MIAMI. – Irma se mantiene hoy como un “poderoso huracán” mientras avanza sobre el Atlántico con rumbo al Caribe, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h), informó hoy el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
En su boletín matutino, el NHC indicó que Irma, el cuarto huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, se encuentra a 2 mil 120 kilómetros al este de las islas de Sotavento (Antillas Menores).
El ciclón prosigue su desplazamiento hacia el oeste con una velocidad de traslación de 20 km/h y, según un probable patrón de trayectoria, en los siguientes días aplicará un giro con dirección oeste-suroeste.
Irma fluctúa de intensidad, saltando de categoría 2 (como está ahora) a categoría 3, y viceversa, en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, pero se espera que se mantenga como “un poderoso huracán” a lo largo del fin de semana, agregaron los meteorólogos del NHC, con sede en Miami.
Irma pasó en la mañana del jueves directamente de tormenta tropical a huracán de categoría 2 y rápidamente se transformó en un huracán mayor, al subir a categoría 3.
El ciclón descendió su intensidad el viernes al bajar a categoría 2 tras alcanzar vientos máximos sostenidos de 175 km/h, para horas más tarde fortalecerse y volver a la categoría 3.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada.
A esta siguieron Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, luego Gert, el segundo huracán, Harvey, que alcanzó la categoría 4, y ahora Irma.
Los violines se escucharon en los hermosos jardines del Hotel Hilton Princess para darle la bienvenida a la novia que caminaba al altar del brazo de su padre, mientras las suaves notas musicales de “one thousand years”, parecían impregnar el ambiente con aire romántico y dulce.
Gillian Lazzaroni y Jean Pierre Sierens.
San Pedro Sula.- Gillian Lazzaroni, lucía hermosa con un diseño de entallada línea sirena creado especialmente para ella, con su velo de corte catedral se acentuaba la alegría que irradiaba en todo momento. Su ahora esposo, Jean Pierre Sierens, estaba elegante con un traje clásico.
Sus padres, Ulises Lazzaroni, Leticia Owens de Lazzaroni, Bertin Sierens y Bonnie Anderson de Sierens, presidieron el acto en primera fila junto a los padrinos de boda, Francisco Nelson y Nelly Lazzaroni, quienes prometieron guiar a la pareja en su nueva vida de matrimonio.
Los invitados llegaron de diferentes lugares del país y el extranjero para compartir con Gillian y Jean Pierre una de las noches más importantes de su hermosa historia de amor.
Ulises Lazzaroni, Leticia Owens de Lazzaroni, Jean Pierre Sierens, Gillian Lazzaroni, Bonnie Anderson de Sierens y Bertin Sierens.El cortejo de la novia: Candace Thomas, Sara Gómez, Karla Milla y Meydi Rodríguez
Atendidos con variedad de manjares internacionales y lo mejor en bebidas importadas, los amigos y familiares de las familias Sierens-Lazzaroni alzaron sus copas para brindar por la salud y felicidad de los recién casados, que al compás de su melodía favorita, “Solamente Tú”, interpretada por Pablo Alborán, unieron sus corazones.
Los jardines de la estancia, fueron engalanados por Sandrá Rubí, que junto a Delmy Pérez, transportaron a los invitados a un ambiente glamuroso, en donde los tonos cálidos y el aroma de las flores, armonizaron con la aterciopelada voz de Daniel Ochoa.
Gillian Lazzaroni y Jean Pierre Sierens, vivirán por un tiempo en Honduras, para luego continuar sus vidas en el extranjero, llevando por siempre con ellos el recuerdo de su inolvidable noche de bodas, que como en los cuentos de hadas culmina hoy con la expresión: …Y vivieron felices para siempre…
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: Samuel Romero
Benjamín Gómez, Clarissa Gernat, Ana Rosibel Gómez y Ricardo Gómez.Maritza Marcos, Mario Marcos, Jorge Marcos y Ronald Anderson.César Elvir, Mariana Malich, Sara de Gómez y Ricardo Gómez.Daysi Rivera, Alexander Owen, Arturo López Malumbre, Coronado Rosa, Tesla Montes, Carolina de López, Martha Lidia Rosa e Idalia Rosa.Rosie Maldonado y Chris Tse.Karla, Natalie y Cathy Anderson.Paolo Solis, Alexa Canales, Xenia Nelson, Josselyn Zúniga, Gissel Zúniga y Fran Nelson.María Fernanda Aparicio, Denisse López y Ana MartínezJosé Cobos, Rodrigo Fúnes, Marco Fúnes, Cecilia Mencía, Carla de Cobos, Dante Lazzaroni, Priscila de Lazzaroni y Bianca Lazzaroni.José Carlo Umanzor, Enma de Umanzor, Carolina Godoy y Carlos Umanzor.Gillian Lazzaroni y Jean Pierre Sierens
CAROLINA DEL SUR. – Una pareja en Carolina del Sur demandó a la empresa Amazon, acusándole de venderle lentes para ver el eclipse reciente que resultaron defectuosos y que les causaron dolores de cabeza y problemas de la vista.
Thomas Corey Payne y Kayla Harris, de Charleston, dicen que empezaron a sufrir los síntomas tras ver el eclipse solar del 21 agosto usando gafas compradas en la tienda online.
Una portavoz de la empresa dijo que no puede comentar sobre un litigio en curso.
El 10 de agosto, la compañía empezó a notificar a sus clientes, vía correo electrónico, de que estaba retirando algunos lentes para ver el eclipse porque no podía confirmar que hubieran sido fabricados por empresas confiables, aunque no reveló la magnitud del retiro ni los nombres de los vendedores.
Payne y Harris dicen que nunca recibieron ese aviso. Aseguran que tras observar el fenómeno, empezaron a sufrir dolores de cabeza, a ver manchas, a ver colores distorsionados y a tener dificultades para ver.
La pareja acusa a la empresa de negligencia y de prácticas comerciales inapropiadas, afirmando que Amazon “irresponsablemente vendió, publicitó y distribuyó lentes defectuosos que debían servir para ver el eclipse”. El email de la empresa sobre los lentes defectuosos, dicen los abogados de la pareja, vino el 19 de agosto y “trágicamente fue demasiado poco y demasiado tarde”.
La demanda dice que sus quejas podrían dar paso a una demanda colectiva por parte de personas en todo el país que compraron vía Amazon lentes “inadecuados para el propósito de su venta, sumamente peligrosos y/o defectuosos” y que hayan causado dolencias similares “que podrían ir desde la incomodidad temporal a una ceguera permanente”.
San Pedro Sula. – La celebración del Día de la Bandera y el izado del máximo símbolo nacional frente al atrio del Palacio Municipal, se desarrolló en un solemne acto que encabezó el alcalde de la ciudad, Armando Calidonio, junto a autoridades del Comité Cívico Interinstitucional de las Fiestas Patrias, marcando así el inicio de las festividades conmemorativas al 196 aniversario de independencia patria.
“Como todos los años, desde 1995, celebramos el Día de la Bandera y damos comienzo al mes de la patria, recordando nuestra esencia y lo importante que es sentirnos orgullosos de ser hondureños”, expresó el alcalde Armando Calidonio.
El jefe edilicio resaltó que San Pedro Sula es el motor económico del país, por tanto “celebremos con fervor y reflexión, miremos los retos con visión positiva, para dejarle una mejor ciudad a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos”.
Calidonio exhortó a los hondureños a trabajar unidos para hacer más grande la noble tierra que nos vio nacer y que debemos honrar predicando con el ejemplo. “¡Que Dios bendiga a Honduras, que Dios bendiga a San Pedro Sula!”, pronunció a viva voz.
La parte artística de la celebración estuvo a cargo de los estudiantes y maestros de la escuela de música Victoriano López. El niño Jonathan Cabrera, alumno del centro básico Petronila Barrios de Cabaña, dio una muestra de talento y fervor patrio al declamar “La Oración del Hondureño”, del periodista y narrador Froylán Turcios, y el poema “Lo Esencial”, del poeta Alfonso Guillén Zelaya.
Los actos protocolarios conmemorativos al Día de la Bandera y al inicio del mes de la patria, incluyó el encendido y traspaso de la antorcha de la libertad, la cual estará presente en todos los centros educativos de San Pedro Sula.
La directora departamental de educación de Cortés, Sara Doris Sambulá, manifestó que “los hondureños tenemos que comenzar a hacer procesos de valoración y aprovechar las grandes opciones y oportunidades que se nos presenta para ser mejores ciudadanos”.
Desde horas muy tempranas estudiantes de diversos centros educativos, junto a docentes, regidores, gerentes y directores municipales, la gobernadora política de Cortés Wiladina Chiang, representes de las fuerzas vivas y de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano, también participaron de los actos cívicos desarrollados en el parque central, rindiendo asó honor a la Bandera Nacional.
¡BENDITO MES FAMILIA!!…Arrancamos con buen pie y la mejor de las actitudes el noveno mes del año, el mes más “quick” de todos, donde se cierran ciclos no tan gratos…otros cierran su época de soltería y se amarran con todas las de la ley….tal es el caso de los bellos Daniela Kattan con Daniel Yuja y Daniela Handal con Paul Ritter, que mañana llegan a dos altares para jurarse amor eterno…Los Yuja-Kattan se casan en la emblemática iglesia La Sagrada Familia de la Fundación Mhotivo, con banquete en el Copantl Sula, ambos recintos regiamente montados por Ana María Dieckman y Jackie Cabrera…La mejor de las dichas para esta pareja que ya se casó por el civil.
*.-Mientras que los Ritter-Handal se casan en la iglesia María Reina del Mundo con banquete de esponsales en el salón más alto del Club Hondureño Árabe, ambas locaciones exquisitamente remozadas por la talentosa Alexandra Lockmer, que nos sorprenderá como siempre…Por cierto, Paul y Daniela fueron agasajados con una íntima despedida de solteros en la bella residencia de Massimiliano y Dagmar Ritter de Vicenti, donde familiares y cercanas amistades brindaron por la dicha de esta querida pareja de jóvenes.
Melanie Turcios junto a su hermosa madre, Lucila Méndez
*.-Paul es hijo de los estimados amigos Richard Ritter y Rossana Martínez de Ritter, mientras que la bella Daniela es una de las hijas consentidas de Giovanni Handal y Rossina Casalotto…Tanto Rossana como Rossina lucirán espléndidamente bellas en la boda de sus hijos que unirá familias de reconocida honorabilidad de San Pedro Sula y que planean viajar de luna de miel por varios destinos del Viejo Continente…¡Muchísimas felicidades!
*.-Hoy amaneció de finísimos manteles largos la ex Miss Honduras, Francés Elisa Siryi Milla, hoy feliz esposa de Salomón Lopez, quien junto a sus guapos trillizos, la congratularan en la intimidad de su hermosa residencia en la Capital de la República…Bendiciones y muchos años más de vida para la hija de la siempre linda, doña Marlene Milla de Siryi…El glamour se hereda.
Frances Elisa Siryi, miss Honduras 1988 está de Happy Birthday.
*.-Recordamos a Francés recién llegada de Lafayette, Luisiana, donde se graduó con honores de la facultad de Administración de Empresas en la University of Luisiana at Lafayette…según ella y su familia para venir a administrar los negocios que los Siryi Milla tenían en su natal La Ceiba, entre ellos la renombrada Casa Siryi…Recién llegada le propusieron ser la madrina del Club Vida de esa ciudad puerto y posteriormente participar en el certamen local de belleza…Venia la tarea de convencimiento de Eduardo.
*.-Luego de varias conversaciones entre Eduardo, Frances y doña Marlene, finalmente Frances accedió a participar en esa gala efectuada en el ya desaparecido Teatro El Dorado, donde un ramillete de lindas jovencitas de la sociedad ceibeña se disputaban las bandas de las reinas del Litoral Atlántico, entre ellas La Ceiba, Atlántida, Colon, Trujillo y Puerto Castilla…Ataviada con diseños exclusivos de Eduardo Zablah y contando entre los miembros del jurado calificador con Alina Diaz Ordoñez, Miss Honduras Mundo 1988, Francés gano por mayoría de votas el título de reina de los ceibeños.
Alexandra Monterroso en la antesala de la ceremonia religiosa Panting-Monterroso.
*.-Rodaba el mes de Octubre de 1988, cuando se acercaba la fecha de celebrar una edición más del certamen nacional de la belleza, Miss Honduras, la ciudad era San Pedro Sula, el hotel sede el Gran Hotel Sula y el escenario el Campo Agás…de hecho la última edición del concurso de belleza en ese lugar…Un año con mucha competencia a nivel nacional, meses previos se había celebrado una encarnizada elección de Miss San Pedro Sula, donde resultó electa la limeña Rosa Eva Castillo Madrid, prima de la para ese entonces Miss Honduras reinante, Jaqueline Herrera Mejia, también limeña que represento con mucha hidalguía y aplomo a la capital industrial del país.
*.-Francés Siryi arribo más glamurosa que nunca al hotel Sula, con siete maletas repletas de exquisitos trajes entre casuales, coctel y noche, todos refrendados con el logo Zablah…la ceibeña llego dispuesta a ganar la corona como máxima representante de los catrachos ante el Miss Universo, que siete meses después se celebraría en Cancún, México…Una elección nacional muy reñida, conducida por Salvador Nasralla y animada por el salvadoreño Álvaro Torres.
Isabel Victoria y su hija Elsita…bellas, como dos gotas de agua.
*.-Integraron ese glorioso Top 5 en el Miss Honduras 1988: Cinthia Maribel Zavala, representante de La Lima, quien se agenció la banda de Miss Honduras Internacional; Viena Emelda Baide, Miss Villanueva; Rosa Eva Castillo, Miss SPS; y Maritza Martínez, Miss Siguatepeque…Todas nos representaron internacionalmente…Otras beldades ex compañeras de evento de Francés Siryi fueron: Fedra Nadine Thibaud, Miss Villas Telamar; Orfy Yamileth Arita, Miss Ocotepeque; Yanicel Salgado, Miss Golfo de Fonseca, la porteña Ethel Betzabe Tewis Erazo y la barbie petite de esa edición: Patricia Guevara, Miss Francisco Morazán.
*.-Francés Siryi tuvo un reinado mediático muy destacado, desde Octubre de 1988 hasta inicios de Febrero de 1990, ya que en 1989 no se celebró edición del Miss Honduras…La ceibeña tuvo participación activa en varios medios de comunicación, presentaciones oficiales y ardua preparación con miras al Miss Universo 1989 que tuvo lugar en la paradisiaca Rivera Maya, compartiendo locaciones entre Cozumel y Cancún, donde Siryi siempre destacó por su garbo, personalidad y elegancia…Compartió certamen universal de belleza con la mexicana y anfitriona del conclave, Adriana Abascal, para ese entonces novia del hijo del Gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco y de la ex Miss Universo 1953, la francesa Christiane Magnani Martel…Abascal fue gran favorita y Top 5, hoy convertida en modelo y fashion blogger, radica en Paris.
La bellísima Dunia Aragón en la boda de su sobrina, Katherine López
*.-Siryi también fue Honduras en el Reinado Internacional del Carnaval de Houston y en un desfile de modas en Gran Caimán…En todos sus compromisos oficiales lució impecable maquillaje de la firma francesa Stendhal, cuyo distribuidor en nuestro pais para esos años, fue la empresa Consultoria y Representaciones CONREP, con la guapa Jeannette Blanco, ex de Solano, como Gerente de Mercadeo para San Pedro Sula…Patrocinador oficial del Miss Honduras en varias ediciones…Saludos a Jeannette en Miami.
*.-Con esta modesta semblanza, recordamos a Francés Siryi en el día de su cumpleaños, una ex reina de belleza convertida en empresaria y dedicada a tiempo completo a sus negocios familiares, pero sobre todo a ese lindo hogar que tiene con el también empresario Salomón Lopez…La última vez que la vimos fue precisamente en San Pedro Sula, regia de punta en negro, en la celebración de aniversario de una institución bancaria…Bendiciones.
La preciosa Ruth Pérez estuvo de cumpleaños.
*.-Siguiendo con personalidades internacionales, les contamos que ayer estuvo de plácemes el estimado Karim Qubain, actual presidente del Cuerpo Consular Sampedrano…el palestino más catracho de todos que ha desempeñado excelentes puestos dentro de ese organismo diplomático, antes Cónsul de Palestina y de Japón…El señor Qubain celebró su onomástico en familia, junto a su amada Hellen y cercanas amistades.
*.-Siempre en temas diplomáticos…Impecable y muy sobria en negro, así lucio de distinguida nuestra particular amiga Ledy Pacheco, en el coctel de despedida de Katherine Tarr, luego de su exitoso desempeño en nuestro pais como Agregada Cultural de la Embajada de Estados Unidos en Honduras…Su cargo lo recibe con beneplácito el experto en relaciones internacionales y política exterior, el apuesto y jovial Cameron Thomas-Shah.
Lauri López y Harry Panting…guapísimos los dos.
*.-Regresando a San Pedro Sula…Muy comentado el enlace civil de Daniela Kattan y Daniel Yuja en la residencia de los padres del novio, donde la especial y bella dama Connie Matute de Yuja, se lució como anfitriona del evento y dueña de casa…Elegantísimos llegaron los integrantes de ambas familias y las más cercanas amistades de los ya esposos por las leyes civiles de nuestro pais, que mañana protagonizaran una de las bodas más esperadas de este 2017…La mejor de las dichas para Daniel y Daniela Yuja.
*.-Brillaron en porte y distinción en el enlace civil Yuja-Kattan: Don Giovanni y Connie Matute de Yuja, Guillermo y Juanilla Bueso de Kattan, padres de los novios; mi especial y fina amiga doña Julieta Salem de Kattan, impecable y muy emocionada por la boda de su linda nieta; los siempre bellos Ethan y Jessica Yuja de Ronen, la recién casada Sofía Barletta Kivett de Vitanza, preciosa de pies a cabeza la hija de Tino y Carla; Jacobo y Claudia de Kattan con sus bellos hijos, la siempre distinguida Rebeca Rosenthal Bueso, deslumbrante en verde; Audrey Verdial Argueta, Rosseana Fonseca.
Mónica Araujo celebrando el cumpleaños de Ana Loa
*.-Otras luminarias que brillaron en la boda civil de Daniel y Daniela Yuja fueron: Vivi Mourra, Andrea Mainardi, sublime y chic como siempre la beldad; Ericka Andonie, Isabelita Bendaña, exquisita en negro; Hortensia Garcia Fasquelle, Isabella Larach, Yadira Andonie, la joven diva de Entremoda Analucia Albir, Tania Vitanza, digna exponente de la belleza de su familia; Claudia, Adriana y Gabriela Kattan, tan exquisitas y gentiles como siempre; y un largo etcétera de gente linda y honorable de nuestra sociedad, que sin lugar a dudas mañana llegaran elegantes y puntuales a la boda religiosa de Daniel y Daniela en el altar de la Iglesia La Sagrada Familia de la Fundación Mhotivo.
*.-La próxima semana…Viaja la capitalina Valeria Cardona al Reinado Mundial del Banano, donde nos representara con derroche de encanto, donaire y esa fresca belleza que la caracteriza…no sabemos si sale de La Ceiba, San Pedro o Tegucigalpa…Lo que sí sabemos es que toda su familia de la capital y Comayagua irán a despedirla a la terminal aeroportuaria…el mejor de los éxitos para Valeria y que nunca deje de sonreír en Ecuador.
Maria Aidee Cantero en una estupenda expedición
*.-La organización Carimax presento formalmente en sociedad a las candidatas que se disputan el título de Miss Honduras Universo 2017…ya destacan por su popularidad las jóvenes de Roatán y Tegucigalpa…Pero nos vuelve a extrañar la exclusión de las reinas de la Zona Sur de nuestro pais…Carimax lleva dos años consecutivos sin sureñas, lo mismo el Miss Honduras Mundo de Eduardo Zablah… ¿Qué pasa por Choluteca?
*.-Cuentan las buenas lenguas…Que se está formando una nueva organización de bellas en el pais…con un nombre como de modelos algo así: “Honduras Next Top Model” donde piensan descubrir y dar a conocer los nuevos talentos en modelaje y según los auspiciadores, enviar representantes hondureñas a ciertos conclaves de modelos en el mundo…Al parecer la órbita del modelaje es un mejor gancho para motivar a nuestras jóvenes a concursar…Andan convenciendo a varios genios del diseño.
Bessy Banegas de García y su esposo, Hugo García, en sus bodas de plata, posando con el primer vehículo que tuvieron como pareja…¡Su bicicleta!… sorpresa que les dieron sus retoños en esa fecha tan especial.
*.-Por cierto…Corporación Televicentro nunca más volvió a montar el evento “La Modelo del Centro de Las Américas” cuya única edición se celebró alla por el año 2001, debut y despedida…Muchas chicas lindas se inscribieron pero la gran triunfadora fue la capitalina Lesly Paredes, quien al siguiente año fue designada Miss Tierra Honduras y en el 2003 ganó el certamen Miss Honduras Belleza Nacional…Seria bueno retomar este semillero de modelos.
*.-Lesly también nos representó en el Reinado Internacional del Café en Manizales Colombia, Top Model of The World en Alemania, Miss Rainforest International en Houston TX, entre otros eventos donde destacó por su dulce belleza y encantadora personalidad…Laboró con muy buen suceso para American Airlines, fue imagen de varias campañas publicitarias, hasta que la ficho Grupo Intur como Gerente de Relaciones Públicas e Imagen de la renombrada empresa de la familia Kafati…Saludos preciosa.
Audelia Machi de Dabdou visitando su recordado lugar de estudio en USA.
*.-A propósito de los Kafati…a todo vapor van los preparativos de boda de la bella Giordana Kafati, hija de los estimados amigos Jacobo Kafati y Debbie Quiroz de Kafati…el elegido de su corazón es nada más y nada menos que el Gerente del Buro de Convenciones, Guillermo Orellana, hijo de los apreciados Lisandro Orellana y Carmencita Bahr de Orellana, quienes están más que felices con su nueva nuera, una hija mas para ellos…La boda será molto chic.
*.-Con estas familias honorables de nuestra sociedad, abrimos el “Club del Chisme” en la Gossip Laundry mas llevada y traída de la palestra…Venimos entrando en plena mañana y ya suenan los éxitos de Amanda Miguel en este viernes de Venus, viernes de romance…nada mejor que con la argenta más apasionada de todas, que junto a su amado Diego, hicieron de México su segundo hogar…Y es que ya está con nosotros Vidajena, madrugó por unos análisis en La Bendaña y llego abriendo recinto esta bella dama.
Carmen de Bandy, Ana de Hernández y Kenia Castillo…ramillete de mujeres espectaculares.
*.-Vidajena está más que comida en los sillones de Elements, saboreando el café de Welchez con esas delicatesen que nos ofrecen Raulito y Mayra…mi amiga llega presumiendo atuendo de Rouge: esos pantalones blancos de organza, acampanados, están divinos; ni hablar de esa blusa rosada con mangas tres cuartos…Zapatos dorados que hacen juego con fajón y cartera.
*.-Distinguida, fresca y muy chic en plena mañana, Vidajena luce un rostro de melocotón, gracias a los cosméticos y maquillaje Lancome de Almacenes El Record, la firma diurna de usa diario de nuestra amiga…muy bien disimulado ese medio paquete de vida…al ritmo del clásico “Así como Hoy” arrancamos con Vidajena esta jornada y mes…Con un chisme que ha dejado a muchos con la boca abierta: Trata de un comunicador que le quito la esposa a otro colega, la mujer se fue con el compadre porque no aguanta vicios del otro.
Herencia Fasquelle y su hija.
*.-Mírenla que fresca…armo sus maletas, arreglo a sus cipotes y se mudo a la casa de su nuevo marchante, que por el momento la tiene como reina…vamos a ver como evoluciona esa relación, porque ese hombre tiene fama de Don Juan…Eso sí, muy caballero, educado, atento, todo un gentil hombre que seduce con los detalles y esa galantería muy propia en su persona…Pero dicen que así es con todas, eso si termina en muy buenos términos con ellas, según su boquita: “sus amigas”…sobre todo la amistad.
*.-Le solicitamos a Petra un cappuccino de Welchez, porque con esas dietas de Grimorio mas los chismes de Vidajena, andamos descompuestos del organismo y ese café nos despabila en un 2X3…he quedado perpleja con ese chisme vos…quien lo diría de esa mujer que era toda la melcochita con su “Papi” como llamaba al padre de sus hijos…eran la pareja ideal vos…lo que no se va en lagrimas se va en suspiros…Septiembre arranca bien detonante.
Tino, Constantino y Gina larach
*.-Otro “Cross Lover” que está en proceso, es el de aquel famoso de la palestra de quien dicen, su joven wife ya le puso ultimátum: “si no ganas olvídate del circo”…OMG…una persona muy cercana a esa pareja escucho semejantes palabras, el tipo se hizo el noruego viendo para otro lado, mientras que ella paro la trompa con enojo y dio la media vuelta con pelazo.
*.-Cuantas parejas están por interés, por apariencias o por costumbre, pero menos por amor, como cuando se casaron, otros tantos se unieron por atracción física, pero con el tiempo se fueron descubriendo y redefiniendo …¡Oh Lala!…la moda son los enlaces por “Tratados de Mutuas Fortunas” y si es para tapar el ojo del macho, se cuecen dos faisanes en la misma olla…como el caso de un “Kent” por el que muchas y muchos suspiran…Como dice su padre: “Ya se me estaba saliendo del guacal”…#XD
La popular presentadora de televisión Lee Malouff que ahora reside en Miami está de plácemes. En la foto con una amiga cercana
*.-Según el piquito de ese pajarito de sociedad, ese joven andaba “engavillado” con varios alternativos, liderados por aquel que dijimos…ahhh ya sabemos por donde iba la cosa…era cliente fijo en los bares mas rose del momento, donde “hacía y deshacía” que era un gusto con otros bellos de la high…hasta que le llego el chambre a su padre y pego el grito en el cielo…en un par de meses le armaron la boda con otra y “lishto” como dice La Conde.
*.-Prosigue Vidajena con una bella gastona que tenía al borde de la ruina a esa distinguida familia de sampedranos, todos gente “bien”…cada evento era un trapo de marca, comprado por la web, con accesorios y full mickies…bien se aventaba encima US$6K dolarianos por ágape…Santísimo…y miren que es “fija” en todos los chojines de la high life…cuentan que se reunieron las damas y caballeros de ese clan en misa negra para ponerle un alto a esa beldad…le echaron la vaca al mandilón que tiene por esposo y la mujer ladró.
ex alumnas del Maria. compartiendo en Epicure…un recuerdo inolvidable.
*.-El esposo tenía firma mancomunada de una cuenta familiar, estrictamente solo para emergencias, esas donde van a parar depósitos “voluntarios” pero con cierto rango de porcentajes, de las utilidades que cada socio familiar devenga de las empresas del consorcio…Quien sabe cómo, la esposa gastona consiguió tarjeta de crédito a su nombre de esa cuenta y la estaba haciendo trizas…Según una de sus alacranicas cuñadas, “a tiempo” la descubrimos.
*.-Lo que no cuesta que se haga fiesta y más cuando es plata fácil, esos dineros que muchos “codician” para re capitalizar sus empresas venidas a menos…de poquito en poquito van llenando el cochinito y se van enviciando al “tanque de oxígeno”…jijijijij…pero detrás de todo hombre picarro y ambicioso, hay una esposa colmilluda y gastona, que esta “chivas” con los negocios de su amado…Más aun cuando es ella la que lleva la administración.
Maria Elena de López y Andre López
*.-Re capitalizan su estilo de vida de “Rich & Famous” mas no los ingresos de su recurso humano que pasan “añales” con la misma limosna y pobre de ellos si se quejan o protestan porque les arman la salida y lisos…Que barbaridad… sabemos de varias seudo empresas que explotan a sus empleados, mientras sus dueños se dan vida de millonarios…se avientan un lujo encima que dan miedo…con full vacaciones a cualquier destino mundial…Otros más asolapados les pasan buenos “bonos” a sus contadores.
*.-Grimorio viene hasta el martes, pero nos dejo algunas notillas de interés para todos…a seguir cuidando palabra y demás formas de comunicarnos que Mercurio sigue retrogrado hasta el martes 5…en septiembre el perfume místico por antonomasia es “Ultravioleta” de Paco Rabanne y todos los que llevan por componentes en su formula aromas de lavanda o violeta, los encuentran en la web y en Almacenes El Record…Los tonos místicos por excelencia para vestir son todos los morados desde el lila hasta el obispo.
Es viernes y hoy toca mis amores, hoy toca darse una vuelta por Ambrosia donde Blanquita Murphy siempre le deleita el paladar a su finísima clientela…en la tarde noche cenamos a la parrilla en El Portal de Las Carnes en este viernes de “pístear”…cuídense mucho mis vidas y que Septiembre venga cargado de muchas sorpresas…Agradecer a La Divina Providencia todos…ya saben que los adoramos en P!”#$.
Sonia de Meléndez, Nicole Meléndez, Jan Carlo Maas, Elías Andonie, Brenda Melñendez, Ricardo Lorenzana, Krizia Lorenzana y Roberto Maas, compartiendo juntos en la boda de la carismática Carolina Tosta y Dyego Reyes.
San Pedro Sula.- Con un beso de amor, Katherine López y Oscar López sellaron su compromiso de sagrado matrimonio ante Dios y los invitados especiales que llegaron esa memorable noche a la iglesia Nuestra Señora de Suyapa.
Después del ingreso del novio y desfile del cortejo, Katherine acaparó las miradas de admiración al develar su estilismo nupcial con un modelo exclusivo de Kleinfeld diseñado por Lázaro. La acompañaba su padre, Hubert López.
Katherine López y Oscar López
De inmediato comenzó la celebración católica que se prolongó durante una hora en una homilía oficiada por el padre Francisco Ibañez, quien bendijo la unión de la pareja en presencia de sus padres, Melissa y Hubert López, Oscar y Laura de López.
El lobby de los salones Napoleón del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copantl fue ambientado, convirtiéndose en la antesala de la sesión fotográfica de Farah La Revista en la elegante recepción de bodas organizada por Dennisse Gonzáles.
Las familias López López brindan por la felicidad de sus hijos, Katjerine y Oscar.
Poco a poco ingresaron los invitados para celebrar la felicidad que abrazó a los recién casados. La fiesta comenzó después del brindis y los discursos de congratulación de las familias López-López.
El Grupo Kazzabe puso ritmo y sabor a la inolvidable velada en donde la consigna de la fiesta fue de pura diversión y buenos deseos para la joven pareja que terminó su noviazgo para empezar a escribir su nueva vida como esposos.
Los jovenes enamorados bailaron su canción favorita
Los invitados se deleitaron a lo grande con variedad de degustaciones, desde la casi tradicional barra de sushi, ensaladas, jamones y quesos, hasta la variedad de carnes y aves, acompañadas de los mejores postres de Treats Boutique y el pastel de boda elaborado por Hanan Canahuati.
Cascadas de Cristal armonizadas entre rosas, hortensias, lisianthus, y arboles creados con glicineas y fina pedrería, engalanaron el recinto hermosamente decorado por Jackie Cabrera, que acentuó el ambiente con altas torres de fina cristalería que se imponían en los centros de mesa, culminando con espectaculares follajes y delicadas flores naturales.
Los padres del novio, Laura de López y Oscar López.Los padres de la novia, Hubert López y Melissa López
La recepción continuó hasta el amanecer que pareció convertirse en la oportuna despedida de Katherine y Oscar, quienes partieron a su viaje de luna de miel a varios países del antiguo continente Europeo, incluyendo en su tour un emocionante crucero en Grecia durante un mes completo.
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: Samuel Romero
Los padrinos de boda, Jose Luis López y Jeanny LópezSamantha de Castellón y Ricardo CastellónBeker Turcios, Melanie Turcios, Lucila Méndez y Beker TurciosOlvin López y Dulce LópezDavid Contreras, Orlando Argueta y Marco OrellanaAshley Jerezano, Mario Nazar, Andrea Cruz y Gloria Erazo.Iván Aragón y Ana CalixKatherine Sauceda y Beker Turcios.Cindy Aguilera, Christian Suazo y María Martínez de SuazoJessica Vano y Gerardo PinedaGina Pineda, Gabriel Pineda y Gladys AragónSobeyda de Mendoza, Edwin Mendoza, Josué Mendoza y Nicolle MéndezTomas Inestroza y Cindy LópezLa pareja de enamorados sellaron su compromiso de vida eterna con un beso.
San Pedro Sula.- Elegante y llena de emociones. Así fue la noche en la que Dave Jonathan Mena y Kristhel Paola Rivera, fueron declarados como esposos ante la ley, en una ceremonia civil realizada por la licenciada Nancy Rodríguez, donde Sindy Zelaya y Abelardo Banegas, fueron testigos del solemne acto de amor.
Esa misma noche, Dave y Kristhel, celebraron su matrimonio religioso. Fue el pastor Mario Valencia, quien los unió a través del sagrado vínculo en presencia de los padrinos de boda, Delya Mathis de Banegas y Abelardo Banegas.
Los recien casados, Dave Jonathan Mena y Kristhel Paola Rivera.
Luego de celebrar una hermosa ceremonia, mientras escuchaban la famosa melodía “When I Need You”, los novios compartieron su primer baile como esposos, quienes ofrecieron una recepción nupcial en el salón Pulhapanzak del Hotel y Club Copantl.
Sus padres, Ligia de Mena, Arnold Mena y Luisa Rivera, los acompañaron en ese especial momento, en una recepción organizada por Lidabel Mena de Acontecimientos.
Los padres de los novios, Ligia de Mena, Arnold Mena y Luisa RiveraLos padrinos de boda, Delya Mathis de Banegas y Abelardo Banegas.
Tras el protocolo, la cena fue servida al gusto de los presentes, que compartieron de lo más felices el pastel de boda elaborado por Delya Mathis, mientras los novios aprovecharon para fotografiarse con sus familiares y amigos.
Un prolongado noviazgo a lo largo de 9 años, definió la hermosa relación entre Dave y Kristhel, que al finalizar la fiesta, partieron en su viaje de luna de miel rumbo a Estados Unidos de Norteamérica, en donde el hermano de la novia, Adolfo Enrique Rivera, los espera para acompañarlos en un tour por los más hermosos lugares de ese país.
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: Samuel Romero
Andrea, Isabella, Daniela y Valery Rivera, junto a Sindy Zelaya, Victoria Romero, Gabriela López y Cinthia Calix.Miriam Fuentes y Ana RiveraWilfredo Romero, Sandra Romero, Dave Jonathan Mena, Kristhel Paola Rivera y Will RomeroLos hermanos del novio,Josue, Michel y Arturo Mena.Daniel Orellana, Isaac Canizales, Francis Canizales, Lorena Valladares y Arnold Cuello.Dave Jonathan Mena y Kristhel Paola Rivera
Tegucigalpa. – El representante del Banco Mundial (BM) en Honduras, Giorgio Valentini, calificó como muy importante que las estrategias de defensa y seguridad implementadas por el actual Gobierno se conviertan en factores vitales en el crecimiento económico del país.
Valentini brindó sus criterios durante la entrega del Informe del Impacto de la Seguridad y Defensa en el Desarrollo de Honduras, por parte de las Fuerzas Armadas al presidente de la República, Juan Orlando Hernández.
“Es un informe muy interesante y muy importante para todos los que estamos aquí para buscar el desarrollo del país”, dijo Valentini.
Consideró como muy importantes los datos presentados en el evento por la viceministra de Finanzas, Rocío Tábora: “es claro que el año pasado se tuvo un avance enorme y se está en marcha para tener otro avance más grande”.
Agregó que “si las cifras dicen que el país, por ejemplo, está creciendo a casi cuatro por ciento este año, y puede seguir hasta seis, siete y hasta ocho por ciento, es un factor muy importante para eliminar la pobreza en Honduras”.
Es importante ver “cómo factores como la defensa y seguridad están ligados con el crecimiento económico, y ahora se va por buen camino, porque se busca eliminar la pobreza, pero igual atraer la inversión”, dijo el representante del BM.
Importante incidencia
El ministro por ley de Defensa, Fredy Santiago Díaz Zelaya, recordó que el 30 de mayo pasado el presidente Hernández ordenó que se realizara este estudio sobre el impacto de las estrategias de seguridad en el desarrollo del país.
“Ha sido un trabajo de investigación, pero ha servido para demostrar cómo los fondos que se invierten en materia de seguridad y prevención inciden para bien, en el bienestar y la seguridad de los hondureños”, dijo Díaz Zelaya.
Estabilidad y gobernabilidad
La viceministra de Finanzas recordó que el mayor crecimiento económico del país “está asociando con la estabilidad y gobernabilidad de Honduras”.
Tábora aseguró que los índices son muy buenos en sectores como la agroindustria, la construcción y la manufactura, entre otros, y añadió que incluso muchos productos que no han sido tradicionales hoy evidencian crecimientos importantes.
“Vamos por el buen camino; eso significa confianza, seguridad y justicia, estabilidad, bajas tasas de interés para el agro, inversión público y privada, entre otros factores”, dijo Tábora.
Dijo que Honduras quiere darle sostenibilidad a aspectos como innovar para crecer, acceso al crédito, plataforma logística, educación y salud, seguridad y defensa, estabilidad y confianza en el país, y transparencia y rendición de cuentas.
Impacto de defensa y seguridad
El gerente del Instituto de Previsión Militar (IPM), coronel José Ernesto Leva Bulnes, al exponer el impacto de la defensa y seguridad en el crecimiento económico, consideró que la ubicación estratégica de Honduras le favorece para buscar el desarrollo, por su posición bioceánica y geopolítica estratégica.
Ello está enlazado con seis grandes proyectos de infraestructura vial que ejecuta el Gobierno: los corredores Logístico, Turístico, Agrícola, Lenca, del Pacífico y el de Occidente.
Remarcó que los logros en defensa y seguridad, al 1 de junio de 2017, tienen que ver con la integración estratégica de la Fuerza de Seguridad IInsterinstitucional Nacional (Fusina), fortalecimiento de los aeropuertos, puertos y aduanas, fortalecimiento de la capacidad de respuesta, combate al crimen organizado nacional y transnacional, y fortalecimiento de la inteligencia del Estado, entre otros factores.
Leva Bulnes expresó que el estudio arroja que han sido positivos los esfuerzos al invertir en defensa y seguridad, existe una relación directa entre inversión y estrategias con la mejoría de indicadores como inversión extranjera, aumento en el PIB y disminución de homicidios, entre otros.
Por lo tanto, se consolida un mejor ambiente de seguridad ciudadana en el país, propiciando consideraciones favorables que tienen que ver con reducción de homicidios y estabilidad y gobernabilidad en el país, enfatizó.
Reducción de mora judicial
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta Pérez, afirmó que en términos de seguridad, de la vida y la propiedad, la Organización Internacional del Trabajo cataloga cada país bajo cuatro aspectos: los países líderes, los países pragmáticos, los países convencionales y los países a los que les falta mucho por hacer.
“Honduras no está en el último escalón, porque lucha por convertirse en país líder”, dijo Argueta.
Entre las acciones emprendidas por el Poder Judicial, se trabaja “para el favorecimiento de la justicia, para contrarrestar temas como la extorsión, y gracias a la reformas en el Congreso Nacional ahora los jueces de competencia nacional pueden abordar esos temas y eso ha venido a calar de manera positiva en el trabajo de los jueces y los operadores de justicia”, dijo Argueta.
Reseñó que “hay un combate a la mora judicial; se ha reducido en más de 26 por ciento, eso significa más de 44,000 casos, de más de 200,000 que enmarcan ese problema judicial en el país”.
“Se agradece a la voluntad política del presidente Hernández por apoyar los cambios en el proceso judicial, por aspectos tan importantes como el factor económico, éticos, morales y otros factores trascendentales que nos servirán para ayudar y satisfacer a la sociedad”, dijo Argueta.
Un liderazgo claro y complementario
El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, resaltó que “lo que está ocurriendo hoy es producto de haber tomado políticas públicas correctas”.
Oliva resaltó el liderazgo del presidente Hernández, porque si bien es necesaria la independencia de los poderes del Estado, debe haber una complementariedad que permita resultados positivos para el pueblo hondureño.
Calificó como muy positivo el esquema de comunicación y trabajo conjunto del Congreso Nacional con el Poder Ejecutivo, por ejemplo, en temas como el nuevo Código Tributario, el nuevo Código Procesal Penal, la Ley de Incentivo al Turismo y la Ley de Aeronáutica Civil, entre otras.
Oliva destacó el proceso de integración aduanera con Guatemala liderado por el presidente Hernández y las gestiones que se realizan para que Nicaragua y El Salvador se incorporen a ese esquema, así como el Plan de Desarrollo para el Golfo de Fonseca emprendido con estos dos últimos países.
El tiempo da la razón
El presidente Hernández dijo que al ver los resultados positivos “debemos reconocer que falta mucho por hacer y que no es suficiente”.
Mencionó que es muy importante recordar que en un momento Honduras y San Pedro Sula llegaron a ser el país y la ciudad más violentos del mundo, y por lo tanto “había que digerir las complejidades de la vida, para saber dónde queríamos estar en este tiempo, porque se miraba complejo e imposible”.
Como punto fundamental, el mandatario resaltó que “hasta el 1 de junio de 2017, estamos en 49 homicidios por cada 100,000 habitantes”, logro que refleja el avance desde que el país registraba 87 por cada 100,000 habitantes.
Siempre se dijo que la seguridad era clave y hoy se puede expresar que, aunque la seguridad refleje cero muertos por algún tiempo, la verdad es que nunca se debe olvidar, dijo Hernández.
El titular del Ejecutivo remarcó “los resultados del sector justicia, por ejemplo; el Poder Judicial no es el mismo en relación al que teníamos antes. Sucede lo mismo con la Fiscalía General de la República, y de igual forma sucede con la división de Inteligencia del país”.
También alabó la labor de las Fuerzas Armadas en defensa del pueblo hondureño, y “hoy el tiempo nos da la razón, de echar mano de la organización más robusta y de mayor prestigio con que cuenta el país, para trabajar a favor de Honduras y de su pueblo”.
La credibilidad de la Policía Nacional fue asfixiante en su momento, pero ante los cambios suscitados con los procesos de depuración y su fortalecimiento se nota que los resultados son más contundentes, añadió.
Hernández citó, además, la creación de cuerpos como la Fuerza Nacional Antiextorsión, que está dando resultados muy contundentes a favor del pueblo.
Independencia y complementariedad
Hernández dijo que en un momento no se entendía que la independencia, la complementariedad y el esfuerzo articulado del Estado podía ofrecer mejores resultados; después llegó la parte técnica y la creación de Fusina.
Recordó que Honduras solicitó el abordaje internacional de temas de seguridad con otros países, al grado que se ha logrado participar en iniciativas de progreso y en temas de desarrollo económico a nivel de la región.
Entre esas iniciativas regionales, la infraestructura vial implica mucho avance y ahora se logra el acuerdo con Nicaragua y El Salvador para llevar a cabo el Plan de Desarrollo para el Golfo de Fonseca, apuntó.
Ante la Unión Aduanera puesta en marcha con Guatemala, y las intenciones de adherirse de El Salvador y Nicaragua, “igual se debe pensar que Costa Rica y Panamá van a querer sumarse y eso convertiría a la región en la séptima economía más grande e importante de Latinoamérica”, aseveró.
Más crecimiento
Hernández afirmó que Honduras este año alcanzará un crecimiento económico de cuatro por ciento, algo que ya días no se lograba y que significa el despegue, “y a Honduras ya nadie lo va a detener en su desarrollo”.
Refirió que en Honduras quizá hubo generaciones que pensaron que no se podía lograr el cambio en el país, pero ahora viene la responsabilidad de sostenerse en el tiempo para aprovechar el momento que se vive.
“Al ver los resultados (del informe), podemos decir que sí se puede, y para todos los sectores (que participaron en su elaboración) va el agradecimiento”, concluyó Hernández.
Miami – El expresidente panameño Ricardo Martinelli debe ser extraditado a Panamá para que enfrente acusaciones de espionaje político y malversación.
Así lo ordenó este jueves un juez federal de Miami.
Ahora el fallo de 93 páginas emitido por el magistrado federal, Edwin Torres, pasará al Departamento de Estado, que decidirá en última instancia si Martinelli debe volver a Panamá.
La dependencia argumentó en documentos de la corte que está a favor de la extradición del exmandatario.
Tras una cuidadosa revisión de la evidencia en el registro, estamos obligados a encontrar que la solicitud de extradición interpuesta por Panamá satisface todos los requerimientos legales”, escribió Torres.
Existe evidencia suficiente para establecer una causa probable en todas las acusaciones que se le presentaron a Martinelli”.
años, fue presidente de Panamá de 2009 a 2014.
Está acusado de monitorear ilegalmente las llamadas telefónicas y otras comunicaciones de al menos 150 personas a través de un extenso sistema de espionaje.
También enfrenta cargos de malversar alrededor de 13 millones de dólares en fondos públicos vinculados al sistema, que estuvo en operaciones de 2012 a 2014.
Los abogados del expresidente alegaron que la actualización del tratado de extradición entre Panamá y Estados Unidos no es aplicable al exjefe de Estado, y que existe poca evidencia para respaldar las acusaciones.
Afirmaron que esta imputación es una venganza política orquestada por sus adversarios.
El expresidente ha estado retenido sin derecho a fianza desde que fue arrestado en junio pasado en su residencia del área de Miami debido a la solicitud de extradición del gobierno panameño, además, intentó obtener asilo político en Estados Unidos.
Martinelli llegó en 2015 a Miami tras haber residido en paradero desconocido durante varios meses después de abandonar Panamá el 28 de enero de 2015, el mismo día en el que el Supremo de ese país abrió la primera de las causas penales en su contra.
San Pedro Sula.- Como si se tratara de una escena en las mejores y más románticas historias de amor, Oswaldo Figueroa y Gina Ocampo fueron los protagonistas de una de las bodas más esperadas en los últimos días.
Hermosa y radiante lució la novia que llegó al altar de la Iglesia Guadalupe del brazo de su padre, Rubilio Ocampo en una homilía celebrada por monseñor José Antonio Canales, quien declaró unidos en matrimonio a la joven pareja de enamorados.
Los esposos, Oswaldo Figueroa y Gina OcampoEl padre de la novia, Rubilio Ocampo estuvo a cargo del brindis de la boda Figueroa-Ocampo
Los novios salieron del templo en medio de aplausos y una lluvia de pétalos, para luego trasladarse al salón Emperador del Centro de Convenciones del Hotel & Club Copantl, en donde los esperaba una glamurosa recepción organizada por Marcela Cueva, decorada especialmente para la ocasión por Florería Annie.
El tema de los “Avengers” se escuchaba en el ambiente mientras los recién casados ingresaban al recinto e inmediatamente pasaron a la pista para bailar su melodía favorita, “Can´t help falling in love with you”, interpretada por Michael Bubble.
Minutos después, los invitados y padres de los esposos Figueroa-Ocampo alzaron sus copas para brindar por el feliz acontecimiento que unió a sus hijos en una sola familia. Los padrinos de boda, Annie y Rider Andino, se unieron a las congratulaciones del momento.
Los padres de la novia, Rubilio Ocampo y Noemí SabillónLos padres del novio, Oswaldo Figueroa y Bessy Pineda
La fiesta de boda se tornó divertida, con la ingeniosa broma y entrada del novio, que portando el martillo del súper héroe de historietas “Thor”, se apresuró a quitar la tradicional “Liga de la novia” mientras el tema de los “Avengers” se escuchaba en la estancia.
Nina Maier fue la maestra de ceremonia de la velada, que además contó con la amenización musical de Dj Allan, concluyendo con una hora carnavalesca en la que entregaron accesorios temáticos que le dieron un toque especial al festejo.
Por: Dayana Ortiz
Fotografías: Samuel Romero
Los padrinos de boda, Annie y Rider AndinoRoberto Arita, Josefina Medina, Ichell Avila, Ana Avila y José MoralesEmily Reyes y Esmin Kattán.Carlota de Marmol, Judith Marmol y Fátima FigueroaJenny Restrepo y Mario MarmolMartha Calona, German Ocampo, Cynthia Flores y Enny CantareroWalter Rodríguez, Maritza Cubero y Claudio CastilloMatilde Zerón, Anie Andino y Marilyn Zerón