sábado, agosto 2, 2025
Home Blog Page 1355

Después de 22 años de abandono anuncian reconstrucción de Carretera de Occidente

Santa Rosa de Copán.- Después de 22 años de abandono, la Carretera de Occidente será reconstruida en su totalidad, en un proyecto cuyas ofertas se abrieron este lunes, gracias al esfuerzo del Gobierno de la republica con el aporte financiero del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

La apertura de sobres de licitación pública a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) se llevó a cabo en el parque central de Santa Rosa de Copán, con la presencia de autoridades gubernamentales, municipales,  representantes del BEI y el BCIE, así como  pobladores del sector.

Con la reconstrucción total de ese eje vial se generarán 21,000 empleos directos e indirectos y se beneficiarán más de un millón de habitantes de Santa Bárbara, Lempira, Copán, Ocotepeque y parte del departamento de Cortés.

carretera-de-occidente-1

El Gobierno de la República invertirá para la construcción del proyecto carretero 178.4 millones de dólares, para lo cual suscribió  convenios de créditos con el BEI, por 89.2 millones de dólares, el 11 de junio de 2015 en Luxemburgo.

Asimismo, se firmó con el BCIE un préstamo por un monto de 55.5 millones de dólares, y adicionalmente se recibieron donaciones  de la Unión Europea (UE), por 10.9 millones de dólares, y de los fondos FETS-BCIE, un monto de 6.8 millones de dólares.

Como parte complementaria el Gobierno  invertirá otros 16 millones de dólares, para un total de 178.4 millones.

El mandatario, vía comunicación telefónica en el transcurso del evento, manifestó que “este proyecto tiene la visión de conectar a Honduras con Guatemala, mediante la Unión Aduanera”.

“Después de 22 años, vamos a reconstruir esta carretera,  que es sinónimo de confianza de parte del BEI y el BCIE”, señaló.

el Presidente Hernández añadió que “espero que el apoyo del Banco Europeo de Inversiones sea el primer paso para repotenciar a Honduras”.

El gobernante apuntó que se va  a reconstruir totalmente la Carretera de Occidente, desde Cortés hasta La Entrada (Copán) y de La Entrada a la frontera con El Florido hasta empalmar a Ocotepeque.

Más proyectos

Hernández especificó que a través de la Comisión para la Promoción de las Alianzas Público-Privadas (COALIANZA) se licitará el tramo de Chamelecón (Cortés) hasta La Entrada, a la par del bacheo total del eje vial que comunica desde Santa Rosa de Copán hasta Ocotepeque.

“Este es un sueño cumplido, que era muy anhelado. Esto es apenas el inicio de los muchos proyectos de desarrollo para el Occidente de país”,  resaltó el gobernante.

carretera-de-occidente-4

“Con la nueva carretera de Occidente  estamos apostando a convertirnos en el Centro Logístico de las Américas”,  expresó el ministro de INSEP, Roberto Ordóñez.

“Hace 22 años de abandono de esta carretera. Lo que estamos adoptando es contar con carreteras de primer nivel, seguras y con estándares de calidad”, puntualizó el funcionario del Ejecutivo.

Las obras

El total de  kilómetros a rehabilitar son 118.5, divididos en los tramos de La Entrada–Santa Rosa de Copán, con una longitud de 45.8 kilómetros; La Entrada–Los Ranchos, de 36.18 kilómetros, y Los Ranchos–El Florido,  de 36.59 kilómetros, en los cuales se realizarán trabajos con nuevos estándares internacionales de modernidad, específicamente en materia de seguridad vial.

Asimismo, se ejecutarán obras de mejoramiento de la base granular existente, se aplicará un pavimento de concreto hidráulico con espesor de 20 centímetros, para mejorar las secciones existentes de los dos carriles, aumentando también el ancho de los hombros.

Además, se repararán todas las fallas identificadas en los tres tramos, realizando obras de mitigación para prevenir deslizamientos y deformaciones en el pavimento, se mejorarán los puentes existentes y se construirá uno en la comunidad de Copán Ruinas, lo que aumentará la afluencia de turistas nacionales y extranjeros.

Proyecto de impacto social

El alcalde de Santa Rosa de Copán, Aníbal Erazo, apuntó que “estamos alegres, pues ya no vamos a ver una carretera remendada.  Vamos a tener una carretera nueva como un nuevo pantalón para el Occidente del país”.

El director del BCIE para Honduras, Pedro Emilio Banegas, aseveró que “el banco está aportando 55.5 millones de dólares”, y aparte de ese monto “6.8 millones de dólares son de los fondos FETS-BCIE no reembolsables”.

El miembro de la mancomunidad Higuito, Melvin Paredes, señaló que “tenemos un presidente que cumple y tiene la visión clara hacia a dónde quiere llevar al país. La nueva carretera de Occidente es un espacio de oportunidades para todos los habitantes de este sector”.

Una carretera de calidad

El proyecto tiene como objetivo mejorar la disponibilidad, calidad, seguridad y la resistencia al daño que pueda ocasionar el cambio climático en las carreteras, aumentando así el desarrollo turístico de la zona, y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales, teniendo un impacto crucial en el mercado agrícola de las zonas rurales.

La obra igualmente optimizará el acceso de los habitantes de los países vecinos, lo que permitirá el crecimiento y diversificación de las exportaciones; en este sentido, tiene un potencial de inducción al acuerdo aduanero firmado entre Honduras y Guatemala en el marco de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, que también integra El Salvador.

Las fuerzas iraquíes entran por primera vez en Mosul

Fuerzas antiterroristas y tropas iraquíes lanzaron hoy una nueva ofensiva sobre la parte nororiental de la ciudad de Mosul (norte), principal bastión del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Iraq y actual objetivo de una gran campaña militar para recuperar su control. Las fuerzas iraquíes entraron en el distrito de Karama, el primer avance en el interior de la ciudad desde el inicio de la ofensiva, dijo un oficial. “Han entrado en Mosul”, ha afirmado el general Wissam Araji. “Están luchando ahora en el distrito de al-Karama”.

La Comandancia de las Operaciones para la Liberación de la Provincia de Nínive, cuya capital es Mosul, informó hoy en un comunicado de que “la operación de liberación del lado izquierdo (del río Tigris) de Mosul comenzó a las 06.30 hora local (03.30 GMT) en tres frentes”.

En la operación participan las fuerzas antiterroristas, además del Batallón IX, la III Brigada y el Batallón XVI de Infantería del Ejército iraquí, detalló la comandancia de las fuerzas conjuntas. Las tropas comenzaron a avanzar esta madrugada hacia el extremo oriental del núcleo urbano y actualmente están librando combates con los combatientes radicales en las afueras de la ciudad.

La nota de la Comandancia aseguró que las fuerzas iraquíes “avanzan de forma sostenida para liberar la parte izquierda de la ciudad”. Por su parte, el comandante de las unidades antiterroristas de Irak, general Abdelgani al Asadi, declaró por teléfono a Efe que sus fuerzas asedian actualmente las áreas de Bazuaya y Kukyeli, ubicadas en el acceso este de Mosul.

Asimismo, señaló que sus unidades avanzan con el respaldo del IX Batallón de Blindados del Ejército iraquí desde el sureste hacia la urbe. También precisó que la operación para irrumpir en los barrios orientales de Mosul avanza desde tres frentes y durante las próximas horas las fuerzas iraquíes entrarán en la ciudad.

Por último, Al Asadi subrayó que aviones de guerra lanzan ataques desde las primeras horas de la mañana contra objetivos del EI en las áreas orientales del acceso de la urbe. La gran ofensiva para arrebatar al EI la ciudad de Mosul comenzó el pasado día 17 y desde entonces las fuerzas iraquíes junto a las kurdas “peshmergas” han ido avanzando lentamente pero sin pausa, por los frentes este, norte y sur.

El frente oeste fue abierto hace dos días por las milicias progubernamentales chiíes Multitud Popular, que han desplegado en la zona unos 15.000 hombres y se han hecho con el control de más de diez localidades en el frente de batalla occidental.

Las tropas terrestres están contando con la cobertura aérea de la coalición antiyihadista capitaneada por EE.UU., que ha realizado 1.252 bombardeos aéreos contra el EI, desde el inicio de la batalla de Mosul hasta hace dos días.

Hillary Clinton saca una mínima ventaja a Trump a ocho días de las elecciones en EE.UU.

Washington.- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, saca una ventaja de entre uno y tres puntos a su rival republicano, el magnate Donald Trump, a ocho días de las elecciones, según dos encuestas publicadas hoy en Estados Unidos.

De acuerdo con un sondeo del diario The Washington Post y la cadena ABC News, elaborado del 25 al 28 de octubre entre 1.781 adultos, Clinton logra un apoyo del 46 %, frente al 45 % que obtiene Trump.

El candidato del Partido Libertario, Gary Johnson, consigue un respaldo del 4 %, mientras que la aspirante del Partido Verde, Jill Stein, recibe el visto bueno del 2 %, según la encuesta, que tiene un margen de error del 2,5 %.

El estudio se divulgó después de que el director del Buró Federal del Investigación (FBI), James Comey, anunciara el pasado viernes la reapertura de la pesquisa sobre el uso de un servidor privado de correos electrónicos para manejar información confidencial que hizo Clinton cuando ejercía de secretaria de Estado (2009-2013).

El sorprendente anuncio, criticado por los demócratas y alabado por los republicanos, ha puesto el foco en la ex primera dama, que ha tenido que volver a dar explicaciones sobre el escándalo, y ha dado munición a Trump, quien ha centrado sus ataques en ese caso.

No obstante, el 63 % de los consultados en la encuesta de The Washington Post y ABC News indica que la reapertura de la investigación no cambiará el sentido de su voto, en tanto que un 34 % asegura que es “menos probable” que vote por Clinton.

El escándalo sí parece haber hecho mella en la ya de por sí baja popularidad de la ex secretaria de Estado, ya que el 60 % tiene una imagen desfavorable de ella, frente al 58 % que hace una valoración negativa del magnate inmobiliario.

Esos datos confirman, una vez más, que la ex primera dama y el multimillonario neoyorquino son los dos candidatos presidenciales más impopulares de la historia moderna en Estados Unidos.

Otro sondeo de intención de voto, publicado hoy por el diario especializado Politico y la empresa demoscópica Morning Consult, otorga a Clinton un apoyo del 42 %, en comparación con el 39 % de Trump.

Esa encuesta, hecha durante el pasado fin de semana entre 1.772 votantes, da a Johnson un 7 % y a Stein un 5 %.

Si no se toma en cuenta a esos dos aspirantes, la ex secretaria de Estado aún mantiene 3 puntos de ventaja, con el 46 %, frente al 43 % del empresario.

El sondeo, que tiene un margen de error del 2 % y se efectuó tras al anuncio del FBI, revela que el 39 % no variará su voto a la luz de la reapertura del caso de los correos electrónicos de Clinton.

Un 33 % confiesa, sin embargo, que es “menos probable” que vote por la ex primera dama.

El 45 %, además, coincide con Trump en que el caso de los correos es peor que el Watergate, que desembocó en la dimisión del presidente Richard Nixon en 1974.

Según la web RealClear Politics, que desarrolla una media de las encuestas publicadas en el país, Clinton saca hoy a Trump una ventaja de 2,5 puntos.

Santa Rosa de Copán inaugura Buró de Convenciones

En el marco de III Congreso Nacional de Turismo Sostenible, se impulsa el turismo en el occidente del país.

Santa Rosa de Copán.- “La Sultana de Occidente”, fue la sede del “III Congreso Nacional de Turismo Sostenible” en el cual los empresarios copanecos y la comunidad se unieron para promover el occidente de Honduras como una zona altamente turística.

Expertos de diferentes partes del país, expusieron conferencias magistrales como ser: El Perfil y Satisfacción del Visitante, La Era digital en los Destinos Inteligentes, Turismo Rural como Herramienta de Desarrollo Local, Plataformas Tecnológicas y Competitividad en el Sector Turismo, Gestión de Eventos Corporativos y Buró de Convenciones de Santa Rosa Copán.

Presidente de CANATURH, a nivel nacional licenciado Donaldo Suazo.
Presidente de CANATURH, a nivel nacional licenciado Donaldo Suazo.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo Donaldo Suazo, manifestó que en nuestro país hay un auge por el turismo, se han emprendido procesos para dar a conocer diferentes zonas costeras del país; Gracias Lempira y la Esperanza es un ejemplo a seguir por otras ciudades pues han avanzado trabajando de manera conjunta.

El ministro de Turismo Emilio Silvestri, felicitó a los copanecos por el trabajo que  han realizado impulsado y mostrando al mundo el departamento de Copán y todas sus riquezas turísticas, dijo que el gobierno  apoya estas iniciativas de los empresarios.

La Gerente del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copatl, Desireé Ammann disertó sobre su experiencia laboral y el Buró de Convenciones de San Pedro Sula.
La Gerente del Centro de Convenciones del Hotel y Club Copatl, Desireé Ammann disertó sobre su experiencia laboral y el Buró de Convenciones de San Pedro Sula.

El presidente de CANATURH, capitulo Santa Rosa de Copán, Jorge López dijo que por tercer año se realiza este congreso en la ciudad, gracias a alianzas estratégicas,  el Centro Universitario Regional de Occidente (CUROC) y el apoyo de los empresario del área turística de la zona. Santa Rosa de Copán ha tenido un gran despegue en el campo turístico, por eso se están haciendo esfuerzos para promover en conjunto con otros departamentos de la zona occidental.

Parte de los asistentes al " III Congreso Nacional de Turismo Sostenible".
Parte de los asistentes al ” III Congreso Nacional de Turismo Sostenible”.

Este congreso tiene como finalidad de que emprendedores aprovechen las característica  turísticas de la región y puedan educarse para ofrecer un mejor servicio a los visitantes, expresó el señor Maynor Soto vicepresidente de CANATURH capitulo Santa Rosa Copán. El señor Soto también hablo del esfuerzo que se ha hecho para crear el primer Buró de Convenciones, que ya es una realizada en la ciudad.

Licenciada Luz Mirella, Donaldo Suazo, Dora de Suazo, Maryin Arauz, Mirtza Rivera, Desireé Ammann y Fernel Villanueva.
Licenciada Luz Mirella, Donaldo Suazo, Dora de Suazo, Maryin Arauz, Mirtza Rivera, Desireé Ammann y Fernel Villanueva.

Ruta del Café

Como parte del “III Congreso Nacional de Turismo Sostenible”, los participantes participaron en un recorrido por la hacienda Montecristo, observaron el proceso de corte del café y fueron parte de una interesante charla con el catador de café Juan Carlos Guerra, además se realizó senderismo y un especial show de caballos.

7

Las cafeterías de occidente realizaron una interesante catación de café, misma que fue dirigida por Juan Carlos Guerra.
Las cafeterías de occidente realizaron una interesante catación de café, misma que fue dirigida por Juan Carlos Guerra.

By: Mirtza Rivera
Fotos: Hugo Díaz

Michael Douglas confirma que Val Kilmer padece cáncer

El actor estadounidense Michael Douglas ha revelado que su compañero de profesión Van Kilmer, con quien compartió el rodaje de “The Ghost And The Darkness” (1996), padece cáncer.

“Val era un chico magnífico que está lidiando con exactamente lo mismo que yo tuve, y las cosas no pintan demasiado bien para él”, afirmó anoche durante un acto en Londres Douglas, que en 2010 fue diagnosticado con cáncer de garganta.

“Mis oraciones están con él. Ese es el motivo por el que no habéis oído mucho sobre Val últimamente”, agregó el actor, que a los 72 años está considerando dar el salto a la televisión.

Kilmer, de 56, ha negado en los últimos meses que padezca cáncer, a pesar de los rumores que han aparecido en los medios de comunicación en ese sentido.

La estrella de “The Batman Forever” (1995) admitió en abril en su página de Facebook que le fue detectado un tumor pero negó que se tratara de cáncer.

“Gracias (por el apoyo) pero no tengo cáncer. Fui curado de un tumor en cuestión de días el año pasado. No os creáis los rumores”, escribió entonces el actor.

En enero de 2015, el protagonista de “The Saint” (1997) había negado que tuviera “un tumor” o se hubiera sometido a “cualquier tipo de operación”.

“Tuve una complicación para la cual lo mejor era estar bajo la atenta mirada de la Unidad de Cuidados Intensivos” del Hospital Universitario de Los Ángeles, explicó Kilmer.

El vendedor de empanadas que se volvió viral y le dijo no a Slim

El pasado 23 de octubre, turistas que visitaban el balneario mexicano de Acapulco publicaron el video de un muchacho que vendía empanadas en diferentes idiomas y con un discurso diferente. El video fue compartido por más de 500.000 personas y reproducido más de 13 millones de veces en Facebook. Además en YouTube tiene cerca de un millón y medio de reproducciones.

Después de este éxito en las redes, el discurso vendedor de Francisco Orihuela, más conocido como Paco, ha llegado a diferentes medios de comunicación en México y otros países.

Su video alcanzo tanta fama que la firma del multimillonario mexicano Carlos Slim lo buscó para ofrecerle una beca para continuar con sus estudios y plantearle oportunidades laborales. Sin embargo, los padres del joven no aceptaron la ayuda.

Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil Telcel y mano derecha del multimillonario Carlos Slim, contactó a Paco y a sus padres, quienes le dijeron que no necesitan ningún apoyo porque ambos tienen empleo y pueden velar por el futuro del muchacho, publicó proceso.com.mx

“(Me dijeron) que les va bastante bien, que no quieren una beca, que no están pidiendo nada, que este video se subió y se hizo viral de casualidad”, precisó.

El empresario señaló que al hablar con el joven de las empanadas, éste no perdió la oportunidad de venderle su producto y le ofreció un negocio.

“Ya me andaba vendiendo empanadas. Me dice: ‘yo se las vendo en mayoreo y usted las vende en menudeo’, y ya quería venderme no sé cuántas docenas”, puntualizó.

Añadió: “México tiene chavos como Paco, chavos honestos con ganas de chambear, emprendedores, abusados y que hay que apoyarlos, hay que ver cómo todos estos Pacos hacen un mejor país, y estoy seguro que vamos a encontrar muchísimos como Paco”.

El discurso

Las palabras que usa Paco, no solo en español sino en otros idiomas, son las que generaron la viralidad del video.

“Se le plantea garantía previa de la venta para así posteriormente poder cerrar un trato convincente por las dos partes. Si usted degusta la calidad de estas empanadas y no es lo suficientemente buena para satisfacer las necesidades de sus paladares, a continuación habría una devolución completa e inmediata de su dinero”, le dice a sus clientes.

En la entrevista, Paco contó detalles de su forma de vender:

“Veo a cada cliente y digo: ‘Bueno, si a este cliente le ofrezco así’ y lo analizo”. “Le voy a dar el ‘speech’ (discurso) que lo convenza, que esté adaptado a él. Y pues a la gente le da risa la actitud o el empeño que le meto y me compra. Ahí es cuando yo cierro la venta”.

“Would you like buy empanadas for snack?”, dice Paco a sus clientes de habla inglesa, “Vous pensez que la persévérance mène au succès?”, insiste cuando sus clientes del francés se hacen los duros.

Paco asegura que ya tiene frases en portugués, alemán, italiano, ruso y hasta árabe, aunque le falta practicar ese último idioma.

Líbano elige presidente tras dos años de bloqueo institucional

El general retirado maronita Michel Aoun, de 81 años, se convirtió en el nuevo presidente de Líbano, poniendo así fin a un vacío institucional de dos años y medio a causa de las profundas divisiones políticas vinculadas, principalmente, a la guerra de Siria.

Fue elegido en segunda vuelta por 86 votos a favor, contra 36 en blanco y 8 nulos, anunció el presidente de la Cámara de diputados, Nabih Berri. En la primera vuelta, había obtenido 84 votos, pero necesitaba dos tercios de los 127 diputados para ser elegido, es decir, 86.

El nuevo presidente prestó juramento para inaugurar un mandato de seis años, no renovable, que ejercerá desde el palacio presidencial de Baabda, de donde fue expulsado hace 26 años por el ejército sirio.

Es el tercer general que accede a la magistratura suprema. En 1988, el presidente Amine Gamayel, que dejó el poder sin sucesor, lo nombró al frente de un gobierno militar y lo instaló en el palacio presidencial, donde estuvo dos años.

“Juro ante Dios que respetaré la Constitución y sus leyes y que preservaré la independencia de la nación libanesa y la paz sobre su tierra”, declaró Aoun frente a los diputados.

Su elección es el fruto de un laborioso compromiso entre las principales facciones políticas, que suelen mostrar posturas opuestas ante casi cualquier tema. En su discurso de investidura, insistió en la necesidad de proteger a su país de la guerra de Siria, mientras que su principal aliado, el movimiento chiita Hezbolá, combate desde hace tres años en el país vecino junto a las fuerzas del régimen de Bashar al Asad.

“Líbano se ha librado hasta ahora de los incendios que consumen la región, y nuestra prioridad es impedir que cualquier chispa alcance [a Líbano]. Es necesario alejar a Líbano de los conflictos regionales”, recalcó.

También aseguró que el gobierno debía asegurar “el retorno rápido a su país de los desplazados sirios”, de los que hay más de un millón en Líbano.

En un contexto de bloqueo institucional, el presidente destacó la necesidad de llevar a cabo reformas económicas y asegurar la estabilidad política.

Un ‘sueño cumplido’

En Jedidé, el suburbio este de la capital donde vive Michel Aoun, miles de conductores tocaban los pitos de sus carros y sus simpatizantes portaban su retrato o abrían botellas de champaña.

“Estoy muy feliz, tras 25 años hemos cumplido el sueño, no llego a creérmelo”, afirmó Gisèle Tamam, una contador de 33 años.

Michel Aoun es alabado por sus partidarios y odiado por sus adversarios.Fue elegido gracias al apoyo de dos de sus adversarios políticos, el jefe cristiano maronita de las Fuerzas Libanesas (FL), Samir Geagea, y el ex primer ministro musulmán sunita Saad Hariri.

Ambos son hostiles a Hezbolá y al presidente sirio, Bashar al Asad. El Parlamento de Líbano está repartido en partes iguales entre cristianos y musulmanes.

Según el pacto nacional de 1943, el presidente debe ser un cristiano maronita, el primer ministro, un musulmán sunita, y el presidente del Parlamento, chiíe.

El presidente juega un papel de árbitro pero sus prerrogativas fueron fuertemente limitadas al término de la guerra civil (1975-1990). Por su parte, Irán “felicitó” al pueblo libanés, y vio en la elección de Aoun “un paso importante para enraizar la democracia y asegurar la estabilidad de Líbano”.

“Será un presidente para todos los libaneses, no sólo para su partido”, dijo entusiasmado el exministro de Telecomunicaciones Nicolas Sehnaui, simpatizante de Aoun.

Sus detractores, en cambio, lo describen como un hombre colérico, capaz de llevar a cabo audaces artimañas políticas. Por otro lado, la elección de Aoun debería permitir a Hariri convertirse en primer ministro, un cargo que ya ocupó entre 2009 y 2011.

Mariano Rajoy jura como presidente de Gobierno español

Mariano Rajoy juró este lunes su segundo mandato como presidente del Gobierno español tras pasar con éxito una votación en el Congreso, pero enfrentaría complicaciones para formar Gabinete y superar las heridas de 10 meses de estancamiento político en el país.

El líder del Partido Popular (PP) finalmente logró la designación presidencial en el Parlamento tras una histórica abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) el sábado, lo que permitirá a España tener un Gobierno totalmente en funciones luego de dos elecciones no concluyentes e infructuosas conversaciones para formar una coalición de Gobierno.

Sin embargo, la designación de Rajoy no fue suficiente para despejar la preocupación de los inversores acerca de la capacidad de España de implementar reformas y superar un acuciante déficit.

El bono referencial del país a 10 años vio caer levemente su rendimiento, en línea con la mayoría de los títulos soberanos de la zona euro este lunes, mientras que el índice bursátil IBEX se veía arrastrado por una apertura en baja en las principales bolsas europeas.

Rajoy, que tendrá un Gobierno de minoría que representa el mandato más débil de la historia moderna de España, está trabajando para formar un nuevo Gabinete, que debe forjar el respaldo interpartidario suficiente para que se aprueben las reformas necesarias en un Parlamento hostil.

El equipo, que será anunciado el jueves, probablemente esté conformado por nuevas caras, aunque la mayoría provenientes del PP. Por el momento, no se han filtrado los nombres de los posibles integrantes del nuevo Gabinete.

Rajoy, de 61 años, gobernó con mayoría absoluta en su primer mandato, y con frecuencia se mostró despectivo hacia la oposición, por lo que ahora deberá convencer a los partidos opositores de que su voluntad de trabajar con ellos es genuina.

España padeció una severa recesión durante el primer Gobierno de Rajoy, cuando los bancos del país necesitaron 41.000 millones de euros (unos 45.000 millones de dólares) de rescate europeo. No obstante, la economía española está en proceso de recuperación.

Cristina Fernández declara por supuestas maniobras con obras públicas

La expresidenta argentina Cristina Kirchner compareció este lunes ante un juez por supuesta discrecionalidad en la concesión de obras públicas durante su gobierno (2007-2015), en una causa que atribuye a una persecución política.

La exmandataria es la primera de una lista de 17 personas citadas a declarar por el juez federal Julián Ercolini, que investiga si su gobierno favoreció la concesión de obras públicas a Lázaro Báez, un empresario allegado a los Kirchner arrestado bajo acusación de enriquecimiento ilícito.

La expresidenta denunció que la causa se inscribe en una persecución política y reclamó una auditoría de toda la obra pública, según publicó en redes sociales.

“Queremos que se investigue a fondo y sin arbitrariedades ni cálculos políticos, si existió corrupción en la obra pública durante los 12 años y medio de nuestro gobierno”, sostuvo. Kirchner pidió que la investigación “no esté sesgada al análisis de un determinado Gobierno, sino que se investigue también lo que hace el actual” del presidente de centroderecha Mauricio Macri, que la sucedió en diciembre. Macri abogó por que “nunca más las obras (públicas) sean sinónimo de corrupción, como vemos con la cantidad de causas abiertas”.

“Queremos saber qué pasó. Todos queremos que no haya más impunidad”, dijo este lunes durante un acto por inauguración de obras en Buenos Aires. Según la acusación de los fiscales, tanto la exmandataria como el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, conformaban junto a otros exfuncionarios una “organización criminal” para favorecer a Báez, quien devolvía los supuestos favores mediante el alquiler de habitaciones en los hoteles de la familia Kirchner en Santa Cruz (sur).

Kirchner denunció que el juez Claudio Bonadio, que la investiga en otra causa por operaciones cambiarias del Banco Central durante su gobierno, impulsa un allanamiento de su casa en Río Gallegos (Santa Cruz) mientras esté declarando. “Sería una coordinación inédita entre jueces con causas distintas”, afirmó el abogado de Kirchner, Gregorio Dalbón.

“Se están pasando de listos, no hay garantías de debido proceso y defensa en juicio”. Un fuerte operativo de seguridad con policía federal y gendarmería fue montado en los alrededores del juzgado en el barrio de Retiro de la capital argentina, donde varios cientos de seguidores acudieron a apoyar a la exmandataria, constató la AFP. “Se blindó el lugar como si fuera un narcotraficante”, se quejó el abogado defensor de Kirchner.

Twitter anuncia el cierre de la aplicación Vine

Después de reportes de pérdidas en resultados y en cuestiones financieras, Twitter está tomando medidas drásticas para salvaguardar el bienestar de la empresa, entre ellas el cierre definitivo de la plataforma de vídeos Vine.

A través de la cuenta de Medium de Vine dieron el anuncio en un comunicado.

Desde 2013 millones de personas utilizaron Vine para reir con los vídeos y con la creatividad. Hoy, compartimos la noticia que en los próximos meses descontinuaremos la aplicación móvil.

Nada le sucederá a las apps, al sitio web o a los vines hoy. Los valoreamos a ustedes y sus vines, entonces haremos esto de la manera correcta. Podrán entrar a su cuenta y descargar los vines. Mantendremos el sitio web porque creemos que es bueno que continúen viendo los increíbles vídeos que se hicieron. Serán notificados cuando se haga cualquier cambio.

Gracias. A todos los creadores que le dieron una oportunidad a esta app y los miembros del equipo por sus contribuciones.

Compartiremos más detalles en nuestro blog o cuenta de Twitter y notificaremos a través de la aplicación cuando empezaremos a cambiar las cosas.

Esta decisión viene después que Twitter fracasó en encontrar un comprador para la aplicación y las pérdidas económicas de la compañía.

Solo en el tercer trimestre del año, el que más preocupaba hoy a Wall Street, Twitter dio cuenta de unas pérdidas de 102,9 millones de dólares, menores que el resultado negativo de 131,7 millones que tuvo en el mismo período del año pasado.

La compañía, con sede en San Francisco, al dar cuenta de estos resultados en un comunicado, señaló que planea una “reestructuración y reducción” del 9 % en su plantilla a nivel global. La firma tiene actualmente unos 3 mil 900 empleados.

Los cálculos de la firma indican que esa reestructuración generará gastos adicionales de entre 15 y 30 millones de dólares, tanto en efectivo como en compensaciones con acciones.

La reestructuración “se enfoca fundamentalmente en la reorganización de las ventas de la compañía, asociaciones y esfuerzos de márketing”, y busca buscar eficacia en la gestión para alcanzar beneficios el año próximo.

Tenemos un programa claro, y estamos haciendo los cambios necesarios para asegurarnos de que Twitter está posicionado para conseguir crecimiento a largo término”, dijo el máximo directivo de la compañía, Jack Dorsey, que fundó la compañía en 2006.

Los datos se conocen después de que transcendiera versiones sobre una posible compra de Twitter de parte de firmas como un consorcio formado por Google y la compañía de software Salesforce, así como Microsoft o el grupo Walt Disney.

Todas esas versiones se han ido desinflando poco a poco, lo que ha perjudicado el valor de las acciones de Twitter.