lunes, mayo 5, 2025
Home Blog Page 1257

Gobierno profesionalizará “Especialistas en Adquisición Pública”

Tegucigalpa.- Con el propósito de fortalecer el sistema   de contratación  y  adquisición  de  bienes  y  servicios  del Estado,   la   Oficina   Normativa   de   Contratación   y Adquisiciones  del  Estado  (ONCAE) y la Escuela de Gestión Pública, adscritas  a  la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, han programado  establecer  y  desarrollar  un  diplomado para  la “Formación de  Especialistas  en Adquisición Pública”.

Para tal efecto el Secretario Coordinador General de Gobierno, Jorge Ramón  Hernández Alcerro, y los rectores  de  la  Universidad  Nacional Autónoma  de Honduras (UNAH) y de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco  Morazán, Julieta Castellanos y David Orlando Madrid, respectivamente,  firmaron este lunes sendas “cartas de entendimiento”, en un acto solemne que se llevó a cabo en un hotel capitalino.

En el acto también participaron el embajador de los Estados Unidos de América, James Nealon y el Director Presidencial de Transparencia y Modernización del Estado, entre otras personalidades del gobierno y de la sociedad civil.

La  profesionalización   de   servidores  del  Estado, directamente involucrados en la compra y adquisición de bienes y servicios, es de vital importancia para la  administración  pública, si  se considera que las compras gubernamentales  implican  entre el 15 y  el 20 por ciento del Producto Interno Bruto, PIB, del país y que los funcionarios públicos que laboran con el gobierno, necesitan fortalecer su formación académica  que  los acredite  para  optar  a  puestos  en  el  área  de  las compras públicas.

La Directora de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE), Verónica Bueso y el titular de la Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad, Ramón Romero, firmaron la “Carta de Entendimiento”.
La Directora de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE), Verónica Bueso y el titular de la Dirección de Vinculación Universidad-Sociedad, Ramón Romero, firmaron la “Carta de Entendimiento”.

La   legislación   nacional   además   demanda   mayor transparencia     y     agilidad,     por     parte     de     la administración pública, en la adquisición de bienes y servicios,  bajo  el  concepto  de  que  los  mecanismos de  gestión  pública,  propios  de  un  Estado  moderno, deben ajustarse a las exigencias del nuevo entorno, fundamentado  en  la  publicidad,  la  transparencia,  la libre   competencia   y   la   igualdad,   así   como,   la incorporación  de  los  medios  de  tecnología  electrónica, con el propósito de actualizar y dar confiabilidad a  los procesos de contratación que realiza el Estado.

Bajo   estos   conceptos   la   Oficina   Normativa   de Contratación  y  Adquisiciones  del  Estado  (ONCAE), ha  programado  realizar  el  diplomado  de “Formación de  Especialistas  en   Adquisición   Pública”,  con  el objetivo   de   fortalecer   las   capacidades   de   los funcionarios para optar a ser “Compradores Públicos Certificados”.

En el acto de firma Jorge Ramón Hernández Alcerro, Coordinador General de Gobierno, señaló que el propósito del diplomado es preparar funcionarios que participan en las adquisiciones y contrataciones públicas para que realicen su trabajo con dominio y conocimiento del marco normativo-regulatorio y de los procedimientos operativos aplicables.

Sin embargo “el proyecto visualiza la sostenibilidad de esta oferta académica en el tiempo, con el apoyo de las diferentes universidades públicas y privadas con quienes ya hemos sostenido conversaciones, para que la responsabilidad de esta profesionalización sea absorbida por este sector y pueda ser una oferta permanente para un área técnica en crecimiento y con mucha demanda”, puntualizó el ministro. 

En función de la mencionada sostenibilidad a la formación de especialistas en contratación pública, la ONCAE, ha programado la realización de cuatro diplomados durante el presente año, con el apoyo del Programa Umbral, patrocinado por la Cuenta del Milenio, con lo que se estaría capacitando 200 funcionarios públicos, directamente relacionados con las compras del Estado.

Una vez suscritos los respectivos documentos, se ha programado que el primer diplomado se llevaría a cabo entre el 17 de enero y el 23 de marzo de 2017, en las instalaciones de la UNAH, en el que participarían unos 50 funcionarios públicos directamente involucrados en procedimientos de contratación de bienes y servicios del Estado.

Los mencionados programas académicos serán desarrollados con las universidades públicas con las que este día se suscribieron las mencionadas “cartas de entendimiento”.

Pérdida de audición: cuándo y cómo hacerle frente

La primera señal de pérdida auditiva suele aparecer con la dificultad para entender conversaciones con uno o varios interlocutores en ambientes ruidosos, como bares, restaurantes o comidas familiares.

Pero también es habitual que de pronto, “surja la necesidad de tener que subir el volumen de la televisión para entenderla bien, o que sus familiares se quejen de que no se entera cuando le hablan”, advierte Luis Lassaletta, jefe de Sección de Otorrinolaringología del Hospital Universitario La Paz, en Madrid. Aunque no existe un grado de pérdida de audición definido que indique que el paciente debe acudir a un especialista, en general, se considera que debe hacerlo cuando nota diferencia de audición entre los dos oídos o si la pérdida de audición supone alguna dificultad para el desarrollo de la vida diaria.

Las consecuencias de la pérdida de audición varían en gran medida según la edad en la que aparece. En concreto, cuando un niño nace sordo no puede desarrollar el lenguaje, “por lo que es absolutamente fundamental restaurar la audición para que el niño pueda aprender a hablar. Y esto debe hacerse en los primeros años de vida, si es posible en los primeros meses”, comenta el especialista del Hospital Universitario La Paz.

Sin embargo, cuando un adulto se queda sordo ya ha desarrollado previamente el lenguaje, pero no por ello, las consecuencias de la pérdida de audición son menos graves, ya que derivan fundamentalmente en aislamiento, disminución de las relaciones sociales y, en ocasiones, depresión.

Ante esto, es esencial tratar de preservar la audición independientemente de si la pérdida auditiva se da en los dos oídos o sólo en uno. En palabras de Lassaletta: “las personas que solamente oyen por un oído tienen una cantidad de audición similar a las que oyen bien por los dos oídos, pero no pueden localizar los sonidos, tienen falta de discriminación en ambientes ruidosos y sufren la incomodidad que supone tener un interlocutor que les habla por el lado del oído sordo”. Por ello, cada vez más los especialistas destacan la importancia de restablecer la audición en los dos oídos, del mismo modo que las gafas se utilizan para los dos ojos.

Tipos de pérdida auditiva y soluciones
La hipoacusia, o pérdida de audición, puede ser de dos tipos. Por un lado, la hipoacusia de transmisión es aquella debida a un problema mecánico, por ejemplo, un tapón de cera, una perforación en el tímpano “o cualquier causa que haga que el tímpano no vibre bien o que la cadena de huesecillos no transmita el sonido hasta el oído interno”, explica Lassaletta. Por otro lado, en la hipoacusia neurosensorial el problema está en el oído interno o en el nervio auditivo.

Algunas causas frecuentes de pérdida de audición son la presbiacusia o pérdida asociada a la edad, la sordera por medicamentos (ototóxicos) o la sordera genética.

“Las ayudas para los pacientes se han perfeccionado mucho. Aparte de la cirugía para algunas enfermedades del oído y las prótesis auditivas, existen numerosos implantes quirúrgicos que pueden utilizarse cuando la cirugía convencional o el audífono no son una buena solución”, puntualiza Lassaletta. Entre los más conocidos, destacan los implantes cocleares, dispositivos implantables quirúrgicamente que transforman la señal acústica en una señal eléctrica que se transmite directamente a las terminaciones nerviosas del nervio auditivo, desde una guía de electrodos que se coloca dentro de la cóclea. “Son especialmente útiles, por ejemplo, para los niños que nacen sordos y para los adultos con sordera severa o profunda que no se benefician del uso de audífonos”, concreta el experto.

Melania Trump y la cirugía estética ¿se ha retocado o no?

Melania Trump siempre está en el punto de mira y desde que fuera elegida primera dama de Estados Unidos, ha acaparado todos los focos como la esposa del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y lo desde luego, si algo sorprende de la ex modelo eslovaca es su belleza y rostro siempre joven. Si bien es evidente que su buena genética cuenta, también sabemos que su rostro hoy ha sido el blanco de distintos retoques estéticos. ¡Te contamos cuáles son!
Melania Trump tiene 46 años pero cualquiera diría que aparenta algunos menos. Sin embargo, si observamos a la actual primera dama de Estados Unidos hace unos años, observamos cómo tiene mejor aspecto ahora que incluso en los anteriores.

¿Magia? No. ¿Retoques estéticos y cirugía? Sí. Porque además del buen trabajo de maquilladores y estilistas, un buen cuidado de la piel, el cuerpo y su dieta y alimentación, podemos asegurar que sí que se ha infiltrado bótox y se ha hecho tratamientos estéticos y cirugías.
Su piel está mucho más nutrida que hace unos años, más brillante y sin signos de flacidez ni arrugas. Y no sólo lo decimos nosotras sino también el doctor Fabio Vieria quien nos asegura que Melania Trump se ha sometido a tratamientos de vitaminas, de ácido hialurónico y de skinboosters, muy de moda entre las actrices de Hollywood.

“Si analizamos el tercio superior de su cara vemos que extrañamente no tiene apenas arrugas pero sí que mantiene la expresión facial aunque no corresponde con la frente, entrecejo y patas de gallo de alguien que tenga 46 años y que nunca se haya sometido a ningún tratamiento de medicina estética. Así que teniendo en cuenta que el tercio superior de la cara se trata con toxina botulínica podemos afirmar, casi al 100%, que en algún momento la primera dama se ha sometido a alguna sesión”, apunta el doctor Vieria.

Además, otro de los rasgos que llaman la atención son sus labios. Si observamos fotos anteriores, vemos como Melania ya tenía unos labios bien definidos y con un volumen importante, pero con el paso de los años la turgencia de sus labios ha ido menguando. Para mantenerlo, es necesario hacer refreshings de ácido hialurónico para mantener el volumen y la hidratación adecuada, no es suficiente con cacao o bálsamo labial. Y a diferencia de lo que mucha gente cree, cualquier tratamiento realizado para aumentar el labio o simplemente perfilar el labio no tiene porque darnos un resultado escandaloso como podemos observar en Melania, el resultado es natural.
Otro de las zonas del rostro de Melania Trump que se ha modificado con el paso de los años son sus pómulos que van perdiendo fuerza y volumen con el paso del tiempo y dan lugar a una cara más vacía y lánguida donde se acentúan los surcos nasogenianos.

Para contrarrestar sus efectos, en Melania “observamos todo lo contrario una cara más fresca, más radiante con un volumen de pómulos adecuado y sin apenas evidencia de surcos ni arrugas”.
Y por supuesto, la cirugía también ha sido una gran aliada a la hora de cambiar la imagen de Melania Trump en lo que se refiere al pecho ya que luce un escote más voluminoso y firme que años atrás.
Otro de los signos quirúrgicos que delata su rostro es su nariz. Si observamos fotos antiguas vemos como el perfil nasal de la primera dama ha ido estilizándose hasta obtener una nariz en completa armonía con su rostro.
Así que lo reconozca o no, está claro que Melania es muy partidaria de mantenerse más joven a lo largo del tiempo y lo cierto es que lo ha cumplido pasando por el bisturí y esta vez con buenos resultados.

Gisele Bündchen estrena glúteos y nueva figura con más curvas

Que si cirugía de párpados, de nariz… la sombra que rodea a si Gisele Bündchen ha pasado por el bisturí o se ha hecho retoques estéticos es alargada. Y corren ríos de tinte cada vez que la modelo brasileña se deja ver en público.

Eso sí, el último rumor parece confirmarse: la top brasileña luce una nueva figura con más curvas de lo que nos tiene acostumbrados. ¿Gisele se ha hecho un lifting de glúteos, se los ha retocado para aumentar sus dimensiones o ha entrenado tanto que ha aumentado su masa corporal?

Todo parece apuntar que los retoques son más que evidentes…
Las alarmas acerca de un cambio de imagen de la top Gisele Bündchen han saltado después de que se filtraran unas imágenes en las que la top brasileña posara en bañador durante la grabación de la campaña de Pantene.

Pero contrario a lo que todos creíamGos, lo que poderosamente ha llamado la atención es el aumento desmesurado de sus glúteos y la reacción en las redes sociales no se ha hecho esperar.

A pesar de que Gisele Bündchen siempre ha sido una abanderada de la naturalidad a la hora de cuidarse (hace poco te contábamos cuál era la dieta 100% orgánica de la top brasileña y de su familia) , muchas voces apuntas a que se ha podido someter a un retoque estético en los glúteos porque su aumento de curvas llama poderosamente la atención. Sólo habría que juzgar por nosotras mismas estas imágenes de la top.

Entre los retoques estéticos que la top ha podido hacerse para modelar su trasero se encuentran el lifting brasileño o el tanga lift, uno de los tratamientos del Instituto Médico Láser “que permite purificar la grasa extraída de los glúteos para conseguir la parte más pura y concentrada en células adiposas para garantizar la permanencia de su injerto en las partes donde más se necesita, generalmente en la zona media del glúteo para proyectarlo”, según el doctor Javier Moreno Moraga.

Y en este tratamiento se extrae la grasa propia mediante lipoaspiración mínimamente traumática y un tratamiento de la calidad cutánea con lipoláser que consigue una retracción uniforme e inmediata del tejido, gracias a la emisión lumínica del láser.

¿El resultado? “El diseño estratégico de las zonas cuyo volumen se rebaja, eleva los glúteos ópticamente, convirtiendo la indeseada forma de pera en una de manzana, más sexy y respingona”, concluye Moraga.
Además, esta noticia se une a que según la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) la gluteoplastia ha aumentado entre un 20 y un 30 por ciento en los últimos años tanto con prótesis como con grasa propia porque se buscan glúteos más respingones y grandes.

El doctor Antonio Tapia, cirujano plástico, nos explica ventajas e inconvenientes de ambas técnicas:
“El lipofilling o relleno de grasa propia es la técnica más natural, la que mejor queda y menos invasiva resulta y que se recomienda en mujeres que tienen grasa para extraer en otras zonas, como la cintura, de manera que tras una liposucción o extracción de grasa allí donde sobra, se inyecta en el tejido subcutáneo del glúteo.

 

Spectacles, las gafas inteligentes que graban y comparten vídeos como Snapchat

Llegan al mercado unas gafas que no sólo protegen del sol, sino que también son cámara de vídeo. Spectacles graban durante 10 segundos y se comunican con el smartphone para subir el registro a las redes inmediatamente.

El título de la red social más desenfadada le corresponde ahora a Snapchat. A sus filtros y efectos para “selfies” y vídeos habrá que sumar pronto estas gafas inteligentes.

Spectacles permiten compartir vídeo de forma fácil y sencilla. Cuentan con una pequeña cámara de alta definición en la montura que graba películas de 10 segundos y se comunican con el móvil para subirlas instantáneamente. Sólo hay que pulsar un discreto botón para activar la grabación y si las condiciones de iluminación no son buenas (una discoteca, por ejemplo) un flash LED situado en la patilla izquierda entra en funcionamiento.

Solucionan, además, el viejo dilema de grabar en vertical o en apaisado: captan la escena en círculo de forma que es posible girar la pantalla del teléfono en el ángulo que desee para ver el vídeo.

¿Cómo se carga su batería? Fácil, basta con guardar las gafas en su caja. Es su cargador. Precio: 175 euros.

¿Cómo influye la alimentación en el envejecimiento de la piel?

La piel es el órgano más extenso del cuerpo. Entre sus principales funciones se encuentra la de protegernos de los agentes externos, por lo que es de vital importancia que hagamos todo lo posible para cuidarla. Aunque su envejecimiento es inevitable, sí se pueden llevar a cabo comportamientos que ayuden a disminuir los efectos de este proceso.

Tal y como afirma Paloma Cornejo, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), “además del envejecimiento cronológico en el que las funciones celulares disminuyen y la renovación cutánea se enlentece, la principal causa del envejecimiento de la piel es la radiación solar. A todo esto hay que sumarle las agresiones producidas por el tabaco, el estrés, la mala alimentación y la falta de hormonas”:

Una de las conductas que podemos cambiar para mejorar el aspecto de la piel es la alimentación. Cornejo es clara cuando hace referencia a la dieta y a sus efectos en la dermatitis: “existe mucha relación entre la nutrición y la piel, ya que ésta última necesita de proteínas para formar colágeno y elastina, ácidos grasos para las membranas celulares, vitaminas C y E como antioxidantes; además de hidratación, porque necesitamos agua para dar turgencia a la piel y eliminar toxinas”.

Vitaminas a tener en cuenta
Aunque lo recomendable es seguir una dieta variada, hay una serie de vitaminas que debemos tener más en cuenta. Entre ellas, la experta destaca:

Vitaminas del complejo B: intervienen en el buen estado de la piel y en los procesos de renovación celular. Estas se encuentran en la mayoría de alimentos de origen vegetal: las verduras, las frutas frescas, los frutos secos, las legumbres, etc., y en los de origen animal: la carne magra, el pescado y el marisco, los huevos y los lácteos.

Vitamina A: es la que más contribuye a mantener la piel sana y ayuda al bronceado, ya que favorece el desarrollo de pigmentos en la piel y a regular su queratinización. La podemos encontrar en la calabaza, la mandarina, el tomate, albaricoques, etc.

Vitamina C: es muy necesaria para la salud de la piel, ya que activa sus defensas e interviene en la síntesis del colágeno, la proteína que constituye el tejido cutáneo. Los cítricos son excelentes fuentes de vitamina C.
Vitamina E: es la vitamina antioxidante por excelencia, ya que protege y ayuda a mejorar el tejido celular, contrarresta con eficacia el envejecimiento y ayuda a mejorar la circulación sanguínea. Se encuentra, principalmente, en aceites vegetales.

Minerales: donde cabe destacar el selenio, mineral con acción antioxidante relacionado con un menor riesgo de aparición de ciertos tumores, entre ellos el de piel. Se encuentra en la carne, el pescado, frutas y verduras, etc.

Es importante resaltar que la vitamina E, la vitamina A y el selenio actúan en conjunto, por lo que es necesario llevar a cabo una dieta variada.

Factores dañinos para la piel
Respecto a los hábitos que son dañinos para la piel, Cornejo es rotunda cuando afirma que “el alcohol y el tabaco principalmente. El tabaco reduce el nivel de oxígeno en la sangre, consume vitaminas afectando a la producción de colágeno y haciendo así que la piel pierda elasticidad y firmeza. Las mujeres fumadoras tienen un riesgo casi tres veces mayor de presentar arrugas que aquellas que no fuman. Por otro lado, el alcohol actúa de forma parecida al tabaco y empeora ciertas dermatosis como la psoriasis.”

Por otro lado, las dietas con gran presencia de productos precocinados y comida rápida tienen repercusiones en el aspecto de la piel. La especialista afirma: “estas dietas que suelen ser hipercalóricas afectan a la grasa de la piel, empeorando, sobre todo, el acné, la dermatitis seborreica y, por mecanismos inflamatorios, la psoriasis”.

Seguir una dieta sana y equilibrada, así como tener hábitos saludables, tiene grandes beneficios para el organismo, por lo es aconsejable evitar comportamientos que, a largo plazo, acarreen problemas sanitarios.

Moderno parque tendrá Barrio Barandillas de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Como parte de las acciones que realiza la Municipalidad de San Pedro Sula, se lleva a cabo el proyecto de remodelación del parque localizado en el Barrio Barandillas de esta ciudad, para ofrecer a sus vecinos y vecinas un lugar moderno, bonito y seguro donde recrearse sanamente.

El jefe del Departamento de construcción de edificios, viviendas y áreas de recreación de la Municipalidad sampedrana, Samuel Linares, informó que se está trabajando en el parque, con el propósito de hacer del mismo una zona recreativa, por lo que inicialmente se rellenó parte del terreno a efecto de evitar la acumulación de aguas lluvias.

Linares explicó que también se procedió a demoler el piso existente, el cual estaba muy dañado, a fin de ejecutar nuevas fundiciones de concreto e instalar mosaicos color amarillo.

Actualmente el personal municipal trabaja en el pegado del piso con mosaicos amarillos.

El funcionario explicó que la obra como tal comprende la restauración de los bordillos y paredes, reconstrucción de los muros e instalación de 11 máquinas para hacer ejercicios.

También fundirán los respectivos pedestales para los postes de iluminación del área recreativa y se le dará el correspondiente pintado y tratamiento anticorrosivo a los muros que colindan hacia el Sur, Oeste y Norte, además se tratarán con pintura anticorrosiva las verjas y portones de esta infraestructura.

Linares indicó que este populoso barrio será beneficiado con tan importante obra, la cual se efectúa con fondos municipales.

Los vecinos y vecinas de Barandillas en aproximadamente un mes tendrán un parque totalmente renovado, con un área recreativa para toda la familia y en donde podrán divertirse y hacer ejercicios en un ambiente agradable y seguro.

Cristiano Ronaldo, primer The Best

La negativa de Leo Messi a viajar hasta Zúrich fue la confirmación definitiva de que el nuevo premio de la FIFA bautizado como The Best (El Mejor) sería para Cristiano Ronaldo.

Así se interpretó en las horas previas a la gala que el máximo organismo del fútbol convocó cerca de su sede. El inesperado plantón del argentino y sus compañeros del Barcelona marcó una jornada que se abrochó con la confirmación de que 2016 se recordará por las conquistas colectivas e individuales del portugués del Real Madrid. [Así les hemos contado la gala]”Es increíble.

Este premio es la primera vez que lo recibo… ¿qué puedo decir?. Deseo dar las gracias en primer lugar a mis compañeros de equipo, del Real Madrid, al entrenador también, y a todo los de la selección (portuguesa). Gracias. Y a mi familia”, dijo Ronaldo, tras recoger el galardón.

“2016 ha sido el mejor año en mi carrera, sin duda ninguna. Fue un año magnífico a nivel personal y deportivo, he conseguido todo lo que se podía conseguir. Nunca olvidaré 2016. Este premio habla por sí mismo”, comentó en un discurso en el que agradeció a los que le habían votado y en el que se acordó de los jugadores del Barcelona “que no están hoy aquí”.

La Eurocopa con su selección y los tres títulos ganados con su club le dieron primero el Balón de Oro, conocido hace un mes, y ahora el galardón que estrena la FIFA tras romper relaciones con la revista France Football. Debajo de las banderas, sus más de 50 goles en actuaciones muchas veces decisivas, como el triplete en la remontada ante el Wolfsburgo para mantener el sueño blanco en la Champions o los tantos salvadores en la primera fase de la Euro, cuando Portugal rozaba la eliminación.

Como en el Balón de Oro, Cristiano se impuso a Leo Messi y a Antoine Griezmann, los otros dos finalistas del The Best. El portugués obtuvo el 34.54% de los votos; el argentino, el 26.42% y el francés, el 7.53%.

Antes de la entrega del trofeo, el luso compareció junto a sus compañeros en el Real Madrid como integrante del once del año, deslucido por la ausencia de los futbolistas del Barça. Neuer (en la portería), Alves, Piqué, Ramos y Marcelo (defensa), Modric, Kroos, Iniesta y Messi (en el medio) y Luis Suárez y el propio CR (delantera) conformaron el mejor equipo de 2016.Ranieri, mejor entrenadorEl entrenador italiano del Leicester City, Claudio Ranieri, ha sido nombrado mejor entrenador de 2016 después de protagonizar una de las grandes sorpresas del fútbol mundial al conquistar la Premier League con su equipo.

. “Quiero dar las gracias a mi esposa, mi presidente, mis jugadores, sobre todos a los jugadores porque sin ellos es imposible ganar. Lo que pasó la temporada pasada en Inglaterra fue increíble. Yo creo que el Dios del fútbol dijo: ‘Tienen que ganar ellos'”, valoró Ranieri, que se impuso a Zinedine Zidane y a Fernando Santos.

En categoría femenina, fue reconocida como mejor entrenadora del mundo la seleccionadora de Alemania, Silvia Neid, que se impuso a las otros dos nominadas: Jill Ellis (seleccionadora de Estados Unidos) y Pia Sundhage (seleccionadora de Suecia).
Relación de galardonados
Mejor Jugador

Cristiano Ronaldo (POR/Real Madrid).
Mejor Jugadora

Carli Lloyd (Estados Unidos)
Mejor Entrenador de fútbol masculino

Claudio Ranieri (Italia/Leicester).
Mejor Entrenadora de fútbol femenino

Silvia Neid (Alemania).
Premio Puskas (mejor Gol del Año)

Mohd Faiz bin Subri (Malasia).
Premio “Juego Limpio”

Atlético Nacional de Medellín (Colombia).
Premio a la Mejor Afición

Borussia Dortmund y Liverpool.
Once Mundial

Manuel Neuer (Alemania/Bayern Múnich); Dani Alves (Brasil/Juventus Turín), Gerard Piqué (España/FC Barcelona), Sergio Ramos (España/Real Madrid), Marcelo (Brasil/Real Madrid); Luka Modric (Croacia/Real Madrid), Andrés Iniesta (España/Barcelona), Toni Kroos (Alemania/Real Madrid); Lionel Messi (Argentina/Barcelona), Luis Suárez (Uruguay/Barcelona), Cristiano Ronaldo (Portugal/Real Madrid).
Premio Honorífico a la trayectoria profesional

Falcao (Brasil), fútbol sala.

Kirsten Dunst protagoniza una serie de George Clooney

Tras su aplaudida interpretación de Peggy Blumquist en la segunda temporada de Cargo, Kirsten Dunst vuelve a encabezar el reparto de una serie de televisión.

Según informa Deadline, la actriz protagonizará y producirá la comedia negra On Becoming A God In Central Florida, un proyecto desarrollado por otra estrella de Hollywood, George Clooney, cuyo título podría traducirse como Convertirse en un dios en Florida Central.Smokehouse Pictures, compañía fundada en 2006 por Clooney y Grant Heslov, TriStar Television y AMC Studios producen esta serie escrita por Robert Funke y Matt Lutsky.

La historia estará centrada en el culto a la libre empresa y en una mujer que persigue implacable el sueño americano a principios de la década de los 90.

Esta mujer será el personaje de Dunst, Krystal Gill, una viuda que sobrevive con el salario mínimo como empleada de un parque acuático de Orlando. Según la descripción oficial, “Gill mentirá, conspirará y estafará para ascender en Founders American Merchandise, la estafa piramidal de culto, patriotera y multimillonaria que la arruinó”.

On Becoming A God In Central Florida contará con el director de Langosta o Canino, Yorgos Lanthimos, que también producirá la serie junto a Funke, Lutsky, Dunst y los oscarizados Clooney y Heslov, premiados por su trabajo en Argo. Dunst ha desarrollado su carrera principalmente en el cine donde destacan sus trabajos en la trilogía de Spider-Man, Melancolía, María Antonieta o Las vírgenes suicidas.

Su participación en la serie Fargo en 2015 le valió sendas nominaciones a los Emmy y a los Globos de Oro como mejor actriz de miniserie.

Mujeres hondureñas se beneficiarán con proyecto de servicios integrales apoyado por el BID

Tegucigalpa.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), reitera su compromiso para mejorar las condiciones de vida de las mujeres hondureñas y reducir las desigualdades de género, a través del apoyo a un programa de servicios integrados en un mismo espacio físico para el empoderamiento femenino denominado Ciudad Mujer. El programa cuenta con la participación de 15 instituciones públicas que trabajarán de forma coordinada para prestar servicios con calidad y calidez en los distintos centros de atención que formarán parte de esta iniciativa.

Con el propósito de colaborar a incrementar la participación de las mujeres en el mercado laboral, reducir la mortalidad materna y por cáncer cérvico-uterino y de mama, erradicar la violencia contra la mujer y prevenir el embarazo en adolescentes en el país, el gobierno de Honduras firmó un préstamo valorado en US$20 millones con el BID.

Adicionalmente, se cuenta con US$460.000 provenientes de una cooperación técnica no reembolsable del BID que financiará el apoyo técnico para adaptar este programa a la realidad y necesidades del país, y para la implementación y fortalecimiento de Ciudad Mujer en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Olancho y Atlántida donde se construirán los Centros de atención.

Este préstamo, constituye un nuevo hito en la trayectoria de un programa que transformará la vida de las de mujeres hondureñas, y que representa la materialización de una política de Estado en favor de las mujeres y para la igualdad de género, y el desarrollo de Honduras.

¨Ciudad Mujer es una respuesta integral para mejorar las condiciones de vida de mujeres y jóvenes adolescentes, y es una herramienta estratégica que le permitirá al Estado Hondureño proveer servicios con altos estándares de calidad y con un actuación eficaz y eficiente, al facilitar el trabajo coordinado de las instituciones bajo enfoques y objetivos comunes¨, declaró Mirna Liévano de Marques, representante del BID en el país.

Liévano, destacó el trabajo de la Dirección Nacional de Ciudad Mujer, la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, el Instituto Nacional de la Mujer, INVEST-H, la Secretaría de Finanzas y el Despacho de la Primera dama, así como del resto de las instituciones públicas que conforman este programa, quienes, junto al equipo del BID, han trabajado hombro a hombro para hacer esta iniciativa una realidad.