martes, julio 1, 2025
Home Blog Page 1080

Nuevo ultimátum de EEUU a Norcorea: promete ‘gran respuesta militar’

WASHINGTON. – El jefe del Pentágono, James Mattis, prometió hoy que habrá una “gran respuesta militar” por parte de Estados Unidos ante “cualquier amenaza” de Corea del Norte a los territorios del país, incluido Guam, o a sus aliados.

Cualquier amenaza a Estados Unidos, sus territorios, incluido Guam, o nuestros aliados recibirá una enorme respuesta militar”, advirtió Mattis, quien compareció brevemente ante la prensa en la Casa Blanca tras participar en una reunión con el presidente Donald Trump para analizar el último ensayo nuclear norcoreano.

Mattis detalló, además, que esa respuesta militar será “eficaz” y “aplastante”, pero aclaró que el Gobierno de Trump no busca la “aniquilación” de Corea del Norte, aunque tiene “muchas opciones” para poder hacerlo.

Asimismo, el secretario de Defensa estadunidense subrayó que todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunirá este lunes para evaluar la nueva prueba nuclear norcoreana, están unidos “de manera unánime” ante la creciente “amenaza” que representa Pyongyang y comprometidos con la desnuclearización de la península de Corea.

Las declaraciones de Mattis se produjeron después de que Trump alertara hoy de que evalúa suspender el comercio con cualquier país que haga negocios con Pyongyang e insinuara que no descarta un ataque a Corea del Norte tras el nuevo test del régimen de Kim Jong Un, que ha probado su bomba atómica más potente hasta la fecha.

El presidente salía de una iglesia cercana a la Casa Blanca, donde asistió a un servicio con motivo del Día de Oración por las víctimas del huracán Harvey, cuando un periodista le preguntó si planea atacar Corea del Norte.

Ya veremos”, contestó Trump escuetamente.

Hace menos de un mes, a comienzos de agosto, Trump ya advirtió a Corea del Norte de que podría responder a sus amenazas con “un fuego y una furia nunca vistos en el mundo”, tras publicarse informes de que Pyongyang había fabricado una cabeza nuclear reducida que puede ser colocada en uno de sus misiles balísticos.

Por su parte, el mes pasado, el régimen de Pyongyang reveló que preparaba un plan para disparar dos misiles de medio alcance cerca de las aguas territoriales de Guam, isla estadunidense en el Pacífico Occidental y sede de una estratégica base naval.

Consejo de Seguridad de ONU anuncia reunión por Norcorea

NACIONES UNIDAS. – El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este lunes con el fin de analizar la nueva prueba nuclear norcoreana, informaron hoy fuentes oficiales.

La reunión, que se llevará a cabo a las 10.00 hora local (14.00 GMT), fue solicitada por Estados Unidos, FranciaReino Unido, Japón y Corea del Sur, según la misión estadunidense ante la ONU.

La cita se celebrará un día después de que el régimen de Pyongyang asegurara que había detonado “con total éxito” una bomba de hidrógeno que puede ser colocada en la cabeza de un misil intercontinental.

Tres de los países que solicitaron la reunión (Estados Unidos, Francia y Reino Unido) son miembros permanentes del Consejo de Seguridad, mientras que Japón ocupa hasta fines de este año un puesto no permanente en ese órgano.

La presidencia del Consejo de Seguridad de este mes le corresponde a Etiopía.

Antes de que se conociera la convocatoria de esta reunión de urgencia, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó en duros términos el nuevo ensayo nuclear del régimen de Pyongyang y reiteró su llamada al cese de su actividad armamentística.

Según Guterres, la prueba nuclear norcoreana, la sexta desde 2006, “socava los esfuerzos de no proliferación y desarme” y es “profundamente desestabilizadora para la seguridad regional”.

La reunión del lunes se celebra días después de que el Consejo de Seguridad celebró otra reunión de urgencia, el 29 de agosto, a raíz del lanzamiento de un nuevo misil por parte del régimen de Pyongyang.

El 5 de agosto, el máximo órgano de decisiones de la ONU aprobó unánimemente una resolución con nuevas sanciones económicas contra Corea del Norte por sus ensayos nucleares y balísticos.

Empresa londinense propone asueto por “resaca”

Londres, Reino Unido – Une empresa londinense del sector musical ofrece a sus asalariados días de descanso porresaca“, para ayudarlos a disfrutar de la vida nocturna y recuperarse con calma el día después de la fiesta.

“Nuestros empleados ya no tendrán necesidad de hacer creer que atraparon un virus o aparentar que están enfermos y podrán simplemente decir a su jefe lo que tienen realmente”, se congratula Dice, firma especializada en la venta de entradas para conciertos por smartphone, con sede en el barrio de Shoreditch.

Luego de una noche de mucha bebida, es suficiente para el asalariado enviar a su jefe un emoticón “cerveza”, “enfermo” o “música” para hacerle comprender que no puede contar con él ese día.

Se pueden tomar hasta cuatro días por año por esta razón.

La empresa quiere también incitar a sus asalariados a que se beneficien plenamente de la vida musical londinense para que completen su conocimiento del oficio. 

Y el simple hecho de haberse acostado muy tarde después de un largo concierto, sea o no alcoholizado, es suficiente para obtener la benevolencia de la jerarquía.

“Todo nuestro equipo lleva la música en la sangre y algunos de sus principales contratos musicales son firmados después de un concierto. Les tenemos confianza y queremos que todo el mundo pueda decir francamente que ha disfrutado de un concierto nocturno. No es necesario simular una enfermedad”, indicó Phil Hutcheon, fundador y patrón de Dice, en un comunicado difundido este jueves.

La vida nocturna londinense es muy rica, con gran cantidad de conciertos y espectáculos de todo tipo. 

Restaurantes, pubs y discotecas abundan y desde agosto del año pasado, algunas líneas del metro funcionan hasta muy tarde en la noche durante los fines de semana para transportar especialmente a los fiesteros.

La nieta del emperador de Japón anuncia su compromiso con un plebeyo

Tokio, Japón – La princesa de Japón, Mako, y su novio, un plebeyo, anunciaron su compromiso este domingo, una unión que le costará a la princesa su título de nobleza en virtud de una controvertida ley que solo se aplica a las mujeres. 

En una rueda de prensa televisada para anunciar el compromiso, la nieta mayor del emperador Akihito declaró a la nación que se sentía “realmente feliz”.

“Estaba avisada desde mi infancia de que dejaría mi estatus real una vez que me casara”, afirmó. “Mientras trabajé para ayudar al emperador y cumplir con las tareas de miembro de la familia real tanto como pude, me gustó mi vida”. 

Su prometido, Kei Komuro, de 25 años, trabaja en un despacho de abogados y ganó un concurso de promoción turística que lo coronó como “Príncipe del mar”. Durante la conferencia, afirmó que le había pedido matrimonio hacía más de tres años.

El joven describió a Mako como alguien que cuida de él con calma, “como la luna”. 

La princesa afirmó que la sonrisa de su prometido era “como el sol”. 

El anuncio estaba previsto en julio, pero la pareja decidió postergarlo en consideración con los habitantes de una región del sur golpeada por fuertes lluvias e inundaciones.

Un funcionario de la Agencia de la Casa Imperial afirmó que la boda tendría lugar después del verano de 2018.

Mako, de 25 años, es la hija mayor del príncipe Akishino, el segundo hijo de Akihito.

La polémica ley que privará a Mako de su título no se aplica a los hombres: tanto Akihito como sus dos hijos, que se casaron con plebeyas, siguen formando parte de la monarquía.

La noticia del compromiso avivó el debate sobre si se debería modificar la ley para que las mujeres que nazcan en el seno de la familia real puedan continuar cumpliendo con sus obligaciones reales.

Esto podría contribuir a aumentar las oportunidades de ver nacer herederos masculinos en una monarquía que no permite que las mujeres asciendan en el Trono del Crisantemo. 

Los conservadores, entre ellos el primer ministro Shinzo Abe, se oponen firmemente a esos cambios, aunque Japón haya sido en su historia dirigido por mujeres.

En junio, el parlamento promulgó una ley para que Akihito, de 83 años, abdicara en favor de Naruhito, su hijo mayor. La del emperador Akihito será la primera abdicación real en más de dos siglos.

En el orden de sucesión, detrás de Naruhito viene su hermano Akishino y luego el hijo de éste último, Hisahito, de diez años.

Pero tras él no hay más herederos masculinos y la cadena de varios siglos de sucesión masculina podría detenerse si Hisahito no tiene un hijo.

EEUU va presionado a Honduras, Costa Rica busca el Mundial-2018 ante México

San José, Costa Rica – Complicado por la derrota del viernes pasado, Estados Unidos llega presionado a enfrentar a Honduras, mientras Costa Rica buscará meterse en el Mundial Rusia-2018 si consigue una victoria ante el líder y clasificado México, el martes por la octava fecha del hexagonal final de la Concacaf.

Panamá se medirá en casa ante Trinidad y Tobago para completar la jornada de la clasificatoria mundialista regional, que otorga tres plazas directas a la Copa del Mundo y una más en repechaje frente al quinto de Asia.

La fecha del martes comienza con el duelo Honduras-Estados Unidos a las 21H30 GMT en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, seguido del Panamá-Trinidad y Tobago a las 02H00 GMT del miércoles en el estadio Rommel Fernández de la capital panameña.

Cierra la jornada el choque Costa Rica-México a las 02H00 GMT del miércoles en el Estadio Nacional de San José.

La disputa por los lugares tercero, de clasificación directa, y cuarto, el de la repesca, se intensificó tras los resultados del viernes en la fecha 7, cuando Estados Unidos cayó en casa 2-0 ante Costa Rica y Honduras derrotó 2-1 a Trinidad y Tobago a domicilio.

En la misma fecha, Panamá perdió 1-0 en el estadio Azteca ante México, con lo cual Estados Unidos y Honduras quedaron igualados en el tercer lugar con ocho puntos, uno más que Panamá.

México quedó cómodamente en el primer lugar ya clasificado a Rusia con 17 puntos, mientras Costa Rica está a un paso de avanzar con 14.

– La ‘H’ no cree en el Tío Sam –

Así las cosas, el duelo más vibrante de la fecha es el de Honduras contra Estados Unidos, que definirá quién se posiciona en el tercer lugar, sin olvidar que Panamá también aspira a esa plaza.

“Vamos a dejar esto atrás”, comentó el técnico estadounidense Bruce Arena sobre la derrota ante los ticos. 

“Así es en la competencia y el deporte, no se ganan todos los partidos y cuando se tiene un mal resultado hay que ponerlo rápidamente en el pasado y prepararse para el próximo partido. Eso es lo que haremos”, agregó.

Pero el próximo rival, Honduras, quiere aprovechar la inyección de ánimo que le dejó la victoria ante Trinidad y Tobago para afianzarse en la zona de clasificación directa.

“En todo Honduras están las ganas de poder ganar este partido y de tener la esperanza de poner este barco en el mejor camino”, comentó el volante catracho Alex López.

– Ticos por la clasificación –

Otro equipo que llega motivado a la fecha es Costa Rica tras su victoria en suelo estadounidense, un resultado que motiva a su afición de cara al duro duelo contra México en San José.

“Contra México vamos con todo, en lo personal trataré de hacer mi mejor partido y daré lo mejor de mí para poder ganar. Contra ellos es una final con más motivación”, expresó el lateral izquierdo tico Bryan Oviedo. 

Pero los mexicanos dirigidos por el colombiano Juan Carlos Osorio quieren terminar de la mejor manera posible su participación en la clasificatoria y callar a los críticos que han desdeñado del trabajo del ‘Tri’ a lo largo del proceso.

“El partido contra Costa Rica será muy importante porque nos dará competencia y nivel”, apuntó Pompilio Páez, asistente técnico de Osorio.

Entre tanto, Panamá aspira a volver a situarse en la zona de clasificación ante un rival teóricamente fácil, Trinidad y Tobago, que registra una sola victoria y seis derrotas en el hexagonal.

Su técnico, el colombiano Hernán Darío Gómez, dejó claro que no hay otra alternativa que la victoria. 

“El martes tenemos que ganar o ganar”, enfatizó el “Bolillo” Gómez, antes de sentenciar que “si no le ganamos a Trinidad y Tobago, yo renuncio”.

– Octava fecha del hexagonal final de la Concacaf, 5 de septiembre de 2017:

En San Pedro Sula (21H30 GMT): Honduras – Estados Unidos

En Ciudad de Panamá (02H00 GMT del miércoles): Panamá – Trinidad y Tobago

En San José (02H00 GMT del miércoles): Costa Rica – México

Posiciones:

–                   Pts  J  G  E  P  Gf  Gc

  1. México            17  7  5  2  0  10   2

Colombia activa operativo especial para visita del Papa

BOGOTÁ. – Los equipos de emergencia de Bogotá activaron hoy el operativo especial para la visita del papa Francisco que estará vigente hasta el 10 de septiembre, cuando concluye la gira del sumo pontífice por Colombia.

Con este plan, la Secretaría de Seguridad, los bomberos de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) están articulados para poner en marcha el plan de seguridad por la llegada del santo padre a la ciudad, indicaron los equipos de emergencia en un comunicado.

Además, desde hoy y hasta el 10 de septiembre, se activa el Centro de Operaciones de Emergencias Distrital (COE), agregó la información.

En total, cerca de 30 mil personas de entidades públicas y privadas, así como voluntarios, apoyarán las actividades canónicas.

El plan especial de contingencia incluye baños portátiles, unidades sanitarias, ambulancias, vehículos de rescate acuático, máquinas de bomberos y un hospital de campaña, entre otros elementos.

El papa Francisco aterrizará en Bogotá el próximo miércoles y estará en Colombia hasta el 10 de septiembre con una gira que incluye visitas a Villavicencio, Medellín y Cartagena.

Trump regresa a Texas para reunirse con damnificados

WASHINGTON. – El presidente Donald Trump regresó hoy a Texas, en su segunda visita en una semana, para reunirse con damnificados de las inundaciones que devastaron buena parte de Houston, la cuarta ciudad de Estados Unidos.

Acompañado de la primera dama, Melania Trump, asesores y algunos miembros de su gabinete, el Trump llegó a Houston, la ciudad más afectada por las inundaciones causadas por Harvey, un poco antes de las 11.30 hora local (16.30 GMT).

Houston continúa anegada una semana después del impacto de Harvey, cuyas inundaciones, las mayores en la historia de Estados Unidos, han dejado más de 30 mil evacuados y al menos 50 muertos, además de una inmensa devastación en la costa del estado de Texas.

Trump prevé reunirse hoy en Houston con afectados por Harvey, voluntarios y autoridades locales, y después se desplazará al vecino estado de Louisiana, donde el ciclón, ya más debilitado, también ha dejado copiosas lluvias, inundaciones y destrucción.

TEXAS: Estamos contigo hoy, estamos contigo mañana y estaremos contigo cada día que pase después, para restaurar, recuperar y reconstruir”, escribió Trump en su cuenta de Twitter poco después de su arribo.

demás, el mandatario dedicó su mensaje semanal a las víctimas y afectados por el huracán, a quienes reiteró el apoyo del Gobierno en el largo proceso de recuperación:

Estamos con ustedes en cada paso del camino. Les ayudaremos a recuperarse. Les ayudaremos a reconstruir. Les apoyaremos hoy, mañana y siempre”.

En escalas en Houston y Lake Charles, Louisiana, el sábado, el presidente piensa estudiar los daños, conversar con la gente y reunirse con los voluntarios.

Desconsiderado

Esto es lo que faltó en el viaje a Texas del martes pasado, criticada como actitud que desentonaba con una visita presidencial a una población en crisis.

En Corpus Christi y Austin, Trump se reunió con rescatistas y las autoridades que coordinaban las tareas de recuperación con su gobierno.

El evento se caracterizó por un discurso espontáneo del presidente a sus partidarios frente a un cuartel de bomberos en Corpus Christi.

Cuánta gente, cuánto entusiasmo”, dijo, en lugar de que el mandatario mostrara empatía o diera consuelo a los damnificados.

Trump se mantuvo alejado de Houston, el epicentro del desastre, para no perturbar las operaciones de rescate.

Pero los detractores dijeron que no supo expresar solidaridad con las familias de los muertos o las que perdieron sus viviendas.

La vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, subrayó que Trump planeaba dedicar tiempo a conversar con las víctimas el sábado.

Podría seguir el ejemplo del vicepresidente Mike Pence, quien visitó una iglesia dañada, ayudó a retirar escombros y abrazó a varias víctimas.

Trump ha enviado al Congreso un pedido inicial de 7 mil 900 millones de dólares para las tareas de socorro y recuperación.

Se prevé que el legislativo lo aprobará rápidamente el martes al regresar de su receso de verano.

Panaderos mexicanos dan una lección a EEUU durante tormenta tropical ‘Harvey’

Cuatro empleados de “El Bolillo”, una cadena de panaderías mexicanas, en Houston se quedaron atrapados en el local por dos días gracias a las inundaciones causadas por el huracán “Harvey”.

Los cuatro son mexicanos, tres originarios de Veracruz y uno de Monterrey, conforme a la web Verne.

El sábado, las personas que estaban haciendo el turno nocturno vieron que no podían salir y decidieron ocupar de la mejor manera su tiempo en la sucursal de South Wayside Drive.

Los panaderos hornearon y hornearon: llenaron los estantes con bolillos y pan dulce.

Cuando se dieron cuenta de que estaban aprisionados, decidieron mantenerse ocupados y ayudar a la comunidad, hicieron tantos panes como pudieron”, aseguró a The Independent, Brian Alvarado, el gerente de la tienda.

Por suerte, el agua se acercó a las puertas del edificio, pero nunca se filtró y no fue cortada la electricidad en esa zona.

El dueño de la cadena intentó rescatarlos el domingo, pero la policía lo regresó, añadió Alvarado al rotativo inglés.

El lunes por la mañana, cuando finalmente pudo llegar, lo esperaba una grata sorpresa.

Habían hecho tanto pan que los llevamos a un montón de centros de emergencia en la ciudad para las personas afectadas por las inundaciones”.

Los panes llegaron a los damnificados refugiados en el Centro de Convenciones George R. Brown y en una estación de policía cercana.

Una foto publicada en la página de Facebook y de Instagram de la panadería da cuenta del acto de solidaridad de los empleados hispanos y rápidamente se hizo viral.

Miles de personas reaccionaron a la hazaña en las redes sociales, calificando a los panaderos como “héroes” y alabando sus “grandes corazones” y su servicio comunitario.

También los usuarios de Twitter y Facebook respondieron a los calificativos que el presidente Donald Trump ha usado contra los mexicanos, como el de “bad hombres”.

El dueño de la cadena, Kirk Michaelis, abrió una campaña en GoFundme para recaudar fondos para los empleados que fueron afectados por “Harvey”.

Esto va por nuestros empleados que perdieron coches, hogares y objetos de valor, es para ayudarlos a reconstruir sus vidas. Ellos continúan trabajando para llevar pan a personas necesitadas durante el Huracán ‘Harvey’”, dice la campaña.

Cita maternal para Cinthia Padilla de Quiroz

San Pedro Sula.- Una tierna jungla de animalitos fue el tema decorativo en el Bridal Shower celebrado en honor a  Cinthia Padilla de Quiroz, que en este mes de septiembre tendrá en sus brazos a su primer heredero, Santiago André Quiroz.

La tierna decoración de animalitos en la jungla fascinó a Cinthia, que disfrutó al máximo su Baby Shower.
La tierna decoración de animalitos en la jungla fascinó a Cinthia, que disfrutó al máximo su Baby Shower.

El grandioso evento se realizó en Tapas & Copas del Club Hondureño Árabe, en donde la cita maternal reunió a las principales amigas de la futura mamá, siendo las oferentes de la recepción, su hermana, Elisa Padilla y Teresa Sierra, madre de la agasajada.

Cinthia Padilla de Quiroz, junto a su madre, Teresa Sierra, y su suegra, Silvia Hernández.
Cinthia Padilla de Quiroz, junto a su madre, Teresa Sierra, y su suegra, Silvia Hernández.

Decorada por Piñatería Happy Birthday, la estancia se convirtió en el marco de divertidos juegos, encuentros esperados y amenas conversaciones que tenían como punto de referencia las congratulaciones y buenos deseos para Cinthia y su esposo, Dennis Quiroz, que junto a las abuelas del pequeño Santiago, Teresa Sierra y Silvia Hernández, esperan con mucho amor su nacimiento.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Elisa Padilla, Lorena Cardona, Cinthia Padilla y Cinthia Aguilera
Elisa Padilla, Lorena Cardona, Cinthia Padilla y Cinthia Aguilera
Doris Martínez, Cristina Reyes y Yoharis Amaya
Doris Martínez, Cristina Reyes y Yoharis Amaya
Cinthia Padilla, Andrea Andrade y Amanda Torres
Cinthia Padilla, Andrea Andrade y Amanda Torres
Sandra Núñez, Ana Cervantes, Maurin Orellana, Angie Vargas y Gabriela Rosales
Sandra Núñez, Ana Cervantes, Maurin Orellana, Angie Vargas y Gabriela Rosales.
Leticia Garcia, Daysi Padilla, Gina Reynaud y Sonia López
Leticia Garcia, Daysi Padilla, Gina Reynaud y Sonia López
Bessy Palada, Bertha Avila y Mercedes Palada
Bessy Palada, Bertha Avila y Mercedes Palada
Cinthia Padilla de Quiroz se prepara para recibir a su pequeño Santiago
Cinthia Padilla de Quiroz se prepara para recibir a su pequeño Santiago

Celular cae desde una avioneta y… ¡continúa funcionando tras el impacto!

0

Un teléfono móvil cayó de una avioneta que volaba a 300 metros de altura cuando se dueño grababa el viaje y sobrevivió al impacto con el suelo, grabando toda la escena.

Blake Henderson, de Nashville, Tennessee, estaba grabando con su Samsung Galaxy S5 su vuelo en avioneta por fuera de la ventana. En un momento del viaje, unas turbulencias hicieron que el teléfono móvil resbalara de sus manos y comenzara una caída libre imparable hacia el jardín de una casa en el que dos personas se encontraban haciendo labores de jardinería.

A pesar del tremendo impacto, el móvil sobrevivió y grabó tanto la caída como el momento en el que uno de los jardineros encontró el mismo.

“Hey, aquí está tu teléfono” dice uno de ellos. “¿Cómo pudo haber llegado hasta allí? No, este no es mi teléfono. El mío está en mi bolsillo” aseguró su compañero.

¿A cuántos de nosotros se nos ha estropeado el teléfono por una caída desde una mesa o un escritorio? ¿Cómo es posible que resistiera este una caída de 300 metros? Seguramente fue debido a que las hojas y ramas del jardín amortiguaron la caída. ¡Vaya suerte!