miércoles, agosto 6, 2025
Home Blog Page 1358

Crean aplicación móvil capaz de detectar infartos de miocardio

La aplicación, cuya versión de prueba estará disponible en 2017, emplea sensores como el giroscopio, preinstalados en todos los modelos de iPhone y en muchos dispositivos Android, para medir los micromovimientos rotatorios de la cavidad torácica con sólo colocar el móvil sobre el pecho durante dos minutos.

Helsinki.– Un grupo de investigadores de la Universidad de Turku (Finlandia) desarrolló una aplicación móvil que permite detectar los infartos de miocardio utilizando los sensores de movimiento de los teléfonos inteligentes, informó hoy el centro universitario.

La aplicación, cuya versión de prueba estará disponible en 2017, emplea sensores como el giroscopio, preinstalados en todos los modelos de iPhone y en muchos dispositivos Android, para medir los micromovimientos rotatorios de la cavidad torácica con sólo colocar el móvil sobre el pecho durante dos minutos.

Posteriormente, la aplicación utiliza un algoritmo para procesar los datos y detectar posibles anomalías en el funcionamiento del corazón.

Según los investigadores finlandeses, si el paciente registra primero los movimientos de su corazón en condiciones normales, la aplicación es capaz de detectar un eventual infarto con una precisión superior al 90%.

Cuando se perturba el flujo de sangre al músculo del corazón, estos micromovimientos en el pecho se ven afectados y el teléfono puede sentirlo, afirma el director del proyecto, Tero Koivisto.

Cuando un paciente sienta un dolor en el pecho -explica-, sólo tendrá que colocar el móvil sobre el corazón y la aplicación le dará un diagnóstico al cabo de dos minutos, después de recoger y procesar los datos.

Según los investigadores finlandeses, detectar el infarto de miocardio en cuanto aparecen los primeros síntomas es fundamental para poder recibir atención médica lo antes posible.

“El infarto de miocardio es causado por una obstrucción en la arteria coronaria que suministra sangre rica en oxígeno al corazón. La parte del músculo del corazón que sufre la falta de oxígeno puede sufrir daños permanentes y, por lo tanto, una intervención clínica urgente es muy importante”, explicó el profesor de cardiología Juhani Airaksinen.

No obstante, cuando algunos pacientes sienten síntomas como dolores en el pecho, a veces creen erróneamente que es algo transitorio o que se debe a otras causas, lo que pueden tener consecuencias fatales, según los investigadores.

“Esta aplicación pretende animar a los pacientes a buscar atención médica más rápidamente. Nuestro objetivo no es descartar ataques al corazón, sino dar una señal al paciente cuando se trata de una emergencia real”, asegura Koivisto.

Las enfermedades cardiovasculares son la causa más común de muerte en el mundo, según los expertos, y de ellas, el infarto agudo de miocardio figura entre las más habituales.  

Diana Croce representará a Venezuela en el Miss Mundo

La primera finalista del Miss Venezuela 2016 participará en el certamen el próximo 18 de diciembre en la ciudad de Washington D.C (EE UU) 

Diana Croce, primera finalista del Miss Venezuela 2016, será la representante del país en el concurso de Miss Mundo, a realizarse el próximo mes de diciembre.

El presidente de la Organización Miss Venezuela, Osmel Sousa, dio a conocer la noticia en una entrevista ofrecida al  programa matutino Portada‘s. El anuncio pone fin a los rumores que indicaban que, al igual que sucedió con el Miss Tierra, la organización tampoco tendría la franquicia de Miss Mundo.

Diana Croce representará a Venezuela en el Miss Mundo

La 66ª edición del certamen se realizará el 18 de diciembre de 2016 en el Gaylord National Resort & Convention Center, en la ciudad de Washington D.C (Estados Unidos).

Un escándalo de abusos sexuales salpica al equipo de gimnasia de USA

Una ex gimnasta del equipo de Estados Unidos presentó una demanda ante la Corte Suprema de California por abusos sexuales contra el médico Larry Nassar, donde también implicó a Bela Karolyi, el mítico entrenador que dirigió a Nadia Comaneci, y a su mujer Martha, máxima responsable del conjunto estadounidense durante los últimos 15 años.

La demandante prefiere de momento reservar su anonimato, aunque la ESPN filtró que se trata de una mujer de 24 años y que formó parte del equipo de EEUU, oro olímpico en los dos últimos Juegos, entre 2004 y 2010. La querella también detalla que varios directivos de la Federación conocían estas prácticas delictivas, aunque optaron por el silencio en favor del matrimonio Karolyi y de Nassar.

De Retton a Biles

La denuncia, presentada el jueves en Los Angeles, pone bajo el foco a la prestigiosa pareja de técnicos, máximos responsables del crecimiento de la gimnasia en Estados Unidos en las últimas dos décadas. Bela, de 74 años, forjó su leyenda con Comaneci y después elevó al estrellato a Mary Lou Retton, oro olímpico en 1984. Martha, de la misma edad, asumió el máximo cargo técnico del equipo en 2001 y lo elevó a la cima gracias al talento de gimnastas de la talla de Gabrielle Douglas o Simone Biles. El pasado septiembre fue sustituida en su cargo por Valeri Liukin.

Por su parte, Nassar ya fue denunciado hace unas semanas, también por presuntos abusos, por otras dos ex gimnastas olímpicas y por 16 estudiantes de la Universidad de Michigan. En estas acusaciones se sostiene que el doctor del equipo estadounidense agredía sexualmente a varias de sus gimnastas, pero no se mencionaba en ningún momento a los Karolyi. El médico, que trabajó para el combinado nacional durante cuatro Juegos Olímpicos, anunció también su renuncia al puesto el pasado septiembre a través de una escueta nota de prensa.

Mourinho, expulsado en otro decepcionante empate del United

José Mourinho acabó viendo desde la grada el decepcionante empate de su Manchester United ante el Burnley, donde también resultó expulsado, por doble amarilla, Ander Herrera. El técnico portugués protestó airadamente un posible penalti sobre Darmian en el descuento del primer tiempo y ya no se sentó en el banquillo tras la reanudación. 

A pesar de que el acta de Mark Clattenburg no reflejada la expulsión del técnico de Setúbal, lo cierto es que comenzó los segundos 45 minutos en la grada, junto a los descartados. Según informan los medios ingleses, tuvo que cambiar dos veces de sitio a petición del equipo arbitral para terminar en el palco de los propietarios de los Red Devils.

Mourinho, en la grada, durante la segunda parte del partido ante el Burnley.
Mourinho, en la grada, durante la segunda parte del partido ante el Burnley.

Rui Faria, segundo técnico del United, ocupó el sitio de Mourinho y dirigió al United en una segunda parte donde también fue expulsado Ander Herrera. El centrocampista vio la segunda amarilla en el minuto 53 tras una entrada sobre Dean Marney. En sus primeras declaraciones en zona mixta, Faria tiró de ironía para definir la actuación de Clattenburg: “Sólo quiero decir que la actuación del árbitro fue fantástica”. Sobre lo sucedido en el túnel de vestuarios, Faria tampoco quiso arrojar más luz: “No puedo decir nada más, lo importante es lo que escriba el árbitro en el acta”.

A ocho del liderato y a ocho del descenso

El esfuerzo del United, que chutó 37 veces (11 de ellas a portería), resultó estéril ante la gran actuación del portero visitante, Tom Heaton. “Fue el mejor jugador del partido”, valoró Faria, para quien un equipo que ha rematado tantas veces “no debe preocuparse”. El 0-0, sin embargo, supone un severo traspié para los Red Devils, octavos en la tabla, a ocho puntos del liderato, que comparten City y Arsenal.

El arranque de curso queda lejos de las expectativas generadas en Old Trafford, sobre todo tras una inversión que superó los 180 millones de euros. Desde la marcha de Sir Alex Ferguson en 2013, sólo el primer curso de Louis Van Gaal resultó menos productivo tras la disputa de 10 jornadas (13 puntos y décimo en la tabla). De hecho, los ocho puntos de déficit con el liderato son los mismos que separan al United con los puestos que marcan el descenso.

El Estado Islámico ejecuta a 232 personas en Mosul en un solo día

El grupo terrorista secuestra a casi 8.000 familias para usarlas de escudos humanos en Irak. La ONU condena las últimas acciones

Cerca de 8.000 familias han sido secuestradas y conducidas por el grupo terrorista Daesh desde zonas periféricas hacia la ciudad iraquí de Mosul para intentar disuadir al Ejército iraquí de atacar sus posiciones, ha confirmado este viernes la ONU.

Si se tiene en cuenta que cada familia iraquí tiene una media de seis miembros, se trata de más de 47.300 civiles que han sido secuestrados y obligados por los terroristas a trasladarse a Mosul.

«Se trata de una cobarde estrategia para hacer inmunes ciertas zonas de las operaciones militares», ha declarado la portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani. A los que se niegan a obedecer las órdenes de Daesh «se les ejecuta en el momento», ha agregado.

Las familias secuestradas provenían de cuatro áreas distintas en las afueras de Mosul, donde se encuentran más de un millón de civiles y que está sometida desde hace doce días a una gran una ofensiva militar de las fuerzas iraquíes.

El Estado Islámico ejecuta a 232 personas en Mosul en un solo día
El Estado Islámico ejecuta a 232 personas en Mosul en un solo día

La ONU también ha revelado que los terroristas de Daesh mataron el pasado miércoles a 242 personas en Mosul. De ellos, 190 eran antiguos miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes, asesinados en una base militar ubicada en la ciudad. El resto de víctimas eran 42 civiles, que murieron el mismo día de forma separada por negarse a unirse al grupo terrorista. El día anterior, otras 24 personas corrieron la misma suerte, aunque todavía se desconocen los detalle del hecho.

Shamdasani ha señalado que todas estas informaciones han sido corroboradas, pero no son exhaustivas. «Se trata de reportes indicativos de los crímenes que están ocurriendo, lo que significa que el número de ejecutados o de personas desplazadas por Daesh puede ser mayor», ha precisado la portavoz.

Sobre la situación en Mosul también preocupan a la ONU los informes que ha empezado a recibir sobre represalias contra supuestos simpatizantes de Daesh por parte de la población. «A algunas personas se les está impidiendo retornar a sus localidades por su supuesto apoyo a Daesh», ha comentado Shamdasani a ese respecto.

Rey de España y presidentes de CA coordinan esfuerzos de seguridad, migración y cooperación

Cartagena de Indias, Colombia.- Seguridad, migración y cooperación fueron los temas abordados este sábado por el  Rey de España, el mandatario hondureño Juan Orlando Hernández y  los presidentes de República Dominicana, Guatemala y Panamá, Danilo Medina, Jimmy Morales y Juan Carlos Varela, respectivamente.

En el encuentro también estuvieron los vicepresidentes de Costa Rica y Nicaragua, Helio Fallas Venegas y Omar Halleslevens, respectivamente, y el canciller de El Salvador, Hugo Martínez. 

La reunión con el Rey Felipe VI se desarrolló en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana, en la que participan los Jefes de Estado o Gobierno  y representantes de 22 naciones que buscan establecer un pacto en favor de la juventud de la región.

La canciller de Honduras, María Dolores Agüero, informó que durante el encuentro el Rey Felipe y los dignatarios participantes profundizaron sobre el abordaje que la región le está dando al tema migratorio irregular,  provocado principalmente por la violencia generada por el tráfico de drogas en la región.

 Rey de España y presidentes de CA coordinan esfuerzos de seguridad, migración y cooperación

El presidente Hernández tiene un liderazgo regional en el tema migratorio al abordarlo desde una perspectiva multidimensional y sectorial, y exigir que los países afectados asuman una responsabilidad compartida, pero diferenciada, indicó.

En  ese contexto, Honduras, Guatemala y El Salvador impulsaron de forma conjunta el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, que hoy cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, entre ellos España, Estados, Unidos, Alemania y Colombia.

Agüero detalló que el presidente Hernández abordó el tema de la Fuerza Trinacional que impulsa junto a Guatemala y El Salvador con el objetivo de combatir las maras y pandillas que afectan la seguridad de la región.

Cooperación 

En la reunión el Rey y los dignatarios también abordaron la cooperación internacional en el marco de la Agenda 2030, que coincide con el Plan Estratégico de Gobierno 2014-2017, “Plan de Todos para Una Vida Mejor, dijo la canciller hondureña.

En ese sentido, el Gobierno de Honduras está avanzando en la alineación de la Agenda 2030 con su planificación nacional y el fortalecimiento de sus herramientas de monitoreo y seguimiento con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas, buscando asegurar una apropiación e impacto de esta agenda a nivel territorial, dijo.

“El presidente Hernández también habló de la necesidad de reformar el Sistema de Integración Centroamericana y garantizar que este organismo responda a las necesidades de la región”, expresó Agüero.

De interés

  • La cantidad de hondureños registrados en España a la fecha asciende a 30,342 personas, de las cuales 26,227 cuentan con una Tarjeta de Residencia, y 4,115 hondureños que ya han adquirido la nacionalidad española.
  • Actualmente España apoya a Honduras con una cartera activa de 22  proyectos en ejecución por un monto global de 36.133,310.78  millones de dólares que incluyen prevención, energía, agricultura familiar,  competitividad empresarial y seguridad alimentaria.
  • España es el segundo cooperante por proyectos en ejecución en la región, con un monto comprometido de 39, 627, 962.16 millones de dólares, de los cuales se han desembolsado 24, 435, 631. 12 millones, según reporte del Sistema de Información de la Cooperación Regional (SICOR).

 

Mujeres emprendedoras realizan expo feria en el parque central de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Para apoyar a las mujeres que han sido instruidas en el Centro de Capacitación Municipal, la Municipalidad sampedrana, realizó una Expo Feria en el Parque Central donde un grupo de emprendedoras artesanas expusieron productos, artículos y comida que han aprendido a elaborar en los talleres en las áreas de cocina, pintura, manualidades y belleza.

El evento “Mujeres Emprendedoras Expo Feria 2016”, las damas dieron a conocer los productos y comidas que se les ha enseñado a elaborar  en el Centro de Capacitación Municipal, (CCM).

Mujeres emprendedoras realizan expo feria en el parque central de San Pedro Sula

Un grupo de 40 mujeres de diversos lugares de San Pedro Sula como Barandillas, Satélite,  Cabañas y Cofradía, exhibieron sus productos y emprendimientos, que con esfuerzo y positivismo han hecho a fin de agenciarse recursos económicos que les permita  contribuir al sustento de sus familias.

Martha Reyes de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, informó que mediante esta iniciativa municipal, las artesanas exhibieron una diversidad de productos y trabajos navideños, además de comercializarlos entre  las personas que transitaban por el centro de la ciudad.

Se pudo observar durante la expo feria,  manualidades y artesanías como tejas pintadas a mano, joyería, trabajos de foamy, arreglos navideños, vinchas  hechas a mano con canuto y cuencas y de tela, fofuchas, centros de mesa, flores de papel gigantes y de foamy y  piñatas, los cuales han sido elaborados con un talento único.

Mujeres emprendedoras realizan expo feria en el parque central de San Pedro Sula

Asimismo, sabrosos bocadillos, baleadas, palitos de queso, pastelitos, quequitos, tartaletas de pollo, pupusas, panes, donas, semitas y empanadillas.

A través del Centro de Capacitación Municipal (CCM) la Municipalidad ha capacitado a mil 212 personas en las áreas de  manualidades,  pintura, belleza y cocina.

 “Lo que hemos aprendido en los talleres que ofrece la Municipalidad nos ha ayudado mucho y nos abre puertas y oportunidades para salir adelante y mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, manifestaron.

Mujeres emprendedoras realizan expo feria en el parque central de San Pedro Sula

Higuaín, la venganza del traidor

A Gonzalo Higuaín deberían haberle advertido que de tan desmesuradas las cosas en Nápoles nunca llegan a ser del todo reales. Sobre todo si uno se salta ciertos cauces. Decir que en la capital de la Campania rigen códigos autóctonos, herméticos y ancestrales sería abusar del tópico. Pero también sería poco práctico dejarlo de lado, cuando queda demostrado que entre sus oriundos si algo no se perdona es la traición.

La versión barbuda medio rechoncha del ‘Pipita’ estaba ya camino de ascender a los altares reservados para San Genaro y Maradona cuando este verano se entrometió Andrea Agnelli, el anticristo del culto azurro. En el imaginario de los tifosi napolitanos se había colado la idea de que su nuevo redentor les podía abandonar, pero nunca por la Juventus, el eterno rival.

Se multiplicaron las camisetas con el 9 en los cubos de basura. Otras tantas en el inodoro, a través de las siempre recurrentes redes sociales. Entre algún “te amaré siempre” hubo miles de “para nosotros has muerto“. Aunque ningún epitafio superior a los que ha ido soltando el presidente del club napolitano, Aurelio De Laurentiis, quien afirmó que “a este pueblo se le puede traicionar si uno no tiene vergüenza, pero no prendere per il culo”. Demasiado italiano para su traducción.

Higuaín se despidió con un mensaje de cariño a su anterior afición y un recado a De Lauentiis, con el que dijo no querer pasar “ni un minuto más”. Llegó a Turín para ganar y cuando ahora le preguntan si espera marcarle a su anterior equipo en el primer cruce tras su traspaso responde con un escueto: “esperemos”.

Su anterior técnico, Maurizio Sarri, dice no guardarle rencor. Aunque este sábado lo abrazará como “el padre que recibe a un hijo que lo ha enfurecido”, reconoció. Mejor exponente de la diplomacia futbolística, el entrenador juventino, Massimo Allegri, asegura que Higuaín “está muy apegado a Nápoles” y que sus aficionados “deben reconocerlo por todo lo que ha hecho” en su anterior club.

Allegri sostiene que está satisfecho con lo que ha hecho hasta ahora el ‘Pipa’. Lo que se traduce en seis goles en Liga y uno en Champions, pero mucha menos repercusión en el juego de la que tenía en Nápoles. Según el técnico de la Juve, no importan tanto los goles sino los títulos. En el equipo de los Agnelli, lo primero es la familia. En el del fervor llevado a un estadio, los ídolos.

El duelo entre estas dos visiones contrapuestas no termina con Higuaín como último objeto de disputa, sino que está cargado de una rivalidad eterna. La del pobre contra el rico, la de la abandonada Italia meridional contra las prósperas regiones del norte. Aunque para bajar al césped, nunca hubo tanto morbo desde los duelos entre la Juve de Platini y el Nápoles de Maradona.

No podía faltar a una polémica Diego Armando. Así que no quiso ser menos regalándole a sus tifosi una nueva parábola. “El abogado Agnelli me cortejaba como hace un enamorado -decía recientemente en una entrevista en el semanario L’Espresso- pero ni por 100 millones de liras hubiera cometido esta afrenta a los napolitanos”. “La relación con Higuaín ha terminado, pero nunca lo hará conmigo“, dijo previamente Maradona, aquel de la mano de dios.

A Higuaín le quedan sus antiguos compañeros, como Reina, Callejón o Mertens, con los que todavía bromeaba esta semana. Pero difícilmente un solo aficionado napolitano. Para evitar problemas de seguridad, también tendrán vetado este año su presencia en el Juventus Stadium. El partido lo podrán ver en una pantalla gigante en San Paolo, su propio feudo, donde esperan ya al partido de vuelta para recibir al viejo mesías convertido en Judas.

Cristiano Ronaldo espanta la modorra en Mendizorroza

Había debate entre la barra del Sagartoki, templo del pincho en Vitoria, y Mendizorroza. La tortilla de volverse loco y los soberbios tacos de salmón o la visita del campeón de Europa, de regreso 16 años después. Llegó la gente perezosa, lógico, por lo zuritos que dejaban en el centro, a pesar de la tarde cumbre de fútbol pintada en la capital alavesa. Así salió el Real Madrid, con más ganas de gildas o siesta que de ponerse a correr detrás de la pelota. Le costó un sofoco su desdén, 1-0 debajo de repente y la cuesta cada vez más empinada por el empuje local, entusiasmados, ganadores en los duelos individuales y en cada sprint, sobre todo Theo Hernández por la izquierda, un puñal. [Narración y estadísticas (1-4)]

El chico cedido por el Atlético superaba una y otra vez a Danilo, tan despistado como el resto de sus compañeros. En otra llegada del joven carrilero del Alavés, el brasileño dejó centrar y Keylor salió malamente. A medio camino se quedó para alegría de Deyverson, listo con el cazamariposas. Fácil la colocó en la red. Chupinazo en Mendizorroza, que se pone a bailar y saltar, fiesta desatada desde ese momento ante un Madrid poquita cosa. Kroos no mandaba ni Marcelo pedía le pelota. La BBC, a la sombra. Theo seguía dale que dale por la banda y a Pepe y Varane se les acumulaba el trabajo.

Un éxito celebración del “Día de la baleada” en El Progreso

El Progreso, Yoro.- Con gran éxito se realiza en el parque Las Mercedes de El Progreso, la celebración del “Día Nacional de la Baleada”, actividad organizada por la Municipalidad progreseña, a través de la Unidad Municipal de Apoyo a las Mipymes y junto a la Asociación de Baleaderos Progreseños (ABAPRO).

Gran Cantidad de progreseños disfrutaron de las deliciosas baleadas
Gran Cantidad de progreseños disfrutaron de las deliciosas baleadas

Los ciudadanos tuvieron  la oportunidad de degustar este exquisito platillo originario de esta ciudad rivereña. Se regalaron más de 5 mil baleadas por parte del Alcalde Alexander López, con el propósito que hasta el ciudadano más humilde tuviera la oportunidad de comer baleadas.

La baleada es uno de los platos más representativos de la gastronomía hondureña, cuyo origen se dice está en El Progreso. Es una tortilla de harina de trigo rellena defrijoles, queso rallado y mantequilla que, por lo general, se come en el desayuno o en la cena.

En la actualidad, existen más de cien combinaciones de baleadas y va de acuerdo al gusto de las personas.

Una verdadera fiesta fue la celebración del Día de la baleada.
Una verdadera fiesta fue la celebración del Día de la baleada.