jueves, julio 10, 2025
Home Blog Page 1999

Ensalada de garbanzos y atún con vinagreta de mostaza

0

Ingredientes: 175 g de garbanzos secos o 400 g en conserva y escurridos, 2 tomates de ensalada o 12 tomates cherry variados, 1/2 cebolleta pequeña, 200 g de atún en conserva, 100 g de lechugas, 1 cucharada sopera de mostaza, 4 cucharadas soperas de aceite de oliva, 2 cucharadas soperas de vinagre blanco, sal.

Elaboración: El día anterior por la mañana poner a remojo los garbanzos. Por la noche o cuando hayan pasado ocho o diez horas cocerlos durante cuarenta minutos. Escurrirlos y dejarlos enfriar en una fuente en la nevera. Poner en un plato grande una cama  de lechugas, añadir los garbanzos, desmenuzar el atún en trozos medianos y los tomates picados en trozos o bien mitades de los tomates cherry. Esparcir los aros de cebolleta. En un bol mezclar la mostaza, el vinagre, el aceite de oliva y la sal. Remover con una cuchara hasta que se amalgamen los ingredientes y se forme una vinagreta espesa. Extenderla por encima de la ensalada justo en el momento de servir.

Supuestos indignados lanzas piedras al gimnasio de Diputada Ana Joselina Fortín

Supuestos indignados en Tegucigalpa, lanzaron piedras al gimnasio de la Diputada del PAC, Ana Joselina Fortín, atleta laureada en Honduras por sus logros en la natación. Esto ocurrió durante la marcha de las antorchas en el Bulevar Suyapa de la capital hondureña.

Así lo denunció el administrador del establecimiento, Ben Morales, quien condenó el atropello perpetrado la noche de este jueves y lo registró en varios videos.Joselina

La marcha que inició pacifica, en cuestión de minutos personas con la cara tapada empiezan a lanzar objetos a la piscina y los vidrios, relató Morales. Agregó que “ellos estaban en la parte exterior al muro del establecimiento, cuando empiezan a lanzar objetos hacia la piscina y el salón”.

El empleado muestró en las grabaciones las piedras que quedaron esparcidas al fondo del agua de la piscina, donde incluso había gente al momento del hecho.

La acción vandálica llevó a la policía a apersonarse en el lugar, se cree que ha sido a causa de las acusaciones lanzadas por el ingeniero Salvador Nasralla, máximo líder del PAC, por creer que el voto de la diputada Fortín fue para los nacionalista, en la elección de la Corte Suprema de justicia.

El negocio, llamado AJ Fitness Center fue inaugurado en diciembre del 2015, y se localiza a inmediaciones del Polideportivo de la UNAH.

4,077 periodistas de 31 países, acreditados para la visita del Papa

Un total de 4.077 periodistas de 31 naciones y territorios están acreditados para cubrir la visita del papa Francisco a México, que se desarrolla  del 12 al 17 de febrero, según datos que se ofrecen en la sala internacional de prensa habilitada para el evento en la capital del país.

Del total de periodistas, los no católicos son 3.241 y los católicos 836.

El contingente más numeroso es el local, que integran 3.298 comunicadores, seguido por el de EE.UU. con 562, el de Italia con 45, el del Reino Unido con 30 y el de Francia con 25.

Les siguen Alemania y Venezuela con 15 representantes, España con 13, Colombia con 6 y Argentina con 5.

De Asia destacan China y Japón con 5 y 2, respectivamente, mientras que con apenas un enviado están Ecuador, Países Bajos, Puerto Rico, Suiza, Vietnam y Wallis y Futuna. Por parte del Estado Vaticano asisten 8 comunicadores.

De los reporteros locales 1.652 son de la Ciudad de México y 287 del estado de Chihuahua, donde el pontífice oficiará el próximo miércoles un misa y finalizará su visita a México.

El tercer lugar, con 255, lo tiene Chiapas estado donde Francisco visitará el lunes las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, mientras que el cuarto con 253 es Michoacán, cuya capital Morelia acogerá al pontífice el martes.

El quinto es Jalisco con 103, y el sexto es el Estado de México, donde el papa visitará el domingo el municipio de Ecatepec, con 47.

La vista de Francisco será la séptima de un jerarca de la Iglesia Católica a México después de cinco realizadas por Juan Pablo II y una por Benedicto XVI.

Jérôme Valcke, ex segundo de la FIFA, es suspendido por 12 años

0

El ex secretario general de la FIFA Jérôme Valcke se convirtió el viernes en el más reciente dirigente de fútbol de alto perfil en ser apartado del deporte, con su suspensión por 12 años de toda actividad vinculada al sector por causar daños “económicos considerables” al organismo.

El comité de Ética de la FIFA, al anunciar la decisión, dijo que el caso se había centrado en posibles conductas improcedentes relacionadas con la venta de entradas para el Mundial 2014, uno de los tantos escándalos que enfrenta la entidad en la peor crisis de su historia.

El comité dijo que Valcke, a quien además se le impuso una multa de 100.000 francos suizos, también estuvo involucrado en “abuso de la política y el reglamento de gastos de viaje de la FIFA, problemas con partes vinculadas y con la venta de derechos de televisión y otros derechos de difusión y destrucción de pruebas”.

“El Sr. Valcke actuó contra los intereses de la FIFA y causó daños económicos considerables; además, la implicación de sus intereses personales le impidió ejercer debidamente sus funciones como secretario general de la FIFA”, dijo el comité.

Valcke, quien estuvo en el cargo por casi ocho años, había sido suspendido en septiembre por la FIFA, que lo despidió en enero.

El comité de Ética también suspendió meses atrás por ocho años al saliente presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y al jefe del fútbol europeo Michel Platini.

La FIFA está inmersa en la peor crisis de sus 111 años de historia, mientras se desarrollan investigaciones de corrupción en Estados Unidos y Suiza. Varias decenas de personas, entre ellos destacados dirigentes del fútbol latinoamericano, han sido acusadas de actos delictivos.

No es broma: Messi es nombrado por primera vez jugador del mes en España

0

El delantero del Barcelona Lionel Messi fue nombrado jugador del mes de  de la Liga española de fútbol, por primera vez desde que se introdujo este premio en 2013.

El cinco veces Balón de Oro marcó en enero seis goles en la Liga, incluida su primera tripleta de la temporada contra el Granada.

Neymar, compañero de equipo del argentino, ganó el premio en noviembre, convirtiéndose en el primer jugador del Barça en conseguirlo.

El madridista Cristiano Ronaldo lo ha ganado dos veces.

Visita del Papa dejará a Chiapas derrama de 1,000 millones de pesos

El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio a conocer que de acuerdo con estimaciones de especialistas se espera que la visita del papa Francisco a Chiapas genere una derrama de unos 1,000 millones de pesos.

La llegada del Sumo Pontífice, confirmó que los preparativos avanzan conforme a lo planeado y el ejecutivo estatal coadyuva con las Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y de Tuxtla Gutiérrez, y con el gobierno federal para organizar la visita.

En las actividades, detalló en un comunicado, participan más de 45,000 voluntarios, dos mil funcionarios de Protección Civil, de servicios médicos y de diferentes instituciones, a fin de atender a peregrinos y a la población en general.

Además se contará con el apoyo de más de mil policías estatales y 500 municipales, quienes se sumarán a las tareas de seguridad y logística que encabeza el Estado Mayor Presidencial y la Policía Federal, durante la visita del representante de la Iglesia Católica.

Gómez Aranda indicó que el Papa vendrá a Chiapas “a tocar a los pueblos indígenas y a las familias, a escuchar de viva voz, pero sobre todo, a unir a los chiapanecos de todas las costumbres religiosas”.

También consideró que “será motivo de emoción para muchos escuchar el mensaje de unidad, alegría y esperanza que traerá para México y para Chiapas”.

Expertos de EEUU sostienen que el virus zika podría ocultarse en órganos protegidos

El virus zika podría ser especialmente hábil para atrincherarse en partes del cuerpo que están protegidas del sistema inmune, lo que dificultaría su combate y posiblemente extendería el marco de tiempo durante el que podría transmitirse, según han indicado el viernes expertos sanitarios de Estados Unidos.

Los investigadores hallaron que el virus zika puede ser detectado en el semen hasta 62 días después de que una persona se infecte, lo que se sumaría a las pruebas sobre la presencia del virus en el tejido cerebral de bebés, la placenta y el líquido amniótico.

Su trabajo es parte de una carrera internacional por entender los riesgos asociados al virus del zika, una enfermedad transmitida por mosquitos que se está propagando con rapidez y que se cree que está relacionada con miles de casos de malformaciones congénitas en Brasil.

“No estamos seguros de dónde más podría hallarse una vez que la infección desaparece”, ha dicho el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. “Todas estas son cosas que deben ser examinadas cuidadosamente en la historia natural y estudios de casos y controles”, ha agregado.

Varios órganos del cuerpo, incluidos los testículos, los ojos, la placenta y el cerebro, están protegidos de los ataques que lanza el sistema inmune para neutralizar a invasores externos. Estas zonas están protegidas de los anticuerpos para evitar que el sistema inmune ataque tejidos vitales. Pero si un virus entra en ellas, es mucho más difícil combatirlo.

“El virus puede persistir y multiplicarse”, ha explicado el doctor William Schaffner, un experto en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad Vanderbilt en Nashville. “El virus está en una suerte de burbuja”, ha sentenciado.

Migrantes arrestados en redadas en EEUU denuncian que les engañaron

Las autoridades de Inmigración de Estados Unidos habrían violado sus propias normas al decir a parte de las 121 mujeres y niños centroamericanos que arrestaron en redadas el mes pasado que no tenían derecho legal a apelar sus deportaciones, según denuncian varias de las mujeres y sus abogados.

WASHINGTON, 12 (Reuters/EP)

Las autoridades de Inmigración de Estados Unidos habrían violado sus propias normas al decir a parte de las 121 mujeres y niños centroamericanos que arrestaron en redadas el mes pasado que no tenían derecho legal a apelar sus deportaciones, según denuncian varias de las mujeres y sus abogados.

La acusación se centra en las redadas del 2 al 4 de enero, la primera operación a gran escala del Gobierno de Estados Unidos desde mediados del 2014 para deportar a cientos de familias que cruzaron ilegalmente la frontera sur del país.

Cuatro de las mujeres –tres de ellas en declaraciones presentadas a Reuters a través de sus abogados y una, en una entrevista con la agencia– han asegurado que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) las indujeron a error sobre su derecho a una asesoría legal mientras estuvieron detenidas en Dilley, Texas.

El ICE, que supervisa las operaciones de deportación, negó que sus funcionarios dijeran a las mujeres que no tenían derecho a presentar una apelación legal a sus casos.

“A su llegada al centro en Dilley los agentes del ICE entregaron a los residentes que llegaban un aviso de su derecho a asesoría legal”, ha asegurado el portavoz del servicio Carl Rusnok. “Todos los residentes en cuestión tuvieron la oportunidad de reunirse con un asesor legal”, ha agregado.

Según la ley de Estados Unidos, los inmigrantes tienen garantizado el acceso a un abogado, incluso después de que hayan recibido una orden de deportación. En la práctica, muchos no pueden pagarse un abogado o deben esperar mucho tiempo para acceder a uno que no cobre por sus servicios.

Funcionarios de Estados Unidos dicen que las redadas de enero buscaban enviar un mensaje de disuasión a las familias centroamericanas, para evitar que se repitiera la crisis del 2014 en la que decenas de miles de inmigrantes de la región cruzaron la frontera con México.

Algunas de las mujeres detenidas en enero podrían tener sólidos fundamentos para solicitar asilo, debido a que huían de la violencia en Centroamérica, según ha explicado Ian Philabaum, coordinador del CARA Family Detention Pro Bono Project, un grupo de abogados integrado por cuatro grupos de activistas en favor de los inmigrantes.

Cecillia Wang, directora del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, ha explicado a Reuters que el grupo de promoción de los derechos legales civiles está evaluando presentar una demanda contra el Gobierno por el tratamiento legal dado a las familias.

Dos adolescentes de 15 años mueren en tiroteo en USA

Dos adolescentes de quince años murieron este viernes durante un tiroteo en un liceo estadounidense en el estado de Arizona (oeste), en un hecho considerado un “incidente aislado”, según informó la policía local.

Las dos jóvenes muertas fueron halladas una al lado de la otra y con un arma cerca de ellas, explicó Tracey Breeden, de la policía de Glendale. Ambos fueron baleadas, precisó.

La policía de Glendale no estaba en condiciones de explicar el motivo por el cual surgió el tiroteo que tuvo lugar poco antes de las 08H00 locales (15H00 GMT) en un predio al aire libre del establecimiento escolar. La fuerzas del orden llegaron rápidamente al lugar.

El establecimiento fue acordonado inmediatamente permitiendo a los padres ir a buscar a sus hijos.

Turista alemán: escala la pirámide de Keops

0

Andrej Ciesielski, un joven alemán que se encontraba de vacaciones en Egipto decidió sacar el máximo provecho de su viaje, cuando el osado turista decidió escalar nada más y nada menos que la Gran Pirámide de Keops.

Como se ve en la foto, el muchacho demuestra tener una buena condición física al llegar a la cima de la obra arquitectónica en ocho minutos e inmortalizar el instante grabando un vídeo de la hazaña. Lamentablemente para el atrevido joven las autoridades estaban esperándolo al bajar para arrestarlo.

Aunque en declaraciones posteriores admitió que los lugareños le habían advertido que podía ir a prisión si lo intentaba, argumentó que “a fin de cuentas, las fotos merecían la pena”.