viernes, mayo 2, 2025
Home Blog Page 1175

OEA convoca a reunión para tratar crisis en Venezuela, van 29 muertos

WASHINGTON.- La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la convocatoriade una reunión de cancilleres para abordar la crisis política de Venezuela con 19 a favor, 10 en contra, 4 abstenciones y una ausencia.

Votaron a favor: Guyana, Bahamas, Santa Lucía, Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Venezuela ha amenazado con dejar la OEA si se celebra esa reunión de cancilleres, algo para lo que necesitaría esperar dos años y pagar el dinero que adeuda en cuotas pendientes, que asciende a 8.7 millones de dólares, según lo estipula el artículo 143 de la Carta de la OEA, el documento fundacional de 1948.

El embajador de Venezuela en la OEA, Samuel Moncada, rechazó la convocatoria aprobada hoy y durante la sesión, antes de la votación, recordó la amenaza lanzada ayer por la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, de que dejarán la organización si se celebra esa sesión de cancilleres.

Los 10 países que votaron en contra fueron: Venezuela, Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Ecuador, Haití, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam.

Se abstuvieron Belice, El Salvador, República Dominicana y Trinidad y Tobago, mientras que hubo una ausencia, la de Granada.

YA SUMAN 29 MUERTOS

Un joven murió el miércoles tras ser golpeado por una bomba lacrimógena durante una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro y otros dos murieron el martes debido a disparos, dijeron autoridades, elevando a 29 la cifra de víctimas fatales en la ola de manifestaciones iniciada a fines de marzo en Venezuela.

En Caracas, miles de personas intentaron llegar marchando al centro de la ciudad, pero, como en manifestaciones previas, fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad con gases lacrimógenos y camiones hidrantes.

El alcalde del municipio capitalino de Chacao, el opositor Ramón Muchacho, dijo que un joven de 20 años -a quien no identificó- ingresó a una clínica sin signos vitales, proveniente de la manifestación. Una portavoz confirmó que fue golpeado en el pecho con una bomba lacrimógena.

Nuestro personal médico y paramédico realizó maniobras de resucitación cardiovascular por más de 40 minutos sin obtener resultados”, dijo Muchacho en su cuenta de Twitter. El ministro de Interior y Justicia informó que se inició una investigación.

Por otra parte, Christian Ochoa, de 22 años, recibió “varios” impactos de bala el lunes tras salir de su casa en la ciudad de Valencia y cruzarse con un grupo de personas que participaba en una protesta contra Maduro, explicó el Ministerio Público, sin dar detalles.

Ese mismo día, en otras ciudades del país petrolero, casi una decena de personas resultó herida de bala en medio de disturbios, cuatro de las cuales fallecieron.

En Táchira, un estado fronterizo con Colombia, murió Efraín Sierra de 28 años, informó el miércoles el gobernador José Vielma, quien agregó que la víctima recibió un impacto de bala en el estómago y no participaba en las protestas que han sacudido al país en las últimas semanas.

Viene concierto de Vilma Palma e Vampiros en “Noche del Sabor”

San Pedro Sula. A tan solo unos días  del festival “Noche de Sabor” a beneficio de la fundación hondureña para el niño con cáncer, los sampedranos están listos para disfrutar de la mejor música de la agrupación argentina Vilma Palma e Vampiros, que luego de 3 años regresa a nuestro país para ofrecer una presentación espectacular.

Los artistas locales invitados que presentaran su show en el mismo escenario son Bishop DJ y Jorge Torres, quienes prepararán el ambiente musical con el público asistente, durante la antesala del esperado concierto.

Después de 3 años de ausencia en los escenarios de Honduras, Vilma Palma e Vampiros regresan con más fuerza, esta vez su presenctación es a beneficio de los niños con cáncer.
Después de 3 años de ausencia en los escenarios de Honduras, Vilma Palma e Vampiros regresan con más fuerza, esta vez su presenctación es a beneficio de los niños con cáncer.

La pachanga, Auto rojo, Bye bye, Verano traidor, Me vuelvo loco por vos y otros temas más que Vilma Palma e Vampiros popularizaron se escucharán en las instalaciones de Expocentro a partir de las 6 de la tarde, el próximo viernes 5 de mayo.

El vocalista de la agrupación, Mario Pájaro Gómez, expresó su satisfacción al incluir a San Pedro Sula en su gira por Latinoamérica, ya que disfruta al máximo lo que hace, “Me gusta interpretar estas canciones que son muy emblemáticas de la banda y las siento, las compuse yo, las letras son de Jorge, pero las siento muy de uno”, afirmó.

La entrada general para este gran concierto requiere de una donación de 800 lempiras por persona, con la garantía que los fondos serán destinados a una loable obra que beneficia a la niñez hondureña que padece de cáncer.

Vilma Palma e Vampiros estarán en EXPOCENTRO el próximo viernes 5 de mayo.
Vilma Palma e Vampiros estarán en EXPOCENTRO, San Pedro Sula, el próximo viernes 5 de mayo.

Por: Dayana Ortíz

Municipalidad aplicará fuertes multas a quienes depositen basura en botaderos clandestinos

0

San Pedro Sula.- La Municipalidad sampedrana, junto a la Fiscalía Especial de Protección del Medio Ambiente, están realizando operativos en diferentes sectores  de la ciudad para  verificar y eliminar los botaderos de basura clandestinos y así contrarrestar la contaminación ambiental.

Según las autoridades se aplicará la Ley a las personas  que se encuentren votando basura  en lugares no autorizados. La Policía Municipal y Desechos Sólidos efectuará monitoreo  permanente, en la rivera de los ríos y aplicarán las multas correspondientes a quienes incumplan las disposiciones según el Plan de Arbitrios, el  Reglamento Ambiental de DIMA y la Ley General del Ambiente. 

Jhony Orellana, de la Unidad de Control de Contaminantes de la División Municipal del Ambiente, DIMA, explicó que los operativos se llevan a cabo de manera conjunta con el personal del Departamento de Concesiones, Policía Municipal, Fiscalía de Protección del Medio Ambiente y la Dirección Policial de Investigación, DPI,  con el propósito de identificar y eliminar  los botaderos clandestinos de basura.

Municipalidad aplicará fuertes multas a quienes depositen basura en botaderos clandestinos
Municipalidad aplicará fuertes multas a quienes depositen basura en botaderos clandestinos

Las acciones conjuntas iniciaron el martes, identificando hasta el momento alrededor de 30 botaderos clandestinos en los sectores de La Guardia,  el corredor de la Central de Abastos en la 27 calle,  2 calle salida vieja a La Lima,  río Bermejo, El Limonar, Tepeaca, mercado Medina,  8 calle del barrio Sunseri,  el desvío hacia  Infop  a la altura de Palos Verdes  hasta la colonia Panting de Chamelecón,  las cercanías de Zizima,  La Pradera,  Municipal, Satélite y en las riberas de los ríos en las colonias Gracias a Dios, Armenta , El Zapotal, Las Brisas  de Expocentro, río de Piedras,  frente a la entrada de la colonia Fesitranh , carretera hacia El Ocotillo, acceso a Chotepe, Chamelecón, colonias  Suyapa y Guadalupe,  Reparto Lempira y  Altiplano entre otros.

Este este miércoles el trabajo se concentró en la inspección de los botaderos de basura clandestinos en las áreas de Gracias a Dios, Armenta, Fraternidad, Santa Martha y las riveras de los ríos El Zapotal y Armenta.

Los equipos han visitado los lugares en los que no ha habido un uso adecuado de la ciudadanía, sobre todo por parte  de los dueños de carretas tiradas por caballos y algunos vehículos particulares que de  forma clandestina, generalmente por la noche, tiran los desechos sólidos en las áreas verdes, ríos,  parques y otros lugares públicos.

Orellana indicó que la Municipalidad sampedrana ha estado trabajando para evitar este tipo de problemas, porque el compromiso es cuidar estos lugares y estar vigilantes para que no tiren basura en los mismos.

Igualmente se procederá a colocar rótulos con la prohibición de tirar desechos sólidos.

Las autoridades municipales exhortan a los vecinos y vecinas para que no se contamine el ambiente al arrojar basura en los lugares públicos o prohibidos por la ley, porque estas acciones perjudican la salud de la misma población y el medio ambiente en general.

Nicolas Cage se rompe un tobillo en un rodaje en Bulgaria

SOFÍA.- El actor estadunidense Nicolas Cage se ha fracturado un tobillo mientras estaba rodando una película de acción en Bulgaria y ha sido trasladado a Estados Unidos para ser intervenido allí quirúrgicamente, informaron hoy fuentes del hospital búlgaro donde fue atendido en un principio.

“El equipo médico del hospital ha llamado al doctor del señor Cage en EU y le ha informado de qué tipo de fractura se trata y sobre el estado general del actor. Es ese doctor quién ha prohibido una operación en Bulgaria y ha recomendado el traslado”, explicó un portavoz de la Academia Militar Médica de Sofía.

El accidente se produjo el pasado lunes y ese mismo día el actor viajó a Estados Unidos en un vuelo charter, tras descartarse la posibilidad de operarse en Bulgaria.

Cage llegó a Bulgaria a mediados de abril para incorporarse al rodaje de 211 una cinta policiaca del director York Alec Shackleton, en la que interpreta a un agente que trata de evitar un atraco.

El rotativo 24 chasa informa hoy de que Cage volverá a Bulgaria dentro de dos semanas para continuar el rodaje.

La cinta se está rodando en los estudios Nu Boyana Film, que fueron el centro de la industria cinematográfica búlgara durante el régimen comunista y que desde su privatización en 2006 ha atraído el rodaje de varias cintas estadunidenses gracias a los bajos precios de producción. 

Anonymous lanza una severa advertencia por el ‘loco de Trump’

En redes sociales y páginas de Internet circula un video supuestamente lanzado por el grupo Anonymous, en el que encaran al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien califican de loco y acusan de querer desatar una Tercera Guerra Mundial

El grupo Anonymous advirtió de las consecuencias de una posible III Guerra Mundial desencadenada por Trump. “No solo está coqueteando con la Tercera Guerra Mundial, quiere que todo el mundo sepa que está lo suficientemente loco para apretar el gatillo”, afirmó el grupo de ciberactivistas en un video divulgado en su página oficial en YouTube.

Este grupo recordó que existen señales que hablan de la posibilidad de que tal debacle se haga realidad. Indica que el inquilino de la Casa Blanda ordenó el ataque con misiles contra la base aérea del Ejército sirio en Al-Shairat, en la provincia central de Homs —realizado la madrugada del pasado 7 de abril—, justo al cumplirse el centenario de la participación de Estados Unidos en la I Guerra Mundial y luego —añade Anonymous— comenzó sus tácticas de intimidación contra Pyongyang.

El grupo de ciberactivistas señala que Washington comenzó sus provocaciones en la península coreana con el objetivo de desafiar al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.

Anonymous advierte de las devastadoras consecuencias que tendría tanto sobre los seres humanos como sobre las infraestructuras.

Nadie gana una guerra nuclear. Si solo 300 bombas rusas alcanzaran Estados Unidos, entre 75 y 100 millones de personas morirían en media hora. Quienes no murieran en la explosión inicial, lo harían lentamente en los siguientes meses por la radiación”, afirman.

Washington en los últimos días se ha prodigado en duras amenazas bélicas contra Corea del Norte, acusando a este país de aventurismo militar, y ha enviado hacia la zona una flota de ataque y un submarino nuclear portamisiles.

Corea del Norte, a su vez, defiende su programa nuclear y de misiles como un acto de autodefensa ante las “provocaciones” de Washington, y asegura estar preparado para una guerra nuclear con Estados Unidos.

 

Las playas de Masca reciben al IWC

Masca, Cortés. Como es la tradición, el Club Internacional de Mujeres (IWC) de San Pedro Sula, realizó uno de sus esperados paseos anuales a Masca, con destino a la paradisíaca casa de playa de doña Susy de Moya, en donde las participantes de esta actividad disfrutaron de un exquisito desayuno de bienvenida.

Vilma Karow, presidenta del IWC, les dio la bienvenida a todas sus compañeras de la organización, además de compartir con todas los planes relativos a la conmemoración del día de la madre hondureña.

Sonia Reyes, Susy de Moya y Lizette Nasser.
Sonia Reyes, Susy de Moya y Lizette Nasser.
Antonieta Escobar, Vilma Karow y Lizette Nasser.
Antonieta Escobar, Vilma Karow y Lizette Nasser.

 La dirigente del club, aprovechó la oportunidad para entregar un reconocimiento a doña Susy de Moya, la anfitriona del paseo, por su grata hospitalidad y atenciones durante la actividad.

Llegada la hora del almuerzo, las damas compartieron un delicioso asado, acompañado de ceviches y sopas de mariscos, además de refrescantes bebidas; y por supuesto, ¡los estupendos tamalitos de cambray, no podían faltar!

Antonieta Escobar, Rosario Núñez, Liliam Urquía, Sheyla García, Rita Simón, Gabriela Mejía, Rita Simón, Mery Bendeck y Vilma Karow.
Antonieta Escobar, Rosario Núñez, Liliam Urquía, Sheyla García, Rita Simón, Gabriela Mejía, Rita Simón, Mery Bendeck y Vilma Karow.
Rosa María Kattán, Antonieta Escobar, Rita Simón y Ada Santos.
Rosa María Kattán, Antonieta Escobar, Rita Simón y Ada Santos.

Las cálidas aguas del Mar Caribe y sus playas de arena blanca fueron el escenario perfecto para que las integrantes del IWC se sumergieran y  broncearan, ya que Masca se caracteriza por un paisaje tropical y tranquilas costas turísticas.

Al retornar del corto viaje, fue fácil discernir la enorme satisfacción que cada una de las damas club mostró, con la seguridad que el próximo año regresaran de nuevo al mismo lugar que siempre deja un buen sabor de experiencia para las amantes del sol, la arena cristalina y el mar.

Doña Mery Bendeck, muy organizada ¡como siempre!
Doña Mery Bendeck, muy organizada ¡como siempre!
Susy Bulnes de Laínez
Susy Bulnes de Laínez.
Lizeth García, Rita Handal y Rosario Núñez.
Lizeth García, Rita Handal y Rosario Núñez.
La guapísima Ada Santos, disfrutó al máximo del paseo.
La guapísima Ada Santos, disfrutó al máximo del paseo.
Rosario Núñez y Vilma Karow.
Rosario Núñez y Vilma Karow.
Sonia Reyes y Lizette Nasser ¡En plena acción en la cocina!
Sonia Reyes y Lizette Nasser ¡En plena acción en la cocina!
Rita Handal.
Rita Handal.

Por: Dayana Ortíz

Con gala artística sampedranos celebrarán el Día de la danza en el Parque México

El evento se llevará a cabo este sábado con la participación de la Compañía de Ballet Juvenil Sampedrana, la Orquesta Sinfónica de San Pedro Sula y el violinista Jorge Ávila.

San Pedro Sula.- En el marco de la celebración del Día Internacional de la danza, la Municipalidad Sampedrana, ofrecerá este sábado 29 de abril el concierto un concierto denominado “Celebrando la Danza con Tchaikovsky” el cual será gratuito y se realizará en el parque México a partir de la 5:00 de la tarde.

Este miércoles durante una conferencia de prensa la vice alcaldesa, Lilia Umaña, manifestó que este es un evento único en la ciudad donde los sampedranos podrán disfrutar de un concierto inolvidable en el que participará la Compañía de Ballet Juvenil Sampedrana, la Orquesta Sinfónica de San Pedro Sula, el violinista Jorge Ávila y se contará con la participación de las diferentes escuelas de danza de San Pedro Sula.

Día de la danza en el Parque México 2

Umaña expresó que “lo que buscamos es seguir convirtiendo a San Pedro Sula en una ciudad positiva, donde los vecinos disfruten de las diferentes expresiones artísticas y culturales  y nos sentimos contento de demostrar todo el talento artístico que tiene la ciudad”.

Agregó que “San Pedro Sula en los últimos dos años ha estado viviendo una revolución cultural y artística que lo que nos está haciendo a los sampedranos es deleitarnos con el talento nuestro en las diferentes expresiones artísticas y culturales”.

Por su parte, el violinista Jorge Ávila, después de 30 años de ausencia en presentaciones en el país, esté sábado deleitará a los sampedranos con su música clásica.

Ávila manifestó que “es importante que los sampedranos escuchen esta música, con un diferente par de oídos porque no se escucha como la música popular, ya que es algo más sofisticado y muy bella, por lo que la vamos a preparar con nuestra mayor capacidad”.

Durante el evento los cuadros de danza presentarán sus mejores coreografías, sus mejores talentos para deleitar a todo el público presente y con la participación de la Orquesta  Sinfónica de San Pedro Sula será un evento único.

En la conferencia también participaron Marco Rietti, el director de Cultura y Turismo; Estela Paz, representantes de las escuelas de danza; Alfonso Flores, de la Fundación Filarmónica de San Pedro Sula;  Jorge Ávila, violinista; Daniel Montes, director de la Orquesta Sinfónica de San Pedro Sula y Eduardo Blanco, coreógrafo de la compañía de danza.

 

Temblor de magnitud 5.4 sacude localidades del norte de Chile

SANTIAGO DE CHILE. – Un sismo de magnitud 5.4 sacudió hoy a 14 localidades del norte de Chile y generó desprendimientos de piedras y rocas, sin reportes de víctimas.

Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el fenómeno telúrico se sintió en las regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta a las 15.12 horas (18.12 GMT), con epicentro a 44 kilómetros al sur de Camiña y a unos 1.870 kilómetros al norte de Santiago.

El hipocentro se localizó a 107.3 kilómetros de profundidad.

La Policía reportó desprendimiento de piedras y rocas en varias localidades rurales y algunos problemas en las faenas mineras.

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) detalló que un total de 14 localidades fueron sacudidas por el temblor de tierra de entre IV y III grados de intensidad en la escala internacional de Mercallí, que va del I al XII.

En Codpa, Cuya, Camiña, Huara, La Tirana, Mamiña y Pica, el sismo tuvo una intensidad de IV grados, mientras en Arica, Alto Hospicio, Iquique, Pocón Chile, Pisagua, Pozo Almonte y Quillagua, alcanzó III grados. 

Gobierno anuncia reconstrucción de puertos de Henecán y Amapala

San Lorenzo, Valle.- La reconstrucción de los puertos de Henecán y Amapala fue anunciada hoy por el presidente Juan Orlando Hernández en San Lorenzo, en el marco de su estrategia de convertir a la zona sur en un polo de desarrollo turístico y productivo.

“A esta zona debemos sacarle el mayor provecho posible y en eso estamos trabajando”, dijo el mandatario en la reunión del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) con los sectores representativos de la región sur de Honduras.

Explicó Hernández que en el plano de inversiones que se realiza en toda la región se contempla “poner a disposición unos 23 a 25 millones de lempiras para rehabilitar y mejorar el puerto de Henecán”.

Asimismo, expuso que por tarde el 10 de mayo se tendrá listo el estudio de factibilidad del puerto de Amapala, una obra que le generará mucho desarrollo a la región sur.

Inversión como nunca

 “Aquí deben aprovechar al máximo la infraestructura que estamos construyendo”, reafirmó Hernández para después expresar que “con todo el potencial que tiene esta zona se pueden lograr muchas cosas por Honduras y justo en este momento en el que estamos invirtiendo como nunca en la historia se había hecho”.

Hernández se refirió de esa forma a los procesos de reconstrucción de las principales carreteras de la zona, entre estas el Corredor del Pacífico que unirá a las aduanas de Guasaule y El Amatillo, así como el tramo que conecta a Jícaro Galán con Tegucigalpa.

“Cuando andaba en campaña dije que le había llegado la hora a la zona sur, y ahora lo estamos viendo con todas estas obras, pero eso solo va a ser funcional en la medida que ustedes aprovechen lo que estamos poniendo a su disposición”, dijo el gobernante.

La apuesta

En la inversión de 48,000 millones de lempiras que realiza el Gobierno en todo el país, además de la infraestructura vial y los aeródromos, se planificó mejorar y construir los puertos de San Lorenzo, Amapala y Puerto Cortés, y se mantiene en análisis el de Puerto Castilla, en Trujillo.

El objetivo de convertir a Honduras en el Centro Logístico de las Américas, tiene como plataforma esencial de trabajo “los puertos y aeropuertos, porque nuestro país, en una corta distancia entre el Atlántico y el Pacífico, puede generar un canal terrestre para transporte de mercadería de un océano a otro, generando oportunidades para ustedes en esta región”, expresó el mandatario.

En la actualidad, Honduras trabaja los corredores viales (Logístico, Turístico, del Pacífico, el Sur de Lempira y el Agrícola), así como el aeropuerto de Palmerola, entre otras obras, como parte del objetivo de generar empleo, oportunidades de desarrollo y crecimiento para todo el país.

Juez de San Francisco bloquea acciones de Trump para quitar fondos a ciudades santuario

SAN FRANCISCO.- El juez federal del circuito de San Francisco, William Orrick III, declaró que el presidente Donald Trump excedió su autoridad constitucionalal tratar de castigar a los gobiernos locales que se nieguen a colaborar con sus políticas de inmigración.

En una resolución emitida este día, el juez Orrick sentenció que Trump no puede obligar a las “ciudades santuario” como San Francisco a cooperar con las autoridades de inmigración mediante el retiro de todos los fondos federales.

La decisión de Orrick se dio en respuesta a una solicitud de la ciudad de San Francisco y el Condado de Santa Clara, que pidieron un mandato judicial para detener la ejecución de la orden de Trump, y que fue motivo de una audiencia de 70 minutos el pasado 14 de abril.

Casi 50 gobiernos locales de todo el país, así como el estado de California, presentaron argumentos para apoyar la demanda de San Francisco y el Condado de Santa Clara, mientras que Seattle, dos comunidades en Massachusetts y Richmond plantearon demandas por separado.

Más de 300 ciudades y condados de todo Estados Unidos evitan que sus agencias de aplicación de la ley colaboren con las autoridades federales de inmigración para detener y deportar inmigrantes por diversos delitos o entrada ilegal, a las cuales se les denomina “santuario”.

Todas estas comunidades afirman que esas políticas están diseñadas para preservar la confianza entre sus residentes y la policía local, y así promover la seguridad pública, al mantener el contacto entre inmigrantes y autoridades en la denuncia de crímenes sin temor a la deportación.

La ley federal no define “ciudades santuario”, y la administración Trump ha dado descripciones diferentes de las políticas locales que está dirigiendo, además que ha dado mensajes contradictorios sobre los financiamientos que pretende retener.

En su orden ejecutiva del 25 de enero, Trump ordenó al fiscal general y al secretario de Seguridad Nacional que se aseguren de que “jurisdicciones de santuario”, que se niegan a entregar información legalmente requerida a las autoridades de inmigración, “no sean elegibles para recibir subvenciones federales de aplicación de la ley”.