domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 1486

Elegante prenupcial en honor de María Gabriela Montalván

San Pedro Sula.- Con mucha ilusión y alegría, María Gabriela Montalván se encuentra preparando los últimos detalles de su enlace matrimonial con Ernesto Lardizábal, el cual se llevará a cabo el próximo 8 de octubre.

Mientras llega la fecha de su boda, María Gabriela fue objeto de una especial celebración prenupcial de parte de sus amigas y familiares en el salón Merendón del Club Hondureño Árabe.

Al lugar acudieron un grupo de personas allegadas a la novia y al novio, para felicitarla y disfrutar de una agradable  tarde llena de risas y bonitos momentos, siendo acompañada también por su mamá, María Lourdes de Montalván y su futura suegra, María Verónica de Lardizábal.

La organización de la reunión estuvo a cargo además de María Lourdes de Montalván, María Verónica de Lardizábal, María Lourdes y Beatríz Montalván,  Elena de Lardizábal, Consuelo de Siwady y Marisela de Laínez, quienes estuvieron muy al pendiente de todos los detalles.

Las invitadas disfrutaron con la futura novia de sus últimos días de soltera y no perdieron oportunidad para felicitarla y brindarle todo tipo de consejos y recomendaciones para este gran paso que está a punto de dar.

Fotos Reynaldo Carranza

DSC_0219
La agasajada María Gabriela Montalván con su Mamá María Lourdes de Montalván y su futura suegra, María Verónica de Lardizábal.
Beatríz  Montalván y Kalene Padilla.
Beatríz Montalván y Kalene Padilla.
María Gabriela Montalván con las oferentes.
María Gabriela Montalván con las oferentes.
María Lourdes de Andrade, Julisa Castellanos, y Marisela Larios.
María Lourdes de Andrade, Julisa Castellanos, y Marisela Larios.
DSC_0231
Karol de Aguero, Carla Milla, Doris Hernández, María Gabriela Montalván, Karlene Holst, Alejandra Hernández y Mariela Morales. María Gabriela.
DSC_0234
Gloria de Casco, Coralia de Vijil, Irma Castejón y Jesica de Bueso.
DSC_0239
Valeria Reyes, Shadia Montalván e Irene Montalván.
DSC_0241
Comparten con la gasajada Alejandra Hernández, Carla Milla y Karlene Holst.
DSC_0242
Marisela Larios, Kalene Padilla, Karla Harris, Jeannette Enamorado y Noly Andrade.
DSC_0246
María Lourdes de Montalván, Florencia de cazenave, Minita de Rendón y María Verónica de Lardizabal.

Filtran video de la fiesta de ‘El Potrillo’ en Las Vegas

Después de que se hiciera viral la polémica fotografía donde el cantante mexicano Alejandro Fernández aparece en una situación bochornosa durante una fiesta en Las Vegas, ahora se hace público el primer video de la “alocada” noche de ‘El Potrillo’.

En la imagen difundida en redes sociales, el cantante aparece sin camisa y pasado de copas durante la despedida de soltero de un empresario.

Ahora en el video se puede ver al cantante con una playera negra y tratando de bailar al ritmo de la famosa canción Lean On, así como también ignorando a unos fans que se le acercaron para pedirle una fotografía.

En el clip de apenas unos segundos también se puede observar cómo uno de sus elementos de seguridad le impide a los fans que sigan molestando a Alejandro.

El video fue subido a la red por Roberto Longoria, quien dijo haber estado presente y escribió: “Es la prueba real que @alexoficial fue acosado cuando el solo se divertía. Yo lo vi; yo estuve ahí #MePoneIncomodo” (sic).

El cantante mexicano se expresó también hace unos días ante el escándalo.

Son cosas que pasan y son aprendizajes. Estaba en Las Vegas, estaba en una fiesta, estaba en una despedida de solteros, pues no íbamos a estar tomando malteadas”, explicó.

Cantante de Green Day compara a Trump con Hitler

El líder y cantante de la banda Green Day, Billie Joe Armstrong, expresó su antipatía hacia el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a quien comparó nada menos que con el tristemente célebre Führer, Adolfo Hitler.

“El peor problema que veo con Trump son sus seguidores… En realidad, me siento mal por ellos porque son gente pobre, de clase trabajadora, que no tienen grandes ventajas. Están enojados (con su situación), y él se ha aprovechado de su coraje.

“Él (Trump) simplemente les dijo: ‘Ustedes no tienen opciones, yo soy la única y me voy a encargar de todo esto’. Es decir, ¡eso es un maldito Hitler!”, afirmó el guitarrista del grupo estadunidense a la revista especializada “Kerrang“.

El músico californiano de 44 años aclaró que la efervescencia política en la sociedad de la Unión Americana es tan grande que mejor optó por ya no opinar más sobre el polémico magnate y su legión de fieles seguidores.

“Me gustaría estar exagerando… Este es el mayor caos que jamás he visto es una elección presidencial. Todo esto es raro. No quiero añadir más miedo o rabia”, precisó Armstrong.

Desde el comienzo de su campaña, Trump ha recibido críticas de varias celebridades, siendo la más reciente la semana pasada a cargo del actor Will Smith.

“Como americano, por doloroso y vergonzoso que sea escuchar hablar a Donald Trump, creo que es bueno. Así podemos empezar a conocer quiénes son las personas realmente, y podemos comenzar a limpiarlas fuera de nuestro país”, advirtió el histrión afroamericano.

Amy Lee deja vestuario gótico para lanzar álbum infantil

La cantante estadounidense Amy Lee, vocalista de la agrupación Evanescence, decidió cambiar su vestuario gótico y maquillaje oscuro para adentrarse en el mundo infantil, ámbito en el que lanzará el disco “Dream Too Much“, que contiene canciones para niños.

La intérprete ahora lucirá colores vivos y el rostro al natural para impulsar su nueva producción musical que estará disponible en Amazon a partir del 30 de septiembre y que incluye siete temas originales más cinco “covers”, informó el portal “Variety Latino“.

En declaraciones realizadas a la revista “Rolling Stone“, Amy expresó que la mayor inspiración para esta producción fue su hijo Jack, de dos años, y que también contó con el apoyo de Josh Hartzler, su esposo.

La cantante, quien siempre lucía una imagen sombría, mencionó a la publicación que cada uno de los temas de su álbum tiene una historia relacionada con su pequeño, con algunas cosas que le agradan y cortes que su padre le interpretaba cuando era niña.

Agregó que la idea de esta producción musical fue de su papá, quien es músico y siempre había querido componer canciones para niños.

De este álbum puede escucharse como primer sencillo “Dream Too Much” en un canal de videos por internet.

Policía Militar realiza fuertes operativos en San Pedro Sula

San Pedro Sula.-  La Policía Militar de Orden Público, inicio la tarde de este jueves una operación de saturación, inspección y registro en la popular tercera avenida de San Pedro Sula, así como  vigilancia en mantener el orden dentro del Mercado Guamilito de San Pedro Sula, siendo este un sitio turístico en el que se concentran visitantes nacionales y extranjeros.

operativos san pedro sula  (2)

El portavoz de Fusina para la zona norte, José Coello, detalló que la operación tiene como objetivo mantener el control del orden en la ciudad industrial, en busca de decomiso de armas ilegales, drogas, ejecutar órdenes de captura, inspecciones a las unidades del transporte y registró a personas que transiten en la zona.

operativos san pedro sula  (3)

Gobierno y centros académicos lanzan Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera

El Zamorano, 18 de agosto. El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández lanzó este jueves, junto a centros académicos y de investigación internacionales, el Programa Nacional de Extensión  Agrícola y Ganadera con la firma de cuatro convenios de formación, investigación y asistencia técnica, en un acto que se realizó en la Universidad Agrícola El Zamorano.

El programa cuenta con una alianza interinstitucional en la que participan la Universidad Agrícola El Zamorano, la Secretaría de Educación, el Gabinete Sectorial de Desarrollo Económico, el Fideicomiso para la Reactivación del Sector Agroalimentario (Firsa), Texas Tech University y Dairy Consulting Services, estos dos últimos de Estados Unidos.

Honduras Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera (3)

El presidente Hernández exhortó al productor hondureño a que haga uso de las buenas prácticas; subrayó que “este es el momento de abrir la mente, con ganas de salir adelante,  y que este es el inicio de la repotenciación de la economía nacional”.

“Le estamos apostando al tema agroalimentario”, que “es el tema del momento para salir adelante”, indicó.

“Este programa de extensión agrícola  debe ser aprovechado por los productores, y se lo digo en especial a la Fenagh (Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras), pero eso igual implica abrir la mente a nuevos procesos de producción”, subrayó Hernández.

El Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera tendrá una fase piloto con la ejecución de estos convenios en un año, con una cobertura en 13 departamentos del país para los sectores bovino, ovino, y caprino.

Honduras Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera (2)

Recursos 

Por otra parte, el mandatario hondureño reiteró su llamado a las diferentes bancadas del Congreso Nacional para que aprueben los proyectos de ley que envío hace semanas, entre ellos el de la fusión de Banadesa con Banhprovi.

“Necesitamos colocar esos recursos en condiciones  especiales al sector productivo, pero no lo puedo hacer si el Congreso no me lo autoriza y me preocupa eso, porque ha pasado mucho tiempo y nos aprueban eso”, apuntó Hernández.

“Tenemos todos los recursos para trabajar en este programa y esperamos contar con el apoyo del Congreso Nacional, porque es parte del despegue económico del país en el sector agroalimentario”, señaló.

Honduras Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera (4)

“Con el nuevo Banadesa ya  limpio, fuerte y fortalecido con los recursos  del Estado, y con  una sociedad estratégica con Banhprovi, podemos colocar  5 mil millones lempiras en el campo, porque a la banca privada no le miro mucho interés” en financiar el aparato productivo del sector agroalimentario, afirmó.

“A los bancos de nada les sirve tener ese montón de dinero en las bóvedas, porque de parte de mi Gobierno no les vamos a pedir prestado, para los sectores productivos del país, si tenemos mejores opciones en el exterior con importantes beneficios”, afirmó el mandatario.

Beneficios

El nuevo programa abarca a 5,000 mil familias y generará más de 3,800 empleos directos con un impacto económico de 4,996 millones de lempiras por incremento en producción  de leche, carne, reapertura de plantas de procesamiento de carne bovino, ovino y caprino.

Con esta alianza público-privada se impulsará el desarrollo de la ganadería, la agricultura y la formación de profesionales agropecuarios actualizados.

Honduras Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera (1)

Los convenios

Entre los documentos firmados está el Convenio Educativo con “Inclusión de Módulos de Extensión Agropecuaria en el Currículo del Bachillerato Técnico Profesional en Producción y Desarrollo Agropecuario por Competencia Laboral”.

Además, el Convenio Educativo y Asistencia Técnica para la “Reactivación del Sector Ganadero de Honduras Mediante la Reconversión Empresarial y Especialización de las Unidades de Producción”.

También se suscribió el Convenio de Investigación, Asistencia Técnica y Cooperación No Reembolsable para el Fortalecimiento de la Producción y la Industrialización de Carne Bovina, Ovina y Caprina.

Asimismo, el Convenio de Investigación, Asistencia Técnica y Cooperación No Reembolsable para la Reactivación del Sector Ganadero de Honduras Mediante la Transferencia de Tecnológica Especializada para Aumentar la Productividad y Eficiencia en Cada Unidad de Producción.

El representante de Dairy Consulting Services,  Juan Dacarett, dijo que “vamos a aportar nuestro granito de arena en esta iniciativa que busca fortalecer el sector productivo de Honduras y reconocemos el esfuerzo del presidente Hernández y su Gobierno” para desarrollarlo.

Al evento también asistieron el coordinador Sectorial del Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo; el rector de El Zamorano, Jeffrey Lansdale, y el representante del Texas Tech University, Jhones Saturi, entre otros.

Honduras Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera (5)

Recorrido

Tras la firma de los convenios, el presidente Hernández participó en un recorrido por las instalaciones de la Universidad Agrícola El Zamorano.

El mandatario conoció durante la visita las prácticas de ese centro académico que contribuyen al fortalecimiento del sector productivo del país, el que se pretende fortalecer por medio del Programa Nacional de Extensión Agrícola y Ganadera.

Mamá del futbolista del Barcelona Gerard Pique de visita en Copán

Montserrat Bernabeu, madre del astro del Barcelona, Gerard Pique, está de visita en nuestro país, debido a un congreso medico en el cual está colaborando y  que se realiza en San Pedro Sula.

Para no perder la oportunidad la señora Bernabeu, suegra también de Shakira aprovecho el viaje y se trasladó al occidente del país, para disfrutar de las bellezas naturales y arqueológicas que ofrece Copan Ruinas.

“Es la primera vez, no conozco nada más que San Pedro Sula,  tal vez pueda conocer otras cositas más, ya que he hecho tantos kilómetros para venir aquí” aseguró Monserrat Bernabéu.

“Soy madre, pero también soy profesional, es un placer participar en un congreso de este estilo donde se congregan muchos países, y eso es lo que vengo hacer aquí, a participar en el ámbito científico. Mi hijo sabe que ando por acá y él, conocedor de mi experiencia, es un apoyo en todos los momentos” expreso.

Montserrat Bernabeu madre Gerard Pique (2)

30 nuevas socias se integran al International Woman Club

San Pedro Sula.- Con el fin de atraer nuevas socia e incluirlas a la labor social el Club Internacional de Mujeres realizo este miércoles una tarde de té de membrecía con el propósito de socializar y dar a conocer todas las diferentes actividades en el marco del 50 aniversario.

La cita fue en el Restaurante Lupita Mongie donde las asistentes, quienes aprovecharon la ocasión para socializar e informarse de las diferentes actividades que realiza dicho club.

Vilma Karow, presidenta del International Woman Club (IWC) fue la anfitriona del evento social quien anuncio que ya forman parte 30 nuevas socias que vendrán a darle más dinamismo a la asociación y podrán realizar más eventos benéficos en pro de los más desamparados.

Luego del discurso de la presidenta y del festejo las damas disfrutaron de una exquisita cena preparada por los chefs del Restaurante Lupita Mongie, mientras el ambiente musical estuvo a cargo del grupo musical Tu y Yo, quienes pusieron a bailar a las asistentes.

El té de bienvenida a las nuevas socias se realizará el próximo 21 de septiembre en el Club Social Hondureño Árabe.

By: Eddy Sarmiento
FOTOS: Hugo Díaz

Rosario Nuñez, Vilma Karow y Sucy de Moya.
Rosario Nuñez, Vilma Karow y Sucy de Moya.
Barbará Samur, Mirella Bodden, Paty Scheer, Bessy de Rivera y Suyapa Chiovelli.
Barbará Samur, Mirella Bodden, Paty Scheer, Bessy de Rivera y Suyapa Chiovelli.
Elena Assaf, Lizeth Simón de Nassar, Neda Canahuati y Renee Kawas.
Elena Assaf, Lizeth Simón de Nassar, Neda Canahuati y Renee Kawas.
Fabiola Medina y Carmen de Mena.
Fabiola Medina y Carmen de Mena.
HED_5129
El amplio salón del Restaurante Lupita Mongie acogió la tarde de té de membrecia del Club Internacional de Mujeres.
Laura Enamorado, Vilma Karow y Mery de Bendeck.
Laura Enamorado, Vilma Karow y Mery de Bendeck.
Meidy de Ramirez, Rosa María Kattan y Ruth de Valladares.
Meidy de Ramirez, Rosa María Kattan y Ruth de Valladares.
Mery de Bendeck, Fanny de Ponce, Sandra Alvarado, Vilma Karow, Digna de Sandoval y María Antonieta Botto.
Mery de Bendeck, Fanny de Ponce, Sandra Alvarado, Vilma Karow, Digna de Sandoval y María Antonieta Botto.
Patricia Villaseñor y Leticia Beuth.
Patricia Villaseñor y Leticia Beuth.
Rosario Nuñez, Vilma Rosales, Vilma González, Rita de Handal y Digna Sandoval.
Rosario Nuñez, Vilma Rosales, Vilma González, Rita de Handal y Digna Sandoval.
Sandra Acevedo, Gabriela Mejía, Rita Simón y Graciela de Chahín.
Sandra Acevedo, Gabriela Mejía, Rita Simón y Graciela de Chahín.

Hernández Alcerro: Economía hondureña crecerá en un 4.1 % en 2016

Tegucigalpa.- De mantenerse los indicadores macroeconómicos registrados a la fecha para finales del presente año, la economía nacional habrá crecido en un 4.1 %, lo que implica “el crecimiento más alto que hayamos tenido en los últimos ocho años”, afirmó este jueves el secretario de Coordinación General de Gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro.

El alto funcionario se refirió en estos términos a los resultados de la política macroeconómica que ejecuta la presente Administración en función del mejoramiento de la situación económica del país y, por ende, de las condiciones de vida de la población.

Los indicadores macroeconómicos que se registran en este momento indican que los esfuerzos realizados por el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández en materia de conducción y regulación económica, particularmente en la consolidación fiscal, van por la ruta correcta, pues uno de ellos refleja que el Producto Interno Bruto (PIB) creció durante el primer trimestre del presente año en un 3.8 %.

Hernández Alcerro manifestó que los resultados de esos esfuerzos reflejan que el Gobierno se conduce por la ruta correcta y precisó que ese crecimiento de 3.8 % del PIB alcanzado durante el primer trimestre del presente año significa un medio punto más de lo proyectado para ese período, pues lo previsto era crecer el 3.3 %.

En función de lo anterior, las proyecciones para finales del presente año indican que la economía nacional crecerá en 4.1 por ciento, lo que implica “el crecimiento más alto que hayamos tenido en los últimos ocho años”, afirmó el ministro.

Otro indicador optimista es el que marca el proceso inflacionario, que a junio de 2016 era de un crecimiento muy moderado, por el orden del 2.27 %, lo cual está impulsado por la política fiscal y monetaria que ejecuta el Gobierno del presidente Hernández y que se traduce en mayor producción, sobre todo agroalimentaria, que se está logrando, y además se refleja con esto la baja en el costo de los combustibles a nivel internacional, puntualizó.

El Coordinador General de Gobierno añadió que las tasas de interés nominales activas han ido a la baja, “con lo cual se alimenta un  círculo virtuoso de menores tasas de interés, mayor inversión, mayor empleo y el esfuerzo de la disciplina fiscal, que está demostrado con un déficit fiscal que actualmente ronda el 3.4 %”.

Hernández Alcerro puntualizó que, en materia de desarrollo económico, el Programa de Empleo y Oportunidades tiene el propósito de crear unos 150 mil nuevos puestos de trabajo que son estimulados y auspiciados por los distintos programas de inserción laboral  y de oportunidades económicas que impulsa el Gobierno a través de distintas secretarías de Estado, dirigido por la Secretaría de Trabajo y bajo la supervisión de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno.

A los nadadores de EE. UU. no les creen robo, y los bajan del avión

La policía brasileña impidió que dos nadadores olímpicos estadounidenses, a bordo del avión en el cual se disponían a regresar a su país, viajaran el miércoles 17 de agosto. La medida se dio por las crecientes dudas en el relato que entregaron sobre el asalto del que habrían sido víctimas cuatro deportistas en Río de Janeiro por presuntos agentes de seguridad.

El misterio sobre qué sucedió a los cuatro nadadores que dijeron haber sido asaltos al salir en taxi de una fiesta en la madrugada del domingo, aumenta luego de que la justicia calificó sus testimonios como “contradictorios”.

“Jack Conger y Gunnar Bentz fueron detenidos la noche del miércoles justo antes del despegue de su vuelo desde Rio”, dijo Patrick Sandusky, portavoz del Comité Olímpico de Estados Unidos. Algunas horas después “fueron liberados por las autoridades locales” para continuar el jueves los esclarecimientos sobre el episodio, agregó el vocero. (Lea también No todo es armonía en Río; asaltados cuatro nadadores de EE. UU.)

Los dos nadadores removidos del avión prestaron declaraciones en la sede de la policía en el aeropuerto y en la madrugada abandonaron las instalaciones en un automóvil en medio de un gran movimiento de periodistas, según señaló un periodista de la AFP.

Ambos atletas fueron convocados para presentarse en la mañana del jueves en los locales del departamento turístico de la policía de Rio. El Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que está “listo para proporcionar toda la asistencia consular necesaria”, según su portavoz John Kirby.

Pasaportes retenidos

Una jueza brasileña, Keyla Blanc, ya había ordenado el miércoles que otros dos nadadores olímpicos estadounidenses que denunciaron haber sido asaltados a mano armada por hombres vestidos de policía, Ryan Lochte y James Feigen, sean impedidos de dejar el país tras surgir dudas en torno a su acusación. “Con eso, tienen prohibido abandonar el país”, indicó una nota del tribunal. Reportes no confirmados de la prensa local señalan que Lochte ya dejó Brasil. La policía de Río no respondió por ahora a consultas sobre esto. “Feigen también se está comunicando con las autoridades locales y pretende hacer nuevas declaraciones en relación al incidente el jueves”, dijo a la AFP el portavoz del comité olímpico estadounidense. 

Protocolo de seguridad 

El Comité Olímpico de Estados Unidos rechazó el miércoles más temprano informar sobre el paradero de los atletas, pero confirmó que la policía brasileña fue a buscar a los nadadores a la Villa Olímpica. “La policía local llegó a la Villa Olímpica la mañana del miércoles 17 de agosto, pidió reunirse con Ryan Lochte y James Feigen y retener sus pasaportes con el objetivo de asegurar que presten nuevos testimonios”, declaró Sandusky.

“El equipo de natación dejó la Villa después de que su participación terminó, así que los atletas no se presentaron. Además, como parte de nuestro protocolo de seguridad, no informamos públicamente sobre sus planes de viaje y por eso no podemos confirmar su ubicación actual”, agregó.

Lochte sostuvo en su declaración a la policía que él y sus tres compañeros fueron asaltados a mano armada por hombres vestidos de policías que detuvieron su coche cuando salían en taxi de una fiesta en la Casa Francia, en horas de la mañana del domingo, rumbo a la Villa Olímpica.

Lochte dijo que fue apuntado con un arma en la cabeza durante el asalto, mientras el taxista fue obligado a abandonar el vehículo y los criminales les obligaron a tenderse en el piso para robarles. “El hombre sacó el arma y me apuntó a la frente diciendo ‘bájate’,” declaró después Lochte. “Se llevó mi dinero y mi billetera, dejó mi celular y mis credenciales”. Pero la justicia subraya la existencia de “posibles divergencias en el relato de los nadadores” y las autoridades de Río 2016 dicen que la policía aún está intentando localizar testigos, incluido el conductor del taxi en que los nadadores dijeron que se trasladaban.

Los atletas no coinciden por ejemplo en el número de asaltantes y regresaron a la Villa Olímpica con sus relojes y sus teléfonos celulares o billeteras, según muestran imágenes de las cámaras de seguridad filtradas a la prensa. “Las supuestas víctimas llegaron con su integridades físicas y psicológicas inalteradas, incluso bromeando unos con otros”, afirmó la jueza. Rio de Janeiro enfrenta niveles crónicos de inseguridad y violencia urbana alimentados por el narcotráfico y la pobreza de gran parte de sus habitantes.