El equipo brasileño de Chapecoense, involucrado en un accidente aéreo cerca de Medellín, quería contratar un vuelo directo hasta la ciudad colombiana pero tuvo que cambiar de avión en Santa Cruz (Bolivia) por disposiciones legales, indicó este martes la Agencia de Aviación Civil de Brasil (Anac).
La delegación pretendía ir en un vuelo directo contratado a la empresa boliviana Lamia desde Guarulhos (Sao Paulo) hasta Medellín pero el trayecto no fue autorizado debido a acuerdos internacionales vigentes que exigían, en este caso, que la compañía responsable fuera brasileña o colombiana, añadió la Anac.
“El pedido fue denegado con base en el Código Brasileño de Aeronáutica y en la convención de Chicago, que tratan sobre los acuerdos de servicios aéreos entre terceros países. El acuerdo con Bolivia, país originario de la compañía aérea Lamia, no prevé operaciones como la solicitada”, indicó la entidad en un comunicado.
Los deportistas abordaron entonces un vuelo comercial de BOA, otra aerolínea boliviana, que los llevó hasta Santa Cruz, precisó el alcalde de la ciudad de Chapecó.
En Santa Cruz pudieron finalmente embarcar el avión de Lamia, que se estrelló poco antes de llegar a Medellín con 81 personas a bordo, 756 de las cuales perecieron según el último informe oficial.
Los jugadores del Chapecoense, quienes se encontraban en Sao Paulo tras disputar el fin de semana su partido del Brasileirao contra el Palmeiras, debían disputar el miércoles el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional.
Un total de 3,700 elementos policiales estarán patrullando a nivel nacional. Unos 21,000 millones de lempiras circularán en aguinaldos de sectores público y privado, apunta el presidente Hernández.
Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández lanzó este lunes en Casa Presidencial la Operación de Navidad 2016 que iniciará a patrullar a nivel nacional a partir del 1 de diciembre para brindar seguridad a la población durante esta temporada.
En una conferencia de prensa el gobernante hondureño resaltó que esta operación trabajará de manera conjunta con la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).
Además, informó que esta operación contará con 2,000 efectivos, más 1,700 nuevos policías preventivos que se están graduando en esta semana.
El presidente Hernández puntualizó que esta importante acción contará “con un total de 3,700 personas entre agentes de inteligencia, policías preventivos y militares que estarán en esta operación especial”.
Detalló que la Operación Navidad 2016 se enfocará en los lugares donde hay más tránsito de personas, objetos y dinero.
El titular del Ejecutivo explicó que Operación Navidad 2016 significa “una concentración por la vía de saturación de patrullas a nivel de equipos, pero también a nivel personal, a nivel de retenes, a nivel de patrullajes en las zonas que más tránsito de personas tienen, como: centros comerciales, terminales aéreas y terrestres, carreteras de alto tránsito, centros de estudio y consumo y aquellos lugares donde naturalmente por la época de Navidad va a haber concentración”.
Circulante en aguinaldos
Por otra parte, el presidente Hernández subrayó que para esta época navideña estarán circulando en pagos de aguinaldo alrededor de 21 mil millones de lempiras entre el sector privado y público.
Añadió que “se suma el aumento que se da por razones especiales de esta época del valor de las remesas” familiares.
“Es importante como objetivo que esta operación cuide el recurso que la gente va a estar moviendo en términos de dinero y también el cuido a las personas”, apuntó Hernández.
Informó que esta operación también tiene contemplado ejecutarse en ciertos puntos de las fronteras del país.
Un avión que transportaba a los jugadores del club de fútbol Chapecoense de Brasil ha sufrido un accidente la noche del lunes cuando se aproximaba al aeropuerto José María Córdova de la ciudad colombiana de Medellín, donde iba a disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional.
El alcalde de la localidad, Federico Gutiérrez, ha confirmado que 75 de las 81 personas que viajaban en el aparato han muerto. En la aeronave, de la compañía boliviana LAMIA, volaban un total de 81 personas: 22 futbolistas; 28 acompañantes, entre equipo técnico y directivos; 22 periodistas y 9 miembros de la tripulación.
Siete personas han sido rescatadas con vida de los restos del aparato, una de ellas casi cinco horas después del siniestro, pero finalmente uno de estos supervivientes pereció en el hospital.
El avión que transportaba al Chapecoense, un Avro Regional Jet 85 (RJ85) de la compañía boliviana Lamia, con matrícula CP2933, debía haber llegado a Medellín hacia las 21.33 (hora local), pero poco antes perdió contacto con la torre de control cuando volaba cerca del municipio de La Ceja.
El accidente se produjo en las inmediaciones del cerro El Gordo, en la jurisdicción del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cercano al aeropuerto José María Córdova de Medellín, situado en el vecino municipio de Rionegro. Al punto exacto del accidente solo es posible llegar a pie, según han confirmado los equipos de rescate.
La aeronave, que había hecho escala en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz (Bolivia), “se declaró con fallas eléctricas”, según las primeras informaciones. Las autoridades aún no han confirmado las causas del accidente del Chapecoense.
Las condiciones meteorológicas en la zona eran buenas en el momento del siniestro, según las autoridades locales. Las causas del siniestro se desconocen por el momento, pero ya se han iniciado sobre el terreno una investigación para determinar qué provocó el siniestro.
Siete personas pudieron ser rescatadas con vida -dos miembros de la tripulación, cuatro futbolistas y un periodista-, aunque una de ellas finalmente murió. Las autoridades están esperando que amanezca para poder retirar los cuerpos de las víctimas mortales.
Las informaciones sobre los supervivientes del accidente de avión son confusas. Según el último comunicado de Aviación Civil de Colombia, las personas rescatadas con vida son: Ximena Suárez, auxiliar de vuelo; Erwin Tumiri, técnico de la aeronave; los jugadores Alan Luiciano Ruschel, Jackson Ragnar Folmman y Helio Hermito Zampier, el último en ser recuperado, cinco horas después del siniestro; y un periodista, que en un comunicado ha sido identificado como Rafael Henzel y en el siguiente como Rafael Malmorbida. El portero Danilo Padhila también fue rescatado con vida, pero finalmente murió.
Las autoridades han activado un plan nacional de emergencias. El aeropuerto, que había anunciado previamente la desaparición de la nave, ha informado de que al lugar del accidente solo se puede acceder por tierra “debido a las condiciones climáticas”. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ha asegurado: “Es una verdadera tragedia lo que ha sucedido esta noche”. “Hemos dispuesto de toda la colaboración técnica y humana para atender este accidente”, añadió. Las autoridades han solicitado a la población que, dadas las malas condiciones climáticas y del terreno, no acudan al lugar de los hechos: “Se solicita a la comunidad abstenerse de ir al sitio del accidente para evitar colapso”.
El club deportivo Chapecoense, de la ciudad de Chapecó, en el Estado brasileño de Santa Catarina, se dirigía a Medellín para disputar este miércoles el partido de ida de final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional. La última imagen que se tiene del equipo es un vídeo publicado en su perfil de Facebook en el que se ve a algunos jugadores en el aeropuerto esperando para embarcar.
La Agencia de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, según recoge la agencia Efe, obligó a cambiar los planes de vuelo al equipo. El Chapecoense tenía previsto viajar directo a Medellín, pero la ANAC le obligó a desplazarse desde Sao Paulo dos horas después de lo previsto y haciendo escala en Bolivia.
Los mensajes de solidaridad y apoyo con las víctimas no se han hecho esperar, especialmente en el mundo del fútbol. El presidente de Brasil, Michel Temer, ha asegurado a través de un comunicado: “En esta hora triste en que la tragedia se abate sobre decenas de familias brasileñas expreso mi solidaridad”.
El siniestro del Chapecoense trae a la memoria otras tragedias similares sufridas por equipos de fútbol. En 1949, el avión en el que regresaba el equipo italiano del Torino tras jugar en Lisboa se estrelló. Murieron 42 personas, entre ellas casi toda la plantilla. 11 años después, la aeronave que transportaba al Manchester United desde Múnich sufrió un accidente. Ocho jugadores, dos directivos y el técnico murieron. Sobrevivieron siete jugadores, entre ellos la leyenda del United Bobby Charlton.
CIAO NOVIEMBRE!!…el ultimo de los meses karmicos del año finaliza mañana con mas amargas que dulces en el globo, pero lo positivo es que estamos con vida, salud y ánimos para recibir con las mejores vibras a Diciembre, el mes mas especial del año que llega con Luna Nueva que arranco hoy mis amores…Cerramos el onceavo mes de este 2016 agradeciéndoles siempre su preferencia con ElDiario.HN y Farah La Revista, que esta en todos los hogares y eventos gracias a Dios y a ustedes mis ángeles…Arrancamos!!
Siempre bella la querida doña Lily rodeada de su familia.
*.-El mes de las grandes bodas arranca el jueves y nos cuentan nuestras amigas las wedding planners que se “cocinan” sendos enlaces en el ultimo mes del año, uno de los mejores para amarrarse como Dios manda e iniciar el 2017 en un nuevo hogar, porque el próximo año todo lo nuevo se impone: amores, viajes, mudanzas y negocios sobretodo, porque Enero esta perfecto para arrancar con un buen trato sobre la mesa, ya que todo lo que inicia el primer mes del año fructifica en éxito…Pilas con los socios y ese capital!!
Carlos Habencio Fernández con su familia en su casa de Cortés.
*.-Si usted estimado lector ya cuenta con su negocio, Enero llega para decirles que impulsen nuevos productos, lanzamientos de campañas publicitarias, expansión o diversificación de servicios o productos…Todo sea arrancar con ganas la temida “cuesta” de Enero…Inversiones a corto, mediano y largo plazo están muy bien aspectadas para inicio de año porque ese 2017 promete y mucho en especial para los Leo y todos los nacidos en Enero y Octubre…Ahh si?…al igual a todos los que cumplen años en fechas: 1, 10, 19 y 28…Andarán en los cuernos de la luna brillando en todo mis vidas…Un año altamente positivo en materia de recuperación, inicios y nuevos amaneceres para muchos…Fuera dolor y a planificar estrategias!!
*.-Como ven arrancamos este martes de society con Grimorio, quien llega con el chacra contento, porque muy pronto estará de placemes…jijijijiji…Nos recomienda desde ya ir comprando el set de perfumes misticos “Chakra” de la prestigiada línea Aveda, para arrancar el primero de Enero con ellos: son 7 en total, uno para cada uno de los 7 primeros días del año nuevo y así los siguen usando hasta acabarlos…Vayan a Almacenes El Record y hablen con Liza Fiszman para que se los encarguen…Nuestro amigo también nos aconseja arrancar año estrenando un par de zapatos, ya sea rojos o dorados, y para eso Avenue en City Mall o Galerías del Valle se pinta solo con una selecta variedad de estilos y colores.
Mario y Leyla con su bebé.
*.-Ademas nuestro friki nos cuenta que hoy arranca su luna favorita: Luna Nueva, donde todo lo nuevo se impone…ideal para tejer estrategias de marketing y publicidad para Navidad, impulsando esas ventas porque ese “Black Friday” dejo muchos estantes vacios…Las tiendas rotan inventarios y estas son las mejores fechas para iniciar Diciembre con nuevos brillos…Al igual que los mas prestigiados restaurantes que desde ya “cocinan” esos menú de maravilla que deleitaran los mas exigentes paladares catrachos para las próximas fiestas…Días para renovar imagen de look y casa mis amores.
*.-Semana mas que perfecta para ir en búsqueda de sus atuendos para graduaciones, bodas, ágapes y estrenos de 24 y 31…Para tal fin nuestra amiga doña Nelly de Saybe se pinta sola en Fashion Collection en Bulevar Morazan de San Pedro Sula, donde semanalmente recibe nuevo surtido de las mas exquisitas piezas para cóctel, gala y super gala…Nos cuentan que en el atelier de Giselle Matamala se “tejen” varios ajuares para las bodas del mes entrante…A agendar cita con su diseñador o boutique favorita para no dejar todo a ultima hora porque Diciembre llega super quick!!
Luis y Esmeralda Flores celebrando con amigos y familia.
*.-Tremendo zaperoco se armo en una reconocida tienda de la ciudad el pasado “Black Friday” cuando se le juntaron los dos frentes a un guapetón coscolino de esta ciudad…en plena caja se toparon “face to face” ambas mujeres, por lo visto ya se conocían, porque se dijeron de todo, en medio de ese tumulto de gente que abarroto esa tienda…Ahí volaron las bolsas, la clase y esa carísima educación que invirtieron las familias de esas “ladies”…¿y el picaron?…Ese cobarde se escabullo en el gentío y las dejo tiradas…jajajaja…Intervino el gerente y seguridad para separarlas…#Adivinen.
*.-En pueblo chico infierno grande reza aquel conocido refrán que se aplica en ciudades como la nuestra donde la gente se reencuentra en los mas elegantes y concurridos “shopping center” o tiendas de cache…mas en este año que Grimorio bautizo como “El Año de los Muertos” (Lean aparecidos)…Cuanta gente hemos visto desde long time ago…Bien dicen que el que esta vivo siempre aparece…Y en esas tiendas el viernes se vieron las “caratulas” mucho
Doña Elisa Robles en el Club Árabe.
s en buen o mal plan…jijijijijij…Cosa seria esta ciudad!!
*.-Como dice una amiga: “Yo siempre salgo bien producida a la calle, porque uno nunca sabe con quien se puede topar”…Ex compañeros de trabajo, promoción, facultad o maestrias, ex parejas de antaño con sus nuevos frentes o quizás con dos que tres reporteros de sociales…jijijijiiji…Otras prefieren el minimalismo chic: un pelo a la ultima super saludable y sedoso con un nudemake up y ropa fina…otras se decantan por la “mascara” facial y un carteron de marca con zapatos rimbombantes, mientras que el resto como “Fulana de Tal” salen hasta en bata, baby doll o shorts playeros…jajajajaja…La moda lo que te acomoda dicen por ahí…Pero en estos días frescos hemos visto cada friki mostrando mucha piel en la calle…Después se agripan con las “murriñas” de fin de año que ya pululan en el ambiente.
Juana Pellman y sus nietos.
*.-Cierra Grimorio las notas de hoy recomendándonos el retoque capilar el día de mañana, ultimo de mes: cortarnos las punticas del pelo, quizás renovar tinte o tratamiento si su pelo lo requiere y para eso se pinta sola nuestra amiga Ada Santos, la estilista de la high society que siempre tiene cupo para todas en Heritage…Al igual que un blanqueado laser con las bellas Lopez Vivas y una buena sesión de esteticismo con Georgina Raquel de Selim en Clinimagen, por donde desfilan todas las divas de sociedad antes de un evento para lucir regias en esas gráficas que le dan la vuelta a la web.
*.-Despedimos a Grimorio con unos macarons Tiffanys luego de esas suculentas crepas de pollo que nos trajo de Epicure, que con ese Café Cartagena fueron nuestro primer tiempo de comida…Recibimos a Burundanga, nuestro guapísimo “Animal Nocturno” nos trae las frutas, vegetales y demás hierbas de Comisariato Los Andes para nuestros batidos de costumbre…Por cierto la family Burbara ya cuenta con TODO para sus banquetes de graduación, boda y fiestas navideñas…Nuestro friki anduvo escudriñando por ahí y miro “corre-corre” de empleados porque acaban de recibir las delicatesen de esas canastas gourmet que son el regalo perfecto para estas fiestas…Esta semana empiezan a armarlas porque son el “Must”.
*.-Ademas Burundanga se dio cuenta que la venta de pavos para el “Thanksgiving” fue un éxito rotundo y con el sello Hernando Moreno como no verdad?…Pues ya están planificando la venta para el 24 mis vidas…así como leen…Una Nochebuena no es tan buena sin un buen pavo relleno de Comisariato Los Andes, porque “rinde” que es un gusto, para toda la familia y hasta para el recalentado del día siguiente…A nosotros nos alcanza hasta para unos sandwishes, con pepinillos y pan integral de la Moderna, para la cena del 25…Tan deliciosos como económicos para todo el clan!!
Cayoyita expone en Tepas.
*.-En uno de los pasillos del super de los Burbara, nuestro amigo miro mas bella que nunca a aquella dama que fue “fuga” del país desde Marzo pasado y no porque deba algo por acá sino porque es aquella que le “huye” al calor…jajajajaja…Paso unos meses con una hija en Mendoza Argentina y de ahí “barajusto” para Frankfurt para donde su otro hijo, hasta que los “chiflonazos” del otoño europeo le sacaron carrera para estas tierras…jijijijiji…Ya esta aquí…la vieron mas renovada y entusiasta que nunca comprando de lo lindo esperando su temporada favorita: La Navidad.
*.-Le confió a Burundanga que siempre hace el mismo tour todos los años…o sea que solo la disfrutaremos en un par de eventos de aquí hasta Marzo para volar de nuevo para el Cono Sur buscando los “fresquito” y de ahí para las “Uropas”…Que vida mas vidorria querida…Lo que es la solvencia familiar luego de criar de maravilla a todos sus hijos, viaja a darse sus nuevos aires y disfrutar sus nietos…Pero la Navidad catracha no se la pierde por nada del mundo con sus hermanos y demás familiares en esta su San Pedro Sula.
Santa Euceda y sus nietos.
*.-Otras que ya están aguantando los “chiflonazos” otoñales del Hemisferio Norte son las candidatas al Miss Mundo 2016 que ya están congregadas en Washignton DC, a donde arribaron desde diferentes partes del mundo en busca de la corona que ostenta la española Mireia Lalaguna…Catriona Gray, Miss Filipinas, es una de las grandes favoritas de este año y volo desde Manila con escala en LA, con 8 enormes maletonas…Otras que posiblemente veremos en el Top final son Miss Rusia, que es bellísima; Venezuela que lleva un religioso traje típico creación de Raenrra y “casi” todo el atelier de Douglas Tapia, el mismo que vestirá a Sirey Moran para el Miss Universo.
*.-Cuentan por ahí que doña Morley este año “retomo”el Fast Track “Belleza de Playa” o sea el segmento de trajes de baño, al ver que el rating del concurso había decaído en las ultimas ediciones…Ademas que por estos lados del planeta los concursos de belleza son de segmentos tradicionales pero siempre dinamicos…El traje de baño es “el sazon” de todo conclave y en la tierra del Tio Sam se lo hicieron saber: “ No bored”…jijijijiji…Poco o nada le importa a la doñita, el clima imperante por esta temporada del año, para sacar a las cipotas peladas en la playa…jajajajaja…Colmilluda y media!!
Julio Vsquerra y su modelo.
*.-No es la primera vez que hace tal hazaña…como si fuera ayer recordamos la edición de 1990 cuando grabaron los segmentos de bañadores en las costas de Noruega, en pleno mes de Octubre y con las mujeres encaramadas en botes en alta mar…Claudia Ines Bendaña fue nuestra representante ese año y cuentan que en la parte interior del bote estaban todas “encobijadas” con abrigos, pero cuando salian a la cubierta, tenían que salir en traje de baño recibiendo un “friazo” marino de Padre y Señor mio…Todas sonrientes, bellas y sin demostrar malestar por el clima…#OMG.
Pedrito Barquero celebrando en El Trapiche de la capirucha.
*.-Ese año grabaron varios segmentos en Noruega, entre ellos, dentro de unas cabañas con fogatas como celebrando el otoño nordico, con Richard Clayderman interpretándoles sus mejores temas en una serenata muy emotiva…Luego barajustaron para Londres, en aquella final de infarto donde se corono la estadounidense Gina Tolleson como Miss World 1990, dejando como Primera Princesa a la bella venezolana Sharon Raquel LuengoGonzalez, para ese entonces maestra de danza moderna y estudiante de ingeniería en la Universidad Central de Caracas…Hoy en dia la Tolleson es una reconocida periodista en Carolina del Sur y la Luengo vive feliz en Miami Fl.
Susan Kunkar y su sobrino Jorge Abuid.
*.-Siguiendo con esa celebérrima edición del MW…La final fue un jueves 8 de noviembre, las chicas zarparon para sus respectivos países la tarde del viernes 9 desde Londres…Claudia Bendaña arribo al Toncontin el mediodía del domingo 11 de Noviembre, después de varias escalas y otras tantas esperas, directo al programa Cinco Deportivo de Salvadorini, quien para ese entonces era el Director de Eventos Especiales de su casa televisora, solo para decirle en broma a la ex mariana que nunca le había dado el sol porque seguía igual de blanca…jijijijiji…#Terrible.
*.La prima de Yadira Bendaña toda apenada en televisión nacional solo le quedo reírse a carcajadas para luego proseguir contando sus experiencias en su periplo por Europa…Por cierto para ese viaje la preparo Miguel Caballero Leiva y Claudia porto un majestuoso traje autóctono de lujo total que simbolizaba la producción nacional de nuestro país, creación exclusiva de Eduardo Zablah y otros tantos trajes de gala y cóctel de la recordada “Muñeca”…En los primeros días que llego a Londres era una de las favoritas y la colocaban en la primera fila…Cuando le asignaron la banda de “Honduras” y la miro la dueña de la franquicia de inmediato la avento al fondo…#OMG.
*.-Eran los años cuando Corporacion Televicentro tenia los derechos del Miss Mundo para Honduras…Eventos Especiales designaba a la que ganaba como Señorita Independencia de Honduras para el Miss Mundo, tal y como sucedió con Claudia Bendaña y Arline Rauscher, mas no así con la sureña Alina Diaz, quien fue la virreina del certamen nacional independentista de 1988…Con Belinda Bodden (1989) y Tania Bruchmann (1993) fueron seleccionadas dentro de una terna de varias jovencitas bellas de la sociedad nacional…La modelo sampedrana Julissa Rodriguez fue Miss Honduras América 1992, pero no represento al país en el Miss Mundo de ese año, quedando Honduras fuera del cónclave que en esa ocasión tuvo como sede Sun City Sudafrica…Saludos a todas estas embajadoras de la belleza nacional.
*.-Cambiando abismalmente de tema…Este Noviembre si nos ha sorprendido, primero con la elección de Donald Trump como presidente de los EEUU, luego la reelección de JOH y últimamente con la muerte de Fidel Castro…El planeta cruza los dedos hasta de las patas, porque cuando un famoso muere se van dos mas detrás de el…Santisimo…Bien dice Grimorio: “se van de 3 en 3”…Ahora falta ver que otros famosetes “se lleva” Fidelin, quien tiene a la isla en luto nacional…Esperamos que el Aeropuerto Internacional de La Habana este en funciones porque hay varios amigos vacacionando por allá.
Hector y Sandra Arevalo.
*.-Lamentamos profundamente el cierre del negocio del honorable empresario capitalino, don Jimmy Daccarett, proveniente de una de las familias mas trabajadoras del abolengo de Tegucigalpa, caracterizados por su honradez, humildad y espíritu del trabajo…Así es la vida mis amores, la gente honrada se las mira a “palitos” con sus negocios mientras que otros mañosillos “quien sabe” como se sostienen…Dios bendiga a todos los pequeños empresarios luchadores de este país.
*.-Impecable y exquisita…Así luce siempre la presidenta del Comité Central del Partido Nacional, Gladys Aurora Lopez, en todas las entrevistas donde la vemos…en su rostro se nota la mano de Anita Giron con sus productos maravillosos que debe de adquirir en Almacenes El Record, porque la cafetalera marcalina luce de diez…Punto y aparte la clase con la que se expresa…Jamas pierde la cordura ni la educación como otros por ahí….A propósito de los cachurecos extendemos un fraternal saludo a doña Nora de Melgar y su familia que siempre nos leen…Que Dios derrame muchas bendiciones de salud y bienestar para esta lideresa orgullo de San Marcos de Colon y de toda Honduras…La mujer que mas cerca ha estado de la presidencial…Fuerza y Fe querida Nora!!
*.-Eso lo agradece a mil el respetable publico y la población en general porque “de pena ajena” los políticos que además de “showceros” son malcriados y agresivos cuando miran una cámara enfrente…se lucen y se descosen con agravios para la oposición y hasta para los de su mismo partido…La política debe ser con cordura y tacto mis amores…Se gana mas con miel que con hiel y eso…Eso el pueblo lo valora a la hora del voto…Muchos a estas alturas “tienen añales” de haber cavado su tumba porque con sus hechos tienen sepultadas sus aspiraciones.
*.-Congratulaciones al Grupo Vanguardia por sus primeros 25 años de exitosas operaciones en nuestro país…Legado patrimonial del siempre recordado Eduardo Moya (QDDG) y que hoy en día lideran doña Susy de Moya e hijos, proveen los productos de mejor calidad para la industria, el comercio y los hogares hondureños…Digno ejemplo de tezon, emprendedurismo y humildad, que con el trabajo constante se logran estos frutos que vemos en una familia tan ejemplar como los Moya…Bendiciones.
*.-La bella socialite Daniela Dieck se nos casa el próximo 17 de Diciembre con el apuesto caballero Willy Alvarenga y para tal fin un grupo de amigas y familiares arrancaron con una serie de ágapes de fin de soltería para la hija de la estimada, Elida Zavala de Dieck, quien fue la oferente del primero de esos convites con un desayuno donde convergieron distinguidas damas de sociedad para brindarle a Daniela los mejores consejos en su nueva vida como mujer casada…Daniela Alejandra lucio impecable y bella como siempre.
Farita y Joston recien casados por el abogado Rafael Verdial.
*.-Derrocharon distinción en el desayuno pre nupcial de Daniela Dieck: la futura suegra de la congratulada, Maribelita Montoya de Alvarenga, muy sobria en azul marino; mi estimada amiga Odette Daccarett, Mary Yibrin, Cinthia Gabrie, Alejandra Hernández, la bella Paola González Kawas, Karen Daccarett de Palma, Andrea Panayoti de Larach, Norita Xatruch, ReneeKawas, Jackie Dieck regia en rojo; Angelita y Karina Nassar, mi querida amiga Lorette Kawas de Gonzalez, Noor Canahuati, Alejandra Handal, Daniela Bendeck, Martita Araujo, Gina Daccarett y Adita Santos, quien embelleció a varias de las presentes…Felicidades para Daniela Dieck y Willy Alvarenga.
*.-Congratulaciones para el destacado ingeniero de generaciones don Lutfi Zablah por el merecido homenaje del que fue objeto por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras al nombrarlos con su máxima presea: “Premio Nacional de Ingenieria 2016” luego de una exitosa e intachable carrera dirigiendo un sinfín de proyectos a lo largo y ancho de Honduras…El homenaje fue en el capitalino hotel Marriott donde se hicieron presentes hijos, nietos, familiares y todos sus colegas…Muchas felicidades para el Ing. LutfiZablah…Tio del también celebre diseñador internacional Eduardo Zablah…El arte y el profesionalismo se lleva en las venas.
*.-Alisten la billetera y si es posible “medio” aguinaldo chicas porque el próximo 10 de Diciembre se presentan en el país el duo “Chino y Nacho”…La cita es en el estadio Chochi Sosa y los boletos los pueden adquirir en Embotelladora de Sula, porque Link y Agua Azul, son dos de sus máximos patrocinadores junto con la “must beer” Coors Light, que sigue en tendencia como una de las cervezas favoritas de la chavizada de la high…Varias caravanas de mujeres saldrán desde distintas partes del país para apreciar el talento y la galantería de estos venezolanos interpretes de “Mi niña bonita”.
*.-Siguiendo con el showbiz…Tal parece que el guapísimo colombiano Juan Luis Londoño Arias, alias Maluma, se decanta por las mayorcitas a la hora de hacer duos candentes…asi lo dejo demostrado con el video “El chantaje” donde hace derroche de sensualidad con Shakira, quien
Ricardo Irias y señora en Santa Lucia en la boda de su hijo Carlos.
no se queda atrás a la hora de los tapes sensuales…Despues de Thalia y Shakira, quien seguirá en la lista de este reguetonero paisa?…MMM…Quizas Jennifer López…No lo sabemos pero de que lo prenden las cuarentonas lo prenden a mil…Acuariano tenia que ser…Pregúntenle a su tia…jijijijiji…#Tremendo.
Las tiendas cerraron temprano por haraganería de los empleados , la falta de seguridad y aunque no lo crean no funcionaban los PDF. Para comprar con tarjeta y de buenos precios pájara pinta…nada de rebajas verdaderas hoy que conformarse con un 10% con. Costo y mala cara por trabajar. Un Domingo.
Con esta nota del mundillo del espectáculo es como cerramos la edición de este martes de society y el mes de Noviembre también…Gracias a Dios que se fue este mes…Agarrense mis vidas que Diciembre viene con todo para cerrar el año con las mejores vibras…Hoy almorzamos Rotini Arnies Y en Pizza Hut con mi amigo Rene Turcios y cenamos tempranito y light en Epicure con doña Emma Fernandez de Ayestas y Mayda, quienes nos presentaran las propuestas gastronómicas para esta Navidad…Besitos con aroma a “London Living by Terramar”…Cuidense mucho mis amores ya saben que los adoramos en P!”#$.
La iniciativa Iglesias de Honduras será coordinada por el cardenal Rodríguez Maradiaga en su condición de Embajador de la Marca Honduras.
Tegucigalpa.- Con el propósito de fomentar el turismo religioso en el país, este domingo fue lanzado el proyecto Iglesias de Honduras, el cual será coordinado por el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga en su condición de embajador de la estrategia nacional Marca Honduras.
El lanzamiento del proyecto, por parte de Marca Honduras y del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), se hizo en el marco de una cena benéfica para la reconstrucción de la Parroquia Francisco de Asís del municipio de Valle de Ángeles.
Más de 400 mil lempiras fueron recaudados para este templo religioso. El donativo de Marca Honduras fue de 375 mil lempiras. Por su parte, la empresa Tubos y Perfiles S.A. donó láminas de zinc por un valor de 25 mil lempiras.
Hilda Hernández, ministra asesora de Estrategia y Comunicaciones.
“Para mí es una gran alegría compartir con ustedes esta cena, donde materializamos el primer proyecto del cardenal junto a Marca Honduras, que sin duda es el primero de muchos que vamos a realizar”, dijo la ministra asesora de Estrategia y Comunicaciones, Hilda Hernández.
El programa Iglesias de Honduras “busca apoyar la conservación de los templos antiguos de Honduras y promover el turismo religioso”, añadió Hernández, que también es coordinadora general de la estrategia de Marca Honduras.
Explicó que este esfuerzo por impulsar el turismo religioso “vale la pena y será un proyecto exitoso que compartiremos con muchos turistas que hoy están viendo a Honduras como un destino turístico”.
Además, destacó que el proyecto Iglesias de Honduras contribuirá a potencializar el valor de cada uno de los templos como atractivos turísticos.
Favorecer las iglesias
Por su parte, el arzobispo de Tegucigalpa, Oscar Andrés Rodríguez, explicó que con este programa se trata de promover a Honduras, porque se “busca favorecer las visitas religiosas y buscamos la posibilidad de ofrecer al mundo un pueblo que tiene fe y que vale la pena visitar nuestros templos”.
“Esta es una manera de concientizar de que no todo es negativo en nuestro país; que la mayor parte del pueblo hondureño es bueno y que nos desarrollamos en paz y en la justicia social”, apuntó Rodríguez.
“Por ahora comenzamos con Valle de Ángeles, pero poco a poco se harán más obras”, detalló.
Agregó que Marca Honduras “es algo que debe irse desarrollando en cada persona; uno debe sentirse orgulloso de su patria y de sus raíces” La presidenta del CNI, Aline Flores, indicó que “este proyecto nos permite dar a conocer al mundo la riqueza natural, historia y la belleza de nuestro país y de su gente”.
Marca Honduras es una alianza público privada entre el Gobierno Central y el Consejo Nacional de Inversiones que tiene como objetivo expresar que Honduras está abierta al mundo para promover el turismo, los negocios, los productos de nuestra tierra.
La presidenta del CNI, Aline Flores.
La Marca Honduras también es un punto de encuentro para que todos los sectores de la sociedad se sientan orgullosos de ser hondureños. En el marco del evento, el cardenal Rodríguez Maradiaga recibió un pergamino por parte de la Marca Honduras y el CNI.
Asimismo, se efectuó el lanzamiento de la línea de chocolates Mariebelle “Iglesias de Honduras”.
Las ganancias que produzcan las ventas de la línea de Chocolates Mariebelle “Iglesias de Honduras” serán enteramente donadas para contribuir a la preservación de los templos que son una gran oportunidad para el turismo en Honduras.
Los asistentes al evento también se deleitaron con un espectáculo folclórico representativo de los grupos étnicos del país, presentado por la estrategia Marca País Honduras.
El canal HBO liberó un pequeño adelanto de lo que será la séptima temporada de su aclamada y esperada serie Game Of Thrones.
Según Watchers On The Wall, las nuevas imágenes fueron capturadas por fans de un vídeo promocional, pero no ha sido subido oficialmente en el sitio de HBO.
El vídeo ofrece un primer vistazo al séptimo ciclo que incluirá siete episodios a transmitirse a mediados de 2017.
En el video se puede ver a la familia Stark, que muestra a SansaStark (Sophie Turner) en el Bosque de los Dioses, Arya Stark (Maisie Williams) cabalgando y Jon Snow (Kit Hurington).
La serie inspirada en los libros de George R. R. Martin se despedirá para siempre de las pantallas en 2018, cuando se estrene la octava y última entrega, la cual desde 2011 ha cautivado a millones de televidentes con su trama de fantasía medieval.
Empacaron las alas, la diminuta lencería y todos los accesorios que las hacen lucir espectaculares en las pasarelas y así losángelesde Victoria’s Secret volaron rumbo a París, Francia.
En la cuenta oficial en Instagrama de la prestigiosa firma de ropa íntima femenina las top models posaron en el aeropuerto antes de tomar el vuelo que las llevará a La ciudad luz, donde se realizará el famoso desfile anual de la compañía.
Todas ellas iban vestidas con chaquetas negras, jeans y camisetas rosas con el logo de la marca que, por primera vez transmitirá su desfile desde París, el próximo 5 de diciembre a las 22 horas a través de la cadena estadounidense CBS.
“¡Ya nos vamos!”, escribió Kendall Jenner, de 21 años, en las redes sociales.
Mientras que sus colegas Bella Hadid, Lily Donaldson y Joan Smalls también aparecen en la imagen portando banderitas del país europeo.
“¡Ya estamos listas! ¡Vamos, chicas hermosas!”, publicó en su cuenta Hadid en la misma imagen.
La californiana Lily Aldridge también compartió en la red social otra imagen grupal en la que aparece junto a las modelos Martha Hunt, y las brasileñas Adriana Lima y Alessandra Ambrosio.
Tegucigalpa.- Empleados del Poder Judicial llegaron hasta las instalaciones del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), para citar al periodista y ex empleado de diario Tiempo, Efrén Bonilla Figueroa, para que responda por una querella entablada en su contra por Carlos Rosenthal Hidalgo, por el supuesto delito de calumnia constitutiva de difamación.
En la cedula de citación, se establece que el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa cita a Efrén Bonilla en su condición de querellado por suponerlo responsable del delito de calumnias constitutivas de difamación en perjuicio de Carlos Rosenthal Hidalgo, quien fungiera como gerente general de diario Tiempo.
Dicha judicatura dictó auto para que el periodista Efrén Bonilla comparezca a la audiencia de conciliación señalada para el 29 de noviembre a la 1:30 de la tarde.
La audiencia se llevará a cabo en el Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa teniendo como juez conciliador a Karla Lizeth Romero.
Ex empleados de Tiempo denuncian que son objeto de intimidación
Luego de la citatoria girada por el Tribunal de Sentencia contra el periodista Efren Bonilla, un grupo de ex empleados de diario Tiempo se apersonaron ante CONADEH, para denunciar que son objeto de intimidación por parte de quien fungiera como gerente general de ese medio escrito, Carlos Rosenthal Hidalgo.
En su denuncia argumentan que el acto de intimidación en su contra es para que no sigan reclamando sus derechos laborales que les corresponden por haber sido despedidos sin el pago de las indemnizaciones correspondientes, luego del cierre de ese medio escrito, el 27 de octubre de 2015.
En el escrito presentado, aclaran que en el marco de su lucha por reclamar sus derechos han realizado varios plantones y denuncias públicas, en el que su principal portavoz es el periodista Efrén Bonilla.
Añaden que, en un claro afán de intimidarlos para detener sus protestas, el señor Carlos Rosenthal Hidalgo, hijo del máximo accionista de Editorial Honduras, Jaime Rosenthal, presentó una querella por difamación en contra del portavoz de los ex empleados, Efrén Bonilla.
En su análisis, los ex empleados deducen que la familia Rosenthal consideran que callando a uno de sus líderes van a poner fin a la protesta. Ante lo que consideran es un acto de intimidación, los ex empleados de Diario Tiempo solicitaron al CONADEH que les de acompañamiento a la audiencia de conciliación prevista para este martes a la 1:30 de la tarde.
Los ex empleados ven con preocupación, por una parte, la prontitud con que el Poder Judicial actuó en el caso por la querella presentada por Carlos Rosenthal contra el periodista Efrén Bonilla.
Eficiencia que, en su criterio, brilla por su ausencia en la demanda presentada por ellos, en febrero de 2016, en la cual reclaman sus derechos laborales y que aún no han hecho nada por restituirles sus derechos vulnerados.
Decenas de periodistas querellados
En los últimos años, el CONADEH registra decenas de periodistas, comunicadores sociales y personas vinculadas a los medios de comunicación que han sido objeto de denuncias en los tribunales por suponerlos responsables del delito de calumnia constitutivas de difamación.
Entre los querellados figuran periodistas y comunicadores sociales de medios escritos, radiales y televisados.
Solo entre el 2004 y el 2006, el CONADEH registró alrededor de 16 periodistas y comunicadores sociales querellados ante los tribunales de la República, la mayoría por los delitos de difamación y calumnia.
En muchos de los casos, objeto de querellas, las partes llegaron a acuerdos conciliatorios, en cambio, otros fueron objeto de sentencias condenatorias.
El CONADEH también registra más de medio centenar de personas vinculadas a los medios de comunicación que denunciaron ser víctimas de persecución y amenazas.
Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández abrió durante su mandato 1,000 centros de educación Básica. Se abrieron 51 colegios y la meta es tener un instituto de secundaria en cada municipio
Tegucigalpa.- La educación hondureña se encamina a lograr en el 2017 el acceso universal de la educación Prebásica, una de las metas trazadas por el presidente Juan Orlando Hernández.
En ese sentido se tiene que trabajar mucho en la zona rural, especialmente en comunidades alejadas, por lo que se tiene que trabajar de cerca con las alcaldías municipales e integrar al Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conde).
Otra de las metas a lograr el 2017 y los próximos años es mantener la cobertura, pero especialmente mejorar la calidad de la educación de primero a sexto grado, centrado en las materias de Español y Matemáticas, ya que son áreas en que el país es evaluado cada año.
La viceministra de Educación, Elia Del Cid, señaló que otra de las perspectivas que se tendrá el 2017 es potenciar las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales, ya que las tendencias actuales exigen que la ciencia, la tecnología, la matemática y el arte deben estar coordinados, a fin que los estudiantes desarrollen sus capacidades de innovación.
Se busca que en cada municipio del país exista un colegio o instituto de segunda enseñanza, con la finalidad de expandir las oportunidades a las áreas donde no hay opciones en la actualidad.
Logros
La educación hondureña ha logrado conquistas y progresos en los tres años del Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, destacándose la creación de 1,000 centros educativos de nivel Básico, así como más de 100 colegios o institutos de segunda enseñanza, de acuerdo a informes de las autoridades del ramo. También se ha logrado expandir la educación Básica hasta noveno grado, una de las grandes metas que el país se impuso.
La viceministra Del Cid también señaló que otra meta es fortalecer la educación en la zona rural por niveles. Del Cid indicó que la demanda es grande, pero se avanza gradualmente y lo importante es que existe un compromiso fuerte del país por la educación.
En ese sentido, reiteró la apertura de 1,000 centros de educación básica y unos 100 colegios en zonas, donde antes no había oportunidades para los jóvenes. Asimismo, la viceministra de Educación dijo que se amplían alternativas educativas que tienen una demanda fuerte, por lo que presentan un desafío para la institución.
En ese sentido dijo que tienen alternativas para identificar en que regiones pueden ubicar dichas alternativas educativas, ya que dependen de la accesibilidad, suministro eléctrico y disponibilidad de las vías de comunicación.
Del Cid indicó que planifican con la Subsecretaría de Inclusión Social como llegar a más estudiantes, especialmente porque tienen programas compartidos como el Bono Vida Mejor, destinado a las familias más pobres y que están condicionados a que los niñas y niños asistan a los centros educativos.
La alta funcionario recordó que la población estudiantil se mantiene en 2.1 millones alumnos.
El Gobierno identificó un estimado de 400 mil analfabetas, para lo cual ya se tiene un mapa de acción de cuáles serán los municipios que serán priorizados con la contribución de todos los diferentes actores.
Cooperación
Otra línea es mejorar la formación técnica profesional, donde ya se tienen algunos cooperantes como Francia, que se sumó a la competencia de bachillerato y estudiantes egresados de educación media, o estudiantes que no han culminado con la educación media para que puedan desarrollar sus competencias en esta área.
La Secretaría de Educación está trabajando con Alemania para desarrollar estrategias para trabajar el área de tecnología en el tercer ciclo de la educación básica, que vaya con un enfoque de formación vocacional.
Esta nueva estrategia de formación que incluye elementos de prevención, desarrollo de capacidades y sobretodo que ellos en el futuro puedan identificar la carrera que ellos puedan seleccionar en la educación media.
Con los materiales educativos siempre se seguirá llegando a los centros, queremos hacer más énfasis en que los maestros den uso a estos materiales.
A nivel de la región, Honduras tienen mejores indicadores educativos que Nicaragua, en algunos casos hay mejores indicadores que Guatemala, pero en general con el tema de la Alianza para la Prosperidad en el tema de educación también se busca coordinar con los países del istmo.
Para el caso, Honduras cuenta con el programa para la elaboración de textos hasta bachillerato, un tema que también ha sido asumido por el gobierno salvadoreño, tomando como ejemplo lo realizado en el país con la cooperación japonesa.
Inversionistas quedaron motivados para expandir sus negocios en Honduras, luego de exitosa gira del presidente Hernández en octubre
Tegucigalpa.- El programa Honduras 2020 sigue arrojando frutos en materia de inversiones extranjeras.
Este día llega una misión comercial de inversionistas extranjeros que quedaron muy motivados en explorar las oportunidades de negocios que ofrece Honduras.
Fue el presidente Juan Orlando Hernández quien expuso en Taiwan, el mes pasado, el enorme potencial de Honduras y las oportunidades de negocios generadas con el Programa Honduras 2020.
Producto de esa gira de trabajo, que incluyó acercamientos con decenas de inversionistas y reuniones de alto nivel con los ejecutivos de grandes empresas, la primera misión comercial llega hoy a San Pedro Sula.
La delegación asiática estará hasta el 7 de diciembre en Honduras, y será recibida en Casa Presidencial por Hernández. Además visitará parques industriales, lugares turísticos y otras zonas potenciales donde invertir sus capitales.
Los inversionistas pertenecen a los grandes grupos empresariales Group Yi Chiao Int’l Inc., Dong Jyu, TaiDa Horticultura y Paisaje BioTech Co., Ltd. y Tri Service.
Además, los inversionistas taiwaneses harán una visita al Operador Portuario Centroamericano de Puerto Cortés y a productoras de café, carne, camarón y langosta. De igual forma, sostendrán reuniones de trabajo con empresarios hondureños.
El presidente Hernández expuso el programa Honduras 2020 a empresarios taiwaneses.
La gira de trabajo
Durante su visita a Taiwán, el presidente Hernández destacó las acciones que el país ha realizado para construir Honduras 20/20, un programa de desarrollo económico para los próximos cinco años que estará creando 600 mil nuevos empleos.
“En este sentido, la relación con Taiwán es crucial”, dijo el mandatario hondureño.
Para luego agregar que “Taiwán necesita entrar al mercado latinoamericano, Honduras necesita entrar al mercado asiático, coincido con usted, presidenta (Tsai Ing-wen), en que nuestra relación comercial es de beneficios compartidos”.
La visita a Taiwan incluyó una visita oficial a la presidenta Tsai, con quien se acordó estrechar los lazos de cooperación y comercio.
Además, Honduras suscribió un convenio con Taitra, el poderoso Consejo de Comercio de Exterior de Taiwán, para identificar nuevas oportunidades de negocios para ambos países.
A los empresarios taiwaneses les gustó la idea de invertir en Honduras luego de la disertación de Hernández, quien, además, les explicó cómo se le ha sacado provecho a la privilegiada posición geográfica de Honduras para convertirlo en el centro logístico de América con la construcción de puertos y autopistas con una inversión 2 mil 300 millones de dólares.
“Las visitas de empresarios taiwaneses continuarán a mediados de diciembre o inicios de enero del otro año”, ha afirmado Rafael Sierra, embajador de Honduras en Taiwán. “Estamos afinando detalles de esa visita”.
PARTE DE LA AGENDA
· Visita a “Inversiones K Y C” (San Pedro Sula, Cortés)
· Reunión con la Asociación de Maquila de Honduras
· Almuerzo con el presidente Juan Orlando Hernández.
· Reunión con la Asociación de Parques Industriales y visita al Parque Industrial “INHDELVA” (Choloma, Cortés)
· Visita a “Operador Portuario Centroamericano (Puerto Cortés).
· Visita al Castillo de Omoa.
· Visita a un Parque Industrial “ElCATEX” (Choloma).
· Visita a empresa de café “Honducafe” (San Pedro Sula).
· Visita Grupo Litoral” Empresa de Empaque de Camarones (La Ceiba).
· Visita a la granja de carne “Del Corral” (Siguatepeque).
· Reunión con la “Fundación Hondureña para la Investigación Agrícola – FHIA” (Comayagua).
· Visita a “Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuarias – DICTA” Avocado Farm (La Esperanza).
· Visita a la Granja de Camarones “Industrias del Pacífico” (Choluteca).