lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 1673

Hellen Mirren, último fichaje de «Fast&Furious»

La actriz británica Helen Mirren participará en la octava entrega de la popular saga de acción y carreras de coches «Fast and Furious», tal y como aseguró la intérprete en una entrevista publicada en la revista «Elle».

«Quiero hacer cine y teatro, pero el cine es particularmente relevante. Me gusta que sea serio. Pero por supuesto, dicho esto, voy a hacer ‘Fast and Furious 8’ por el gusto de hacerla. Así que quizás es lo que quiero: algunas películas divertidas y algunas relevantes, serias e importantes», detalló Mirren al desvelar que estaba involucrada en este filme.

La multimillonaria saga presentará su octava entrega, titulada «Fast 8», el 14 de abril de 2017. El director de esta nueva cinta será F. Gary Gray («Straight Outta Compton») y en su reparto estelar figuran actores como Vin Diesel, Dwayne Johnson, Kurt Russell y Jason Statham.

Junto a la presencia de Helen Mirren, de 70 años y ganadora del Oscar a mejor actriz por «The Queen» (2006), otra de las novedades de la película será la participación de la intérprete Charlize Theron, que encarnará el papel de villana en «Fast 8». Este largometraje también será el primero de la saga sin el actor Paul Walker, que falleció en un accidente de tráfico en 2013.

La anterior película, «Furious 7», fue dirigida por James Wan y cosechó un espectacular resultado en las taquillas, con más de 1.500 millones de dólares de ingresos en todo el mundo.

La serie «Fast and Furious» no terminará con el octavo episodio, ya que están en marcha la novena y décima película, cuyos estrenos en los cines están previstos para el 19 de abril de 2019 y el 2 de abril de 2021, respectivamente.

Así entrenan los «hooligans» rusos

La violencia mostrada por los ultras rusos durante la Eurocopa de Francia 2016 no es casual. Los diarios británicos han desvelado que entre los aficionados que animan a Rusia en la cita gala hay un buen número de violentos seleccionados previamente a través de una serie de entrenamientos.

Diarios como «The Sun» se han hecho eco de varios vídeos que circulan en la red en los que se pueden ver peleas organizadas en bosques y descampados, de las que, según informan, eran escogidos los hinchas más agresivos y preparados para luchar.

Y poco tardaron estos rusos en hacerse notar en la Eurocopa, en la que protagonizaron bochornosas trifulcas antes del Inglaterra-Rusia en las calles de Marsella y después del partido en el propiop estadio Velodrome, donde tuvo lugar el encuentro.

La UEFA decidió la expulsión de Rusia del torneo tras estos acontecimientos, si bien la dejó en suspenso a la espera de que se puedan repetir. Una forma de tratar de disuadir a este «ejército» de «hooligans».

Muere la diputada laborista atacada a tiros en Inglaterra

La parlamentaria laborista británica Jo Cox ha muerto a causa de las heridas recibidas en el ataque a tiros que sufrió hoy en Birstall (norte de Inglaterra), informó la policía.

La policía informó de que un hombre de 52 años ha sido detenido en los alrededores del lugar en relación con el suceso.

Un testigo citado por la agencia local PA describió cómo la política, de 41 años y madre de dos hijos, quedó tendida en el pavimento tras el incidente.

Un helicóptero medicalizado trasladó a la víctima a un hospital de Leeds desde el lugar donde se produjo el ataque, cerca de la biblioteca de la localidad de Birstall, donde celebraba un acto para dialogar con votantes de la zona.

Según las fuerzas de seguridad, la mujer ha sufrido “heridas graves” y se encuentra en estado crítico a raíz de un ataque en el que otro hombre, de entre 40 y 50 años, sufrió heridas leves.

“La presencia policial en la zona se ha incrementado como medida para aumentar la sensación de seguridad de la comunidad”, afirmó un portavoz de la policía.

Una de las personas que presenció el ataque, Hithem Ben Abdallah, narró a los medios cómo un hombre estaba “tratando de controlar” a otro, que llevaba “una gorra blanca de béisbol” y que “de pronto sacó una pistola de su bolsa”.

Tras una breve forcejeo entre ambos, el primer hombre se retiró y la diputada se vio involucrada en el incidente, que duró entre 15 y 20 minutos, según Abdallah.

“Él luchó con ella, forcejeó con ella, y entonces la pistola se disparó dos veces. Ella cayó entre dos coches”, relató el testigo.

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, se mostró “profundamente conmocionado” por la noticia del ataque y señaló que los pensamientos de todos los miembros de la formación están con Cox y su familia.

Mara Wilson hace pública su bisexualidad tras la masacre de Orlando

Nada más producirse la masacre en el club gay Pulse de Orlando, en el que murieron 49 personas, muchas estrellas de Hollywood mostraron su dolor y repulsión a través de las redes sociales. Leonardo DiCaprio, Patricia Arquette, Justin Timberlake, Madonna y hasta un Ricky Martin que escribía en Twitter: «Soy gay y no tengo miedo». Elmiércoles se ha sumado otra, Mara Wilson, que ha dado un paso más allá haciendo pública su bisexualidad.

La actriz conocida por haber interpretado a la niña prodigiosa Matilda en 1996, con más de 270.000 seguidores en su cuenta de Twitter, ha publicado una serie de mensajes tras la peor matanza a tiros que se ha registrado en la historia de Estados Unidos, en la que ha querido resaltar que siempre se sintió muy acogida por la comunidad homosexual.

El primero de sus tuits era una fotografía de ella en un bar, con el siguiente mensaje. «Yo en un club gay cuando tenía 18 años». En la siguiente, la intérprete de 28 años aseguraba que se había sentido siempre muy bien acogida en los clubs LGBT, donde aclaraba que esa sensación la tiene «especialmente ahora que han pasado unos años y he aprendido algo sobre mí misma». «Solía identificarme como heterosexual, pero en los últimos tiempos he empezado a considerarme bisexual», aseguraba.

Wilson creció llevándole la contraria al mundo. A los 9 años ya era famosa mundialmente. En 1996 y sin apenas esfuerzo, se convirtió en una estrella haciendo gala de su naturalidad. Su cara daba la vuelta al mundo y raro era aquél que no la reconocía. Pero no era famosa por su nombre real, sino por otro cuya inicial comparten. La conocía como Matilda, la carismática pequeña a la que interpretaba en la película del mismo nombre dirigida por Danny De Vito.

A pesar de ello, la joven actriz siempre mantuvo su vida íntima en privado, por eso la confesión a causado revuelo entre sus seguidores, que le han mandado muchos mensajes de apoyo. Wilson ha agradecido los mensajes con buenos deseos, pero se ha hecho una advertencia: «Seguiré siendo tan reservada sobre mis relaciones personales como lo he sido hasta ahora».

Wilson saltó a la fama cuando tenía nueve años y dio vida a Matilda. Después de ese papel actuó en otras producciones, pero ninguna logró tanto éxito. Ahora es escritora y participa en algunas obras de teatro.

Ansiedad y depresión

La actriz ya fue noticia hace un año cuando reconoció sufrir ansiedad, depresión y un trastorno obsesivo compulsivo. Lo hizo en un vídeo, en el marco UROK, una organización para la que trabaja y que se dedica a ayudar a jóvenes con trastornos mentales. Compartiendo su historia personal y unas técnica de respiración que podrían resultarles útil a personas en su misma situación.

«Era una niña ansiosa y sigo siendo una adulta ansiosa. Me hubiera gustado que alguien me dijera que estaba bien estar ansioso, que no tienes que luchar contra esto porque, en realidad, combatirlo lo empeora. Es el miedo al miedo», confesó.

Michelle Obama y sus hijas viajan a Madrid y mantendrán un encuentro con la Reina

Michelle Obama realizará este mes una visita a España, a donde llegará el 30 de junio y que tiene previsto concluir el 1 de julio, cuando regresará a Estados Unidos, según anunció la oficina de la Primera Dama. Su presencia en nuestro país será anticipo de la del presidente Obama entre los días 9 y 11 de julio, cuando concluirá una gira europea que le llevará previamente a Polonia.

Michelle Obama estará en Madrid como cierre de un viaje que emprenderá en Liberia y continuará en Marruecos. En la capital de España, mantendrá un encuentro con la Reina Letizia.

El programa de la visita incluye que Michelle Obama pronuncie en discurso en Madrid con el título «Dejad aprender a las niñas», dentro de la iniciativa global en favor de la educación de las pequeñas que forma parte de las tareas asignadas a la Primera Dama.

Acompañada de sus hijas Malia y Sasha, Michelle Obama iniciará su gira en Liberia, donde visitará el centro educativo Peace Corps, en Kakata, así como una escuela de Unification Town, en donde hablará de la necesidad de eliminar las barreras que se encuentran las niñas para su educación. La Primera Dama mantendrá un encuentro con el presidente del país, Ellen Johnson.

Marruecos será su siguiente escala, donde coincidirá con la actriz Meryl Streep, que colabora en la campaña. Michelle Obama se referirá a los compromisos que han asumido la Administración norteamericana y el Reino alauí para ayudar a las niñas.

Nicole Kidman ficha por la serie Top Of The Lake

Después de varios meses de rumores, Nicole Kidman se suma a la larga lista de estrellas de Hollywood que anuncia su participación en un proyecto para la televisión. Según publica Deadline, la actriz australiana ha comenzado el rodaje en Sídney de la segunda temporada de la serie Top Of the Lake, un thriller protagonizado por la actriz de Mad MenElisabeth Moss.

La cineasta Jane Campion y el novelista Gerard Lee son los creadores de esta miniserie. La primera temporada, emitida en el año 2013, giró en torno a la desaparición de una joven de 12 años embarazada en un remoto pueblo de Nueva Zelanda. Moss ganó un Globo de Oro en 2014 por su interpretación de la detective responsable de la investigación, Robin Griffin.

Esta segunda entrega, titulada Top Of The Lake: China Girl, retomará la historia cuatro años después del final de la primera temporada y tendrá lugar en Australia. Griffin investigará el caso de un cuerpo no identificado que aparece en la playa más famosa de Sídney: Bondi Beach.

Dos décadas después de protagonizar la película Retrato de una dama Kidman vuelve a ponerse a las órdenes de Campion, ganadora a su vez del Oscar al mejor guion original por El piano.

“Estoy encantada de volver a casa a trabajar con mi querida amiga Jane Campion, cuyo trabajo respeto y admiro”, dijo Kidman a The Daily Telegraph. “Además estoy muy contenta de unirme a la increíble Elisabeth Moss”, añadió la actriz, que en esta segunda temporada también compartirá pantalla con Gwendoline Christie, Brienne de Tarth en Juego de tronos.

Se trata del primer papel de Kidman en la televisión australiana desde sus comienzos como actriz, siendo su último proyecto la miniserie de 1989 Bangkok Hilton. En Estados Unidos, en cambio, sí ha encabezado el reparto de varias producciones para HBO como Hemingway & Gellhorn (2012) junto a Clive Owen o la serie limitada pendiente de estreno Big Little Lies con Reese Witherspoon.

Campion y Ariel Kleiman (Partisan) dirigirán esta segunda entrega, que la cineasta escribirá de nuevo junto a Lee. Top Of The Lake es una coproducción de See-Saw Films para BBC Two y SundanceTVBBC First y Foxtel en Australia; y en asociación con Hulu, la cadena francesa ARTE y BBC Worldwide.

Ralph Lauren ensaya un giro completo tras perder 50% de su valor de mercado

La capitalización de la compañía ha bajado desde los 14.000 millones de euros hasta los 7000. Cuando se sentó a cenar en Sette Mezzo, el exclusivo restaurante de Manhattan, Ralph Lauren llevaba meses pensando qué hacer con su atribulado imperio de la moda.

Sus marcas de ropa y accesorios siguen siendo imprescindibles para las familias acaudaladas, pero las ventas se han estancado y los beneficios han caído 50% desde 2014. La capitalización de mercado de Ralph Lauren Corp. ronda los 8.000 millones de dólares (7.000 millones de euros), frente a los 16.000 millones de dólares (14.000 millones de euros) de hace tres años.

Sentado al frente del diseñador en la cena de mediados del año pasado estaba el joven ejecutivo que, a la postre, recibiría el encargo de enderezar el rumbo de la compañía. Stefan Larsson no era la alternativa más obvia. Se ganó su reputación vendiendo camisetas de 10 dólares (8,7 euros) y jeans de 30 dólares (26 euros) en H&M Hennes & Mauritz AB y, posteriormente, en Old Navy, la cadena de Gap Inc.

Larsson instó a Lauren a hablar de la visión que inspiró a la compañía. Fueron los últimos en salir del restaurante y tras ello recorrieron los escaparates de las boutiques de Madison Avenue. “Me fui con la sensación de que podía ayudar a construir esta compañía”, recuerda.

Larsson asumió la presidencia ejecutiva en septiembre pasado, un puesto que Lauren, de 76 años, había ejercido durante los 49 años de la empresa que lleva su nombre. Su trabajo es dejarla en condiciones de competir contra rivales más ágiles y, al mismo tiempo, satisfacer las demandas de un fundador que no tiene intención de dar un paso al lado.

Larsson, de 41 años, divulgó el martes durante una reunión con analistas una nueva estrategia. En su diagnóstico, Ralph Lauren tiene demasiadas marcas y tiendas minoristas; depende demasiado de las grandes tiendas por departamento, donde priman los descuentos; sus costes son exagerados y el sistema de inventarios es ineficiente.

El directivo manifestó que la compañía concentrará sus esfuerzos en las marcas principales Ralph Lauren, Polo y Lauren. Se cerrarán 50 tiendas, un 10% del total, y se recortarán los envíos a las tiendas de departamento con la esperanza de que la escasez disminuya los descuentos. Larsson también quiere rebajar en seis meses los plazos de producción y eliminar tres capas del nivel gerencial.

La reorganización implica cerca de 1.000 despidos, cerca del 8% de la fuerza laboral de tiempo completo, añadió. “Durante los últimos tres años Nuestro desempeño ha sido decepcionante y no está a la altura de la fortaleza de la marca”, indicó en una entrevista en su oficina en Nueva York.

La reestructuración generará ahorros de costos de entre 180 millones de dólares (157 millones de euros) y 220 millones de dólares (193 millones de euros) al año, que se suman a los cerca de 125 millones de dólares (109 millones de euros) provenientes de un nuevo enfoque de la gestión centrado en las marcas globales, en lugar de regiones. La empresa, sin embargo, prevé asumir un cargo contable de hasta 400 millones de dólares (350 millones de euros) debido a la reorganización y otro de 150 millones de dólares (131 millones de euros) ligado a la liquidación de inventario. Ralph Lauren advirtió el martes que las ventas en su actual año fiscal caerán alrededor de un 12%, tras un descenso del 3% hasta los 7.410 millones de dólares (6.500 millones de euros) en los 12 meses finalizados el 2 de abril.

Ejecutivos del sector dicen que la casa de moda tardó demasiado en reaccionar a los cambios que están reconfigurando el negocio, como el ascenso de las llamadas cadenas de moda rápida, como H&M, con sus ciclos de producción cortos y precios bajos, y la mayor prominencia de la ropa deportiva en la vida cotidiana.

Lauren, quien declinó ser entrevistado para este artículo, señaló en un comunicado que “estoy muy complacido con la visión de Stefan y las decisiones que está adoptando para que sigamos evolucionando y prosperando”. Lauren conserva el puesto de presidente de la junta directiva, director creativo y sigue siendo el mayor accionista. Tanto él como entidades controladas por su familia poseen más del 82% de las acciones comunes.

En una entrevista realizada en septiembre, Lauren reveló que había estado buscando durante varios años un ejecutivo que le ayudara a expandir el negocio. Aunque su hijo David, de 44 años, es vicepresidente ejecutivo y miembro de la junta directiva, su nombre nunca fue considerado, dicen ex ejecutivos de la compañía.

La empresa contrató a la firma cazatalentos Spencer Stuart, que le presentó a Larsson, quien había reanimado la cadena Old Navy al acortar los ciclos de producción y presentar estilos más a la moda. Larsson, oriundo de Suecia, empezó a trabajar en H&M en 1998, cuando la marca no eran tan famosa como ahora.

Después de contratarlo, Lauren le aclaró a Larsson que no tenía planes de pasar a un segundo plano. “En lo que a mi concierne, estoy ascendiendo, no saliendo”, afirmó en septiembre.

Tras la fundación de la empresa en 1967, Lauren, cuyo nombre verdadero es Ralph Lifshitz, construyó un imperio que abarca vestuario, muebles, fragancias, accesorios y restaurantes. Sus bienes se venden bajo una decena de marcas en 500 tiendas de la empresa y miles de tiendas por departamento en todo el mundo.

Quienes han trabajo con él, dicen que Lauren se considera más un director de cine que un diseñador. Su tema favorito es el estilo de vida privilegiado de los ricos tradicionales. Aunque tal imagen ayuda a la marca, gran parte de las ganancias de Ralph Lauren provienen de la venta de camisetas de polo y ropa deportiva a precios moderados en sus outlets y en tiendas por departamento, dicen ex ejecutivos.

La empresa no desglosa ventas por marca, pero su negocio mayorista, en su mayor parte ventas a las tiendas por departamento, representó el 45% de los ingresos y casi dos tercios de la ganancia operativa el año pasado.

Un problema han sido los costos. Los gastos generales ascendieron al 45,8% de las ventas en el último año completo, comparado con un 42,2% hace dos años. En el caso de PVH Corp., la dueña de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, los gastos han estado cayendo y llegaron al 41,3% de las ventas en su año más reciente.

Larsson contrató a ejecutivos provenientes de H&M para gestionar las compras globales y el desarrollo de negocios. La trayectoria de un producto desde su diseño a la tienda puede tardar hasta 15 meses, un lapso que Larsson pretende estrechar a nueve meses al fomentar la colaboración de los equipos de diseño, merchandising, compras y marketing. Planea probar grupos reducidos de productos que se pueden producir en ocho semanas, para luego producir más de los de mejor acogida, una estrategia que empleó en Old Navy.

El nuevo presidente ejecutivo incluso contempla poner en marcha ideas utilizadas por startups de internet, como la creación de servicios de suscripción para recibir camisas y corbatas. Cuenta que habla a diario con Lauren y toman las decisiones en conjunto. “Ahora tengo un socio”, dijo Lauren en septiembre. “No sabe en lo que se está metiendo”, bromeó.

Obama se reúne con el Dalai Lama a puerta cerrada

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha recibido el miércoles en la Casa Blanca al Dalai Lama, fuera de cámaras y grabadoras de los periodistas, en un vano intento de evitar las críticas de Pekín.

El exiliado líder espiritual de los tibetanos ha sido recibido por la puerta de atrás y en la Sala de Mapas de la Casa Blanca, no en el Despacho Oval,donde el presidente estadounidense suele recibir a sus visitas.

Es la cuarta visita del Dalai Lama a Obama en la Casa Blanca. El presidente ha intentado siempre apaciguar las reacciones de China con reuniones a puerta cerrada. Pekín sostiene que el Dalai Lama es un “lobo con ropa de monje” y suele presionar a mandatarios extranjeros para que no se reúnan con él.

El monje budista de 80 años -oficialmente retirado de la política y en el exilio en India desde la insurrección de los tibetanos contra la dominación china en 1959- insta más a una autonomía para el Tíbet que a la independencia formal.

China no ha tardado en manifestar su desagrado ante el encuentro. “Hemos tomado nota de las informaciones sobre esta reunión privada”, ha declarado en Pekín el portavoz de la diplomacia china, Lu Kang, antes del encuentro en Washington, y ha señalado haber “hecho saber a la parte estadounidense su firme oposición” al mismo.

“Si tal encuentro se llevara a cabo, enviaría una mala señal a las fuerzas separatistas que buscan la independencia del Tibet” y “afectará la confianza mutua y la cooperación” con Washington, ha añadido el portavoz.

En la última visita del Dalai Lama, en febrero de 2014, la Casa Blanca tuvo la precaución de subrayar que éste era recibido “como un jefe espiritual y cultural respetado internacionalmente”, dando a entender que no era invitado como dirigente político. Aquel encuentro fue también cerrado a la prensa.

Numerosos tibetanos denuncian ser víctimas de represión política y cultural por parte de China, y estiman que no gozan del desarrollo económico de su región. La Casa Blanca ha reiterado en un comunicado que no apoya la independencia del Tíbet.

Iniesta, el desprecio que no cesa

Deja claro la UEFA que la información sobre el once ideal de la primera jornada de la Eurocopa recogida en el llamado ‘SOCAR Player Barometer’, aplicación de uno de los patrocinadores oficiales del torneo, no está realizada ni por su organismo, ni por su grupo de estudio técnico, ni por los redactores de UEFA.com. El matiz resulta importante e imprescindible después de que dicho equipo ideal, publicitado en las redes sociales por el organismo europeo, dejara fuera a jugadores como Andrés Iniesta o Luka Modric, pero en cambio incluyera a Cristiano Ronaldo.

Dicho ‘Barómetro’ que este miércoles agitó la Eurocopa funciona a través de un “algoritmo especialmente diseñado” que crea clasificaciones a partir del rendimiento. Pues bien. Dichas fórmulas matemáticas, que suman información a partir del pasado 1 de enero, han llegado a la conclusión de que sobra Iniesta, gran protagonista del triunfo inaugural de España frente a la República Checa. O de que merece un hueco Cristiano Ronaldo, pese a su discutible rendimiento en el deprimente empate portugués contra Islandia.

De nada sirvieron a Iniesta los elogios llegados desde toda Europa. Incluso desde la propia UEFA, que le nombró hombre del partido en Toulouse. O que la televisión francesa se recreara durante varios de sus programas deportivos con las jugadas del manchego frente a la República Checa. Iniesta, que probablemente tenga que retirarse sin ganar el Balón de Oro, continúa lejos de los reconocimientos engendrados por el negocio.

El once del SOCAR Player Barometer, que también deja fuera de su ránking a otro de los destacados de la primera jornada, Luka Modric, está compuesto por el meta Neuer; los defensas Juanfran, Mustafi, Piqué Jordi Alba; los centrocampistas Kanté, Dier, Kroos y Payet; mientras que en ataque es el citado Cristiano quien acompaña a otro futbolista del Real Madrid, Gareth Bale. Se da la circunstancia de que cinco de estos futbolistas (Mustafi, Piqué, Dier, Payet y Bale) anotaron un gol, por lo que estar acertado de cara a la portería parece un requisito más que importante.

Excepto, eso sí, en el caso de Cristiano. Al portugués, según las estadísticas, se le ha valorado por detalles cómo sus 11 disparos (eso sí, sólo dos de ellos a puerta) o que completara “carreras individuales hacia zona ofensiva” (seis). Cristiano, así, es ahora mismo el cuarto mejor jugador de la Eurocopa, sólo por detrás de dos alemanes, Mustafi y Kroos, y del gran agitador francés, Payet, que es quien lidera la clasificación. Piqué (sexto) o Ramos (octavo) están por encima de Iniesta, undécimo en el particular ránking.

Enviado desde mi iPad

Honduras será sede de la Conferencia Regional de Prevención y Educación

Tegucigalpa

La Conferencia Regional de Prevención y Educación, que lidera el gobernante hondureño y  presidente  pro témpore del Sistema de la Integración  Centroamericana  (SICA), Juan Orlando Hernández, se inaugurará hoy con la participación de más de 300 personas de Centro y Suramérica que buscan establecer un plan conjunto sobre este tema en la región.

La Conferencia se llevará a cabo en la capital hondureña los días jueves 16 y viernes 17 de junio y busca intercambiar buenas prácticas nacionales, regionales e internacionales, que evidencian la importancia de la educación como herramienta en las estrategias de prevención de la violencia en Honduras y Centroamérica.

El evento es organizado por la Presidencia de la República de Honduras, en el marco de la Presidencia pro témpore del SICA, con el respaldo del Gabinete de Prevención, Paz y Convivencia y de la Subsecretaría en Prevención de la Secretaría de Seguridad del Gobierno hondureño.

Además, cuenta  con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Banco Mundial (BM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Cuenta, asimismo, con la colaboración de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Creative Associates International, la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Unión Europea (UE).

El evento contará con alrededor de 40 expertos de países como Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, México, Estados Unidos, España e Italia y los de Centroamérica, que desarrollaran conferencias magistrales y paneles que tendrán como ejes transversales prevención, educación y gestión municipal.

Entre los temas que se abordaran se puede mencionar: Revirtiendo la Violencia en las Escuelas; Factores de Riesgo y Protección de la Violencia en los Centros Educativos; y  El Rol Protagónico de los Jóvenes en la Prevención, Convivencia y Seguridad Ciudadana, entre otros.
 
Durante la Conferencia Regional se elaborará el documento “Declaración de Tegucigalpa sobre Prevención y Educación”, en el cual se establecerán acuerdos y compromisos para continuar en la mejora de las condiciones de seguridad abordando los factores de riesgo y protección para la prevención de la violencia.