viernes, julio 18, 2025
Home Blog Page 1732

¡Carlo Costly volvió a decirle no a la selección de Honduras!

Finalmente se develó el misterio y este miércoles el entrenador de la selección de Honduras, Jorge Luis Pinto, dio a conocer los 20 jugadores que llevará a Argentina para medirse al equipo capitaneado por Lionel Messi.

En el listado aparecen algunos nombres que sorprenden como el regreso de Rony Martínez, delantero de Real Sociedad, que está teniendo un destacado cierre del torneo Clausura de la Liga Nacional.

Asimismo la ausencia de Carlo Costly, quien volvió a la selección de Honduras en la serie eliminatoria contra El Salvador tras la Copa del Mundo de Brasil, donde anunció que se retiraba de la misma.

No obstante Pinto explicó que el “Cochero” no estará contra los argentinos por decisión personal, pues “declinó de la invitación aduciendo que se le inundó la casa en Houston”, y debía viajar a Estados Unidos para arreglar ese asunto.

“Pasó algo similar con Juan Carlos Osorio, mi colega y amigo en México, con los jugadores Giovanni Dos Santos y Carlos Vela, pero yo respecto la decisión de Costly, es una pena”.

Otros llamados sorpresivos son Jonathan Paz (Real Sociedad), Marcelo Canales (Vida) y Wilmer Fuentes, elementos que no habían tenido oportunidad en la selección absoluta en la era de Jorge Luis Pinto.

Honduras emprenderá vuelo la próxima semana hacia Argentina, donde el día 27 jugará contra la Albiceleste en el estadio Bicentenario de la provincia de San Juan. A continuación la lista completa.

LISTA

Inolvidable fiesta de XV años para Rocío López

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Radiante, con una enorme sonrisa y luciendo un hermosos vestido, la jovencita Roció López Murillo, celebró el pasado sábado sus  XV primaveras en compañía de sus padres los señores Oscar y Reina López.

El festejo se llevó a cabo en el salón La Cebia del Hotel Copantl que lució bellamente decorado al estilo parisino donde sobre salía la torre Eiffel, ahí sus padres Oscar y Reina ofrecieron el brindis por la felicidad de sus hija para dar paso al baile del tradicional vals.

No podían faltar al festejo, los compañeros de estudio de Rocío, de la Canaan Christian Academy, quienes la colmaron de felicitaciones y los mejores deseos. Momento mágico que sin duda quedará guardado en el recuerdo de quienes fueron parte de esta gran celebración.

Más tarde, la pista de baile se llenó para disfrutar de la música de moda y entre felicitaciones, el tradicional brindis y las fotos del recuerdo, todos vivieron una noche inolvidable, luego de disfrutar de una exquisita cena acompañada de selectas bebidas.

FOTOS/Hugo Díaz

La joven quinceañera Rocio López Murillo.
La joven quinceañera Roció López Murillo.
Las abuelas Yolanda Fernández y Deysi Fernández acompañaron a su nieta en la especial celebración.
Las abuelas Yolanda Fernández y Deysi Fernández acompañaron a su nieta en la especial celebración.
María Fernández y Andrea Contreras.
María Fernández y Andrea Contreras.
Karol Jarufe y Megan Villanueva.
Karol Jarufe y Megan Villanueva.
Raquel Castañon y Cristell Suzeman.
Raquel Castañon y Cristell Suzeman.
Josue Paz y Dennis Elias.
Josue Paz y Dennis Elias.
Yuri Flores y Andrea Flores.
Yuri Flores y Andrea Flores.
Guillermo Morales y Edwin Paz.
Guillermo Morales y Edwin Paz.

Vanessa de Rodríguez feliz a la espera de Salvador

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

La familia que forma Vanessa de Rodríguez  y Salvador Rodriguez, está de lo más feliz, ya que la vida los premia con su primogénito, un varoncito que llevará por nombre Salvador, quien aumentará su felicidad.

Para celebrar el acontecimiento: Estefani Osorto, Dubie Gutiérrez, Indira Gutiérrez, Brenda Rápalo, Varinia Vallecillo, Sofía Santamaría, Sofía Cárcamo, Meycie Rodríguez, Lorna Knuth y Susy Gattás, le organizaron el ameno festejo prenatal

El baby shower se llevó a cabo en el Restaurante Mediterráneo del Club Social Hondureño Árabe. Ahí, acudieron las abuelas doña Nora Hernández y doña Norma Duarte, sus familiares y amigas cercanas, quienes la colmaron de felicitaciones y buenos deseos en su nueva etapa como mamá.

El nacimiento del pequeño Salvador está programado a mediados de junio, fecha que esperan con mucha ilusión tanto sus padres y abuelos, así como sus demás familiares.

FOTOS/Hugo Díaz

Las abuelas Nora Hernández y Norma Duarte esperan con ansias la llegada de su nieto Salvador.
Las abuelas Nora Hernández y Norma Duarte esperan con ansias la llegada de su nieto Salvador.
stefani Osorto, Dubie Gutiérrez, Indira Gutiérrez, Brenda Rápalo, Varinia Vallecillo, Sofía Santamaría, Sofía Cárcamo, Meycie Rodríguez, Lorna Knuth y Susy Gattás junto a la futura mamá Vanessa de Rodríguez.
Estefani Sorto, Dubie Gutiérrez, Indira Gutiérrez, Brenda Rápalo, Varinia Vallecillo, Sofía Santamaría, Sofía Cárcamo, Meycie Rodríguez, Lorna Knuth y Susy Gattás junto a la futura mamá Vanessa de Rodríguez.
Lorna Knuth, Estefany Sorto y Susy Gattas.
Lorna Knuth, Estefany Sorto y Susy Gattas.
Andrea Hernandez, Daniela Castro y Liliam Castro.
Andrea Hernandez, Daniela Castro y Liliam Castro.
Michelle Acosta, Nancy Rios y Varinia Vallecillo.
Michelle Acosta, Nancy Rios y Varinia Vallecillo.
Lorna Knuth y Lorna Abendaña.
Lorna Knuth y Lorna Abendaña.
Lorena Braan, Nora Hernández, Sherley Tercero y Norma Duarte.
Lorena Braan, Nora Hernández, Sherley Tercero y Norma Duarte.
Carolina Cubillas y Sayda de Cubillas.
Carolina Cubillas y Sayda de Cubillas.
Brenda Rapalo, Sofia Carcamo y Ruth Herrera.
Brenda Rapalo, Sofía Carcamo y Ruth Herrera.

Cristiano Ronaldo lidera convocatoria de Portugal para Eurocopa

Los jugadores del Real Madrid Cristiano Ronaldo y Pepe encabezan la lista de 23 convocados de Portugal para la Eurocopa de Francia, en la que el seleccionador Fernando Santos también incluyó a André Gomes (Valencia), pero dejó fuera a Tiago Mendes (Atlético de Madrid).

Santos convocó como principal novedad al medio del Benfica Renato Sanches, de 18 años, que acaba de fichar por el Bayern de Múnich a cambio de 35 millones de euros.

Tiago, de 35 años, se quedó fuera de la lista definitiva debido a que acaba de salir de una grave lesión. Bernardo Silva (Mónaco), Danny (Zenit) y Fábio Coentrao (cedido al Mónaco por el Real Madrid) tampoco están en la lista por problemas físicos.

 La selección de Portugal está encuadrada en el grupo F de la Eurocopa, que comienza el 10 de junio, y sus rivales serán Islandia (el 14 de junio, en Saint Etienne), Austria (el 18, en París) y Hungría (el 22, en Lyon).

Antes del debut en el torneo, Portugal tiene dos amistosos: contra Noruega el 29 de mayo en Porto y frente a Estonia el 8 de junio en Lisboa.

Lista de convocados:

Arqueros: Rui Patrício (Sporting de Lisboa), Eduardo (Dínamo Zagreb, CRO) y Anthony Lopes (O.Lyon, FRA).

Defensas: Bruno Alves (Fenerbahçe, TUR), Cédric Soares (Southampton, ING), José Fonte (Southampton, ING), Eliseu (Benfica), Pepe (Real Madrid, ESP), Raphael Guerreiro (Lorient, FRA), Ricardo Carvalho (Mónaco, FRA) y Vieirinha (Wolfsburgo, ALE).

Volantes: Adrien Silva (Sporting de Lisboa), João Mário (Sporting de Lisboa), William Carvalho (Sporting de Lisboa), Renato Sanches (Benfica), Danilo Pereira (Oporto), André Gomes (Valencia, ESP) y Joao Moutinho (Mónaco, FRA).

Delanteros: Cristiano Ronaldo (Real Madrid, ESP), Éder (Lille, FRA), Nani (Fenerbahçe, TUR), Ricardo Quaresma (Besiktas, TUR) y Rafa Silva (Braga).

James Rodríguez confirma que irá a la Copa América y no a Olímpicos

James Rodríguez dio a conocer que estará en la Copa América Centenario con la Selección Colombia y que no hará parte de los Juegos Olímpicos que se disputarán en Río de Janeiro.

Así lo dio a conocer este miércoles el periodista Carlos Antonio Vélez, en el espacio ‘Planeta Fútbol’ de ‘Antena 2’ de RCN Radio, quien afirmó que habló con el volante colombiano, pero sin publicar audios del diálogo.

La lista definitiva de los 23 convocados para la Copa América se conocerá por tarde el próximo lunes 23 de mayo, cuando la organización hará públicas todas las listas y saldrá de la preconvocatoria de 40 jugadores que salió hace varias semanas.

 Para los Juegos Olímpicos, el técnico Carlos ‘Piscis’ Restrepo podrá llamar a 18 jugadores, incluidos tres mayores de 23 años, quienes llegarán a reforzar al equipo.

El volante colombiano, según Carlos Antonio Vélez, dijo que su prioridad es seguir en el Real Madrid y cumplir su contrato (le faltan cuatro temporadas), y que si llega una oferta económica importante la estudiará.

James Rodríguez le contó al periodista que la relación con Zinedine Zidane es como cualquier relación con un técnico. Él le das las indicaciones, James trata de seguirlas y luchará por volver a ganarse un puesto en la titular.

Robin Wright logró equidad de sueldo en ‘House of Cards’

La serie ‘House of Cards’ no solo es una de las primeras series originales de Netflix, también es una de las más exitosas entre el público, aclamada por su increíble y audaz guion, y sobre todo, por las interpretaciones de Kevin Spacey y Robin Wright como Frank y Claire Underwood respectivamente. 

A lo largo de las temporadas hemos visto como los Underwood se han abierto camino para llegar a la punta más alta de la élite política de Estados Unidos. Aunque en un principio la serie se enfocaba más en el personaje de Frank, en las últimas temporadas, Claire tomó un papel principal, lo que hizo que Robin Wright exgiera una igualdad de sueldos.

En un momento en donde Hollywood vive una fuerte crítica por la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres, Wright alzó la voz con los productores de ‘House of Cards’ y exigió el mismo sueldo que Kevin Spacey.

Les dije, quiero que me paguen lo mismo que a Kevin. Era el perfecto paradigma. Hay muy pocas películas o series donde el hombre, el patriarca, y la matriarca son iguales. Y así es en ‘House of Cards’. Busqué estadísticas y el personaje de Claire Underwood fue más popular que el de Frank por un buen tiempo. Entonces tomé eso. Les dije ‘será mejor que me paguen igual o haré esto público. Y lo hicieron”, declaró la actriz en un evento de la Fundación Rockefeller.

En 2014 se estimó que Wright ganaba 420 mil dólares por episodio, mientras que Spacey 500 mil dólares. Ahora con el éxito de la cuarta temporada, se rumora que eso se subirá hasta 1 millón de dólares por episodio.

Robin Wright quien también se desempeña como productora y directora de la serie, se suma a la lista de mujeres que han remarcado el problema de la diferencia de sueldos, como lo hizo en su momento Jennifer Lawrence y Patricia Arquette.

La actriz que da vida a la primera dama Claire Underwood en el exitoso drama político de Netflix, explicó cómo exigió a los productores una paga igual a la de Kevin Spacey.
La actriz que da vida a la primera dama Claire Underwood en el exitoso drama político de Netflix, explicó cómo exigió a los productores una paga igual a la de Kevin Spacey.

Real Sociedad a su cuarto intento de coronarse en Honduras

Este miércoles se juega la primera final del campeonato de clausura 2015-2016, entre el Real Sociedad y Olimpia, el duelo está programado para disputarse a las 2:00 de la tarde en el Estadio Francisco Martínez de la ciudad de Tocoa.

El conjunto de Tocoa busca por cuarta vez en su historia coronarse campeón en Honduras, intentos que quedaron frustrados en las finales que disputó ante Olimpia, Real España y Motagua.

Son tres finales donde el Real Sociedad ha fracasado, no ha podido superar a los tres grandes, ahora tiene una nueva oportunidad frente a un Olimpia que cierra el campeonato en Nacional capitalino.

Esta es una final donde no hay favoritos, ya que los tocoeños se mantienen invictos en el Francisco Martínez, donde ni siquiera Olimpia ha podido ganar últimamente, por lo que este partido se convierte en un duelo de pronósticos reservados.

Por el lado tocoeño, Mauro Reyes busca su primer título como entrenador en Honduras, mientas que Héctor Vargas, DT del Olimpia va por su tercera corona con los albos.

El referí central será el talangueño Oscar Mocada y será acompañado por los asistentes Cristhian Ramírez como línea uno, Ebler Martínez, línea dos y el yoreño Raúl Castro como el emergente

POSIBLES ALINEACIONES:

REAL SOCIEDAD: Donaldo Morales, Hilder Colón, Henry Clark, Carlos Solórzano, Harlington Gutiérrez, Jonathan Paz, José Tobías, Sergio Peña, Cristhian Altamirano, Marco Vega y Rony Martínez.

OLIMPIA: Donis Escober, Kevin Álvarez, Fabio de Souza, Ever Alvarado, Johnny Palacios, Óliver Morazán, Óscar Salas, Aléx López, Alberth Elis, Romell Quioto y Carlo Costly.

Donan equipo tecnológico para prevención de la violencia

El Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (IDECOAS) mediante el programa CONVIVIR entregó un lote de equipo de oficina a los gobiernos municipales de la Lima, Cortés y Siguatepeque, Comayagua, así como al Instituto Nacional de la Juventud para prevenir violencia en los jóvenes.

La donación está valorada de un millón 278 mil 798 lempiras y la misma contemplo la entrega de un micro bus al Instituto Nacional de la Juventud.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Fondo Hondureño de Inversión Social FHIS, el cual fue presidido por el ministro de esta institución Mario Pineda, el Secretario Ejecutivo del INJ Feryd Bascha, el alcalde municipal de Siguatepeque, Juan Carlos Morales, el alcadel de la ciudad de La Lima Astor Amaya.

Por su parte, el ministro del IDECOAS, Mario Pineda, detalló que el donativo consistió en la entrega de 19 computadoras de escritorio, ocho computadoras portátiles, cinco impresoras multifuncionales y cuatro data show.

Al igual que tres cámaras fotográficas, tres escritorios de oficina, una cámara profesional con trípode, un equipo profesional de audio y un micro bus Hyundai color negro.

Pineda recordó, que esta transferencia de bienes se realiza en virtud a lo establecido en los convenios de cooperación interinstitucional, en el marco del Programa de Convivencia y Espacios Seguros para los jóvenes de Honduras CONVIVIR que recibe el financiamiento mediante préstamo del Banco de Desarrollo Alemán.

El secretario ejecutivo del (INJ), Feryd Bascha, menciono que “primeramente damos las gracias a Dios, hoy es un día muy importante para el Instituto Nacional de la Juventud porque estamos recibiendo esta donación del IDECOAS-FHIS por lo que estamos muy agradecidos”.

Indicó que con este equipamiento ya pueden seguir apoyando y fortaleciendo las actividades que hace el instituto en consonancia con las alcaldías que forman parte del programa, en cuanto a la prevención integral de violencia de los jóvenes.

Bascha, aseguro que parte de las iniciativas del gobierno, es crear espacios de esparcimiento que contribuyan a prevenir la violencia en los jóvenes y abrir la participación protagónica y sostenible para construir una cultura de paz en la sociedad.

Unos 60,000 hondureños están amparados bajo el TPS

Se estima que los beneficiados indirectos en los Estados Unidos son más 240,000 compatriotas.

Tegucigalpa

 La ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) es una excelente noticia para unos  60,000  inmigrantes hondureños que viven en los Estados Unidos y están amparados bajo este régimen que les permite trabajar legalmente en la nación norteamericana.

El TPS  permite que los beneficiados puedan permanecer en los Estados Unidos de forma legal y obtener una autorización de empleo, siempre y cuando cumplan con los términos y condiciones del mismo.

La decimotercera ampliación al TPS fue emitida el 16 de mayo de 2016,  por el Departamento de Seguridad Nacional, a través de su titular, Jeh Johnson, y abarca un período de 18 meses  del 6 de julio del 2016 al 5 de enero del 2018.

La embajada de Honduras en los Estados Unidos les está haciendo un llamado a los inmigrantes hondureños que quieran seguir gozando de este beneficio  para que se reinscriban en las oficinas consulares más cercanas a sus domicilios, entre el 16 de mayo y el 16 de junio del presente año.

Datos oficiales indican que durante la anterior ampliación, que se brindó el 16 de octubre de 2014,  más de 60,000 hondureños se ampararon bajo este beneficio y se estima que unos 240,000 connacionales son favorecidos indirectamente con esta iniciativa.

Para la reinscripción en el TPS los hondureños deben llenar el Formulario I-821, o “Solicitud de Estado de Protección Temporal”, sin cuota de pago, el cual se puede descargar en el siguiente hipervínculo:http://www.uscis.gov/es/formularios/i-821 2  Este debe acompañarse con la fotocopia, revés y derecho, del carnet de trabajo EAD.

Asimismo, las personas que necesitan una Solicitud de Autorización de Empleo en la reinscripción en TPS deben llenar el  Formulario I-765, que puede descargarse en https://www.uscis.gov/i-765.  En caso de no contar con los recursos para los pagos correspondientes debe llenar el Formulario de Exención I-912,  que se descarga en http://www.uscis.gov/es/formularios/i-912 .

No es necesario enviar fotografías, ya que serán tomadas al momento que se desarrolle la cita otorgada por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) para control biométrico.

En el caso de los hijos de personas ya inscritas en el TPS, de catorce (14) años en adelante, y que ahora son elegibles para los beneficios del TPS,  deberán solicitar los servicios biométricos y remitir el formulario I-765 sí desean solicitar el permiso de trabajo.

Cronología del TPS a Honduras

Honduras recibió por primera vez el TPS en enero de 1999, luego de que el  huracán Mitch ocasionara catástrofes en el territorio hondureño y en Nicaragua. El permiso era para un periodo de 18 meses, venciendo el 5 de julio del 2000. En esa ocasión  se registraron 100,000 hondureños.

El 5 de mayo del 2000, el Gobierno de EE.UU. concede una primera extensión de 12 meses al TPS; la ampliación abarcó del 5 de julio de 2000 al 5 de julio del 2001, y durante este período se inscribieron más de 68,000 personas.

La segunda extensión se concedió el 3 de mayo del 2001; en ese momento se inscribieron 78,403 migrantes de Honduras que gozaron de este beneficio del 5 de julio 2001 al 5 de julio del 2002, mientras que el 1 de mayo del 2002 se brindó una tercera extensión de 12 meses: del 5 de julio 2002 al 5 de julio del 2003 beneficiando a  87,000 hondureños.

En esta misma línea, el  30 de abril de 2003, EE.UU. concedió  una cuarta extensión, esta vez por 18 meses: del 5 de julio de 2003 al 5 de enero de 2005; en este período se inscribieron más de 87,000 migrantes hondureños.

La quinta extensión se otorgó el 29 de octubre de 2004, por un periodo de 18 meses: del 5 de enero 2005 al 5 de julio de 2006, beneficiando unas 75,000 personas, mientras que en la sexta extensión, que se otorgó el  3 de julio de 2006, se inscribieron más de 78,000 hondureños que gozaron de este beneficio  del periodo 5 de julio 2006 al 5 de julio de 2007.

El 2 de mayo de 2007 se otorgó  una séptima extensión por 18 meses: del 5 de julio de 2007 al 5 de enero de 2009 abarcando 75,536, mientras que en la octava extensión, que se dio el 26 de septiembre de 2008, por un período de 18 meses,  del 5 de enero de 2009 al 5 de julio de 2010 se inscribieron más de 70,000 personas.

El 4 de mayo de 2010 se otorgó la novena extensión, de 18 meses: del 6 de julio de 2010 al 5 de enero de 2012 y se inscribieron 66,470 mil compatriotas;  el 5 de noviembre de 2011 se  concedió  una décima extensión, de 18 meses: del 6 de enero de 2012 al 5 de julio de 2013 y se inscribieron más de 64,000 compatriotas.

La decimoprimera extensión por parte del Gobierno de EEUU se otorgó el 3 de abril de 2013 por un período de 18 meses, del 5 de julio de 2013 al 5 de enero de 2015; en ese momento se benefició a más de 60,000 hondureños.

El 16 de octubre de 2014  se concedió la decimosegunda ampliación del TPS, la cual abarca del 6 de enero de 2015 al 5 de julio de 2016 beneficiando aproximadamente a 60,000l hondureños.

Actualmente se acaba de comenzar el proceso de inscripción de la más  reciente extensión, que fue anunciada este  16 de mayo de 2016, la cual abarca del 6 de julio de 2016 al 5 de enero de 2018.

Productores olanchanos garantizan cosechas con nuevos reservorios de agua

Jutiapa, Salamá, Olancho

El presidente Juan Orlando Hernández supervisó en la aldea de Jutiapa, municipio de Salamá, departamento de Olancho, dos reservorios de agua que beneficiarán a 43 productores de frijoles y maíz de cuatro barrios de esta comunidad.

“La cosechadora de agua que se construyó en el Barrio Arriba beneficiará a 24 productores que por dos años hemos perdido las cosechas por culpa de la sequía”, dijo Luis Alonso Murillo, uno de los beneficiarios.

La segunda cosechadora de agua se ubica en el barrio Boquín y beneficia a 19 productores, para totalizar 43 entre ambos reservorios.

Murillo expresó que le agradece al presidente Hernández por lo que está haciendo a favor de los que más necesitan y auguró que “con estos reservorios todo va a mejorar”.

“Confío que con estos reservorios podamos cosechar todo el año”,  acotó Murillo.

Por su parte, Doris Fúnez, productora de maíz y frijoles, aseguró que estas cosechadoras de agua les vienen a cambiar la vida.

“Para nosotros estos últimos años han sido un martirio por la pérdida de nuestras cosechas, pero con la ayuda que nos brinda el presidente Hernández todo será diferente”, expresó.

Fúnez apuntó que “le agradecemos al señor presidente por estos reservorios de agua que beneficia a los barrios Boquín, San Antonio, San Martín y Barrio Arriba”.

Luis Gallegos, otro de los productores beneficiados, contó que “hemos tenido dos años de perder nuestras cosechas por falta de agua y hemos quedado en la calle”.

Sin embargo, destacó que los reservorios de agua es un proyecto grande que les permitirá trabajar todo el año.

“Le agradecemos al presidente Hernández por estos reservorios de agua y le pedimos que nos siga ayudando”, concluyó Gallegos.

reservorios de agua 2
Los productores olanchanos garantizan cosechas con nuevos reservorios de agua

Hay que aprovechar el agua

Tras un minucioso recorrido alrededor del reservorio de Barrio Arriba, que tiene una profundidad de 14 metros y una capacidad de almacenamiento de 100,000 metros cúbicos, el presidente Hernández les recomendó a los productores “aprovechar al máximo el agua, porque se tiene segura la cosecha”.

El mandatario aseguró que “aprovechar el agua les dará certidumbre de lo que sucederá en el futuro”.

El titular del Ejecutivo les recordó a los productores que Jutiapa es el primero con este proyecto de reservorios en la zona, por lo que les pidió que “inviten a otras personas para que ustedes les cuenten y les detallen cómo es el proceso”.

“Que ustedes sean como una escuela de campo”, solicitó.

Hernández dijo que este tipo de proyectos le gusta porque permiten sacarle provecho a un potencial que el país tiene.

“La idea es que Honduras  se convierta en una potencia centroamericana  en producción de alimentos”, expresó.

Agregó que “la idea es apoyar a las personas que no habían sido ayudadas; no se me desanimen y transmitan ánimo a más personas de otras zonas”.

Los 100,000 metros cúbicos de almacenamiento del reservorio de Barrio Arriba permitirá la irrigación de 50 manzanas disponibles para la cosecha.

Con este reservorio se pueden tener dos cosechas sin llover, pero con lluvia se puede tener producción todo el año.

Hasta el momento, el Gobierno lleva construidas cerca de 100 cosechadoras de agua en diferentes comunidades del país.