domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 1493

Bajó a 61 la cantidad de presos de Guantanámo,15 son trasferidos a Emiratos Árabes Unidos

El Gobierno de Estados Unidos informó del traslado a Emiratos Árabes Unidos (EAU) de 15 presos que estaban internados en la base militar de Guantánamo, en Cuba.

Con el traslado de estos 15 internos -12 yemeníes y tres afganos-, el número de reos en Guantánamo, que llegó a acoger cerca de 800 en el año 2002, queda en 61.

En un comunicado, el Pentágono indicó que la decisión se ha tomado después de que un grupo de expertos formado por representantes de seis departamentos y agencias del Gobierno estadounidense hayan dado el visto bueno.

Algunos de los presos transferidos a Emiratos Árabes Unidos llevaban 14 años en Guantánamo y estaban recluidos sin cargos en su contra.

Se trata de la mayor transferencia de presos de Guantánamo desde que Barack Obama asumió la presidencia en 2009 y prometió desmantelar la prisión antes de dejar la Casa Blanca en enero del próximo año.

Durante sus ocho años como presidente, Obama ha intentado enviar a los presos de Guantánamo a cárceles estadounidenses para cumplir su promesa de cerrar el presidio en Cuba, pero el Congreso ha bloqueado sus esfuerzos con diversos pretextos, por lo que el Gobierno ha trasladado a los presos a otros países.

“EEUU agradece al Gobierno de EAU su gesto humanitario y su disposición de apoyar los esfuerzos en curso de cerrar el centro de detención de Guantánamo”, afirmó el Pentágono.

El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Ed Royce, criticó por su parte que Obama está “poniendo en riesgo” la vida de estadounidenses “en su afán de cerrar Guantánamo”.

Fallece Joao Havelange, expresidente de la FIFA

El expresidente de la FIFA, Joao Havelange, falleció a los 100 años en Río de Janeiro, informó el hospital Samaritano sin entregar más detalles, a la espera de la autorización para divulgar un comunicado

El brasileño, quien fue presidente de FIFA de 1974 a 1998, estaba ingresado en el hospital Samaritano de Río de Janeiro para un tratamiento pulmonar y en los últimos años había sufrido un empeoramiento en su estado de salud.

Havelange fue uno de los principales artífices de la designación de Río de Janeiro como sede olímpica, pero fue el gran ausente en la ceremonia de inauguración celebrada el pasado 5 de agosto en el estadio Maracaná.

Su caluroso discurso en Copenhague en 2009 fue uno de los factores que convenció a sus entonces colegas del Comité Olímpico Internacional (COI) para votar a la ciudad brasileña por delante de Madrid, Chicago o Tokio.

Havelange estaba prácticamente marginado desde que en 2012 se destapó el escándalo de pago de sobornos por parte de ISL, empresa que fue dueña de los derechos audiovisuales del Mundial, a altos dirigentes de la FIFA, entre ellos su presidente.

Tras descubrirse el escándalo, Havelange renunció a su puesto de presidente de honor de la FIFA y a su cargo de miembro del COI, antes de que estos organismos tuviesen tiempo de estudiar posibles sanciones.

Madonna celebra sus 58 años en ‘la isla bonita’ de Cuba

La cantante estadunidense Madonna llegó hoy a La Habana en una visita privada durante la cual celebrará su 58 cumpleaños.

Madonna se aloja en el céntrico hotel Saratoga, el mismo que eligió durante su estancia en la isla en 2013 la artista Beyoncé, una de las pocas celebridades estadunidenses que visitó la otrora prohibida Cuba antes del deshielo de las relaciones con Estados Unidos, anunciado en diciembre de 2014.

Varios centenares de personas aguardaron la llegada de la “ambición rubia”, quien viaja acompañada de un grupo de familiares y amigos entre los que se encuentra su hija Lourdes León, el fotógrafo Steven Klein y el bailarín y modelo Loic Mabanza.

Sin embargo, la multitud acabó disipándose ya que la diva esquivó al público y prensa congregados ante la puerta principal del hotel, y se perdió por las calles de La Habana.

El desembarco de la cantante en Cuba estuvo precedido de un gran revuelo en las redes sociales, que anticiparon los movimientos de la estadunidense y en las que incluso se difundió una fotografía supuestamente tomada a bordo del avión en el que viajaba Madonna.

La artista tiene lazos familiares que la unen a la isla caribeña, ya que el padre de su hija Lourdes es el actor cubano Carlos León.

El hotel Saratoga, en el que se alojan Madonna y su comitiva, es un edificio de 1933 situado en el céntrico Paseo del Prado de la capital cubana, y uno de los alojamientos más emblemáticos de La Habana.

Desde que se inició el acercamiento entre Cuba y EU, la mayor de las Antillas se ha convertido en el destino de moda para numerosas celebridades y ha sido escenario de acontecimientos impensables durante décadas, como el concierto de The Rolling Stones en marzo pasado o el desfile de la casa francesa Chanel en mayo.

Amber Heard niega infidelidad con el ex de Angelia Jolie

La actriz texana Amber Heard niega las acusaciones de infidelidad con el ex de Angelina Jolie, el también actor Billy Bob Thornton, de 61 años.

La batalla legal que mantienen la actriz de 30 años y su todavía marido, Johnny Depp, de 53, escribe un nuevo episodio en el que entra en juego la traición.

Fuentes cercanas al protagonista de la saga cinematográfica “Piratas del Caribe” habrían acusado a la rubia intérprete de haber mantenido una relación con el otrora marido de Angelina Jolie.

“Billy Bob no tuvo un romance en absoluto con Amber”, señaló un informador al portal “TMZ“, en referencia al posible romance durante el rodaje de “London Falls“.

La nueva pareja del millonario Elon Musk ha decidido contraatacar con la presentación de nuevas evidencias de la violencia de género a la que se vio sometida el 21 de mayo, además de cambiar de abogado, Pierce O’Donnell, encargado de la defensa de Shelly Sterling en su proceso de divorcio del multimillonario Donald Sterling.

Además, Heard habría solicitado a través de su nueva defensa una declaración conjunta de la pareja, en la que Depp confiese haber agredido a su mujer el 21 de mayo -un día antes de la petición de una orden de alejamiento temporal -, una intención que ha sido rechazada categóricamente por los abogados de Johnny.

Asimismo, Amber habría exigido el pago de más de ocho millones de dólares, incluidos los honorarios de los letrados de la actriz, la mitad de las ganancias de este breve matrimonio.

Jennifer Lopez no le gusta a ex pareja de Griselda Blanco

La actriz y cantante Jennifer Lopez no es del agrado de Charles Cosby, la única ex pareja conocida y viva de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco, a la que la neoyorquina encarnará en un “biopic” de HBO.

Cosby es el único hombre vivo que mantuvo una relación con la mayor precursora del crimen organizado y del narcotráfico en Miami en la década de los 70, apodada “La Viuda Negra” o “La Reina de la Cocaína”, y ha mostrado su desacuerdo con la elección de artista de origen boricua de 47 años como intérprete de su otrora amante.

Asimismo amenazó al canal con demandarles si se hacía cualquier tipo de referencia a su persona en la serie.

Además se ha desvinculado por completo de la producción y asegura estar preparando su propia versión de la historia, a la que ya habría puesto título, “Hustle“.

Hace apenas unos días, la cadena confirmaba el fichaje de la novia de Caspert Smart para dar vida a este pérfido personaje que mató a la primera de sus 250 víctimas de un tiro en la cabeza a la edad de 11 años.

Sus tres maridos, José Darío Trujillo, Darío Sepúlveda y Alberto Bravo fueron asesinados también por ella o por sus sicarios.

Blanco murió a los 62 años, asesinada con dos tiros en la cabeza el 3 de septiembre de 2012 en Medellín, donde fundó el tristemente célebre cartel colombiano, tras ser la primera en ofrecer rutas del narcotráfico para colocar la mercancía ilícita en Estados Unidos.

Evo Morales visita a Fidel Castro: “lúcido como siempre”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunió en La Habana con el líder cubano Fidel Castro, al que encontró “lúcido como siempre” dos días después de su 90 cumpleaños, afirmó el mandatario boliviano en su cuenta oficial en Twitter, donde además publicó imágenes del encuentro.

En las imágenes se ve al ex presidente cubano en su domicilio, vestido con su habitual chándal, conversando con Morales y siguiendo la actuación en las Olimpiadas del luchador de la isla Mijaín López, quien logró ayer en Río de Janeiro su tercer título olímpico consecutivo.

En el momento de la visita, cubano Mijaín López ganó medalla de oro en lucha grecorromana. Festejamos junto a Fidel”, publicó Morales. Otra de las instantáneas muestra a Fidel Castro con varios paquetes de quinua andina y café boliviano que le entregó Morales como regalo.

evo morales Fidel Castro 2

Fidel Castro cumplió 90 años el pasado 13 de agosto en medio de un intenso programa de homenajes en el país caribeño. En esa ocasión, el presidente boliviano también utilizó Twitter para felicitar “de todo corazón” a Castro, al tiempo que elogió su “vida envidiable e inalcanzable”.

La anterior visita oficial de Morales a Cuba fue en mayo pasado, ocasión en la que se reunió con Fidel y su hermano, el actual presidente de la isla, Raúl Castro, quien lo condecoró con la orden José Martí, la distinción más alta concedida por el Gobierno cubano.

Tras visitar La Habana, Evo Morales viajó a República Dominicana, donde asistirá al acto de investidura del segundo mandato del presidente Danilo Medina.

evo morales Fidel Castro 3

Berrinche de Bieber culmina con cierre de su Instagram

Continúa la polémica en las redes sociales entre Justin Bieber y sus fans, luego de que el cantante subiera fotografías acompañado de su supuesto nuevo amor, Sofia Richie (hija del cantante Lionel Richie), y ante las críticas recibidas de las “Beliebers” se enfadó y amenazó con privatizar su cuenta de Instagram.

Esta amenaza no sentó nada bien entre sus admiradoras, que además se sintieron muy ofendidas cuando el ídolo canadiense se dirigió a ellas como sus fans y no como “Beliebers”, que es como se hacen llamar.

Twitter se inundó de comentarios de “Beliebers” ofendidas que por primera vez le plantaban cara a la estrella pop por haberse sentido menospreciadas. Pero la polémica creció cuando entró en la disputa la ex del cantante, Selena Gomez.

La también cantante se atrevió a comentar la fotografía de la discordia en defensa de sus fans: “Si no puedes detener el odio entonces para de subir fotos con tu novia lol -eso debería ser algo especial y solo entre ustedes. No te enfades con tus fans. Ellos te quieren”. Y además, Selena aprovechó para subir fotografías junto a sus “Selenators“.

La respuesta de Selena no le sentó nada bien a Bieber, lo que provocó que la ex pareja comenzase a lanzarse pullitas a través de las redes.

Una guerra fría que podría haber finalizado, ya que el intérprete canadiense ha decidido cortar de raíz y eliminar su cuenta de Instagram, de manera que ahora sus fans podrán saber menos acerca de su vida privada.

Muchas “Beliebers” ante este acto de rebeldía del cantante han creado el hastag#sorryjustinwelove para disculparse con su ídolo y que se le pase el enfado. Sin embargo, muchas otras han respondido con #sorrynotsorry, ya que creen que el que ha actuado mal es el cantante y que debería retractarse.

Ahora más que nunca, a la mayoría de las “Beliebers” les gustaría que la estrella musical interpretase su famoso hit “Sorry”.

Pinto inspira a sus jugadores con el 1-7 de Brasil contra Alemania

0

Por la cabeza de Jorge Luis Pinto sí pasa que la selección de Honduras pueda propinar a la de Brasil una sorpresa en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, como Alemania lo hizo en el Mundial de 2014 al imponerse por 1-7 en Belo Horizonte.

Esa ‘catastrofe’, así como el de Uruguay en el Mundial de 1950 que dio origen al Maracanazo, o la sorprendente eliminación de Brasil en cuartos de final de la Copa América de 2001 a manos de una selección hondureña que ganó por 2-0 con gol de Saúl Azael Martínez y un autogol de Belletti han servido de inspiración a Jorge Luis Pinto para enseñar a sus jóvenes jugadores que es posible la victoria.

“Si yo pregunto si por la cabeza de algún brasileño pasó que podrían perder como perdieron ante Alemania en el Mundial, la respuesta sería que no”, manifestó Pinto para significar que sus jugadores están preparados mental y físicamente para afrontar el desafío.

Incluso recordó otra sorpresa del fútbol vinculada con su país, Colombia que, contra todos los pronósticos, en 1993 vapuleó a Argentina por 0-5 en Buenos Aires. “Respetamos profundamente a Brasil pero las camisetas ya no asustan, en los estadios pueden gritar pero los hinchas no juegan. Por eso creemos que podemos hacer un partido lindísimo”, expresó.

“Declaró que para sus pupilos no hay mejor motivación ahora que saber que están haciendo historia y que histórico para todos ellos será jugar en el Maracaná. Ya lo tienen en la cabeza”, enfatizó.

Aunque admitió que muchos de los titulares habituales ya sienten el desgaste de la competición y es posible que introduzca cambios, dijo que ya les ha dicho: “no hay que parar, hay que seguir, y al hacerlo hay que dar todo el esfuerzo”.

“Es que no sabemos si vamos a poder volver a jugar un día aquí”, añadió el exseleccionador de Colombia y Costa Rica durante una conferencia de prensa en el estadio Maracaná.

El hombre que llevó a Costa Rica a los cuartos de final del Mundial de Brasil, un hecho sin antecedentes en su historia futbolística de ese país centroamericano, dijo ver en el joven equipo de Honduras algo de la selección que entrenó hasta 2014.

“Honduras tiene algo de Costa Rica, a pesar de que son muy jóvenes y de que muchos no han salido de su país, aprenden mucho y muy rápido. Son como unos universitarios del fútbol. Ojalá mañana podamos demostrarlo”, puntualizó.

Presidente Hernández viaja a República Dominicana a la investidura de Medina

Tegucigalpa.- Con el fin de asistir a la investidura del gobernante reelecto, Danilo Medina, el  presidente Juan Orlando Hernández, viajó la tarde de este lunes a Santo Domingo (República Dominicana)

Medina fue reelecto el pasado 15 de mayo con el porcentaje electoral más elevado en la historia dominicana, al obtener 63 por ciento  de los votos.

Al llegar a Santo Domingo, el gobernante  hondureño y su esposa, la primera dama, Ana García de Hernández, se trasladarán al Palacio Nacional, donde el presidente Medina ofrecerá una cena a los jefes de Estado, reyes,  príncipes herederos y delegaciones oficiales  que asistirán a su investidura.

El martes 16 de agosto la pareja presidencial de Honduras asistirá a la ceremonia de juramentación  de Medina que  se llevará a cabo en el Congreso Nacional; seguidamente se trasladarán a la Basílica Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Encarnación Primada de América, donde se llevará a cabo una misa de acción de gracias.

Entre los dignatarios que han confirmado asistencia a este evento están el rey emérito de España, Juan Carlos; los presidentes Evo Morales, Bolivia; Rafael Corea, Ecuador; Jimmy Morales, Guatemala; Nicolás Maduro, Venezuela y Juan Carlos Varela, Panamá, así como el secretario de Trabajo de los Estados Unidos, Tomas Pérez,  entre otros.

Los gobiernos de Honduras y República Dominicana comparten sus principios de trabajar por mejorar la calidad de vida de las personas, en especial los sectores más desposeídos, por lo que ambos países intercambian cooperación técnicas sobre programa y proyectos exitosos.

En este contexto el presidente Hernández ha replicado en Honduras iniciativas que han tenido grandes resultados en la Republica Dominicana, como Tú Banca Solidaria, Visita Sorpresa y el Sistema Integrado de Emergencias 911.

Turquía amenaza con suspender acuerdo migratorio con Europa

Turquía  podría poner fin a su promesa de contener el flujo de inmigrantes ilegales a Europa si la Unión Europea no permite a sus ciudadanos viajar sin visa por el bloque a partir de octubre, dijo el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, a un diario alemán.

Sus declaraciones -publicadas en la edición del lunes de Bild– coinciden con crecientes tensiones entre AnkaraOccidente luego del fallido golpe de Estado del 15 de julio.

Europa y Estados Unidos están preocupados por las duras medidas tomadas luego del golpe.

Algunos gobiernos occidentales temen que esto pueda afectar la estabilidad en el país miembro de la OTAN y sospechan que el presidente Tayyip Erdogan está usando las purgas como una excusa para aquietar a la disidencia.

Consultado sobre si cientos de miles de refugiados retenidos en Turquía podrían dirigirse a Europa si la UE no concede a los ciudadanos turcos la exención de presentar una visa a partir de octubre, el ministro dijo a Bild:

No quiero hablar sobre el peor de los casos, continuamos las conversaciones con la UE, pero está claro que, o bien aplicamos todos los acuerdos al mismo tiempo o bien suspendemos todos”.

El acceso a la UE sin la necesidad de una visa es la principal recompensa para la colaboración de Ankara en la detención de la llegada de los inmigrantes a Europa, pero su aplicación ha sufrido retrasos por la disputa sobre la legislación antiterrorista turca y la política de represión.

Antes de conceder la exención de visas, Bruselas quiere que Turquía suavice su ley antiterrorista, algo que Erdogan dice que no puede hacer considerando las múltiples amenazas de seguridad, que incluyen a militantes de Estado Islámico en la vecina siria y a militantes kurdos en el sudeste del país, de mayoría kurda.

El comisario europeo Guenther Oettinger, dijo que no esperaba que la UE concediera a Turquía la exención de visas este año debido a la represión aplicada por el Gobierno turco tras el fallido golpe militar.

Cavusoglu dijo que los tratados firmados estipulaban la eliminación de los visados para todos los turcos a partir de octubre y agregó:

No puede ser que pongamos en práctica todo lo que es bueno para la UE, pero que Turquía no reciba nada a cambio”.