Diunsa verano 970×90
jaremar2

CN aprueba Ley de uso obligatorio de mascarillas para todos los hondureños sin excepción

CN aprueba Ley de uso obligatorio de mascarillas para todos los hondureños sin excepción

El Gobierno de la Republica continuará con la entrega masiva de mascarillas a la población que no tenga la posibilidad de comprar una. Empresas deberán de proporcionar mascarillas para todos sus empleados

Tegucigalpa.- La pandemia mundial del COVID-19 dejará nuevas realidades sanitarias que cada país estará en la necesidad de adoptar con el fin de impulsar protocolos de prevención y bio seguridad en cada nación. Ante esto el Congreso Nacional aprobó la Ley de Uso Obligatorio de Mascarillas y Aplicación de Protocolos de Bioseguridad la cual minimizará el riesgo de contagio y propagación de coronavirus en el país.

Dicha ley busca replicar prácticas como el uso obligatorio de mascarilla o cubre bocas y protocolos de bioseguridad, para todas las personas sin excepción alguna, en todo el territorio nacional cuando asistan o permanezcan en lugares públicos; y en privados a la que asistan más de cinco (5) personas.

La ley aprobada por el Congreso Nacional manda básicamente al uso obligatorio de mascarillas en cualquier lugar o establecimiento público o privado.

La normativa recalca y especifica los siguientes establecimientos: De educación pre básica, básica, media y de educación superior; de salud, públicos y privados; centros comerciales, hoteles, farmacias y demás establecimientos similares de libre acceso al público; puertos y aeropuertos; iglesias; cines, discotecas, bares, restaurantes, casinos de juego y actividades similares.

Además, establecimientos donde se fabriquen, procesen, depositen o manipulen productos, medicamentos o alimentos; lugares de trabajo; establecimientos deportivos destinados al público como gimnasios o estadios con excepción de los deportistas mientras dure la práctica del deporte; y los asilos de personas adultos mayores.

Quien no cumpla el uso obligatorio de mascarillas se les aplicará una multa de doscientos Lempiras (L 200.00) o la obligación de realizar trabajos comunitarios por seis horas, la primera vez, y se le dotará de una mascarilla por parte del Gobierno.

De igual forma, los establecimientos, industrias o actividades comerciales, religiosas o deportivas señaladas deberán contar con la autorización del Poder Ejecutivo a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER) para su funcionamiento.

Todos los establecimientos estarán obligados a aplicar y cumplir con los protocolos de bioseguridad aprobados por el Poder Ejecutivo, para garantizar la salud de los trabajadores.

About The Author

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *