viernes, julio 18, 2025
Home Blog Page 1731

De Niro: ‘A veces es doloroso volver a ver mis películas’

El actor Robert de Niro, considerado uno de los más grandes actores de todos los tiempos, confesó en el Festival de Cannes que raramente vuelve a ver sus películas y que, cuando lo hace, “a veces es doloroso” porque se da cuenta de sus errores.

En una entrevista a cinco medios internacionales reconoció que, de vez en cuando, se encuentra con alguna de sus películas en televisión y en ocasiones le duele verse, aunque eso le sucede aún más en los visionados del material no editado (o “dailies”) durante los rodajes, “donde se ven todos los fallos”.

A veces son solo cosas de vanidad, pero sobre todo errores por no haber sacado la escena como debería, o por haberme equivocado en una frase. Hay formas para cortarlo, pero es mejor hacerlo todo de una vez”, explicó.

De Niro ha presentado en Cannes fuera de competición “Hands Of Stone“, una película sobre la vida del gran boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán en la que da vida a su entrenador Ray Arcel, en una de sus mejores interpretaciones recientes.

Durán es conocido por sus grandes victorias sobre el ring, pero también por haber abandonado en plena pelea contra Sugar Ray Leonard un combate por el título mundial en 1980.

Para el intérprete de “Taxi Driver“, “cualquier cosa en la vida que te propones y no consigues es decepcionante. Por eso, el boxeo es muy claro: si ganas, ganas, y si pierdes, pierdes”.

Sin embargo, en la vida una derrota aparente puede convertirse en una victoria, como sucedió con el propio rodaje de “Hands Of Stone“, dirigida por el joven director venezolano Jonathan Jakubowicz, de 38 años, y producida por Harvey Weinstein.

“Íbamos a rodar la película en Puerto Rico con un inversor, pero finalmente la cosa no salió adelante y gracias a eso fuimos a Panamá, donde deberíamos hacerla hecho desde el principio. Conseguimos el apoyo del Gobierno, y el propio Durán estaba ahí”, dijo.

El actor no se considera cualificado para juzgar si el cine estadunidense es ahora mejor o peor que cuando rodó su personaje de Jack La Motta en “Raging Bull”, hace 36 años, pero sí opinó que hoy “se hacen más películas independientes, que son realmente interesantes”.

Esto sucede incluso en la televisión, que a veces es más interesante que las películas. Desde una punto de vista práctico, para los actores y para la gente que hace películas, hay más trabajo para mucha gente”, dijo.

El hecho de haber tenido un referente real para preparar su papel como Arcel, pese a que este murió en 1994, le parece algo positivo a De Niro, que utilizó fotos y entrevistas que se le hicieron al entrenador en vida.

“También hablé con su mujer. Me resultó muy útil, porque partes de algo” para construir el personaje, explicó. Y tuvo solo palabras de elogio para el director de “Hands Of Stone“, por “su corazón” y por ser una persona “amable, lista y capaz de escuchar”.

“Ciertos directores toman sugerencias de cualquiera y eso es lo mejor, de cualquiera que venga con ideas buenas. Jonathan es así, aunque al mismo tiempo él es el director y deja claro qué cree que funcionará y qué no”, sentenció.

Alertan de ciberataques a campañas presidenciales en EE.UU

El  director de la Oficina Nacional de Inteligencia de Estados UnidosJames Clapper, avisó hoy de los intentos de piratas informáticos contra las campañas presidenciales que se disputan la en las elecciones de noviembre.

En una conferencia en el Bipartisan Policy Center de Washington, Clapper aseguró que hay “indicaciones” de intentos de ciberataques contra las organizaciones decampaña electoral y advirtió de que puede haber más propósitos de infiltración con el fin del proceso de elecciones primarias.

Clapper señaló que el Buró Federal de Información (FBI) y el Departamento de Seguridad Nacional están ayudando a las campañas republicanas y demócratas para hacer frente y prever este tipo de ataques cibernéticos.

En 2008, la campaña de Barack Obama sufrió ataques de piratas informáticos chinos que intentaban acceder a sus propuestas políticas para cuando llegara a la Casa Blanca, acciones que se repitieron en 2012.

Hasta el momento, ha sido la campaña del candidato oficioso a la Presidencia por el Partido Republicano, Donald Trump, la que ha recibido más ataques informáticos conocidos.

Sus páginas web han sido atacadas en varias ocasiones y el grupo “Anonymous” ha prometido una “guerra total” contra la campaña del magnate neoyorquino. Clapper también se refirió hoy a los encuentros en los que participará para compartir información de seguridad nacional con los nominados de los partidos.

El director nacional de inteligencia aseguró que no tienen el fin de “adoctrinar a nadie” y que son una práctica rutinaria. Trump, virtual nominado por los republicanos, se enfrentaría en las elecciones presidenciales de noviembre al ganador de las primarias demócratas, que aún se disputan la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, gran favorita para la nominación, y el senador Bernie Sanders.

Oposición venezolana entrega pliego petitorio sobre referendo a autoridad electoral

La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró hoy, en el marco de una marcha, hacer entrega ante un rector del Poder Electoral de un “petitorio” con la solicitud de acelerar el proceso para activar el referendo que pueda revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.

El dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles y el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, entregaron al rector Luis Emilio Rondón el documento en el que se pide que se establezcan los puntos para validar las firmas para activar el revocatorio que se entregaron el pasado 2 de mayo ante el Poder Electoral.

La entrega se realizó en plena calle en el centro de Caracas y en compañía de centenares de personas que se movilizaron atendiendo la convocatoria a marchar para presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE).

El escrito entregado a las autoridades exige el “respeto de la Constitución” en cuanto al derecho de los ciudadanos a solicitar que se haga un revocatorio del mandato de Maduro, algo que, a juicio de la oposición se les está tratando de impedir. Asimismo piden “el cumplimiento del reglamento”, en cuanto a la celeridad del cumplimiento de los lapsos establecidos.

La marcha no pudo avanzar hasta la sede del CNE, a unos seis kilómetros al oeste del inicio de la movilización, pues un inmenso cordón policial impidió el paso de los manifestantes y cuando alguno de los que caminaban intentaron traspasar el cerco, fueron repelidos con disparos de perdigones y bombas lacrimógenas.

Nosotros estamos pidiendo que se fijen los puntos de validación, nosotros no le tenemos miedo a verificar ni validar nuestras firmas, el pueblo quiere validar sus firmas para poder continuar con el procedimiento revocatorio”, dijo Capriles al entregar el documento a Rondón, el único de los cinco rectores que ha apoyado los reclamos opositores.

Capriles, sin embargo, pidió que tras la entrega del documento, se pusiera fin a la movilización, aunque varias decenas de personas decidieron continuar.

Nosotros no estamos movilizando para pelear con alguien (…) nosotros nos estamos movilizando para defender los derechos de los venezolanos”, dijo.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reiteró hoy que sí es posible hacer el revocatorio este año, haciendo frente a las declaraciones de voceros del oficialismo que han señalado que ya no hay tiempo.

De no poder hacer el referendo este año, se perdería la posibilidad constitucional de que sea elegido un nuevo Gobierno y, de resultar revocado, el presidente cedería el poder a su vicepresidente de turno.

Condenan a ex jefe de Gabinete de Lula a 23 años de cárcel por corrupción

El  jefe de Gabinete del ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado a 23 años de prisión el miércoles por corrupción, lavado de dinero y conspiración, en el marco del gigantesco escándalo que involucra a la firma controlada por el Estado Petrobras.

José Dirceu, un importante líder del Partido de los Trabajadores que gobernó Brasil desde el 2003 hasta que la semana pasada la presidenta Dilma Rousseff fue suspendida, había sido sentenciado antes por el Tribunal Supremo a más de 10 años de cárcel por una operación de compra de votos en el Congreso.

Ni siquiera una condena de parte del máximo tribunal del país pudo impedir la recaída en el delito”, escribió el juez Sergio Moro en su sentencia, indicando que Dirceu participó del esquema de coimas incluso después de haber sido condenado por comprar votos de legisladores.

Moro supervisa el caso que involucra a Petrobras.

La pesquisa sobre corrupción más grande en la historia del país sudamericano ya puso tras las rejas a varios empresarios y políticos, contribuyó a la peor recesión de Brasil en décadas y disparó el descontento popular que terminó en el proceso de juicio político por el que Rousseff fue apartada del cargo.

El Senado suspendió la semana pasada a Rousseff, sucesora elegida por Lula, a la espera del resultado de un juicio en la cámara por presunta violación de leyes presupuestarias.

La decisión allanó el camino para que tomara las riendas de Brasil interinamente un Gobierno más afín al mercado, liderado por el vicepresidente Michel Temer.

Rousseff no ha sido acusada de ningún delito en la causa Petrobras. Lula, quien fundó el Partido de los Trabajadores junto con Dirceu y otros políticos de izquierda en la década de 1980, está siendo investigado por acusaciones de que recibió pagos por parte de las compañías señaladas en la causa.

Nadal considera que Djokovic es el favorito en París

El español Rafael Nadal, número cinco del mundo, dijo que el serbio Novak Djokovic es “el máximo favorito” a proclamarse vencedor del Torneo de Roland Garros en París.

(Djokovic) es el número uno, llega con números imparables y ha estado a punto de ganar en París muchas veces, así que es el máximo favorito“, declaró Nadal a IB3 Televisión.

El tenista balear hizo el último entrenamiento sobre pista de tierra batida en Manacor antes de emprender viaje a París, donde conquistó nueve de las últimas 11 ediciones de Roland Garros.

“Hemos realizado un buen trabajo y me siento preparado, aunque nunca se sabe lo que puede pasar. Todos los partidos en Roland Garros son peligrosos”, señaló.

Nadal ganó este año los torneos Masters 1000 de Montecarlo, en el que puso punto final a una racha de nueve meses sin levantar un trofeo, y el Conde de Godó.

Fue eliminado en las semifinales del torneo de Madrid por el escocés Andy Murray y también cayó en cuartos de final en Roma ante Djokovic.

Gael García descarta que el c esté en crisis

El actor y productor mexicano, Gael García Bernal, descartó que el hecho de que no fueron incluidos largometrajes mexicanos en competencia por la Palma de Oro en el festival de Cannes, indique que el cine nacional esté en crisis.

Después de más de una década con películas mexicanas en competencia y numerosos premios, este año solo dos cortometrajes mexicanos fueron seleccionados para participar en una sección competitiva en la 69 edición el Festival Internacional de Cine de Cannes.

Pero para García Bernal, quien acaba de partir de Cannes en donde participó en la presentación de la película “Neruda”, de Pablo Larraín, que coprotagoniza, la escasa presencia mexicana este año en películas no puede ser interpretada como una señal de alarma para el cine mexicano.

Imagínate, si eso significara crisis (…) si el hecho de que películas (mexicanas) no estén en Cannes significa una crisis creo que eso hablaría muy mal del mundo del cine en general”, declaró García Bernal.

“Hay grandes películas que se estrenan fuera de este festival también, como hay grandes películas también que se estrenan en este festival. Este año no tocó, no tengo ninguna explicación al respecto no sé”, subrayó el actor, un asiduo de Cannes en donde ha participado con múltiples roles.

Para mí no significa nada. Nosotros seguimos haciendo películas. Carlos Reygadas sigue haciendo sus películas, Amat Escalante sigue haciendo sus películas, Alfonso, (Cuarón) el Negro (Iñárritu) hay un montón de gente y mucha gente que está haciendo películas nuevas” concluyó García Bernal.

Microsoft y SAP quieren toda la nube

Las compañías SAP y Microsoft anunciaron ayer planes conjuntos para ayudar a las organizaciones de todos tamaños a utilizar la nube para impulsar la innovación, agilidad y permitir nuevas formas de trabajar dentro y fuera de los corporativos.

Ello se logrará desplegando en el servicio Azure, de Microsoft, la plataforma HANA, de SAP, dijo a Excélsior el presidente y director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en el marco de la 28 reunión anual Sapphire Now 2016.

Capacitación

“Desde hace meses nos hemos estado enfocando en la capacitación de las organizaciones para avanzar en sus transformaciones digitales. Esto es parte de la nueva Microsoft, que ha demostrado resultados”, dijo Nadella, quien agregó que junto con SAP están trayendo nuevos niveles de integración entre sus productos y los que ofrecen otras empresas, con herramientas de colaboración mejoradas, nuevos puntos de vista sobre los datos y una nube hiper-escalada para crecer y aprovechar las nuevas oportunidades en el futuro.

Bill McDermott, presidente de SAP, agregó que ambas empresas creen que la industria de TI estará conformada por asociaciones innovadoras que abran nuevas formas de productividad para los clientes, más allá de los límites de las plataformas y aplicaciones tradicionales.

“SAP y Microsoft están trabajando para crear una experiencia de usuario final basada en una visión sin precedente, comodidad y agilidad. La certificación de servicios de infraestructura de Microsoft Azure para SAP HANA, junto con la nueva integración entre Microsoft Office 365 y las soluciones de nube de SAP son emblemáticos de este cambio de paradigma importante para la empresa”, agregó.

Efectivo

Nadella agregó que con SAP HANA en Azure, las organizaciones de todos los sectores podrán ofrecer aplicaciones de misión crítica y analítica de datos en una escala global, en tiempo real, con alta seguridad de nivel empresarial. Estas nuevas ofertas están construidas para soportar mayores y más exigentes cargas de trabajo digital de los clientes, sin importar su tamaño.

Nadella aseguró que cada día, millones de usuarios de negocios trabajan en soluciones de Microsoft y SAP en la creación de documentos, la lectura y análisis de mensajes de correo electrónico, la presentación de informes de gastos, facturación y más. “Nuevas integraciones entre las empresas combinarán
Office 365 con la parte de comunicaciones, colaboración, calendario, documentos y otros datos en la nube, ayudando a los empleados a mejorar su productividad global”.

Ambos señalaron que estas nuevas herramientas conjuntas estarán disponibles a partir del tercer trimestre de 2016, con planes para lanzar funciones de integración adicionales en el futuro.

McDermott agregó que SAP destina 50 millones de dólares cada año para innovación.

Niña de 10 años toca con Paul McCartney en Argentina

Una niña argentina de 10 años, de nombre Leila Lacaze, cumplió su sueño de poder tocar el bajo eléctrico y cantar al lado del mítico Paul McCartney durante el primer concierto, de tres pactados, que ofreció anoche ante 50 mil perosnas reunidas en el Estadio Únido de La Plata.

La pequeña fue elegida entre el público por la producción del músico británico, a la cual le llamó la atención dos carteles que tenía para su ídolo, con las leyendas:“Please sign my monkey” (Por favor firma un autógrafo en mi muñeco peluche) y“I want to play the bass with you” (Quiero tocar el bajo contigo).

Aunque el ex beatle pensó que Leila se iría feliz con un autógrafo suyo, esta le dijo que en realidad quería otra cosa: tocar el bajo con él.

“Pero no trajiste tu bajo”, le dijo McCartney, pero ella insistió y cuando la producción le alcanzó el instrumento, él simplemente bromeó: “Bueno, esto puede ser interesante. No me lo imaginaba”.

Así, Liela cumplió su deseo de tocar el bajo con McCartney en uno de sus temas más emblemáticos con The Beatles, “Get Back” y hasta confesó hoy que de la emoción “casi no pudo dormir”.

Médicos Sin Fronteras revela alarmantes cifras de agresiones sexuales en Tegucigalpa

La organización Médicos Sin Fronteras reveló este miércoles que en los primeros cuatro meses del 2016 se han atendido a 191 personas que han sufrido algún tipo de agresión sexual.

Las estadísticas incluyen casos de bebés que han sido víctimas de ese tipo de violencia, en las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela. El portavoz de  la organización, Fernando Reyes, detalló que en el rango de 0 a 5 años se reportaron 22 víctima; de 6 a 10 años 29, y de 11 a 15, son 46 víctimas.

Entre los 16 a 18 años, se atendieron 21 casos; de 19-15 años, 69 casos y de personas mayores de 45 años, 5 casos. Reyes explicó que se considera como una agresión sexual,cualquier tipo de penetración, ya sea con la mano, un objeto o el pene, en contra de la voluntad de las personas.

Asimismo resaltó que el rango de los 11 a 18 años, coincide con el aumento de los embarazos en adolescentes, abandono de los bebés, además del impacto psicológico que muchas veces hace que las personas dejen la escuela, el colegio o trabajos.

“También hay personas que han sufrido una agresión sexual, que por situaciones sociales, se ven obligadas a cometer abortos en lugares clandestinos”, manifestó Reyes.

En las estadísticas anuales, Médicos Sin Fronteras registra que el 60 por ciento de las víctimas de agresión sexual son menores de 0-18 años.

Reyes lamentó que “vivimos en una cultura que reproduce la violencia”, porque junto a los casos de agresión sexual, también se han atendido a 80 personas que sufren violencia en general.

Muere segunda víctima por Guillan Barré

Autoridades del Hospital Escuela Universitario (HEU) confirmaron hoy miércoles la muerte de la segunda víctima de Guillan Barré, vinculado al virus del zika.

El relacionador público del centro asistencial, Miguel Osorio, detalló que se trata de una fémina de 58 años, originaria de Francisco Morazán. “La joven muere a causa del síndrome del Guillian Barré, tenía nueve días de permanecer hospitalizada”, manifestó Osorio.

Aseveró que la paciente recibió el tratamiento correspondiente, pero la evolución no fue satisfactoria. Es el primer caso que se registra en el HEU y el segundo a nivel nacional; la primera muerte se reportó en el Hospital Mario Catarino Rivas.

El fallecimiento se oficializó el 12 de mayo al informar que se trataba de un joven de 22 años, identificado como Fernando Martínez. Hasta la fecha están bajo investigación 38 casos, de los cuales el 16 por ciento son menores de 15 años y el 32 son personas adultas.