domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 1250

Jorge Ramos desmiente que salga de Univision

En el show de radio de Flor Rubio, ‘Fórmula Espectacular’, en radio Fórmula, en México, se afirmó que Jorge Ramos saldría de Univision, o por lo menos dejaría de ser la cara de los noticieros luego de que asuma Donald Trump la presidencia.

Rafael Martínez, esposo de Flor Rubio, colaborador de su show, además de los noticieros de Radio Fórmula, aseguró tener información de que Ramos sería separado de Univision, luego de que el presidente y director ejecutivo de Univision Randy Falco tuviera una reunión con Trump, y basado en el altercado que tuvieron el periodista y el republicano durante la campaña.

Sin embargo, nos comunicamos con un alto ejecutivo de la cadena, quien desmintió rotundamente esta información asegurando que no tiene ningún fundamento.

Jorge Ramos no ha sido el único periodista que se ha enfrentado al futuro presidente durante su campaña. Sin embargo, el mexicano habría tomado la bandera de cuestionarlo directamente, algo que muchos criticaron y dejaron en tela de juicio su falta de objetividad.

En una entrevista que dio en la Feria del Libro de Miami, Ramos aclaró su actitud explicando lo siguiente:

“Cuando hay casos de racismo, discriminación, corrupción, dictaduras o violaciones a los derechos humanos, estamos obligados a tomar posición. A mí no me contrataron para sostener un micrófono o ser una grabadora, me contrataron para cuestionar a los que tienen el poder, y en este caso me tocó enfrentar de diferentes maneras a Donald Trump”.

Por lo tanto, y basado en nuestra fuente en Univision, Jorge Ramos seguirá no solo en la cadena, sino también al frente de los noticieros junto a María Elena Salinas.

Siria amenaza a Israel tras acusarle de lanzar misiles cerca de Damasco

Siria acusó a Israel de lanzar varios misiles esta madrugada desde un avión contra el aeropuerto de Mezze, situado al oeste de Damasco, lo que ha causado un incendio, y advirtió de las consecuencias de ese “ataque flagrante”.

Una fuente militar dijo a la agencia oficial siria, SANA, que el aparato desde el que se lanzó el ataque, ocurrido poco después de la medianoche, partió del lago Tiberíades, aunque no informó de víctimas o daños.

El mando general del Ejército y las fuerzas armadas de Siria advierten de “las consecuencias de este flagrante asalto y confirman la continuación de la guerra contra el terrorismo para eliminarlo y amputar los brazos que hay detrás”, añadió la fuente.

La agencia siria recordó que el pasado 7 de diciembre varios misiles tierra-tierra fueron lanzados por Israel y cayeron cerca del mismo aeropuerto de Mezze, lo que dio lugar a un incendio aunque sin causar víctimas.

Artistas de Hollywood interpretan canción contra Donald Trump

La revista a revista W Magazine los reunió a 21 actores y actrices quienes interpretaron a capella la canción “I will survive” (“Sobreviviré”) contra el presidente electo Donald Trump.

Entre los artistas que participaron se encuentran Amy Adams, Natalie Portman, Dev Patel, Michelle Williams, Emma Stone, Matthew McConaughey, Andrew Garfield, Felicity Jones, Dakota Fanning, Chris Pine, Hailee Steinfeld, Taraji P. Henson, Greta Gerwig y Mahershala Ali.

El motivo, según la revista, es obvio: “Mientras que la canción ha sido interpretada durante mucho tiempo a través de una consciente lente social, es el tipo de himno que necesitamos más que nunca con la toma de posesión sobre nosotros. Con la inminente llegada de Donald Trump a la presidencia, I will survive. Sobreviviré. Sobreviviremos”.

El video de protesta llega después del fuerte cruce entre el presidente electo de los EEUU y Meryl Streep. Ella criticó al magnate en un encendido discurso en el escenario de los Golden Globes y él la llamó “actriz sobrevalorada” en su cuenta de Twitter.

Hallan viviendo con su secuestradora a una joven de 18 años robada al nacer

Una joven de 18 años que a las pocas horas de nacer fue robada en un hospital de Jacksonville en Florida (EEUU) fue localizada en un pueblo de Carolina del Sur, donde ha vivido desde 1998 con su secuestradora.

“Kamiyah Mobley ha sido localizada sana y salva”, anunció este viernes Mike Williams, jefe de la Comisaría de Jacksonville, en conferencia de prensa. Williams afirmó que el caso se pudo resolver “gracias a una confidencia” recibida el año pasado.

Kamiyah Mobley fue robada a las pocas horas de nacer por una mujer que se hizo pasar por enfermera

Las pruebas de ADN hechas a la chica de 18 años durante el transcurso de la investigación confirmaron que se trata de la misma persona que fue robada al poco tiempo de nacer por Gloria Williams, de 51 años, quien se hizo pasar por enfermera para engañar a los padres de la bebé. “Williams fue arrestada esta mañana en Carolina del Sur”, dijo el comisario.

Según el jefe policial, desde hace unos dos meses Mobley estaba enterada de que había sido víctima de un secuestro” y ahora “necesitará tiempo para procesar todo lo ocurrido”.

Los padres biológicos de Mobley también ha sido informados de la localización de su hija, dijo Williams. “Contactamos esta mañana con su padre y su abuela y están encantados”, agregó.

La investigación de la información recibida a través del Centro de Niños Desaparecidos contó con la colaboración de varias agencias policiales y judiciales, como el FBI, y la fiscalía, dijo Williams.

La miss italiana Gessica Notaro, rociada con ácido por su exnovio

La joven, de 28 años, permanece ingresada en el hospital y podría perder la visión de un ojo

Italia vive desde el pasado martes conmocionada por un nuevo caso de ataque con ácido a una mujer. En este caso lo ha sufrido Gessica Notaro, una joven de 28 años que se gana la vida como modelo y cantante y que llegó a ser finalista del certamen Miss Italia en el año 2007. La chica habría sufrido el ataque de su exnovio, que le habría rociado con ácido la cara. El presunto agresor ya ha sido detenido.

Los hechos tuvieron lugar el pasado martes cuando Notaro se disponía a entrar en su casa. Fue entonces cuando su ex compañero sentimental, Edson Tavares, le habría tirado a la cara ácido. Desde entonces, la Miss permanece ingresada en el hospital y podría perder la visión del ojo izquierdo.

El supuesto agresor ha negado los hechos a pesar de que a Notaro le habría dado tiempo de reconocerle.

La Miss y Tavares habrían mantenido una relación de dos años, vínculo que habría roto la joven. Posteriormente la joven modelo habría sufrido durante varios meses acoso telefónico y el agresor habría llegado a difundir imágenes íntimas de la pareja en las redes sociales. Gessica Notaro decidió entonces denunciar el acoso y logró una orden de alejamiento.

 

China avisa de un choque militar si Trump continúa sus desafíos

El Global Times critica en un editorial las palabras de Rex Tillerson sobre no permitir el acceso al país asiático a las islas del mar del Sur de China

El diario Global Times , ligado al Partido Comunista de China, ha publicado este viernes un crítico editorial en el que advierte de que si la diplomacia del equipo del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, prosigue con sus desafíos, ambas partes “deberían pensar en prepararse para un enfrentamiento militar”.

“Como Trump todavía tiene que jurar su cargo, China ha mostrado contención cada vez que los miembros de su equipo han expresado puntos de vista radicales, pero EE.UU. no debería pensar que Pekín tiene miedo de sus amenazas”, señala el rotativo estatal, del mismo grupo editorial que Diario del Pueblo.

El artículo tiene su origen en las alusiones que el secretario de Estado designado por Trump, Rex Tillerson, hizo durante su comparecencia ante el Comité de de Relaciones Internacionales del Senado el pasado miércoles, donde dio a entender que Washington no permitiría a China acceder a las islas del Mar de China Meridional que reclaman países vecinos.

”A menos que Washington planee lanzar una guerra a gran escala en el Mar de China Meridional, cualquier otro método para evitar el acceso chino a esas islas será estúpido”, aseguró Global Times, conocido por sus puntos de vista belicistas y nacionalistas.

El diario incluso lanza la hipótesis de un conflicto atómico, al señalar que “Tillerson haría bien en ponerse al día en estrategias nucleares si quiere que una potencia nuclear (en referencia a China) se retire de sus propios territorios”.

Tillerson comparó en su comparecencia las acciones de China en las islas disputadas con la anexión rusa de Crimea, y aseguró que el nuevo Gobierno de Trump, que asume la presidencia el 20 de enero, enviará a Pekín una clara señal de que debe detener su ampliación artificial de los islotes de la zona que controla.

En el editorial, Global Times matizó que las palabras de Tillerson, “las más radicales por ahora” que EE.UU. ha emitido en la cuestión del Mar de China Meridional, podrían haber sido sólo un gesto de cara a la galería, para mostrarse como un político firme hacia Pekín.

China se disputa con otros países de la región, como Filipinas o Vietnam, la soberanía de archipiélagos del Mar de China Meridional como las Spratly o las Paracel, aunque el contencioso se ha enfriado con la llegada a la presidencia filipina de Rodrigo Duterte, partidario de más diálogo con Pekín y de romperlo con Washington.

“Justo en el momento en que Filipinas y Vietnam intentan entibiar sus relaciones con China, las palabras de Tillerson no podrían ser más irritantes”, opina Global Times, quien a lo largo del año pasado ya publicó numerosos artículos críticos con Trump.

Otro diario oficial, China Daily , también se mostró condescendiente, señalando que “es mejor no tomar en serio las declaraciones [de Tillerson] porque son una mezcla de inocencia, cortedad de miras, prejuicios y fantasías políticas no realistas”. Si se pusieran en práctica “en el mundo real” las ideas del futuro secretario de Estado, añade este periódico, “iniciaría un rumbo hacia una devastadora confrontación entre China y Estados Unidos”.

Un nuevo candidato para ser Linterna Verde

El actor norteamericano Sterling K. Brown ha publicado un tweet desde su cuenta oficial de Twitter, manifestando sus deseos de dar vida al Linterna Verde John Stewart en la próxima entrega ‘Green Lantern Corps‘, la que se espera sea estrenada en 2020.

John Stewart es un personaje de ficción creado por Dennis O’Neil y Neal Adams que hizo su primera aparición en diciembre de 1971 en Green Lantern #87. Es, de hecho, el primer afroamericano en llegar a DC Comics.

El actor Ganador de un Premio Emmy y nominado a un Globo de Oro por su papel del fiscal Christopher Darden en ‘The People v.O.P. Simpson American Crime Story’ ya forma parte del universo de los superhéroes: Sterling K. Brown interpretará al misterioso N’Jobu (personaje que no aparece en los cómics originales) en ‘Black Panther’, la cual será estrenada en febrero del próximo año. Sin embargo esto no ha impedido a Brown querer cambiar de universo, pasando así de Marvel a DC.

No obstante, Brown no es el primero que decide cambiar de bando. El mismo Ryan Reynolds el cual apareció en 2009 como Deadpool en ‘X-Men Orígenes: Wolverine’, encarnó después a Hal Jordan (primer Linterna Verde humano) en ‘Linterna Verde’ (2011) para volver de nuevo al universo Marvel con ‘Deadpool’ película que protagonizó el pasado año.

La familia de Michael Jackson impidió que se transmita un programa sobre él

La hija de Jackson, Paris, se mostró “increíblemente ofendida” por el retrato que se hace de su padre, fallecido en 2009 a los 50 años, en dicho capítulo, que es parte de una serie.

El canal bitánico de televisión Sky anunció hoy que no emitirá un programa sobre el malogrado cantante estadounidense Michael Jackson por las quejas de la familia del artista y la polémica creada porque el actor encargado de interpretar al cantante sea blanco.

La hija de Jackson, Paris, se mostró “increíblemente ofendida” por el retrato que se hace de su padre, fallecido en 2009 a los 50 años, en dicho capítulo, que es parte de una serie.

La cadena divulgó hoy un comunicado en el que indica que ha retirado un capítulo ante la preocupación mostrada por Paris y aclaró que “nunca” pretendieron “ocasionar ninguna ofensa”.

“Hemos tomado la decisión de no emitir ‘Elizabeth, Michael And Marlon”, un episodio de media hora de la seria Sky Arts Urban Myths, a raíz de las inquietudes expresadas por la familia cercana de Michael Jackson”, explicó el canal.

Sky agregó que su intención era adoptar una “mirada desenfadada de eventos supuestamente ciertos”, sin aportar detalles de qué escenas precisas provocó el malestar de la familia.

La cadena apuntó además que el actor Joseph Fiennes, que personifica a Jackson en ese programa, “apoya totalmente la decisión”.

En su página web, Sky Arts describe las historias que relata en esas series de “deliberadamente traviesas y ambiguas”.

El citado episodio en el que se iba a dar vida a Jackson contaba la historia de un viaje por carretera de Nueva York a Los Ángeles que hizo Jackson junto con Elizabeth Taylor y Marlon Bradon tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S).

Tras haber visto algunas imágenes, Paris Jackson señaló en su cuenta de Twitter que “quiso vomitar”.

La hija de la malograda estrella del pop comentó que le pareció “insultante”, no solo hacia su padre, sino también hacia su madrina, la también fallecida Elizabeth Taylor.

“¿Dónde está el respeto? Se dejaron sudor y sangre durante años para crear legales profundos y destacables. Un retrato vergonzoso”, indicó.

Rusia puede caer en el rezago tecnológico permanente

MOSCÚ. Vencer el rezago tecnológico y evitar que éste se convierta en un factor permanente e insuperable es el mayor reto al que se enfrenta la economía rusa de cara a los próximos años, alertó hoy el exministro de Finanzas ruso, Alexéi Kudrin, durante su intervención en el Foro Gaidar que se celebra en Moscú.

Países como Estados Unidos o Corea del Sur avanzan a pasos agigantados en el desarrollo tecnológico, y en una década pueden situarse en posiciones de liderazgo inalcanzables para el resto del mundo, mientras que Rusia corre el riesgo de quedar para siempre atrasada, agregó el prestigioso economista.

El descenso del nivel de vida de los ciudadanos, la contracción del potencial económico del país, e incluso la amenaza a la soberanía y a la capacidad defensiva, son algunas de las consecuencias, igualmente permanentes, que podrían derivarse del rezago tecnológico, advirtió Kudrin.

“Desde mi punto de vista, es el mayor reto al que nos enfrentamos en los próximos 10-15 años”, dijo el que fue ministro de Finanzas entre 2001 y 2011, ‘los años de gloria’ para la economía rusa, que salvo algunos paréntesis registraba por entonces crecimientos anuales superiores al 5 por ciento.

El recién terminado 2016 dejó una contracción del 0,5 por ciento, según los últimos datos oficiales, que se suma a un decrecimiento del 3,7 por ciento registrado el año anterior en lo que está la recesión más larga y profunda desde la década de los noventa del siglo pasado.

Tras casi tres años de recesión -provocada no sólo por el desplome de los precios del petróleo, sino también por las debilidades estructurales de la economía rusa- el país espera empezar a crecer de forma sostenida a partir de este mismo trimestre.

El nuevo ministro de Economía ruso, Maxim Oréshkin, espera que se logre un crecimiento superior al 1 por ciento este año, por encima del actual pronóstico de su propia cartera, que sitúa este dato en 0,6 por ciento. “Creemos que en el segundo semestre de 2017 el crecimiento supere el 2 por ciento, lo que significará que ya en el primer semestre estará por encima del 1 por ciento.

De esta forma, superaremos en 2017 los indicadores del pronóstico”, manifestó el titular de Economía. Sin embargo, Rusia necesita crecer como poco por encima del 4 por ciento anual a partir del 2020 para lograr doblar su producto interior bruto hacia 2035, según la Estrategia de Desarrollo económico elaborado por el Centro de Estudios Estratégicos dirigido por Kudrin.

Desde hace varios años, subrayó el exministro de Finanzas, Rusia se encuentra en una dinámica de crecimiento que arroja datos incluso peores que durante los años 70 del siglo pasado, una etapa conocida como el “estancamiento” en la que el PIB de la Unión Soviética crecía por encima del 3 por ciento anual. Las causas fundamentales de esta situación no son la caída del petróleo ni las sanciones económicas adoptadas contra Rusia por Occidente, sino que son “institucionales y estructurales”.

El rezago tecnológico, la falta de inversiones, la ineficacia de la administración pública, los problemas demográficos y de salud pública, la desconfianza en las instituciones y en el sistema judicial, y el clima empresarial son algunos de los ámbitos en los que se deben impulsar reformas estructurales para poner en marcha un nuevo modelo económico que funcione, concluyó Kudrin.

Declaraciones sobre Lionel Messi provocan despido de oficial del Barcelona

BARCELONA. El Barcelona destituyó a su representante ante la federación española de fútbol, apenas unas horas después de decir que Lionel Messi “no sería tan buen jugador” sin los compañeros que tiene en el club.

Pere Gratacós fue destituido de sus funciones ante la federación poco después de sus declaraciones tras el sorteo de los cuartos de final de la Copa del Rey. El club señaló en un comunicado que la destitución fue “por haber expresado públicamente una opinión personal que no coincide con la de la Entidad”.

Agregó que Gratacós continuará en sus funciones en La Masía, la academia de desarrollo de jugadores del Barcelona.

Tras el sorteo de la Copa, el funcionario dijo que “Leo sin Neymar, sin (Luis) Suárez, sin (Andrés) Iniesta, sin (Gerard) Piqué, sin todos los jugadores tampoco sería tan buen jugador”.

Los comentarios de Gratacós se producen mientras el Barcelona negocia la renovación del contrato del astro argentino.