La Empresa de Transportes Cristina comenzó este jueves a operar parcialmente bajo fuertes medidas de seguridad, implementadas con el apoyo del gobierno.
Desde las 5:00 de la mañana un fuerte contienen policial se desplazó hasta las instalaciones del negocio familiar en los distintos puntos del país. Además se implementa una minuciosa inspección del equipaje, para evitar el ingreso de armas.
El pasado 15 de mayo los dueños de la Empresa de Transportes Cristina informaron la apertura parcial, tras un mes de su cierre. El anuncio se realizó a través de la cuenta de Facebook, en la cual publicaron los nuevos horarios.
Los propietarios de la compañía decidieron el 25 de abril cerrar temporalmente operaciones porque eran víctimas del cobro de extorción. En ese momento se detalló que más de 150 personas quedarían sin un empleo si el negocio cerraba definitivamente.
Lo anterior luego que se revelara que los extorsionadores pedían hasta 36 mil lempiras semanales en cada una de las sucursales. Uno de los eventos que detonó las alarmas en la empresa fue la muerte de un motoristas, quien fue atacado a balazos por una presunta marera de la 18.
Por el crimen fue detenida la joven Ana Channely Córdova Bonilla (20), conocida como la “China Rubia”.
Los galardonados son la microbióloga María Elena Botazzi, el profesor de danza folklórica Carlos Gómez Genizzotti y el escritor Kalton Harold Bruhl.
Tegucigalpa
El Gobierno de Honduras entregó este miércoles los premios nacionales 2015 de Ciencia “José Cecilio del Valle”; de Arte, “Pablo Zelaya Sierra”, y de Literatura, “Ramón Rosa”, que recayeron en la microbióloga María Elena Botazzi, el profesor de danza Carlos Gómez Genizzotti y el escritor Kalton Harold Bruhl, respectivamente.
En un acto celebrado en el Salón Morazán de Casa de Gobierno, los galardonados recibieron un pergamino y un premio en metálico de parte del ministro de Educación, Marlon Escoto.
La doctora Botazzi nació en Tegucigalpa y obtuvo su licenciatura en Microbiología y Química Clínica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en 1989.
La Dra. María Elena Botazzi fue galardonada con el premio nacional de Ciencia “José Cecilio del Valle”
Además, obtuvo su doctorado en Inmunología Molecular y Patología Experimental de la Universidad de Florida en Gaiunesville, Florida, Estados Unidos, en 1995.
Su formación post-doctoral fue en el área de biología celular y molecular que completó durante 1995-2001 en la Universidad de Miami y la Universidad de Pennsylvania.
“Me siento honrada por este premio José Cecilio del Valle 2015, por ser mujer hondureña, microbióloga, científica y graduada de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras”, dijo Botazzi.
Destacó que “la ciencia, la experimentación y las investigaciones han sido y son uno de los conductos más poderosos e influyentes que guían las estrategias políticas, económicas, sociales y culturales en un país como Honduras”.
Botazzi resaltó que “el Programa Nacional de Inmunización de Honduras es ejemplar en las Américas y en el mundo. Más del 95 por ciento de cobertura se ha logrado con la vacunación de niños entre la edad de 12 a 23 meses”.
El ganador del Premio Nacional de Arte “Pablo Zelaya Sierra”, Carlos Ignacio Gómez Genizzotti, ha dedicado 54 años a la enseñanza y proyección artística-cultural de las danzas folklóricas de Honduras en sus manifestaciones indígena, criollas, criollas de la época colonial y criollas de imitación.
El ganador del Premio Nacional de Arte “Pablo Zelaya Sierra”, Carlos Ignacio Gómez Genizzotti, ha dedicado 54 años a la enseñanza y proyección artística-cultural de las danzas folklóricas-
Destaca por ser el primero en impartir cursos de danza folklórica a nivel nacional con el licenciado Rafael Manzanares durante 28 años.
Gómez Genizzotti, quien actualmente se desempeña como maestro de folklore en la Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”, dijo que con su labor de proyección de las danzas folklóricas se ha comunicado y proyectado con el pueblo.
Kalton Harold Bruhl, ganador del Premio Nacional de Literatura “Ramón Rosa”, nació en Tegucigalpa, y es miembro de la Academia Hondureña de la Lengua.
Bruhl ha publicado los libros de relatos: El Último Vagón, Un Nombre para el Olvido, La Dama en el Café y Otros Misterios, Donde le dije Adiós, Sin Vuelta Atrás, que han sido traducidas al alemán y francés, y han aparecido en editoriales de España, Argentina, México y Estados Unidos.
“Quiero expresar mi agradecimiento a la Presidencia de la República, a la secretaría de Educación, la Academia Hondureña de la Lengua por el otorgamiento de este premio”, expresó Bruhl.
Kalton Harold Bruhl, fue el ganador del Premio Nacional de Literatura “Ramón Rosa”,
Agregó que “me considero más un lector que un escritor, pues prefiero hablar de los libros que estoy leyendo que referirme a las historias que intento escribir”.
Hondureños con talento
Por su parte, el ministro de Educación, Marlon Escoto, en representación del presidente Hernández, dijo estar contento de saber que en el país hay cientos de hondureños haciendo las cosas bien y sobre todo en áreas que requieren mucha pasión, dedicación, perseverancia y disciplina.
Escoto reconoció el trabajo y dedicación de cada uno de los galardonados.
Destacó que “hoy juntamos la expresión de dos universidades: La Nacional con el premio de Ciencia y la Pedagógica porque es allí donde se puede nutrir con mayor grado de influencia a estudiantes”.
La joven Valeria Zgheibra contraerá nupcias con el joven Gabriel Monterroso el próximo fin de semana es por ello que fue objeto de celebración de parte de sus familiares y amistades.
Valeria y Gabriel contraerán matrimonio en la iglesia María Reina del Mundo. Los contrayentes son hijos de Omar y Suyapa Monterroso, Issa y Wafa Zgheibra.
La reunión tuvo lugar en el salón Celaque del Club Social Hondureño Árabe donde sus allegadas compartieron una alegre fiesta que estuvo animada con entretenidos juegos y agradable música que se fusionaron con las charlas de un exclusivo grupo de damas, quienes brindaron por la dicha de la futura señora de Monterroso.
Sus tías, hermanas y primas más cercanas fueron las que organizaron la tardeada con el fin de despedir su soltería.
FOTOS/Hugo Díaz
Suyapa Monterroso, Valeria y Wafa Zgheibra.Alexandra, Vanessa, Valeria, Wafa y Andrea Zgheibra.Mira Bendeck y Dania Jarufe.Georgette Kheir, Yoselyn Jeer y Jacqueline Handal.Leyla Zegebre, Martha Hawitt y Miriam Hawit de Zegebre.Delmy de Pitsyckalis, Vanessa y Alexandra Zgheibra y Mery de Handal.Alicia Monterroso y Ivette Janine.Veronica, Mayella y Ana Zegebre.Stephanie y María Adel Fuschich.Susan Kunkar, Georgette Andonie y Leyla Zegebre.Elena Assaf, Dyee Hadweh, Rania Awwad Zayed y Graciela de Chahín.
La amenaza de Donald Trump de renegociar el acuerdo global sobre el cambio climático si es elegido presidente de Estados Unidos generó consternación en el exterior el miércoles, y muchos expertos aseguraron que lo mejor es cumplir el acuerdo que busca poner fin a la dependencia de los combustibles fósiles.
La insistencia de Estados Unidos en la renegociación podría hacer fracasar el compromiso alcanzado por 195 países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzado en París en diciembre tras tensas conversaciones entre naciones tan diferentes como China, Estados Unidos, pequeñas islas estado y miembros de la OPEP.
“El Acuerdo de París tiene tanto interés para Estados Unidos como para cualquier otro país”, dijo Tony de Brum, embajador para el cambio climático en las Islas Marshall, que ayudó a sellar el acuerdo de la ONU junto al ministro de Relaciones Exteriores de su país. “Intentar revertirlo no amenazaría solo a la economía de Estados Unidos, dañaría su medio ambiente y debilitaría su seguridad, sino que haría también un flaco servicio a toda la humanidad”, comentó.
El aspirante a la nominación presidencial republicana dijo el martes a Reuters que “no es un gran seguidor” del acuerdo climático y que países como China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero por delante de Estados Unidos, no cumplirán el pacto. “Lo miraría de forma muy, muy seria y, como mínimo, renegociaría esos acuerdos, como mínimo. Y como máximo podría hacer algo más”, afirmó el magnate inmobiliario neoyorquino.
Altos funcionarios gubernamentales se están reuniendo en Bonn entre el 16 y el 26 de mayo para hallar formas de implementar el pacto, que busca ralentizar un alza en las temperaturas al que se atribuyen inundaciones, tormentas más potentes, sequías y la subida del nivel del mar.
Naciones Unidas declinó hacer comentarios, pero Christiana Figueres, la jefa climática de la institución, dijo a Reuters el mes pasado que “parece impensable que, cualquiera sea el próximo color político en la Casa Blanca, no pueda ver los evidentes beneficios económicos y sociales” de reducir las emisiones cumpliendo el acuerdo.
Sevilla se confirmó como rey absoluto de la Europa League tras derrotar 1-3 al Liverpool, este miércoles en la final de Basilea, logrando así un histórico quinto título en esta competición y el tercero de manera consecutiva.
Daniel Sturridge abrió el marcador en el minuto 35 para el Liverpool, pero el Sevilla remontó en la segunda parte con un temprano gol del francés Kevin Gameiro (46) y un ‘doblete’ del capitán Coke Andújar (64, 70), que fue elegido además el mejor de la final.
Los anteriores títulos del Sevilla en la Europa League se dieron en la última década, en 2006, 2007, 2014 y 2015. Con sus cinco coronas se destaca en el palmarés del torneo, sacando ya dos a los equipos empatados en el segundo puesto (Juventus, Inter de Milán y Liverpool), que llevan 3.
El título tiene además un premio añadido para el Sevilla: un billete para la fase de grupos de la próxima Liga de Campeones. Había quedado séptimo en la Liga española y sólo había conseguido por lo tanto plaza para la próxima Europa League.
No tendrá tiempo el Sevilla para muchas celebraciones, ya que el domingo disputará en Madrid otra final, la de la Copa del Rey, contra el Barcelona. Para el Liverpool, este revés supone un duro golpe, ya que continuará con su sequía de títulos, que dura desde la Copa de la Liga de 2012.
Pero sobre todo, queda fuera de las competiciones europeas de la próxima temporada, ya que se lo jugaba a todo o nada, después de haber podido quedar sólo octavo en la Premier League y fuera por lo tanto de los puestos clasificatorios para la próxima Europa League.
Impresionante reacción
Todo ello en un partido con dos partes totalmente diferentes y en la que el Sevilla no empezó bien. La primera gran ocasión llegó en el 11, un centro de Nathaniel Clyne encontró la cabeza de Daniel Sturridge, pero el defensor portugués Daniel Carriço pudo salvar casi sobre la línea.
Tras una corta tregua, el Liverpool volvió a helar la sangre de los sevillistas en el 25 con un pase entre líneas de Adam Lallana para Sturridge, pero Soria se adelantó en el mano a mano y bloqueó bien el disparo del inglés.
La única realmente peligrosa del Sevilla en la primera parte la tuvo Gameiro (32) con una chilena que se perdió fuera por muy poco.
Liverpool y Sturridge tuvieron premio a su insistencia cuando el atacante ‘red’ recibió casi en la frontal del área y con el exterior envió un disparo cruzado que fue imparable para Soria (1-0, 35).
Antes de su gran primera parte, el Liverpool pudo sumar de nuevo en el 37, con un tiro de Lallana desviado a saque de esquina por Carriço, y con un tanto anulado (39) al Liverpool por fuera de juego de Sturridge.
La situación parecía muy preocupante para el Sevilla tras su mala primera parte, pero el equipo resucitó de golpe justo tras el descanso, cuando una gran jugada del brasileño Mariano por el lateral terminó en un pase para que Gameiro firmara su octavo gol de esta edición y el 1-1 en el 46.
El propio Gameiro perdonó luego en dos ocasiones, primero en un mano a mano en el 48, que el defensa Kolo Touré bloqueó en el último momento, y luego en el 60 con un golpeo en semifallo que salvó el portero Simon Mignolet.
Pero el vendaval andaluz continuó y el segundo llegó en el 64, cuando Vitolo consiguió meter el balón entre las piernas de James Milner y Coke Andújar apareció para enviar un certero disparo con el interior, que se alojó en la red inglesa.
La sentencia definitiva llegó en el 70, cuando el argentino Éver Banega envió un pase que cortó el brasileño Coutinho, pero el balón terminó rebotado en las botas de Coke, que firmó el 3-1, validado por el árbitro, pese a que su asistente había levantado el banderín, lo que generó un momento de confusión.
Fue el hundimiento total del Liverpool, donde sólo un disparo alto de Coutinho (80) hizo soñar con una reacción que nunca llegó.
Winona Ryder regresará a la televisión de la mano de Netflix el próximo 15 de julio con la serie “Stranger Things”, cuyas primeras imágenes se revelaron miércoles.
La transmisión es descrita por sus creadores, los hermanos Mark y Ross Duffer como “Una carta de amor a los clásicos de los 80”.
La ficción que se desarrollará en Indiana, Estados Unidos, en 1983 y estará conformada de ocho episodios, mezclará sucesos sobrenaturales con conspiraciones gubernamentales.
La trama iniciará con la desaparición de un joven y Winona dará vida a la madre del adolescente, aunque tendrá que enfrentar a fuerzas malignas si desea recuperar a su hijo.
A partir de la desaparición, amigos y familiares del joven se unirán para buscarlo junto a la policía local.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, llamó este miércoles “escoria imperial” a Luis Almagro, en respuesta a las afirmaciones del titular de la OEA acerca de que el presidente Nicolás Maduro se convertirá en un “dictadorzuelo” si bloquea un referendo revocatorio en su contra.
“Sr @Almagro_OEA2015 cada vez q declara destila su odio contra Venezuela y sus autoridades legítimas. Ud forma parte de la escoria imperial”, señaló la ministra de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.
En una carta abierta en la que renunció al tono diplomático, Almagro le dijo a Maduro que “negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir”, lo transforma en “un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente”.
Con la etiqueta “Fuera Almagro”, Rodríguez manifestó que al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) no le cabe la “palabra pueblo” en la boca, que por el contrario “solo repite libretos q le dictan sus amos imperiales”.
“!Ud jamás dará órdenes a Venezuela!”, aseveró la canciller, quien añadió que ante la “indignidad y falta de coraje”, a Almagro “solo le queda cobijarse genuflexamente en las botas bélicas de su dueño estadounidense!”.
El contrapunto se enmarca en una pugna en la que Maduro ha llamado incluso “basura” al secretario de la OEA, alegando que éste se encuentra parcializado a favor de la oposición y sus intentos por sacarlo del poder.
El martes, en una rueda de prensa retransmitida por varias embajadas venezolanas, el mandatario socialista llamó “traidor” a Almagro y aseguró conocer “secretos” del diplomático, al que acusó de haber llegado al cargo como parte de un plan fraguado por Estados Unidos para asegurar la defensa de su intereses.
La guerra entre Nicolás Maduro y ya es abierta. Un día después de que el presidente venezolano llamara al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) “traidor” al servicio de la CIA, Almagro acusó este martes a Maduro de mentir y le instó a poner freno a la corrupción de su gobierno, a liberar a los presos políticos, a devolverle a la Asamblea Nacional su “legítimo poder” y a acabar de una vez con la “miseria, intimidación y angustia” del pueblo que gobierna.
Además, Almagro advirtió seriamente a Maduro en contra de jugar con la idea de un golpe de Estado o de atreverse a impedir el referéndum revocatorio que promueve la oposición, so pena de convertirse en un “dictadorzuelo”.
“No soy traidor. No soy traidor ni de ideas, ni de principios, y esto implica que no lo soy de mi gente, los que se sienten representados por los principios de libertad, honestidad, decencia, probidad pública (sí, de los que suben y bajan pobres del poder), democracia y derechos humanos”, responde Almagro en un “mensaje al presidente de Venezuela”.
“Pero tú sí lo eres, presidente, traicionas a tu pueblo y a tu supuesta ideología con tus diatribas sin contenido, eres traidor de la ética de la política con tus mentiras y traicionas el principio más sagrado de la política, que es someterte al escrutinio de tu pueblo”, afirma.
El “mensaje” de Almagro a Maduro suma 380 palabras a cual más dura, y deja claro que el jefe de la OEA ya no considera que la diplomacia y los buenos oficios puedan ayudar a solucionar la crisis del país sudamericano. Es, también, una lista de agravios que en su opinión ha perpetrado el Gobierno de Maduro al pueblo venezolano en los últimos años y que considera debe enmendar el mandatario si quiere mantenerse en el poder con legitimidad.
“Debes devolver la riqueza de quienes han gobernado contigo a tu país”, le insta a Maduro. De igual modo, le exhorta a “devolver (la) justicia a tu pueblo en toda la dimensión de la palabra”. Algo que significa, precisa por si no quedara claro, “encontrar a los verdaderos asesinos de los 43 y no los que tienes presos por sus ideas, aunque no sean ni las tuyas ni las mías”. E implica, también, “devolver los presos políticos a sus familias”.
No acaban ahí las tareas pendientes de Caracas, subraya. “Debes devolverle a la Asamblea Nacional su legítimo poder, porque el mismo emana del pueblo, debes devolver al pueblo la decisión sobre su futuro”, dice Almagro. Y eso incluye el “imperativo de decencia pública de hacer el referéndum revocatorio en este 2016”.
“Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente”, le advierte.
El mensaje de Almagro, que el jefe de la OEA se encargó de enfatizar con una decena de tuits, es una respuesta contundente a la larga diatriba de Maduro el martes contra el organismo hemisférico, contra su jefe, y contra países como España o Estados Unidos, a los que responsabilizó de estar detrás de una “conspiración internacional” para derrocarlo.
El tono de Caracas ante Almagro ha venido endureciéndose prácticamente desde que el uruguayo asumiera la jefatura de la OEA, hace ahora un año, en vista de sus demandas de visitar Venezuela, denegadas igual que sus peticiones de que Maduro aceptara la observación electoral del organismo. La crispación alcanzó las pasadas semanas un nuevo clímax después de que Almagro aceptara analizar, a petición de un grupo de diputados opositores, si amerita aplicarle la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, capacidad que Caracas le disputa. Desde entonces, han arreciado las acusaciones venezolanas contra Almagro, que culminaron con la diatriba de la víspera del propio Maduro, que aseguró tener trapos sucios del excanciller uruguayo.
“Tu mentira, aunque repetida mil veces, nunca será verdad”, le replicó Almagro, quien ha adelantado que está preparando un informe sobre la situación de Venezuela y la posibilidad de aplicarle la Carta Democrática.
El productor ejecutivo de los Premios Billboard defiendió la selección de Madonna para el homenaje a Prince en la ceremonia del domingo, lo que ha recibido algunas críticas y llevado a una petición en contra en Change.org.
“Creo que todo el mundo tiene derecho a una opinión, pero nosotros estamos honrados y no podríamos estar más emocionados de que Madonna forme parte de este espectáculo y rinda homenaje a alguien que fue su amigo, su par, su colega”, dijo Mark Bracco en una entrevista.”Creo que va a estar fantástico”.
Madonna y Prince colaboraron en “Love Song”, un tema que se desprende del álbum de Madonna de 1989 “Like a Prayer”. Bracco no dijo qué canción interpretará la estrella pop, pero aseguró que su número será “realmente hermoso”.
“Va a ser muy, muy íntimo y muy respetuoso, y creo que es algo que de verdad honrará a Prince como el increíble e innovador artista que fue y la influencia que tuvo en la música”, dijo.
Tras el anuncio inicial a principios de este mes, se lanzó una petición en Change.org. Bracco dijo que luego que Prince murió el 21 de abril, los productores de la ceremonia pensaron en formas de reconocer su legado. Y entonces llamaron los representantes de Madonna.
“Honestamente su equipo hizo la llamada y preguntó qué pensábamos hacer y eso llevó a muchas conversaciones sobre lo que ella querría hacer y cómo le daríamos forma a nivel creativo”, relató. “Y después de que todos estábamos cómodos con la dirección exacta que estábamos tomando, colectivamente quisimos ir con Madonna, que ella hiciera esto y ella ha estado muy, muy involucrada en el proceso creativo”.
Prince fue hallado muerto en su casa en un suburbio de Minneapolis a los 57 años. Madonna tiene la misma edad.
Los Premios Billboard se transmitirán en vivo a partir de las 8 p.m. hora del este (0100 GMT del lunes) desde el T-Mobile Arena en Las Vegas. Entre otros artistas que amenizarán la velada están Rihanna, Justin Bieber, Britney Spears, Celine Dion, Pink, Blake Shelton, Gwen Stefani, the Go-Go’s, Nick Jonas, Meghan Trainor, Demi Lovato, Ariana Grande, Tove Lo, Troye Sivan y Lukas Graham.
El rapero Drake, quien ha logrado un gran éxito con su último álbum “Views” destronó a su compatriota canadiense Justin Bieber como el artista más escuchado en la plataforma de música en línea Spotify.
Drake logró posicionarse como el artista más reproducido mundialmente en el número uno de la música en línea (“streaming”), a pesar de haber lanzado “Views”, en exclusivo durante dos semanas, en la plataforma rival de música en línea de Apple.
Drake contaba el miércoles con tres mil 210 millones de reproducciones, comparado con los tres mil 180 millones de la estrella de pop Bieber, según el recuento del sitio de datos de música Kworb.
El artista inglés Ed Sheeran logró el tercer puesto al ser escuchado dos mil 150 millones de veces en Spotify.
“Views” se transformó en el primer álbum lanzado en 2016 en vender más de un millón de ejemplares en Estados Unidos, según la firma Nielsen Music.
El álbum, de 90 minutos, es una oda a la ciudad natal de Drake, Toronto.