martes, julio 1, 2025
Home Blog Page 1082

Joven de 17 años regresa de la muerte y revela lo inesperado

Zack Clements lo cuestionarás un joven deportista de 17 años cuya vida cambió completamente el día que cayó en coma. Zack estaba en medio de partido de fútbol cuando de repente cayó al suelo. Sus compañeros intentaron reanimarlo, pero la situación era muy complicada.

La ambulancia llegó, y según dijeron los paramédicos “era una de las situaciones más graves que habían visto”. El adolescente fue trasladado al Centro Médico más cercano en Fort Worth, Texas; pero cuando los médicos se reunieron con los padres de Zack le dieron la peor noticia de todas: su hijo tenía 20 minutos de fallecido.

Zack sufrió un trauma cardiaco debido a un problema en el ritmo de los latidos del corazón, la arteria coronaria era anómala y pequeña, así que durante el partido sufrió una inflamación, lo que causó el accidente.

Pero pasado los 20 minutos, el corazón de Zack comenzó a latir por sí solo. Según los médicos, su temperatura corporal se redujo, por lo que el cerebro pudo recuperarse del trauma cardiaco que había sufrido.

Cuando Zack pudo hablar con sus padres les contó lo que vio mientras estaba ‘muerto’. Según el joven un hombre con barba espesa, ojos azules, pelo largo y rizado se acercó a él. “Puso su mano en mi hombro y me dijo que todo iba a ir bien. Me hizo sentir como si alguien estuviese cuidándome”, confiesa emocionado.

“La gente puede discutir la ciencia y la lógica, pero no puede discutir la experiencia personal de alguien”, argumenta su padre.

Zack no sabe si fue Dios, San Pedro o algún pariente lejano, lo cierto es que según él vivió esta experiencia y afirma que hay ‘vida después de la muerte’.

Así se puso después de un año de comer únicamente… ¡pizza!

Hay infinidad de información sobre salud, mitos y realidades, así que un joven de nombre Brian Northup quiso sobrepasar los límites y experimentó comer durante poco más de 50 semanas, es decir, alrededor de un año, una dieta a base de pizzas, para ver los resultados. 

El tema de la obesidad como problema de salud pública obliga a que la gente haga conciencia de que el exceso de peso y la falta de actividad física lo único que acarrea son múltiples enfermedades, así como una muerte prematura.

Una de las principales recomendaciones para mantenerse en forma y convertirse en una persona healthy es llevar una alimentación saludable, lo cual se traduce en alejarse de ciertos alimentos, sobre todo aquellos que están elaborados con azúcar y harinas, como postres, helados y pizza.

Brian Northup, quien se puso el reto de comer pizza durante todo un año, el cual llamó pizzapocalypse, para ver qué pasaba y cómo este hecho afectaría su vida, según pubicó EPMundo.


Amante del ejercicio, documentó en su cuenta de Instagram si era posible mantenerse en forma no llevando una dieta rigurosa.

Todos los días, Brian subió una fotografía para ver su transformación. Inició el reto pesando 78.5 kilos (173 libras); además no dejó de ejercitarse, pues realizaba levantamiento de pesas 3 o 4 días a la semana, acompañado de 20 minutos de ejercicio cardiovascular.


Conforme fueron pasando los días, la gente notó un ligero cambio en Northup, pero no el que esperaban, pues muchos creerían que ganaría peso pronto; sin embargo, en el último día del desafío, la báscula indicó todo lo contrario.

El joven terminó pesando 73 kilos, por lo que perdió un poco de peso, y además, no perdió masa muscular. También aseguró que aumentó su fuerza, velocidad y resistencia cardiovascular.


Y para quienes pensaban que sus problemas de salud serían más bien internos, Brian aseguró que acudió al médico con frecuencia para realizarse diversos estudios, principalmente para medir sus niveles de colesterol, los cuales se mantuvieron estables y en lo recomendado durante ese año.

Sobreviviente del Holocausto celebra Bar Mitzvá 80 años después

ISRAEL. – Ochenta años después de que se perdió la ceremonia judía de llegada a la adultez, Shalom Shtamberg, un sobreviviente del Holocausto de 93 años, celebró el jueves su Bar Mitzvá con familia y amigos en la ciudad israelí de Haifa.

Shtamberg nació en Varsovia, Polonia, y debería haber celebrado su Bar Mitzvá cuando cumplió 13 años, pero en cambio fue llevado al gueto de Varsovia junto a su familia.

Sobrevivió, a diferencia de la mayor parte de su familia, capacitándose como electricista y adquiriendo habilidades por las que fue considerado un buen trabajador.

El jueves, fue recogido en su casa por reclutas de la policía que lo llevaron hasta una sinagoga en Haifa, donde fue recibido por una multitud. Se le dio un talit y leyó la Torá antes de bailar con sus invitados, incluyendo su esposa.

No he completado mi misión porque aún tengo cosas que hacer”, dijo Shtamberg a Reuters.

Una de esas cosas es detallar en discursos los horrores de los campos de concentración nazis que sobrevivió, a diferencia de sus padres y cinco hermanos que murieron en ellos. 

Super héroes de la Episcopal El Buen Pastor inician clases

San Pedro Sula.- Una espectacular entrada con diferentes coreografías realizaron los seniors 2018 de la Episcopal El Buen Pastor, que vestidos de súper héroes o luciendo camisetas de Iron Man, Spiderman, La Mujer Maravilla, Batman, el Capitán América y Flash Gordon, iniciaron su último año de secundaria.

Los Seniors de La Episcopal El Buen Pastor en su caravana de entrada.
Los Seniors de La Episcopal El Buen Pastor en su caravana de entrada.
Los seniors 2018 de la Episcopal El Buen Pastor, durante la enérgica coreografía que presentaron esa mañana.
Los seniors 2018 de la Episcopal El Buen Pastor, durante la enérgica coreografía que presentaron esa mañana.

Padres de familia y autoridades académicas acompañaron a los futuros bachilleres en los tradicionales actos protocolarios que culminaron con un delicioso desayuno y la emocionante sesión fotográfica para Farah La Revista.

Por: Dayana Ortiz

Allen Hernández, Andrea Xiao, Shelsy Lara e Iván Danilov.
Allen Hernández, Andrea Xiao, Shelsy Lara e Iván Danilov.
Betsy Rivera, Isabela Mondragón y María Fernanda Rivera.
Betsy Rivera, Isabela Mondragón y María Fernanda Rivera.
Elena Daccarett, Nicole Castillo y Angie Dubón.
Elena Daccarett, Nicole Castillo y Angie Dubón.
María José Torres, Fernando Sánchez y Michell Betancourt.
María José Torres, Fernando Sánchez y Michell Betancourt.
Sara Moncada, Cristian Zelaya y Nayehli Torres.
Sara Moncada, Cristian Zelaya y Nayehli Torres.
Natalia Naveda, Verónica Chavez, Krizia Amador.
Natalia Naveda, Verónica Chavez, Krizia Amador.
Manuel Valdez, Felipe Anderson, Skarleth Mejía, Kevin Aguilar y José Pineda.
Manuel Valdez, Felipe Anderson, Skarleth Mejía, Kevin Aguilar y José Pineda.

Colorida caravana en apertura de los seniors 2018 de Academia Americana

San Pedro Sula.- Haciendo sonar sus pitoretas y lanzando confeti al estilo carnavalesco, celebraron su tradicional entrada a clases los seniors 2018 de la Academia Americana, que en su primer encuentro como compañeros de estudio, partieron desde el restaurante Carl´s Junior en una cálida mañana, donde recorrieron las principales calles de la ciudad para luego ingresar a su institución educativa.

Alex Torres, María Fernández y Aarón Merino.
Alex Torres, María Fernández y Aarón Merino.

Luciendo sus uniformes de seniors, los 45 jóvenes abordaron diferentes automóviles decorados coloridamente para iniciar la caravana que realizó su recorrido por el bulevar, acompañados del enérgico ambiente musical proporcionado por la radioemisora Exa FM con la animación de Mountain Dew.

Raquel Selim, Ricardo Recinos, Giuliana Pazzetti y María Fernández.
Raquel Selim, Ricardo Recinos, Giuliana Pazzetti y María Fernández.

Al llegar a las instalaciones de la Academia Americana, los seniors fueron recibidos con  elevación de globos, aplausos y ovaciones, por los catedráticos de ese centro de estudios, alumnados y padres de familia.

Por: Dayana Ortiz

Antonio Rosa, Gabriel Moncada, Ricardo Bonilla, José Enamorado y Rafael Regalado.
Antonio Rosa, Gabriel Moncada, Ricardo Bonilla, José Enamorado y Rafael Regalado.
José Muñoz y Andrea David
José Muñoz y Andrea David.
Stephanie Sandoval y María Fernández.
Stephanie Sandoval y María Fernández.
Wilmer Velázquez, Ricardo Recinos y Daniel Quan.
Wilmer Velázquez, Ricardo Recinos y Daniel Quan.
Alex Torres y Mario Flores.
Alex Torres y Mario Flores.
Tamar Pineda y Valeria Castillo.
Tamar Pineda y Valeria Castillo.
José y José Roberto Umaña.
José y José Roberto Umaña.
Los Seniors 2018 de la Academia Americana.
Los Seniors 2018 de la Academia Americana.

Aquí comienza la nueva historia de Viany y Elías Melgar

San Pedro Sula.- Viany Alcántara caminó del brazo de su tío Carlos Aguilera, ataviada con bello diseño estilo princesa perfeccionado con un delicado velo corte catedral, para unir su vida en sagrado matrimonio con el joven Elías Melgar.

Fue en los salones San Pedro del Club Hondureño Árabe y rodeados de una elegante decoración estilo royal prevaleciendo los tonos románticos y detalles de cristal, donde el pastor Mauricio Rodríguez ofició la ceremonia en presencia de sus padres, Elías Melgar, Waldina Pineda; el tío de la novia, Carlos Aguilera, amigos y demás familiares.

El novio camino al altar, acompañado de sus padres, Elías Melgar y Waldina Pineda
El novio camino al altar, acompañado de sus padres, Elías Melgar y Waldina Pineda
Viany Alcántara camino al altar, junto a su tío Carlos Aguilera
Viany Alcántara camino al altar, junto a su tío Carlos Aguilera

Después, los recién casados, bailaron “Perfect”, su canción favorita, para luego alzar sus copas y brindar con fino champagne por la salud y felicidad que les depara en sus vidas.

Un ambiente clásico y de mucho glamour prevaleció en la recepción organizada por Lucía Gudiel, con la colaboración de Delmy Pérez, quienes combinaron hermosos arreglos florales integrados con finos chandeliers en la antesala del recinto.

El cortejo de la novia en la boda Melgar Alcántara
El cortejo de la novia en la boda Melgar Alcántara

La feliz pareja disfrutó cada minuto de la fiesta junto a sus invitados, celebración  que se extendió durante varias horas. Los enamorados pasaron su luna de miel en algún lugar especial que eligieron secretamente, de donde regresaron con los mejores recuerdos de sus vidas.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

David Reyes, Hugo Echeverría, Elías Melgar, Jesús Guerra, José Cortés, Adán Martínez y Alex Reyes.
David Reyes, Hugo Echeverría, Elías Melgar, Jesús Guerra, José Cortés, Adán Martínez y Alex Reyes.
Julio Guevara y Mariela Melgar
Julio Guevara y Mariela Melgar
José Alexis Melgar y Alexa Melgar
José Alexis Melgar y Alexa Melgar
Susan Rodríguez, David Reyes y Suset Rodríguez
Susan Rodríguez, David Reyes y Suset Rodríguez
José Vanegas y Lourdes de Vanegas
José Vanegas y Lourdes de Vanegas.
Danira Rodríguez e Isaías Rodríguez
Danira Rodríguez e Isaías Rodríguez.
Julio Guevara, Wendy Pineda, Susan Melgar y Gerardo Sánchez
Julio Guevara, Wendy Pineda, Susan Melgar y Gerardo Sánchez
Los esposos Melgar Alcántara en su noche de boda
Los esposos Melgar Alcántara en su noche de boda

Fue la mujer más gorda del mundo, pero ya bajó más de 400 kilos

Mayra Rosales es conocida en todo el mundo por una razón que en un principio era muy dura, preocupante y lamentable, pero que luego se transformó en una historia de superación insuperable. La mujer de Texas, Estados Unidos, fue una de las mujeres más gordas de todo el mundo llegando a pesar casi 500 kilos.

Mayra no podía valerse por sí misma para nada: no podía moverse, vivía postrada e incluso tenían que bañarla con baldes.

Llevaba diez años enteros sin poder caminar sin ayuda y llegó a un estado tan crítico que decía simplemente estar esperando su muerte.

De hecho, fue en ese momento en el que se vio inmersa en una grave polémica, ya que se le atribuyó el asesinato de su sobrino. Ella misma se declaró culpable del crimen, argumentando que lo había aplastado sin darse cuenta, aunque en realidad había sido su propia hermana la que lo había matado. Ella asumió la culpa porque en realidad pensaba que su vida no tenía futuro.

Por suerte, llegó un momento de su vida en el que pensó de distinta manera, y buscó ayuda. Se sometió a un bypass gástrico y luego tuvo que seguir con procedimientos, sumando finalmente 11 operaciones.

Estos cambios comenzaron a motivarla y sumó a todo esto, obviamente, una dieta. Cuando se sintió capaz, también empezó a hacer ejercicio.

Hoy, a sus 34 años, pesa 96 kilos y se siente como otra persona. Encontró el amor y trabaja en un hospital, ayudando a personas que sufren el mismo problema que ella supera día a día.

Con información de Infobae

Estados Unidos derribó un misil de mediano alcance durante un ensayo en Hawai

Las fuerzas armadas de los Estados Unidos interceptaron este miércoles un proyectil balístico de mediano alcance frente a las costas de Hawaii, en una prueba exitosa del sistema de defensa de misiles con el que Japón está buscando reforzar su defensa ante Corea del Norte.

La prueba fue realizada por la Agencia estadounidense de Defensa de Misiles (MDA) y la Marina desde el barco USS John Paul Jones, un destructor lanzamisiles, apenas un día después de que Pyongyang disparara un misil balístico Hwasong-12, que sobrevoló Japón provocando el pánico en la población.

Usando los cohetes guiados Standard Missile-6, en el ensayo se interceptó un misil balístico de medio alcance lanzado desde una base en Kauai, Hawaii, gracias al radar AN/SPY-1 del que dispone el USS John Paul Jones.

El líder norcoreano Kim Jong Un prometió el miércoles más misiles sobre el Pacífico, ante la condena de Naciones Unidas y la advertencia de los Estados Unidos sobre severas repercusiones.

En ese contexto, la MDA dijo que la prueba brinda una “capacidad mejorada” al componente naval del sistema de defensa de misiles Aegis para “derrotar misiles balísticos en su fase terminal“.

“Continuaremos desarrollando tecnologías en defensa de misiles para estar un paso más adelante de las amenazas”, dijo el director de la MDA, Sam Greaves, en un comunicado.

Se trata de la segunda ocasión en que un misil SM-6 intercepta con éxito un misil balístico de mediano alcance.

Estados Unidos y Japón trabajan en conjunto desde 2006 para desarrollar una variante del Standard Missile-3, un misil lanzado desde el mar que también forma parte del sistema Aegis. Japón también busca crear una versión terrestre.

Dona Venezuela 5 millones de dólares a víctimas de ‘Harvey’

CARACAS. – Venezuela ofreció 5 millones de dólares a las víctimas de Harvey, dijo el miércoles el canciller del país sudamericano, a pesar de que su nación atraviesa una aguda crisis económica que tiene a muchos sufriendo los estragos de una inflación de tres dígitos y escasez de medicinas y comida.

La tormenta tropical Harvey provocó lluvias catastróficas que paralizaron Houston, un centro energético de Estados Unidos, con precipitaciones récord que forzaron a decenas de miles de personas a abandonar sus hogares.

Citgo, filial la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en Estados Unidos, cooperará con autoridades en Houston para distribuir los fondos, explicó el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en un discurso televisado.

En el pasado, el Gobierno socialista de Venezuela ha subvencionado combustible para calefacción para estadunidenses con pocos recursos y colaboró con las víctimas del huracán Katrina en el 2005, aunque algunos aseguraron que aquellas acciones tuvieron un “móvil político”.

Las tirantes relaciones entre Venezuela y Estados Unidos se estremecieron recientemente tras sanciones financieras impuestas por Washington a Caracas.

Citgo también donó 500 mil dólares para la asunción de Trump este año, según documentos de la Comisión Federal de Elecciones.

Venezuela atraviesa una de las peores crisis de su historia reciente por la que la oposición culpa a Maduro.

Sin embargo, el mandatario asegura que el descalabro económico es producto de una “guerra económica” liderada por la oposición.

Príncipes británicos conmemoran aniversario de muerte de Diana

LONDRES. – Los príncipes Guillermo y Enrique realizaron el miércoles un sencillo homenaje a su madre Diana, un día antes del vigésimo aniversario de su muerte, una fecha que ha hecho revivir el interés por una de las mujeres más famosas del mundo.

Ambos se reunieron con representantes de organizaciones de beneficencia que Diana apoyaba en los jardines públicos del palacio de Kensington, la residencia actual de los príncipes y donde su madre vivió hasta que falleció en un accidente automovilístico en París el 31 de agosto de 1997.

Afuera de las puertas del palacio, partidarios de la familia real se reunieron bajo la lluvia para conmemorar la ocasión. Muchos de ellos elogiaban a los hijos de Diana por mantener vivo su recuerdo.

Todos recuerdan dónde estaban el día que se enteraron de la noticia de su muerte”, aseguró Nancy Purinton, de 74 años, que pasa unos días de vacaciones en Londres. “Fue muy dramático”.

Protegiéndose con paraguas, Guillermo, Enrique y Catalina recorrieron el renombrado Jardín Blanco, transformado temporalmente desde inicios de este año en recuerdo de Diana con rosas inglesas blancas y nomeolvides.

El jardinero principal del palacio y otro que conoció a Diana en sus frecuentes visitas al lugar explicaron el diseño y mostraron algunas de las plantas favoritas de la princesa.

Dos décadas después, Diana domina otra vez las portadas de los medios. Revelaciones sobre su vida y una serie de documentales de televisión han surgido a medida que se acerca el aniversario.

Guillermo y Enrique contribuyeron con algunos de los documentales para honrar la memoria de su madre pero conmemorarán la fecha de manera más discreta que otros años. El jueves, reflexionarán sobre la vida de su madre en privado.

Estos días los británicos han dejado flores afuera del palacio. También pegaron fotografías y mensajes en los portones, aunque en número mucho menor que los vistos inmediatamente después del fallecimiento de ‘la Princesa del Pueblo’ en un túnel de París cuando su limusina intentaba escapar de los fotógrafos.