domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 1249

Tela vibró con concierto de Honduras Canta Solistas

Tela (Atlántida). La quinta gala del Honduras Canta Solistas se realizó este sábado en el bulevar Costero de Tela, escenario de despedida de Andrés Paredes.

“Gracias a Honduras Canta porque nos da esta oportunidad”, dijo el joven sampedrano, quien prometió que en otros escenarios continuará con sus aspiraciones de mostrar su talento musical.

Nefertity Zavala y Emerson Bustillo se salvaron de la eliminación y continúan en la competencia por uno de los tres primeros lugares de este concurso que surgió a iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández.

La próxima jornada de talento nuevamente será de tensión para Nefertity Zavala, pues está en la cuerda floja junto a Adriana Banegas y Edwars Posada, por lo que tendrán que conquistar el voto popular. 

Para esto, el público debe enviar 1720 a cualquiera de las compañías móviles con el número asignado a su artista favorito.

En la próxima gala el reto para los diez consursantes que siguen en Honduras Canta Solistas será el género ranchero. 

La quinta gala del proyecto presidencial Honduras Canta Solistas se realizó este sábado en el bulevar Costero de Tela.
La quinta gala del proyecto presidencial Honduras Canta Solistas se realizó este sábado en el bulevar Costero de Tela.

Ritmo contagioso

Mientras las olas del mar Caribe bailaban con el viento, los once concursantes de Honduras Canta ponían a bailar a los asistentes.

El capitalino Edwars Posada rompió el hielo y salió al escenario a demostrar su destreza en el ritmo salsa con el éxito colombiano “Rebelión”, de José Arrollo, cuya interpretación le valió una calificación de 32 puntos.

Adriana Banegas de San Lorenzo, Valle, interpretó “La quiero a morir”, de DLG, y el jurado, integrado por Blanca Bendeck, Omar Mendoza, Shirley Paz y Salomón Lagos, le dio 27 puntos.

Emerson Bustillo, de Comayagüela, interpretó “Tu amor me hace bien”, de Marc Anthony, que gustó al público presente en el bulevar Costero y a los jueces, que lo calificaron con un 32.

La cholutecana Nefertity Zavala logró una puntuación de 30 puntos por su interpretación de la canción “Volveré”, de DLG.

Con su interpretación de “Yo no sé mañana”, de Luis Enrique, el participante David Villanueva, de Siguatepeque, Comayagua, obtuvo un puntaje de 34.

Angie Flores, de Naco, con “Vivir lo nuestro”, de India y Marc Anthony, gustó a los jueces quienes dieron 37 puntos a su interpretación.

Los nominados.
Los nominados.

“Vivir mi vida”, de Marc Anthony, interpretada por Arnold Alvarado fue calificada con 33 puntos.

El sampedrano Andrés Paredes cantó “Una aventura”, de Grupo Niche, y obtuvo 32 puntos.

Para Marcela Sagastume la noche estuvo como el nombre de la pieza que cantó, “Valió la pena”, de Marc Anthony, ya que obtuvo 33 puntos.

Eric García, de Macuelizo, Santa Bárbara, interpretó “Te va a doler”, de Alvaro Torres, y logró 34 puntos por parte de los jueces.

La representante del departamento anfitrión, Ligia Martínez, cerró la competencia con “La vida es un carnaval”, de Celia Cruz, y alcanzó 31 puntos. 

Al finalizar la participación de los jóvenes, Kazzabe Agrupación dio un espectáculo para continuar la fiesta. Su participación fue reconocida por la estrategia que promociona los valores nacionales, Marca Honduras.

Premios

La segunda edición del proyecto Honduras Canta dará 500 mil lempiras en efectivo, más el apoyo a un proyecto comunitario por un valor de 5 millones de lempiras, para el primer lugar.

El segundo lugar se llevará 350 mil lempiras en efectivo más el apoyo a un proyecto comunitario por 3 millones de lempiras.

Y el tercer puesto se alzará con 200 mil lempiras en efectivo más el apoyo a un proyecto comunitario por 1.5 millones de lempiras.

UTH firma importante alianza estratégica con cooperativas de Puerto Cortés

La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) realizó la firma de dos importantes convenios en Puerto Cortés con la Cooperativa Mixta La Prosperidad (COMIXPROL) y la Cooperativa Mixta Porteña (COOMPOL), alianza estratégica que beneficiará a sus colaboradores y socios.

Durante la firma de estas alianzas participaron: representante de la Municipalidad de Puerto Cortés, Linda Varela; el Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Roberto Lemus; el Director del Instituto Franklin Delano Roosevelt, así mismo representantes de FACACH y Junta Directiva de COMIXPROL.

Javier Mejía Vicerrector Nacional UTH y Lourdes Santos Gerente General de COMIXPROL
Javier Mejía Vicerrector Nacional UTH y Lourdes Santos Gerente General de COMIXPROL

Estos Convenios Marco tienen como objetivo establecer los mecanismos de colaboración y coordinación que permitan implementar eficientemente las actividades y proyectos que se generen conjuntamente con énfasis en el emprendimiento, transferencia de conocimiento e innovación. Las actividades enmarcadas en este Convenio Marco podrán definirse y desarrollarse mediante programas conjuntos y firma de convenios específicos o acuerdos de ejecución.

Datos importantes a destacar sobre alianza entre UTH, COMIXPROL y COOMPOL, es que mediante comunicaciones formales y a través de  proyectos estas instituciones colaboren, como ser boletines y páginas web.  Publicar en el sitio web noticias de eventos ejecutados en conjunto y enviará correo electrónico a los socios de la misma.

Permitirá la colocación de banners y brochures informativos del convenio en las principales agencias filiales de las cooperativas a nivel nacional.

Brindar información en reuniones de socios sobre el convenio, descuentos en matricula y mensualidad para colaboradores sus conyugues o hijos entre otras bondades que será beneficiosos para ambas partes expresó Javier Mejía al finalizar el protocolo que desarrollo el equipo de Vinculación Empresarial de UTH en Puerto Cortés.

Barcelona cumplió y goleó con comodidad a Las Palmas

El Barcelona parece ir afinando su puesta a punto en este inicio de 2017 y este sábado goleó sin piedad (5-0), en un buen partido, a un flojo Las Palmas, que dio demasiadas facilidades a un rival que ni siquiera sacó su equipo de gala.

Esta vez, las rotaciones de Luis Enrique funcionaron a la perfección. El técnico asturiano dejó en la grada a Piqué y Sergi Roberto y en el banquillo a Iniesta y Neymar, pero el Barça no acusó sus ilustres ausencias en el once y salió como un tiro desde el arranque.

Como si la clasificación copera le hubiese levantado el ánimo o reportado una dosis extra de autoestima liguera, apareció un Barcelona poco visto esta temporada: un equipo más fresco, mucho más estable en su juego y más afinado en la combinación.

Seguramente ayudó que Luis Suárez marcase el 1-0 antes de llegar al cuarto de hora, al rematar de primeras una asistencia de André Gomes. Y que el Las Palmas sea un rival que destaca por el buen trato al balón, por su juego alegre y ofensivo y no por su fútbol de contención.

El conjunto de Quique Setién dio excesivas facilidades al cuadro azulgrana regalándole demasiada jugadas de transición con evitables pérdidas de balón de su zaga. Y además, apenas inquietó a Ter Stegen.

En la primera mitad, lo hizo con un remate acrobático de Boateng y un tiro lejano desde la frontal de Jonathan Vieira, ambos desviados. Su propuesta estética no vino acompañada de pegada y el Barcelona disfrutó campando a sus anchas ya en el primer acto.

Especialmente André Gomes, que además de asistir en el gol, tuvo dos ocasiones claras para estrenar su cuenta realizadora como azulgrana.

Y también Messi -siempre Messi-, capaz de llevar de cabeza a toda la defensa canaria, de fabricar jugadas imposibles de la nada y de convertir a Javi Varas en uno de los destacados de la noche, al hacerle volar en un lanzamiento de falta o poner a prueba sus reflejos en un mano a mano que el meta visitante envió a córner.

El Barça de la primera parte se pareció, eso sí, al de esta temporada en su falta de eficacia rematadora. Pero hasta eso corrigió en la segunda mitad.

Al cuarto de hora de la reanudación, Messi, Luis Suárez y Arda ya habían puesto el 4-0 en el marcador. El primero solo tuvo que empujar, en la línea de gol, una balón rechazado por Varas; Súarez anotó de preciso tiro cruzado y Arda, al recoger otro rechace de Varas a un nuevo disparo del punta uruguayo.

Detrás de casi todas esas jugadas estaba un hiperactivo Rafinha, que hoy cuajó un buen partido como interior y solo le faltó el premio del gol.

Los canarios llegaron un par de veces más en la segunda parte, en un cabezazo forzado y un disparo inocente, ambos de Boateng, su jugador más destacado, pero cada vez más bajo de ánimo y más lento en el repliegue, siguió sufriendo lo indecible atrás.

Y el quinto de la tarde llegó, a diez minutos del final, en una exhibición de despliegue físico del rehabilitado Aleix Vidal, que condujo un balón desde el centro del campo y combinó con Alcácer, quien se lo devolvió para que fusilar a Javi Varas.

Marcha en Washington abre una semana de protestas contra Trump

Al grito de “sin justicia no hay paz”, cientos de manifestantes marcharon hacia el mausoleo de Martin LutherKing Jr., a unos 3 km delCapitolio, donde Trump jurará como el nuevo presidente en menos de una semana

Manifestantes que prometieron seguir luchando por la equidad y la justicia durante el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos marcharon el sábado en Washington, en el inicio de una semana de protestas de cara a la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca el 20 de enero.

Manifestantes que prometieron seguir luchando por la equidad y la justicia durante el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos marcharon el sábado en Washington, en el inicio de una semana de protestas de cara a la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca el 20 de enero.

Algunos oradores criticaron al republicano antes de comenzar la marcha, alentando a los manifestantes a superar el frío del invierno boreal para mostrar su apoyo a los derechos civiles de las minorías, y a la ley de reforma del sistema de salud emblema de su antecesor Barack Obama, que Trump prometió derogar.

“Nos reunimos, no como personas con odio sino como personas con esperanza”, dijo Charley Hames Jr., presidente de la sede en Oakland, California, del grupo de defensa de los derechos civiles liderado por Sharpton. “Creemos que esta marcha es la primera de muchas”, agregó.

El empresario inmobiliario neoyorquino ganó el 8 de noviembre su primera campaña electoral, con promesas como construir un muro en la frontera con México y restringir la inmigración desde países musulmanes, además de perseguir a las empresas que trasladen empleos fuera de Estados Unidos.

Las polémicas declaraciones de Trump sobre los inmigrantes y las mujeres, y su promesa de revocar la ley que fue el sello de la política interna de Obama, generan enojo en muchas personas con ideas menos conservadoras, que planean protestar.

“Es un payaso”, dijo el manifestante de Washington Ken Coopwood Jr., de 17 años, sobre el presidente electo.

La manifestación del sábado comenzó horas después de que Trump criticó al activista por los derechos civiles y legislador John Lewis, luego de que el representante demócrata por Georgia dijera que no consideraba al magnate un presidente legítimo. Unos 30 grupos, en su mayoría opositores a Trump, obtuvieron permisos para protestar antes, durante y después de su juramento el viernes.

El evento de mayor magnitud promete ser la Marcha de las Mujeres, que se realizará en Washington el día después de que Trump asuma. La policía de Washington y el Servicio Secreto de Estados Unidos prevén disponer de unos 3 mil o﷡ciales y otros 5 mil soldados de la Guardia Nacional para los eventos.

 

Con un concepto italiano: Inauguran Pane E Café en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Con muchas expectativas y la filosofía de brindar calidad y buen servicio fue inaugurado “Pane E Café”, un concepto de restaurante y café con corientación italiana, ubicado en el Bo. Los Andes, 14 avenida, 6 calle.

Asistieron a la inauguración un selecto grupo de invitados especiales entre amigos y familiares, que disfrutaron de la extraordinaria participación artística de la violinista Alejandra López.

Luego de un oración por el éxito del nuevo negocio y el corte de cinta los asistentes degustaron esquistos bocadillos acompañados de refrescantes bebidas.

Sus propietarios informaron que “Pane E Café”, cuenta con personal altamente calificado y con mucha experiencia en el ramo culinario.

Julia Rodriguez Astor Katan Jack Katan.
Astor Kattán, Julia Rodríguez y Jack Kattán.
Lic. Marcos Martinez y su esposa Gladis de Martinez , Digna De Guillen y David Guillen.
Lic. Marcos Martínez, Gladis de Martínez , Digna de Guillen y David Guillen.
Lisseth Sabillon , Fanny de Katan y Viviana de Martinez.
Lisseth guillénn , Fanny de Kattan y Viviana de Martínez.
Roger Guillén y la Violinista Alejandra López.
Roger Guillén ofreció la bienvenida a los invitados.
Rubin Martinez , Farid Tabora y Hector Mejia.
Rubin Martínez , Farid Tábora y Héctor Mejía.
Julia Kattan y su Novio.
Julia Kattán y su novio.
Ivis Julissa de Guillen y Andrea Coto.
Ivis Julissa de Guillen y Andrea Coto.
Islia Marriaga , Carolina Marvez y Sarah Chavarria.
Islia Marriaga , Carolina Marvez y Sarah Chavarria.
Isaí Pineda, Margie Bueso y Daniel Cruz.
Isaí Pineda, Margie Bueso y Daniel Cruz.
Habib Kattan y Mary Rapalo de Kattan.
Habib Kattán y Mary Rápalo de Kattan.
Dilcia Tabora , Kelly Rivera y Fanny de Kattan.
Dilcia Tábora , Kelly Rivera y Fanny de Kattán.
El equipo de trabajo: Franklin Paz, Habib Galeb García, Sandy de Canales, Ana Pacheco, Lourdes Heriquez, Carlos Mauricio Fernández.
El equipo de trabajo: Franklin Paz, Habib Galeb García, Sandy de Canales, Ana Pacheco, Lourdes Heriquez, Carlos Mauricio Fernández.
Realizaron el corte de cinta inaugural Lisseth Guillén Fanny de Katan y Viviana de Martinez.
Realizaron el corte de cinta inaugural Lisseth Guillén Fanny de Katan y Viviana de Martinez.

Televisora japonesa dedica documental a cacao hondureño

El programa sobre la ruta del cacao será transmitido en Japón durante las primeras semanas de febrero, en ocasión del Día de San Valentín.

Tegucigalpa.- Nippon Television, el segundo canal más antiguo de Japón, escogió Honduras para realizar un documental que dará a conocer la ruta del cacao, de la mano de la Embajadora de Marca Honduras, Maribel Lieberman.

El equipo japonés, que durante una semana se desplazó por San Pedro Sula, Tegucigalpa, Santa Rosa de Copán y Tela para visitar fincas y grupos organizados dedicados al rubro del cacao, está conformado por el productor Takuya Katsumura, el reportero Shinjiro Kimura y el camarógrafo Hiroki Shioiri.

Como embajadora de Marca Honduras, la estrategia de país que promueve la inversión, las exportaciones, y turismo y el orgullo nacional, la chocolatier, Maribel Lieberman acompaña al grupo en su gira para conocer los lugares insignes de la ruta del cacao.

Esta es la segunda vez que la embajadora de Marca Honduras acompaña a un grupo de asiáticos, ya que en abril pasado hizo lo mismo con inversionistas japoneses para que conocieran la producción de cacao en Honduras y ampliaran el mercado de este producto hondureño en el Oriente.

La empresaria también está trabajando junto a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico en la instalación de una planta de procesamiento y elaboración de productos de cacao en Honduras.

Equipo periodístico de la Televisora japonesa
Equipo periodístico de la Televisora japonesa

En ese sentido, la chocolatier destacó el importante apoyo que el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández está dando a un rubro tan sustancial para la captación de divisas y al fortalecimiento de la economía como es el cacao.

 Para Lieberman “se necesita trabajar con los pequeños agricultores y apoyarlos para que se conviertan en soluciones sostenibles, tanto para sus familias como para la economía del país”.

Programa especial

Pese a ser una celebración occidental, en Japón, el 14 de febrero es una festividad muy importante, donde el consumo del chocolate se vuelve una locura. 

Y, debido a que Lieberman goza de una importante fama en ese país, donde recientemente inauguró la cuarta tienda de sus famosos chocolates “MarieBelle”, la producción de Nippon TV la buscó para hacer el documental en Honduras.

En total, la empresaria nacida en Olancho, ha abierto siete tiendas en el mundo.

Katsumura, quien encabeza el grupo de periodistas japoneses, explicó que el documental será transmitido a nivel nacional durante las primeras semanas de febrero, antes de la celebración del Día de San Valentín.

Honduras es el único país productor de cacao que forma parte del documental realizado por Nippon TV, explicó el japonés, al detallar que también irán a Estados Unidos para conocer el proceso de elaboración del chocolate.

El grupo está entusiasmado por conocer las fincas donde se cultiva la materia prima de los chocolates, pues la gira incluye sitios como Santa Rosa de Copán, con visitas a sitios insignes como el Parque Arqueológico de Copán, para que los periodistas conozcan la relación entre el cacao y la milenaria cultura maya.

También visitarán las playas de Tela, San Pedro Sula y la capital hondureña.

La primera entrevista que los japoneses realizaron a su llegada al país fue con la coordinadora de la Marca Honduras, Hilda Hernández, ya que estaban interesados en conocer el potencial del cacao y el apoyo brindado por el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández para repotenciar este cultivo.

Estrategia de país

La Marca Honduras es una estrategia impulsada por el presidente Hernández y fruto de la alianza público privada entre el Gobierno y la empresa privada que promueve la riqueza del país, desde sus productos hasta las tradiciones.

La iniciativa cuenta a la fecha con cinco embajadores cinco estrellas: el científico Sir Salvador Moncada; el diseñador Carlos Campos; el cardenal Oscar Andrés Rodríguez; la periodista Carmen Boquín y la chocolatier Maribel Lieberman.

Caso IHSS: Culpables Mario Zelaya, Bertetti y Bográn

El Tribunal de Sentencia declaró culpables al exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya, al exgerente financiero de esa institución, José Ramón Bertetti y al empresario John Charles Bográn, en el caso de la compra fraudulenta de pasajes aéreos para un Programa de Afiliación del Migrante.

Los tres condenados fueron acusados por el Ministerio Público por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios y fraude.

Se condena a John Charles Bográn por otros fraudes en perjuicio del IHSS, pero queda absuelto en la comisión como cómplice de malversación de caudales públicos.

Los tres ahora condenados continuarán cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva que se les impuso en este juicio en los centros donde hasta ahora han estado recluidos.

Chedrani y varios líderes nacionalistas se salvan de morir por falla en avioneta

San Pedro Sula.- El exfutbolista, entrenador y diputado Alberto Chedrani se llevó un enorme susto, luego que la avioneta en que viajaba sufriera desperfectos mecánicos que obligaron al piloto a volver a la ciudad de San Pedro Sula.

Según cuenta el propio Chedrani, él junto a el doctor Melvín Ferraro (padre), el secretario Ejecutivo del Partido nacional Reynaldo Ekónomo, el regidor Luis Cardona y su hermano, se desplazaban a Tegucigalpa en una aeronave bimotor para sostener una reunión con el Presidente de la república, Juan Orlando Hernández.

 

Rutilia Calderón nueva Ministra de Educación

El Presidente Juan Orlando Hernández, confirmó la tarde de este viernes el nombramiento de Rutilia Calderón como nueva Ministra de Educación.

El mandatario hizo el anuncio en su cuenta oficial de Twitter @JuanOrlandoH, en el que destacó que se reunió con Calderón para discutir sobre el futuro de la educación en Honduras.

Rutilia Calderón se viene desempeñando como vicerectora académica de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y tomará posesión de su nuevo cargo a partir del próximo 1 de febrero.

Murió William Peter Blatty, autor de El Exorcista

Blatty ganó un Oscar por la adaptación de su libro al cine en 1973, nominada en diez categorías y ganadora de dos, y luego escribió y dirigió “El Exorcista III” en 1990.

El autor de “El Exorcista”, William Peter Blatty, cuya novela fue un éxito en librerías y adaptada al cine dos años más tarde, murió a los 89 años, anunció el viernes el director de la película.

William Peter Blatty, querido amigo y hermano que creó El Exorcista murió ayer”, tuiteó William Friedkin. El mensaje generó una catarata de comentarios de la comunidad del género de terror.

Blatty escribió varios libros pero marcó los espíritus con la novela de 1971 que cuenta la historia de una niña de 12 años cuyo comportamiento errático lleva a un joven sacerdote a concluir que está poseída por un demonio.

La novela fue destrozada por la crítica pero vendió 13 millones de copias, ocupando el primer puesto de la lista de libros más vendidos de The New York Times durante 17 semanas, y es retrospectivamente considerada una de las mejores novelas de terror de todos los tiempos.

Blatty ganó un Oscar por la adaptación de su libro al cine en 1973, nominada en diez categorías y ganadora de dos, y luego escribió y dirigió “El Exorcista III” en 1990.

El primer film, dirigido por William Friedkin y con la actuación de Linda Blair, fue un éxito de taquilla y se convirtió en una película de culto que despertó un debate mundial sobre lo oculto dentro de la Iglesia Católica e inspiró a toda una generación de directores de filmes de terror.

Criado como un devoto católico romano, Blatty murió en un hospital cerca de su casa en Bethesda, Maryland, el jueves, aunque su fallecimiento fue anunciado por Friedkin a través de las redes sociales el viernes.

“RIP William Peter Blatty, quien escribió la mejor novela de terror de nuestra época. Hasta siempre, Viejo Bill”, tuiteó Stephen King, el escritor que vendió más de 350 millones de copias de sus libros.

Hijo de inmigrantes libaneses, Blatty nació en la pobreza en Nueva York y se graduó por la universidad de Georgetown antes de ganarse la vida como vendedor puerta a puerta de aspiradoras.

Durante su variada carrera también fue especialista en guerra psicológica en la US Air Force, director de relaciones públicas en la universidad Loyola de Los Ángeles y periodista, antes de orientarse a la escritura y el cine. Si bien fue más conocido por “El Exorcista”, Blatty se especializó en comedias.

Escribió “Prométele cualquier cosa” (1965), en la que actuó Warren Beatty, “¿Qué hiciste en la guerra, papi?” (1966) y “The Great Bank Robbery” (1969).

Colaboró en varias oportunidades con el director Blake Edwards, coescribiendo la secuencia de la Pantera Rosa, “Un disparo en la oscuridad” (1964), y “Darling Lili” (1970), donde actúan los legendarios Rock Hudson y Julie Andrews.

“Quizá conozcan a Blatty sólo por El Exorcista, pero sus variados talentos podrían dar vuelta vuestra cabeza. Será añorado”, escribió el blog de películas Screen Crush. Su esposa, Julie Alicia Witbrodt, dijo a The Washington Post que su marido sufría de un mieloma múltiple, un tipo de cáncer.