jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 1985

Empresarios canadienses visitan Honduras en busca de negocios e inversiones

Tegucigalpa

Una misión de empresarios canadienses de los sectores energía renovable y agroalimentario inició hoy una visita de dos días a Honduras para buscar un mayor acercamiento comercial entre ambas naciones y expandir sus operaciones.

En una rueda de prensa, el embajador canadiense en Tegucigalpa, Michael Gort, junto al director del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Armando Urtecho, dijo que los empresarios de su país están interesados en “hacer negocios” con sus pares hondureños.

 En la delegación participan “empresas canadienses de alta capacidad, con mucho talento y con muchas ganas de desarrollar relaciones comerciales con Honduras”, subrayó el diplomático. La misión canadiense está integrada por siete empresarios del sector energías renovables e igual número del área de agricultura y agroindustria, señaló.

El Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Honduras, que entró en vigor en octubre de 2014, “es una herramienta importante para desarrollar negocios” y “mejorar las relaciones” entre ambos países, enfatizó el embajador canadiense.

El diplomático dijo que tiene “confianza” en las empresas canadienses que desarrollen negocios en Honduras, ya que son compañías con una “alta capacidad y calidad”, y son “respetuosas” de “los mejores estándares internacionales”.

La misión a Honduras, que se prolongará hasta el miércoles, constituye la primera de una serie de actividades de promoción internacional programadas de común acuerdo con el Cohep, la embajada de Canadá y la Asociación Hondureña de Productores de Energías Renovables programadas para 2016.

El objetivo es “atraer inversión, promover empleos y mejorar las condiciones de las empresas, los trabajadores y los países”, dijo el director del Cohep, en la rueda de prensa. Destacó, además, que la visita constituye una gran oportunidad para los empresarios canadienses y hondureños interesados en hacer negocios entre ambos países.

Las empresas que forman la delegación que visita Honduras: Export Packers, C&C Packing, Transco Food Trading, Agropur Export Group, Friesvale Farms International y Cannexion. Completan la relación Consertek Group, ITECNA, Greenlane Biogas, Subnet Solutions, Canadian Solar, Dependable Turbines y Tgood.

El intercambio comercial de Canadá con Honduras alcanzó los 95,1 millones de dólares en 2014, con una balanza favorable a Honduras en unos 17,3 millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales hondureños.

‘El Chapo’ arrebata la portada de Rolling Stone a Bowie

Pesó más Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, que el tributo a David Bowie o la carrera por el Oscar que pelea Leonardo DiCaprio para la portada de la revista Rolling Stone México.

A través de Twitter compartió la portada de su nueva edición, en que destaca la entrevista ‘exclusiva’ con el líder del Cártel del Pacífico, que le realizó el actor de Hollywood Sean Penn, con ayuda de la actriz mexicana Kate del Castillo.

Material del que ya se ha abordado ampliamente y que fue publicado por la edición en Estados Unidos tras la recaptura de ‘El Chapo’. Es el mismo contenido que fue dado a conocer a través de un video y el que Emma Coronel, pareja sentimental de Guzmán Loera, lo calificó de ‘una traición’.

Cabe el señalar que en enero pasado, la edición de Rolling Stone en Estados Unidos, dio a conocer la portada de la publicación que contenía la entrevista.

En la portada aparecía Leonardo DiCaprio y en la parte izquierda un cuadro negro en que se leía: “El Chapo encontrado, una visita secreta con el hombre más buscado del mundo, por Sean Penn”.

Alfredo Beltrán Leyva de declara culpable de narcotráfico en E.E.U.U.

Alfredo Beltrán Leyva, uno de los integrantes de un clan familiar que la década pasada se separó del cartel de Sinaloa para establecerse en el centro de México, se declaró este martes culpable de introducir droga a Estados Unidos, delito por el que podría recibir una condena de entre 10 años de prisión y cadena perpetua.

Alfredo Beltrán, alias ‘El Mochomo’, admitió ante un juez del Distrito de Columbia que desde la década de 1990 hasta su arresto en enero de 2008 fue parte de la organización de los hermanos Beltrán Leyva, en ese entonces aliada al cartel de Sinaloa, misma que que introdujo varias toneladas de cocaína y metanfetaminas a Estados Unidos.

El Mochomo, originario de Badiraguato, Sinaloa, era el encargado de recibir desde Sudamérica los cargamentos de droga y luego transportarlos a Culiacán, la capital del estado, en donde recolectaba las ganancias ilícitas de su negocio, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.

La evidencia del Departamento de Justicia presentada ante el juez indica que la organización que era liderada por Alfredo Beltrán realizó “actos de violencia, incluyendo asesinatos, secuestros, torturas y el cobro violento de deudas de droga, para sostener la operación de importación de droga”, además de que pagó a funcionarios mexicanos para asegurar el paso libre de los cargamentos a través de territorio mexicano.

Contra Alfredo Beltrán, de 45 años, pesaba una acusación por conspirar para distribuir drogas desde agosto de 2012. En noviembre de 2014 fue extraditado de México a Estados Unidos.

Una escisión del Cartel de Sinaloa

Los hermanos Beltrán Leyva -Alfredo, Arturo, Carlos y Héctor- se separaron del cartel de Sinaloa luego de que culparon a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán de la detención de El Mochomo.

En represalia, los Beltrán Leyva ordenaron el asesinato de Edgar Guzmán López, uno de los hijos de Guzmán Loera. Luego de su arresto, fue asesinado también Edgar Millán, coordinador nacional del combate al crimen organizado.

En los años siguientes, uno a uno los hermanos Beltrán Leyva fueron abatidos o capturados por fuerzas de seguridad mexicanas.

Carlos Beltrán fue detenido en 2009 en Culiacán cuando conducía portando una licencia falsa, mientras que Alfredo, quien asumió el liderazgo luego de la captura de su hermano, murió a tiros en diciembre de ese año durante un enfrentamiento con elementos de la Marina en un complejo de apartamentos de lujo en la ciudad de Cuernavaca, al sur de la Ciudad de México.

En tanto, Héctor Beltrán fue capturado en octubre de 2014 en el estado de Guanajuato. Desde el centro de país se dedicó a continuar con la operación criminal del grupo delictivo, pero adoptó un perfil discreto, al hacerse pasar por un hombre dedicado a los bienes raíces, para no llamar la atención de las autoridades.

Britney Spears lanza su video más sensual

Britney Spears ha colgado en Instagram fotos y vídeo promocionales de su nuevo trabajo musical. La cantante de 34 años baila ataviada con un sucinto conjunto de ropa interior con el que muestra su estupendo cuerpo tras haber dado a luz a dos hijos. El conjunto tiene un atrevido diseño, está realizado en satén y encaje, y es el reclamo principal de un avance del tema Girls just wanna have fun con el que espera sino aumentar al menos mantener su popularidad.

Las imágenes muestran también un tatuaje falso que Spears se ha colocado en el lateral derecho del cuerpo por encima de su cadera, y otro sobre el muslo izquierdo; nuevas tentaciones del video de lanzamiento que actúa como precalentamiento de lo que será el definitivo.

Al respecto, la que fuera chica Disney advierte que se vayan preparando porque el tema y el video tendrán doble carga de sensualidad. Algo de esto ya lo practica en el Casino Planet Hollywood de Las Vegas, donde tiene un contrato de larga duración que la retendrá allí con algunos intervalos hasta el 2017.

Son estas contraprestaciones de larga duración que tienen determinados artistas, como en la actualidad Celine Dion y Elton John en el Caesar’s Palace, una moda que impuso años ha el pianista Liberace.

Precisamente antes de tomarse unas vacaciones Britney Spears realizará tres actuaciones especiales en que presentará el número, que incluye como ya es habitual en ella, la participación de un espectador anónimo que elige al azar y lo saca al escenario para bromear con él y soltarlo tras haberle provocado con sus gestos y bailes.

Girls just wanna have fun ? Never released a video for this song… so decided to do a little tease on Instagram instead… enjoy!!

Un vídeo publicado por Britney Spears (@britneyspears) el

Yahoo!, Google y Samsung se suman a Apple contra el FBI

Apple recibió el respaldo de la industria tecnológica y sus analistas en su decisión de no cumplir con una orden de la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), que le pide desarrollar un software para entrar a un equipo iPhone relacionado con un atentado terrorista, ya que consideran que esto puede sentar un precedente “preocupante” y comprometer la privacidad de los usuarios.

Uno de los primeros en pronunciarse sobre la decisión de la empresa dirigida por Tim Cook y la carta que éste publicó explicando sus razones fue Edward Snowden, el exagente de la Agencia Central de Inteligencia y quien reveló los proyectos de vigilancia y espionaje del gobierno estadunidense.

A través de Twitter indicó que el FBI está creando un mundo donde los ciudadanos tienen que confiar en Apple para defender sus derechos, en lugar de que sea al revés. Y aseguró que: “una victoria del FBI en contra de Apple se traduciría en un mandato de inseguridad. Un mundo donde los americanos no venden productos seguros, pero sus competidores sí pueden”.

Incluso la Asociación de la Industria de la Computación y las Comunicaciones, que engloba a empresas como Amazon, Aol, eBay, Facebook, Foursquare, Yahoo!, Samsung y Microsoft, emitió un comunicado para advertir que si se obliga a Apple a desarrollar ese software sería un “mal precedente” para la seguridad digital y económica, así como para los derechos de los usuarios alrededor del mundo.

El organismo aseguró que la industria tecnológica en Estados Unidos colabora constantemente con las autoridades para poder disuadir e investigar los delitos y el terrorismo, por lo que no se deben hacer demandas que vulneren la seguridad del ecosistema digital.

Y es que Cook consideró que el FBI no puede comprobar o garantizar que una vez desarrollado el software que pide sólo se utilice con el iPhone del terrorista.

Las declaraciones de Sundar Pichai, CEO de Google, fueron en el mismo sentido porque prevé que forzar a las compañías a habilitar el hackeo de los dispositivos puede comprometer la privacidad de los usuarios.

No es tan fácil

Aunque el directivo también sabe que se trata de un tema complicado porque las autoridades y las agencias de inteligencia se enfrentan a grandes retos para proteger a las personas contra el crimen y el terrorismo.

Por ello, Pichai instó a través de Twitter a mirar hacia adelante y realizar un debate “reflexivo y abierto” sobre esta situación. Mark Skilton, quien es profesor en la Warwick Business School y experto en ciberseguridad, indicó que hay un reto entre mantener una fuerte tecnología de encriptación y defender a la nación y sus ciudadanos.

“Estoy de acuerdo en que los métodos de puerta trasera serían desastrosos, tomando en cuenta la historia de los hackers, pero si se usa encriptación más fuerte esto va a conducir a una vigilancia más fuerte en los hábitos de localización y el tráfico de datos”, advirtió el analista y profesor.

A lo que Skilton añadió que la orden judicial que recibió Apple se basa en una ley del siglo XVIII, lo que muestra cómo la legislación no está preparada para la economía digital de hoy en día.

El FBI podría abrir la Caja de Pandora en el caso de iPhone

Las autoridades de Estados Unidos –que quieren obligar a Apple a desbloquear un iPhone– deben encontrar otra manera para obtener la información del celular de uno de los atacantes de San Bernardino en lugar de pedirle a Apple que desarrolle un nuevo software que puede poner en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios, coincidieron especialistas

Durante el Mobile World Congress 2016, Eugene Kaspersky, presidente de la empresa de ciberseguridad que lleva su apellido, opinó que los criminales ya no usan la tecnología sólo para comunicarse, ahora también están contratando a expertos en informática para atacar.

“Apoyo la idea de vigilar a los sospechosos en casos de investigación, pero al mismo tiempo pienso que instalar una puerta trasera en sistemas o softwares populares es una muy mala idea”, dijo sobre la negativa de Apple a la instrucción del FBI de que desbloquee el iPhone de un involucrado en un atentado terrorista.

Apple no debe ceder

Allen Scott, jefe de Estrategia de productos de F-Secure, coincidió con esta visión y consideró que si Apple cede se puede cambiar a toda la industria de la seguridad y es preocupante.

“La policía tiene el derecho de llegar a esa información en el dispositivo del terrorista, pero hay otras maneras, se puede hackear un dispositivo en específico, sin necesidad de dar el código”, resaltó en entrevista.

En su opinión, debería crearse un grupo cercano entre Apple y las autoridades que tenga la perspectiva de sólo entrar en ese dispositivo, debe haber algún especialista que logre acceder sin necesidad de comprometer todos los equipos en el mundo, advirtió.

Piden comisión

Apple pidió ayer al gobierno de Estados Unidos que desista de su solicitud, y crear una comisión que discuta el impacto de los temas de seguridad nacional y las libertades personales.

“Nuestro país siempre ha sido más fuerte cuando nos unimos. Sentimos que la mejor solución sería que el gobierno retire sus demandas y que, tal como han propuesto algunos miembros del Congreso, se cree una comisión o panel de expertos en inteligencia, tecnología y libertades civiles que discutan las implicaciones legales para la seguridad nacional, la privacidad y la libertad personal”, detalló la firma de la manzana en su página web.

Neve Campbell es el nuevo rostro en la serie ‘House Of Cards’

La plataforma de streaming Netflix realizó la premiere de la cuarta temporada de su serie “House Of Cards“, con su elenco y la presencia estelar de su nuevo rostro femenino, la actriz Neve Campbell.

Con 42 años de edad, Campbell es de origen canadiense y además se ha desempeñado como modelo, diseñadora y bailarina, siendo conocida en el showbiz por sus papeles en las películas “Party Of Five” (1994) “Scream” (1996) y “Wildthings” (1998), entre otras.

House Of Cards” es una adaptación de una miniserie británica homónima, emitida en 1990 por la cadena BBC, basada en una novela de Michael Dobbs. La cuarta temporada estará disponible, con sus 13 capítulos incluidos, a partir del próximo 4 de marzo en la plataforma online Netflix.

El trailer de la serie, protagonizada por Kevin Spacey y Robin Wright, muestra al presidente Francis Underwood postulándose a las elecciones presidenciales de 2016.

Como parte de su presencia en línea, la serie lanzó una página web en la que se pueden apreciar las promesas presidenciales de Underwood y donde es posible interactuar en redes sociales con el hashtag #FU2016.

Marco Antonio Solís llena de romanticismo a Viña del Mar

VIÑA DEL MAR, CHILE

La primera jornada de la edición 57 del Festival Viña del Mar no deparó en entregar sus preseas. La Quinta Vergara derrochó romanticismo en la primera de seis jornadas donde el primero en cantar fue Marco Antonio Solís, poniendo en alto el nombre de México.

Su aparición tuvo lugar a las 22:23 horas en un escenario con tonos azules, techo curvado y a su alrededor una gran tecnología. Junto a una orquesta de más de 40 músicos y cuatro bailarinas que lo acompañaron hizo una introducción para abrir su repertorio con “Sin pensarlo”, haciendo una reverencia al término de cada tema.

Con un traje negro y camisa blanca se entregó al público que levantó letreros. Así pasó “Cuando te acuerdes de mí”, para darse un tiempo de saludar.

“Muy buenas noches Viña, gracias a Dios por esta hermosa oportunidad y a ustedes por su apoyo y cariño, a los que nos están viendo desde la televisión un abrazo. Hay mucho que decir cantando, se vale llorar, cantar, de todo en una noche de expresión. Este recinto es para decir lo que sentimos porque es lo más importante, lo que hay en nuestro corazón”, dijo antes de “Si te pudiera mentir”.

De pronto sacó su sombrero y llegó el momento de bailar al ritmo de “Morenita” y confesó que sigue enamorado de su esposa, quien estuvo presente, en “La venia bendita”. En algún momento incluso se acercó a Ismael Cala, quien es parte del jurado, para saludarlo al considerarlo un gran y culto ser humano.

“Hay canciones más profundas que son necesarias en nuestras vidas, toda la música es necesaria. Esta canción la quiero dedicar a mi público fiel de la tercera edad que está por acá con amor y los deseos que les haga bien en el corazón”, expresó para dar pie a “Dónde estará mi primavera” y recibir un oso de peluche de regalo.

En varias ocasiones dejó cantar a los asistentes, pero uno de esos momentos fue cuando se puso la guitarra y tocó los acordes de “Tu cárcel”.

“En nuestros días pasan situaciones que a veces no alcanzamos a entender, hay muchas problemáticas en nuestro mundo sobre todo en estos tiempos, pero siempre es más importante pedirle a Dios que nos dé un poco de sabiduría para entender o para estar fuertes ante tantas cosas que suceden. Algo de eso son las separaciones, el rompimiento siempre es difícil y algo que tenemos que aprender es a saber decir adiós perdonando con fortaleza y gratitud”.

La parte final de su show se vislumbraba con “A que me quedo contigo” y como los ámbitos ya entraban en calor se quitó el saco y entonó canciones como “O me voy o te vas”, “Sigue sin mi” o con la bandera chilena en el cuello honrar al país con “Yo vendo unos ojos negros” para ser interrumpido por los conductores Rafael Araneda y Carolina de Moras para darle su Gaviota de plata.

El espectáculo siguió cuando bromeó lo caro de traer un invitado y poner a Enrique Iglesias en las pantallas para “Perdedor”, posteriormente recibir la aclamada Gaviota de oro y agradecer en el festejo de cuarenta años de carrera al brindar ante el júbilo y las peticiones dos temas más: “Si no te hubieras ido” y “Más que tu amigo” cerrando a las 00:00 horas. Después de un poco de humor y sus concursos el encargado de cerrar la noche fue Ricardo Montaner.

VISITA A HONDURAS

El cantautor mexicana visitará tierras hondureñas el proximo 27 de febrero en el Estadio Chochi Sosa de la Villa Olimpica.

¿Aun no sabes a cual localidad ir? Aquí te dejamos el mapa para que te decidas. Adquiere tus boletos aquí: https://goo.gl/hcOciM

Posted by Grupo On Media on viernes, 19 de febrero de 2016

La ONU elogia la decisión de clausurar Guantánamo

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, elogió este martes el anuncio del cierre definitivo de la base de detención de Guantánamo y pidió que ningún prisionero permanezca retenido sin ser acusado y juzgado.

“Doy la ferviente bienvenida a esta plan y espero que no haya más obstáculos en el camino de su implementación”, indicó Zeid, citado en un comunicado.

“El régimen de Guantánamo, con todo lo que implicaba, ha sido una mancha en la reputación de los Estados Unidos en los últimos 14 años, y ha sido citado por muchos gobiernos represivos como una justificación para sus acciones”, agregó el alto comisionado.

El presidente Barack Obama afirmó este día que clausurar la cárcel de Guantánamo equivale a “cerrar un capítulo” de la historia del país, al presentar su plan para trasladar a una “localización segura” dentro de EU a los detenidos que no puedan ser transferidos a terceros países.

Zeid insistió en la importancia de que “la implementación del plan implique que ningún detenido permanezca preso indefinidamente sin cargos o juicios”.

“Todos los detenidos de Guantánamo deberían ser transferidos a un centro de detención regular en territorio continental o a otros países donde puedan ser juzgados en tribunales civiles donde se les garanticen los estándares internacionales”, agregó Zeid.

Asimismo, el alto comisionado pidió que si no hay cargos para juzgar a los detenidos, éstos deberían ser liberados inmediatamente a su país de origen o a un tercer país si en el suyo hay riesgo de persecución. Actualmente, todavía hay 91 detenidos en la base de Guantánamo, situada en Cuba.

Exjueza Wendy Caballero recibe auto de formal procesamiento

San Pedro Sula

El Juzgado de Letras de la Sección Judicial de San Pedro Sula dictó este martes un auto de formal procesamiento con prisión preventiva en contra de la exjueza Wendy Vanesa Caballero Reyes.

La ex funcionaria judicial fue enviada a prisión por el delito de abuso de autoridad en perjuicio de la administración pública por haber remitido a un menor de edad en una causa que conoció siendo jueza del Juzgado de Letras con Jurisdicción Nacional en materia penal.

Según la relación de los hechos, el caso ocurrió el 14 de diciembre de 2012 en Trujillo, donde fueron detenidas 14 personas por lavado de activos.

Entre los detenidos estaba un joven que dijo en la audiencia de declaración de imputado que tenía 17 años, pero como no presentó partida de nacimiento, la jueza lo envió al centro penal de San Pedro Sula. Por ese caso también la Fiscalía procedió en contra de la fiscal que presentó la acusación en contra del menor, pues debió verificar la información proporcionada por el detenido.

En la acusación se señala que la exjueza cometió el delito de abuso de autoridad al dejar varios días preso al menor de edad. En el proceso final se probó que el detenido tenía 17 años y logró su libertad definitiva al igual que los demás.