martes, agosto 5, 2025
Home Blog Page 1311

Delegación de empresarios taiwaneses llega a Honduras

0

Inversionistas quedaron motivados para expandir sus negocios en Honduras, luego de exitosa gira del  presidente Hernández en octubre

Tegucigalpa.- El programa Honduras 2020 sigue arrojando frutos en materia de inversiones extranjeras.

Este día llega una misión comercial de inversionistas extranjeros que quedaron muy motivados en explorar las oportunidades de negocios que ofrece Honduras.

Fue el presidente Juan Orlando Hernández quien expuso en Taiwan, el mes pasado, el enorme potencial de Honduras y las oportunidades de negocios generadas con el Programa Honduras 2020.

Producto de esa gira de trabajo, que incluyó acercamientos con decenas de inversionistas y reuniones de alto nivel con los ejecutivos de grandes empresas, la primera misión comercial llega hoy a San Pedro Sula.

La delegación asiática estará hasta el 7 de diciembre en Honduras, y será recibida en Casa Presidencial por Hernández. Además visitará parques industriales, lugares turísticos y otras zonas potenciales donde invertir sus capitales.

Los inversionistas pertenecen a los grandes grupos empresariales Group Yi Chiao Int’l Inc., Dong Jyu, TaiDa Horticultura y Paisaje BioTech Co., Ltd. y Tri Service.

Además, los inversionistas taiwaneses harán una visita al Operador Portuario Centroamericano de Puerto Cortés y a productoras de café, carne, camarón y langosta. De igual forma, sostendrán reuniones de trabajo con empresarios hondureños.

El presidente Hernández expuso el programa Honduras 2020 a empresarios taiwaneses.
El presidente Hernández expuso el programa Honduras 2020 a empresarios taiwaneses.

La gira de trabajo

Durante su visita a Taiwán, el presidente Hernández destacó las acciones que el país ha realizado para construir Honduras 20/20, un programa de desarrollo económico para los próximos cinco años que estará creando 600 mil nuevos empleos.

“En este sentido, la relación con Taiwán es crucial”, dijo el mandatario hondureño.

Para luego agregar que “Taiwán necesita entrar al mercado latinoamericano, Honduras necesita entrar al mercado asiático, coincido con usted, presidenta (Tsai Ing-wen), en que nuestra relación comercial es de beneficios compartidos”.

La visita a Taiwan incluyó una visita oficial a la presidenta Tsai, con quien se acordó estrechar los lazos de cooperación y comercio.

Además,  Honduras suscribió un convenio con Taitra, el poderoso Consejo de Comercio de Exterior de Taiwán, para identificar nuevas oportunidades de negocios para ambos países.

A los empresarios taiwaneses les gustó la idea de invertir en Honduras luego de la disertación de Hernández, quien, además, les explicó cómo se le ha sacado provecho a la privilegiada posición geográfica de Honduras para convertirlo en el centro logístico de América con la construcción de puertos y autopistas con una inversión 2 mil 300 millones de dólares.

“Las visitas de empresarios taiwaneses continuarán a mediados de diciembre o inicios de enero del otro año”, ha afirmado Rafael Sierra, embajador de Honduras en Taiwán. “Estamos afinando detalles de esa visita”.

PARTE DE LA AGENDA

· Visita a “Inversiones K Y C” (San Pedro Sula, Cortés)
· Reunión con la Asociación de Maquila de Honduras
· Almuerzo con el presidente Juan Orlando Hernández.
· Reunión con la Asociación de Parques Industriales y visita al Parque Industrial “INHDELVA” (Choloma, Cortés)
· Visita a “Operador Portuario Centroamericano (Puerto Cortés).
· Visita al Castillo de Omoa.
· Visita a un Parque Industrial “ElCATEX” (Choloma).
· Visita a empresa de café “Honducafe” (San Pedro Sula).
· Visita Grupo Litoral” Empresa de Empaque de Camarones (La Ceiba).
· Visita a la granja de carne “Del Corral” (Siguatepeque).
· Reunión con la “Fundación Hondureña para la Investigación Agrícola – FHIA” (Comayagua).
· Visita a “Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuarias – DICTA” Avocado Farm (La Esperanza).
· Visita a la Granja de Camarones “Industrias del Pacífico” (Choluteca).

CCIC hace un llamado a los empresarios para que retiren su mercadería de las aduanas

0

San Pedro Sula.- Con el fin de descongestionar la carga aduanera que existe en los principales puertos de Honduras, mediante un comunicado la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Aduana, Fedeaduanah, Dara y la comisión presidencial anunciaron los nuevos horarios extendidos para la agilización de las aduanas de Honduras.

Pedro Barquero, Director Ejecutivo de la CCIC, hizo el llamado a los importadores y todas las personas que tengan contenedores en las diferentes aduanas del país se pongan en contacto con sus agentes aduaneros para que vayan a retirar la mercadería el día de hoy, puntualizo.

“Las aduanas estarán trabajando hoy hasta las 8:00 de la noche, y la idea es poder sacar todos los contenedores que están pendientes y que han estado por un buen tiempo en el depósito de las aduanas de todo el país” detalló Barquero.

LEER MÁS: Presidente Hernández ordena resolver problemas en aduana de Puerto Cortés

El pasado lunes el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, ordenó y dio un plazo de 24 horas al ministro Ebal Díaz; el ministro coordinador de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, y la ministra Miriam Guzmán, planteen al Consejo de Ministros una solución a los problemas que obstaculizan el comercio en la aduana de Puerto Cortés

Sin embargo, el mandatario advirtió “que no vamos a tolerar que las aduanas de Honduras sigan siendo espacios para traer armas y todo aquel tipo de material que sea ilegal; vamos a cuidar de la aduana de Puerto Cortés, que es la única aduana que tiene certificación de Estados Unidos, porque eso es un gran activo para el país”.

Gobierno crea comisión para buscarle solución al Sistema Aduanero

“Pero eso no quiere decir que por el pleito de intereses entre navieros, entre agentes aduaneros, entre importadores, exportadores, y todos los otros funcionarios de Gobierno que participan, no vayamos a encontrar una solución”, señaló.

Nico Rosberg, campeón del mundo de Fórmula 1

Niico Rosberg rompió al fin el doble maleficio que parecía perseguirle desde que el gran público descubrió que iba a debutar en la Fórmula 1.

Pronto salieron los oportunistas que detectaron en él el típico caso del hijo del campeón, que saca tajada del nombre y los contactos de su padre, para ir abriéndose puertas más rápido. De la mano de estos también aparecieron los visionarios que vaticinaron que nunca llegaría a emular a Keke, que se impuso en 1982 al volante de un Williams.

Pues bien, después de once temporadas y tras haberse pasado cuatro en el purgatorio de Williams (de 2006 a 2009), este alemán de 31 años, tan exquisito en sus modales que a veces adolece de artificialidad, ha convertido en papel mojado todos esos tópicos que se dijeron y se escribieron sobre él.

Desde este domingo, Rosberg ya no es solo un corredor con un apellido ilustre sino que figura en de la selecta lista de campeones del certamen más exclusivo, elitista y politizado de la historia del automovilismo. La corona que se ha encasquetado esta tarde en Abu Dabi les convierte a él y a su padre en la segunda pareja capaz de celebrar el alirón, después de la que formaron los Hill, campeones en 1962 y 1968 (Graham) y en 1996 (Damon).

Dicen que los hitos que se consiguen en el deporte deben medirse en función de la calidad de los adversarios, y es precisamente ese baremo el que le otorga a este título un valor tremendo, incontestable. La combinación que forman Lewis Hamilton y su Mercedes llevaba paseándose los dos últimos cursos y parecía que no iba a haber dos sin tres. El británico, por carácter y ambición, se convirtió en punta de lanza de la escudería de Brackley (Gran Bretaña), mientras que su vecino de taller, mucho más discreto en todos los sentidos, se limitó a aguantar y esperar.

Nico Rosberg, campeón del mundo de Fórmula 1 

Su momento llegó este año, en el que aprovechó la inercia del último tramo del anterior para encadenar cuatro victorias del tirón, una secuencia que pilló a trasmano a su compañero. A partir de entonces, Rosberg supo resistir el contraataques de su rival cuando este se revolvió con fuerza –seis triunfos en siete grandes premios entre Mónaco y Alemania–, para después asestarle la puntilla y prepararse el terreno para depender de sí mismo. Llegados a ese punto, de nada sirvió el último empujón de Hamilton, que ni siquiera llevándose las últimas cuatro carreras pudo celebrar su cuarto Mundial, por más que a fin de cuentas acumule una victoria más (10) que su amigo de la infancia (nueve).

En el Yas Marina, el chico de Tewin lo hizo todo bien. Fue el más rápido cada vez que salió a la pista, se llevó la pole el sábado y la carrera el domingo, tirando de la única estrategia que tenía a su alcance para tratar de obrar el milagro: se puso al frente del pelotón desde el arranque y ralentizó el ritmo tanto como pudo para que los dos Red Bull y Sebastian Vettel se echaran encima de Rosberg, que circuló el segundo la mayor parte del tiempo hasta cruzar la bandera e cuadros y ponerse a volar junto a los suyos. El de Wiesbaden volvió a demostrar cuánto ha crecido en este 2016 a todos los niveles. El nuevo campeón fue agresivo cuando tuvo que hacerlo, como en esta última prueba, al lanzarle el bólido a Max Verstappen (vuelta 20) y pasar a un dedo del holandés, casi nada. Hamilton le dejó a los pies de los caballos y él se defendió a lo campeón.

Un ejemplo más de los muchos que se han ido acumulando a lo largo de estos nueve meses de competición que le han permitido al germano quitarse el San Benito que le acompañó desde que le metieron en kart con poco más de cuatro años de edad. Como en su día le ocurrió a Jenson Button, nadie había logrado tantas victorias como Rosberg (23) sin haber cantado el alirón. Esa etiqueta de segundón ya es para otro; que pase el siguiente.

La temporada 2015-2016 se ha caracterizado, además de por la consagración de Rosberg, por la irrupción de Max Verstappen. El holandés recogió el testido de Kvyat en Montemeló y a los mandos de su Red Bull y con 18 años se convirtió en el piloto más joven de la historia en lograr una victoria. En cuanto al resultado de los pilotos españoles, Fernando Alonso completó la temporada con un décimo puesto que le coloca en ese mismo lugar en la clasificación general. Carlos Sainz Jr., por su parte, no acabó la carrera en Abu Dabi debido a un golpe en carrera y concluyó en 12ª posición el Mundial.

Los megaparques: un espacio para divertirse sanamente

Los espacios para divertirse sanamente son fundamentales en la estrategia de prevención del delito. La meta del presidente Juan Orlando es llegar a 20 megaparques antes de culminar el actual periodo de gobierno. A inicios de diciembre será inaugurado el décimo megaparque en colonia El Hogar de Tegucigalpa

Tegucigalpa.- Como a todo niño, a Andrés Ordóñez le gusta jugar. El problema es que donde vive –colonia 21 de Febrero-, no había un lugar seguro y con espacio suficiente para que él pudiera mecerse en un columpio o pegarle a la pelota.

Eso lo condenaba a largas y aburridas horas de encierro en su casa, donde “mataba” el tiempo pegado a la televisión. Doña Blanca González no tiene los cinco años de Andrés, pero también le gusta salir a caminar.

Ella, al igual que Andrés, se la pasaba encerrada en su casa, pues, según cuenta “me daba miedo andar en la calle por temor a los ladrones o a morir atropellada por un carro”.

Andrés y Esdras juegan, mientras al fondo una pareja de enamorados se besa.
Andrés y Esdras juegan, mientras al fondo una pareja de enamorados se besa.

LEER MÁS: Los pateplumas ya disfrutan de su megaparque

La única alternativa que nos quedaba era ir al mal a abrir la boca –cuenta don Juan José, el papá de Andrés-. Pero queda largo y sólo podíamos los domingos.

Como muchos vecinos de la 21 de Febrero y otras colonias aledañas, lo único que les quedaba a doña Blanca y a la familia Ordóñez era resignarse.

Hasta que a inicios de este año llegó la noticia que en la 21 de Febrero iban a construir un megaparque como los que ya había en ocho Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma y El Progreso.

Luego de una jornada de trabajo, las familias hondureñas llegan a descansar y a divertirse a los Mega Parques.
Luego de una jornada de trabajo, las familias hondureñas llegan a descansar y a divertirse a los Mega Parques.

¡A DIVERTIRSE SANAMENTE!

Los megaparques fueron creados por iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández como parte de su estrategia integral de recuperar la paz y la tranquilidad, así como los espacios para que los hondureños puedan divertirse y hacer ejercicios.

“La idea –ha explicado el joven mandatario hondureño, quien es un apasionado del ejercicio-, es ir recuperando espacios para que las familias jueguen con sus hijos y se diviertan, y las vecinas salgan a platicar como se hacía hace unos años sin temor a los delincuentes”.

La seguridad es uno de los ejes del gobierno de Hernández, y a la par de la represión y combate del delito, va un ambicioso programa de prevención en el que los megaparques juegan un papel fundamental.

Don José lleva a Camilia y a Andrés todas las tardes al Mega Parque de la 21 de Febrero.
Don José lleva a Camilia y a Andrés todas las tardes al Mega Parque de la 21 de Febrero.

A los megaparques llegan cada día miles de personas de todas las edades, a caminar, conversar, jugar futbolito, tomar el sol y a ejercitarse. Como Cynthia Mendoza, quien cruza cada mañana el bulevar para empezar su rutina de ejercicios.

LEER MÁS: Miles de capitalinos disfrutan del megaparque más grande del país

Ahora puedo hacer bicicleta y mi rutina de tonificar mi cuerpo. El parque fue inaugurado en junio y desde entonces tengo la disciplina de venir de 5:30 a 6:30 de la mañana y de 4 a 5 de la tarde –dice Cynthia.

A pocos metros, con el rostro bañado en sudor mientras pedalea en la bicicleta, está Rosa Sánchez. Ella vive en Los Laureles, desde donde llega en bus todas las tardes.

Doña Blanca encuentra en el Mega Parque un espacio para poder platicar con su vecino y echarse un cafecito.
Doña Blanca encuentra en el Mega Parque un espacio para poder platicar con su vecino y echarse un cafecito.

Hace un alto en su rutina, agarra aire y dice: “Yo he bajado 17 libras en dos meses. Esto es algo que debemos agradecerle al presidente Juan Orlando, porque antes de él nadie se había preocupado por construir espacios de diversión para los más humildes”.

UNA ALIANZA QUE DA RESULTADOS

Los megaparques son construidos gracias a un convenio entre el sector público (Gobierno) y el privado (Fundación Convive Mejor).

Gracias a esta alianza se han podido invertir 85 millones de lempiras en los nueve megaparques construidos hasta la fecha. Los siguientes serán: colonia El Hogar (Tegucigalpa), Gracias (Lempira) y Catacamas (Olancho).

De Olancho es precisamente Héctor Orellana, a quien encontramos en medio de su último set para pecho y brazos.

Ángel, Chanel, Isis y Osman son de los “fijos” que llegan al Parque La Amistad de la 21 de febrero.
Ángel, Chanel, Isis y Osman son de los “fijos” que llegan al Parque La Amistad de la 21 de febrero.

“¿De verdad harán un megaparque en Catacamas? –pregunta-. Esa sí es buena noticia. Vine a Tegucigalpa a realizar unos mandados por varios días y como me encanta el ejercicio me di una vuelta por acá. No lo conocía y está espectacular”.

LEER MÁS: Presidente Hernández supervisa megaparque en visita sorpresa

El de Olancho será el Mega Parque número 12.

“Esa es buena noticia, que el presidente haga más megaparques para que todos los hondureños puedan divertirse”, dice doña Blanca. Acaba de llegar al megaparque con una taza de café en la mano, acompañada de un señor de gorra blanca.

Esta imagen lo dice todos: los niños son felices en los Mega Parques.
Esta imagen lo dice todos: los niños son felices en los Mega Parques.

“Veo que no viene sola”, le digo. Ella sonríe. “Es mi vecino. Venimos a tomar café, a platicar y a hacer un poco de ejercicio”.

MEGAPARQUE LUGAR INAUGURADO EN:

1.     San José de la Vega Tegucigalpa Enero 2015
2.     Chamelecón San Pedro Sula Marzo 2015
3.     Rivera Hernández San Pedro Sula Junio 2015
4.     Trapiche Tegucigalpa Julio 2015
5.     Colonia Bendeck El Progreso Septiembre 2015
6.     Campo Cielo Tegucigalpa Noviembre 2015
7.     Zoológico del Picacho Tegucigalpa Diciembre 2015
8.     Villa Olímpica Tegucigalpa Febrero 2016
9.     San Francisco Tegucigalpa Junio 2016

Próximos parques:

10) El Hogar Tegucigalpa Diciembre de 2016
11) Gracias Lempira Diciembre 2016
12) Catacamas Olancho Enero 2017

CIFRAS DE INTERES

  • Hasta el momento, dos millones 261 mil 326 hondureños han asistido a los nueve megaparques en operación.
  • Chamelecón es el megaparque con mayor número de visitas. Se estima que desde su inauguración ha tenido 598,552 visitas.
Gracias a los Mega Parques, los niños hondureños no pasan largas horas frente al televisor.
Gracias a los Mega Parques, los niños hondureños no pasan largas horas frente al televisor.
“La idea es que los hondureños se diviertan sanamente y se alejen de los vicios”, dice el presidente Hernández.
“La idea es que los hondureños se diviertan sanamente y se alejen de los vicios”, dice el presidente Hernández.
Descansar, platicar, dedicarle el tiempo a la familia… Los Mega Parques ya son una tradición entre los hondureños.
Descansar, platicar, dedicarle el tiempo a la familia… Los Mega Parques ya son una tradición entre los hondureños.

Costa Rica continúa recuperación tras huracán

Con el rescate del cuerpo de la novena persona muerta por el huracán Otto, Costa Rica entra hoy en la segunda jornada de recuperación de los millonarios daños ocasionados por el meteoro el miércoles pasado.

Los fallecidos fueron cinco hombres y cuatro mujeres. Siete de los cadáveres ya fueron recobrados y sometidos al proceso de medicina legal para ser entregados a los familiares, según informó el Organismo de Investigación Judicial.

Sobre la posible existencia de desaparecidos, el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, se excusó de brindar cifras ‘que ‘serían pura especulación’, pues personas que se dan por perdidas luego aparecen en buenas condiciones.

En ese sentido, reiteró su llamado a la cordura y la sensatez y criticó con fuerza los mensajes falsos que circulan por las redes sociales y amedrentan a la población. También anunció que decretó tres días de duelo nacional a partir del próximo lunes. Al terminar este viernes, hay seis mil 212 personas alojadas en 61 centros de atención a los damnificados.

Por otro lado, la cancillería tica comunicó que un eventual pedido de ayuda internacional será realizado tras la evaluación completa de los perjuicios ocasionados por Otto.

‘Las autoridades costarricenses valoran los daños en el terreno provocados por el huracán para solicitar, de conformidad con los protocolos, la ayuda internacional’, señaló un comunicado oficial.

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel González, agradeció a varios países con los que ha conversado ‘su disposición de ayudar a Costa Rica en estos momentos de dolor, angustia y preocupación’. En tanto, varias aeronaves y tripulaciones especializadas en labores de búsqueda y rescate enviadas por Panamá ya se encuentran en Costa Rica

Brasil: Oposición evalúa la destitución de Michel Temer

La tensión política en Brasil se mantiene. Geddel Vieira Lima, uno de los colaboradores más cercanos del presidente de Brasil, Michel Temer, renunció al Ministerio de la Secretaría de Gobierno, luego de que se le acusó de presionar al ex ministro de Cultura, Marcelo Calero para que aprobara un proyecto inmobiliario, inquietando a los inversores por la posibilidad de una nueva crisis política en la mayor economía de Latinoamérica.

En su momento, Calero declaró sobre el asunto a la Policía Federal y aseguró que sintió la misma presión de Temer y del ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, con quienes también trató el tema.

Ante ello, el Partido de los Trabajadores (PT) confirmó a Efe que ha iniciado consultas de cara a un posible pedido de destitución contra el presidente de Brasil, por su supuesta responsabilidad en el delito de tráfico de influencias.

“La renuncia del ministro Vieira Lima confirma toda la gravedad de las acusaciones que pudieran implicar al presidente”, dijo el diputado Afonso Florence, jefe en la Cámara Baja del PT, al que pertenece la ex mandataria Dilma Rousseff, destituida en agosto pasado y sustituida por Temer.

Movimiento clave

“Es obvio que la renuncia de Vieira Lima es un movimiento del gobierno de Temer para estancar la sangría y contener el desgaste, pero confirma que el asunto es muy grave y que va más allá” del ahora ex ministro, consideró el diputado del PT.

La prensa local informó ayer que, incluso, existe un audio de la conversación que Calero tuvo con Temer, el cual podría comprometer al propio mandatario.

Alcalde Alexander López continúa fortaleciendo educación en El Progreso

El Progreso.- Como un reconocimiento a su destacada gestión pública, el Alcalde de El Progreso, Alexander López Orellana, fue objeto de una merecida distinción por parte del personal docente, administrativo, alumnos y padres de familia del Centro de Educación Básica (CEB), Petronila C. de Villalobos, durante los actos de graduación del Noveno Grado, Promoción 2016, que se llevó a cabo esta mañana de sábado.

El edil Progreseño quien es egresado de este centro educativo, fue nombrado Padrino de Graduación de los 78 alumnos de la Promoción Educativa 2016 “Guillermo Anderson y que lograron concluir su primera etapa de estudios.

whatsapp-image-2016-11-26-at-12-28-27-pm
En su discurso, el Alcalde Alexander López, instó a estos jóvenes a continuar sus estudios de educación secundaria, manifestandoles que no existen barreras ni excusas que les impidan continuar estudiando.

Igual, se comprometió a seguir apoyando este Centro de Educación Básica con las necesidades físicas, entre ellas la pintura de las instalaciones para lo cual, la Municipalidad de El Progreso aportará 50 mil lempiras.

El Alcalde Alexander López también informó sobre las obras de desarrollo que en el sector se van a realizar en los próximos meses, así como de los esfuerzos que su administración municipal está haciendo por erradicar el analfabetismo en el municipio, el que en la actualidad está únicamente en un 1%.

whatsapp-image-2016-11-26-at-12-28-26-pm

Continúan la quema de buses, en está ocasión fue de Yoreños Express

San Pedro Sula.- La mañana de este sábado un bus de la ruta SPS – Yoro, de la empresa Yoreños Express fue incendiado en la colonia La Unión de San Pedro Sula.

El hecho ocurrió en la calle 32 entre las colonias La Unión y Las Palmas de esta ciudad

Los bomberos se presentaron al lugar de los hechos y lograron apagar el fuego del bus con placa PDX-4987 que quedó totalmente inservible.

Las autoridades policiales desconocen el motivo del incendio y no han podido encontrar información porque el motorista de la unidad de transporte y los pasajeros no se encontraron en el lugar.whatsapp-image-2016-11-26-at-12-33-18-pm

whatsapp-image-2016-11-26-at-12-33-17-pm

Decretan 9 días de duelo nacional por muerte de Fidel Castro

El Consejo de Estado de Cuba anunció nueve días de duelo nacional por la muerte de Fidel Castro.

Durante este periodo, que correrá de las 6:00 hora local del sábado 26 de noviembre a las 12:00 horas del domingo 4 de diciembre, cesarán las actividades y espectáculos públicos y se izará la bandera a media asta en edificios públicos y militares, se informó en un comunicado.

Asimismo, la Comisión Organizadora informó que a partir del lunes 28 de noviembre, desde las 9:00 a las 22:00 horas, los cubanos podrán acudir al monumento a José Martí de la capital cubana para rendir homenaje al fallecido líder. Esto se extenderá hasta el martes 29 de noviembre en el horario entre las 9:00 y las 12:00 horas.

El mismo martes 29, a las 19:00 horas, se realizará un acto masivo en la Plaza de la Revolución, en La Habana, señaló un comunicado.

El entierro se efectuará el 4 de diciembre a las 7:00 horas en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba, donde se encuentran los restos de José Martí.

Lo que dijo Donald Trump tras la muerte de Fidel Castro

Poco después de publicar un tuit con su primera reacción tras la muerte de Fidel Castro, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un comunicado.

Esto es lo que escribió después Donald Trump:

Hoy, el mundo marca el fallecimiento de un brutal dictador que oprimió a su propio pueblo por cerca de seis décadas. El legado de Fidel Castro es uno de escuadrones de fusilamiento, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y la negación de los derechos humanos fundamentales.

Mientras Cuba sigue siendo una isla totalitaria, es mi deseo que este día signifique alejarse de los horrores que han durado demasiado, e ir hacia un futuro en el que el maravilloso pueblo cubano finalmente viva en la libertad que tanto merece.

Aunque las tragedias, muertes y dolor causados por Fidel Castro no puedan ser borrados, nuestro gobierno hará todo lo posible porque el pueblo cubano pueda finalmente iniciar su viaje hacia la prosperidad y la libertad. Me uno a los cubanoestadounidenses que me respaldaron durante la campaña presidencial, incluyendo la Asociación de Veteranos Brigada 2506 que me dio su apoyo, con la esperanza de que un día pronto veamos una Cuba libre.

El comunicado de Trump siguió a otro emitido por la Casa Blanca, en el que el presidente Barack Obama expresó sus condolencias y extendió una “mano de amistad” hacia Cuba.