viernes, agosto 1, 2025
Home Blog Page 1757

Cannes otorgará su Palma de Honor al actor francés Jean-Pierre Léaud

El Festival de Cannes anunció que su Palma de Honor de este año será para el actor francés Jean-Pierre Léaud, que tiene una larga trayectoria en este certamen desde 1959, y que esta edición repite con su interpretación en la película “La muerte de Luis XIV” del cineasta español Albert Serra.

Los organizadores destacaron en un comunicado, para explicar por qué se han decantado por este actor de 71 años para su Palma de Honor, que Léaud “forma parte de la leyenda” del Festival de Cannes. Empezando porque fue el protagonista de la famosa película “Les 400 coups” de François Truffaut, que fue quien lo descubrió como actor, y que con ella causó ya sensación con sólo 14 años en el certamen de 1959.

“Su espontaneidad encarna por sí sola el viento de libertad que la Nouvelle Vague llevó al séptimo arte”, subrayaron los responsables del festival, que aludieron a su trabajo con dos de sus principales directores, el mismo François Truffaut y Antoine Doinel en “Antoine et Colette”, “Baisers volés”, “Domicile conjugal” o “L’Amour en fuite”.

Desde 1965, Jean-Pierre Léaud inició una prolongada colaboración con otro de los referentes de la Nouvelle Vague, Jean-Luc Godard, con papeles destacados en “Masculin, féminin” y “La Chinoise” e incluso como asistente de dirección en otros de sus filmes.
La consagración de su carrera llegó con “La Maman et la Putain” (1973) de Jean Eustache, una película de “culto” que recibió el Gran Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes.

En su comunicado de homenaje, el certamen cinematográfico hace un salto desde esa película a otras en las que actuó ya en los años 1990 y 2000, como “J’ai engagé un tueur” (1990) del finlandés Aki Kaurismaki, “Paris s’éveille” (1991) de Olivier Assayas, “Pour rire” (1996) de Lucas Belvaux, “La Naissance de l’amour” (1993) de Philippe Garrel, “Le Pornographe” (2001) de Bertrand Bonello o “Là-bas quelle heure est-il?” (2001).

En cuanto a su trabajo más reciente con Albert Serra -que podrá verse en Cannes el próximo día 19-, dice que sigue siendo “audaz y sorprendente” en su papel de Rey Sol. Léaud recibirá el galardón en la ceremonia de clausura el 22 de mayo.

A Robert Downey Jr. no le interesa el dinero

Más allá de ser el actor mejor pagado de Hollywood, ganó 80 MDD el año pasado, a Robert Downey Jr. le interesa seguir encontrando el éxito en su carrera y no el dinero.

En una entrevista para “GQ”, Downey Jr. habló acerca de envejecer y entender que el valor monetario no tiene qué ver con el valor creativo.  Se preguntó si en la “era dorada” del cine, en la época de Pacino y De Niro, ellos habrían permitido una discusión reduciéndolos a un valor monetario.

Expuso que ha creado la peor suerte ante el ojo público para cualquier persona en la historia, por su pasado de escándalos, pero pese a ello no lo ve como un fracaso. “Quiero hablar sobre momentos de humildad.

Como cuando de pronto te sientes enfermo y avergonzado pero tienes que continuar inmediatamente ante la vista de otros, porque no es un fracaso si lo reconoces”.

Acerca de sus elecciones para actuar o no en películas, expuso que no sólo desea participar en éxitos de taquilla, “pero la vida es corta y fundamentalmente estoy en una industria de servicio, existo para crear artilugios de entretenimiento para que otras personas lo consuman”.

Downey Jr. señaló que si bien tuvo algunas malas jugadas, ahora está del lado ganador y pese a cierta debilidad genética (su propensión a las adicciones) “no soy un tonto”.
También habló sobre el poder de apreciar lo que se tiene en el momento que se tiene y se percató que necesita envejecer con tanta gracia como sea posible.

Estados Unidos busca emprendedores hondureños

Este programa representa un paso importante en el compromiso del gobierno estadounidense al fomento de una red de emprendimiento en las Américas

Tegucigalpa

La Embajada de Estados Unidos en Honduras anunció hoy martes de que todavía está abierta la oportunidad para aquellos jóvenes emprendedores a través de la iniciativa Young Leaders of the America.

Este programa representa un paso importante en el compromiso del gobierno estadounidense al fomento de una red de emprendimiento en las Américas

El programa es patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y busca a 250 emprendedores jóvenes de América Latina y el Caribe para participar en un programa de capacitación profesional en Estados Unidos durante octubre y noviembre de 2016.

Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de ingresar al YLAI Network, un espacio digital que cuenta con recursos profesionales, donde se desarrollarán los enlaces regionales claves para fomentar cambios positivos en sus comunidades.

El programa consiste en los siguientes componentes:

  1. Lanzamiento en Texas y una Conferencia Cumbre en Washington, D.C. marcado por discursos, talleres, y sesiones divididas;
  2. Cuatro Semanas de Asesoría con un mentor en una compañía u ONG. Cada participante desarrollará un plan estratégico y participará en las operaciones diarias de su compañía anfitrión;
  3. Actividades de desarrollo profesional, como entrenamiento empresarial e interacción con expertos en varios campos;
  4. Apoyo continuo de la comunidad YLAI antes, durante y después del programa en los Estados Unidos, por medio de una red activa de contactos, acceso a asesoría, y oportunidades de inversión.

Los requisistos que se deben cumplir:

  1. Entre 21 y 35 años de edad;
  2. Residente de Honduras.
  3. Elegible para el visado EUA J-1.
  4. Al menos 2 años de experiencia como emprendedor, preferiblemente con un start-up o una iniciativa social.
  5. Competente en el inglés (escrito y hablado).

La página web https://ylai.state.gov/ incluye información sobre el proceso de solicitar para YLAI y cómo inscribirse en el YLAI Network. El plazo de solicitud se cierra el viernes, 20 de mayo.

Capacita a bibliotecarios municipales para inculcar el habito de la lectura

San Pedro Sula

Con el propósito de fomentar el hábito de la lectura y que los niños y jóvenes puedan hacer buen uso de su tiempo libre, la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales municipales, capacitó este martes al personal de las bibliotecas municipales sobre “Motivación para inculcar  el habito de la lectura en adultos, jóvenes y niños”.

La jornada de enseñanza-aprendizaje se llevó a cabo en el Salón de Capacitación de la Unidad de Organización Comunitaria, UNOC, localizado en el edificio La Plaza,  con la participación de todos los colaboradores de las cuatro bibliotecas municipales que funcionan en los sectores Chamelecón, San Juan, Satélite y Cofradía.

María Eugenia Hausermann, directora municipal de Educación, de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, informó que con esta acción  se procura promover y fortalecer el proceso de lectura entre la población, especialmente de los infantes y la juventud.

Hausermann indicó que por instrucciones del alcalde Armando Calidonio se ha emprendido una jornada de capacitación de todos los empleados de las bibliotecas municipales, a fin de impulsar la lectura, dar un servicio de calidad y que puedan tener la competencia que un bibliotecario debe poseer para desempeñarse correctamente.

“El objetivo es aplicar técnicas que motiven a leer a los niños y jóvenes que acuden a las bibliotecas municipales, además de enriquecer sus conocimientos”, dijo Hausermann tras enfatizar en la importancia de deleitarse en el mundo de la imaginación y disfrutar el olor de los libros, algo que solamente  se suscita con la práctica de la lectura.

El personal de las bibliotecas municipales también ha sido formado sobre el tema de catalogación bibliotecaria, con el apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán.

En los indicadores educativos mundiales uno de los factores que más se valora es  la calidad y cantidad de literatura que leen los habitantes de un país, especialmente los  niños y jóvenes.

 

BIBLIOTECAS MUNICIPALES

En cada una de las bibliotecas municipales se atiende más de 200 personas a la semana; incluyendo  niños, jóvenes y adultos.

El personal municipal trabaja de lunes a viernes en el horario de 8.00 de la mañana a 4.00 de la tarde.

Las bibliotecas municipales operan en la colonia Lomas de San Juan del sector El Carmen, colonia Satélite, El Paraíso en Cofradía  y  colonia Suyapa en Chamelecón.

Comisión de transparencia inicia proceso de evaluación en gerencias municipales

San Pedro Sula

Siete gerencias de la Municipalidad de San Pedro Sula  comenzaron este martes un proceso de evaluación por parte del comisionado municipal, Benito Zelaya, y miembros de la Comisión Ciudadana de Transparencia, en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El objetivo es conocer en detalle y evaluar las funciones que realiza cada gerencia de la alcaldía sampedrana, así como los proyectos en que se encuentran enfocados actualmente, en beneficio de la ciudadanía.

Las reuniones de trabajo del comisionado municipal y la Comisión Ciudadana de Transparencia arrancaron con Alberto Marín, de la Gerencia de Servicios Públicos y Participación Comunitaria.

Marín les detalló la estructura organizativa y las direcciones y dependencias que maneja, entre las que resaltan Alcaldes Auxiliares, Organización Comunitaria y Atención Ciudadana, Desechos Sólidos, Ornatos, Parques y Bulevares, Cementerios, Abastos y Mercados, Investigación y Estadística Municipal, Promuca y Gestión de Riesgo.

“Les compartimos algunos de los proyectos claves que tenemos en cartera, entre estos la eliminación de los botaderos clandestinos, los trabajando de apoyo en el relleno sanitario, la limpieza y mejoramiento del ornato en bulevares y rotondas, que se hace con el propósito de presentar una mejor cara para los contribuyentes y visitantes”, manifestó Alberto Marín.

Amplió además que se continúa la lucha contra el Dengue, Zika y Chicungunya mediante los operativos de limpieza, abatización y fumigación en barrios y colonias. “Al menos 100 personas, de las aproximadamente 150 que se desplazan al campo durante los operativos, son de la Gerencia de Servicios Públicos y Participación Comunitaria”, sostuvo Marín.

En esta primera etapa de evaluaciones el comisionado municipal y los miembros de la Comisión Ciudadana de Transparencia se reunirán con los gerentes de otras seis gerencias: Infraestructura, Tecnología, Prevención, Seguridad y Transporte, Evaluación por Resultados, División Municipal del Ambiente (Dima) y Finanzas.

Municipalidad habilita primer tramo de la trocha sur de la 27 calle de SPS

Desde este día los carros ya circulan por el nuevo pavimento desde la primera hasta la octava avenida.

San Pedro Sula

Los miles de conductores que transitan por la 27 calle lograron este martes circular por dicha vía sin ningún problema de tráfico luego que el alcalde, Armando Calidonio Alvarado, habilitara la trocha sur desde la primera hasta la octava avenida, cuyo proyecto de pavimentación ha sido esperado por los sampedranos desde hace más de veinte años.

Desde las 6:30 de la mañana, el alcalde dio vía libre para que los conductores que se dirigen a sus lugares de trabajo o centro de estudio lo hicieran por la trocha sur logrando así disminuir el tráfico vehicular que se forma en ese sector de la ciudad, sobre todo en las horas picos.

El jefe edilicio señaló que “estamos habilitando este nuevo pavimento que consta de 660 metros y cuenta con las medianas, aceras, bordillos, iluminación, señalización horizontal y vertical por lo que pedimos a las personas que circulen con precaución porque en esta zona hay mucho peatón”.27 calle 2

Añadió que esta es un proyecto global de 32 millones de lempiras y es una obra que se ejecuta con fondos que ingresan por concepto de los peajes lo que indica que los vecinos no tienen que pagar absolutamente nada.

El alcalde expresó que para finales de mayo estará concluido la primera etapa de la obra que llega hasta el segundo anillo de circunvalación si el clima lo permita, tras agregar con este proyecto se ha hecho un gran avance porque le da una perspectiva completamente diferente a este sector de la ciudad.

Además de la pavimentación se realizaron trabajos de accesos para los peatones para evitar que se registren casos de personas atropelladas, el semáforo fue reubicado lo que permitirá más fluidez en el tráfico, entre otros aspectos.

El proyecto total consta de 2.2 kilómetros de pavimentación con concreto hidráulico desde la primera avenida y segundo anillo de circunvalación sector sureste de la ciudad y cuyos trabajos es ejecutados por la constructora Diek S.A de C.V.

Con esta obra la Municipalidad estará uniendo la primera avenida con el segundo anillo de circunvalación y la idea es que una vez terminado la obra en su segunda etapa se conectarán los bulevares del este y del sur. Por la 27 calle circulan diariamente 25 mil vehículos.

Los conductores que transitaban por el lugar festejaron la decisión del jefe edilicio de ejecutar esta obra de pavimentación la cual viene a beneficiarles en varios aspectos como reducción del gasto de combustible y del tiempo para llegar a sus lugares de trabajo.

El taxista Javier Cueva expresó que con este proyecto se descongestiona la vía y “nosotros que andamos todo el día en el taxi y circulamos por este bulevar nos vienen a beneficiar bastante porque el tráfico será más fluido”.

Por su parte, Marvin Nolasco, señaló que “nosotros felicitamos al alcalde por esta gran obra de pavimentación que nos están entregando a los sampedranos ya que nos va aliviar el tráfico vehicular que se forma en la 27 calle”.

Los vecinos también manifestaron su alegría con este proyecto debido a que ya no sufrirán problemas con el polvo y les va a subir la plusvalía de sus viviendas.

La Municipalidad continuará con el proyecto de construcción de la segunda etapa que va desde el segundo anillo de circunvalación hasta interceptar con el bulevar del este que consta de un tramo de aproximadamente tres kilómetros, el cual será licitado en los próximos días.

Desayuno de despedida de seniors de la FOL

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

En el Hotel Maya Colonial, se realizó el tradicional desayuno de los estudiantes de bachillerato de la Escuela Fountain Of Light (FOL), evento que realizan cada año los seniors para compartir de su amistad y compañerismo antes de los actos de graduación.

Los jóvenes realizaron una oración a Dios para que guíe sus pasos en la nueva etapa universitaria que pronto comenzaran, además brindaron y degustaron de un exquisito  desayuno.

El próximo 25 de junio se realizarán los actos de graduación y la fiesta de gala donde los jóvenes disfrutaran de su éxito en compañía de sus seres queridos.

FOTOS/Hugo Díaz

Seniors FOL (2)
María Elena Irias, Jaime Berrios y Julissa Flores.
Seniors FOL (3)
Brandon Gómez, Lizy Paredes y Gerardo Moreno.
Seniors FOL (4)
Laura Alcocer y Brandon Gómez.
????????????????????????????????????
Laura Alcocer, Dennis Varela y Galilea Chavarria.
????????????????????????????????????
Dennis Varela y Julissa Flores.

Brunch de los seniors de la Academia Americana

By: Eddy Sarmiento
San Pedro Sula

Los seniors de la Academia Americana disfrutaron el fin de semana de un brunch, siendo esta una de las últimas actividades que realizan como compañeros de estudio ya que el próximo 25 de junio se realizarán los actos de graduación.

Uno de los salones del Hotel Real InterContinental fue el lugar elegido para el encuentro mañanero donde los 32 jóvenes llegaron luciendo sus mejores galas.

Los estudiantes disfrutaron de un delicioso desayuno y compartieron de alegres y gratos momentos que serán parte de sus recuerdos de sus estudios de bachillerato. En la reunión los jóvenes aprovecharon para tomarse la fotografía del recuerdo.

 FOTOS/Hugo Díaz

Brunch Academia Americana (2)
Patricia Hernandez, Emmy Ramirez, Gabriela Rios, Katherine Zepeda, Celeste Matute y Andrea Reyes.
Brunch Academia Americana (3)
Jacqueline Jarufe y Gianluca Conedera.
Brunch Academia Americana (4)
Marco Mejía, Mateo Moreno, Javier Deras y Edwin Flores.
Brunch Academia Americana (5)
Carlos Valle, Enay Ventura, Marco Lanza y Nasry Orellana.
Brunch Academia Americana (6)
Valeria Reynoaud, Rene Sauceda y Stephany Calderon.
Brunch Academia Americana (7)
Noely Martínez, Lidenny Garcia, Andrea Velasquez y Nathalie Benavides.
Brunch Academia Americana (8)
Alma Rosales, Diani Sarmiento y Enay Ventura.
Brunch Academia Americana (9)
Sofia Ochoa, Doris Cerrato, Yankel Fernandez, Emily Funez, Milany Hernandez y Jacqueline Jarufe.
Brunch Academia Americana (10)
Emy Ramirez y Andrea Reyes y Celeste Matute.
Brunch Academia Americana (11)
Patricia Hernandez, Miguel Vargas, Gabriela Rios y Katherine Zepeda.

Biología de la UNAH-VS realiza taxidermia a tortuga marina

SAN PEDRO SULA

UNAH-VS tendrá en su sala de exhibición de Biología al ejemplar de una imponente baula. Se trata de una tortuga marina cuyo cadáver fue encontrado por los residentes de Puerto Cortés a la orilla de una de sus playas.

Los restos de la impresionante especie de la familia de las Dermochelyidae y cuyo nombre científico es Dermochelys Coriacea es objeto de una taxidermia de parte de autoridades y estudiantes voluntarios del departamento de Biología desde la semana anterior.

“Lo que buscamos es lograr la preservación de esta especie para su exhibición y observación para los estudiantes y la población en general. Estamos realizándole una taxidermia completa a una baula que estaba prácticamente en perfecto estado y era muy joven”, detalló la licencia Claudia Lardizábal, jefa del departamento de Biología.

Según el reporte de Lardizábal, la tortuga, aparte de joven, tenía una numerosa cantidad de huevos que probablemente desovaría en las playas del Puerto o La Mosquitia. Su caparazón estaba intacto y su tamaño hace pensar que su edad andaba en los 40 años, pues esta especie suele vivir de 100 a 120 años.

Cabe destacar que la especie del reptil en proceso de disecación, es la de mayor tamaño de todas las tortugas marinas, alcanzando una longitud de 2,3 metros y un peso de más de 600 kilos, tiene la capacidad de desovar aproximadamente unos 110 huevos por temporada y es una de las cinco especies de tortugas en peligro de extinción en Honduras por su carne y huevos que son objeto de caza.

IMG-20160510-WA0010

“Creemos que fue la hélice de alguna embarcación que la mató porque tiene una herida profunda en el cráneo únicamente”, detalló la experta en Biología.

Para este trabajo la Universidad está recibiendo una importante ayuda de parte del museo de Peabody de la Universidad de Yale, Connecticut en Estados Unidos. El curador del área de Ictiología (peces) y Herpetología (reptiles) el doctor Gregory Wotkins es el asesor de este proceso.

Los expertos de la Universidad de Pennsylvania también de EUA de igual forma colaboran. Desde que el espécimen fue entregado al departamento permanece en un congelador; al terminar el proceso programado durante un día, vuelve al mismo lugar. UNAH-VS cuenta con personal de calidad para realizar este tipo de operaciones, que en el caso de la baula se desarrolla en uno de los laboratorios del edificio 3.

IMG-20160510-WA0014

El disecado de la tortuga viene a complementar las especies que conformarán la sala de exhibición que tendrá Biología y que en un par de meses estará ubicado en los anexos del edificio 3, donde antes eran las glorietas.

“Tenemos una tamandúa, el delfín, un cocodrilo, venado, jaguar que instituciones como Instituto de Conservación Forestal (ICF) y Cuero y Salado nos han entregado pues ellos tienen conocimiento del museo que tenemos proyectado abrir a largo plazo”, aseveró la catedrática de Biología.

UNAH-VS tendrá el primer museo inscrito en todo el país como museo oficial del Estado por lo que los científicos o expertos que vengan al país a realizar estudios podrán dejar copias de sus trabajos, pues es parte de las reglas nacionales en cuanto a esta materia.

“Ya comenzamos con el proceso de la apertura del museo que será de gran aporte para toda la sociedad del Valle de Sula, en agosto empezaremos con las exhibiciones y lo demás poco a poco irá tomando forma”, finalizó la licenciada Lardizábal.

Paralelo al desarrollo del museo está la creación de un sendero y un mariposario que ya tiene ubicación en el campus de UNAH-VS.

Casa Blanca confirmó visita de Obama a Hiroshima

El presidente Barack Obama visitará Hiroshima –ciudad destruida por una bomba nuclear estadounidense al final de la II Guerra Mundial– durante su próximo viaje a Japón en mayo, la que será la primera visita al lugar de un mandatario de Estados Unidos en ejercicio, informó este martes la Casa Blanca.

“El presidente realizará una visita histórica a Hiroshima, con el primer ministro Shinzo Abe, para subrayar su compromiso con la paz y la seguridad en un mundo sin armas nucleares”, indicó la Casa Blanca.

Hace ya meses que los rumores sobre la visita del presidente –y ganador del Premio Nobel de Paz– circulaban en Japón y Estados Unidos, y se habían intensificado hace algunas semanas cuando el secretario de Estado, John Kerry, visitó el lugar.

“Jamás olvidaré las imágenes” expuestas, que “revuelven el estómago”, había dicho Kerry el 11 de abril tras su visita al museo de la ciudad mártir, donde se ofrece un testimonio conmovedor del desastre nuclear que devastó Hiroshima.

El 6 de agosto de 1945, el bombardero estadounidense “Enola Gay” lanzó una bomba atómica sobre la ciudad. Al menos 140.000 personas murieron en el acto o como consecuencia de la radiación y quemaduras. Además de esta histórica visita, Obama participará en Japón de una reunión del G7 en la ciudad de Ise-Shima. Llegará al país procedente de Vietnam, donde tiene previsto permanecer unos días.