domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 1900

Lady Gaga cumple 30 y seguirá en ‘American Horror Story’

La cantante y actriz estadunidense, Lady Gaga, ganadora de cinco premios Grammy, un Globo de Oro y catalogada entre las mejores intérpretes femeninas de todos los tiempos, cumplirá este lunes 30 años de vida, y festejará inmersa en la sexta temporada de “American Horror Story”.

Fue justamente su actuación en la quinta temporada “American Horror Syory: Hotel”, creada por Ryan Murphy, la que le valió hace unos meses un Globo de Oro como Mejor Actriz de Miniserie.

En dicho drama, que se estrenó en octubre de 2015 y culminó en enero pasado, interpretó a “Elizabeth Johnson, ‘La Condesa’”, dueña del Hotel Cortez, en el que se alojan personajes excéntricos y misteriosos de todo tipo. Hace unos días confirmó su participación en la sexta temporada, aún sin nombre, y de la que solamente se sabe que se desarrollará en dos épocas.

Stefani Joanne Angelina Germanotta, su nombre real, nació el 28 de marzo de 1986 en Nueva York, Estados Unidos, con raíces italianas por sus padres, Joseph yCynthia Germanotta. A los cuatro años aprendió a tocar el piano y a los 13 escribió su primera balada y comenzó a tocar en diversos lugares.

A los 17 años consiguió ingresar en la Escuela de Arte Tisch de la Universidad de Nueva York, donde estudió música y mejoró sus habilidades como compositora, pero posteriormente abandonó el colegio. Dos años más tarde, cuando cumplió 19, firmó un contrato con Def Jam Recordings, después de que L. A. Reid, productor musical, la escuchó en los pasillos de su oficina.

Sin embargo, Gaga señaló que nunca llegó a reunirse con Reid y luego de tres meses tuvo que abandonar el sello discográfico, pero antes conoció al productor y compositor RedOne, con quien produjo el tema “Boys boys boys”, inspirado por “Girls, girls, girls”, de Mötley Crüe y “T.N.T.”, de AC/DC.

Volvió a la casa de sus padres y comenzó a actuar en un club neoyorkino llamado “Lower East Side”, con grupos como Mackin Pulsifer y SGBand.

MERCURY+QUEEN+BOWIE+JACKSON+MADONNA= GAGA

Tiempo después, el productor musical Rob Fusari, quien ayudó a Gaga a componer alguna de sus primeras canciones, comparó su estilo vocal con el deFreddie Mercury, y la apodó “Gaga”, que proviene de la canción del grupo Queen, “Radio Ga Ga”.

A partir de ese momento comenzó a usar ese apodo como nombre artístico, siendo conocida a partir de entonces como Lady Gaga. En 2007, colaboró con la artista Lady Starlight, quien la ayudó a crear algunos de los trajes de su espectáculo.

Con ella comenzó a actuar en locales del centro de Nueva York, en donde presentó su espectáculo conocido como “Lady Gaga And The Starlight Revue“, el cual consistía en varios actos homenaje a la década de los 70.

Para agosto de 2007, Gaga y Lady Starlight fueron invitadas a tocar en el festival de música estadunidense, “Lollapalooza“. Centrado en la música dance y electrónica, su “show” fue aclamado por la crítica, y su actuación recibió comentarios muy positivos.

Gaga encontró su estilo musical cuando incorporó el género pop y el estilo glam rock de David Bowie y Queen en el espectáculo. Una vez en los escenarios, comenzó a trabajar en Interscope Records como compositora para artistas consagrados como Akon. Durante este período, introdujo su música en locales de Nueva York, lo que llevó a que el rapero Akon reconociera su talentosa voz.

Con ello, Stefani logró unirse al sello discográfico Kon Live Distribution, y comenzó a trabajar el nuevo material para su álbum debut. Para 2008, la cantante inició un colectivo llamado “Haus Of Gaga” y lanzó su álbum debut llamado “The Fame“, un disco que, explicó, trata sobre “cómo cualquier persona puede sentirse famosa”.

El álbum alcanzó la posición máxima en países como Reino Unido y Canadá, al mismo tiempo, le acompañaron buenas críticas. Hasta la fecha, el álbum ha generado varios número uno a nivel internacional, con sencillos como “Just dance” y “Poker Face”, ambos nominados a diferentes premios, entre ellos, el Grammy.

Después realizar colaboraciones de apoyo con New Kids On The Block y Pussycat Dolls, Gaga comenzó su propia gira, la cual tituló “The Fame Ball tour“.

Influenciada por la moda y por su modo provocador, desde sus inicios como Lady Gaga comenzó a generar controversia. Su estilo musical se ha inspirado en el glam de rockeros como David Bowie o Queen, así como cantantes pop como Michael Jackson y Madonna.

Su primer espectáculo oficial promocional para su álbum debut “The Fame”, fue en el certamen de Miss Universo 2008, donde promovió su primer sencillo “Just Dance”.

Posteriormente, le siguieron los sencillos “Poker Face”, “Love Game” y “Paparazzi”, los cuales fueron bien recibidos por el público. En 2009 colaboró en el tema “Chillin”, junto al rapero Wale, así como en la nueva versión de “Video phone” de la cantante Beyoncé.

A finales de ese año Gaga lanzó su segundo disco, “The Fame Monster“, del cual se desprenden temas como “Bad Romance” y “Telephone”, junto a Beyoncé, con la rotación de dos videos que causaron gran polémica por su contenido.

El 23 de mayo de 2011 lanzó su disco “Born This Way“, el cual vendió mil 108 millones de copias en su primera semana, tan sólo en Estados Unidos, y obtuvo tres nominaciones al Grammy, con lo que consiguió su tercera postulación consecutiva en la categoría de Álbum del Año.

LA FEMME FATALE Y SUS LITTLE MONSTERS

En febrero de 2012, el actor estadunidense Will Smith confirmó el debut de Lady Gaga en el cine con la película “Men In Black 3“, en la que interpreta a una cantante alienígena.

La intérprete se asoció con Oprah Winfrey en la fundación “Born thisway”, que lucha contra el “bullying” y con la cual el pasado 29 de febrero presentaron en la Universidad de Harvard el proyecto que pretende ayudar a los jóvenes que sufren problemas de acoso escolar.

Gaga fue distinguida el 25 de marzo con una presea en la entrega de premios a los medios de comunicación de la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación (GLAAD). Comenzó su gira mundial “Born This Way Ball“, con la que recorrió Corea del Sur, posteriormente, Asia y Australia, y con la que planeó ofrecer 450 conciertos en dos años.

Asimismo, la intérprete de “Bad Romance” inauguró bajo el nombre de “Little Monsters” su propia red social, con la que prevé llegar a 100 millones de usuarios y seguidores. En noviembre de 2013 posó desnuda para la publicación de la revista “GQ” Italia, en la que aparece en topless con los labios pintados de un rojo intenso.

En 2014 estrenó el video del tema “G.U.Y.”, con duración de casi 12 minutos, la cantautora aparece disfrazada con alas y herida por una flecha para después llegar a un castillo donde la hacen revivir. Minutos después la intérprete revive a famosos personajes de la historia, desde Michael Jackson, Jesús y el líder hindú, Mahatma Gandhi.

El sencillo formó parte de su álbum “Art Pop“, el cual fue editado en 2013; asimismo, incluyó 15 temas como “Aura”, “Venus”, “Donatella”, “Fashion!” y “Dope”, entre otros.

En 2015, la intérprete, quien también actúo en “Machete Kills” y “Sin City 2: Una Dama Fatal”, se convirtió en la protagonista de “American Horror Story: Hotel”, en la que compartió créditos con Wes Bentley, Matt Bomer y Cheyenne Jackson, entre otros.

El Papa pide a Pakistán que proteja a cristianos

El papa Francisco calificó el lunes como ‘espantoso’ el ataque suicida que perpetraron militantes islamistas en Pakistán durante el Domingo de Resurrección, en el que murieron al menos 72 personas, y demandó que las autoridades del país protejan a las minorías religiosas, ya que la mayoría de las víctimas eran cristianas.

En un discurso ante miles de personas en la Plaza de San Pedro, el Papa dijo que Pakistán había sido “ensangrentado por un ataque espantoso que masacró a tantas personas inocentes, la mayoría familias de la minoría cristiana“.

Francisco dijo que el atentado del domingo en un concurrido parque público en la ciudad pakistaní de Lahore era “un crimen vil y sin sentido”.

Apelo a las autoridades civiles y a todos los sectores de esa nación a que hagan todos los esfuerzos para restablecer la seguridad y la serenidad de la población, y en particular la de las minorías religiosas más vulnerables”, declaró.

El pontífice dijo que además estaba orando para que Dios detenga “las manos de los violentos que siembran el terror y la muerte”. Una facción escindida del principal grupo talibán de Pakistán, que había declarado lealtad a Estado Islámico, se atribuyó responsabilidad por el ataque.

Pakistán es un estado de mayoría musulmana, pero su población de cristianos supera los 2 millones de personas.

Cae ‘El rey Midas’, presunto lavador de Guzmán Loera

Grupos de élite de la Policía Federal y del Ejército detuvieron en Oaxaca a Juan Manuel Álvarez Inzunza, El Rey Midas, considerado el principal operador del lavado de dinero del cártel del Pacífico, organización delictiva liderada por Joaquín El Chapo Guzmán.

Según las investigaciones, Álvarez Inzunza, de 34 años, colocaba recursos obtenidos por narcotráfico y extorsiones a través de un esquema de empresas, centros cambiarios y prestanombres establecidos principalmente en Sinaloa y Jalisco, en las cuales pudo haber blanqueado un estimado de 300 a 400 millones de dólares anuales, es decir, más de cuatro mil millones de dólares en la última década.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Seguridad, las investigaciones pudieron vincularlo con una red internacional de lavado de dinero desde ciudades como Tijuana, Culiacán o Guadalajara, y enlaces con otras naciones como Colombia, Panamá y Estados Unidos.

“La coordinación al más alto nivel de labores de inteligencia y campo, tanto de la Policía Federal como de los elementos militares, permitieron ubicar a este sujeto, quien se desplazaba entre Sinaloa y Jalisco, pero que relajó su círculo de seguridad para vacacionar en Oaxaca, por lo que se identificó el momento adecuado para la captura, la cual se realizó sin la necesidad de efectuar disparos de armas de fuego y sin poner en riesgo a otros ciudadanos”, informó la Policía Federal.

Juan Manuel Álvarez Inzunza o Érick Tadeo Inzunza Zazueta o Juan Manuel Salas Rojo o Juan Manuel Tamayo Ibarra, nombres con los que también se identificaba, cuenta con una orden de detención provisional con fines de extradición en su contra, derivada de una orden de arresto por el delito de lavado de dinero, emitida por la Corte Federal de Distrito en
Washington, Estados Unidos.

Tras su detención, El Rey Midas fue trasladado a la Ciudad de México para quedar a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la PGR, donde se definirá su situación jurídica.

Con el objetivo de evitar se vulnere el debido proceso, la fotografía de Juan Manuel Álvarez Inzunza, difundida a los medios de comunicación, contiene una leyenda que indica que al detenido, “se le presume inocente y será tratado como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional”, tal y como señala el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Aparece tumba falsa de Donald Trump en Central Park

Sin lugar a dudas el mundo tiene los ojos puestos en Estados Unidos mientas se llevan a cabo las elecciones primarias, sobre todo por el impactante apoyo de los ciudadanos republicanos hacia Donald Trump, quien podría ganar la nominación de su partido.

Así como tiene gente que lo respalda, existen muchos más que considerarían un error garrafal que el magnate llegara a la presidencia, debido a sus políticas y discursos extremistas.

Este domingo de pascua apareció una tumba un tanto misteriosa en Central Prak, Nueva York, con el nombre de Donald Trump, la fecha de su nacimiento (1946) y la frase ‘Make America Hate Again’ (Hacer que America odie otra vez).

Hasta el momento nadie se ha adjudicado la tumba, la cual ya fue removida por la policía.

Eugenio Derbez impresiona a Jennifer Garner

La actriz Jennifer Garner está de vuelta en la cartelera de nuestro país con Milagros del cielo, cinta en la que comparte créditos con Queen Latifah y el mexicano Eugenio Derbez, a quien calificó como un gran comediante que puede pasar en cuestión de segundos al tono dramático.

Eugenio es muy amoroso y la verdad es que no me había dado cuenta del gran comediante que es  hasta que lo tuve frente a mí. Muchos me habían dicho que era un gran comediante en México, de la talla de nuestro Robin Williams o de Tom Hanks.

Cuando nos tocó trabajar nuestras primeras escenas fueron tan dramáticas que quedé impresionada. Cuando cortamos escena, inmediatamente dejó el lado serio y se puso a jugar con los niños. Para mí fue como estar frente a un maestro de la actuación que es capaz de mostrar distintas caras”, precisó en entrevista Jennifer Garner.

Bajo la dirección de la mexicana Patricia Riggen, Jennifer Garner, Queen Latifah, la niña Kylie Rogers y Eugenio Derbez son los encargados de contar la historia, basada en hechos reales, de Anna Beam, una niña de Texas a quien no le dan posibilidades de vida debido a un trastorno de intestinos que no le permiten deglutir los alimentos.

Después de una serie de acontecimientos que pocos se pueden explicar y que no tienen que ver con la ciencia o la medicina,  comienza a reaccionar de manera positiva.

Eugenio Derbez, quien trabajó con la tapatía Patricia Riggen en 2007 en La misma luna  y cinco años después en Educando a mamá, interpreta al médico mexicano Samuel Nurko, especialista en la vida real, considerado una eminencia en materia gastrointestinal y actual director del Centro de Movilidad y Trastornos Gastrointestinales funcionales del Boston Children’s Hospital.

Patricia y yo teníamos miedo sobre la reacción que podía tener el doctor Nurko cuando se enterara de que yo iba a interpretarlo en el cine, cuando él es una eminencia y uno de los hombres más respetados de la medicina, pero la verdad es que todo fue al revés.

Cuando Paty le informó del elenco, el doctor le dijo que por favor me dijera que él era mi fan, que qué bueno que me habían elegido a mí. La verdad es que se puso muy contento, estuvimos trabajando mucho por Skype, me mandó fotos de sus corbatas tan divertidas, de sus pacientes, de los muñequitos que trae siempre colgados, las rutinas que tiene con sus pacientes; en fin, es un médico muy alegre, divertido y ameno con sus pacientes”, explicó Derbez, quien gracias a su ópera prima No se aceptan devoluciones, se colocó en  Estados Unidos como el filme de habla no inglesa más taquillero de los últimos tiempos con los 44.4 millones de dólares recaudados en su corrida comercial.

El equipo de producción, comandado por Joe Roth (Maléfica, Alicia en el país de las maravillas y Blancanieves y el cazador) decidió que la mexicana Patricia Riggen fuera la encargada de liderar este proyecto basado en el libro Miracles from heaven, de Christy Beam, madre de la niña en la que se basa el caso y cuyo personaje es interpretado por Jennifer Garner.

Patricia es sinónimo de fuerza. Es devota, trata de darle lo mejor de ella a cada uno de sus proyectos. Nosotros pudimos  percibir esa fuerza y estamos agradecidos con lo que logró”, apunto Garner, de 43 años.

A este sentir se sumó Queen Latifah, quien, al igual que Derbez, le puso el tono cómico a esta historia dramática al darle vida  a Ángela, una mesera, quien trata de hacerle la vida más llevadera tanto a la madre como a la niña Beam cuando se ven en la necesidad de volar de Texas a Boston para poder obtener una cita con el doctor Samuel Nurko.

Trabajar con Patricia fue grandioso. Es una mujer intensa, ella siente algo y trata de transmitírtelo. Fue bastante cool y disfrutable trabajar con ella, me preparó muy bien para que pudiera interpretar  a Ángela, tuvimos varias conversaciones al respecto y me impresionó el humor, la luz, la profundidad que le dio a este personaje tan lindo que me regaló”, acotó Latifah

Riggen, también directora de la cinta Los 33, se dijo afortunada por lo que ha podido hacer en Hollywood; sin embargo, confesó haber tenido momentos en los que quiso tirar la toalla.

Soy muy afortunada de estar aquí,  ha sido muy difícil el camino, ha sido duro conseguir un trabajo y mantenerlo. Tienes que luchar y mantenerlo, debes trabajar el doble que los demás”, dijo Riggen.

Milagros del cielo, filme que  se estrena este fin de semana en nuestro país, tuvo un presupuesto de 13 millones de dólares y en un día en taquilla -del 24 al 25 de marzo-recaudó 24.6 millones de dólares.

Película hondureña se proyectará en Festival de Cine Iberoamericano en EE UU

La cinta catrachaDe lo que sea” estará representando a Honduras en el Festival de Cine Iberoamericano que se realizará en el Washington, Estados Unidos.

El Festival comenzará el 31 de marzo y finalizará el 11 de mayo, durante este tiempo se exhibirán 11 cintas provenientes de Colombia, Brasil, España y Honduras, entre otros.

El evento comenzará con la proyección de la aclamada cinta colombiana “El abrazo de la serpiente”, nominada al premio Óscar como Mejor Película Extranjera. Entre las películas, se incluye la cinta de ficción “Francisco, el padre de Jorge”, con la actuación de Dario Grandinetti, quien da vida a Jorge Bergoglio.

La cinta “De lo que sea” retrata las vivencias de un grupo de amigos cansados de asistir a entrevistas fallidas para obtener un empleo. En la comedia, los protagonistas deciden emprender una empresa de “servicios varios”, dispuestos a realizar cualquier tipo de trabajo con tal de conseguir un salario.

La cinta se exhibirá el próximo 7 de abril en la sede de la embajada de Colombia en Washington.

Convenio de la MACCIH se discutirá esta semana en el Congreso Nacional

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Mauricio Oliva, anunció este lunes que el convenio de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH) se discutirá esta semana en el homiciclo.

El anuncio lo realizó a través de su cuenta de Twitter, en la cual también pidió el apoyo de todas las bancadas.  “Aprobar #MACCIH es prioridad para @congresohn. Se discute esta semana, confío que bancadas apoyarán lucha contra corrupción”, cita el posteo.

El anteproyecto de la MACCIH debe estar aprobado unos días antes que sus miembros retornen al país, cuya visita está programada para abril. Uno de los puntos que ha retrasado su discusión es la extradición de hondureños implicados en actos de corrupción.

La polémica se debe a que un sector de la población considera que el envío de ciudadanos hondureños al extranjero es inconstitucional. El convenio para la instalación de la MACCIH se firmó el 19 de enero en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington.

El 22 de febrero los miembros de la Misión llegaron a Honduras para hacer el lanzamiento oficial de la misma. La comitiva salió del país el 27 de febrero para permitir la discusión del convenio en el Poder Legislativo, la cual estaría programada para esta semana.

Exempleados de la DEI marchan exigiendo su reintegro

Los exempleados de la desaparecida Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) realizaron la mañana de este lunes una marcha para exigir su reintegro.

La caminata inició en el Parque Central de Tegucigalpa, capital de Honduras, se desplazó por las calles aledañas al Estadio Nacional, luego por el bulevar Suyapa, hasta llegar a las cercanías de Casa Presidencial. Los exburócratas exigen a las autoridades se les dé una respuesta inmediata y no se les deje sin una fuente de ingresos.

Además anunciaron demandas en contra de Estado de Honduras, argumentando abuso de autoridad al extender las cesantías, que a su criterio son injustificadas. Mientras los exempleados de la DEI realizan las acciones de presión, cientos de personas abarrotan las oficinas para realizar los trámites legales.

Las autoridades de la DEI aseguraron que esta semana comenzarán a pagar las prestaciones a los ciudadanos despedidos por la reestructuración del ente. La DEI fue liquidada el 16 de marzo con el despido de más de 1,500 personas, para dar paso a una nueva institución recaudadora. Los cambios en el sistema tributario los anunció en enero el Presidente Juan Orlando Hernández, prometiendo un mecanismo novedoso, ágil y transparente.

Callejas se declaró culpable de dos de los cinco cargos

Esta mañana en conferencia de prensa el cuerpo de abogados en Honduras del expresidente Rafael Leonardo Callejas, confirmaron que su representado, se declaró ante la justicia de los Estados Unidos culpable de dos de los cinco casos que lo acusan por los actos de corrupción en la FIFA.

Los apoderados legales del dirigente deportivo, confirmaron que Callejas, se declaró culpable de los delitos de Fraude Electrónico y de Rico ACT (Testaferrato y Organizaciones Corruptas).

En la conferencia estuvieron presentes los abogados Tito Hernández y Nicolás García, quienes manifestaron que el exdirigente deportivo, está acusado por la corte de Nueva York de cinco cargos, pero que solo aceptó culpabilidad en dos.

Los cinco cargos que tiene Callejas  en su contra son, Conspiración para cometer fraude electrónico, Fraude Electrónico, Conspiración para Lavar Activos, Lavado de Activos  y Rico. Los abogados detallaron que dichos dineros que recibió Callejas, por derechos de trasmisión de la selección de Honduras, fueron utilizados para su reelección en Fenafuth.

Callejas, de 72 años, presidente de Honduras entre 1990 y 1994 y titular de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth) hasta agosto pasado, se entregó el pasado 15 de diciembre en Miami y, un día después, se declaró inocente ante la Justicia de Estados Unidos de los ocho cargos que se le imputan por asociación delictiva, fraude y lavado de dinero.

callejas-culpable-fifa-2
Los abogados dando declaraciones ante los medios de comunicación.

El 17 de diciembre fue puesto en libertad bajo una fianza de cuatro millones de dólares, con arresto domiciliario con monitoreo electrónico y luego de entregar su pasaporte. La fiscalía federal de Estados Unidos lo acusa, entre otras cosas, de haber recibido sobornos por un total de 1,6 millones de dólares para conceder derechos de transmisión de los partidos disputados por la selección hondureña.

AQUÍ EL COMUNICADO DE LOS ABOGADOS DE CALLEJAS

comunciado-de-callejass-estados-unidos 1
Comunicado primera parte.
comunciado-de-callejass-1-estados unidos 2
Segunda parte del comunicado.

Mañana inician trámite para pago de prestaciones a exempleados de la DEI en SPS

Las Oficinas regionales del Litoral Atlántico y el Occidente de Honduras también pueden avocarse a esta ventanilla para completar el trámite

San Pedro Sula

La Comisión Liquidadora anunció este lunes a través de un comunicado que a partir del martes 29 de marzo habilitará una ventanilla de recepción de documentos indispensables para hacer efectivo el pago de las prestaciones laborales a todos los ex empleados de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) de la Oficina Regional de San Pedro Sula.

Entre los requisitos que deben presentarse a la Comisión Liquidadora de la DEI están: el finiquito del Departamento de Bienes Nacionales (Tegucigalpa) y constancia de solvencia del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp).

Asimismo, la constancia de solvencia de la Cooperativa Sagrada Familia, la constancia de solvencia de la cooperativa Elga, constancia de solvencia del Banco de los Trabajadores y constancia de otra institución financiera con la cual la DEI haya firmado un convenio para realizar deducción por planilla.

Al tener la documentación anteriormente señalada, el exempleado debe presentarse a la Comisión Liquidadora de la DEI, ubicada en la Avenida Circunvalación, Edificio Yude Canahuati, o llamar al teléfono 2235-3565.

Las Oficinas regionales ubicadas en el Litoral Atlántico y el Occidente de Honduras también pueden avocarse a esta ventanilla para completar el trámite.