lunes, agosto 4, 2025
Home Blog Page 1308

Conmemoran el Día Internacional contra la Violencia

0

San Pedro Sula.-En el marco de la celebración del Día Internacional contra la Violencia, la precandidata a Diputada por el departamento de Cortés Laura Enamorado realizó una visita a la Colonia Gracias a Dios.

También estuvo presente el precandidato a diputado por el Departamento de Cortés, Moisés Canales.

Los visitantes se reunieron con los miembros de la comunidad y con los representantes del Programa municipal de Apoyo de la oficina de la mujer aprovechando que recientemente se celebró Día Internacional contra la Violencia.

laura-enamorado-visita-mujeres-dia-internacional-contra-la-violencia-precandidata-diputada-1

Ley Marco de Protección Social se socializa a estudiantes de UTH

0

san Pedro Sula.- El pasado domingo 27 de noviembre la carrera de Relaciones Industriales de la UTH desarrolló un conversatorio sobre Seguridad Social, participaron como expositores invitados el Abogado Francisco Lobo, asesor en el Seguro Social, La Licenciada Cristel Cartagena del RAP y el abogado Marvin Javier Chavez del Ministerio de Trabajo.

El evento fue coordinado por los estudiantes de la asignatura de Seguridad Social del día domingo que imparte el Máster Wilfredo Laínez Bueso, en el evento participaron también estudiantes de diferentes asignaturas y modalidades de la universidad.

Se abordaron temas de actualidad relacionados con la Ley Marco de Seguridad Social y que involucran a las tres instituciones invitadas al mismo. El Abogado Francisco Lobo como asesor del Seguro Social destaco temas relacionados al régimen de Previsión Social, Régimen de Atención de salud, Riesgos Profesionales y régimen de cobertura laboral.

Francisco Lobo, Marvin Javier Chavez  y Cristel Cartagena.
Francisco Lobo, Marvin Javier Chavez y Cristel Cartagena.

La Lic. Cristel Cartagena del RAP, abordo temas puntuales como La Implicación de la Ley marco de Protección Social en el RAP, El papel del RAP con la Reserva Laboral, Calculo de la Reserva Laboral, Régimen de Previsión Social, el Pilar Complementario de Cuentas Individuales Previsionales.

El Abogado Marvin Javier Chavez del Ministerio de trabajo, abordo el tema de la Reserva Laboral, la obligatoriedad del Patrono y el beneficio de los trabajadores. El evento fue todo un éxito y de mucho provecho para todos los participantes.

Presidente Hernández: “Nuevo sistema aduanero va por buen camino”

0

Detalla que en las primeras 48 horas de trabajo se han liberado casi 500 contenedores, decenas de vehículos y otros trámites. Uno de los grandes objetivos es que con este nuevo mecanismo se recaude más. Se trabaja para implementar sistemas tecnológicos de revisión de contenedores.

Tegucigalpa.- “Se va bien y por el camino correcto” en la implementación de las medidas para sanear el sistema aduanero del país, aseguró hoy el presidente Juan Orlando Hernández.

El mandatario, a través de Radio América, detalló que en las primeras 48 horas de trabajo del nuevo mecanismo de manejo que se creó para las aduanas del país ya se ha procesado en Puerto Cortés la salida de casi 500 contenedores, una buena cantidad de decenas de vehículos y otros trámites.

“En general, yo digo que vamos bien y vamos por el camino correcto”, insistió el gobernante.

Sin embargo, consideró que “tenemos que ser más competitivos y eso significa más rapidez, mejores precios en los servicios aduaneros, en los servicios portuarios, más la logística que el país está construyendo con los corredores Agrícola, Logístico y Turístico, los corredores de Occidente, el Pacífico, todos los aeropuertos”.

“Si queremos tener lo que hemos hablado con líderes del sector privado, con las aduanas más competitivas de la región, necesitamos el compromiso de agentes aduaneros, de la gente que maneja depósitos, la gente del sector privado que maneja estos servicios, que también trabaje junto al Gobierno”, acotó.

El titular del Ejecutivo aceptó que en los trabajos que se realizaron el fin de semana no fue fácil lograr que llegaran algunos agentes aduaneros, algunos encargados del sector privado de estos servicios, por lo que –prosiguió- “aquí todos debemos tener, si es posible, como lo decía la semana pasada, un servicio de 24 horas”.

En el caso del servidor público –advirtió-, el que no esté dispuesto a trabajar “en algunos turnos en la noche o en la mañana, hasta fuera del horario normal pagándosele lo que se tiene que pagar en horas extras, si no está dispuesto a trabajar, entonces buscaremos a otra persona”.

Hernández consideró que “nosotros debemos de tener por lo menos unos tres turnos diferentes para que el servicio sea amplio; si entendemos la responsabilidad de lograr un sistema aduanero competitivo, transparente y que comprometa a todos, necesitamos trabajar juntos”.

Hay un compromiso

El mandatario expresó que quiere dejar claro que para mejorar el sistema aduanero existe un compromiso de mejorar de manera sustancial, y uno de los grandes objetivos es que con este nuevo mecanismo se tiene que recaudar más; “ese fue uno de los compromisos del sector privado cuando hicieron el planteamiento”.

“Bajo un nuevo sistema, me dijeron, que sea ágil, que sea transparente y que sea competitivo, el Estado va a recaudar inclusive más, claro, porque mejora el volumen de carga que pasa por las aduanas”, añadió.

Agregó que “ese es uno de los grandes compromisos y el otro que yo les pedí es que esto tiene que ser sumamente transparente, rápido, (con) procedimientos simples y conectar a Honduras con el mundo”.

“¿Cuál es el paso que falta? ¿Hacia dónde vamos?”, se preguntó el presidente Hernández para luego apuntar que “hay que adquirir un sistema con alta tecnología que permita que cuando el contenedor va a ser inspeccionado no lo tienen que hacer las personas”.

Prosiguió que “en términos de una regla general pienso que tienen que ser equipos, escáner de alta tecnología, que pasen por todo el contendor que desde afuera observan qué es lo que tienen con cámaras, con rayos que tienen adentro y van clasificando los contenedores y si suena una alerta, si se levanta una bandera roja, entonces se detiene y se revisa”.

Sin embargo, insistió en que “esto tiene que ir complementado a un sistema tecnológico conectado a otros países para que el contenedor que viene de aquel país ya venga con una especie de revisión, con un endoso de las aduanas de aquel país, porque aquí, no nos engañemos, recientemente la administración aduanera ha detectado equipo militar, municiones de guerra, armas de guerra en cajas de encomienda”.

El mandatario detalló que se ha detectado “equipo militar en medio de lavadoras, en medio de comida para perros, en medio de un montón de cosas y así no es la cosa; aquí tenemos que ponernos en orden todos y hacer las cosas bien”.

“Yo estoy seguro que se pueden hacer las cosas bien”, aseguró.

Más competitividad

Ante la interrogante de cuánto es el costo del nuevo sistema tecnológico para la revisión de contenedores, el titular del Ejecutivo manifestó que “no sé en este momento cuánto vale este nuevo sistema, pero sí di la instrucción y ese es un trabajo que doña Miriam Guzmán (directora del Servicio de Administración de Renta) ha venido avanzando”.

Informó que el Gabinete Económico con expertos de afuera del país, entre ellos de Estados Unidos, y de organismos multilaterales, “con todos ellos se ha hecho alguna investigación, un estudio para armar un proceso en el que se va a plantear lo que el país necesita para que las empresas compitan por ese proceso”.

Al preguntarle si existe alguna responsabilidad de la empresa privada que maneja actualmente el Puerto de Cortés, el presidente Hernández dijo que “lo que existe es una relación de contubernio entre algunos privados y algunos funcionarios, que eso ha sido por décadas, pero que cada vez se ha venido poniendo coto a eso”.

Anunció que “se van a hacer operaciones encubiertas hasta ir detectando a todos los que están abusando de su situación, ya sea de aduanero, de navieros, de servidores públicos, de una oficina”.

“Eso está en el ojo del huracán; está allí revisándose punto a punto y yo le digo al pueblo hondureño que denuncien situaciones irregulares y si les piden algo indebido, si es alguien del sector público, con mucha más razón, y si es del sector privado también”, acotó.

El presidente Hernández enfatizó que “tenemos que limpiar las aduanas y eso significa que vamos a estar vigilantes y eventualmente vamos a certificar a todos esos funcionarios y eso significa que tendrán que pasar por las pruebas de confianza”.

Además –agregó- que el funcionario que está allí también tiene que devengar un sueldo decente que le permita vivir bien porque es uno de los puestos que tiene más riesgo, porque allí normalmente ha operado el crimen organizado y “necesitamos proteger a los funcionarios y a los servidores públicos que estén allí”.

Precandidatos a diputados del Partido Nacional visitan comunidad del Ocotillo

0

San Pedro Sula.- Los precandidatos a diputados por el departamento de Cortés, Laura Enamorado y Moisés Canales visitaron recientemente la comunidad de Ocotillo donde conversaron con las bases del partido Nacional de Honduras y coordinaron equipos de trabajo.

Un buen grupo de miembros de la comunidad estuvieron presentes y conversaron con los candidatos dándoles a conocer las necesidades más urgentes del Ocotillo.

Los candidatos a diputados por el departamento de Cortés Laura Enamorado, MoisésCanales coordinando equipos de trabajo en la comunidad de El Ocotillo.
Los candidatos a diputados por el departamento de Cortés Laura Enamorado, MoisésCanales coordinando equipos de trabajo en la comunidad de El Ocotillo.

laura-enamorado-precandidata-diputada-3

laura-enamorado-precandidata-diputada-4

ENP recibe misión de empresarios Taiwaneses para abordar oportunidades que ofrece Puerto Cortés

Puerto Cortés.- Empresarios Taiwaneses se reunieron con Ejecutivos de la Empresa Nacional Portuaria para abordar oportunidades que ofrece Puerto Cortés generadas con el Programa Honduras 2020.

La delegación de 12 importantes empresarios de Taiwán identificó, que Puerto Cortés está listo para satisfacer las exigencias de inversionistas que estén interesados en materializar sus operaciones comerciales.

empresarios-taiwaneses-honduras-2020-puerto-cortes-1
Esta gira de trabajo, que incluye acercamientos con inversionistas y reuniones de alto nivel con los ejecutivos de grandes empresas.

La delegación es acompañada por miembros de PROHONDURAS, realizaron recorrido por Operador Portuario Centroamericano y Visita la Fortaleza de San Fernando de Omoa.
empresarios-taiwaneses-honduras-2020-puerto-cortes-3
La gira se hace gracias a la reciente visita que realizara el Presidente de la República Abg. Juan Orlando Hernández. La delegación asiática estará hasta el 7 de diciembre en Honduras.

empresarios-taiwaneses-honduras-2020-puerto-cortes-4

Nuevos profesionales de la UTH en la Novia de Honduras

La Ceiba.- La Universidad Tecnológica de Honduras Campus La Ceiba se vistió de gala el pasado sábado 26 de noviembre, celebrando el triunfo de 70 nuevos profesionales en sus diferentes carreras.

El atrio del campus acogió a su XIX graduación en un acto colmado de solemnidad y propicio para forjarse nuevos retos en el mercado laboral del país. Siendo uno de los momentos más emocionantes el discurso de la madrina de graduación  Luisa Trundle : Directora del Instituto Superación del Norte La Ceiba, exaltando la dedicación y esfuerzo de cada uno tras culminar una etapa tan importante.

Javier Mejía, Yecxi Enamorado,  Laura Lizeth Rosales Madrid (Bronce), Luisa Trundle (Madrina) Jenny Cabrera, Maira Patricia Molina García (Plata),  Dalton Said Orellana Mejía (oro).
Javier Mejía, Yecxi Enamorado, Laura Lizeth Rosales Madrid (Bronce), Luisa Trundle (Madrina) Jenny Cabrera, Maira Patricia Molina García (Plata), Dalton Said Orellana Mejía (oro).

La celebración fue propicia para honrar a estudiantes con excelencia académica que durante su paso por la UTH demostraron ser ejemplo de perseverancia en su profesionalización, teniendo como los tres primeros lugares de la Promoción ha: Master Laura Lizeth Rosales Madrid (Bronce), Master Maira Patricia Molina García (Plata), Ingeniero Dalton Said Orellana Mejía (oro).

Culminando con la graduación se procedió a la entrega de los tan esperados títulos acreditándolos como nuevos licenciados, ingenieros y profesionales de éxitos en cada área.

Graduados Carrera de Mercadotecnia.
Graduados Carrera de Mercadotecnia.
Graduados Carrera de Derecho .
Graduados Carrera de Derecho .

Embajada de Estados Unidos anuncia nuevo programa de exención de entrevistas para solicitantes de visas

Tegucigalpa –La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos de América en Tegucigalpa, anuncia  la entrada en vigencia de su nuevo  programa de exención de entrevista que favorece a los solicitantes para visa de no-inmigrante o solicitantes de visa tipo  B1/B2 que califican dentro de los requisitos abajo descritos.

El gobierno de los EE.UU con este nuevo programa ofrece a los solicitantes hondureños que califican, un proceso más  expedito para su renovación de visa de no-inmigrante.

El solicitante  que califica dentro de las tres categorías, siempre deberá llenar el formulario de solicitud de visa en línea, pagar su tasa consular, programar  su cita y luego venir día y hora de su cita para entregar los documentos requeridos y completar el proceso sin tener que realizar una entrevista con un funcionario consular. Aquí el sitio web www.ustraveldocs.com/hn_es

Si usted entra en alguna de estas categorías, entonces califica para este programa.

  • Solicitante desee renovar su visa de 5 ó 10 años, y que haya expirado en los últimos 48 meses o menos.
  • Solicitante es un niño(a) de 14 años o menos, y que ambos padres tengan visas válidas y vigentes.
  • Solicitante es un adulto de 80 años o más, y que nunca se le haya negado una visa anteriormente.

Los invitamos a ver los siguientes videos en donde funcionarios de esta misión diplomática explican paso a paso el proceso de este nuevo programa.

    • video que describe el proceso de renovación de visa, que ha expirado en los últimos 48 meses o menos:

    • video que describe el proceso para niños(as) de 14 años o menos

    • video que describe el proceso para Adultos de 80 años o más:

Invertir en FFAA es invertir en Honduras para no regresar atrás: presidente Hernández

Pronto se firmará acuerdo con Israel para adquisición de equipo y logística.  El mandatario fue nombrado Artillero Honorario de las Fuerzas Armadas.

Zambrano (Francisco Morazán).- En el marco del Día del Artillero, el presidente Juan Orlando Hernández participó en los actos de clausura del adiestramiento de las Fuerzas Armadas de Honduras, que incluyó el ejercicio de juegos operacionales.

“Hoy le digo a Honduras que invertir en las Fuerzas Armadas es invertir en el desarrollo del país, para no regresar atrás”, manifestó el mandatario en la ceremonia realizada en el Primer Batallón de Campaña, denominado Cuna de los Artilleros y ubicado en Zambrano (Francisco Morazán).

Hernández reiteró que invertir en las Fuerzas Armadas es invertir en el desarrollo del país y “eso lo tuvimos que haber hecho  tiempo atrás, pues no se hubiese caído en el bache en materia de seguridad”.

fuerzas-armadas-de-honduras-joh-inversion-7

“Hoy las  Fuerzas Armadas gozan del prestigio, el respaldo y cariño de la población al trabajar por mejorar los índices de seguridad y devolver paso a paso la tranquilidad y paz anhelada”, resaltó.

Añadió que eso significa que el país cada vez se fortalecerá más desde los frentes aéreo, terrestre y marítimo en las labores para frenar el crimen organizado, el narcotráfico y el tráfico de armas, entre otros ilícitos.

Repotenciar las unidades

El gobernante señaló que el Gobierno le apuesta a repotenciar su flota área, marítima y terrestre, así como las unidades de inteligencia y comunicaciones (tecnológicas) para encarar con mayores recursos la guerra a la inseguridad.

Para ello, informó que próximamente se suscribirá un acuerdo con el Gobierno de Israel a fin de comprar más logística y equipo para las Fuerzas Armadas.

fuerzas-armadas-de-honduras-joh-inversion-4

Asimismo, dijo que los que confrontan sin fundamentos por la reciente compra del Buque de Apoyo Logístico y Cabotaje (BALC) construido en Colombia “no se dan cuenta de que esto servirá para asegurar fronteras marítimas del país y para la seguridad de nuestra gente”.

“La repotenciación de la Fuerza Naval será un hecho sin precedentes en la historia de Honduras”, apuntó.

“La inversión que estamos haciendo en nuevos aeropuertos, puertos y carreteras por  el orden de 48 mil millones de lempiras ha sido un gran avance. No nos prestaría nadie si el país no tuviera una hoja de ruta y eso significa que el país está mejorando”, destacó.

“Lo que estamos cuidando es lo más sagrado que es la vida del pueblo hondureño  y su servidor, Juan Orlando Hernández, va a estar al cien por ciento con ustedes, porque así tiene que ser”, remarcó Hernández.

Como parte de los actos protocolarios se realizaron demostraciones de tiro y  las Fuerzas Armadas nombraron al mandatario Hernández como “Artillero Honorario”.

fuerzas-armadas-de-honduras-joh-inversion-6

Reconocimiento por apoyo

El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Francisco Álvarez Urbina, reconoció ante los miembros de las Fuerzas Armadas que “la preocupación del presidente Juan Orlando Hernández nos ha llevado a dotarlos del equipo requerido y hoy hemos dado los pasos acertados”.

El ministro de Defensa, Samuel Reyes, dijo que “agradecemos al presidente Juan Orlando Hernández, que desde el primer día de su Gobierno ha dado muestras de interés para que las Fuerzas Armadas cuenten con el equipamiento necesario para el cumplimiento de las misiones”.

fuerzas-armadas-de-honduras-joh-inversion-5

El Dato

-El 29 de noviembre se celebra el Día de la Virgen de Santa Bárbara y de los Artilleros.

fuerzas-armadas-de-honduras-joh-inversion-3

Alianza Banadesa-Banhprovi debe estar blindada para evitar abusos, dice el presidente Hernández

0

Con este nuevo sistema bancario se le dará prioridad aquellos que no han tenido la opción de crecer y salir adelante con sus negocios. Se buscará apoyo de Alemania, República Dominicana  y países de Sudamérica donde ese modelo ha sido exitoso.

Tegucigalpa.- El nuevo banco estatal de desarrollo que surgirá de la alianza entre Banadesa-Banhprovi no es un tema de populismo y deberá estar blindado para evitar abusos, afirmó hoy el presidente Juan Orlando Hernández.

En declaraciones a Radio América, y en relación a críticas a la alianza Banadesa-Banhprovi, el gobernante destacó que “me gustaría conocer qué banquero, qué presidente de banco, gerente o banco privado  dé la cara y diga ¿cuál es el riesgo que hay? No hay problema y discutámoslo, que es por el bien de Honduras”.

Agregó que “si en el fondo lo que quieren es seguir teniendo sus tentáculos dentro de Banhprovi para hacer los grandes negocios de siempre, eso no puede seguir siendo, ya es demasiado abuso”.

A parar las acciones perversas 

Hernández apuntó que “yo le digo a quienes están acostumbrados a hacer eso: hablemos con franqueza en la mesa por los grandes intereses de Honduras; pero no por seguir acumulando tanta riqueza que hasta parecen muchas acciones perversas y eso no puede ser en el país”.

El titular del Ejecutivo recordó que con el dinero del Estado en tiempo atrás  ya se sabía “que tal banco, el otro, el otro, solo tres y cuatro (eran seleccionados) para los grandes proyectos inmobiliarios o de otra índole”, pero “el humilde de clase media que se le ocurre echar andar un negocio… ¿qué pasa con él?, el que tiene una pulpería y tiene que pagar un interés de 5 por ciento diario, o en los mercados 10 a 20 por ciento diario”.

“Yo le pregunto a cualquier banquero: ¿Qué empresa de Honduras se va a sostener con 20 por ciento diario? Ninguna, y además aquí no deben haber clases privilegiadas en el país”, subrayó Hernández.

Asimismo, mencionó que con este nuevo sistema bancario se le dará prioridad a aquellos que no han tenido la opción de crecer y salir adelante con sus negocios.

En este sentido, Hernández puso de ejemplo el plan presidencial Banca Solidaria por ayudar a los pequeños y medianos comerciantes con préstamos a tasas de interés muy bajas.

Acotó que la gente humilde y trabajadora es la que más cumplen con los pagos de ese tipo de créditos.

Nuevas capacitaciones y nueva empresa

Además el mandatario Hernández afirmó que con la alianza entre Banhprovi y Banadesa “me interesa que esto funcione bien y que esté blindado”.

“Me van a contratar una empresa especializada para hacer el reclutamiento de los nuevos empleados y ejecutivos de ese banco y van a pasar por ese filtro para irlos formando y capacitando”, adelantó.

Pero también “vamos a revisar el sistema salarial de los bancos privados y los vamos a aumentar un poco más para que (los del nuevo banco) tengan mejores salarios que la banca privada y el sistema de bienestar social”.

Esa medida se aplicará “para que estos funcionarios que estén en este  nuevo banco de desarrollo de Honduras estén muy bien remunerados y que estén blindados ante cualquier mala práctica que les quieran inducir para  hacer algo indebido”, apuntó.

Un banco profesional

El presidente Juan Orlando Hernández aseguró que “este banco va a tener los parámetros de rendimiento de cuidado de blindaje que nos garantice que sea un banco manejado profesionalmente”.

“Estamos pidiendo apoyo a través de la  Fundación Konrad Adenauer, de Alemania, que ha desarrollado un sistema bancario de cajas de ahorro muy fuerte y robusto”, explicó Hernández.

También “vamos a ver las buenas prácticas de Sudamérica y de República Dominicana con bancos de desarrollo estatal que han sido un tremendo éxito”, indicó.

“Este paso hay que darlo”

Hernández recordó que muchos hondureños pasan endeudados con el sistema de las tarjetas de crédito, por tasas comerciales que cobran el 70 o 80 por ciento de intereses.

Añadió que es necesario montar un sistema de consolidación de deuda a mediano y largo plazo para que bajen las condiciones de los préstamos personales y “poderles oxigenar, pero necesitamos cambiar”.

“Si seguimos haciendo lo mismo, vamos a seguir con las misma desigualdades de siempre en Honduras, y estoy consciente de que varios funcionarios y dueños de bancos privados saben que este paso Honduras lo tiene que dar”, manifestó.

“Aquí se trata de poder incorporar aquellos miles y millones de hondureños que han estado olvidados, que no hay tenido opción y que aspiran a ser grandes empresarios, que puedan tener sus casas y que no sigan alquilando”, detalló Hernández.

El gobernante hondureño puntualizó que “si hacemos los cambios que tenemos que hacer y construimos oportunidades para miles que no han tenido y que sientan que este país les apoya para salir adelante, ese será un país robusto y creciente”.

Solidaridad y hermandad pide presidente Hernández al lanzar Navidad Catracha

La Navidad Catracha 2016 está programada del 5 de diciembre al 1 de enero de 2017. En los 18 departamentos del país se disfrutará de actividades religiosas, deportivas y artísticas.

Tegucigalpa.- Ser solidarios, hermanos y acordarse de que somos hijos del mismo creador pidió hoy a los hondureños, en Casa de Gobierno, el presidente Juan Orlando Hernández en el lanzamiento de la tercera edición de Navidad Catracha.

“Esta actividad (Navidad Catracha) se trata de ser solidarios, hermanos y de acordarnos que somos hijos del mismo creador, de Dios nuestro Señor”, insistió el mandatario.

honduras-navidad-catracha-joh-6

Indicó que “tenemos que reconocer que somos hermanos porque vivimos en esta patria que se llama Honduras y que cada vez tenemos que hacerla más grande, más fuerte y eso es con respeto, cariño y amor entre todos”.

“Este es el momento de construir esa Honduras que todos deseamos, en paz, próspera, solidaria entre hermanos”, acotó.

Anunció que Navidad Catracha llegará a los 18 departamentos del país, a todos los municipios, a través de los líderes comunitarios y de iglesias, y “es por eso que de antemano quiero agradecerles”.

Resaltó que en esta ocasión se están sumando muchos estudiantes y que espera que esta actividad se convierta en una cultura de los hondureños, y aseveró que, sin importar lo que pase en los próximos años, “esta Navidad Catracha ha venido para quedarse”.

El mandatario resaltó que entre los eventos especiales de la Navidad Catracha uno de los que más va a destacar es el desfile de bandas y carrozas en el bulevar Suyapa de Tegucigalpa.

“Así que hay que disfrutar entre hermanos, ser más solidarios y a celebrar el nacimiento del Señor; a celebrar el encuentro de las familias porque Honduras se lo merece”, finalizó.

honduras-navidad-catracha-joh-3

El mandatario fue acompañado en el lanzamiento de la Navidad Catracha 2016 por la primera dama, Ana García de Hernández; la viceministra de Seguridad en Prevención, Alejandra Hernández, otros miembros del Gabinete de Prevención, Paz y Convivencia, y otros funcionarios.

Además, se disfrutó de la participación artística del coro de la Intercontinental School, que interpretó villancicos navideños.

La fiesta navideña

Como parte de la tercera edición de la Navidad Catracha, desde el 5 de diciembre y hasta el 1 de enero del año 2017 se estarán realizando en los 18 departamentos del país diversas actividades destinadas a compartir en familia, así como con los niños y jóvenes.

honduras-navidad-catracha-joh-5

Las actividades a realizarse son coordinadas con la participación directa de los gobernadores políticos y las guías de familia, quienes se encargan de organizar los cines comunitarios, las tamaleadas y recreovías en diferentes comunidades de sus departamentos.

Todas estas actividades cuentan con un fuerte respaldo del sector productivo y empresarial, que patrocina y colabora directamente para llevar alegría, esparcimiento y beneficios a todos los hondureños que participen de las festividades, así como en la construcción de una cultura de paz en la sociedad.

Como todos los años el principal atractivo será la Villa Navideña, a ubicarse en las ciudades más importantes del país del 16 de diciembre al 1 de enero, así como el ya famoso desfile de bandas y carrozas que se realiza en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

En la capital, esta actividad se realizará el próximo 18 de diciembre de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche en el bulevar Suyapa, donde se dispondrá de seguridad para toda la población participante.

honduras-navidad-catracha-joh-4

Los Parques Por Una Vida Mejor, plazas y zonas emblemáticas de las comunidades serán decorados con detalles navideños para fomentar el espíritu de la Navidad entre vecinos, familias, jóvenes y niños, que también podrán disfrutar de festivales musicales.

Para aquellos que gustan de la parte religiosa se dispondrá de posadas y nacimientos vivientes.

También se dispondrá de otras iniciativas a realizarse en el Distrito Central, como el top dance, que consiste en un concurso coreográfico, así como taller de grafiti (arte en las calles), baile y tours artísticos a realizarse en Tegucigalpa, San Pedro Sula y Siguatepeque.

Noches por la Paz, campeonatos de fútbol y mega-recreovías también se llevarán a cabo como parte del proyecto, para beneficiar durante la temporada navideña a todos los hondureños.

honduras-navidad-catracha-joh-1