sábado, mayo 24, 2025
Home Blog Page 21

IV Edición de Huertos Escolares supera la meta de centros educativos inscritos

0

San Pedro Sula. – En la IV edición del programa Huertos Escolares, impulsado por la alcaldía sampedrana, más de 150 centros educativos de las zonas urbanas y rurales de la ciudad ya se han inscrito, superando la meta propuesta.

Actualmente, los centros educativos se encuentran en la etapa de preparación de terreno, previa a la siembra, como parte de este proyecto promovido por la Gerencia de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro Sula.

Durante el desarrollo del programa, que inicia con la selección del terreno y su preparación, los alumnos aprenden a sembrar y cosechar una variedad de verduras, frutas y plantas aromáticas, como pepino, berenjena, zanahoria, sandia, melón, romero.

El ingeniero Raúl Stewart, encargado de Huertos Escolares, detalló que el programa se desarrolla por etapas y en esta ocasión ya superaron las de escoger el terreno, limpiarlo y remover el suelo, y en este momento, se encuentran en la conformación de los huertos, donde hacen las camas para posteriormente hacer la labor de siembra y la instalación de los sistemas de riego.

Sobre la cifra de escuelas inscritas, el ingeniero expresó “estamos emocionados con eso porque el año pasado cerramos con 147 centros educativos y este año, al día de ayer (jueves), que hicimos cierre de conteo tenemos 148 escuelas de la zona urbana y 7 de El Merendón”.

Ana Graciela Vásquez, maestra de Ciencias Naturales del CEB República de Honduras, del sector Chamelecón; “seguimos participando en este huerto, es algo muy motivador, donde los alumnos aprenden sobre la siembra, lo que hacen las personas en nuestros campos, y así saben valorar ellos el fruto de lo que se siembra”.

La docente aseguró que Huertos Escolares es algo significativo para los alumnos, porque cuando ven que el fruto o la verdura ya salió para poderse comer, es una gran satisfacción, “si vieran la alegría de ellos cuando vienen y dicen ¡esto lo coseché yo! esto para mí es algo importante, es algo muy motivador y muy bueno que se está implementando en cada una de las escuelas”.

El centro educativo República de Honduras ya está listo para la siembra, listo para empezar a sembrar, etapas en las que el equipo de la Gerencia de Ambiente brinda acompañamiento, “es muy importante el acompañamiento del equipo municipal, ellos nos apoyan bastante y es algo que lo motiva a uno como maestro también para seguir adelante y ver esos frutos que se dan al final”, apuntó Vásquez.

Este viernes será inaugurado Puente “Linda Coello”, sobre río Santa Ana, prolongación bulevar Jardines del Valle

0

San Pedro Sula. – Este lunes, previo a la inauguración del Puente “Linda Coello”, ubicado sobre el río Santa Ana en la prolongación del bulevar Jardines del Valle, IV etapa, el alcalde Roberto Contreras presidió una reunión con los gerentes para dar seguimiento a los proyectos de la ciudad.

La inauguración de este importante proyecto, que se ejecutó con más de 198 millones de lempiras, fondos municipales, se llevará a cabo el viernes 28 de marzo a las 5:00 p.m.

Con esta obra, el alcalde Roberto Contreras destacó que se está haciendo historia en San Pedro Sula, marcando un hito en el desarrollo de la ciudad y beneficiando a unas 54 colonias y residenciales, entre estas: Jardines del Valle, Stibys, Los Alpes, Sitraunah, Sitraihss, Sitratelh, Sitraplash, Mackay, Fontabella, Los Médicos, Valle Encantado, Casa Maya, La Foresta, Villalta, Villas San Antonio, Portofino Hill, Villa Napoli y El Portal.

“Estamos en el sector noroeste, sobre el puente Linda Coello, un proyecto que contempla todos los intercambiadores, pavimentación hacia el bulevar del norte y ahora viene la pavimentación sobre la parte de Útiles de Honduras”, explicó el alcalde sampedrano.

La obra comprende dos puentes aéreos de 75 metros lineales cada uno, pavimento MR-600 con un área de 8,500 metros cuadrados y paso peatonal con barandal (pretil metálico) de 200 metros lineales.

2,000 metros cuadrados de aceras peatonales, 2 pasos a desnivel bajo los puentes, canalización del cauce del río, iluminación, sistema pluvial y aguas negras y señalización horizontal y vertical.

Asimismo, semáforos (4 intersecciones) en la 5 calle, 2 avenida de la colonia Stibys, pavimentación Bordo Sur Río Santa Ana (1 kilómetro), pavimentación del Bordo Norte Río Santa Ana (1.5 kilómetro) que incluye caja puente en quebrada El Comercio.

También incluye la construcción de una rotonda en la intersección del Bulevar Las Torres con el Bulevar Jardines del Valle.

Trump impondrá arancel del 25% a países que compren petróleo y gas de Venezuela

Washington/Houston. – El presidente de estadounidense, Donald Trump, dijo el lunes que cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela pagará un arancel del 25% sobre cualquier comercio realizado con Estados Unidos. Este “arancel secundario” entrará en vigor el 2 de abril, según declaró Trump en una publicación de Truth Social.

Trump impone la medida porque, según él, Venezuela ha enviado a “decenas de miles” de personas a Estados Unidos con una “naturaleza muy violenta”.

A principios de este mes, Trump emitió un plazo de 30 días para la liquidación de una licencia que Estados Unidos había otorgado a Chevron (CVX.N)., abre una nueva pestañadesde 2022 para operar en la sancionada Venezuela y exportar su petróleo, luego de que acusara al presidente Nicolás Maduro de no avanzar en las reformas electorales y los retornos de migrantes.

A principios de este mes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar la deportación de presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua sin órdenes finales de expulsión de los jueces de inmigración.China, que ya ha sido objeto de aranceles estadounidenses, es el mayor comprador de petróleo venezolano, el principal producto de exportación del miembro de la OPEP. 

En febrero, China recibió, directa e indirectamente, unos 503.000 barriles diarios (bpd) de crudo y combustible venezolanos, lo que representó el 55% de las exportaciones totales.

La imposición de aranceles en China a las importaciones de ciertos tipos de petróleo venezolano en los últimos años provocó una disminución en el volumen de crudo venezolano recibido por los compradores chinos, lo que finalmente obligó a la estatal PDVSA a ampliar los descuentos de precios para seguir vendiendo a su mercado más importante.España, Italia, Cuba e India también son consumidores de petróleo venezolano. Las importaciones estadounidenses de petróleo finalizarán a principios de abril, a menos que Trump extienda la reducción.No hubo respuesta inmediata del gobierno de Maduro a una solicitud de comentarios.

Los gravámenes impuestos por China en los últimos años a las importaciones de ciertos tipos de petróleo venezolano provocaron una disminución en el volumen de crudo venezolano recibido por los compradores chinos, lo que finalmente obligó a la estatal PDVSA a ampliar los descuentos de precios para seguir vendiendo a su mercado más importante.

Con información de Reuters

Salvadoreños reiteran su rechazo «total» contra la explotación minera impulsada por Bukele

San Salvador. – Decenas de salvadoreños se concentraron este domingo en la capital del país para reiterar su rechazo «total» contra la explotación minera, impulsada por el presidente Nayib Bukele y secundada por la Asamblea Legislativa, por el «impacto nocivo» de dicha actividad sobre el medioambiente.

Al menos tres «plantones» se han realizado en la escalinata de la Biblioteca Nacional, en San Salvador, desde que se aprobó la Ley General de Minería Metálica, el 23 de diciembre del año pasado, que deroga la prohibición a esa actividad vigente desde 2017.

Los manifestantes portaron carteles con frases en rechazo a la minería y algunos tenían pañuelos, máscaras y anteojos para cubrir su rostro.

«(En esta ocasión) decimos de una forma pública y creativa que no estamos de acuerdo con esta política de la minería metálica en El Salvador porque sabemos del riesgo de vida que esto representa», comentó a EFE la activista Amalia López.

Consecuencias de la minería

López, integrante de la organización Alianza Nacional contra la Privatización del Agua, aseguró que «El Salvador no está preparado para un experimento de exploración minera» y recordó que en el pasado los proyectos mineros que fueron permitidos «dañaron ríos y perjudicaron la salud de los ciudadanos».

«No podemos darnos el lujo de esperar a los resultados de un experimento, como la minería, porque sabemos que, a todas luces, es dañina y que pone en riesgo la vida de las personas”, dijo.

Además, reiteró que «no existe la minería responsable» y que «en caso de que sí existiera, El Salvador no es el caso».

Impacto de la minería en la densidad poblacional

“Somos un país chiquito, apenas 21.000 kilómetros cuadrados y con una densidad poblacional espantosa. Tenemos 300 personas por kilómetro cuadrado, con lo que no existe la posibilidad de que lleven esta actividad a un lugar donde no haya población. En cualquier lugar donde se pare, en El Salvador, hay población y se verá afectada«, manifestó.

La activista apuntó que, por el momento, no se ha explicado a la población «cuál es el supuesto beneficio para comunidades de esta actividad», como «tampoco se ha proyectado cuánto le costará a El Salvador recuperar sus ecosistemas si se llega a realizar esta práctica».

Recordó que mañana lunes representantes de diversas organizaciones presentarán ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad y que esperan que este órgano se pronuncie y «si se declara inconstitucional la ley, se revive la ley anterior de prohibición”.

Añadió que la ley minera «atenta contra los derechos humanos a la vida, al agua, a la salud y a un medioambiente sano».

El presidente Bukele aseguró a principios de diciembre que el país centroamericano posee los yacimientos de oro «con mayor densidad por km2 en el mundo», sin citar investigaciones o documentos concretos. Ninguna institución del Gobierno ha presentado estudios técnicos que comprueben lo señalado por el mandatario.

Las organizaciones ambientalistas estiman que la explotación minera afectaría a unas 4 millones de personas de la zona norte de El Salvador, que integra a los departamentos de Cabañas, Chalatenango, San Vicente, Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión.

Con información EFE

Mega operativo nocturno contra la trata de personas y explotación infantil en varias ciudades de Honduras

San Pedro Sula. – En un esfuerzo interinstitucional para proteger a la niñez hondureña, se llevó a cabo un mega operativo nocturno en el Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, Danlí, La Paz y Olancho, con la participación de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la Policía Militar, la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), la Fiscalía de la Niñez y la Fiscalía de Protección al Consumidor. 

Este operativo tuvo como objetivo identificar, recuperar y proteger a niñas, niños y adolescentes en riesgo de explotación laboral, además, de investigar posibles casos de trata de personas entre otras vulneraciones.

Se realizaron supervisiones en diferentes centros nocturnos para descartar presencia de menores de edad en estos locales.

El gigante chino de vehículos eléctricos BYD supera a su rival Tesla con ingresos récord

Pekín. – El fabricante de automóviles chino BYD registró un aumento en sus ingresos el año pasado, según mostró una presentación bursátil el lunes, superando la marca de los 100.000 millones de dólares y superando a su rival Tesla, mientras el gigante de los vehículos eléctricos acelera su expansión en el extranjero.

La empresa con sede en Shenzhen ha surgido en los últimos años como el líder claro en el altamente competitivo mercado de vehículos eléctricos de China, que es el más grande del mundo.

También busca cada vez más nuevos canales de crecimiento en el extranjero y promete conquistar el mercado europeo con un nuevo modelo eléctrico compacto y capacidades de carga súper rápida para competir con las marcas continentales.

BYD registró 777.100 millones de yuanes (107.200 millones de dólares) en ingresos para 2024, según mostró un comunicado publicado el lunes por la noche en la Bolsa de Valores de Shenzhen.

Esa cifra eclipsó los 97.700 millones de dólares en ingresos del año pasado anunciados previamente por Tesla.

El avance del gigante chino en Europa llega en un momento difícil para Tesla, cuyas ventas en el continente han caído tras el apoyo del director ejecutivo Elon Musk a grupos políticos de extrema derecha allí.

Los resultados de ingresos de BYD representan un aumento del 29 por ciento respecto al año anterior y superaron el pronóstico de Bloomberg de 766 mil millones de yuanes.

Mientras tanto, el beneficio neto de BYD el año pasado ascendió a 40.300 millones de yuanes, un 34 por ciento más que en 2023 y alcanzando un máximo histórico.

En otra señal prometedora, el beneficio neto de la compañía en el último trimestre del año alcanzó una cantidad récord de 15.000 millones de yuanes, según mostró el documento bursátil.

BYD, que adopta el eslogan inglés “Construye tus sueños”, ha disfrutado de unos meses vertiginosos de crecientes revelaciones de ventas y precios de acciones en alza.

En enero dijo que vendió casi 4,3 millones de vehículos el año pasado, un aumento de más del 40 por ciento respecto al año anterior.

Las ventas mensuales también aumentaron un 161 por ciento en febrero a 318.000 unidades, superando fácilmente una fuerte caída en Tesla durante el mismo período.

Avanzando a toda velocidad

Este mes, las acciones de BYD que cotizan en Hong Kong subieron a un máximo histórico después de que la empresa presentara una nueva tecnología de batería que, según dice, puede cargar un vehículo en el mismo tiempo que lleva llenar un automóvil de gasolina.

El sistema de batería y carga “Super e-Platform” alcanza velocidades máximas de 1.000 kilovatios y permite a los coches recorrer hasta 470 kilómetros (292 millas) tras una carga de cinco minutos, según la compañía.

Los Supercargadores de Tesla, por el contrario, actualmente ofrecen velocidades de carga de 500 kilovatios.

La vicepresidenta de BYD, Stella Li, dijo la semana pasada que “los números de matriculaciones aumentarán” en Europa durante marzo y abril.

El grupo ha lanzado importantes campañas publicitarias, incluido el patrocinio de la Eurocopa de fútbol del año pasado, y ha abierto numerosas salas de exposición nuevas en todo el continente.

Sin embargo, las tensiones geopolíticas y comerciales entre Pekín y las capitales occidentales amenazan con ensombrecer las ambiciones globales de la compañía.

BYD es un actor clave en una nueva generación de gigantes automotrices chinos que se han beneficiado del generoso apoyo de Beijing, que ha invertido enormes fondos estatales en el sector.

Este enfoque ha dado a las empresas nacionales una ventaja decisiva en la carrera por ofrecer vehículos eléctricos más baratos y con mayor eficiencia de combustible frente a los principales fabricantes de automóviles estadounidenses, que no siempre han disfrutado de tanta generosidad estatal.

Según se informa, las autoridades de la UE están investigando si el gobierno chino proporcionó subsidios injustos para la primera fábrica europea de BYD, en Hungría, donde está previsto que la producción de automóviles eléctricos comience a finales de este año.

Li dijo a AFP la semana pasada que la compañía sería “muy transparente” y estaba dispuesta a cooperar con cualquier investigación.

Mientras tanto, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto recientemente aranceles más altos a las importaciones chinas, sumándose a una medida ya existente de su predecesor, Joe Biden, que prohíbe efectivamente el uso de tecnología china en automóviles inteligentes.

La publicación de los sólidos resultados de BYD se produce después de que Tesla anunciara ganancias menores a las esperadas para el cuarto trimestre de 2024 a fines de enero.

La caída coronó un año mixto para Tesla en el que la gran apuesta de Musk, aliado de Trump, en la política electoral estadounidense se vio contrarrestada por presiones sobre las ganancias, ya que la racha de crecimiento anual del volumen de automóviles de la empresa llegó a su fin.

Con información de AFP

Noboa y González mantienen feroz debate plagado de tensión, ataques y reproches en Ecuador

Quito. – El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, se enfrentaron este domingo en el único debate entre ambos antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, un feroz cara a cara lleno de tensión, ataques personales y reproches.

Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), su propio partido, y González, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene de líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), sacaron toda su artillería a lo largo de las dos horas que duró el debate, dividido en cinco bloques sobre educación, salud, seguridad, economía y gobernabilidad.

Un forzado apretón de manos dio inicio a un intercambio de críticas y acusaciones entre dos candidatos, que ya tenían la experiencia de haberse enfrentado hace apenas año y medio en el debate electoral de la segunda vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023, donde el empresario resultó el vencedor frente a la abogada.

«Noboa, no, no mientas», repetía González cada vez que terminaba de hablar su adversario, al que continuamente sacó en cara promesas incumplidas.

«Luisa te desdolariza», lanzaba Noboa para acusar a su rival de querer debilitar «con ‘ecuádolares’» la dolarización que rige en Ecuador desde el año 2000.

La candidata pidió a los ecuatorianos «no comer cuento». «Quiero ser muy clara y enfática: (la dolarización) se garantiza y se fortalecerá, con orden, trabajo y paz», apuntó González.

Noboa: «¿Luisa, reconoces la dictadura de Maduro?»

El mandatario preguntó reiteradamente a González si reconoce a Venezuela como una «dictadura», a lo que ella evitó referirse. Únicamente señaló que reconocerá a Nicolás Maduro como presidente para restablecer relaciones y devolver a su país a venezolanos que, según ella, entraron de manera irregular y desordenada por culpa de la actual administración.

«Haré igual que Estados Unidos: devolver a los venezolanos que no tienen un ingreso regular y que nos quitan el empleo o que siembran violencia en mi país», dijo González.

Noboa reafirmó su intención de reinstaurar en el país bases militares extranjeras como la de Manta, operada por Estados Unidos hasta 2009, cuando fue prohibida por la Constitución que se aprobó bajo el mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017).

«En cuatro años tenemos que reinstaurar una base como la de Manta, como la que ustedes eliminaron, para que se pueda controlar el trafico de drogas en el Ecuador, y también con ayuda de Estados Unidos, Canadá, Francia, España y no de Venezuela e Irán. Así podremos seguir adelante», dijo.

González: «Cada hora muere (asesinado) un ecuatoriano»

González cuestionó los resultados de la «guerra» que Noboa declaró al crimen organizado para frenar la escalada de violencia criminal que ha situado al país entre los países con mayor índice de homicidios de Latinoamérica. «Este año más violento de la historia del Ecuador, cada hora muere un ecuatoriano (asesinado)», le reprochó la candidata.

Una de las incógnitas de la noche fue la condición en la que comparecía Noboa, después de que para la campaña de la primera vuelta se rehusase a solicitar licencia del cargo conforme contempla la normativa y dejarlo en manos de su vicepresidenta, Verónica Abad, con quien está enfrentado.

«¿Estás aquí como presidente en funciones o como candidato? ¿Encargaste la Vicepresidencia a Verónica Abad, que es a quien corresponde constitucionalmente, o no? ¿Estás violando la Constitución y las leyes, que es lo que nos pone en el temor de la inversión extranjera, o no?», preguntó González.

Edgard Pinto y Andrea Peña unen sus vidas en matrimonio

San Pedro Sula. – Edgard Francisco Pinto Murillo y Andrea Nicole Peña Peña, hicieron de su boda el mejor de los acontecimientos al permitir a sus selectos invitados compartir con ellos uno de los días más felicites en sus vidas… la naturalidad de sus protagonistas y palpable disposición de quienes se unieron a su fabulosa noche nupcial de corte romántico.

Edgard Pinto y Andrea Peña.
Edgard Pinto y Andrea Peña.
Edgard Pinto y Andrea Peña.

Fue precisamente en la Iglesia Nuestra Señora de Suyapa, donde Edgard y Andrea intercambiaron sortijas y votos matrimoniales para luego protagonizar su fabulosa fiesta postboda en los salones Palestina y Natividad del Club Hondureño Árabe, que ataviados con un diseño floral fusionando blancos y nude con verdes follajes, largos cortinajes y hermosos chandelier, abrieron sus puertas con una puesta en escena planeada y coordinada por Marcela Cueva.

Edgard Pinto y Andrea Peña.
Edgard Pinto y Andrea Peña, hacen su entrada al salón de festejos.

Los ahora esposos se pasearon por la estancia de la mano y disfrutaron su alegre velada al ritmo de DJ Daybeat, haciendo de su mágica noche de bodas el mejor de los recuerdos compartidos entre su amplio círculo social.

Momento del brindis por la felicidad de Edgard Pinto y Andrea Peña.
Rolín y Rosa Elena Peña, padres de la novia.
Francesca y Edgard Pinto, padres del novio.
Carol Barletta y Miriam Hawit.
Lorena y Hans Koehl.
Karen Rosales y José Ernesto Orellana.
Marcelo Hernández y Natalia Mahchi.
Gabriel Segura y Gracia Santos.
Francesca, Diego y Sofia Pinto.
Gustavo y Gabriela Segura, Ceily López y Gustavo Segura Jr.
Gabriela Boquín y Michelle Erazo.
Sofia Altamirano, Sofia Velásquez, Andrea Araujo y María José Ordoñez.
Marcial y Mary Santos.
Bruno Barletta, Rodrigo Verdial y Sebastián Canahuati.
Marco Gámez y Carolina Santos.
Veraly Erazo y Jennifer Pineda.

Credimovil celebra su cuarto aniversario en San Pedro Sula

0

San Pedro Sula. – La financiera Credimóvil está de fiesta al celebrar su cuarto aniversario en San Pedro Sula, consolidándose como una de las mejores opciones en soluciones financieras rápidas y accesibles. La celebración tuvo lugar en sus instalaciones ubicadas en 1 calle, 11 Avenida NO, 21101 San Pedro Sula, Cortés.

Brindis por el éxito de Credimovil.

Durante estos cuatro años, los colaboradores de Credimovil han demostrado un compromiso excepcional con la calidad del servicio y la atención al cliente, valores fundamentales que han impulsado el crecimiento de la institución. En honor a esta fecha especial, la empresa organizó un evento lleno de sorpresas, exquisitos bocadillos y atractivas promociones para sus clientes.

Emma Mejía-Valladares, agradeció a los colaboradores y clientes.

Como parte de la celebración, la gerente de Credimóvil, Keily Balderramos, anunció emocionantes sorteos para premiar la fidelidad de sus clientes: Sorteo de una lavadora entre todos los clientes que realicen el pago de sus cuotas durante el mes de marzo. Además, dos clientes podrán ganar una refrigeradora y una estufa cada uno, para participar, solo deben aperturar su arrendamiento en marzo.

Keily Balderramos, gerente de Credimovil.

Credimovil se especializa en la concesión de préstamos respaldados por vehículos, ofreciendo una alternativa financiera rápida y sin complicaciones. Con una aprobación instantánea y requisitos mínimos, como la presentación de los documentos originales del vehículo, el RTN y un recibo de servicio público, la empresa brinda soluciones eficaces a las necesidades económicas de sus clientes.

Michelle Valladares.

“Con amplias facilidades y pocos requisitos en el otorgamiento de créditos, Credimovil apoya el emprendimiento, la consolidación de deudas, la compra de vehículos y cualquier otra necesidad financiera. El vehículo del cliente funciona como garantía para obtener dinero inmediato. Si necesita liquidez, recapitalización o desea adquirir un vehículo, lo invitamos a visitar nuestras oficinas y acceder a efectivo inmediato préstamo tras la aprobación de su préstamo” agregó Keily Balderramos.

Los colaboradores de mayor antigüedad y desempeño recibieron reconocimiento.

En Credimovil, seguimos comprometidos con brindar soluciones financieras ágiles y efectivas para mejorar la vida nuestros clientes, concluyó la ejecutiva.

Jamal Gabrie, Angie Betancourt, Gabriela Ramírez, Jadex Salinas, Sindy Melgar y Mario Villatoro.
Emma Mejía-Valladares y Michelle Valladares.

Inauguran restaurante Tatos Wing´s en Terravista Plaza en San Pedro Sula

0

San Pedro Sula. – Una nueva propuesta culinaria con un toque casual llega a San Pedro Sula. Tatos Wing´s, la cadena hondureña que ha conquistado los paladares de los capitalinos ahora ha inaugurado su restaurante en la Capital Industrial, con su inconfundible sabor y un moderno diseño, perfecto para compartir con familia y amigos.

Corte de cinta inaugural del restaurante Tatos Wing´s.

Con su propuesta gastronómica inspirada en las famosas alitas de Butfalo, Tatos Wing´s se distingue por la calidad de sus ingredientes, el buen servicio y sobro todo por las salsas con el ingrediente secreto de la Casa. Desde sus famosas Buffalo Parmesano hasta la explosiva combinación de Mango Habanero, cada platillo es elaborado con pasión y los mejores ingredientes.

Los anfitriones, Eduardo Castillo, María Fernanda Aguilar y Ricardo Lara.

Los anfitriones: Eduardo Castillo, María Fernanda Aguilar y Ricardo Lara, convocaron a invitados especiales, representantes de los medios de comunicación y creadores de contenido para que fueran parte de la inauguración del restaurante, ubicado en Terravista Plaza II en Barrio Rio de Piedras, 10 calle, 22 Ave.

Lester Herrera, Karolyn Meléndez. Kenny Bonilla y David Rivera.

Los invitados degustaron la variedad de ricos platillos acompañados de finas bebidas, su variado menú incluye: Alitas y boneless con una selección de irresistibles salsas, Jugosas hamburguesas y sandwiches preparados con recetas especiales, Pizzas y wraps para quienes buscan nuevas formas de disfrutar el sabor de Tatos, Mozzarella sticks y fried picktes, el complemento perfecto para abrir el apetito, Samplers y las icónicas Loaded Fries, una explosión do sabor en cada bocado. Cócteles y cervezas para acompañar cualquier ocasión especial. Además, deliciosos postres para cerrar la experiencia con el toque dulce perfecto.

María Fernanda Lara, Ana Lucía, Ana Emilia, Claudia y Claudio Castillo.

Su moderno local en Terravista Plaza II, es ideal para disfrutar con amigos, celebrar en familia o vivir la emoción de los eventos deportivos en sus pantallas. Con un servicio atento y un espacio especialmente diseñado para San Pedro Sula, es el lugar perfecto para cualquier ocasión o celebración en horario de 11:30 A.M a 9:30 p.m, de Lunes a jueves y los fines de semana 11:30 A.M a 10:30 P.M., detalló María Fernanda Aguilar.

Invitados especiales asistieron a la inauguración de restaurante Tatos Wing´s.

Tatos Wing´s también ofrece servio a domicilio, pueden ordenar a través de su app de delivery favorita y disfrutar do las alitas, hamburguesas y antojos desde la comodidad en su hogar. Para mayor información síguelos en Instngram como @tatoswings.