domingo, agosto 3, 2025
Home Blog Page 1356

Pastor que sataniza a ‘gays’ ganó alcaldía en Río de Janeiro

La a derecha ganó hoy la alcaldía de Río de Janeiro de la mano del obispo evangélico Marcelo Crivella, mientras el Partido de los Trabajadores (PT) y otros grupos de izquierda se hundieron en la segunda vuelta de las elecciones municipales de Brasil durante una jornada marcada por la abstención.

Cerca de 33 millones de brasileños estaban llamados hoy a las urnas para elegir alcaldes en 57 ciudades del país, aunque un alto porcentaje, más de un 26 por ciento en Río y alrededor de un 20 de media nacional, optó por no votar o hacerlo en blanco, en una muestra de rechazo a la desacreditada clase política tras un año de intensa crisis institucional y económica.

En Río de Janeiro, se cumplieron las proyecciones de las encuestas con el triunfo de Crivella por un abultado 59 por ciento frente al izquierdista Marcelo Freixo, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), dos modelos antagónicos que representaban las dos caras de la ciudad.

El triunfo de Crivella, de 59 años, refuerza el proyecto político de la Iglesia Universal del Reino de Dios, fundada por su tío, Edir Macedo, propietario también de la cadena Récord, una de las más importantes del país.

El nuevo alcalde de Río, del Partido Republicano de Brasil (PRB), considerado el brazo político de la Iglesia Universal, la tercera mayor congregación brasileña, es un obispo evangélico, conservador, ingeniero, escritor y conocido como cantante de góspel.

Fue el más votado en la primera vuelta, el pasado día 2, pero tuvo que recurrir a una segunda ronda para alzarse con la alcaldía de una ciudad de 6.3 millones de habitantes considerada una de las más peligrosas y violentas del mundo.

Durante la campaña, Crivella tuvo que disculparse por escritos en los que calificaba la homosexualidad como una “conducta maligna” y condenaba a otras religiones por considerarlas “diabólicas”. Casado y con tres hijos, es creacionista y contrario al aborto y fue investigado por sospechas de evasión fiscal en causas que terminaron cerrándose.

El apoyo del importante colectivo evangélico ha sido decisivo en la victoria de Crivella, que también ha contado con el voto de las clases populares y de baja instrucción, mientas que Freixo tenía el respaldo de la clase media, los profesionales y universitarios y el segmento católico o menos influenciado por la religión.

La candidatura de Freixo abrió expectativas entre la izquierda porque el PSOL, una escisión del Partido de los Trabajadores, aspiraba a ocupar el espacio perdido por el PT, que en este proceso electoral ha sufrido la mayor derrota en los últimos 20 años.

En la primera vuelta, perdió el 60 por ciento de las alcaldías que gobernaba y en esta segunda convocatoria ha acentuado su desplome, arrastrado por las denuncias de corrupción que salpican incluso al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva y por la crisis que derivó en la destitución de su sucesora, Dilma Rousseff.

Ni Lula ni Rousseff acudieron hoy a las urnas con distintos pretextos: el exmandatario porque a sus 71 años está excusado por ley -el voto no es obligatorio a partir de los 70- y la expresidenta porque se encuentra en Belo Horizonte visitando a su madre.

De la caída del PT se ha beneficiado al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), el gran ganador de la primera vuelta, que hoy se apuntó nuevos triunfos en grandes ciudades del país, como Porto Alegre y Belem.

El mayor triunfo del PSDB en este proceso electoral se produjo en Sao Paulo, la mayor ciudad del país, donde Joao Doria, un empresario millonario sin experiencia política, se impuso en una inesperada primera vuelta a principios de mes y barrió al actual alcalde y exministro Fernando Hadad, apoyado por Lula.

El triunfo de Doria ha tenido un efecto en cadena a juzgar por las victorias conseguidas hoy por el partido en el antes conocido como “cinturón rojo” paulista, en localidades como Sao Bernardo del Campo, bastión del PT y ciudad de residencia de Lula.

La jornada transcurrió “en un clima de paz y normalidad”, según Gilmar Mendes, presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), pese a la detención de 88 personas por distintos tipos de infracciones electorales.

En Paraná, cientos de electores votaron en un supermercado porque su colegio estaba ocupados por estudiantes y en Belo Horizonte los candidatos depositaron su voto en una escuela tomada.

Detienen al expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca

El expresidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, fue detenido por orden de la Fiscalía General de la República de El Salvador junto con otras seis personas, por presunta corrupción, confirmó la FGR.

Fue detendido, junto a su exsecretario de Comunicaciones, Julio Rank, y su exsecretario de la Juventud, César Funes, cuando estaban juntos en la boda de uno de los hijos del exmandatario.

Horas más tarde se entregó a la justicia, Elmer Charlaix, exsecretario privado de Saca durante su administración (2004-2009).

Saca y Charlaix son acusados de peculado, agrupaciones ilícitas y lavado de dinero. A Rank y a Funes se les atribuye los delitos de agrupaciones ilícitas y caso especial de lavado de dinero, informó la Fiscalía.

Detienen al expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca

Entre los detenidos también figuran Pablo Gómez, Francisco Rodríguez y Jorge Alberto Herrera. Los tres aún son empleados de la Casa Presidencial.

La abogada de Antonio Saca dijo que él está confiado que saldrá bien librado de esta acusación. Él ya enfrentaba desde febrero pasado una investigación por presunto enriquecimiento ilícito porque no justificó ingresos de poco más de 5 millones de dólares y, desde el pasado 13 de octubre, la Corte Suprema de Justicia ordenó investigar a Charlaix por el mismo delito, ya que no pudo justificar el manejo de 18 millones de dólares.

Según la investigación, Charlaix hizo depósitos en cuentas personales y emitió cheques a favor de Julio Rank, César Funes y Antonio Saca por unos 15 millones de dólares. Charlaix explicó en su defensa a la Corte Suprema que el dinero fue usado para labores de inteligencia del Estado y que la ley le prohibía revelar detalles.

Antonio Saca es el segundo expresidente capturado por hechos de corrupción tras Francisco Flores, mientras que Mauricio Funes, asilado en Nicaragua desde septiembre, está bajo investigación.

Las organizaciones que promueven el combate a la corrupción dicen que el sistema judicial está de nuevo a prueba.

La Fiscalía deberá presentar en un plazo máximo de 72 horas la acusación ante los tribunales y será un juez quien decidirá si existen méritos para que continúen detenidos o si deben seguir procesados en libertad.

Olimpia sigue de líder al vencer 1 a 0 a Real Sociedad

0

San Pedro Sula, Olimpia sigue de líder, mientras Platense es segundo de nuevo al ganar sus respectivos partidos de la 14 jornada del Torneo Apertura 2016-17 de la liga de Primera División.
Los albos quienes llegaron a 33 puntos le ganaron 1 a 0 al Real Sociedad con anotación de Romell Quioto.
Mientras los escualos doblegaron 3 a 0 al Vida con dianas de Richard Dixon, Robi Norales y Brunne Hay, los ganadores acumularon 29 unidades
En El Progreso, España fue a perder 3 a 1 ante Honduras Progreso que se mete a la pelea para estar en la liguilla. Los goles fueron Ángel Tejeda y Jorge Cardona en dos ocasiones e Iván López descontó.
Al fin ganó el Sol
El sábado el Social Sol al fin ganó en la liga al vencer en su casa al Motagua 3 a 2, pero todavía está metido en la zona del descenso.
Mientras Marathón igualó 2 a 2 con e Juticalpa en el estadio Yankel Rosenthal.

Por Jorge Blanco

Preliminares: El M28 aventaja en votos en Cortés

0

SAN PEDRO SULA- El Partido Libertad y Refundación Libre ha celebrado las elecciones a lo interno del partido para definir a las autoridades que competirán en los comicios primarios pautados para marzo.

De acuerdo a los resultados preliminares (no oficiales), reflejan un virtual triunfo al movimiento M28. Según el primer avance, esta corriente ha conseguido el 70% de mayoría de votos en comparación con los ocho movimientos que participaron.

El precandidato por la coordinación departamental, José Antonio Rivera, aseguró que en base al conteo paralelo, su movimiento aventaja las elecciones internas de Libre. De unas 300 urnas instaladas en Cortés, según él, han ganado más de la mitad.
 
Para Rivera esto representa una fiesta cívica. “Mucho trabajo con disciplina, no hay ganadores ni vencidos sino unidad en esta jornada de democracia y el pueblo ha decidido quienes competirán en las elecciones a desarrollarse en marzo”.
 
Desde su oficina, Rivera responde el celular y le dan a conocer los resultados de los conteos paralelos del departamento de toda la jornada. Según este conteo, habría acumulado 15,000 votos, (65%) contra los otros movimientos.
“Estamos optimistas y este movimiento podría ser los ganadores”, aseguró en medio de la euforia de sus adherentes. Hace falta que el Tribunal Superior Electoral ratifique las cifras.

 “Superamos la meta y estamos contentos porque alcanzamos más de lo que habíamos fijado para estas elecciones. Seguimos esperando resultados, hemos hecho  una boca de urna”, dijo Rivera, ampliando que ha habido un promedio de 90 a 100 personas por urnas.
 
El candidato explicó que a pesar de que hubo algunas dificultades cuando el Tribunal Electoral decidió cerrar  más de 50 centros de votación, se llevó a cabo la votación con normalidad; en San Pedro Sula hubo 91 urnas. “Estamos esperando los resultados. 
“La jornada concluyó con normalidad”, dijo agregando estar orgulloso de su equipo de trabajo.

“Seguimos con el conteo. El Tribunal electoral dará a conocer los datos oficiales la mañana de este lunes.”, aseguró manifestando que Libre es un partido que incluye perfiles jóvenes de diferentes movimientos. “Somos la alternativa’, concluye.

Extra papeleta

Por otra parte, en este proceso electoral se incluyó una papeleta para consultarle al pueblo sobre la colocación de una cuarta urna en las elecciones generales para decidir sobre la convocatoria a una asamblea nacional constituyente.

Sismo de magnitud 5,3 sacudió el norte de Chile este domingo

Un sismo de magnitud 5,3 sacudió este domingo a la región de Antofagasta, en el norte de Chile, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Centro Sismológico Nacional.

El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 27 kilómetros al noroeste de la localidad de Taltal y a 1.160 kilómetros al norte de Santiago.

En tanto, el hipocentro se localizó a 61,4 kilómetros de profundidad, detalló el informe del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), dependiente del Ministerio del Interior, explicó que el temblor afectó a siete ciudades con intensidades que fluctuaron entre los II y V grados, en la escala internacional de Mercalli, que va del I al XII.

Propiedades curativas de la avena en ayunas… ¡Te sorprenderán!

Sin importar la forma en que la prepares, con leche o con agua, comer un plato de avena en ayunas puede acarear a tu salud múltiples beneficios

El primero, y que está documentado por la National Library of Medicine National Institutes of Health, es que reduce tu consumo de calorías, esto porque tiene un efecto saciante, en comparación de otros cereales fabricados a base de trigo o maíz.
Otros beneficios

Además de la reducción del apetito, comer avena en ayunas tiene los siguientes beneficios:

1. Baja tus niveles de colesterol y triglicéridos

De acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las hojuelas de avena tienen un efecto antihipercolesterolémica; es decir elimina el colesterol de la sangre (limpia la grasa que se acumula en las paredes de las arterias).

2. Depura tu organismo

Sus aminoácidos contribuyen a la estimulación de lecitina en el hígado, la cual favorece la expulsión de toxinas en el organismo.

3. Previene la osteoporosis

Además de contener vitamina B y ácido graso omega 3, la avena tiene calcio el cual evita la descalcificación de los huesos.

4. Mejora la digestión

Disminuye los ácidos biliares, facilitando el tránsito intestinal con lo que puedes prevenir el estreñimiento. Además, por el hidrato de carbono de absorción lenta que contiene tu intestino sustrae mejor las propiedades de los alimentos.

5. Problemas con la tiroides

Al contener yodo, un mineral que ayuda al funcionamiento de la glándula de la tiroides, evitas el desarrollo de enfermedades como el hipotiroidismo.

Los beneficios del avena en ayunas pueden cambiar de acuerdo al alimento que la acompañe; ejemplo, la avena con manzana, preparación que si ingieres por un mes puede ayudarte a reducir el tamaño de tu abdomen y el nivel de triglicéridos plasmáticos, afirma un estudio.

Acusan a actor de de la serie “Glee” de violar a joven

El actor de la popular serie”Glee” transmitida por Fox, Mark Salling, es acusado de violación por una joven que afirmó que la forzó a tener relaciones sexuales hace 4 años atrás. Cabe destacar, que es la segunda vez que este famoso se encuentra en un escándalo, luego de ser acusado de posesión de pornografía infantil en diciembre del año pasado.

El sitio de espectáculos TMZ publicó este domingo el testimonio de una mujer, quien aseguró que Salling había abusado sexualmente de ella cuando tenía 22 años. Según el reporte policial, ambos habían entrado a una habitación para tener relaciones sexuales.

Sin embargo, la joven se arrepintió y le dijo al intérprete que no quería, pero él no aceptó la negativa y abusó de ella. La presunta víctima también contó a TMZ que había estado saliendo con el actor unos meses antes de que sucediera este hecho.

La joven presentó la denuncia en abril pasado, casi cuatro años después de que ocurriera este supuesto incidente. Actualmente, el caso está siendo investigado por las autoridades de Los Angeles. Por el momento, el representante del actor no ha querido referirse a este tema.

Educación a distancia cumple 30 años en El Progreso

El Progreso, Yoro.- Este domingo se llevara a cabo un acto especial conmemorativo al  XXX Aniversario de Creación del Centro de Recursos de Aprendizaje en Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (CRAED – UNAH) en El Progreso.

Educación a distancia cumple 30 años en El Progreso

Estos modelos educativos son espacios físicos para el desarrollo de la Educación Superior y los mismos son los encargados de la ejecución de los programas y proyectos académicos de la “Modalidad a Distancia” ofrecida por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en sus diferentes expresiones.

Los CRAED brindan a los estudiantes la oportunidad de acceder a estudios del nivel superior y continuar con un trabajo en forma simultánea por los horarios en los que se imparten las jornadas de clase.

Educación a distancia cumple 30 años en El Progreso

Durante la administración del Alcalde Alexander López Orellana, se ha dado un enorme espaldarazo a la UNAH para construir instalaciones físicas y en la actualidad se traspasó este edificio y terreno a la UNAH con el fin de que aprueben nuevas carreras e invierte en construir una segunda planta.

Alcaldía sede terreno para construir universidad presencial

El Alcalde de El Progreso Alexander López Orellana, hizo entrega del Acta de Compromiso de Donación del terreno a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras  (UNAH), con el fin de que aprueben nuevas carreras y que invierta en ampliar estas instalaciones físicas y  que se haga realidad el Centro Regional Progreseño (CURPRO).

El acto fue aplaudido por todo el estudiantado y catedráticos de este CRAED, que cuenta con más de 12 mil alumnos quienes a través del Comité Pro Centro Universitario aspiran tener, a muy corto plazo,  una máxima casa de estudios en esta localidad.

Ministro de INSEP anuncia trato especial para los usuarios frecuentes del peaje de San Manuel

El Progreso, Yoro.- El Ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Roberto Ordoñez, anunció en reunión con representantes de diferentes sectores de la ciudad de El Progreso como ser la Cámara de Comercio, transportistas, sociedad civil e instituciones que los buses interurbanos del transporte público y universitario estarán exonerados del pago de las casetas de peaje, asimismo el usuario frecuente solo pagará un peaje.

“Hemos analizado y presentamos una alternativa para que en el caso de los conductores que transitan diariamente entre San Pedro Sula-El Progreso y El Progreso-San Pedro Sula, reciban un trato especial por ejemplo si se desplaza a la ciudad industrial y regresa el mismo día solo pagará una de las casetas, si regresa en un término de 24 horas”, especifico el funcionario.

Ministro de INSEP anuncia trato especial para los usuarios frecuentes del peaje de San Manuel

Además detalló que dentro de la propuesta presentada por parte del gobierno es que el pago del peaje para las unidades del transporte público será exonerado lo que significa que los jóvenes que asisten a la universidad no tienen porque pagar ningún incremento en el costo de la tarifa normal, ni tampoco los que transitan con el transporte de empresa privada pero que es un servicio público.

Incendian casetas de peaje a la altura de San Manuel

Lo antes expuesto por el Ministro de INSEP es debido a que los que circulan diariamente son estudiantes que hacen uso del servicio del transporte contratado o del servicio de las empresas que van de una ciudad a otra.

Igualmente los pobladores que residen cerca de donde están ubicadas las casetas de peaje utilizarán una calcomanía en sus autos para no pagar peaje.

Ministro de INSEP anuncia trato especial para los usuarios frecuentes del peaje de San Manuel

Entre los beneficios al pago del peaje se encuentran:

• 3 ambulancias adquiridas y listas para operar.
• Convenio con la Cruz Roja Hondureña firmado.
• 4 grúas adquiridas y listas para operar.
• 4 patrullas adquiridas y listas para operar.
• Asistencia vial *8425 contratado.
• Personal entrenado y contratado.

Cabe resaltar que producto de la construcción del Corredor Turístico la ciudad de El Progreso será beneficiada con la ejecución de obras adicionales o complementarias como pasos a desniveles, ciclovías, ampliación de bulevares, pavimentación de calles, entre otras a un costo aproximado de 800 millones de lempiras.

De esta manera el gobierno central que dirige el abogado Juan Orlando Hernández, busca mejorar la calidad de vida del pueblo hondureño con obras futuristas de infraestructura que se están desarrollando en todo el país como lo es el Corredor Turístico.

Libre listo para elegir hoy a sus autoridades

0

Hay 364 centros de votación y 399 urnas en Cortés disponibles para estos comicios. Dos movimientos de Libre unidos en un sólo propósito: M28 y POR

SAN PEDRO SULA- Javier Rivera, un joven de 20 años de edad ejercerá por primera vez el sufragio, está listo para acudir hoy domingo 30 de octubre a votar a lo interno del Partido Libertad y Refundación (LIBRE).

Libre: Todo listo para elegir hoy a sus autoridades
Acto oficial de apertura de elecciones internas del Partido Libre a nivel nacional en la Escuela John F. Keneddy deTegucigalpa.

Con mucho entusiasmo y dedicación, la dirigencia del Partido Libertad y Refundación, Libre en el departamento de Cortés se ha preparado y afirman que todo está listo para las elecciones internas pautadas para hoy domingo.

“Por primera vez me siento representado”, expresa Javier y cuenta que desde la edad de catorce años se adhirió al proyecto de este partido y que recuerda que se hallaba a unos pasos cuando le dispararon al mártir Isis Obet Murillo, muerto por proyectiles disparados por los militares, mientras ambos se oponían al Golpe de estado en 2009.
 
“Desde allí me uní a la lucha. Deseo que se apague la violencia, que haya empleo y un pueblo con educación. “Ningún otro partido tiene ideologías como estas”, asegura.
Para este simpatizante de Libre, el Estado sólo pretende vaciar los bolsillos de sus ciudadanos. “Urge un proyecto libertario que baje los impuestos y apoye a la clase trabajadora”, manifiesta en tono grave y  cara ceñuda.

Libre: Todo listo para elegir hoy a sus autoridades
En la Escuela Soledad Fernández de San Pedro Sula se registra movimientos de votantes.

Rivera lideró en 2014 el movimiento estudiantil en el Intae. Ahora espera continuar sus estudios universitarios; labora para una maquila y así se gana la vida. ‘Mi intención es ser médico, pero me resulta un deseo incierto pues no cuento con los fondos para pagar la carrera.

El joven Rivera ha puesto las esperanzas en Libre. “Me atrae tanto la oposición, el socialismo. Libre es altamente intimidante para los otros partidos”, comenta a la espera una beca. Como Javier, muchos jóvenes sampedranos se estrenarán mañana en su primera cita para elegir a las autoridades.
 
Mientras que para José Antonio Rivera, candidato para la coordinación departamental de Cortés por el M28, los jóvenes son una principal fuente de apoyo. “Hay una preocupación por las pocas oportunidades. El partido tiene apertura para ellos, con propuestas que los benefician”, dijo.
 
Transparencia
“Estamos con mayor fuerza y ánimo. El partido está vivo. Ya estamos organizados y tenemos propuestas claras para sacar al país de la dictadura”, dijo Rivera.

El candidato amplió que será un proceso limpio, democrático y confiable. Son nueve corrientes y todo está listo para mañana en esta jornada participativa donde el soberano es quien decidirá.
Además, aseguran que cada movimiento tendrá sus credenciales y serán dados únicamente a sus representantes. Hay 364 centros votación y 399 urnas en Cortés que ya están disponibles para estos comicios.

Libre: Todo listo para elegir hoy a sus autoridades
San Pedro Sula se registra movimientos de votantes.

“El  personal ha sido capacitado y estamos preparados. El ciudadano puede acudir con su cédula de identidad y decidir cualquier centro localizado en una escuela de su residencia y depositar allí su voto en nuestra alianza, marcando en el logo del M28 o del Por.

“Duele la pobreza, el desempleo, la falta de oportunidades, la inseguridad y la ola de violencia que forma parte de todos los hondureños”, dijo en la entrevista, argumentando que ya es tiempo que la clase política entienda que la finalidad del Estado es garantizar el bienestar de todos sus habitantes y no satisfacer caprichos personales.
Rivera asegura que en libre hay propuestas de mejora, hombres capaces y con buen perfil profesional y ético, preocupados por la problemática de Honduras.

El actual regidor por la común sampedrana hace un llamado a todos a que hagan conciencia de quienes gobiernan el país y se adhieran al proyecto y que acudan a dar su voto. El aspirante extendió que el cinismo de la clase política tradicional ya no tiene límites y sus acciones llenan de indignación a cualquiera en estos momentos de crisis. 

Libre: Todo listo para elegir hoy a sus autoridades
Ciudadanos de El Progreso, Yoro, en espera para ejercer su voto.

 
Dato
La jornada de votación inicia desde las seis de la mañana y se cerrarán a las cuatro de la tarde. El Tribunal Supremo Electoral vigilará y controlará todo el proceso.  De nueve movimientos alienados a Libre, dos se unificaron en Cortés.

Todo está listo para que acudan a las urnas y participen en la consulta a lo interno del partido donde los ciudadanos escogerán a sus representantes para las elecciones primarias pautadas para marzo próximo.

Cuatro mujeres quedará electa una subcoordinadora del partido; 18 autoridades departamentales y 298 municipales. Manuel Zelaya seguirá como coordinador general de nueve corrientes participará.

El abogado José Antonio Rivera ejercerá el sufragio en la Universidad Nacional Autónoma Valle de Sula.

Frase
Esta es la primera fase y hago un llamado  a la militancia a ser parte pues libre es la única fuerza que impulsa un proceso amplio y ordenado de elecciones participativas en la democracia interna’, José Antonio Rivera.