jueves, julio 24, 2025
Home Blog Page 1680

OEA abre Asamblea con la sombra de la crisis venezolana

La Asamblea General de la OEA abrió hoy lunes su periodo ordinario de sesiones en Santo Domingo con el reto de buscar soluciones a la situación financiera del sistema interamericano de derechos humanos y con la sombra de la crisis política y económica venezolana.

La situación de Venezuela, donde la oposición demanda un referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro y la población padece una inflación galopante y escasez de productos básicos, no forma parte de la agenda de la Asamblea; pero el secretario general Luis Almagro reconoció que puede haber diálogos informales para debatir el tema entre los diplomáticos asistentes.

A la Asamblea General del organismo hemisférico, que será inaugurada la noche de hoy lunes por el presidente dominicano Danilo Medina, han confirmado su asistencia 26 cancilleres, entre ellos la venezolana Delcy Rodríguez y el secretario de Estado estadounidense John Kerry.

Rodríguez advirtió la semana pasada en Caracas que junto con los representantes de los países de la Alianza Bolivariana (ALBA) asistiría a la Asamblea para frenar las supuestas intenciones de Almagro contra el gobierno de Maduro. Según Rodríguez, Almagro ha dedicado su primer año como secretario general de la OEA a impulsar “una campaña de hostigamiento” contra la administración venezolana.

Almagro presentó a fines de mayo un informe de 132 páginas sobre Venezuela en el que invocó la Carta Democrática Interamericana por considerar que “estamos ante alteraciones graves al orden democrático”.

El secretario general insistió la víspera en conferencia de prensa que es “definitivamente imposible e innecesario” debatir de forma oficial la situación de Venezuela durante la Asamblea General ya que el Consejo Permanente tiene previsto analizar el tema y su informe el próximo 23 de junio. Sin embargo, el tema de la situación venezolana irrumpió el lunes en las reuniones previas que sostienen miembros de la OEA con representantes de la sociedad civil.

La administración de Maduro debe reconocer que hay una crisis “para abrir canales de asistencia humanitaria” y que el país “sea beneficiario de la solidaridad internacional”, dijo Adolfo Flores, un venezolano de 25 años que participó en el encuentro en representación de grupos juveniles de su país.

La ayuda humanitaria, “en el marco que se está utilizando, esconde un deseo intervencionista”, respondió de inmediato el embajador de Venezuela ante la OEA, Bernardo Alvarez.

Almagro había adelantado la víspera que uno de los temas que espera sea tratado en la Asamblea General es la crisis por la que atraviesa el sistema interamericano de derechos humanos, que de no reunir su presupuesto deberá despedir a 40% de su personal en julio.

Personal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) distribuye desde el domingo a los asistentes a la Asamblea materiales en los que se explica la situación financiera de la institución. Según información oficial, la CIDH recibió en 2016 sólo 2,9 millones de dólares de contribuciones voluntarias de los 34 países miembros de la OEA.

Almagro consideró que el financiamiento de la CIDH no debe basarse en contribuciones voluntarias sino en un sistema de cuotas.

Llevarán campaña “3r: reduce, reutiliza, recicla” a escuelas y universidades

 

San Pedro sula

La campaña “3R´s Piensa Verde: Reduce, Reutiliza, Recicla”  se llevará a los centros educativos públicos y universidades de la ciudad. La Municipalidad sampedrana, busca mantener limpia la ciudad de una manera creativa y educativa a través del correcto tratamiento de la basura que le den los jóvenes ya que podrán sacarle provecho a los desechos con solo separarlos y trasladarlos a los centros de acopio, donde recibirán dinero dependiendo del material y la cantidad.

El objetivo es promover entre los ciudadanos mejores prácticas cotidianas que además de contribuir con la protección del ambiente, también permiten que las familias se agencien de un fondo económico adicional para sus hogares.

Rosmery Espinoza, encargada del programa de gestión de residuos sólidos de la División Municipal del Ambiente (DIMA), explicó que abrirán centros de acopios en universidades y con las escuelas públicas que trabaja la alcaldía.

Espinoza señaló que después de abrir el centro de acopio del sector de Barandillas que involucra 8 barrios están trabajando ahora en aperturar otros en tres universidades y 11 escuelas públicas para que los jóvenes puedan llevar el mensaje a sus casas.

En los centros de acopios los niños, jóvenes y adultos podrán llevar materiales como cobre, bronce, plástico, aluminio, hierro, baterias y papel; y recibir dinero dependiendo de cada material y de la cantidad.

Agregó que con esta campaña se contribuye a la protección del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial, infraestructura elemental de la ciudad en temporada lluviosa.

Momentos inolvidables con doña Julieta de Kattán

San Pedro Sula

La especial dama doña Julieta de Kattán abrió las puertas de su residencia la tarde del pasado sábado, para compartir un paseo por el recuerdo con sus amigas, las experiencias vividas, las amistades verdaderas y los momentos compartidos. ¡Cómo han pasado los años!

Doña Julieta dio la bienvenida y expresó que con esta reunión busca rescatar los valores de la familia, reunirse para tomarse una taza de café, compartir en persona,  dejar el celular a un lado, rescatar la parte cultural, sentarse  a leer un libro, discutirlo o recitar poemas.

Luego en una pantalla gigante mostraron una seria de fotografías y recortes de periódicos de los eventos más emblemáticos de la San Pedro Sula de antaño, de instituciones como el Comité Sampedrano de Mujeres, la fundación Amigo de Guarderías Infantiles, el Club de Jardinería entre otros.

La tarde fue animada por Josué Ortíz y su grupo quienes interpretó clásicos de la música de todos los tiempos, para culminar con una exquisita cena.

FOTOS/Hugo Díaz

Martha Calix, Chiqui Uribe, Socorro Baide, Juana Noll, Maura Erazo, Amanda Arauz, Waldina Fernandez, Sofia de Pineda, Julietta de Kattan y Julieta Florentino
Martha Cálix, Chiqui Uribe, Socorro Baide, Juana Noll, Maura Erazo, Amanda Arauz, Waldina Fernandez, Sofia de Pineda, Julietta de Kattán y Julieta Florentino.
Patricia Raudales, Cristina Jeff, Miriam Castello, Jamie Raudales, Julietta de Kattan, Blanca Alvarez, Xiomara Michelleti, Neda Canahuati y Mirta Alvarez
Patricia Raudales, Cristina Jeff, Miriam Castello, Jamie Raudales, Julietta de Kattán, Blanca Alvarez, Xiomara Michelleti, Neda Canahuati y Mirta Alvarez.
Patricia de Raudales y Jamie Raudales.
Patricia de Raudales y Jamie Raudales.
Suyapa de Kattan, Rosidalia de Gavidia y Jeannette Bendaña.
Suyapa de Kattán, Rosa Idalia de Gavidia y Jeannette Bendaña.
Suyapa Tome de Cardona, Alicia Canahuati, Graciela Canahuati, Julieta Kattan, Consuelo Castellanos, Carmen Elena de Canahuati y Alicia de Kattan.
Suyapa Tomé de Cardona, Alicia Canahuati, Graciela Canahuati, Julieta de Kattán, Consuelo Castellanos, Carmen Elena de Canahuati y Alicia de Kattán.
Ana María Alemán y Julietta de Kattan.
Ana María Alemán y Julietta de Kattán.
Consuelo Castellanos, Carmen Elena de Canahuati y Alicia de Kattan
Consuelo Castellanos, Carmen Elena de Canahuati y Alicia de Kattán.
Diana de Handal, María Eugenia de Abufele, Julietta de Kattan, Lily de Faraj, Elsa Kafati, Maruca Faraj, Eunice Orizola, Virginia Corrales, Ana María Alemán y Laura de Abufele
Ana María Alemán, Diana de Handal, María Eugenia de Abufele, Julietta de Kattán, Lily de Faraj, Elsa Kafati, Maruca Faraj, Eunice Orizola, Virginia Corrales y Laura de Abufele.
Gemma Racciati, Miriam de Rivera y Sandra de Bueso.
Gemma Racciati, Miriam de Rivera y Sandra de Bueso.
Jeannette Bendaña, Amanda Arauz, Veronica Sabillon, Chiquis Uribe, Julietta Kattan, Suyapa Kattan, Rosalidia de Gavidia, Magarita Kattan, Mirella Bodden, Bicovich Bendaña y Lily de Bendaña.
Jeannette Bendaña, Amanda Arauz, Veronica Sabillón, Chiqui Uribe, Julietta de Kattán, Suyapa Kattán, Rosa Idalia de Gavidia, Magarita Kattán, Mirella Bodden, Cochitin Vizcovich Bendaña y Lily de Bendaña.
Karina Paredes, Reny Recarte, Lilibeth Kattan, Ingris Sabillon y Julietta Kattan.
Karina Paredes, Reny Recarte, Lilibeth Kattan, Ingrid Sabillon y Julietta de Kattán.
Madga Roig Estape, Nelly Hernandez, Doris Suncery y Waldina Fernandez.
Doris Suncery, Madga Roig Estape, Nelly Hernández y Waldina Fernández.
Laura de Abufele, Emily de Canahuati, Elena Larios, Elena Hepburn, Nelly de Saybe, Luisita Dumas, Evelin de Canahuati y Julietta de Kattan.
Laura de Abufele, Emily de Canahuati, Elena Larios, Elena Hepburn, Nelly de Saybe, Luisita Dumas, Evelin de Canahuati, Margarita Ruiz con la anfitriona Julietta de Kattán.
Lidia Hasbun, Julietta de Kattan Ivonne Kattan, Elena Salum, Julie Kattan.
Lidia Hasbun, Julietta de Kattán Ivonne Kattán, Elena Salem, Julie Kattán.
Madga Roig Estape, Nelly Hernandez, Irene Janssen, Doris Suncery, Guadalupe Funez y Julietta de Kattan.
Guadalupe Funez, Irene Janssen, Doris Suncery, Madga Roig Estape, Nelly Hernandez, con Julietta de Kattán.
Vivian Kattan, Karina, Anita Kattan, Reny Recarte, Lilibeth Kattan, Martha Leed Quiron, Ingris Sabillon, Claudia de Kattan, Carolina de Kafati, Julietta de Kattan, Margarita de Coello y Victoria Pineda
Vivian Kattan, Karina, Anita Kattán, Reny Recarte, Lilibeth Kattan, Martha Lee Quiroz, Ingrid Sabillon, Claudia de Kattán, Carolina de Kafati, Julietta de Kattán, Margarita de Coello y Victoria Pineda

The Focking Team primer canal hondureño en ser parte de la comunidad Club Media Network

By: Osman Ramirez
San Pedro Sula

Usando la tecnología a su favor nacieron los grandes nativos digitales y crecieron con la tecnología digital, comunicándose de una manera muy peculiar y avanzada: Tecleando en el computador, navegando largas horas en sus redes sociales, interactuando con sus amigos  y realizando grabaciones en sus propios celulares.

Estos maestros del arte tecnológico se dedican diariamente a crear vídeos ya sean estos de humor y música hasta quejas de lo que acontece día a día. Al generar impacto en la misma sociedad conocedora de la tecnología se vuelven cada vez más  recurrentes creando programas  sin mayor producción audiovisual: no hacen performances complejos mucho menos sofisticados, utilizan jergas juveniles, lenguaje irreverente y humorístico con toques sarcásticos muchas veces. Identificándose  mayormente con su público juvenil.

En esta ocasión el talento hondureño es fichado por Club Media Network como parte de sus club de afiliados, Después de una desarrollada trayectoria de 4 años en internet, la producción animada de Team Animation Studios, The Focking Team formara parte del magno canal de distintivos nativos digitales.

Club Media Network

Eddie García, Director de The Focking Team hablo con Farah La Revista donde nos comentó de este gran logro  de ser el primer y único actualmente canal hondureño en formar parte de la comunidad creadora del Club Media Fest. Con esto, la serie se abre a una audiencia internacional, expandiendo un producto nacional en todos los países de  hablahispana.

La intención principal del club es que busca ayudar a la nueva generación de artistas que nacen en el seno de la tecnología, hoy populares en la web y con millones de seguidores, a generar nuevas audiencias, monetizar sus contenidos y construir una trayectoria perdurable dentro y fuera de sus canales.

Generando grandes beneficios como el crecimiento y la optimización de la audiencia, ser parte del club la cual reúne músicos, directores, guionistas productores, y artistas de todo tipo y por supuesto la Optimización de ingresos.

Comprometidos con el desarrollo  profesional y artístico  el club busca acompañar a cada socio en el aspecto que necesite para hacer de su pasión una carrera artística profesional, teniendo acceso al uso del equipamiento necesario para la producción de sus videos.

Con una trayectoria en la industria internacional del entretenimiento muy firme. Ha sido responsable del desarrollo, creación, producción, comercialización y explotación de proyectos audiovisuales para cine, teatro y televisión, tanto de ideas originales como licenciadas.

Con un selecto equipo de profesionales que se ocupa de ayudar a las marcas a alcanzar las audiencias on-line que necesite, y cuenta con un polo creativo, una verdadera “usina de ideas”, que busca alcanzar este objetivo a través de soluciones creativas que llegan directamente a públicos específicos.

Siendo de esta manera  un orgullo que nativos digitales hondureños se sumen en este campo internacional para el mejoramiento de sus contenidos digitales y la comercialización en diferentes países de habla hispana, que permitirá a ellos expandir sus ideales y sus visiones tecnológicas a diferentes individuos que se suman cada vez más en la interacción cibernética.

Compromiso matrimonial Li Aguirre

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

La enamorada pareja formada por los jóvenes Linda Aguirre y Mike Li anunciaron su deseo de contraer nupcias al comprometerse en matrimonio durante una íntima cena.

Sus padres Yamila de Aguirre, Carlos Aguirre, Xilao Li y Xiaorong Wang los acompañaron en ese especial momento en el restaurante Mediterráneo del Centro Social Hondureño Árabe, donde se ofreció la esperada petición y entrega de la sortija.

Linda y Mike además aprovecharon esa reunión para fijar la fecha de la boda. El enlace Li – Aguirre se celebrará en el mes de octubre en Estados Unidos.

Los preparativos de la ceremonia religiosa y banquete de celebración ya comenzaron por parte de los enamorados, quienes llevan varios años de bonita relación. En el mes de agosto comenzarán los agasajos de fin de soltería para la pareja, quienes ya iniciaron a escoger los detalles de su boda en la que se reunirán sus seres queridos y amistades.

FOTOS/Hugo Díaz

Los padres de la novia estuvieron presentes, Yomila de Aguirre, Mike Li, Linda Aguirre y Carlos Aguirre.
Los padres de la novia estuvieron presentes, Yomila de Aguirre, Mike Li, Linda Aguirre y Carlos Aguirre.
Johanna y Ruben Carbajal, Graciela Nieto y Sophia Bedrossian.
Johanna y Ruben Carbajal, Graciela Nieto y Sophia Bedrossian.
Jessica, Victor y Valeria Bendeck.
Jessica, Victor y Valeria Bendeck.
Luisa Alvarado y Luisa Cook.
Luisa Alvarado y Luisa Cook.
Oscar y Martha Cabrera.
Oscar y Martha Cabrera.
Sugehy y Mariano Rodríguez.
Sugehy y Mariano Rodríguez.
Susy de Handal, Rosario Nuñez y Rina Andino
Susy de Handal, Rosario Nuñez y Rina Andino.
Victoria, Andrea, Francisco y Argentina Pacheco.
Victoria, Andrea, Francisco y Argentina Pacheco.
Anay y Antonio Rajo, Blanca y Herigrando Landa.
Anay y Antonio Rajo, Blanca y Herigrando Landa.
Carlos Aguirre, Sara Paredes y Dracio Paredes.
Carlos Aguirre, Sara Paredes y Dracio Paredes.
Elias y María del Carmen Kamar.
Elias y María del Carmen Kamar.
La decoración lucio regia para la ocasión.
La decoración lucio regia para la ocasión.
Mike Li y Linda Aguirre se casarán en Octubre en Estados Unidos.
Mike Li y Linda Aguirre se casarán en Octubre en Estados Unidos.
Jesus y Juanita Rodríguez.
Jesus y Juanita Rodríguez.

Fiesta de graduación de la Fundación Mhotivo

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

El glamour y la elegancia desbordaron en la fiesta de graduación de la Fundación Mhotivo que se realizo en los amplios salones del Centro Social Hondureño Árabe donde los 58 nuevos profesionales recibieron su titulo de secundaria y entran a una nueva etapa en sus vidas estudiantiles.

El salón Palestina  fue decorado al estilo Hollywood en la que los futuros universitarios derrocharon entusiasmo y los jóvenes posaron para los fotógrafos, enmarcando ese momento tan memorable para sus vidas.

Del brazo de sus padres, quienes se veían orgullosos y felices por el logro de sus hijos, los estudiantes hicieron la entrada a la estancia en donde la concurrencia les aplaudía.

El tradicional brindis y baile no se hizo esperar en la celebración, luego de la ceremonia,  la pista de baile se dispuso para disfrutar de la noche de graduación bajo la animación del grupo Ritmo y Sabor quienes amenizaron la fiesta con los ritmos de moda y alegría juvenil formó parte de la atmósfera en que se desarrolló el festejo juvenil.

FOTOS/Hugo Díaz

José Hernández, Nahum Dubon, Francisco Zamora, Albert Torres y Kenneth Mejía.
José Hernández, Nahum Dubon, Francisco Zamora, Albert Torres y Kenneth Mejía.
Nahum Dubon, Ericka Herrera y Angel Matute.
Nahum Dubon, Ericka Herrera y Angel Matute.
Manuel Canales y Irvin Molina.
Manuel Canales y Irvin Molina.
Moises Giron y Kristel Carranza.
Moises Giron y Kristel Carranza.
Vilma Milla, Oneyda Piura y Abigail Silva.
Vilma Milla, Oneyda Piura y Abigail Silva.
Andrea Urbina y Carlos Mazariegos.
Andrea Urbina y Gerardo Mazariegos.
Andrea y Javier Solorzano.
Andrea y Javier Solorzano.
Diana y Carlos David Vijil.
Diana y Carlos David Vijil.
Estela Erazo, Salma y Ricardo Gomez.
Estela Erazo, Salma y Ricardo Gomez.
La familia Mazariegos.
La familia Mazariegos.
Mario Canahuati, Constantino y Karla Barletta.
Mario Canahuati, Constantino y Karla Barletta.
Silvia Aita y Mauro Arita.
Silvia Aita y Mauro Arita.

José Francisco Saybe recibe el Premio Valmoral 2016

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

El honorable ingeniero José Francisco Saybe fue exaltado por la Asociación Hondureña al Rescate de los Valores y la Moral (Valmoral) por su gran sentido de responsabilidad e integridad.

La cuarta edición de este prestigioso galardón se celebró en una cena de gala en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl, al cual acudieron conocidos empresarios, gente de sociedad, fuerzas vivas y allegados al galardonado.

El presidente y fundador de Valmoral, Fouad Faraj, exaltó las cualidades de don José Francisco Saybe durante un discurso basado enmarcado en el valor de la integridad y ser el primer sampedrano en ser exaltado por esta asociación y el cuarto hondureño en ser.

Gala Valmoral 2016 2

En dicha ceremonia el respetado Chico Saybe estuvo acompañado de su familia, sus compañeros del Círculo Teatral Sampedrano que él fundó, sus colegas cónsules y la amistad sincera de muchos que asistieron con gran satisfacción al evento.

Durante la velada además se motivó a los invitados a fortalecer esta iniciativa que fomenta los valores y la moral en los hondureños. La cita continuó con un fraternal convivio y amenas charlas.

FOTOS/Hugo Díaz

Elsy Archila, Sergio Enamorado, Jo y Fouad Faraj, Doris y Walter Luna.
Elsy Archila, Sergio Enamorado, Jo y Fouad Faraj, Doris y Walter Luna.
Valeria Carias, Enrique Zablah, Meily Suyen y Claudia Restrepo.
Valeria Carias, Enrique Zablah, Meily Suyen y Claudia Restrepo.
David Martínez Granillo y Miguel Yanez.
David Martínez Granillo y Miguel Yanez.
Roger y Diana Larach.
Roger y Diana Larach.
Tricia Matuty y Juan Carlos Sikaffi.
Tricia Matuty y Juan Carlos Sikaffi.
William Hall, Roberto Larach y Osmin Bautista.
William Hall, Roberto Larach y Osmin Bautista.
Alba Luz Rogel, Nidia y Gabriel Villegas.
Alba Luz Rogel, Nidia y Gabriel Villegas.
Betty y Johnny Marinakys.
Betty y Johnny Marinakys.
Bishara Canahuati y Daniela Saybe
Bishara Canahuati y Daniela Saybe.
Charles Heyer, Roberto y Elena Larios.
Charles Heyer, Roberto y Elena Larios.
Daniel Ortiz, Lilian y Abel Fonseca.
Daniel Ortiz, Lilian y Abel Fonseca.
Fernando y Andrea Quintana y Yolani Valle.
Fernando y Andrea Quintana y Yolani Valle.
Guillermo Handal, José Francisco Saybe, Edgardo Villalobos y Alberto Díaz
Guillermo Handal, José Francisco Saybe, Edgardo Villalobos y Alberto Díaz.
Ivonne Aboud, Sandra Saybe y Isabella Larach.
Ivonne Aboud, Sandra Saybe y Isabella Larach.
Ivonne Kattan, Julie Kattan y Rosmery Saybe.
Ivonne Kattan, Julie Kattan y Rosmery Saybe.
Jorge y Carolina Canahuati.
Jorge y Carolina Canahuati.
José Díaz y Armando Calidonio.
José Díaz y Armando Calidonio.
Lilian y José Jaar.
Lilian y José Jaar.
Liseth Aude, Maritza y Jorge Panayotti
Liseth Aude, Maritza y Jorge Panayotti.
Luis Ferraté, Julio Reyes Caballero y Juan Pablo Hernández.
Luis Ferraté, Julio Reyes Caballero y Juan Pablo Hernández.
María Isabel Rodríguez y Marco Chan.
María Isabel Rodríguez y Marco Chan.
Maruca Faraj, Lily Faraj, Jeannette Salomón y Jean Calos Salomón.
Maruca Faraj, Lily Faraj, Jeannette Salomón y Jean Calos Salomón.
Mimy de Panayotti y Juan Panayotti.
Mimy de Panayotti y Juan Panayotti.
Nena y Alberto Díaz y Elena Szydel.
Nena y Alberto Díaz y Elena Szydel.
Catalina Noriega y Mario Cisneros.
Catalina Noriega y Mario Cisneros.
Omar y Yolanda Abufele.
Omar y Yolanda Abufele.
Padua de Díaz, Mike Handal y Neptali Ramos.
Padua de Díaz, Mike Handal y Neptali Ramos.
Ricardo Herrera y Gregory Werner.
Ricardo Herrera y Gregory Werner.

IAIP destaca el buen desempeño en transparencia de la Cancillería

Por cuarto año consecutivo la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, forma parte de las instituciones evaluadas con un porcentaje excelente por el Instituto de Acceso a la Información Pública, (IAIP).

Para recibir el diploma de reconocimiento asistió la Vicecanciller María del Carmen Nasser de Ramos quien estuvo acompañada de la Directora de Transparencia de la Cancillería, Gina Valeriano.

Este año fueron 47 instituciones reconocidas por demostrar su responsabilidad en la actualización permanente de su portal de transparencia, en cumplimiento al artículo 13 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

En ese sentido, esta Secretaría de Estado en base a los principios de máxima divulgación, transparencia en la gestión pública, publicidad, auditoría social, rendición de cuentas, participación ciudadana, buena fe, gratuidad y apertura de la información consignados en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública ha divulgado en tiempo y forma la información en el acápite de Planeación y Rendición de Cuentas, así como en los apartados de Finanzas; Estructura Orgánica y Servicios, al igual que en el apartado de regulación.

De igual manera en materia de Cooperación la Cancillería cuenta con una plataforma de gestión de la cooperación con acceso al público de manera permanente y con información actualizada de los proyectos y programas de cooperación que recibe el país a través de la ayuda oficial al desarrollo.

El evento de entrega se realizó en el marco de la presentación, por parte del IAIP, del informe de Verificación correspondiente al segundo semestre del año 2015; Presidieron el Comisionado Damián Gilberto Pineda Reyes, el Comisionado Gustavo Adolfo Manzares Vaquero y el Gerente de Verificación, Belarmino Reyes.

Honduras conoce programa para financiar microempresarias del país

Previo a la firma de un convenio de cooperación, orientado al establecimiento de cuatro sedes de Ciudad Mujer en Honduras, una delegación conformada por diputadas del Congreso Nacional (CN), funcionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ministerio Público (MP), Instituto Nacional de la Mujer (INM) y de la Embajada de Honduras en El Salvador visitaron Ciudad Mujer de San Martín.

La visita a Ciudad Mujer por parte de la delegación hondureña se realiza días antes de la firma del convenio, prevista para el próximo 20 de junio, cuyo acto será presidido por la Primera Dama de Honduras, Ana García de Hernández y la Secretaria de Inclusión Social de El Salvador, Vanda Pignato.

Los funcionarios conocieron de primera mano las instalaciones de Ciudad Mujer, así como la oferta de servicios y oportunidades que se brindan en los cinco Módulos de Atención que conforman el modelo, con especial énfasis en el Módulo de Atención a la Violencia de Género.

El Gobierno de Honduras tiene proyectado inaugurar las cuatro sedes en las ciudades de Tegucigalpa, San Pedro Sula, La Ceiba y Olancho, para lo cual ya coordina el financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La delegación del Gobierno de Honduras estuvo conformada por Rina de Oliva, esposa del Presidente del Congreso Nacional de Honduras; César Antonio Pinto, Embajador de Honduras en El Salvador; las diputadas Yadira Bendaña, Sara Medina, Teresa Cálix y Doris Gutiérrez; Lidia Álvarez Sagastume, Magistrada de la Corte Suprema de Justicia; Ana Aminta Madrid, Ministra del Instituto Nacional de la Mujer (INAM); Yeimy Colindres, Coordinadora del Modelo del Atención Integral Especializado (MAIE) del Ministerio Público; Mildren Dubón, Jefe de la Unidad de Proyectos Especiales de la Corte Suprema de Justicia; Ana Isabel Daccarett García y Berta María Fiallos Rodas, funcionarias de la Embajada de Honduras en El Salvador.

Ediles liberales apoyan reelección presidencial bajo normas correctas

El alcalde liberal de Puerto Cortés, Allan Ramos aseguró que la mayoría de los ediles de su partido están de acuerdo con la reelección presidencial siempre y cuando esta sea bajo los mecanismo del Plebiscito y Referéndum al soberano que es el pueblo.

“En el caso de la reelección presidencial, nosotros estuvimos participando en representación de la Amhon, en foros del 2010-2011, cuando se habló de la reforma del artículo cinco de la Constitución, que era para poder consultarle al pueblo sobre estos artículos pétreos de la carta magna que prohíben la reelección presidencial”, recordó.

Por lo que expresó que “debo decir que no hay ningún miedo a ningún proceso de reelección, nada que ver, pero en el caso de la reelección presidencial, hay que seguir los procedimientos legales correspondientes”.

Detalló que con conocimiento de causa “expongo que la mayoría de los 84 alcaldes liberales de todo el país estamos de acuerdo que si se sigue el plebiscito o el referéndum, bienvenida sea la reelección, porque si el pueblo dice hagámoslo, pues hagámoslo”.

Recomendó: “hagamos las cosas de manera correcta, para que no nos lleve a otros conflictos, como ocurrió en el 2009″; concluyó que “los alcaldes liberales hemos hablado con el presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Mauricio Villeda, de que estos procesos de reelección tienen que seguir lo que establece la Constitución”.