sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 1667

Honduras será sede del encuentro para Centros de Atención MIPYME

En el marco de la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que lidera el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; representantes de los Centros de Atención MIPYME de la región y sus socios estratégicos, se reunirán este 22 y 23 de junio en Tegucigalpa para compartir las experiencias positivas y logros en los últimos años.

Se estima que las microempresas en la región atendidas por los centros MIPYME, han incrementado sus ventas en alrededor de $28,6 millones, un valor equivalente a unos L650 millones.

En Honduras, bajo el liderazgo del Presidente Hernández, se ha logrado el funcionamiento de 11 nuevos centros, operando en alianza público, privada y academia, denominados Centros de Desarrollo Empresarial de las micro, pequeñas y mediana empresas.

El evento busca generar un espacio de diálogo, formación e intercambio de experiencias entre los operadores de los Centros de Atención MIPYME y sus socios estratégicos, fortaleciendo sus capacidades en la gestión y prestación de servicios empresariales que contribuyan al desarrollo productivo de la MIPYME a nivel regional.

Foto del Dia

0

El cerro de Erapuca visto desde Dulce Nombre de Copán. Foto de Pajaro Bueso

Despedida de soltera al estilo italiano para Ángela Fajardo

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Un grupo de amistades y familiares se reunieron para agasajar con una despedida de soltera a la joven Ángela Fajardo, quién pronto contraerá matrimonio con Jonathan Andonie, luego  vivir un bonito noviazgo. Los contrayentes son hijos de los distinguidos Ángel y Julie Fajardo, Chucky y Yadira Andonie.

La reunión se llevó a cabo en el Salón La Ceiba del Hotel Copantl que fue decorado al estilo italiano, con uvas artificiales, quesos, vinos italianos, como si fuese la velada en un viñedo, dándole un toque de elegancia, obra de la decoradora Jackie Cabrera.

La fiesta que estuvo animada con entretenidos juegos y agradable música que se fusionaron con las charlas de un exclusivo grupo de damas, quienes brindaron por la dicha de la futura señora de Andonie.

Ángela y Jonathan contraerán matrimonio el próximo 3 de septiembre en la iglesia María Reina del Mundo la recepción se realizará en el centro de convenciones del Hotel y Club Copantl.

FOTOS/Hugo Díaz

Julie de Fajardo, Ángela Fajardo y Yadira de Andonie.
Julie de Fajardo, Ángela Fajardo y Yadira de Andonie.
El grupo de oferentes que se reunieron para agasajar a Ángela Fajardo quien pronto contraerá nupcias.
El grupo de oferentes que se reunieron para agasajar a Ángela Fajardo quien pronto contraerá nupcias.
Siham Zummar, Clara Jarufe y Joyce Andonie.
Siham Zummar, Clara Jarufe y Joyce Andonie.
Amal Kawas, Lorette Kawas, Karen de Palma, Denia de Kawas, Lilian Kawas y Ingrid Canahuati.
Amal Kawas, Lorette Kawas, Karen de Palma, Denia de Kawas, Lilian Kawas y Ingrid Canahuati.
Barbara Samur, María Guardado y Nani de Guardado.
Barbara Samur, María Guardado y Nani de Guardado.
Claudia Zornitta, Tina Mena y María Guardado.
Claudia Zornitta, Tina Mena y María Guardado.
Dalila de Moreno, Estela Andonie y Alcira Andonie.
Dalila de Moreno, Estela Andonie y Alcira Andonie.
Estela Gabrie, Viviana Calero, Cinthia Nassar y Lucy Khoury.
Estela Gabrie, Viviana Calero, Cinthia Nassar y Lucy Khoury.
La decoración encanto a las invitadas que se sintieron que estaban en un viñedo italiano.
La decoración encantó a las invitadas que se sintieron que estaban en un viñedo italiano.
Una estancia de deliciosos quesos y jamones engalanaron el salón.
Una estancia de deliciosos quesos y jamones engalanaron el salón.
Ivonne Icaza, Celia Pinto, Ivonne Mourra y Joyce Andonie.
Ivonne Icaza, Celia Pinto, Ivonne Mourra y Joyce Andonie.
Julie de Fajardo, Melanie Fasquelle, Claudia Zornitta y Tina Mena.
Julie de Fajardo, Melanie Fasquelle, Claudia Zornitta y Tina Mena.
Lilian Kawas. Denia de Kawas y Graciela Chahín.
Lilian Kawas. Denia de Kawas y Graciela Chahín.
Liseth, Nancy de Guardado y Julie de Fajardo.
Liseth, Nancy de Guardado y Julie de Fajardo.
Mayida Taracena y Leyla Taracena.
Mayida Taracena y Leyla Taracena.

Embajador de Marca País Sir Salvador Moncada se reúne con el papa Francisco

El Vaticano
El científico hondureño Sir Salvador Moncada, presidente de la fundación que lleva su nombre,  y su esposa, la princesa Esmeralda de Bélgica, fueron recibidos por el papa Francisco.
Durante el encuentro, tanto el presidente de la Fundación Sir Salvador Moncada como la princesa, quien preside la Fundación Leopoldo III para la Exploración y la Conservación de la Naturaleza, dialogaron con el pontífice sobre temas relacionados con medio ambiente y educación de la juventud.
El encuentro entre el máximo líder de la iglesia Católica y Sir Salvador Moncada, quien es embajador de Marca País Honduras, se llevó a cabo el pasado 16 de junio en la Santa Sede y se prolongó por unos 30 minutos.
Moncada preside la Fundación Honduras Global, que se dedica a la promoción del conocimiento, la innovación y el desarrollo científico y tecnológico de Honduras.
Embajador de Marca País 1
La educación de la juventud y la protección de los derechos de los pueblos indígenas también fueron temas prominentes del diálogo, así como el tema del desempleo con todas sus consecuencias. 
Por sus aportes a la medicina,  Sir Salvador Moncada pone todos los días en alto el nombre de Honduras.
En 1990 fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, junto con Santiago Grisolía, por sus descubrimientos relacionados con las prostaglandinas y la función de la pared vascular.
Moncada es miembro de Royal Society, Royal College of Physicians y Academy of Medical Science en Inglaterra y está en posesión de cinco patentes correspondientes a distintos fármacos.
Además es autor, colaborador o director de unas 400 publicaciones científicas.

Banca Solidaria ofrecerá bicicletas acondicionadas para pequeños negocios

Gracias, Lempira
El presidente Juan Orlando Hernández lanzó este domingo en la jornada de Honduras Actívate en Gracias, Lempira, un nuevo producto dentro del programa Banca Solidaria, con el fin de fomentar el emprendedurismo a nivel nacional.
Se trata de las Bici Comidas, Bici Refrescos y Bici Golosinas, iniciativa con la que el Gobierno pretende establecer nuevos negocios y al mismo tiempo promover el consumo de la gastronomía autóctona de cada lugar.
El programa Banca Solidaría ha financiado a más de 50,000 nuevos negocios para la micro, pequeña y mediana empresa, con  un interés del 1 por ciento mensual.
“Para los que quieren montar sus negocios y quieren salir adelante, acá les estamos presentando un nuevo producto de Banca  Solidaria, que es una bicicleta para vender refrescos, comida y otros productos”, señaló el mandatario, ante miles de participantes en la vigésimoquinta edición de Honduras Actívate.
Remarcó que este nuevo esquema de negocios es parte de la economía social para los pobres  y emprendedores que construye el Gobierno de la República.
“Esto es para los pobres que nunca han tenido la posibilidad de montar un negocio, con el fin de que salgan adelante”, apuntó Hernández.
Consumo de lo nuestro
La primera dama, Ana García de Hernández, detalló que las Bici Comidas, Bici Refrescos y Bici Golosinas serán provistas de ollas, un equipo con un chimbo de gas y una plancha u hornilla, entre otros utensilios.
Agregó que también hay bicicletas acondicionadas para vender refrescos, baleadas, tamales, hamburguesas, frutas, raspados, sopas, carnes y otros.
“Con esto queremos promover nuevas microempresas de alimentos y bebidas de lo nuestro”, puntualizó.
Serán productos higiénicos, con todo lo cual se busca incentivar el consumo de las comidas y bebidas típicas del  país, indicó García de Hernández.
Reforestación con Honduras Actívate
En otro punto, el  gobernante hondureño agradeció al movimiento de “los Jóvenes Contra el Calentamiento Global por sumarse con la sociedad civil a la reforestación de todo el país.”
En cada jornada de Honduras Actívate se estará reforestando una ciudad, caserío y aldea, para evitar los daños por veranos prolongados y conservar las fuentes de agua, finalizó el presidente de la República.

Ganadores de Honduras Actívate recibirán becas, anuncia el presidente

Gracias, Lempira
 El presidente Juan Orlando Hernández encabezó este domingo la vigésimoquinta edición de Honduras Activate en  Gracias (Lempira), donde anunció que a partir de la fecha se incluirán en los premios becas estudiantiles para los jóvenes que ganen en esta actividad.
Especificó que las becas serán de un año completo para el tercer lugar, de dos años para el segundo lugar y  de tres años para el tercer lugar.
Hernández añadió que esa beca estará bajo el esquema de los colegios técnicos y de bachillerato en Ciencias y Letras.
La actividad deportiva y de salud se inició a partir de las 7:00 de la mañana en el campo contiguo a la Escuela de Enfermería Regional de Occidente, donde el mandatario resaltó que “Honduras Activate se trata de que los hondureños conozcamos las bellezas que nosotros tenemos”.
En este contexto, precisó, “Gracias, Lempira, se ha convertido en los últimos ocho años en destino turístico de los primeros en Honduras”.
Además, exhortó a los hondureños a que se animen a conocer la Ruta Lenca como atractivo turístico de la zona occidental del país.
“Por eso a partir de este año que viene todas las ciudades más importantes de Honduras  van a tener senderos, van a tener rutas para que la gente vaya y camine a su paso”, resaltó Hernández, quien fue acompañado por la primera dama, Ana García de Hernández, y miembros del Gabinete de Prevención, entre otros.Actívate 2
“La calle que va de Gracias, Mejicapa, hasta Celaque,  va a tener metro y medio a un lado,  donde no van a pasar los carros. Ahí la gente va a caminar a su ritmo”, informó Hernández.
“De aquí a Arcilaca hasta el Agua Caliente vamos a construir otro sendero para que la gente no se arriesgue andando cerca de la calle”,afirmó.
Buenos hábitos alimenticios y actividad deportiva
El titular del Poder Ejecutivo recomendó a los pobladores que aprendan a comer sus alimentos de manera sana, acompañada de una actividad física diaria. 
En la jornada de este domingo se realizaron las actividades de competencia de ciclismo profesional en 21 kilómetros, ciclismo intermedio en 16 kilómetros y carrera de fondo en 12 kilómetros.
Asimismo, se realizó la actividad  de sendero largo de 11 kilómetros, sendero corto de 4 kilómetros, mix dance zumba y aeróbicos  para los que gustan del baile, recreovias y zumba kit para los más pequeños, así como gimnasio móvil, 
Como siempre  los Embajadores de la Prevención  acompañaron al presidente Hernández junto a la población en el sendero largo.
La jornada concluyó  con la premiación a los tres primeros lugares de las diferentes competiciones.
Marcando la diferencia
Honduras Actívate es una iniciativa del presidente Hernández, creada como una política pública para promover la actividad física como un estilo de vida saludable para la prevención de enfermedades no trasmisibles como la hipertensión,  el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y la insuficiencia renal, entre otras.Actívate 3
Honduras Actívate forma parte de los compromisos del Gobierno a través del Plan Regional con las Naciones Unidas, es  acompañada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), que ha denominado al mandatario hondureño como “Campeón de la Salud 2015”, por ser  el primer presidente latinoamericano en brindar un ejemplo de estilo de vida saludable a su pueblo, marcando la diferencia entre el decir y el hacer, al ponerse a la cabeza de todas las actividades que se realizan en el marco del programa. 
 
Ganadores
Ciclismo profesional masculino
1. Denis Landeverry
2. José Morán
3. Mario Pinto
Ciclismo intermedio masculino
1. Francis Melgar
2. Jony Martínez 
3. Alfredo Sánchez
Ciclismo intermedio femenino
1. Teresa Canaca
2. Berenice Lara
Carrera de fondo masculino
1. Guillermo Suazo 
2. Carlos Murillo
3. Harold Claros
Carrera de donde femenino
1. Martha Muñoz
2. Glendy Pineda
3. Angie López

Aparato productivo y empleos se dinamizan con nueva planta eléctrica

Tegucigalpa 
La reactivación del aparato productivo, especialmente el agrícola e industrial, comienza a tomar forma en Honduras y se espera que se intensifique en los próximos meses, tras la puesta en marcha de un novedoso proyecto de generación de energía a base de biomasa en Choloma, Cortés.
 
Lo anterior significa que el programa presidencial Honduras 20/20, al cual están vinculados los proyectos energéticos, dio inicio con el fin de lograr la meta de que en cinco años se generen los 600,000 empleos proyectados.
 
La finalidad del proyecto de generación eléctrica con biomasa no solo es ayudar a transformar la matriz energética del país, sino especialmente crear las condiciones competitivas que permitan atraer las empresas del sector maquila y textil con la finalidad de generar 50,000 empleos en ese rubro, que vendrá a impulsar el motor del crecimiento económico del país.
 
La puesta en funcionamiento de la planta generadora de electricidad de la empresa Honduran Green Power Corporation (HGPC) permitirá generar 43 megavatios de potencia firme.
 
Para su funcionamiento fue necesario invertir 130 millones de dólares, de capital nacional y extranjero, lo que envía un poderoso mensaje a la comunidad empresarial e inversionistas de que Honduras es un país seguro y estable para el capital, con reglas definidas.
 
La planta es única en el mundo, ya que su fuente principal será a base de biomasa, la cual se obtendrá de la gramínea King grass, raquis de la palma africana y bagazo de caña de azúcar.planta eléctrica 2
 
Lo anterior permitirá que la actividad agrícola se dinamice, ya que se cultivarán más de 4,000 hectáreas de King grass, generando empleo y estabilidad medio ambiental en la zona de cultivo.
 
Igualmente el sector de la palma africana se verá beneficiado, ya que, además de producir aceite, el raquis del fruto se utilizará en la planta eléctrica, lo que permitirá la expansión de dicha actividad en el sector agrícola.
 
La visión del grupo de HGPC es crear zonas sostenibles mediante la generación de energía renovable y de empleo, creando las condiciones para el desarrollo de industrias, comercio, vivienda, salud, educación, la promoción de exportaciones y la protección del medio ambiente.
 
La planta de HGPC solo es el principio de una serie de proyectos englobados en el Plan 20/20, el cual es la columna vertebral del plan del despegue económico sostenido que impulsa el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández.
 
En ese sentido, el mandatario señaló que la planta eléctrica recién inaugurada es un momento “único en la historia de Honduras, es el momento de que todos los hondureños construyamos la nueva Honduras”.
 
 El gobernante hondureño dijo que el Valle de Sula, donde está localizada la planta, muestra lo que se tiene que hacer en el resto de la nación.
 
Recalcó que proyectos como el inaugurado son el resultado del trabajo de la empresa privada con el Gobierno con el programa 20/20.
“Honduras 20/20 trasciende más allá de cualquier Gobierno y tendrá que ser adoptado por el residente que venga”,  afirmó. 
Cambio climático
El gobernante indicó que también se necesitará el consenso y el respaldo de la empresa privada y del Congreso Nacional para aprobar el Plan Nacional de Manejo del Agua, Suelo y Bosque para hacerle frente al cambio climático.
La intensificación del aparato industrial y agrícola hondureño tendrá como base la producción energética limpia y con ello enfrentar el cambio climático, que ya es una realidad y que ha golpeado a Honduras en los últimos dos años.
 
La meta es que la producción energética hondureña sea 80 por ciento renovable y un 20 por ciento de fuente fósil.
 

Condenan a cadena perpetua a tres leones por matar y comer humanos

Fueron condenados a cadena perpetua tres leones asiáticos, un macho adulto y dos hembras jóvenes, habitantes de un santuario de vida silvestre en la India, por matar y comer humamos, informa ‘The India Times’.

A los animales se les atribuye haber comido a tres personas, de quienes se encontraron restos descuartizados, por lo que han sido condenados a una vida de cautiverio debido al peligro que representan.

El león macho será mantenido en un recinto del zoológico de Sakkarbaug, en las afueras de la ciudad de Junagadh, mientras que las leonas serán encerradas en un centro de rescate del departamento forestal.

Imputarán a gerente de Aeroméxico tras decomiso de 600 kg de droga

El Ministerio Público presentará ante un tribunal de control del estado Vargas al gerente de Estación y Seguridad de la aerolínea Aeroméxico, y a dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), tras el decomiso de 600 kilos de cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El gerente de dicha aerolínea, Robert Fermín Pérez, y los sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Elkin Fuentes y Víctor Molina, se encuentran implicados ya que el alijo fue transportado a bordo de un avión de la citada línea mexicana, procedente del Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, estado Vargas.

Por este mismo caso se presentarán ante la referida instancia judicial a los empleados de la empresa de seguridad aérea SSAI 2021 C.A., Simón Malavé (coordinador) y Evelyn Moreno. Además serán imputados los trabajadores de la compañía Airline Ground Service C.A., Darwin Linares, Andrés Málaga, David Orozco, Mervy Gómez y Reinier burgos.

La investigación del caso inició este sábado 18 de junio, tras la información suministrada por funcionarios de la Unidad Antidrogas del aeropuerto de Maiquetía, quienes fueron notificados por parte de las autoridades mexicanas de la incautación de ocho maletas con droga en un avión procedente de Venezuela. Horas más tarde, las diez personas fueron detenidas por efectivos de la GNB en las instalaciones del terminal aéreo venezolano.

El pene podría encoger su tamaño por falta de uso

Diversos estudios científicos aseguran que por falta de sexo el órgano reproductor masculino podría llegar a reducir su tamaño, lo que ocurre con otros músculos del cuerpo humano que no se usan.

“El pene puede sufrir un acortamiento de entre un centímetro y medio a 2 por falta de uso. Esto se debe a la falta de erecciones, ya que si no las hay, la sangre de esa parte del cuerpo no se oxigena y sufre cierto acortamiento y esto también afecta al sistema conectivo, pues este se contrae y los cuerpos cavernosos no se desarrollan. La oxigenación le va a dar salud al pene, por lo tanto uno que no se usa en medición sufre cierto acortamiento, lo cual tiene solución”, explicó el sexólogo Juan Carlos Acosta de la Torre

“Actualmente trabajo con un dispositivo de atracción que genera más tejido y hace que el canal se engrose. Aunque también se puede realizar una cirugía donde se realiza una liposucción de la pubis y esa grasa se le inyecta al paciente sobre los cuerpos cavernosos para lograrlo”, aseveró Acosta de la Torre.