Una importante comisión de empresarios hondureños del rubro turístico y el Instituto Hondureño de Turismo IHT, se reúnen en la ciudad El Salvador para realizar una presentación de país a sus homólogos de la nación vecina.
Es un tipo de plataforma de negociación más personalizada entre empresarios hondureños y salvadoreños del sector turismo, para que puedan ofrecer los productos y/o paquetes promocionales que manejan previo a las fiestas Agostinas
“El propósito es promocionar y comercializar nuestros destinos turísticos, de cara a la fiestas agostinas que tienen los salvadoreños y que les permite salir a conocer otros lugares”, dijo Emilio Silvestri, Director del IHT, para quien “nosotros buscamos ser la primera opción para ellos al momento de escoger donde vacacionar”.
El feriado de las fiestas agostinas será la primera semana de agosto y Honduras busca incrementar la llegada de turistas al país y así generar una mayor derrama económica.
En el evento denominado B2B están participando más de 20 empresarios hondureños, quienes ofrecerán todo tipo de servicios turísticos, además de la presentación de País, que se realizara.
Por parte de El Salvador están participando 85 agencias de viajes y 20 medios de comunicación dando cobertura al evento.
Honduras cuenta con una gran variedad de opciones para los turistas que van desde playas, ciudades coloniales, destinos de aventura y culturales.
Esta es la segunda ocasión que se realiza esta rueda de negocios en El Salvador, por lo que se espera tener el mismo éxito que la anterior, para lo cual cuenta con el respaldo de representantes de agencias de viajes, mayoristas del rubro, tour operadoras y organizaciones como La Cámara Nacional de Turismo de Honduras CANATURH y los Operadores de Turismo Receptivo de Honduras, OPTURH.
La balacera se produjo en un local nocturno ubicado en el centro de la ciudad de Orlando. El agresor murió durante el hecho, y la Policía realizó una “explosión controlada” dentro del lugar
En total, 50 personas murieron y 53 resultaron heridas la madrugada de este domingo cuando un atacante ingresó disparando al conocido club gay de Orlando Pulse, informó el alcalde de la ciudad, en la que ya es considerada la peor masacre ocurrida en Estados Unidos.
“Hemos revisado el edificio, y es con gran tristeza que les informo que no son 20 sino 50 las muertes, incluyendo al atacante”, dijo el alcalde Buddy Dyer en una rueda de prensa desde Orlando.
“Parece que fue organizado y bien preparado”, dijo John Mina, jefe de la policía de Orlando, que confirmó la cifra de fallecidos, pues el atacante utilizó un rifle de asalto y una pistola. Fue identificado como Omar Mateen, un estadounidense de origen afgano, de 29 años y residente en Port St. Lucie, Florida.
Vecinos y antiguos compañeros de escuela reconocieron a este hombre como Omar Saddiqui Mateen, quien fue identificado por las autoridades como el responsable del ataque a una discoteque LGBT en Orlando, Florida.
El rifle utilizado por el agresor fue un AR-15, el mismo modelo utilizado en las masacres de la escuela primaria Sandy Hook, en Connecticut, donde un pistolero mató a unas 26 personas en 2012, así como en otro tiroteo en un cine de Aurora, Colorado, donde murieron tiroteadas 12 personas.
El funcionario agregó que los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos, donde son atendidos. Un médico informó que algunos han sido intervenidos quirúrgicamente por la gravedad de las heridas.
Mina señaló que a las 05:00 am las fuerzas especiales de la policía irrumpieron en el bar frecuentado por gays para someter al sujeto armado y rescatar a los rehenes.
La operación terminó con la muerte del atacante.
El FBI investiga el hecho –ocurrido a las 02:02 am– como “un acto terrorista”, según indicó en su cuenta de Twitter la Policía de Orlando.
Por su parte, el gobernador de Florida, Rick Scott, dijo en un comunicado que el centro de operaciones de estado de emergencia monitorea la situación y que el estado dispondrá de todos sus recursos para asistir en la investigación.
El sábado por la noche, la página de facebook de la discoteca Pulse invitaba a disfrutar una fiesta latina. “Llamamos a nuestros latinos, latinas, a todos cuanto aman el sabor latino”, se lee en el anuncio acompañado por un video del cantante puertorriqueño Marc Anthony.
Pero a las 2 de la madrugada del domingo la fiesta se tornó en tragedia. Algunos testigos cuentan que se escucharon al menos 100 disparos.
“La gente en la pista de baile y en el bar se tiró al piso y algunos de nosotros que estábamos cerca del bar y de la puerta trasera pudimos salir del lugar y correr”, escribió Ricardo Negrón en la página de Facebook de Pulse.
Christopher Hanson contó, de su parte, que pedía una bebida en el bar cuando escuchó la ráfaga: “No vi a los atacantes, solamente vi cuerpos cayendo cuando estaba ordenando una bebida en el bar”, declaró a la cadena de televisión CNN. “Yo me caí y me arrastree hacia afuera. La gente trataba de escapar”, agregó.
Numerosos vehículos de emergencia se trasladaron a la escena, mostraron imágenes de medios locales.
Apenas ocurrió el tiroteo, la discoteca urgió en su cuenta de Facebook a “salir de Pulse y correr”.
José Torres, quien trabajaba en ese momento en un Dunkin’ Donuts cruzando la calle, dijo a CNN que la balacera fue intensa.
“Fue algo que nunca antes escuché”, afirmó. “Tuve que correr dentro de la tienda y vi a mucha gente gritar, llorar. Lloraban y salían corriendo como locos”.
Este tiroteo ocurre apenas horas después de que la joven cantante Christina Grimmie muriera al terminar un concierto en esa misma ciudad de Florida a consecuencia de los disparos que efectuó un sujeto identificado como Kevin James Loibl, quien murió en un forcejeo con el hermano de la cantante tras recibir un disparo de su propia arma.
Reacciones
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo en un comunicado oficial que fue informado de lo ocurrido por su asistente en seguridad interna y contra-terrorismo y que solicitó al FBI y a otros cuerpos federales trabajar en conjunto con la Policía de Orlando en la investigación de los hechos.
El virtual candidato residencial republicano Donald Trump fue el primero en reaccionar a las noticias sobre el ataque en Orlando con un mensaje colocado en su cuenta Twitter la mañana del domingo.
“Realmente feo tiroteo en Orlando. Policía investiga posible terrorismo. Mucha gente muerta y herida”, dice el mensaje.
Al contrario de ocasiones anteriores, el magnate no ha responsabilizado de entrada a grupos extremistas musulmanes del ataque, pese a que el FBI informó que analiza posibles conexiones tanto nacionales como internacionales.
Por su parte, la virtual aspirante demócrata Hillary Clinton, escribió en su cuenta de Twitter: “Desperté con la devastadora noticia de FL. Mientras esperamos más información, mis pensamientos están con los afectados de este horrible acto”.
La embajadora de Honduras en Argentina y concurrente en Paraguay, Ivonne Bonilla de Díaz, presentó las copias de estilo y de cartas credenciales ante el gobierno de Paraguay.
La embajadora Bonilla, fue recibida por las autoridades del Ceremonial Diplomático Paraguayo, quienes le dieron la bienvenida, para luego ser trasladada al Despacho del Embajador Eladio Loizaga, Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, a fin de compartir en una amena conversación y hacer su respectiva presentación de las copias de Estilo.
En dicha reunión, la embajadora Bonilla destacó la historia común que unen a Honduras y El Paraguay, de la amistad, solidaridad y el deseo de ambos países de poder estrechar los vínculos de cooperación, culturales y turísticos, como también de los cambios históricos y avances que Honduras ha tenido en los últimos dos años en su lucha contra corrupción, impunidad y narcotráfico.
El martes 31 de mayo, la embajadora entregó sus cartas credenciales en el Palacio de Gobierno al Presidente de Paraguay, Horacio Cartes Jara, junto con ocho embajadores de distintas regiones del mundo.
Así mismo, se expresó el mutuo apoyo en las en los espacios multilaterales en temas como la protección de los Derechos Humanos y puntualmente sobre el acompañamiento del Paraguay en la candidatura hondureña para la Presidencia Pro-Tempore de la CELAC propuesta para el año 2017, concluyendo con un agradecimiento por la cooperación brindada a Honduras al dar a conocer la plataforma del Sistema SIMORE, a través de las Secretarías homologas sobre Derechos Humanos.
El subdirector del Parque Arqueológico Copán, Héctor Guerra, expresó que el presente año esperan recibir unos 110 mil visitantes, registrándose un aumento significativo de cinco mil turistas más que los contabilizados en 2015.
“Este año esperamos recibir 110 mil visitantes y nuestro sueño es alcanzar el número de 170 mil que tuvimos en 2006”, informó Guerra.
Los registros de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Copán indican que los hoteles registraron un nivel ocupacional sumamente bajo, de un 40 por ciento entre 2009 y 2015, por lo que este año sus autoridades consideran que habrá mejoría en el rubro con el crecimiento en turistas que se espera para este año.
De igual mono la tesorería de la Municipalidad comenzó a beneficiarse del repunte económico ya que desde el año pasado registra más ingresos provenientes de la actividad comercial, aseguraron sus autoridades.
“Los números van en aumento. Los ingresos crecieron 20 por ciento en 2015. Esto indica que los comerciantes están vendiendo más, están declarando más”, dijo el administrador general de la comuna, Armando Interiano.
Finalmente Interiano detalló que la alcaldía espera que al cerrar el presente año se proyecta un ingreso de 10,000,000 de lempiras, contabilizándose un aumento respecto a los años anteriores.
Representantes de la empresa Adidas, una compañía multinacional fabricante de ropa deportiva pidió a un juez de Letras de lo Penal Sección Judicial, la destrucción de más de 300 camisetas “pirateadas” provenientes de China y distribuidas en diferentes casas comerciales hondureñas.
Las camisetas tenían leyendas de varios equipos españoles y de selecciones de argentina y otros, pero la mayor parte de este producto era del equipo Real Madrid y además con el número 7 del jugador portugués Cristiano Ronaldo. Son tan idénticas que cualquiera hubiese jurado que eran originales.
Fue así que la fiscal que había presentado el requerimiento, la parte acusadora, la defensa del imputado, el juez Melvin Bonilla y sus secretarios procedieron a destruir con tijeras las más de 300 camisetas.
La fiscalía y la defensa pidieron a la acusadora privada donar el producto a instituciones con problemas económicos, pero la empresa por medio de su abogada manifestó que el producto debía ser destruido porque la Adidas considera que debe haber “Cero Tolerancia a la Piratería”.
Además, el acusado de la falsificación debió pagar ocho mil dólares a la empresa deportiva y la destrucción como parte de la conciliación para cerrar el proceso impuesto. En tal sentido, el juez de Letras Melvin Bonilla, dijo que la decisión se toma por violación de propiedad intelectual a la empresa alemana Adidas, que mantiene una política de cero tolerancia ante este tipo de flagelos.
Se trata dijo el juez de un lote de 300 uniformes completos -camisa y calzoneta, especialmente del Real Madrid y Manchester United, los que fueron destruidos en su despacho.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) realizó este sábado la ceremonia de graduación de 693 nuevos profesionales de diversas áreas.
Las segundas graduaciones públicas de la UNAH se llevaron a cabo en el marco del Día del Estudiante, que se celebra el 11 de junio. Los actos ceremoniales se desarrollaron en la duela principal del Palacio Universitario de los Deportes de la institución.
Durante el evento se entregará el título universitario a 220 doctores en Medicina y Cirugía y de la Facultad de Odontología, 102 nuevos doctores en Cirugía Dental.
De la Facultad de Ciencias Médicas se graduarán a 15 especialistas en Pediatría, 11 especialistas en Ginecología y Obstetricia, seis con la Especialidad en Medicina Interna, cuatro Especialistas en Otorrinolaringología.
Asimismo se graduarán a 19 doctores en Ciencias Químicas y Farmacia. Del área de Ciencias Sociales, son 62 licenciados en Psicología y 16 nuevos licenciados en Periodismo.
De la Facultad de Ciencias Jurídicas, se graduarán cinco licenciados con especialidad en Derecho Penal y Procesal Penal; tres licenciados con orientación en Derecho Penal, una con el título de licenciada con orientación en Derecho Penal y Laboral; y un abogado.
En el caso de Facultad de Humanidades y Artes se entregará el título a un especialista en Diseño, Gestión y Evaluación Curricular, una licenciada en Pedagogía y Ciencias de la Educación con orientación en Administración y Planeamiento de la Educación.
Asimismo, se entregará el título a una licenciada en Pedagogíay Ciencias de la Educación con orientación en Educación de Adultos, ocho licenciados en Lenguas Extranjeras con orientación en la Enseñanza del Inglés y tres nuevos arquitectos.
La Facultad de Ingeniería graduará cinco estudiantes de Ingeniería Civil, cinco en Ingeniería Industrial, cuatro jóvenes de Ingeniería Eléctrica Industrial, cuatro de Ingeniería en Sistemas, una en IngenieríaMecánico Industrial.
Asimismo, dos nuevos Psiquiatras, dos con la especialidad en Dermatología, dos Especialistas en Anatomía Patológica, un Especialista en Neurocirugía, una Especialista en Anestesiología, Reanimación y Dolor y una Especialista en Enfermería en Salud Integral al Niño y al Adolescente y 47 nuevos profesionales con el título en Licenciatura en Enfermería.
Por su parte, la Facultad de Ciencias, se graduaran un Máster en Gestión de Riesgos y Manejo de Desastres, 24 doctores en Microbiología con Orientación en Análisis Clínico, dos doctores en Microbiología con Orientación en Microbiología Industrial.
Además la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables se entregará el título universitario a nueve máster en Administración de Empresas con Orientación en Finanzas, tres máster en Gestión en Telecomunicaciones, tres máster en Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos, 19 licenciados enMercadotecnia.
Además, 16 licenciados en Informática Administrativa, 10 en Contaduría Pública y Finanzas, ocho licenciados enBanca y Finanzas, ocho licenciados en Comercio Internacional, seis en Administración de Empresas, dos licenciados en Economía, una licenciada en Administración Aduanera, una licenciada en Administración de Empresas Agropecuarias y tres Técnicos Universitario en Alimentos y Bebidas. También se entregará el título a dos máster en Economía y Desarrollo; y un máster en Demografía Social.
La cantante estadounidense Christina Grimmie, conocida por su intervención en el popular programa de televisión “The Voice“, murió hoy por los disparos recibidos al finalizar un concierto en Orlando (Florida), informó la policía.
“Con profundo pesar, confirmamos que Christina Grimmie ha muerto a causa de sus heridas”, indicó en su cuenta de Twitter la policía de Orlando. Su publicista, Heather Weiss, pidió en un comunicado que “se respete la intimidad de su familia y amigos”, tras confirmar la muerte de la cantante.
El atacante, cuya identidad no ha sido divulgada, disparó a Grimmie, de 22 años, cuando estaba firmando autógrafos al término del concierto e inmediatamente después se suicidó con la misma arma, según la cadena NBC.
El hermano de Grimmie intentó derribar al agresor antes de que éste se disparase a sí mismo dos veces, según un portavoz policial, quien explicó que por el momento se desconocen las causas del ataque, indicó la emisora.
El tiroteo tuvo lugar en el Teatro The Plaza Live, en Orlando, cuando la cantante estaba llevando a cabo un espectáculo junto la banda “Before you Exit”. El incidente ocurrió alrededor de las 22.45 hora local (02.45 GMT) antes unas 60 personas, de las que ninguna resultó herida, según la NBC.
Según dijeron varios testigos a medios locales, se escucharon cuatro o cinco disparos al final de la actuación, cuando el público estaba saliendo del recinto y algunos trataban de ir a bastidores para encontrarse con la artista. Grimmie es conocida por su intensa actividad en la plataforma Youtube y participó en el famoso programa televisivo “The Voice” en 2014, en el que obtuvo la tercera plaza.
Los exministros de Defensa y Gobernación durante el mandato de Otto Pérez Molina en Guatemala, Manuel López Ambrosio y Mauricio López Bonilla, fueron detenidos hoy acusados de formar parte del “emporio criminal” de lavado de dinero y cooptación del Estado a través del Partido Patriota (PP).
Su detención, confirmada por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), se suma a la del exministro de Cultura y Deportes de Guatemala Dwight Pezzarossi, quien fue arrestado la pasada semana por su participación en esta trama supuestamente liderada por Pérez Molina (2012-2015) y su número 2, Roxana Baldetti, los dos en prisión por supuesta corrupción.
Ambos se sirvieron de esta trama delictiva para financiar su campaña política y llegar al poder y desde ahí cooptar el funcionamiento del Estado de Guatemala, según la investigación.
La red criminal, en la que están involucradas grandes empresas, incluidos medios de comunicación y constructoras, financió de manera ilegal al Partido Patriota liderado por Pérez Molina para su llegada al poder en 2012.
Una vez asumido el cargo, el exbinomio presidencial otorgó contratos ventajosos a estas empresas, así como a otras a las que exigió comisiones que alcanzaron al menos 500 millones de quetzales (65,5 millones de dólares).
Casi tres meses consecutivos de incrementos se cumplirán en Honduras luego que a contar del lunes 13 de junio desde las 6:00 de la mañana se registrará una nueva variación en la estructura de precios de los combustibles.
– Se presentan alzas en todos los precios de los combustibles, exceptuando el LPG doméstico que mantiene su valor. El diesel sigue manifestando fuertes incrementos.
Así lo confirmó la Secretaría de Desarrollo Económico a través de Comisión Administradora del Petróleo (CAP), al detallar que la gasolina súper registrará 0.68 centavos más, ya que de 82.82 pasa a 83.50 lempiras por galón. En tanto la gasolina regular subirá 0.98 centavos, de 76.95 pasa a 77.93 lempiras por galón.
Igual comportamiento hacia la alza tiene el kerosene que varía 1.13 lempiras, es decir que de 45.87 pasa a 47 lempiras por galón. El derivado del petróleo más usado en Honduras, el diesel, se incrementa en 1.10 lempiras, de 64.53 pasa a 65.63 lempiras por galón.
El GLP doméstico mantiene su precio a 37.93 lempiras el galón; no así el GLP vehicular que tiene la leve variación de 0.06 centavos, o sea, de 35.58 pasa a 35.64 lempiras. Finalmente, el cilindro de gas LPG de 25 libras, usado por las amas de casa, conserva su valor a 223 lempiras.
La Administración de Información de Energía (EIA) de los Estados Unidos reportó en su informe semanal, que el precio promedio del diesel en el mercado de la Costa del Golfo aumentó cinco centavos de dólar por galón impulsado por el aumento en los precios del crudo y una sustancial mejora en los márgenes de refinación que están por encima de los catorce dólares por barril.
El próximo fin de semana más de 80 ediles liberales unificarán sus criterios para decidir el candidato fuerte que concitará su respaldo de cara a los comicios generales de noviembre de 2017.
– El CCEPL se enfoca en evitar la reelección presidencial y no en definir quién será el candidato de ese instituto político.
La cita es en la colonial ciudad de Comayagua, donde el sábado 18 y domingo 19 de junio se establecerá una postura unificada de cara a una candidatura presidencial.
De momento se menciona a tres posibles presidenciables: Eduardo Maldonado, Gabriela Núñez y Elvin Santos, ninguno de ellos ha dicho abiertamente que acepta el reto de representar a la centenaria institución política.
Sin embargo en el tapete político ya han hecho públicas sus aspiraciones electorales: Enrique Ortez Sequeira, Maribel Espinoza y Mario Noé Villafranca, todos han dicho que competirán en las elecciones primarias de marzo de 2017.
El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Mauricio Villeda, ha centrado sus últimos esfuerzos en impedir la reelección presidencial e incluso ordenó la recolección de firmas a nivel nacional para evitar lo que considera una ilegalidad.
Villeda le ha ofrecido la candidatura presidencial al periodista Renato Álvarez, quien no cerró la posibilidad, pero tampoco aseguró que la vaya a tomar. Otros dirigentes liberales como Carlos Montoya son del criterio que el Partido Liberal únicamente tiene opciones de triunfo en las elecciones generales de 2017 si logra exponer una candidatura con la oposición política.
Montoya no prevé problemas en ceder la figura de candidato presidencial a la oposición, aunque apostilló que se deben reclamar otros poderes como el Congreso hondureño. Por su parte, Eduardo Maldonado, dijo que si le ofrecen la candidatura liberal deberá consultarlo con Dios y su familia.
Maldonado ya corrió en una precandidatura presidencial, actualmente es el tesorero del partido y en las últimas horas se reunió con un grupo de ediles liberales. “Ellos tiene tres figuras políticas: Elvin Santos, Gabriela Núñez y su servidor. Dicen que dentro de estas tres personas van a encontrar al candidato que van a proponer para el próximo proceso electoral”, explicó.
“Ellos consideran que el que nosotros ya hemos participado en un proceso interno y que no nos fue mal, por eso podríamos ser una opción. Yo no tengo esa ambición desmedida de entrar al tema de la política, no puedo decir que acepto, son cosas que tengo que consultar con Dios y mi familia”.
Entre tanto, Elvin Santos, dejó claro esta semana que solo se postulará si cambian algunas cosas de las condiciones políticas actuales porque no piensa poner el pecho y caer derrotado bajo lo que ahora representa el oficialismo. Aseguró que no le teme a la reelección presidencial, al tiempo que expresó que volvería a aspirar a ocupar la máxima magistratura del país si se lo piden y le garantizan ciertas condiciones.
“Estamos listos y dispuestos a tener una participación política. He dicho que voy a acompañar en toda reunión a los alcaldes a toda reunión que me inviten después del 15 de junio, pero no seré yo el que anuncie una precandidatura o una aspiración presidencial”, explicó.
Y añadió que “todos aquellos que quieran participar deben hacerlo. Yo haré lo que el pueblo liberal me ordene, iré a cualquier trinchera, pero es una decisión que yo no tomaré”.
Esta misma semana, el diputado Manuel Iván Fiallos formuló la posibilidad de esperar que Yani Rosenthal concluya su proceso jurídico en Estados Unidos y que sea tomado en cuenta para una eventual candidatura en la enseña rojo-blanco-rojo.
Alcaldes se pronuncian
El alcalde de San Buenaventura en Francisco Morazán, Andrés Amador, confió que el próximo sábado 18 de junio sostendrán una reunión en la ciudad de Comayagua para lograr un consenso encaminado a escoger al candidato presidencial del partido.
“No se descarta la posibilidad de Eduardo Maldonado, así como Elvin Santos o Gabriela Núñez. Consideramos que ellos tienen las mejores opciones porque ya fueron candidatos, tienen estructuras y son conocidos, sin descalificar a los otros”, mencionó.
El edil dijo que al lograr el consenso será importante que los que no queden designados apoyen la candidatura del elegido. “Sí tenemos candidatos, tenemos aproximadamente 10, de ellos dependerá”, añadió.
Contó que en la reunión del próximo fin de semana esperan contar con la asistencia de al menos 80 alcaldes liberales, al tiempo que oficializó la presencia del expresidenciable Eduardo Maldonado.
“Entre todos los aspirantes, creemos que son Eduardo Maldonado, Elvin Santos y Gabriela Núñez los que tienen mayores probabilidades de ocupar la candidatura del Partido Liberal”, remarcó Amador.
De su lado, el edil de Jacaleapa, El Paraíso, Jorge Jiménez, dijo que los alcaldes liberales permanecen unidos y que el próximo 18 de junio definirán asuntos políticos encaminados a la reelección presidencial y el candidato que representará a ese instituto político. “Cómo líderes locales tenemos la capacidad de manejar la situación en nuestros municipios y si nos unimos todos los alcaldes somos fuertes.
Mientras el jefe edilicio de Choluteca, Quintín Soriano, remarcó que se necesita un mensaje de unidad y respeto para lograr fortalecer el Partido Liberal de cara a los comicios electorales del próximo año.
Soriano recordó que del Partido Liberal nacieron otras instituciones políticas como Unificación Democrática (UD), Libertad y Refundación (Libre) y Partido Innovación Nacional y Unidad Social Demócrata (PINU-SD). Citó que todos los candidatos presidenciables que se mencionan hasta ahora “son buenos y tienen mi cariño”.