Una ola de frío acompañada con fuertes tormentas en Europa provocó la muerte de dos mujeres, una en Albania y otra en Francia, y perturbó durante la noche del jueves el suministro de energía eléctrica a centenares de miles de hogares.
En total, el mal tiempo provocó la muerte de más de 60 personas desde el fin de semana pasado en Europa.
En Albania, una mujer de 61 años fue hallada muerta el jueves delante del edificio donde vivía, en Saranda, sur del país, según la policía.
El balance asciende a ocho muertos en Albania desde el sábado.
En el sureste de Francia, una “fuerte tormenta invernal extremadamente violenta” bautizada Egon causó el viernes la muerte de una mujer de 43 años, aplastada por la caída de un árbol arrancado por el viento.
“El ciprés le cayó encima cuando se disponía a llevar a sus hijos al colegio. Murió en el acto”, indicó la gendarmería.
El jueves por la noche unos 330.000 hogares quedaron sin electricidad, indicó Enedis, compañía que administra la red de distribución.
Un tren Thalys, que une Francia con Bélgica, Holanda y Alemania, quedó bloqueado durante varias horas en el norte de Francia.
Por los violentos vientos se procedió a evacuar a más de unas mil personas presentes en el tren.
Reino Unido, ayuda del ejército
En el Reino Unido, las importantes mareas y el mal tiempo incitaron a la agencia meteorológica a emitir doce alertas de riesgos graves de inundación.
Las autoridades movilizaron a un centenar de soldados en la ciudad costera de Skegness (este de Inglaterra) para ayudar a la población y proceder a una eventual evacuación de los 3.000 residentes.
“Nuestra prioridad absoluta es proteger a las personas, las viviendas y las empresas”, dijo Therese Coffrey, secretaria de Estado de Medio Ambiente, a cargo de los temas rurales.
“Por ello tenemos soldados en el terreno, que contribuyen a alertar y a evacuar a la gente”, agregó.
En Alemania, la tormenta Egon causó daños en varias regiones del país, que este viernes se preparaba a importantes nevadas -de hasta 30 cm- en el centro y el oeste, según la agencia meteorológica alemana.
En Bélgica miles de hogares quedaron sin electricidad el jueves por la noche, principalmente en Namur.
En Holanda, la administración de zonas del litoral se preparó para hacer frente a un alto nivel del agua, consecuencia de la tormenta y la lluvia de los últimos días.
Se cerraron las esclusas en varios lugares de la costa. Es posible además que cierre el Maeslantkering, gran barrera ubicada en la entrada del puerto de Rotterdam.
En Amsterdam y sus alrededores, las bombas fueron encendidas para bajar el nivel del agua en los pólder, según la agencia de prensa holandesa ANP.
En Suiza, una violenta tormenta sopló en el país la noche del viernes. El fin de semana se prevén nevadas. El mal tiempo impactó en los trenes y perturbó varias líneas en el norte del país, del lado de Basilea.
Tegucigalpa. De manera pacífica y conciliadora se efectuó la firma del trigésimo primer acuerdo tripartito del ajuste del salario mínimo 2017-2018.
Gracias a la iniciativa del Gobierno, quien fue el intermediador de este proceso de negociación, el sector privado y las bases del sector obrero llegaron a un acuerdo del ajuste salarial para los siguientes dos años.
El aumento del salario mínimo para la micro y pequeña empresa y para el sector agrícola es de 3.31 por ciento el aumento; para las empresas de 50 a 150 trabajadores es de 5 por ciento y para 150 empleados en adelante es de 6 por ciento.
El fiscal de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras, (Cuth), Héctor Ramón Escoto, destacó que “hemos firmado para dos años y nos sentimos satisfechos”.
“Es un logro importante para los trabajadores; ya para el próximo año no tendremos incertidumbre”, dijo Escoto para luego agregar que ahora los obreros tendrán su incremento salarial “y lo más importante ahora los trabajadores tendrán un salario digno”.
“Hemos respetado las bases y es un acto histórico, porque hemos realizado estas pláticas de manera pacífica, con diálogos tripartitos para este aumento salarial”, detalló.
Sobre los beneficios colaterales que el Gobierno canalizará a través de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) y la Comisión Nacional de Viviendas y Asentamientos Humanos (Convivienda), dijo que es importante “porque el sueño de todo trabajador es tener una vivienda”.
“El que tenga empleo y vivienda el ser humano se siente realizado”, dijo, para luego agregar que “el presidente Hernández fue importante en estas negociaciones y se ha hecho un gran avance”.
Norma Iris López, quien es miembro de comité ejecutivo de la Cuth, dijo que este acuerdo es un gran beneficio para la clase trabajadora y que este proceso “no fue fácil, porque nosotros queremos los mejor para los trabajadores”.
“Hubo voluntad de la empresa privada, empresa privada y Gobierno; por eso llegamos a un acuerdo satisfactorio”, añadió.
Modernizar y simplificar el proceso
Por su parte, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach consideró que el Gobierno del presidente Hernández fue un buen mediador para llegar a este acuerdo salarial.
“Se llegó a un acuerdo de dos años, en lugar de tres que buscábamos el sector privado para el bien de los hondureños, pero ha sido un paso importante”, manifestó Larach.
“Lo importantes es que llegamos a una negociación y hay que ver para adelante; hay que modernizar y simplificar los procesos y ahí tenemos que enfocarnos los hondureños ahora que estamos en el plan Honduras 20/20”, destacó el titular del Cohep.
“Estamos viendo mejores horizontes y modernizando la estructura. Tenemos que revisar el establecimiento del salario mínimo y eso debe ser una fórmula automática, que el Gobierno lo implemente cada año”, adelantó.
Además, consideró que la participación del presidente Hernández fue importante y que su posición fue clara y firme, porque “ha buscado los consensos y hemos tenido un diálogo muy abierto con el sector laboral, sindical y trabajador”.
“Esperamos que este nuevo acuerdo sea un beneficio para todos los hondureños”, finalizó Larach.
Tegucigalpa.- La presidencia pro tempore del Grupo de los 16 (G-16), fue asumida este jueves por el embajador de Francia, Pierre-Christian Soccoja, tras realizarse el traspaso por parte del representante diplomático de Canadá, Michael Gort, en un acto privado que se llevó a cabo en presencia del Secretario Coordinador General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro.
El Grupo de los 16 está integrado por los principales países cooperantes, la Unión Europea y organismos financieros internacionales acreditados en el país, los cuales han establecido un sistema rotatorio, en virtud del cual la presidencia es traspasada de uno a otro miembro cada seis meses y mantiene un formato de trío, o sea la colaboración entre tres presidencias consecutivas a fin de que se pueda dar seguimiento efectivo a los planes de trabajo del organismo colegiado.
En función de lo anterior la presidencia pro tempore del período que comenzó este jueves concluye en junio próximo, cuando la conducción del G-16 será asumida por el representante del Banco Mundial.
La reunión fue aprovechada por los integrantes del grupo de cooperantes para definir las prioridades que deberá atender la nueva presidencia, entre las que se mencionó el apoyo para el seguimiento del Acuerdo de París sobre el cambio climático suscrito por Honduras el año pasado, así como establecer mecanismos que permitan al país tener acceso al Fondo Verde..
Además, se definió la necesidad de una estrategia de respaldo para la formación y capacitación de la población joven del país que por alguna razón no ha tenido acceso al sistema educativo formal.
Los países y organismos cooperantes también expresaron la necesidad de definir posiciones en torno al proceso electoral y la aplicación de la ley de financiamiento a los partidos políticos, recién aprobada por la Cámara Legislativa.
Otro tema que será objeto de discusión por parte del G-16 es el avance de la lucha contra la corrupción y la impunidad y la protección de los derechos humanos. Estos aspectos serían discutidos a profundidad en una reunión de trabajo convocada para finales del presente mes.
El Secretario Coordinador de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, también aprovechó la oportunidad para agradecer al G-16 por la importante cooperación que brindan al país, tanto en los aspectos mencionados, como en otros de la vida nacional.
El Grupo de los 16 está integrado por Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Italia, Suecia y Canadá, entre otros países, así como por la Unión Europea, Naciones Unidas, Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Centroamericano de Integración Económica.
Tegucigalpa.- Como un acuerdo satisfactorio que demuestra que en Honduras el diálogo y la buena voluntad son instrumentos de convivencia vigentes y que fortalecen la institucionalidad democrática, calificó el secretario de Coordinación General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro, el convenio que establece el nuevo salario mínimo en el país para los próximos dos años.
La firma del documento que incrementa el salario mínimo, entre el 3.3 por ciento y el 6 por ciento, dependiendo de la cantidad de empleados de una empresa, para el presente año 2017, fue suscrito el jueves en Casa Presidencial, por los representantes del sector sindical, empresa privada y Gobierno, incluyendo la firma del presidente de la República, Juan Orlando Hernández, en condición de testigo de honor.
El coordinador de Gobierno participó en la última etapa de las pláticas del nuevo salario base para los trabajadores del país, en representación del presidente Hernández, con el propósito de introducir los aportes del mandatario y además constatar en el escenario de las negociaciones el normal desarrollo de las mismas.
“Esta es una demostración de que los hondureños podemos y tenemos la voluntad de resolver nuestras diferencias a través del diálogo y la voluntad política, y que estos instrumentos de convivencia fortalecen la institucionalidad democrática del país”, declaró Hernández Alcerro.
Luego de algunas semanas de conversaciones los representantes del sector obrero y empresarial, con la mediación de gubernamental, acordaron un alza al salario mínimo que va del 3.3 por ciento para la micro y pequeña empresa al 6 por ciento para las grandes empresas, señaló.
Para Hernández Alcerro, la concertación de un nuevo salario mínimo en un ambiente de armonía, respeto y confianza, “no puede calificarse más que como un acuerdo satisfactorio”.
El jefe de la unidad de Investigación y Seguimiento de casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, declaró que están por culminar nuevos casos que retratan presunta corrupción en temas relacionados al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
“Tenemos dos líneas de investigación en San Pedro Sula bastante grandes”, dijo el funcionario de la organización de sociedad civil, quien no adelantó cuáles son los temas que se investigan propiamente en la ciudad industrial.
Señalo que el tema del Ihss de San Pedro Sula ha sido muy poco tomado, con relación a lo que está sucediendo en el de Tegucigalpa; y son asuntos diversos y asegura que se está investigando otro caso más en Tegucigalpa.
El abogado investigador manifestó que los actores involucrados “son exempleados del Seguro y posiblemente haya dos terceras personas con relación contractual y puede que se repita autoridades que estuvieron antes”.
La investigación solo lleva el 50% y se espera que esté finalizado en marzo, cuando será presentada a las autoridades del Ministerio Público para que se proceda a su investigación.
San Pedro Sula ha sido muy poco tomado, con relación a lo que está sucediendo en el de Tegucigalpa; y son asuntos diversos y asegura que se está investigando otro caso más en Tegucigalpa.
El abogado investigador manifestó que los actores involucrados “son exempleados del Seguro y posiblemente haya dos terceras personas con relación contractual y puede que se repita autoridades que estuvieron antes”.
La investigación solo lleva el 50% y se espera que esté finalizado en marzo, cuando será presentada a las autoridades del Ministerio Público para que se proceda a su investigación.
HELLO CORAZONES!!…En este temido viernes 13 con un clima más loco que un colibrí los saludamos desde este su rincón del cotilleo de sociedad, donde el que no cae patina, más por sus hechos que por dimes y diretes…jijijijiji…Si las cabañuelas se cumplen, Agosto y Septiembre serán de los meses más ricos de este 2017, pero con ese cambio climático que afecta al planeta, nunca se sabe cómo dice Chelatín…A llamar a sus contactos que este fin de semana, quincenal y de recuperación monetaria, promete mucho mis vidas.
*.-Les recordamos que Hanawa, en el Centro Social Hondureño Árabe, sigue en tendencia como uno de los recintos “fivestars” más recomendados del país…Y mañana todos los cancerianos solteros que lleguen podrían conocer a su pareja ideal…Uyyy…Esta buena la cosa entonces por ahí…La Cite es otro de los rincones gastronómicos más chic de la ciudad, donde se degusta lo más exquisito de la comida francesa e internacional, con una cava de primera mis amores…Ambos lugares están en todas las redes sociales…Reserve Ahora.
El Chavo Verdial con su hijo Joaquin y un familiar.
*.-Una bella amiga que brindara con champaña por otro año más de éxitos es la siempre dinámica Laurita Blanco, que estará de plácemes y súper congratulada por su familia, seres queridos y numerosas amistades…el próximo 24 de enero, La diva de las cercanías de Galerías del Valle estará de ágape en ágape, porque nos cuentan que los convites en su honor se prolongaran todo el mes… Muchísimas felicidades estimadas.
*.-Nos cuenta el Ingeniero Arnaldo Martínez que este 2017 incorpora nuevos platillos en Arnie’s, el restaurante internacional que ustedes han hecho favorito…pero mantiene los más solicitados, entre ellos esas pastas de ensueño, el lechón en caja china, la cochinita pibil y otros más que son el deleite de chicos y grandes…Ni que decir de las hamburguesas más famosas de la ciudad, que con esos acompañantes, comen dos tiempos en uno…#Rico.
*.-Hoy la dinastía de los Faraj tiran la casa por la ventana con el onomástico de su patriarca, don Jorge Faraj, esposo de la bella da doña Lily de Faraj, quien junto a nueras y nietas serán las perfectas organizadoras de uno de los ágapes más esperados en esa honorable familia…Las islas de boquitas de Azize, así como el catering de las Kawas, serán el “must” en esa celebración familiar…Bendiciones don Jorge.
Angelita Bendeck con su mami Mary Mourra y familiares
*.-Por cierto…Nos cuenta la dinámica y bella amiga, Mayda Ayestas , que no se da abasto en Epicure con la alta demanda de sus postres y la cava de vinos con el sello Marcas Mundiales y Comisariato Los Andes no se queda atrás…Sus macarons engalanan las fiestas más VIP del país porque se los piden por la web desde distintos puntos de la nación…Ni que decir del variado menú que sirven los tres tiempos de comida y esas tardes de café…El “finde” pasado hubo reunión de amigos y la pasaron a todo dar.
*.-A todo vapor van los preparativos de la boda de Aníbal Hernández y la bella Michelle Montoya, que congregara a distinguidas familias de la sociedad sampedrana que serán testigos de la consolidación de ese lindo amor que juraran en el altar de la iglesia Nuestra Señora de Suyapa…Nuestra particular amiga Sandra Lily Alvarado, madre de la novia y futura suegra de Aníbal, no se da abasto con tantos detalles, colaborando con la weddingplaner y con Michellita, a quien vemos más delgada con tanto corre corre…Muchísimas felicidades.
*.-Abriendo finos presentes…Así transcurre el día de hoy para el reconocido odontólogo, Negib Mahomar, quien ayer estuvo de plácemes y súper consentido por sus bellas hijas Nuria Mahomar y Alexandra Mahomar de Zacarías, así como sus preciosas nietas y toda la family Mahomar, que se unieron a las celebraciones de este apreciado caballero…Nuria también está de plácemes por estas fechas…Bendiciones.
Bacilio Fuschich con su preciosa hija
*.-Hasta NY…Enviamos un fraternal saludo a Brenda Viviana Nolasco Orellana, quien hoy amaneció de plácemes y más guapa que nunca, con esas hijas bellas que son su amor…Brenda celebrara en familia y luego pasan por La Gran Central Terminal por sus postres favoritos en La Magnolia Bakery, donde los catrachos se dan gusto luego de extenuantes jornadas de trabajo…Congratulaciones a Brenda Nolasco.
*.-El Cuerpo Consular Sampedrano sigue celebrando el onomástico de sus socios, en esta ocasión es el cumpleaños de la elegante Cónsul Honoraria de Noruega en San Pedro Sula, doña Pamelle Dávila, quien mañana está de plácemes rodeada del cariño de sus familiares y múltiples amistades que sin lugar a dudad la congratularan en algún recinto chic de la ciudad…Muchas Felicidades.
*.-Por cierto…La noche del jueves fue juramentado como nuevo presidente de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano, el apreciado caballero Karim Qubain, Cónsul de Japón en esta ciudad de San Peter…El bastón de mando lo entregó don Gregory Werner, Cónsul de los Estados Unidos, estuvo como invitado especial el excelentísimo y recién nombrado Embajador de Japón en Honduras, Masato Matsui…Fue todo un acontecimiento que congregó lo mejor de la… Congratulaciones y éxitos para el señor Qubaín en su nuevo cargo.
Carlos Quintero, cantante y Mister Honduras.
*.-Muy elegantes llegaron al Salón Jordán del Club Árabe: Gregory y Sandra de Werner de EEUU, el Cónsul de Ecuador Sergio Guevara y su linda esposa Patricia de Guevara, el apreciado Raymond Maalouf, Cónsul de Finlandia; don Luis Eduardo Ferrate, Cónsul de Guatemala; José Martin Chicas, Cónsul de Corea, con su linda esposa Verónica Larios.
*.-Otros sobresalientes diplomáticos que brillaran son : don Francisco Escobar, Cónsul de Chile; doña Pamelle Dávila en representación del Reino de Noruega; don Karl Berkling Cónsul de Alemania, con su bella esposa Nadia de Berkling; los guapísimos Ricardo y Vanessa Córdoba de Bizzarri, en representación de la Republica de Italia y mi estimado amigo Juan Bendeck, en representación del Reino de Marruecos, entre otros honorables invitados del gobierno y la empresa privada, que brindaran por el mejor de los éxitos de la nueva junta directiva…
*.-Siguiendo con gente cool…Les contamos que en una reunión entre amigos se rezo el tradicional Rosario en la residencia de doña Paquita de Carrión, que congrego familiares y cercanas amistades para este acto tan especial que año con año viene realizando la matriarca del clan Carrión con altar y ese nacimiento precioso en su jardín…Todos súper abrigados la noche del pasado lunes pero pasamos momentos de regocijo espiritual, mas en los tiempos que vivimos, este año lo arrancamos con varias notas nada positivas en materia de seguridad porque la sangre sigue corriendo…Dios nos agarre confesados y a seguir orando por este país mis vidas…Ver galería de fotos en Eldiario.hn / Farah La Revista.
De vacaciones Rider Andino y familia.
*.-Les comentamos que el Centro Social Hondureño Árabe tira la casa por la ventana con la celebración del Día de la Mujer el próximo 25 de Enero, cuando congregue en sus elegantes salones a las féminas de distintas empresas que desde ya se enlistaron en la agenda del club para tan memorable fecha…Eso estará fabuloso, entre el menú dispuesto, las rifas, música y el ambiente de categoría que se respira en el CSHA…Si no han reservado hágalo ahora porque ya tienen varias empresas en lista.
*.-Fashion Collection de doña Nelly de Saybe recibe semanalmente las mejores piezas de coctel, gala y súper gala para los eventos más chic de la ciudad y para el Día de la Mujer dispone de fabulosos vestidos con los colores, diseños y texturas que marcaran la pauta en moda en este 2017…Lo mejor es que tiene para todas las tallas mis vidas…y con ofertas , Doña Nelly personalmente la asesora y les informa todo lo que está por llegar…No deje de visitar Collection en Bulevar Morazán de San Pedro Sula.
*.-Mas puntual y esotérico que nunca llega Grimorio en este viernes 13, arranca recomendando no salir de casa si no tienen nada que hacer en la calle…Muchos salen por inercia, solo para andar quemando combustible y viendo que levantan en la calle…jijijijiji…entre más se producen más malicia dan mis vidas, en especial esos y esas que regresan con el pelo húmedo y oliendo a jabón chiquito…jajajajaja…Ni disimulan…Grimorio nos recomienda vestirnos el día de hoy de punta en blanco, con el Coco Mademoiselle de Chanel a todo lo que da, para armonizar el aura y el ambiente mismo que nos rodea.
Dunia y Toñito Rodriguez de vacaciones.
*.-Despachamos a Grimorio al fondo para que nos prepare un buen sahumerio para este viernes 13 y “sacudirnos” de tanta mala vibra que late en la ciudad…este 2017 lo arrancamos muy movido…Recibimos a las hermanas más chismosas de la palestra: La Seca y La Meca, quienes vienen guapísimas con lo último en moda.
*.-La Seca cuelga su finísima cartera de Zebras Boutique, para contarnos los últimos cotilleos que ya son tendencia en varios círculos VIP de la city…Arranca con una nuera tan libertina como conchuda, que ya agarro a su suegra de niñera, porque cada vez que le pican las patitas, desbarajusta de la ciudad y le deja sus crías a su suegra, pero esta vez la doñita se canso: dejo los hijos con el papa y ella se fue a buscar a su ex marido…jajajajajajaja….Tremendona nos saliste!!
*.-Un ex marido que bien puede pasar como su hijo, porque la diferencia de edad es abismal, pero la doñita siempre se las arregla para llegar a ese cantón, dizque para saludar a sus ex suegros con los cuales se lleva de maravilla…Y termina quedándose varios días aun cuando el ex tiene pareja estable viviendo en los anexos de esa residencia…Ayyy Nanita…Adicta a la adrenalina nos saliste querida, porque quien te manda a meterte en la boca de la loba…Según La Meca, esa doñita le juega la vuelta a la otra para irse a meter donde el ex marido…OMG…Tan feo que es ese hombre vos!!
Rosa Kattan y Judy Faraj.
*.-Como dice el dicho: “No hay feo sin su gracia ni bonito sin su defecto”…La doñita en mención se decanta por los osos, por aquello que el hombre es como ese animal peludo: entre más feo más hermoso…jijijijijiji…Pasamos la prueba…porque la motivación entra por los sentidos my Darling…Las parejas son como un buen bufet de comida: entre más lindo o suculento se mira más interés despierta…El asunto es que esa doñita dejo los nietos con su hijo y se fue donde la familia de su ex marido, dizque para “ayudarles” con las celebraciones navideñas pero se quedó hasta Día de Reyes…jajajajajaja…Esta picarona de risa escandalosa aplico el lema mexicano: Maratón Guadalupe-Reyes…Por estas fechas ya cruzo la ciudad con rumbo a su vivienda de costumbre…#QueVida.
*.-La Seca, se muere por contarnos las peripecias de un caballero tan otoñal como ojo alegre, quien le baja a todos los hijos tarjetas adicionales, las cuales destripa con cuanta arañita se topa en la calle…Ahh si?…Dicen que el señor se pasa de “esplendido” con sus conquistas, en lo que a regalos se refiere, pero las lleva a unos arrabales que cosa seria…Los hijos no saben si ellas “trabajan” ahí o llegan de paso, el asunto es que el señor siempre “estampa” esos lugares sórdidos en los estados de cuenta, causando la hilaridad o pena de sus hijos cuando reclaman en el banco emisor…jajajajajaja…Estos viejitos nunca cambian!!
El ingeniero Carlos Crespo, glamoroso abuelo.
*.-Eso está como una pareja, que aun por estas fechas, sigue en líos de familia y de alcoba, porque aparece que el señor de casa, saco un carrazo al crédito y la familia nunca ha visto ese carro en los predios de la casa y menos de la empresa…Las letras siguen cayendo en esos estados de cuenta mensuales, que ya pasaron a poder de la dueña de casa, quien está que trina cada mes que llega el papelito…A tal grado que fue a reclamar al banco y a la distribuidora de vehículos y le dieron pelos y señales del señor que llego a sacar esa nave…jajajajajaja…El señor es quien paga esas cuentas de casa, pero cometió el error de no sacar el carro con el crédito de la empresa.
*.-Muchas felicidades por su cumpleaños a la especial Siham Zablah, que Dios la colme de bendiciones y le permita cumplir sus ideales más profundos. Es la mejor compañera de viaje y un ejemplo de vida. Feliz cumpleaños y a festejar…
*.-Bien dicen que cuando una se tiempla la otra no piensa…muchos se alucinan y pierden todo en una conquista…tal parece que vuelven a nacer y tanto libido los embrutece…jijijijijij…como el anterior muchos casos que saben nuestros frikis colaboradores, que poco a poco, les iremos ventilando por esta su sección favorita de sociedad…Por hoy es todo, cuando almorzaremos en el mejor bar de ensaladas de la city Ni Fu Ni Fa …cuídense mucho mis amores, disfruten al máximo este “finde” ya saben que los adoramos en P!”#$.
Este día esta de plácemes la especial Siham Zablah. quien recibe múltiples felicitaciones de familiares y amigos.Tremenda foto de Barbara Quintana e hijos
La política de “pies secos/pies mojados”, permitía a algunos cubanos obtener la residencia permanente aunque hubieran llegado de forma ilegal.
El Gobierno de Barack Obamapuso este jueves fin a la política de “pies secos/pies mojados”, que permitía a los cubanos la posibilidad de obtener la residencia permanente un año después de llegar a Estados Unidos incluso si lo hacen ilegalmente, siempre que lograran tocar tierra en el país.
Obama consideró que la política pertenece a “otra era” y su fin contribuirá a normalizar las relaciones entre Cuba y EE.UU.
“Hoy Estados Unidos está dando pasos importantes para normalizar las relaciones con Cuba y para lograr una mayor consistencia en nuestra política de inmigración”, consideró en un comunicado.
Según esa nota, el Gobierno cubano se ha comprometido a aceptar el retorno a Cuba de los isleños que sean deportados desde EE.UU., país que ahora devolverá a Cuba tanto a los cubanos que intercepta en el mar (“pies mojados”) y también a los que logran tocar tierra (“pies secos”), que eran admitidos en Estados Unidos.
El fin de esa política era un reclamo que mantenía desde hace mucho tiempo el Gobierno de Cuba para avanzar en la política de normalización de las relaciones bilaterales que los viejos enemigos comenzaron en diciembre de 2014.
La política es una enmienda a la Ley de Ajuste Cubano de 1966, que otorga autoridad al Secretario de Justicia de EE. UU. para permitir que los cubanos que han entrado en el país, tanto legal como ilegalmente, obtengan la residencia permanente un año después de su llegada.
Aunque solo el Congreso puede acabar con esa ley, se trata de una legislación que da mucha flexibilidad al secretario de Justicia para aplicarla, por lo que no está claro aún cómo pretende manejar la situación el Gobierno de Obama.
El cambio en esta política se produce solo una semana antes de que Obama ceda el poder el próximo 20 de enero al presidente electo, Donald Trump, quien ha amenazado con poner fin al restablecimiento diplomático iniciado por Obama a no ser que el Gobierno cubano firme con él “un acuerdo mejor”.
Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre de 2014 un histórico deshielo para poner fin a medio siglo de enemistad y hostilidades. Ese restablecimiento de relaciones se materializó con la reapertura el 20 de julio de 2015 de embajadas en Washington y La Habana y con la visita a la isla en marzo pasado de Obama, que se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar Cuba en 88 años.
Real Madrid tiró de casta, empuje, sudor y un poco de suerte para levantar un partido durísimo ante Sevilla y llevarse un empate a tres goles del Ramón Sánchez Pizjuán que le permite extender la racha de partidos seguidos sin perder a cuarenta, nuevo récord para equipo español.
Zidane, desde la previa, demostró que la consecución del récord era algo secundario. Para el francés, quien decisión tras decisión va dando muestras de su crecimiento como técnico, era más importante la clasificación a la siguiente etapa del torneo, dar confianza a jugadores que no tienen tantos minutos y sobre todo descansar a sus piezas claves para la recta final de la temporada.
Hasta hoy todo le había salido bien al estratega galo, pero el Sevilla de hoy fue el que se esperaba en la ida. Los dirigidos por Jorge Sampaoli incomodaron desde el primer minuto al Real Madrid, llegando por las bandas y por el centro con gran velocidad y haciendo que la zaga madridista se exigiera al máximo.
Los andaluces volvieron loco a Danilo por la banda izquierda y a Marcelo por la derecha, y provocaron que el lateral brasileño, quien hoy ocupaba el lugar de Carvajal, anotara un gol en contra para abrir el marcador. Danilo sigue sin aprovechar sus oportunidades y cada vez se aleja más de la titularidad. El gol representó un impulso aún mayor para los locales, que siguieron probando a Kiko Casilla, autor de varias tapadas de muy buen nivel que mantuvieron al Real Madrid con vida.
La primera mitad, de gran intensidad, terminó con el uno a cero en el marcador, y nada más arrancar la segunda mitad, Marco Asensio colocó el empate merengue. El mallorquín recogió un rechace tras un tiro de esquina en contra y recorrió toda la cancha con balón dominado para marcar uno de los tantos de la fecha.
Sevilla no se amilanó y tan solo cinco minutos después logró ponerse nuevamente en ventaja El recién llegado Stevan Jovetic conectó una volea para batir por bajo a Casilla y volver a darle esperanzas a la afición sevillista. El duelo continuó con su velocidad trepidante, con llegadas de lado y lado, pero fue Sevilla quien aprovechó el momento para al minuto 77 colocar el tres por uno por intermedio de Vicente Iborra.
Con más de diez minutos por delante los de Sampaoli sentían que la eliminatoria seguía viva, pero al minuto 83 todo el trabajo se derumbó. Casemiro se internó al área y fue derribado por la defensa local. El principal no dudó en señalar penalti y Sergio Ramos se encargó de facturar, a lo Panenka, en su antigua casa.
Cuando el partido se consumía, ya con la clasificación en el bolsillo y sin nada que perder, el equipo de Zidane sacó el pundonor y la garra que los caracteriza. Al minuto 90+3, nuevamente en la última jugada del partido, Karim Benzema realizó una jugada espectacular y remató de derecha para colocar la igualdad en el marcador y darle a Zidane el récord de más partidos consecutivos sin caer derrotado.
Así fue como tras una tarde complicada, en la cual fue superado en muchos momentos del duelo, Real Madridvolverá a su casa con un empate, el récord en el bolsillo y su nombre inscrito en los cuartos de final de la Copa del Rey.
La obra será ejecutada por OPC, la concesionaria del puerto.
Puerto Cortés.- La construcción del muelle para contenedores número seis dePuerto Cortés fue iniciada este jueves por el presidente Juan Orlando Hernández con la colocación de la primera piedra de dicha obra, que tendrá un costo de 148 millones de dólares, en una primera etapa.
La obra incluye la construcción de 350 metros adicionales de muelle, el dragado del canal para lograr una profundidad de 14.5 metros y la incorporación de dos nuevas grúas pórtico súper post Panamax, únicas en la región, lo cual permitirá que atraquen buques de mayor tamaño, duplicando la capacidad operativa del puerto.
La inversión de la empresa concesionaria, Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), es parte del compromiso adquirido con el Estado hondureño, el cual establece que se invertirán en el puerto, 624 millones de dólares en un período de 14 años.
“Esto es apenas el comienzo”
El mandatario Hernández expresó que “este es apenas el comienzo de lo que ustedes van a ver en los próximos años; sé que hace unos seis años, cuando decía ésto, pocos lo creían, y vean hoy: aquí están las evidencias de los pilares que estamos montando”.
Agregó que “esta será una ciudad puerto como pocas en el Caribe centroamericano y ustedes verán cómo eso se va a ir convirtiendo en más inversión, más empleo; también una mejora sustancial en la parte educativa, porque ahora tenemos que especializar a mucha gente”, manifestó.
En ese sentido, recordó que es por esta razón que el Gobierno está apoyando a los estudiantes a través de las Becas 20/20, programa que será ampliado para que llegue a más y más estudiantes que lo necesitan, tanto en el nivel medio, universitario y de post grados.
Hernández recalcó que Puerto Cortés no sólo será el más importante de Centroamérica, sino que “seremos mucho más sofisticados, con muchas más capacidades”.
Viene modernidad y más crecimiento
Asimismo, informó que Puerto Cortés estará integrado a un sistema portuario con el Pacífico, por lo que anunció que el día de mañana (viernes) sale del puerto de San Lorenzo, en el Sur del país, el primer barco cargado de melón, hacia la costa Oeste de Estados Unidos.
“En ese sentido lo que viene es modernidad, más crecimiento y muchas más oportunidades para todos”, acotó el titular del Poder Ejecutivo.
Adelantó, además, que posteriormente vendrán los muelles para cruceros, tanto en Puerto Cortés, Puerto Castilla, Trujillo y Puerto Lempira, como en el Sur, lo que convertirá a Honduras en el país que se ubica a la vanguardia en mayor cantidad de destinos turísticos en Centroamérica y el Caribe.
Cambios en Honduras han repotenciado la inversión
Por su parte, el director general de OPC, Mariano Turnes, dijo que la empresa por él representada está cumpliendo con el compromiso contractual de expansión y modernización de la terminal de contenedores de Puerto Cortés, impulsando de esta manera la competitividad de Honduras y de la región, así como fortaleciendo su posición dentro de las cadenas logísticas internacionales.
Agregó que el diseño, construcción y supervisión del proyecto contarán con las mejores prácticas internacionales y la contratación de empresas y profesionales de primer nivel, tanto del ámbito local como extranjeros.
“A sólo tres años de haber sido concesionada la terminal y con una inversión realizada a la fecha de 75 millones de dólares, la eficiencia y productividad del puerto son evidentes”, resaltó el ejecutivo de OPC.
Turnes destacó además que él ha permanecido en el país desde inicios de la presente década, tiempo en el que ha sido testigo de los cambios que se han venido registrando, lo que ha sido determinante para que consorcios como OPC hayan decidido invertir fuerte capitales en Honduras.
Al finalizar el total de la inversión en el año 2023, se contará con 200 metros adicionales de nuevos muelles, totalizando 550 metros; con esto Puerto Cortés tendrá una capacidad para movilizar 1.8 millones de contenedores anuales, una profundidad de 15.5 metros, nueve grúas Súper Post Panamax, grúas móviles y 4,000 contenedores refrigerados.
Al evento se hicieron presentes la cúpula empresarial de Cortés, autoridades locales y departamentales, así como diputados al Congreso Nacional.
La corte revocó también la designación de la nueva directiva del cuerpo legislativo
CARACAS, Venezuela. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela anuló una declaratoria de abandono de cargo del presidente, Nicolás Maduro, que había aprobado la mayoría opositora de la Asamblea Nacional. La corte revocó también la designación de la nueva directiva del cuerpo legislativo, en una decisión que agudiza la pugna entre los poderes y amenaza con recrudecer las tensiones políticas en el país.
El secretario ejecutivo de la coalición opositora rechazó el jueves la decisión de la Corte, así como el proceso contra uno de sus principales líderes y la detención de un diputado suplente, y sostuvo que las acciones del oficialismo tendrán “severas consecuencias” locales e internacionales.
Alegando “desacato al Poder Judicial”, el máximo tribunal del país anuló la declaratoria de abandono del cargo de Maduro por el supuesto incumplimiento de sus funciones constitucionales, aprobado por la mayoría opositora a inicios de semana. También revocó la elección de la nueva directiva parlamentaria, indicó en un comunicado el miércoles la instancia judicial.
La corte también autorizó a Maduro a presentar su informe anual de gestión en los próximos días ante el Tribunal Supremo de Justicia, considerado como afín al gobierno. La legislación venezolana establece que el documento debe entregarse ante la Asamblea Nacional.
La Sala Constitucional de la Corte dijo haber modificado los términos de presentación del informe ante la imposibilidad del Congreso de realizar “actos válidos”, lo que plantea una “omisión inconstitucional”.
El Tribunal Supremo ordenó a los congresistas opositores que desistan del desacato al Poder Judicial y la “violación” de las normas constitucionales, según el comunicado, y advirtió que esas acciones podrían acarrearles responsabilidades.
La Asamblea Nacional quedó a inicios del año pasado bajo control de la oposición tras 17 años en manos del oficialismo, lo que desató un enfrentamiento entre los poderes públicos. El Tribunal Supremo ha anulado la mayoría de las leyes y acuerdos aprobados por el Legislativo en ese periodo.
Por otro lado, la oposición podría quedarse sin una de sus principales figuras de cara a eventuales elecciones, después de que el gobernador del estado central de Miranda, Henrique Capriles, anunciara el miércoles que la Contraloría General le abrió seis procesos administrativos por los que corre el riesgo de ser inhabilitado políticamente.
Asimismo, el vicepresidente Tareck El Assami anunció la víspera la detención del diputado suplente del partido Voluntad Popular, Gilber Caro, acusado de tener en su poder un fusil, 20 cartuchos de bala y tres barras de explosivo plástico C4.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora, Jesús Torrealba, condenó el jueves el proceso contra Capriles y el arresto de Caro y dijo en su programa de una radio local que la decisión del Tribunal Supremo representa un “desconocimiento del poder legislativo” que tendrá “severas consecuencias” en el país y el exterior.
En la mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición iniciada en octubre del año pasado se estableció una tregua entre los poderes públicos que terminó dos meses después, cuando la mayoría opositora aprobó la declaratoria de responsabilidad política de Maduro por la situación que enfrenta el país. Venezuela se encuentra sumida en una compleja crisis económica dominada por una desbocada inflación de tres dígitos y severa recesión.
Los facilitadores del proceso de diálogo propusieron para el 13 de enero un encuentro entre las partes, pero la oposición descartó que vaya a asistir, alegando que el gobierno ha incumplido los acuerdos de la mesa.