domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 1248

Acondicionan hospedaje y gimnasio para atletas en el Complejo Olímpico

El hospedaje, equipado con camas, mesas, duchas, sanitarios y aire acondicionado, tendrá capacidad  para 30 competidores.

San Pedro Sula.- Con el objetivo de impulsar el deporte y preparar a atletas hondureños para la alta competencia, la Municipalidad de San Pedro Sula, trabaja en el acondicionamiento tanto del hospedaje como del gimnasio del Polideportivo del Complejo Olímpico.

Orlando Linares, administrador del Complejo Olímpico, confirmó que los trabajos ya están bastante avanzados y dentro de poco los deportistas, tanto nacionales como internacionales, podrán llevar a cabo sus concentraciones en mejores condiciones.

El alojamiento tendrá capacidad para 30 personas y contará con aire acondicionado, un área para cocina- comedor, camarotes, mesas de noche, duchas y sanitarios.

“La Municipalidad sampedrana busca incentivar el deporte entre los jóvenes hondureños.  Ya contamos con un paquete de prevención en todo el estadio, recibiendo a diario mas de tres mil personas que vienen a ejercitarse y entrenarse, personas que practican uno o más deportes y mantienen su salud”, añadió el funcionario.

Son aproximadamente 22 disciplinas las que están disponibles, entre las que se mencionan natación, boxeo, fútbol, ajedrez y basquetbol. “Estamos tratando que de estas disciplinas surjan competidores al más alto nivel, que trasciendan fronteras y aspiren a torneos locales, nacionales, regionales e internacionales.

La alcaldía también trabaja en el acondicionamiento del gimnasio del Polideportivo, el cual contará con todo tipo de máquinas que ayudarán a los jóvenes a mantenerse en forma.

Mujeres sampedranas son capacitadas en manualidades

San Pedro Sula.- La Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales de la Municipalidad sampedrana, inició esta semana el curso de elaboración de flores de tela, parte de los talleres de capacitación sobre manualidades diversas.

La instructora municipal Lincy López, informó que los talleres han iniciado en las instalaciones del Centro de Capacitación Municipal, localizado en el primer nivel del edificio La Plaza, barrio Barandillas,  de lunes a viernes en el horario de 8.00 a.m. a las  12.00 m.

Explicó que la próxima semana (23 – 27 de enero) se continuará con este curso, sumado a la confección  de cintas; de 1 – 5 de la tarde, a fin de darle oportunidad a las personas que  no pueden asistir por la mañana.

“La formación incluye la elaboración de flores de tela, lo cual está de moda en ésta   temporada,  al igual que binchas para niñas como fajones para embarazadas”, dijo López tras señalar que éstos artículos se adornan con flores de tela pero también se les da ideas para que puedan utilizarlas en otro tipo de artículos como cortinas y cojines.

Los requisitos para poder participar en estos cursos son tan simples como tener la voluntad y entusiasmo de querer aprender. Las personas interesadas deben llegar al Centro de Capacitación Municipal, de 8.00 a.m. – 5.00 p.m. a recoger la lista de materiales, porque el taller es gratuito.

También pueden llamar  al teléfono 2550-8095 de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de servicios Sociales, donde los colaboradores municipales facilitarán la información requerida.

Los cursos de bisutería se darán nuevamente la próxima semana, a partir de las 8.00 de la mañana en el Centro de Capacitación Municipal.

Con este tipo de actividades, la actual administración municipal, continúa  apoyando a la población, especialmente a las mujeres que en su mayoría son jefas de hogares  y tienen la responsabilidad de sostener una familia.

La Municipalidad además dispone de una escuela de belleza en el primer nivel del edificio La Plaza.

El Centro de Capacitación Municipal funciona  en  el barrio Barandillas entre 1 y 2 calle, 2 avenida, edificio  Plaza, local 26 A.

Mauricio Oliva llama a la unidad y organización al nacionalismo de Choluteca

Choluteca- En una muestra de su vitalidad y liderazgo en el departamento de Choluteca, el aspirante a la reelección como diputado y actual presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, se reunió con centenares de nacionalistas en el municipio de Concepción de María y luego en el sector de Colonias Unidas y en los barrios de la periferia de la cabecera departamental, Istoca y 20 de Mayo.

En esos sectores, bastión del nacionalismo, Oliva recibió el respaldo total de la militancia azul de Choluteca a quienes invitó a organizarse y a buscar el voto para que el Partido Nacional continúe impulsando el progreso y la justicia social para los más pobres de Honduras.

Asimismo, apeló el apoyo para los aspirantes a diputados y alcaldes que integran las planillas de los movimientos que impulsan la candidatura del actual gobernante Juan Orlando Hernández.

Apuntó que se deben establecer prioridades y la primera es que Juan Orlando Hernández debe ser el candidato del partido, que nadie tenga duda ni se distraiga, sin menoscabo del derecho del otro aspirante “pero de lo que aquí se trata es que cuando se tira un gallo a la cancha es el mejor y el mejor que tenemos ahorita es Juan Orlando”.

Aseveró que gobernante ha probado su capacidad administrativa, el valor para enfrentar la delincuencia y su amor profundo por Honduras y el Partido Nacional y para que las cosas continúen igual hay que seguir apoyando al presidente Hernández.

La otra decisión, está en sus manos con la elección del alcalde y en Concepción de María debe continuar la actual alcaldesa Vilma Yamileth Ordoñez y poder ganar los 16 municipios, aunque todos han tenido el respaldo del gobierno.

Explico que la existencia de dos planillas, Juntos por más Cambios y Unidos por una Nueva Honduras, es porque el partido no le cierra las puertas a nadie y que quienes aspiran a un cargo deben volver a la base partidaria, reafirmar el compromiso con los correligionarios y preguntarle a la base si está satisfecha con lo que se ha hecho y si se tiene la autoridad moral de pedirle el voto.

Además, se trata de abrir el partido a la juventud como sucede con las aspiraciones de la ingeniera Francis Argeñal y del comunicador social Selvin Rueda, pero son 18 los aspirantes a diputaciones por ese departamento y de ellos se puede escoger porque todos son buenos, aseveró Oliva.

No obstante, advirtió que este será el único momento donde podrán elegir porque una vez que el pueblo nacionalista de Choluteca haya seleccionado a las nueve personas que los representen en la planilla para diputados hay que votar por todos ellos y escoger lo mejor.

En ese sentido, reiteró que hay que volver a la base partidaria para escuchar, responder y prometer, pero también a cumplir y para ello se necesitan los votos, los que no llegan por casualidad y se deben sustentar en la organización, que permita administrar esa voluntad y en ello señaló que su partido es el mejor organizado en todos los departamentos del país.

Es con esa organización que el Partido Nacional tendrá siempre en el departamento de Choluteca la joya de la corona del nacionalismo y dentro de esa corona una perla preciosa que es Concepción de María, apuntó.

“Por eso les invito a ser disciplinados, marcar una línea divisoria y dejar los intereses personales para que el Partido Nacional siga gobernando y en este caso con Juan Orlando Hernández y cuando él concluya su próximo periodo, otro nacionalista siga dirigiendo el país para bien de Honduras”, subrayó.

Recalcó que esa es la prioridad, además de que el partido gane todas las alcaldías y de forma contundente seis diputados en el departamento. “Ese es el trabajo que tenemos que hacer, en otras palabras, el triunfo es nada más que la sumatoria de cada uno de los esfuerzos que hacemos de forma individual y de forma conjunta porque juntos podemos, claro que podemos”, puntualizó.

En ambas reuniones Oliva fue acompañado por los aspirantes a diputados Saúl Juárez, Francis Argeñal, Selvin Juárez, Eduardo Herrera, Fabricio Reyes y de los actuales diputados Carlos Ledesma y Emérita Bardales quienes van por la reelección.

Presidente Hernández urge al Congreso aprobar reformas del Código Penal

Es importante que sean aprobadas esta semana o antes del fin de legislatura, considera el gobernante.

Tegucigalpa.- La aprobación de las reformas al Código Penal para esta semana, o a más tardar antes de que concluya la presente legislatura, solicitó este lunes el presidente Juan Orlando Hernández al Congreso Nacional.

En conferencia de prensa efectuada en Casa Presidencial, el mandatario sostuvo que “es importante aprobarlas (las reformas al Código Penal) en esta semana, o por lo menos que no pase del 25 de enero, porque sabemos que prácticamente todos los diputados, de todos los partidos políticos, van a procesos de elecciones internas”.

Agregó que, debido a lo anterior, los parlamentarios se verán en la obligación de trasladarse hasta sus comunidades a efectuar labores de tipo proselitista; por tal razón, es urgente que el paquete de reformas quede aprobado antes de que se retiren de sus labores legislativas en la capital del país.

“Esto es fundamental; es vital para enfrentar la criminalidad, para ir afianzando el control en ciertas zonas, en ciertas áreas y para, particularmente, enfrentar el tema de la extorsión, el tema de centros penales, en la edificación del nuevo sistema penal que estamos construyendo”, puntualizó el presidente.

El pliego de reformas fue propuesto por el Poder Ejecutivo y está orientado al fortalecimiento de la política de seguridad del país y, en consecuencia, de las acciones contra los grupos de extorsión, maras y pandillas, entre otros.

Las reformas incluyen delitos que no están contemplados en el actual Código Penal y buscan certificar el personal y las regulaciones internas de los distintos centros penales del país bajo el nuevo sistema carcelario, que ya cuenta con dos penitenciarías de máxima seguridad.

Aspirantes de Santa Bárbara también firman “Pacto del Buen Nacionalista”

Santa Bárbara – Los aspirantes a cargos de elección popular del departamento de Santa Bárbara, también firmaron en las últimas horas el “Pacto del Buen Nacionalista”, mediante el cual se comprometen a cumplir con la ética, transparencia y reconocer el derecho de los hondureños a ser tomados en cuenta en las decisiones de sus comunidades.

El pacto también tiene como propósito garantizar una campaña de altura y de propuestas y es parte del Programa de Certificación de Candidatos que impulsa el partido de la bandera azul con la estrella solitaria.

En ese sentido, con mucho entusiasmo todos los precandidatos del departamento de Santa Barbara firmaron este fin de semana el Pacto del Buen Nacionalista.

El pacto se firmó en la ciudad de Santa Bárbara, cabecera departamental de Santa Bárbara y contó con la presencia de los aspirantes a diputados y líderes de esa comarca Mario Alonso Pérez, Rolando Dubón Bueso, Concepción “Chonita” Guevara y César Handal, entro otros.

Con este acto, los aspirantes por el departamento de Santa Bárbara, se suman a los precandidatos de Yoro, Francisco Morazán, Cortés, El Paraíso y La Paz quienes también ya han suscrito el “Pacto del Buen Nacionalista”.

Jóvenes de Olancho listos para apoyar tercer triunfo consecutivo del nacionalismo

Por otro lado, más de mil 500 jóvenes nacionalistas se aglomeraron este sábado en el municipio de Campamento, Olancho para sumarse a las actividades de campaña de cara al proceso electoral interno y afianzar la tercera victoria consecutiva del glorioso Partido Nacional de Honduras.

El concurrido evento fue muy motivador y contó con las palabras del anfitrión, el eterno alcalde Carlos “El Negro” Cano y reconocidos líderes del departamento de la talla de Reinaldo Sánchez, actual ministro de la Presidencia y Jorge Lobo, ambos candidatos a diputados por Olancho.

Hernández felicita al pueblo salvadoreño en el 25 aniversario de los Acuerdos de Paz

Destaca el trabajo conjunto de la Fuerza Trinacional entre Honduras, El Salvador y Guatemala en el combate a pandillas, crimen organizado y contrabando.

San Salvador, El Salvador.- El presidente Juan Orlando Hernández felicitó este lunes al pueblo salvadoreño por la celebración del 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz y destacó que “es importante saber que hoy tenemos temas en común y que enfrentamos juntos con este hermano país”.

“Al presidente Salvador Sánchez Cerén personalmente, y a través de él al pueblo salvadoreño, nuestras felicitaciones por este aniversario, recordando que ese fue un antes y un después en la historia de Centroamérica”, agregó Hernández en una conferencia de prensa en Casa Presidencial en Tegucigalpa.

La canciller por ley, María Dolores Agüero, representó al presidente de la República en la celebración de los 25 años de los Acuerdos de Paz que se llevó a cabo en San Salvador.

El titular del Ejecutivo destacó que “hoy enfrentamos grandes desafíos que pueden ser similares a los de aquella época” en la que El Salvador vivió la  guerra civil que concluyó con la firma de los Acuerdos de Paz, el 16 de enero de 1992 en el Castillo de Chapultepec (México).

“Aunque antes se hacía por situaciones ideológicas, políticas, y hoy sencillamente por el tema de maras, pandillas, crimen organizado transnacional”, lo “estamos enfrentando juntos” con la Fuerza de Tarea Trinacional, enfatizó.

25 aniversario de los Acuerdos de Paz 1

Los actos conmemorativos de los acuerdos suscritos por el Gobierno salvadoreño y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), se llevaron a cabo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), en la capital salvadoreña.

Unidos hay más posibilidades

La canciller por ley, María Dolores Agüero, expresó en representación del presidente Hernández que “unidos como países tenemos mejores posibilidades en el contexto internacional”.

“Como hondureña y como centroamericana estamos muy contentos de celebrar y acompañar al pueblo salvadoreño en este momento histórico en la conmemoración de los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz”, dijo Agüero.

La funcionaria hondureña dijo que “el bienestar del pueblo salvadoreño es el bienestar de todos los centroamericanos y celebramos todas esas iniciativas que se están llevando a cabo el día de hoy”.

Destacó que el presidente Hernández siempre ha privilegiado la relación con los países vecinos y que, como parte del compromiso que tiene con la integración regional, se han concretado importantes iniciativas como la Fuerza de Tarea Trinacional para una mejora en la seguridad regional de los centroamericanos y de manera particular de Honduras, El Salvador y Guatemala.

Agregó que también se destacan otras iniciativas importantes como es la Unión Aduanera Honduras-Guatemala, a la cual “esperamos que El Salvador se pueda sumar pronto”.

“Todas las iniciativas en pro del desarrollo de la paz de los países centroamericanos son también beneficiosas para los hondureños”, aseguró.

La paz se construye todos los días

En su discurso, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, agradeció a los países vecinos y del mundo por el acompañamiento en la celebración de los 25 años de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a doce años de guerra civil en el vecino país centroamericano (1980-1992).

“La paz se construye todos los días”, expresó el mandato salvadoreño, para seguidamente añadir que “la paz es el mejor legado que se le puede entregar a las nuevas generaciones”.

“Saludamos a todos los que respaldaron el proceso de paz, a las organizaciones internacionales y a los países amigos, a los firmantes de los Acuerdos de Paz de aquel histórico 16 de enero de 1992 en el Castillo de Chapultepec”, apuntó.

Resaltó que con la firma de los Acuerdos de Paz quedó evidenciado que todo conflicto se puede solventar por la vía del diálogo.

Los Acuerdos de Paz se dividieron en nueve capítulos que abarcan cinco áreas fundamentales: modificación de las Fuerzas Armadas, creación de la Policía Nacional Civil, modificaciones al sistema judicial y la defensa de los Derechos Humanos, modificación del sistema electoral y adopción de medidas en el campo económico y político.

El cumplimiento de los Acuerdos se dio bajo la tutela de una misión especial de Naciones Unidas.

Ley de financiamiento de partidos será sancionada durante visita de Almagro

Uno de los primeros y más importantes objetivos de la Maccih se ha logrado con esta ley, destaca el presidente Hernández

Tegucigalpa.- La Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos será sancionada mañana por el presidente Juan Orlando Hernández, aprovechando la presencia en el país del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El alto funcionario de la OEA arriba esta noche al país, según lo anunció el gobernante en conferencia de prensa en Casa Presidencial.

El mandatario calificó el hecho como uno de los logros más importantes, hasta la fecha, de la Misión de Apoyo Contra la Impunidad y la Corrupción en Honduras (Maccih), a casi un año de haberse instalado en el país de manera oficial.

Asimismo, Hernández agregó que también se aprovechará la visita del titular de la OEA para revisar los importantes avances que se han tenido en materia de la creación de la figura de jueces antiextorsión y anticorrupción.

“Queremos destacar la presencia de Almagro, porque ya uno de los primeros y más importantes objetivos (de la Maccih) se ha logrado; estamos en la etapa final para iniciar la vigencia de la ley de financiamiento a los partidos políticos”, recalcó el titular del Poder Ejecutivo.

Banasupro venderá útiles escolares a precios bajos

El objetivo de estas ofertas es ayudar a los padres de familia, dice el presidente Hernández.

Tegucigalpa.- Con el propósito de ayudar a los padres de familia y mejorar el sistema educativo del país, la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) lanzó hoy una serie de paquetes de útiles escolares a precios bajos.

“Banasupro, a partir de hoy, tiene ofertas de útiles escolares en todas sus tiendas y agradecemos la disponibilidad de la empresa privada al ofrecer importantes precios para el pueblo hondureño”, destacó el presidente juan Orlando Hernández en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.

Añadió que el objetivo de esta venta de útiles escolares a bajos precios es  “poder abaratar la entrada a clases de parte de los estudiantes y los padres de familia de escasos recursos”.

Aprovechen las promociones

Hernández apuntó que la Secretaría de Educación ha conversado con las empresas privadas que se dedican a la venta de útiles escolares y “ellos también tienen promociones”.

El titular del Ejecutivo exhortó a los padres de familia a que “aprovechen estas promociones”.

JOH Banasupro venderá útiles escolares a precios bajos

Además, informó que “miles y miles de uniformes estarán siendo entregados gratuitamente de parte de un programa que manejamos desde el Gobierno, donde pequeñas microempresas han elaborado estos uniformes para que no les cueste a la gente más humilde y luchadora”.

A pocos días del inicio del año escolar, el mandatario expresó que lo que “preocupa es el valor de los útiles escolares” y por eso hoy Banasupro  “tiene ofertas en todas sus tiendas”.

Asimismo, agradeció a los empresarios del sector de los útiles escolares y resaltó que “muchos de ellos están construyendo una nueva  forma de atender con buenos precios y buenos resultados en los útiles escolares”.

Todos los municipios tendrán servicio escolar

Asimismo, indicó que por disposiciones de la Secretaría de Educación la matrícula se inició este lunes y el 1 de febrero comenzarán las clases.

El gobernante hondureño subrayó que hoy se marca el inicio del año educativo nacional, con actividades administrativas.

“En este año tenemos la oportunidad que el crecimiento de la población estudiantil será de 5%, unos 100 mil nuevos estudiantes, y tenemos disponibles para atender a 23 mil centros educativos”, informó.

“Este año va a iniciar la atención en cada uno de los municipios del país donde no existían centros básicos o colegios, este año todos los municipios tendrán ese servicio”, afirmó el presidente Hernández.

“Es lamentable cómo en el pasado muchos de los municipios no tenían el centro básico o el colegio y a partir este año lo tendremos en todos, absolutamente en todos los municipios”, detalló el mandatario hondureño.

 

Las ofertas de Banasupro

Bolsa Escolar (Paqueestudies 1)

Valor: 75 lempiras

Un cuaderno sin rayas, lápiz de grafito, una caja de 12 crayolas, una caja de plastilina de colores,  borrador, sacapuntas, cuaderno infantil para colorear, cartulina, tijera de punta redonda.

 

Bolsa Escolar (Paqueestudies 2)

Valor: 121 lempiras

Cuatro cuadernos únicos, cuaderno rayado espiral, cuaderno de tareas, lápiz de grafito, borrador, sacapuntas, una caja de 12 lápices de colores, tijera de punta redonda, lápiz de tinta negro.

 

Bolsa Escolar (Paqueestudies 3)

Valor: 176 lempiras

Siete cuadernos espirales (con rayas), un cuaderno de tareas (con rayas), un cuaderno espiral, lápiz de grafito, lápiz de tinta, sacapuntas, una caja de 12 marcadores de punta fina, borrador, una caja de 12 lápices de colores, un compás.

Bolsa Escolar (Paqueestudies 4)

Valor: 229 lempiras

Ocho cuadernos espirales, lápiz de grafito, lápiz de tinta color negro, lápiz tinta color rojo, sacapuntas, borrador, una caja de 12 lápices de colores (grande), una caja de 12 marcadores punta fina, juego de regla graduada de 30 cm, con transportador y compás, tabla periódica de los elementos.

 

Bolsa Escolar (Paqueestudies 5)

Valor: 241 lempiras

Diez cuadernos espirales, lápiz de grafito, lápiz de tinta color negro, lápiz de tinta color rojo, sacapuntas, borrador, juego de regla graduada de 30 cm, con transportador y compás.

Veterinaria Rivera inaugura modernas instalaciones en Río de Piedras

San Pedro Sula.- Con una enorme concurrencia de la sociedad sampedrana se inauguró las instalaciones de la segunda Veterinaria Rivera en el Barrio Río de Piedras de San Pedro Sula, cuenta con un moderno y funcional edificio, así como equipo médico de primera generación.

El programa inicio con la oración a cargo de doña Nani Handal, posteriormente las emotivas y rememorativas palabras de doña Jacky Abadie de Rivera y finalmente el discurso del propietario doctor José Edgardo Rivera, que vio su sueño y el de su padre doctor Edgardo Rivera, convertido en hermosa realidad.

Recordó, al igual que su madre, que desee muy pequeño visitaba el consultorio de su  padre, quien lo instruyó e hizo que amara los animales.

Por lo que decidió viajar  fuera del país para profesionalizarse y convertirse hoy en día, en el veterinario más capacitado de la ciudad , dando ejemplo ,con su esposa Gina, que cuando. Se quiere se puede. Y es ahora Rivera un sampedrano emprendedor que da empleo y es ejemplo de persona capaz y emprendedora. ¡ felicidades familia Rivera¡ por este gran logro.

Por: Farah Robles / SR

John Abadie, Ivethe Velásquez, Rosita abadie, Cristy Salgado, Gina y José Edgardo Rivera y Jacky abadie de Rivera,
John Abadie, Ivethe Velásquez, Rosita abadie, Cristy Salgado, Gina y José Edgardo Rivera y Jacky abadie de Rivera,
Dunia y Jorge Ulloa, Lisa Fiszman y Rebeca López Fiszman.
Dunia y Jorge Ulloa, Lisa Fiszman y Rebeca López Fiszman.
Farah Robles y Berta Fiszman.
Farah Robles y Berta Fiszman.
Gela Wolozny, Sonia Rivera y Lily Sucrovich.
Gela Wolozny, Sonia Rivera y Lily Sucrovich.
Gisela Pineda y Daniel Cáceres
Gisela Pineda y Daniel Cáceres.
Elke de Ictech, Guillermo Jaar y Karen de Calidonio.
Elke de Ictech, Guillermo Jaar y Karen de Calidonio.
José Rivera, Tania de Mejía, angel Mejía y Leon Fiszman.
José Rivera, Tania de Mejía, angel Mejía y Leon Fiszman.
Lourdes de Hawith, Ocha Larios y Kathia de Romero.
Lourdes de Hawith, Ocha Larios y Kathia de Romero.
Moderno quirofnano
La Clínica y Hospital Veterinario Rivera cuenta con un moderno quirófano con tecnología de puntas.

Raúl Martínez, Norma de Martínez y Patricia de Guevara.

Alex amador y Sergio Guevara
Alex Amador y Sergio Guevara.
Guillermo Jaar, Charmaine Hipp, virginia Valladares, Carolina Maradiaga y José Rivera.
Guillermo Jaar, Charmaine Hipp, virginia Valladares, Carolina Maradiaga y José Rivera.
 amigos y clientes asitieron a la inauguración.Briselda Romero, Karla y Luis Cervantes.Dennis Briseño, Claudia Alvarez y Mauricio Orellana Briselda Romero, Karla y Luis Cervantes.
Briselda Romero, Karla y Luis Cervantes.
Dennis Briseño, Claudia Alvarez y Mauricio Orellana
Dennis Briseño, Claudia Alvarez y Mauricio Orellana.
Amigos y clientes asistieron a la inauguración.
Amigos y clientes asistieron a la inauguración.
René y Kathia Romero.
René y Kathia Romero.
al momento del corte de la cinta inaugural de Veterinaria Rivera inaugura modernas instalaciones en Río de Piedras,
Al momento del corte de la cinta inaugural de Veterinaria Rivera en Río de Piedras,

 

El Sevilla acaba con la racha del Real Madrid en el último minuto

Esto es el fútbol. No la guarnición, que decía Lillo. Ni la dictadura de la grada, ni el ego de los futbolistas, ni las historias repetidas, exageradas, torpemente vertidas en papel.

Este deporte es otra cosa, por ejemplo: Zidane cambiando el dibujo de su equipo para asfixiar a un Sevilla que, a su vez, trocaba su disposición táctica para crear peligro con más tranquilidad y precisión.
Dos entrenadores tanteándose, pensándose, colocando las piezas con mimo en el rectángulo de hierba. Y el fútbol, brotando a borbollones. Porque Madrid y Sevilla están abonados al espectáculo. Los de violeta arman la jugada con la sencillez de un padre montándole el Lego a su hijo.

Los de blanco, magrean el balón con gusto y buscan con exquisitez los espacios. Primero y segundo de la Liga. Un partido como este no debería tomarse a la ligera.Cuando el cansancio parecía decidir el choque, Sarabia botó un balón al área pequeña y Ramos, suicida, marcó en propia puerta. Esto es el fútbol, donde siempre sucede lo inesperado.

Un gol en propia puerta del protagonista de la semana. Un gol que encendió las gradas y que dio renovadas fuerzas al Sevilla que fue a por el partido sin mirar atrás. Fútbol. Por eso, Jovetic, el recién llegado, cuando el partido moría empatado, golpeo con confianza desde fuera del área y ajustició al líder imbatido. Un gol que era una venganza y también el premio a un partido dignísimo.

Total. Al margen de colores. Nervión hervía, y no eran insultos, sino merecidos aplausos a los suyos.