lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 1659

Maradona le dice a la selección argentina: “Si no ganamos, no vuelvan”

El ídolo deportivo argentino Diego Maradona manifestó que espera que la selección albiceleste gane la Copa América Centenario 2016 el próximo domingo y advirtió a los jugadores que si no logran triunfar que no vuelvan.

“Claro que ganamos el domingo…. Y si no ganamos, que no vuelvan”, sentenció Maradona con su habitual estilo incisivo como cierre de una larga entrevista en el canal C5N.

El ex10 fue convocado para evocar dos de sus goles más emblemáticos, al cumplirse este miércoles 30 años de “La mano de Dios” y del “gol del siglo” que anotó en el 2-1 ante Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México-1986, en el que Argentina conquistó su segundo campeonato mundial.

El también exentrenador de la selección en el Mundial de Sudáfrica 2010 dio por descontado que el equipo capitaneado por el astro Lionel Messi podrá alzar la copa en la final del torneo continental, cuando enfrente al ganador del duelo Colombia-Chile que se disputa este miércoles.

“Estoy esperando el resultado de la selección. Estando uno lejos, la camiseta está tatuada“, dijo.

Entonada tras dejar en el camino el martes a Estados Unidos con un contundente 4-0 en la semifinal, la selección de Gerardo Martino con todas sus estrellas es la favorita para alzar la copa.

Messi cumplirá 29 años el viernes y espera al fin regalarse una Copa América

Lionel Messi está decidido a hacer cumplir la regla no escrita de que la tercera es la vencida. Tras perder las finales del Mundial de Brasil 2015 y la Copa América 2015, Argentina clasificó a la instancia decisiva de la Copa América Centenario y el crack está decidido a no dejarla pasar.

“Jugar dos finales seguidas, no ganar y tener la oportunidad de una más, ahora lo que todos queremos es ganar”, subrayó Messi.

El delantero del Barcelona está tranquilo de que el puesto de máximo goleador de la selección argentina ahora es todo suyo, tras el exquisito gol de tiro libre que le permitió superar la marca de 54 conquistas de Gabriel Batistuta.

“Estoy feliz de haber conseguido ese récord, pero estamos acá para otra cosa”, aclaró el capitán tras la goleada por 4-0 a Estados Unidos en la semifinal jugada en el NRG Stadium de Houston.

Advirtió que “no es sencilla” la tarea: “Venimos de dos finales, ahora una más… Al final uno se queda con ganar o no ganar”.

Recorrió más de 30.000 kilómetros en pocos días para jugar el campeonato. Y sumará otros 14.000 más en los trayectos que hizo Argentina por las distintas sedes de la Copa América hasta la final en Nueva Jersey. Pero para eso vino a Estados Unidos.messi-cumple 2

El delantero del Barcelona celebrará el viernes su cumpleaños en pleno preparativo para la final tan ansiada. El domingo podría recibir el mejor regalo para el jugador que conquistó todos los títulos y los récords posibles con el Barcelona, pero aún no ganó ningún torneo grande con la selección mayor argentina.

Messi no quiso dejar pasar lo que significa haber liderado un equipo que en dos años alcanzó tres finales, más allá del dolor que dejaron dos derrotas consecutivas, en el Mundial de Brasil 2014 y la Copa América 2015. En ambos campeonatos, el capitán se puso el equipo al hombro y lo llevó hasta las instancias decisivas.

“Estar en tres finales seguidas es de mucho mérito y ojalá lo podamos coronar. Obviamente todos queremos ganar, a esta altura lo que importa es ganar y la gente también lo ve de esa manera”, remarcó.

“Lo que hizo este grupo es algo impresionante, y ojalá se nos termine dando porque lo merecemos”, remarcó.

Las razones son muchas: “Porque se lo merece, porque trabajó mucho, porque hizo las cosas muy bien desde el primer partido contra un rival muy duro como Chile, porque fue creciendo en la Copa, tanto en lo ofensivo como en lo defensivo, porque fue mejorando, porque tiene muchas ganas y mucha ilusión por esta Copa”, enumeró el astro.

Tanto es el convencimiento que el plantel dirigido por Gerardo Martino no festejó demasiado el triunfo sobre el equipo anfitrión ante 70.000 personas que primero hicieron sentir a la Argentina como visitante pero con el correr de los minutos, y el exquisito fútbol de Messi, se rindió a sus pies.

“No se celebró tanto porque ya era el objetivo llegar a la final e intentar ganarla.
Cuando venís de dos seguidas siempre queremos más. Por eso hoy pudimos conseguir lo que queríamos, estar en otra final y poder dar el pasito que nos falta”, explicó Messi.

Argentina dejó atrás al defensor del título Chile, a Panamá, Bolivia, Venezuela y Estados Unidos. Espera a Colombia o Chile en la final, en lo que podría ser una reedición del cierre de la Copa América 2015, con cierto sabor de revancha.

La confianza es mucha, y el trabajo de Martino a lo largo de estos casi dos años comienza a mostrar frutos. “Nos hicimos más fuertes como grupo, como equipo, en muchos aspectos”, precisó el capitán albiceleste.

“Estamos muy tranquilos, muy relajados, tenemos días de descanso hasta la final, lo que no tuvimos hasta ahora porque fue todo muy rápido. Así que ahora hay que pensar en descansar y ya empezaremos a preparar la final”, prometió Messi, el guía de la ilusión argentina.

Chile derrotó 2-0 a Colombia, se medirá ante Argentina en la gran final de la Copa América

Chile demostró ser imparable y venció 2-0 a una Colombia en el estadio Soldier Field de Chicago, para medirse ante Argentina en la gran final de la Copa América Centenario.

Los goles de Chile fueron anotados por Charles Aránguiz (6) y José Fuenzalida (10).

De esta forma se repetirá la final de la Copa América 2015 en Chile, ganada por La Roja a Argentina en tanda de penales.

La selección albiceleste se clasificó a la final del domingo en Nueva York tras golear 4-0 a Estados Unidos.

Una tormenta de fuertes lluvias, acompañada de relámpagos y truenos, irrumpió al terminar la primera mitad del partido que se jugaba en el estadio Soldier Field de Chicago.

El técnico de Chile, Juan Antonio Pizzi, impuso un esquema 4-3-3, en ausencia de sus mediocampistas titulares Marcelo Díaz y Arturo Vidal. El primero lesionado, el segundo sancionado por acumulación de tarjetas amarillas.

José Pekerman optó por plantar a Colombia con un 4-3-2-1, al no contar con los también lastimados Farid Diaz y Carlos Bacca.RESULTADOSSEMIFINALCHILE

Apenas los equipos se asentaban en la cancha, cuando Chile soltó uno de sus ataques por las bandas para anotar el primer gol en el minuto 6, firmado por Charles Aránguiz

José Pedro Fuenzalida se coló por el carril izquierdo y metió un centro que el defensor colombiano Juan Cuadrado despejó mal de cabeza, poniendo la pelota en las piernas de Aránguiz, quien definió de pierna derecha su primer gol en el torneo.

Sólo pasaron otros cuatro minutos para que Chile volviera a marcar, dibujando en el horizonte la amenaza de otra goleada parecida al 7-0 que le dio a México en cuartos de final.

Pelotazo a Alexis Sánchez, que burló a Arturo Arias, chutó al palo y el rechace lo remató Fuenzalida: así se dibujó el segundo gol chileno.

Para Alexis, éste fue su partido número 100 con la camiseta de Chile. El récord lo tiene el actual arquero Claudio Bravo, con 105 convocatorias.

En el 23, Colombia sacó una exclamación de la gradas cuando Roger Martínez encaró a Claudio Bravo y disparó fuerte, pero el capitán del seleccionado chileno detuvo el fuerte disparo a boca de jarro.

Poco después, Chile sufrió la baja de Pablo Hernández, por esguince de una rodilla, y remplazado por Erik Pulgar, jugador del Bologna de Italia.

Colombia se fue sacando el susto y se metió en el partido, luego de equilibrar fuerzas en el mediocampo, para llegar tres veces seguidas a la puerta de Bravo, pero sin poder definir con claridad.

Colombia, que comenzó arrollada, terminó dominando al cierre de la primera mitad, pero sin encontrar el camino al descuento.

Chile's Jose Fuenzalida (#6) celebrates with teammates after scoring against Colombia during the Copa America Centenario semifinal football match in Chicago, Illinois, United States, on June 22, 2016.  / AFP PHOTO / Nicholas Kamm

Pausa húmeda

La segunda mitad se jugó luego de una pausa de dos horas y 30 minutos, en un terreno anegado, pero ello no restó velocidad a los dos equipos.

En el 56, Colombia se quedó con 10 hombres por la expulsión de Carlos Sánchez, amonestado con su segunda amarilla al cometer una segunda entrada fuerte sobre Aránguiz.

En inferioridad numérica, terreno mojado que le restaba velocidad, y el marcador pesando más que un saco de esponjas empapadas, Colombia tenía por delante un imposible.

Empero, los pupilos de Pekerman no se arrugaron y siguieron dando batalla.

En el 67, el arquero colombiano David Ospina realizó un paradón espectacular, al lanzarse por el aire para tapar un cabezazo maligno de Pulgar.

Sobre el 70, Pizzi buscó piernas frescas para el ataque y sacó a Fuenzalida por Edson Puch, pero Pekerman respondió colocando a Sebastian Pérez por Frank Fabra, y Carlos Bacca por Cuadrado.

Con la historia escrita, el partido se le fue de la mano al árbitro salvadoreño Joel Aguilar, dejando al libre albedrío la pierna fuerte innecesaria de ambos equipos.

Colombia's James Rodriguez (C) vies for the ball with Chile's Charles Aranguiz during a Copa America Centenario semifinal football match in Chicago, Illinois, United States, on June 22, 2016.  / AFP PHOTO / Tasos Katopodis

Firman convenio para fortalecer producción y comercialización de carnes bovina y caprina

Presidente Hernández también suscribe el acuerdo, que beneficiará a productores y comercializadores de ambos rubros.

Comayagua,

El presidente Juan Orlando Hernández participó este miércoles en la firma de un convenio entre sectores productores y comercializadores para promover el fortalecimiento, el mercado y la competitividad de las cadenas bovina y caprina de Honduras.

Dicho acuerdo es una  iniciativa del presidente Hernández a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), que beneficiará a productores y comercializadores del rubro cárnico ovino y caprino del país.

El mandatario, quien firmó el convenio como testigo de honor, reafirmó el apoyo de su Gobierno al sector agroalimentario, que tiene muchas potencialidades para el desarrollo del país y es uno de los pilares del Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20.

El objetivo del acuerdo es fortalecer la cadena de producción de ganado ovino y caprino, incrementar su producción y productividad, buscando aumentar la competitividad del rubro por medio de la generación de un producto de alta calidad que sea adquirido por los supermercados a buen precio para los ganaderos.

Hernández también destacó la importancia de los avances que el Gobierno ha logrado en materia de seguridad, porque sin esta  “es difícil concebir una economía creciente que movilice al pueblo socialmente”.

“Hemos enfrentado los principales desafíos y ahora podemos decir que vamos por una ruta correcta; falta mucho, pero hay que sostenerse disciplinadamente, hasta que volvamos a recuperar la capacidad como Estado de darle seguridad a nuestra gente”, dijo el presidente Hernández.carnes bovina y caprina 2

Buenas prácticas

El acuerdo tiene como propósito fomentar la trazabilidad y bienestar animal aplicando prácticas que reduzcan el impacto sobre el ambiente, en coordinación con los actores y servicios de apoyo, contribuyendo a la reducción de la pobreza en el país.

El Gobierno del presidente Hernández, a través  de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), prioriza el desarrollo integral y la estrategia agroalimentaria con la realización de sinergias con instituciones públicas y privadas de naturaleza técnica, financiera y académica, productiva y social en actividades relacionadas con el rubro.

Además, el mandatario recordó que ahora el país cuenta con una mejor ruta, que es Honduras 20/20, para crecer en la parte agroalimentaria.

“Para mí el agro, además de que genera riqueza, nos genera mucho empleo, pero nos potencializa algo que muy pocos países tienen en la región”, que es el ganado; “ahí tenemos un gran potencialidad los hondureños”, destacó Hernández.

El gobernante subrayó que se están estudiando más a profundidad las actividades “que vamos a realizar en la parte agropecuaria; ahora los técnicos internacionales, los equipos nacionales, saben que eso es correcto y que dentro de los seis temas del plan Honduras 20/20 tengamos presente la parte agroalimentaria”.

Certidumbre al consumidor

Hernández destacó que de ahora en adelante  “el productor debe tener certidumbre de que va a vender lo que produce”.

“El caso más ejemplar de ese tema es que cuando hubo escasez de frijoles decidimos fijar un precio al quintal de frijoles y hoy ya tenemos dos años sin tener problemas con ese grano vital en la dieta del hondureño; por eso, al productor hay que darle certidumbre”, detalló.

En “un pueblo que no tenga la capacidad de generar su propia comida y con una economía con dificultades, dependiendo de otros países que puedan producir alimentos, estaremos en una situación difícil, que tarde o temprano podemos caer en un problema social convulsivo”, enfatizó Hernández.

Conforme a resultados estadísticos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a partir del año 2011 a la fecha la producción de ganado caprino se ha mantenido constante, con una población de 25,000 cabezas de ganado, y el rubro de ganado ovino con una producción de 16,000 cabezas.

Presidentes honorarios

En la firma del convenio participaron los secretarios de Estado de Desarrollo Económico y de Agricultura y Ganadería, Arnaldo Castillo y Jacobo Paz, respectivamente, y los representantes de los supermercados La Colonia, La Antorcha, Los Andes, Colonial y El Corral.

Además, la Planta Procesadora Cocina y Tienda, Carneval, la Compañía Hondureña de Incubación y Cría S.A., Industrias Cárnicas, SDRL, la Asociación Nacional de Productores de Ovino y Caprina (Anpoc), la Procesadora de Carne del Valle y la Asociación Nacional de Caprinos y Ovinos de Honduras.

Al concluir el evento, el presidente Hernández y el ministro Castillo fueron nombrados como presidentes honorarios de la Anpoc. 

UNAH suspende segundo periodo académico para la facultad de Odontología en TGU

Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), determinaron este miércoles suspender el segundo periodo académico para los estudiantes de la facultad de Odontología en la Ciudad Universitaria.

A continuación el comunicado oficial.

unah-cancelacion-periodo-academico-odontologia 2

unah-cancelacion-periodo-academico-odontologia 1

Gala de los graduados de la Seran

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

La elegancia y el glamour destacó en cada uno de los 43 jóvenes graduados de la escuela Seran que celebraron sus éxitos con una gran fiesta en los amplios salones del Centro Social Hondureño Árabe.

Las chicas lucieron hermosos vestidos largos de famosos diseñadores nacionales e internacionales y los caballeros vistieron trajes elegantes y a la moda. La fiesta inició con el desfile de los graduandos con sus padres, seguido, bailaron el tradicional vals.

Un especial brindis en honor a los graduandos fue ofrecido durante la noche donde los 43 jóvenes disfrutaron y gozaron al máximo en su fiesta de gala.

FOTOS/Hugo Díaz

Alejandra Torres y Paola Zavala.
Alejandra Torres y Paola Zavala.
Andrea Perez, Abbie Giron, Paola Zavala y Gianna Zablah.
Andrea Perez, Abbie Giron, Paola Zavala y Gianna Zablah.
Thomas Murphy, Dalton Barrose, Blanca Murphy y Daniel Pellman.
Thomas Murphy, Dalton Barrose, Blanca Murphy y Daniel Pellman.
Carlos Roman Suazo, Crus María de Suazo, Diana Suazo y Carlos Roman Suazo.
Carlos Roman Suazo, Crus María de Suazo, Diana Suazo y Carlos Suazo.
Fatima Murphy, Antonella López, David Selman y Frances Obico.
Fatima Murphy, Antonella López, David Selman y Frances Obico.
Gabriel Paredes, Jacobo Zacapa, Rafael Castillo y Andres.
Gabriel Paredes, Jacobo Zacapa, Rafael Castillo y Andres.
Gian Franco Rizzo, Graciela Castillo y Andrea Alvarado
Gian Franco Rizzo, Graciela Castillo y Andrea Alvarado.
Gilmer Posas y Ivonne Rios.
Gilmer Posas y Ivonne Rios.
Joane Shadia, Glynn Montalvan y Diana Suazo.
Joane Shadia, Glynn Montalvan y Diana Suazo.
María Dolores, Gianna y Roberto Zablah.
María Dolores, Gianna y Roberto Zablah.
Sara Gomez, Alexia Mejía y María Esther Motiño
Sara Gomez, Alexia Mejía y María Esther Motiño.
Naomi Castillo, Chivong Lam y Sandra Andonie
Naomi Castillo, Chivong Lam y Sandra Andonie.
Luis Vindel, Ramzi Faraj, Jacobo Sanchez y Andres González.
Luis Vindel, Ramzi Faraj, Jacobo Sanchez y Andres González.

Mañana jueves no habrá fluido eléctrico en varias zonas de SPS

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a través de un comunicado informa que mañana jueves 23 de junio en el horario de 8:o0 a.m., y 3:00 p.m. para San Pedro Sula. Suspenderá la energía eléctrica por trabajos mantenimiento general en la red de distribución.

La línea afectada es la L 289. Entre los lugares afectados sin el fluido eléctrico están las colonias: El Periodista, Col. Municipal, Col. Villa Asturias, Col. Del Valle, Oficinas Regional de Tránsito SPS, Caderh,  Col. San Sebastian, Col. Calpules, Col. Quintas El Dorado, Col. San Cristóbal, Col. Jerusalem, Col. Rivera Hernández, Col. Central, Col. Reparto Los Ángeles, Col. Sinaí, Col. Brisas del Sauce.

En igual horario estas empresas no tendrán el servicio de energía eléctrica:Clínica Periférica IHSS Calpules, ITAE, Proteínas, JOPAFER, MHOTIVO, Inversiones Palmarosa, Caobas de Honduras, Universidad Pedagógica, Desarrollos Metálicos, Panadería Jerusalén, Motel Del Trópico,

También se vera afectada la Linea L 203, y estas colonias no tendrán fluido eléctrico: Col. Miguel Ángel Pavon, Col. El Estadio, Col. Perfecto Vasquez, Res. Brisas del Campo, Res. Villa Asturias II.

Firman convenio para remodelar la Plaza y el Muelle de San Lorenzo

San Lorenzo, Valle

Mediante un convenio firmado este miércoles entre el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y la Alcaldía de San Lorenzo, se pretende realizar varias obras de remodelación de la plaza y el muelle de esa ciudad, de esta forma hacerla mas atractiva para los turistas nacionales y extranjeros, que visitan esa zona,  al igual que para sus habitantes.

La firma del convenio se realizo en las instalaciones del IHT, entre los señores Tomas Castillo Escalante, Alcalde de San Lorenzo y Emilio Silvestri, Director del IHT y tuvo como escenario el lanzamiento de la Feria del Baile del Canecho, próximo a realizarse en esa ciudad del sur.

Muelle de San Lorenzo (1)

La obra consta básicamente de 3 áreas generales, Área de Recreación, Áreas complementarias y Áreas de Servicio General, que incluye: jardines, juegos infantiles pérgolas, cafeterías, quioscos, servicios sanitarios, bodega y una oficina de turismo entre otros.

El costo total de la obra es de mas de siete millones de lempiras, de los cuales el IHT, aportara seis millones de lempiras y el resto la alcaldía, la obra comprende una área total de 1,585.07 metros cuadrados, que se espera esté listo para el mes de abril próximo.

Muelle de San Lorenzo (3)

Este fin de semana es la “Feria del Baile del Canecho” en San Lorenzo

San Lorenzo

La Asociación De Empresarios Turísticos De San Lorenzo, con el apoyo de CANATURH y El Instituto Hondureño de Turismo, realizara este próximo 25 y 26 de Junio del 2016 la Actividad Turística “Feria Del Baile Del Canecho” en la ciudad de San Lorenzo, Valle. 

Esta actividad tiene como objetivo primordial promover el desarrollo turístico de la región sur y de esta manera contribuir con el crecimiento de este importante rubro.

Las expectativas están cifradas en experiencias anteriores, se espera que asistan un promedio de 8,000 mil turistas que se estima generen una derrama económica de al menos 4 millones de lempiras en los dos días que dure la feria.

Nos sentimos muy contentos por apoyar a los empresarios turísticos del sur, así posicionar y abrir destinos turísticos no tradicionales, comentó,  Emilio Silvestri, Director del IHT.

En cuanto a las actividades habrá, competencias acuáticas, exhibición de motos acuáticas, carnaval, visita a los esteros a observar el Baile del Canecho, competencia ciclista “La Ruta del Sol”.

Comidas preparadas a base de canecho, sopa de canecho, canecho relleno, arroz con canecho, Show de luces multicolores, Karaoke entre otras.

Feria Baile del Canecho San Lorenzo (1)

Elegante boda Paredes Reyes

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Después de dos años de feliz noviazgo, contrajeron nupcias, Dulce María Reyes y Jacobo Paredes Heller, los enamorados se convirtieron en esposos ante la presencia de sus amistades y seres queridos.

El pastor Candido Reyes de la iglesia Pórtico de Salomón, fue el encargado de convertir a la pareja en esposos y de bendecir el nuevo hogar.

Hermosas rosas, hortensias y lirios decoraron el salón San Pedro del Hotel Copantl, lugar donde fue celebrada la boda y donde los novios brindaron con fina champaña por su felicidad.

Los novios son hijos de Gilberto Reyes y María Suyapa Villeda y de Ana Ilsa Torres. Fueron los padrinos: Carlos Zelaya y Miriam López. En la actualidad los recién casados disfrutan de su luna de miel en Cuba.

FOTOS/Hugo Díaz

Jacobo Paredes recibe en manos de Gilberto Reyes a su nueva esposa Dulce María Reyes.
Jacobo Paredes recibe en manos de Gilberto Reyes a su nueva esposa Dulce María Reyes.
Carlos y Sandra Flores y Gilberto Reyes.
Carlos y Sandra Flores y Gilberto Reyes.
Carlos Zelaya y Miriam López.
Carlos Zelaya y Miriam López.
Cesar López, Fabiola Padilla, Digna de Reyes y Karen Reyes.
Cesar López, Fabiola Padilla, Digna de Reyes y Karen Reyes.
Cristian y Marlen Reyes.
Cristian y Marlen Reyes.
Dania Sanabria, José Flores y Sara Zaldivar.
Dania Sanabria, José Flores y Sara Zaldivar.
Danna García, Juan José Marquez, Ingrid Reyes y Silvia Marquez
Danna García, Juan José Marquez, Ingrid Reyes y Silvia Marquez.
Emilia de Melendez, Ana Mercedes Figueroa y Lorena de Acosta.
Emilia de Melendez, Ana Mercedes Figueroa y Lorena de Acosta.
Enrique Carranza, Reyna Zapata y Mariel Carranza.
Enrique Carranza, Reyna Zapata y Mariel Carranza.
Familia Reyes.
Familia Reyes.
Joel, Nelson, Delia, Susy y José Ortiz.
Joel, Nelson, Delia, Susy y José Ortiz.
Jorge Rodriguez, Jacobo Paredes y Marilu Torres.
Jorge Rodríguez, Jacobo Paredes y Marilú Torres.
José y Mayra Castañeda.
José y Mayra Castañeda.
Marta Hernández, Gilma y Abel Salazar.
Marta Hernández, Gilma y Abel Salazar.
Miriam Rivas y Carlos Perez.
Miriam Rivas y Carlos Perez.
Orlando y Alejandra Pineda, Marcia Villeda y José Aguilar.
Orlando y Alejandra Pineda, Marcia Villeda y José Aguilar.
Reina Zapata, María Avendaño y Fernando Lainez.
Reina Zapata, María Avendaño y Fernando Lainez.