sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 1255

Delegación de Honduras viajará a la República de China (Taiwán) para acelerar relación comercial

 

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández anunció hoy que funcionarios de alto nivel del Gobierno viajarán la próxima semana hacia la República de China (Taiwán) para comenzar a trabajar con el país asiático en el aspecto comercial y económico que marcará la nueva etapa de las relaciones bilaterales.

En conferencia de prensa, en Casa de Gobierno, el mandatario dijo estar contento por el éxito alcanzado en la reunión que sostuvo ayer con la presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, quien por dos días cumplió una visita oficial en el país.

“Con la presidenta Tsai afianzamos ya el paso a una economía que puede ser fortalecida por nuestra relación en la parte comercial y exportaciones”, apuntó.

El mandatario auguró que la relación económica y comercial con la República de China (Taiwán) “a su vez va a significar más inversiones, más empleo  y también más becas para preparar en la parte universitaria y técnica a muchos hondureños,  pegado esto al tema del Plan Honduras 20/20”.

En la visita oficial, la presidenta Tsai aseguró que su país acuerpa el Plan Honduras 20/20 que impulsa el Gobierno hondureño como una ventana de desarrollo para nuestro país.

Tsai coincidió con el presidente Hernández en que la visita de éste en el mes de octubre del año pasado a la República de China (Taiwán) y la de ella a Honduras representan un parteaguas en la historia de las relaciones entre ambas naciones.

La mandataria asiática anunció el lunes que, “de un pasado de relaciones diplomáticas muy fraternales, vamos a pasar a una nueva etapa que prioriza los lazos económicos y comerciales”.

Por su parte, el presidente Hernández destacó que empresarios taiwaneses ya supervisaron en la zona sur las instalaciones de empresas exportadoras de melón y que próximamente harán lo mismo con plantas procesadoras y exportadoras de carne bovina que buscan enviar sus productos al país asiático.

Ejucutivo pide al Congreso Nacional aprobar reformas al Código Penal

Hernández remarca que el Estado de Honduras recuperará los territorios que han estado sometidos por maras y bandas criminales.

Tegucigalpa. La aprobación de las reformas del Código Penal por parte del Congreso Nacional solicitó este martes el presidente Juan Orlando Hernández, para ponerlas en ejecución en favor  de la seguridad del pueblo hondureño.

“Espero que el Congreso Nacional interprete el verdadero sentir  de lo que ha vivido el pueblo hondureño, de lo que está expuesto y que también miremos lo que está pasando en Europa hoy, en el Medio Oriente, en los tiroteos que pasan en Estados Unidos hoy, y lo que pasa en México, Guatemala y El Salvador hoy, y lo que ha venido pasando en Honduras”, apuntó el mandatario en conferencia de prensa en Casa Presidencial.

“Yo creo que todos los hondureños, al margen de las consideraciones políticas, económico, religiosas, queremos fervientemente vivir en paz  y en tranquilidad, pero eso no se logra de la noche a la mañana, con las mismas reglas de una realidad de hace 50 años en términos legislativos”,  argumentó.

Hernández dijo que a esa reflexión se debe apuntar en este momento, pero que a la vez hay que tomar decisiones; entre las reformas está definir como terrorismo la extorsión y otros delitos cometidos por las pandillas.

 “Quiero que el pueblo hondureño interprete bien lo que significa lo siguiente: hay un patrón que hemos descubierto que nos lleva a la conclusión de que antes no se daba y ahora se da en el ataque a un policía militar”, indicó.

logros-educaion-joh

Recordó que recientemente fue asesinado un policía militar  (Geovany Rolando Calderón)  que custodiaba la casa del pastor Jorge Machado, asesor de la Comisión Depuradora de la Policía Nacional.

“¿Qué significa la muerte de ese policía militar muerto en esas circunstancias?, ¿buscaban generar terror y temor en la Comisión Depuradora e infundir miedo en todos los que tomamos decisiones?, esos son los temas. Ese paquete de medidas ya se encuentra en el seno del Congreso Nacional y hoy ya el poder Judicial lo conoce”, subrayó.

Hernández afirmó que espera que se pueda generar un debate de altura sobre este tema para beneficio del pueblo hondureño.

Poder Judicial conoce medidas

El mandatario informó que hoy se reunió con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, los miembros de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) y de otros entes de seguridad del Estado para analizar la propuesta de reformas al Código Penal y otros temas.

“Expusimos a la Corte Suprema de Justicia todo el paquete de medidas de las reformas que se han enviado al Congreso Nacional. Se les explicó lo que ha vivido el policía militar, el oficial de Inteligencia y de la Policía Nacional, de lo que ha tenido que enfrentar cada efectivo con la delincuencia”, apuntó.

Añadió que “hoy esas redes están establecidas y obedecen a una realidad del siglo pasado y también pedimos al Poder Judicial que viéramos esto cómo la oportunidad  para tomar en cuenta lo que algunos jueces y magistrados han vivido en el proceso de los juicios que  se han venido dando”.

“Me siento complacido, fue una reunión muy enriquecedora. Como ustedes saben (periodistas) el Congreso va a solicitar por obligación constitucional  la  opinión de la Corte. Lo que está en estas reformas es el espíritu de lo que los miembros de Fusina creen que necesitan para darle seguridad y para darle paz y tranquilidad al pueblo hondureño”, acotó.

Agregó que el siglo pasado se caracterizó por considerar los temas de terrorismo ligados estrictamente al tema político e ideológico.

Pero, “yo hago una pregunta: ¿Cuál es el efecto en una colonia, en un barrio, cuando un grupo de pandilleros o mareros corren la voz de que quien siga viviendo en esa colonia, a pesar de que es el dueño de esa casa, si no se va  le van a quitar la vida? ¿Causa terror o dolor, cuando sale en la pantalla de un televisor, o por parlante de un radio, la amenaza de lo que está escrito en un documento y va aparejado con un proyectil  y cuando la gente lo escucha y lo mira, no sólo lo hacen los de esa colonia o de ese barrio, es a nivel nacional?”.

“¿Causa o no miedo eso, infunde o no terror? No es por un fin inmediato político, pero sí por obtener dinero”, sumó.

Interpretación de pleito entre maras

El mandatario señaló que el otro tema a tratar es el pleito entre dos maras o bandas diferentes. “¿Cómo se debe de interpretar, cuando ellos dicen que los que mandan allí ‘somos nosotros’? ¿Es o no la suplantación del Estado?”.

Y agregó que “o es que nos acostumbramos a vivir así y queremos permitir que siga siendo así. Hace tres o cuatro años atrás los narcotraficantes decían que ese territorio ‘nosotros lo definimos como nuestro’”.

Ese territorio “es del Estado de Honduras; si alguien quería ver para otro lado, eso ya se acabó, por lo menos del lado del Ejecutivo; esos son los temas que debemos de discutir”, arguyó Hernández.

No es propaganda política

El gobernante también advirtió que “porque consideran que este es un año político, el pueblo hondureño deja de sufrir las consecuencias de la delincuencia, me parecen que están equivocados”.

“El político comete el error de no dimensionar la realidad de lo que vive el pueblo hondureño. Cuando hay esa separación en lo que respecta a la ciudadanía y lo que interpreta el pueblo y no son coincidentes (los políticos), ese es un grave error”, afirmó.

De tal manera, que dijo que la lección que se debe de aprender es que el pueblo está presto para que se le brinden soluciones y “para ello estamos nosotros como autoridades”.

“Si alguien cree que porque es un año político, la realidad tiene que cambiar para los operadores de Fusina y de justicia, y para el pueblo que sufre, yo lamento no coincidir con los que le quieren dar ese matiz político”, remarcó.

La exigencia de las reformas

El titular del Ejecutivo señaló que miembros de Fusina le dicen que se tienen que hacer las reformas debido a la serie de acciones en materia de seguridad que se han ejecutado en los últimos años.

“Necesitamos una nueva normativa que se ajuste a la realidad que estamos viviendo. Esa normativa tiene que aprobarla el Congreso Nacional”, apuntó el mandatario, al tiempo que aseveró que es su deber como jefe de Estado acompañar con todo a los operadores de Fusina.

Asimismo,  apuntó que las reformas también abarcan al tema penitenciario. “Este año se construirá el nuevo sistema carcelario, donde ya no será como castigo ir al módulo de máxima seguridad”, sino que va a ser normal.

De “un individuo altamente peligroso por qué debe de considerarse algo extraordinario si está privado de libertad; no tenemos por qué tenerle consideraciones de lo que dice la palabra, privado de libertad”, puntualizó.

Añadió que también se deducen responsabilidades a funcionarios y personal que trabaja en el Instituto Nacional Penitenciario por no cumplir las reglas.

“Si (esos funcionarios) están pensando que esto es lo mismo que antes, están equivocados, y tienen que actuar diligentemente y tienen que apegarse a las reglas todos los días”, dijo Hernández.

Afirmó que, “si también no actúan diligentemente al poner a la orden de un juez que necesita un privado de libertad en una audiencia, tiene que deducirles responsabilidades”.

Por otra parte, el presidente Hernández dijo que corresponde a los jueces decidir si los acusados por el caso de corrupción del Instituto Hondureño de Seguridad Social son recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Ilama (Santa Bárbara), más conocida como El Pozo.

Hernández respalda un salario mínimo para dos o tres años

Tegucigalpa. Como un avance significativo calificó hoy el presidente Juan Orlando Hernández los acuerdos primarios a los que han llegado las dirigencias obrera y empresarial para aprobar el nuevo salario mínimo.

“Hemos estado muy pendiente del tema del salario mínimo desde el año pasado”, dijo el mandatario en conferencia de prensa, en Casa de Gobierno.

Prosiguió que “yo quiero felicitar a la dirigencia obrera y a la dirigencia empresarial porque hasta este momento han avanzado de manera significativa”.

“Espero que, si no es hoy, probablemente sea mañana que ya nos den una noticia  positiva del acuerdo”, acotó el titular del Ejecutivo.

Realidades

El gobernante consideró importante poner en contexto la realidad de Honduras hoy ante una apertura a más inversión nacional y extranjera, “pero también a la realidad que está ocurriendo en nuestro socio comercial más grande, que es Estados Unidos”.

“La nueva elección de Estados Unidos va a marcar un antes y un después en el tema económico de ese país y tiene consecuencias para con nosotros”, añadió.

En relación a la aprobación de un salario mínimo con miras a los próximos tres años, el mandatario expresó que “me parece que acordar un nuevo salario mínimo en un contexto de dos o tres años es sumamente saludable porque le da previsibilidad al inversionista”.

“Es muy importante que nuestros trabajadores tengan un ajuste salarial que les permita, de acuerdo a la realidad del país, vivir en condiciones más dignas”, finalizó.

Logros en educación no retrocederán, asegura el Gobierno

Elogia al ahora exministro Marlon Escoto, quien “siempre tuvo todo nuestro respaldo”.

Tegucigalpa.- “Aprecio la contribución que Marlon Escoto ha hecho por Honduras en el tema educativo, él siempre tuvo todo nuestro respaldo, desde que yo era presidente del Congreso y ahora en la Presidencia de la República”, expresó este martes el presidente Juan Orlando Hernández en conferencia de prensa

El mandatario aclaró además que la salida de Escoto del cargo de Secretario de Educación no representará  ningún cambio en la política gubernamental en el tema educativo, en especial en lo que respecta al orden que se ha logrado implantar en los últimos años, lo que ha permitido la gobernabilidad en ese sensitivo campo.

“Cuando impulsamos la Ley Fundamental de Educación desde el Congreso anterior, su reglamento, las decisiones administrativas que se tomaron siendo ministro de Educación, Marlon Escoto, no van a retroceder”, advirtió el presidente.

“El orden en el sistema educativo público es fundamental; no podemos quedarnos sólo con los 220 días de clases. Ahora hay que dar el paso a una educación de calidad y para eso necesitamos seguir apoyando a los docentes, invertir en infraestructura física, en tecnología, en libros, en textos y ese paso es fundamental para el futuro de Honduras”, añadió.

Niños nunca volverán a utilizarse para protestas

“Lo que yo les voy a garantizar hoy es que, si alguien pretende volver a sacar los niños y los estudiantes a la calle para protestar y que no hayan clases, si creen que van a regresar a eso, están muy equivocados”, advirtió el gobernante.

Agregó que al maestro que no dé clases sencillamente se le deducirán las responsabilidades conforme a la ley, “que pueden ir desde la deducción salarial, hasta la separación de su cargo; no hay forma de justificar el liderazgo gremial haciéndole daño a la niñez y la adolescencia”, sentenció.

Hernández destacó que es palpable el sentimiento de satisfacción que hoy en día tienen los padres de familia cuando, al llevar a sus hijos a la escuela, siempre encuentran las puertas abiertas, puesto que la mayoría no puede olvidar que en el pasado muchos jóvenes fueron presa fácil de las maras, por haber encontrado las escuelas cerradas.

“Si vamos a hablar con los dirigentes magisteriales, sobre la calidad de la educación, cuenten conmigo al mil, porque ésto es lo que este país necesita”, acotó.

Bienestar del docente

El titular del Poder Ejecutivo precisó que su Administración continuará trabajando por el bienestar de toda la clase magisterial a nivel nacional.

“Con las limitaciones económicas que tenemos vamos a seguir apoyando a los maestros en el tema de vivienda, consolidación de deudas para liberarles más recursos de sus salarios, ya que muchos de ellos recibían en su cheque un lempira, porque estaban endeudados; ahora con la consolidación de deudas de Inprema, que desde el Ejecutivo respaldamos, vamos avanzando”, puntualizó.

Asimismo, el presidente Hernández señaló que para el gremio magisterial viene todo un programa de inversión en infraestructura y tecnología para la formación de los maestros, “porque no podemos competir con el mundo, como debemos hacerlo, con la calidad educativa que tenemos hoy”.

Daniel Ortega inicia su cuarto periodo como presidente de Nicaragua

Este es el tercer periodo consecutivo de Daniel Ortega, presidente designado por el Consejo Supremo Electoral

Un apagón de 12 horas dejó a Nicaragua a oscuras casi todo el lunes, generando además la suspensión del servicio de agua, que afectó a más de 600.000 personas y cortes en las telecomunicaciones móviles. El país reaccionaba extrañado mientras el Gobierno mantenía los preparativos de la toma de posesión del presidente Daniel Ortega, quien asumió este martes su tercer mandato al lado de su esposa, la poeta Rosario Murillo, como vicepresidenta y controlando de forma absoluta todo el poder en este país centroamericano. El apagón era la última de las preocupaciones de los nicaragüenses ante un futuro cargado de incertidumbre.

El Gobierno culpó a las fuertes ráfagas de viento que azotan al país en esta época del año de haber causado daños en las “líneas de transmisión eléctrica” de Nicaragua y de afectar a los generadores de energía. La explicación oficial generó críticas y hasta burlas en las redes sociales, en un país donde el silencio de las autoridades, el secretismo y la falta de información pública caracterizan el funcionamiento del Gobierno. Hasta ahora no se han cuantificado las pérdidas por el apagón.

Daniel Ortega inicia su cuarto periodo como presidente de Nicaragua

La primera gran consecuencia se dio en el Parlamento de Nicaragua, que la mañana del lunes acreditaba a los diputados electos en los comicios generales del pasado 6 de noviembre y elegía una nueva junta directiva. Los flamantes diputados electos —todos leales a Daniel Ortega y su esposa— tuvieron que aguantar el calor sofocante en el interior del Parlamento vestidos de traje y corbata, sin aire acondicionado y en penumbra. Un escenario surrealista para un evento surrealista, en el que un muerto —el fallecido diputado sandinista René Núñez— dejaba su puesto al mando de la Asamblea Nacional para cederlo a un leal colaborador de Rosario Murillo, el sindicalista Gustavo Porras. Tras el fallecimiento de Núñez, el presidente Ortega decidió mantenerlo como presidente del Legislativo. Es así que Nicaragua dejó de ser el único país del mundo donde un muerto gobernaba el Parlamento.

Mayoría de diputados

El Frente Sandinista controla el Legislativo con 71 de sus 92 diputados. Sin embargo el número es una quimera, porque los 21 legisladores restantes forman parte de partidos colaboracionistas que responden a los intereses del presidente Ortega y su esposa. Es un Parlamento en el que otrora críticos de Ortega alaban su gobierno y exfuncionarios acusados de corrupción y violación de las leyes dictarán las nuevas legislaciones del país. Entre sus filas están el exrecaudador de impuestos Byron Jerez, señalado en su tiempo de hacerse con decenas de millones de dólares que llegaron al país para aliviar el horror del huracán Mitch, que en 1998 dejó más de 3.000 muertos. También está María Fernanda Flores, la esposa del expresidente Arnoldo Alemán, acusado de corrupción y señalado en su época como uno de los mandatarios más corruptos del mundo.

Con el control total de la Asamblea, Ortega tiene carta blanca para aprobar todas las leyes que crea necesarias para garantizar su permanencia en el poder. Se abre con esto una seria amenaza a las libertades civiles, a decir de analistas consultados en Managua.

La tarde de este martes en la vieja Plaza de la Revolución de Managua —donde hace 38 años miles de nicaragüenses celebraron la caída de la dinastía somocista que gobernó el país por más de 40 años— se daban los últimos retoques para la toma de posesión de Ortega y Murillo, una ceremonia cargada de simbolismo, más parecida a una entronización que al traspaso del poder en una democracia.

A la ceremonia de investidura asistirían la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, país que mantiene una relación clientelar con Nicaragua, entregando ayuda económica a cambio de apoyo en instancias internacionales. También estaban confirmados el presidente de Bolivia, Evo Morales; el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Miguel Vargas Maldonado; Choe Ryong-hae, el número tres del régimen norcoreano de Kim Jong-un; el general de Policía Vladimir Kolokoltsev, Ministro del Interior de la Federación de Rusia; el vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel; entre otros invitados. Por España participaba en la toma el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García-Casas.

Tras 10 años en el poder, Ortega consolida su autocracia en Nicaragua, reforzando en sus manos el control total de las instituciones, gobernando sin partidos de oposición y manejando el país como una finca personal al lado de su familia: esposa, hijos y colaboradores cercanos son los que toman las decisiones importantes en una nación cada vez más parecida a la dinastía familiar derrocada hace casi cuatro décadas.
“Ya los nicaragüenses hemos pasado por un día como este y hemos salido airosos y con esperanza. Así será también ahora. Unidos lo lograremos”, escribió en sus redes sociales la mítica exguerrillera Dora María Téllez, fuerte crítica de Ortega. Mientras, Nicaragua esperaba el inicio del tercero, y puede que eterno, mandato de Ortega y Murillo.

 

Presidente Hernández ofrece apoyo logístico a la UNA

Se mantendrán el programa de becas y las inversiones en infraestructura de esa universidad.

Tegucigalpa.- “Hemos buscado todo el asidero legal y encontramos que no hay mucho espacio para que el Poder Ejecutivo intervenga directamente”, explicó este martes el presidente Juan Orlando Hernández, en relación a la problemática que desde hace varias semanas vive la Universidad Nacional de Agricultura (UNA), con sede en Catacamas (Olancho).

El mandatario recordó que ya hubo actuación del Consejo de Educación Superior; posteriormente, el Congreso Nacional, a través de su titular, Mauricio Oliva, anunció que la comisión que fue a investigar la situación decidió intervenir, pero por medio del Poder Legislativo y no del Ejecutivo.

“Yo no quiero entrar en una situación que más bien agrave el problema”, justificó el gobernante.

Sin embargo, anunció a los estudiantes, padres y maestros de la institución, “que nosotros (en el Poder Ejecutivo) estamos en toda la voluntad de contribuir en el tema de logística que necesita la universidad”.

Agregó que, al margen de las decisiones que sobre la problemática tomen los diputados en el Congreso Nacional, “su servidor, como presidente de la República, seguirá  monitoreando la inversión fuerte que estamos haciendo en la infraestructura de la universidad”.

Ese apoyo se da “no sólo en el edificio que estamos construyendo para albergar entre 700 y 800 estudiantes para que estén en condiciones dignas, sino que, si fuera necesario, también estamos dispuestos para que Copeco y Fuerzas Armadas puedan ayudar con cocinas de campo y equipo que permita estar en condiciones aceptables mientras se construye el nuevo edificio”, añadió.

De igual manera dijo que continuará el programa de becas, garantizando a través de un sistema transparente que las mismas sean recibidas por los estudiantes que realmente las merecen y las necesitan.

“Tenemos que asegurarnos que lo que vayamos a invertir en la universidad cause su impacto en la vida de miles de estudiantes, que deben ser los agentes de cambio para lograr hacer una agricultura diferente; tema de riego, tema de nutrición animal, tema de manejo de pequeñas unidades productivas”, enumeró el presidente.

Explicó además que el gran salto que se quiere dar a través del Plan de Desarrollo Económico Honduras 20/20, en la repotenciación de la agricultura, pasa por una universidad agrícola fortalecida.

“De tal manera que esperamos que esta crisis que ha venido escalando se vaya solventando, y de cualquier manera que se solucione, nosotros siempre estaremos para contribuir”, acotó.

“Lo que más me gusta de esta universidad es que viene mucha gente de tierra adentro, que de otra manera no tendría opción para estudiar, de tal manera que nada ganan con un enfrentamiento; hablando se entiende la gente, si es que realmente les interesa el bienestar de la universidad”, concluyó el gobernante.

Noche de cumpleaños y arte en honor a Jorge Coto

San Pedro Sula.- En un ambiente espectacular donde predominó la poesía, el arte y la música, se desenvolvió el festejo de cumpleaños del estimado doctor Jorge Alberto Coto en el restaurante Jalapeños.

Engalanó el evento el poeta y escritor Otoniel Natarén, el mismo Jorge Coto, Farah Robles, Kelsey David y el excepcional violinista Ángel Ríos.

Numerosas amistades del agasajado departieron de la especial noche en la cual abundaron las felicitaciones para el cumpleañero.

Finalmente el doctor Coto partió un delicioso pastel mientras los asistentes acompañados de la música de José Ortiz y su grupo

Fotos Hugo Díaz

Al momento de aparar las velas.
Al momento de aparar las velas en compañía de sus amigos.
jacky-abadie-jorge-coto-y-miriam-de-rivera
Jacky abadie, Jorge Coto y Miriam de Rivera.
milmer-aguilar-jorge-coto-y-miriam-diarzio
Milmer Aguilar, Jorge Coto y Miriam Diarzio.
oto-natarensari-erazo-edwin-perdomo-con-jorge-coto
Otoniel Nataren,Sari Erazo, Edwin Perdomo con Jorge Coto
ramon-lopez-jorge-coto-y-francia-quintana
Ramón López, Jorge Coto y Francia Quintana.
ruth-de-valladares-jorge-coto-y-farh-robles
Ruth de Valladares, Jorge Coto y Farah Robles.
angel-rios-melvin-sanchez-kelsey-david-y-otoniel-nataren
Angel Rios, Melvin Sánchez, Kelsey David y Otoniel Nataren.
angel-rios-ruth-arita-doris-de-munoz-jorge-coto-y-rosy-saybe
Angel Rios, Ruth Arita, Doris de Muñoz, Jorge Coto y Rosy Saybe.
doris-camila-andrea-y-jose-luiz-numoz
Doris, Camila, Andrea y José Luiz Numoz.
glenda-sanchez-jorge-coto-y-paco-sanchez
Glenda Sánchez, Jorge Coto y Paco Sánchez
gustavo-munoz-y-hugo-diaz
Gustavo Muñoz y Hugo Díaz
hilda-de-cordova-jorge-coto-eddy-sarmiento-yolani-paz
Hilda de Cordova, Jorge Coto, Eddy Sarmiento, Yolani Paz.
luis-paredes-helen-villanueva-y-mirna-rivera
Luis Paredes, Helen Villanueva y Mirna Rivera.
maria-alberto-antonieta-escobar-samuel-romero-y-jorge-coto
María Alberto, antonieta Escobar, samuel Romero y Jorge Coto.
Ruth Arita y su madre
Ruth Arita y su madre
Kelsey David interpretando una melodía con el acompañamiento de Angel Rios
Kelsey David interpretando una melodía con el acompañamiento de Angel Rios.
El cumpleañero al momento de recitar uno de los poemas de su autoría.
El cumpleañero al momento de recitar uno de los poemas de su autoría.

 

Chicha y Limón martes 10 de enero de 2017

EXITOSO MARTES!!…En uno de los mejores días de este 2017 es como los saludamos con el mejor de los estados para que sigan llevando con ganas la cacareada “Cuesta de Enero”…Lo positivo de una fecha como hoy: es masque perfecta para abrir una cuenta de ahorros, asociaciones de todo tipo, arrancar un buen negocio, mudanzas, lanzamientos de nuevos productos o campañas publicitarias y todo tipo de inicios…lo que empiecen hoy fructificara en éxito mis vidas…siempre con la Fe en Dios y positivos que el Señor no desampara a nadie…Los preparativos para el Día de la Mujer van viento en popa y las damas del IWC y la AFHA lo saben…Arrancamos!!

*.-En la web todo el mundo comenta las emotivas graficas de las bodas de oro de los apreciables amigos Mario y Antonieta Escobar, celebradas el fin de semana en el restaurante Jalapeños, propiedad de tan honorable familia, hasta donde llegaron hijos e hijas con sus respectivas familias, así como amistades cercanas de toda la vida de los Escobar…La renovación de votos matrimoniales estuvo a cargo del padre Luis Estévez, quien ofició una misa muy especial donde se enfatizó sobre la comprensión, el apoyo y el amor que debe de prevalecer en toda pareja…congratulaciones a Mario y Antonieta.

Emotiva la celebración de las bodas de oro de don Mario y doña Antonieta Escobar.
Emotiva la celebración de las bodas de oro de don Mario y doña Antonieta Escobar.

*.-Otra noticia en tendencia que acapara la atención en redes sociales es la no renovación del contrato laboral de Barbie Bermudo en Univisión…Una “bomba” que nadie esperaba a inicios de año…Su esposo ha dicho de todo en las redes y menciona a un tal “enemigo” que pronto  será descubierto…Ayyy Nanita…La reestructuración sacude a todas las televisoras de habla hispana…Esto sin contar las fuertes críticas que la Bermudo hizo al aire del barbudo Brujo Mayor, el año pasado, por unas predicciones que no convencieron a la boricua…Ese año salió su esposo de esa cadena y ahora ella…agua que me quemo…Nunca hay que menospreciar las creencias de nadie y menos al aire…El respeto al derecho ajeno es la paz mis amores.

*.-Ahora los catrachos y latinos en general que residen en Austin TX podrán saborear la deliciosa gastronomía catracha en un negocio que está haciendo furor en esa sureña ciudad de los Estados Unidos…Waleska Zavala Peñalba, Marisol Armijo y Sofía Pineda ya tienen donde degustar las ricas baleadas, el pollo con tajadas, la yuca con chicharrón y demás manjares que comemos diario por esta tierra…Visiten la página de “Eater Austin” en Farah La Revista y verán el emprendedurísmo de nuestra gente allá en la USA…Así se pegan botones mis vidas…A los gringuitos y asiáticos les encanta nuestra comida.

*.-Muchos celebs en la despedida de los Obama en la Casa Blanca…Definitivamente Barack Obama es uno de los presidentes más carismáticos de la Unión Americana y así lo dejo constatado en la celebración que copo la casa del gobierno americano…Michelle también es muy querida en todo el mundo…Si esta dama se lanza en las próximas contiendas gana las elecciones…tiene todo para llegar…Los latinos debemos de hacer bulla con tantas asociaciones que hay por allá para lanzar a Michelle a la presidencia, con la ayuda de las redes sociales, haremos eco.

Cumple de Maria Eugenia Canahuati.
Cumple de Maria Eugenia Canahuati.

*.-Dios ama a nuestro amigo Jesús Vélez Banegas….todo un guerrero de luz, de la vida, que ha pasado por un sinfín de cosas…ahora de un secuestro en pleno centro sampedrano…Hay que reconocer la ardua labor de la policía que dieron con el paradero del colega que nunca dejo de rezar durante su cautiverio…Todas nuestras oraciones para él y su familia que no se reponen de tantas perdidas y sustos…Bendiciones amigo y siempre con la Fe en alto en cada día que Dios nos da de vida, encomendarnos siempre a Él en todo momento.

*.-Cuba está de moda mis amores…La vieja Habana, Matanzas y Varadero con sus bellas playas, son sitios obligados de visita de todos los turistas, en especial de nuestros socialités lunamieleros, que cruzan el Caribe esparciendo su amor…Royal Caribbean Cruceros presento esta nueva ruta partiendo desde Miami y desde esta ciudad pueden hacer sus reservaciones con BB Trável de Blanca Álvarez y Belinda Bódden, quienes se lucen con  sus paisanos a donde quiera que viajen…Cuba los espera y nada mejor que con Royal Caribbean Cruceros y BB Trável.

*.-Las candidatas al Miss Universo siguen llegando a las Filipinas…la primer en hacerlo fue la Miss Islas Virgenes Americanas, quien al parecer desconocía del fanatismo de ese país por los certámenes de belleza, porque la chica llego a cara lavada y súper cansada de ese largo viaje de varios días…eso si supe comodísima en jeans y blusita de camiseta…jijijiiji…al menos una manita de gato antes de aterrizar para disimular los restos del cansancio de un viaje trasatlántico…Otra en ser de las primeras en llegar fue la Miss Belice, una rubia tan simpática como chispoleta, que se adelantó a sus compañeras para climatizarse y descansar….Hizo escalas en Dallas y Los Ángeles para shopping.

Laura y Carlos en Atlanta.
Laura y Carlos en Atlanta.

*.-Hoy parte del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, KristalSilva, la tamaulipeca que representa a los aztecas…de rostro muy lindo pero le falta más proyección e histrionismo y una pasarela de impacto tipo batidora, porque el resto le sobra a la pupila de Lupita Jones…Que se ponga las pilas para que al menos entre al ansiado Top 15 porque la competencia este año está bien reñida…Con sede en Asia ya veremos bien marcado ese divisionismo entre las potencias latinas y las asiáticas, como en todo certamen…En Las Vegas 2015 los bandos estaban bien agresivos entre sus lideresas Pía Alonzo y Ariadna Gutiérrez…La primera súper apoyada por asiáticas, anglos y europeas y la segunda por toda América Latina…#DeMiedo

*.-Las revelaciones pre arrival de este año son las beldades de Ucrania y Nicaragua, que junto a Panamá y Honduras, darán la batalla por Centro América…Dicen las malas lenguas que la canalera viaja con ajuar de lujo y en primera clase…La europea no va sola porque la española “calladita calladita” puede avanzar con ese impresionante porte mediterráneo…India, Tailandia, Myanmar y Malaysia son otras asiáticas fuertes este año…Aquí les traeremos los pormenores del conclave más esperado en el mundo entero…en las próximas semanas se definen muchas favoritas al cetro…Quiénes suben , quienes bajan y quienes se mantienen invictas en el liderazgo del público.

*.-Varias embajadoras de la belleza celebraran sus cumpleaños en pleno certamen y allá los filipinos se lucen con esos ágapes…el aeropuerto de Manila pasa abarrotado las 24 / 7, más de fanáticos que de organizadores y anfitriona, recibiendo a las beldades del universo que tendrán una agenda bien apretada de actividades en las próximas semanas…El presidente Rodrigo Duterte les dará la bienvenida este sábado con un elegante coctel y lo demás serán puros viajes por ese archipiélago tan exótico como acogedor.

Kerelyne Webster, virreina internacional del café 2017.
Kerelyne Webster, virreina internacional del café 2017.

*.-Bahamas, Francia, Islas Vírgenes Americanas y la bomba dorada Miss Venezuela, celebraran sus ágapes en pleno certamen, con esos bandos más que enfrentados en redes sociales…porque la “guerra” entre colochos y venecos sigue sin tregua alguna…jijijijiji…Puerto Rico, USA, Croacia, Bulgaria y China, pueden sorprender en las preliminares, mientras que la dulce belleza de Australia se mantiene invicta en la terna de favoritas…Nuestra Sirey Moran parte entre mañana y pasado a Filipinas, con muchas maletas en su haber, porque la progreseña de NY no quiere dejar guardadas sus mejores piezas…jijijiji…Va con todo por esa ansiada clasificación y se la merece.

*.-Tenemos Virreina del Café…La progreseña Kerelyne Webster se alzó con tan preciado galardón en la Feria de Manizales, cuyo cetro fue ganado por la mexicana, país que hace su “segundo debut” hoy con la franquicia en nuevas manos…Muchas favoritas se quedaron en el camino por sus respuestas y nos dio pesar la no inclusión de la polaca en el Top 5…Ahora Kerelyne es la catracha mejor clasificada en ese concurso por arriba de Yasmina Hernández y Jennifer Valle…Las próximas hondureñas que viajen tienen que ir por la corona.

*.-Arriba Vidajena a este templo del chisme y cotilleo de sociedad, luciendo un precioso atuendo en rojo fiesta de Collection, donde doña Nelly de Saybenos consiente con lo mejor de lo mejor para los eventos… Llega con su prima “La Escarcha”, quien se mete como el humo, en las residencias de sus amigas y demás conocidas…jijijijijiji…Arranca La Escarcha comentando las peripecias de una chica que no llega ni a los 15 y ya anda “paparazeando” a sus padres, hermanos y demás miembros de esa conocida familia de las cumbres sampedranas…con ese móvil graba de todo y donde sea…jajajajaja.

*.-Este par de frikis nos mostraron varios videos y los que más gozamos fueron: cuando la matrona del clan sale del baño en bata, toda ensopada, cuando mira la beba que la está grabando pone cara de susto y mejor da la vuelta…jajajajaja…La beba la sigue hasta que la doñita se encierra y la deja fuera…tremenda esta cipota que todo el día graba a esa familia…nos cuenta Vidajena que ya la están enganchando para que abra su propio canal de videos y suba todo ese material…en otro video graba a su padre viendo futbol todo despatarrado y rascándose la panza…Los hermanos durmiendo son de los más vistos por las chicas…jijijijijiji…Ni las trabajadoras se salvan cuando las graba en la cocina en plena faena de recetas…Terrible!!

Con una noche bihemia festejo su cumpleaños el Dr.Jorge Alberto Coto
Con una noche bohemia festejo su cumpleaños el Dr. Jorge Alberto Coto

.-Desde las tierras de Morazán, nos escribe El Zambo Cipriano, para comentarnos algunos pasajes de la vida de los “capiruchinos” que siempre hacen de las suyas por allá…más asolapados pero igual de tremendos…Nos cuenta Cipriano que empezó la labor política porque ya empiezan a llegar de viaje varios burócratas y demás políticos de alto rango que fueron “fuga” desde que cerraron los changarros en diciembre pasado…Que Vida…A uno de ellos lo espera la demanda de divorcio de su esposa, con la cual se peleó antes del viaje porque no la llevo, puesto allá, la doñita se dio cuenta que el señor viajo con el otro frente…WAO…Que decepción más grande en la vida.

*.-Prosigue El Zambo comentando que la Chiki Lorenz se fue a dar su rol por Alemania para ver si en algún congal de por allá encuentra al “amor de su vida”…Berlín, Dusseldorf, Frankfurt, Munich y otras ciudades más donde campea ese invierno tan duro que golpea el hemisferio norte…Al parecer el Viejo Continente es “caldo de cultivo” para esta friki tan talentosa como polémica, porque ya anduvo dando guerra por España, donde dejo huella en Chueca…El último trabajo artístico de la Chiki Lorenz fue en el film “La Santa, La Chancha y La Santa María” donde hace papel de santera…AyyNanita.

*.-Cierra El Zambo su reporte chismistico con MICA, quien ya ultima los detalles de su próxima edición de los premios XTRA, que son de los más esperados del año y donde se premia los mejores talentos de la música, TV y modelaje, entre otras áreas…Una pléyade de frikis del espectáculo hondureño convergen en los premios XTRA que año con año sorprenden con el talento catracho…Por cierto, dicen que Las Chicas Roland, están por grabar el cover de “Llámame más temprano bebe” que no dudamos será todo un éxito, tal y como lo lograron las argentinas de las agrupación “Manos Arriba”.

Festejo de los 100 años de doña Graciela Hanadal con todos sus hijos
Festejo de los 100 años de doña Graciela Hanadal con todos sus hijos.

*.-Cuenta Vidajena…Tremendo macaneo se armó en una elegante residencia sampedrana cuando el señor de casa llevo la nave del año repleta de grillas, todos bien copeados y haciendo escándalo desde la calle para adentro…jajajajaja…Resulta que el señor se fue con los amigos a celebrar un cumpleaños, se pasaron de copas y de ahí a repartir gente de casa en casa, rego a los amigos pero las grillas de quedaron en el carro…Santísimo…unas bien fondeadas en la parte de atrás y dos más sirviendo de “abrigo de carne” al patriarca de ese dinastía, cuya esposa, lo recibió como leona desvelada.

*.-No es para menos: se pierde toda la noche y parte de la madrugada, llega borracho y con el carro lleno de chicas de la vida nocturna…hasta los vecinos de enfrente pegaron sus ñatas en los ventanales con semejante escándalo que hacían para abrir el portón…jajajajajaja…Ya adentro la cosa se puso mejor cuando despertaron a la señora y al personal de servicio…Cuenta la misma dueña de casa, que de la cólera que la invadía, ni encontraba el carísimo celular para grabar tan bochornoso acto…Todos para la calle…#XD

*.-Cierra Vidajena…con un cultísimo personaje de la palestra, con “media” vida como hombre casado pero que anda de coscolino en la calle “seduciendo” personal de uniforme…Ahhh si??…Desde guardias de seguridad, hasta milites, tránsito y demás uniformados que lo ponen loco, deja la cultura a un lado y se desmecata cuando mira uniforme…jajajajajaja…Según dicen les llega al precio, como buen negociador que es el señor, porque jamás se va liso…Agua que me quemo…Ya le conocen  todas las naves con las que se mueve, porque solo pita y los otros se sonríen…jajajajaja…¿Cuántos conocemos así?…si lo sabemos nosotros ya lo sabe esa distinguida familia sampedrana…No le niega el placer a nadie!!

*.-Eso está como aquel futbolista que tiene un reguero de  mujeres con hijos pero a ninguna le niega a la ayuda económica…trabaja como loco dentro y fuera del país para ayudarles, pero así como es de responsable por un lado se “suelta” por otro, porque a ninguna que le sale al paso le niega sus encantos corporales, porque es de rostro exótico…jijijijijiji…Tiene una labia para convencer al prójimo que cosa seria, maneja como loco esos carrazos que tiene y hasta los de Transito se duerme por donde corre…Adicto a las selfies y redes sociales pero “alérgico” a los periodistas…¿Por qué será?…jajajajajaja.

*.-Hasta la capirucha un abrazo de felicitación para nuestra amiga Sonia de Maduro, esposa de Dito y hermano del ex presidente Ricardo Maduro…felicitaciones.

Un éxito la charla ofrecida por Roger Valladares.
Un éxito la charla ofrecida por Roger Valladares.

*.-Burundanga nos cuenta “La Cuarta” boda de una socialité quien tiro la casa por la ventana el pasado fin de semana, pero cero moscas como dice ella, porque no quiso gráficas y menos medios presentes…solo amistades de toda la vida y su familia que la apoya en todo…Decían que la tercera iba a ser su vencida pero nones, porque aquel le salió más vividor que los anteriores y hasta le cobraba por cada “encuentro sentimental”…Que Barbaridad…En el primer visaje lo hubiera mandado por un tubo pero ese negro la traía vuelta loca con “tantos detalles” que ella misma omite por razones obvias…jijijijiji…Hasta que sus finanzas le pasaron factura y ahí toco fondo la mujer de elegante estampa…Hoy en día más fuerte que nunca prueba suerte con el cuarto, pero el cuarto marido, que conocido en el extranjero…#Candela.

*.-Otro caso que nos trae Burundanga es sobre aquella dama que ya lleva casi dos meses en el extranjero y su familia preocupada, porque viajo sola y casi no llama a casa…La misma que es “adicta” a las citas ciegas por internet, donde conoce cada espécimen que cosa seria, por cámara los termina de conocer, antes de viajar a sus encuentros clandestinos…La clásica tía solterona que termino de criar a sus sobrinos porque la madre de estos es otra haragana, hoja suelta e irresponsable…Ya grandes los sobrinos, la tía se soltó el moño y de qué manera…Guapa aun es y libre de todo compromiso.

*.-Hoy esa familia está más que preocupada y “confiaron” en Burundanga que a través de este medio, muy leído por la tía caliente, logre leer la nota de servicio social a donde se encuentre…porque según un sobrino de la damisela, primero viajaría a Miami a encontrarse con ese joven dominicano para luego irse a Punta Cana…Ayyy Nanita…Esa mujer encontró a su Adán y en que paraíso…jajajajaja…Desde el pasado 31 no los llama y cuando le marcan no contesta…jijijiji…Dicen que no es la primera vez que hace eso.

Letvia Martinez y familia
Letvia Martinez y familia.

*.-Cierra Burundanga con una despedida de soltero que le hicieron a un amigo que en las próximas semanas se amarra con todas las de ley…ahí llegaron sus hermanos, primos, colegas y hasta ex compañeros de estudio…Pero quienes dieron la nota roja, fueron dos de sus ex padrastros, porque el joven es hijo del primer matrimonio…hoy en día su señora madre está empatada por unión libre en el extranjero donde reside…el rollo es que los ex padrastros ya copeados dijeron de todo y ventilaron intimidades de la madre del chico y de ex parejas…Que tipejos…Por poco se arma la hecatombe en ese bar…Hasta las bailarinas salieron despavoridas al ver esa pelea que no llego a mayores…Si ya los conocen para que los invitan!!

*.-No olviden darse una vuelta por Zebras Boutique donde tienen toda la mercadería clasificada en liquidación…exclusivas piezas de marca, bolsos, accesorios y lo que toda dama busca, está en Zebras, la boutique favorita de doña Doris Leva de Chávez y de muchas damas del buen vestir…De paso se llevan un pastel de frutas que esta de agasajo para desayunar con café Welchez…Si de zapatos se trata Avenue en City Mall y Galerías del Valle tiene los diseños que andan buscando para toda ocasión…Bellos y cómodos.

Con estas notas nos despedimos no sin antes recomendarles Nelly’s Pizza con menú renovado, en los bajos de la Mansión Córdoba, en plena Avenida Circunvalacion, donde Nelly Hernández los espera con los brazos abiertos y la mejor gastronomía italiana…Hoy almorzamos en NiFu NiFa donde nos pondremos al día y nos presentaran las nuevas propuestas para este 2017…Cuídense mucho mis amores ya saben que los adoramos en P!”#$.

Se comprometieron Gordana Kafatty y Guillermo Orellana.
Se comprometieron Geordana Kafatty y Guillermo Orellana.
Personal del nuevo restaurante Le Cite de comida Mediterránea encabezado por el famoso chef.
Personal del nuevo restaurante Le Cite de comida Mediterránea encabezado por el famoso chef.

Selección Nacional entrenó en complejo deportivo de La Pradera

San Pedro Sula.- La Selección Nacional que se prepara para el Torneo Centroamericano a realizarse en Panamá, entrenó esté día en el complejo deportivo del sector de La Pradera.

Hoy la novedad fue la incorporación del volante del Juticalpa FC, Oliver Morazán.

Oliver llega al combinado nacional por su compañero de club Esdras Padilla, quien la semana pasada sufrió una lesión en la rodilla durante un entrenamiento.

La selección trabajó este día en dicho complejo deportivo, debido a las lluvias que caen en esta ciudad.

Los dirigidos de Jorge Luis Pinto viajarán al país canalero, el 12 de este mes con la mentalidad de ganar la Copa.

Por Jorge Blanco

Selección Nacional entrenó en complejo deportivo de La Pradera

6 excursionistas mueren por hipotermia cuando escalaban el volcán Acatenango de Guatemala

Las bajas temperaturas, el fuerte vendaval y la falta de preparación pudieron ser las causas por las que seis personas fallecieron por hipotermia en las inmediaciones del volcán Acatenango, en Guatemala, el cual pretendían escalar.

Los cuerpos de socorro concluyeron este lunes las labores de rescate de dos grupos de excursionistas -uno de 5 y otro de 4- que el pasado sábado iniciaron el ascenso a uno de los colosos más altos del país, pero que debido a las condiciones climatológicas vieron truncada su aventura.

Seis personas, identificadas como Bany Magdiel Marroquín (de 35 años), Linsy Ibania Marroquín (19), Axel Carranza (46), Josselin Yajaira Roldán Velásquez (21), y Lucía Yire Sánchez (19), los dos últimos deportistas de la Federación Nacional de Atletismo, y Francisco Javier Velásquez González (23 años), fueron encontradas sin vida.

Con vida, las autoridades rescataron a la atleta Rocío Alejandra Román (22 años), y Daniel Eduardo Velásquez Gonzáles (18), quienes se encuentran en recuperación en el Hospital Nacional de La Antigua Guatemala con síntomas de hipotermia, y a Aracely Esquivel (55), quien está totalmente ilesa.

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Jorge Mario Chajón, expresó este lunes su pesar por lo sucedido y dijo que este es un tema de “regulación pero también de prevención, de guía y de educación” por parte de los turistas internos.

Según explicó, los dos grupos subieron al volcán sin tener en cuenta las condiciones climatológicas -con fuertes vientos y lluvias durante el fin de semana-, por lo que esta situación, unido a la falta de un guía, la poca experiencia y la ausencia de un equipamiento adecuado para enfrentar las bajas temperaturas, pudieron propiciar esta tragedia.

“Este grupo de jóvenes que tuvo esta tragedia viajaron sin guía, no tenían equipamiento ni ropa adecuada”, resumió el funcionario, que lamentó además la irresponsabilidad de algunos excursionistas, que por ejemplo no tienen en cuenta las recomendaciones ni las advertencias climatológicas.

“Las condiciones climáticas son un factor, pero obviamente el otro factor es cuán preparados estamos para ascender los volcanes en esas condiciones”, resumió, por lo que pidió adecuar la equipación al clima.

El volcán de Acatenango, de unos 3.976 metros de altura, está situado entre los departamentos de Sacatepéquez y de Chimaltenango, junto al coloso de Fuego, y es el tercero más alto de Guatemala.

Esta tragedia conmocionó este fin de semana al país y varios excursionistas que subieron el coloso estos días comentaron en las redes sociales las dificultades meteorológicas.