El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes que firmó una orden ejecutiva para incentivar a los migrantes irregulares a autodeportarse mediante un programa que les ofrece vuelos gratuitos desde Estados Unidos hacia el extranjero.
“Estamos haciendo que sea lo más fácil posible para los inmigrantes ilegales salir del país”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.
“Cualquier inmigrante ilegal puede simplemente presentarse en un aeropuerto y recibir un vuelo gratuito para salir de nuestro país”, dijo. Agregó que los interesados también podrán reservar un vuelo a través de una aplicación.
El gobierno anunció el pasado lunes que destinará 1.000 dólares a los inmigrantes que salgan voluntariamente, y que además cubriría sus gastos de transporte, para que “quizás algún día” puedan regresar a Estados Unidos legalmente.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijo en un comunicado que este procedimiento “reduciría el costo de la deportación en aproximadamente un 70%”.
Según la entidad, el costo promedio de arrestar, detener y deportar a un inmigrante ilegal en Estados Unidos es actualmente de unos 17.121 dólares.
Aumenta personal para deportaciones
En este sentido, Trump también ordenó al Departamento de Seguridad Nacional que aumentara hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país mediante una proclamación.
Esta proclamación exige que los agentes sean retirados de entidades estatales y locales, entre otros lugares, pero no indica cómo se financiaría tal esfuerzo.
“A más tardar 60 días después de la fecha de esta proclamación, el Secretario de Seguridad Nacional complementará las operaciones de cumplimiento y deportación existentes mediante la delegación y contratación de agentes del orden público estatales y locales, ex agentes federales, agentes y personal de otras agencias federales y otras personas”, señaló un comunicado de la Casa Blanca.
Lo anterior busca “aumentar la fuerza de operaciones de cumplimiento y deportación del Departamento de Seguridad Nacional en no menos de 20.000 agentes con el fin de llevar a cabo una campaña intensiva para expulsar a los inmigrantes ilegales que no han salido voluntariamente”, agregó el informe.
GINEBRA. – El secretario del Tesoro y el principal negociador comercial de Estados Unidos iniciaron el sábado negociaciones con funcionarios de alto rango de China en Suiza con el objetivo de apaciguar una disputa que amenaza con interrumpir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo y dañar la economía global.
La agencia noticiosa estatal china, Xinhua, reportó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dieron inicio a las reuniones en Ginebra con una delegación china encabezada por el viceprimer ministro, He Lifeng.
Diplomáticos de Washington y Beijing confirmaron también el inicio del diálogo, pero hablaron bajo condición de anonimato. El lugar exacto de la reunión no se hizo público. Sin embargo, se vio una caravana de autos y camionetas negras saliendo de la residencia del embajador de Suiza ante las Naciones Unidas en la adinerada ciudad suiza, y una fuente diplomática, que habló bajo condición de anonimato debido a la delicadeza de la reunión, dijo que las partes se reunieron durante unas dos horas hasta que partieron hacia un almuerzo previamente acordado.
Las perspectivas de lograr un avance importante parecen escasas. Pero hay esperanzas de que los dos bandos reduzcan los enormes aranceles que se han impuesto mutuamente, una medida que calmaría a los mercados financieros de todo el mundo y a las empresas de ambos lados del océano Pacífico que dependen del comercio entre Estados Unidos y China.
En abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó los aranceles a las exportaciones chinas a un total del 145%. Beijing respondió imponiendo gravámenes del 125% a los productos estadounidenses. Unos aranceles tan altos equivalen prácticamente a un boicot mutuo y suspenden un flujo comercial que el año pasado superó los 660.000 millones de dólares.
Antes incluso del inicio de las negociaciones, Trump sugirió el viernes que Washington podría reducir sus aranceles a China. En una publicación en su red social, Truth Social, el presidente republicano publicó que ”¡80% de arancel parece correcto! Depende de Scott”.
Sun Yun, directora del programa de China en el Stimson Center, apuntó que esta será la primera conversación entre He y Bessent, y dudó de que la reunión en Ginebra arroje resultados significativos.
“El mejor escenario es que las dos partes acuerden reducir los… aranceles al mismo tiempo”, dijo y añadió que incluso una pequeña reducción enviaría una señal positiva. “No puede haber sólo palabras”.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha utilizado los aranceles de forma agresiva, como su arma económica favorita. Ha decretado, por ejemplo, un impuesto del 10% a las importaciones de casi todos los países del mundo.
Pero el enfrentamiento con China ha sido el más intenso. Sus aranceles al gigante asiático incluyen uno del 20% destinado a presionar a Beijing para que tome más acciones para detener el flujo del opioide sintético fentanilo hacia Estados Unidos. El 125% restante está vinculado a una disputa que se remonta al primer mandato de Trump, y se suma a los impuestos que había decretado entonces, lo que supone que algunos productos chinos pueden tener cargas impositivas superiores al 145%.
Con banderas de España y gritos de “dimisión”, unas 25.000 personas se concentraron este sábado en Madrid para pedir la renuncia del presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, y la convocatoria de nuevas elecciones.
Bajo el lema “Por la Dignidad de España: Sánchez dimisión, ¡Elecciones Generales ya!“, los manifestantes se concentraron en la Plaza de Colón, en el centro de la capital española, convocados por organizaciones civiles y apoyados por la derecha y la extrema derecha.
A la concentración acudieron 25.000 personas, según la delegación del Gobierno español (prefectura) en Madrid.
“El Gobierno no está a la altura del país y debería dimitir de forma inmediata (…) convocar a las urnas y dejar que sean los españoles los que decidan el futuro de España”, afirmó a periodistas en la protesta Miguel Tellado, portavoz parlamentario del Partido Popular (PP, derecha), el principal de oposición.
El dirigente socialista “está rodeado de corrupción y de basura moral”, dijo de su lado Isabel Pérez Moñino, una de las portavoces de la extrema derecha de Vox, tercera fuerza en el Parlamento.
Otras pancartas pedían “Independencia judicial”, en momentos en que Sánchez se ve golpeado por investigaciones judiciales a personas de su entorno, como su esposa y su hermano.
Desde que estallaron esos escándalos, el presidente del Gobierno acusa a la derecha y a la extrema derecha de estar detrás de una “campaña” de desprestigio para desestabilizar su Ejecutivo.
“Hoy se manifiesta el pasado, mañana el futuro”, dijo a periodistas el ministro para la Transformación Digital, el socialista Óscar López, comparando la protesta de este sábado con otra que el domingo reivindicará en Madrid la Unión Europea y la democracia.
San Pedro Sula. – Supermercados Colonial se alzó con el premio al “Mejor Stand” en la reciente edición de la Expo Agromercados 2025, un evento cumbre para el sector agroalimentario hondureño que se llevó a cabo los días 8 y 9 de mayo en las instalaciones de Expocentro en San Pedro Sula.
La Expo Agromercados 2025 congregó a más de 800 empresas y representantes de 20 naciones, reafirmándose como una plataforma esencial para el avance y la expansión del sector agroalimentario en Honduras. Este espacio representa una valiosa oportunidad para fomentar el crecimiento del agro nacional, y Supermercados Colonial supo capitalizarla estratégicamente, en conjunto con Casa & Campo, una empresa dedicada a abastecer supermercados y comercios que necesiten de frutas y verduras de la mejor calidad.
Supermercados Colonial desarrolló importantes alianzas con nuevos proveedores del sector agrícola.
Durante el evento, Supermercados Colonial desarrolló importantes alianzas con nuevos proveedores del sector agrícola, con el objetivo de incorporar sus productos a la red de distribución de la cadena de supermercados. Esta iniciativa subraya el compromiso de Supermercados Colonial con el apoyo a la producción local y la oferta de productos frescos y de calidad a sus clientes.
La ceremonia de inauguración de la Expo Agromercados contó con la presencia de figuras clave del gobierno y el sector empresarial, incluyendo a Laura Suazo, ministra de Agricultura y Ganadería; Miguel Medina, ministro de Promoción de Inversiones; Miguel Ángel Bonilla, director de la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER); y Karim Qubain, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, durante el acto inaugural.
Supermercados Colonial se alzó con el premio al “Mejor Stand” en la Expo Agromercados 2025.
El reconocimiento al “Mejor Stand” para Supermercados Colonial resalta su destacada participación, la creatividad de su presentación y su compromiso con la promoción de la producción agrícola nacional. Este galardón consolida la posición de la marca del supermercado como un actor clave en el impulso del sector agroalimentario en Honduras.
San Pedro Sula. – En una atmósfera matutina cargada de alegría y compañerismo, los 95 alumnos de la Generación 2025 de la escuela Kiddy Kat – Morazzani fueron los protagonistas de un emotivo desayuno ofrecido por sus padres. Esta celebración, ya es una tradición arraigada en la institución educativa, tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Copantl.
Manuel Argueta, Daniel Nolasco, Mario Moran y Amjad El Nazri.Cristhy Ordoñez, Gema Rodríguez y Raquel Aguilar.
El elegante salón se convirtió en el punto de encuentro perfecto para estos futuros profesionales, quienes aprovechan la ocasión no solo para disfrutar de un exquisito desayuno, sino también para fortalecer los lazos de amistad y compartir la emoción que embarga a la promoción ante la inminente llegada de su graduación.
Angelo Chiesa, Juan Carlos Sánchez y Andrés Jeer.Camila Castro, Ashley Guerra, Paola Cortés y Juliette Peña.
Este significativo desayuno representa un cálido obsequio de despedida, marcando las últimas semanas de su exitoso ciclo académico. En poco tiempo, estos jóvenes recibirán el título de Bachilleres en Ciencias y Humanidades, un logro que será formalmente celebrado en su ceremonia de graduación programada para el viernes 30 de junio. La culminación de esta importante etapa se vivirá con una elegante fiesta el sábado 12 de julio en el Centro de Convenciones del Hotel Copantl.
Kenneth, Santos, Fernando Carias y Anthony Miranda.Diana Delgado, Andrea Ruíz y Gabriela Zelaya.
Los padres de familia, con gran dedicación y esmero, cuidaron cada detalle para que el evento fuera memorable. El salón San Pedro lució impecable, preparado especialmente para recibir a los agasajados. Durante la mañana, se llevó a cabo una sesión fotográfica de la Clase 2025, inmortalizando este momento especial. Además, los estudiantes recibieron un inspirador mensaje motivacional por parte de uno de los padres, quienes una vez más demostraron su calidez y excelencia como anfitriones de esta importante actividad.
Alejandro Pineda, Isaac Burgos y Rubén Alarcón.Alexandra Gómez, Valeria Murillo y Valery Zamora.Ángel Rodríguez, David Sandoval y Humberto Núñez.Alysa Chavarría y Marilyn Rivas.Christopher, Andra Pérez y Adolfo Rivera.Diego Castro, Kyomi Chang, Emy Carbjal y Héctor Maradiaga.Cristian Hernández, Héctor Zúniga y Roger Fajardo.Elena Castro y Summer Medina.Fernando Carias, Thairy Mármol y Anthony Miranda.Emily Montoya, Alejandra Romero y Natalia Gómez.Josué Aguilar, Mónica Hernández y Andrés Benítez.Evangelina Mejía y Nicole Garay.María José Cruz, y Diego Sosa.Leyril Cabús y Annie Mejía.José Abraham Venegas, Luis Mariano Zúniga, Maynor Ulloa y Carlos Flores.Samanta Umanzor, Adriana Gavarrete, Fernanda Cáceres y Monserrat Martínez.Nicole Hernández y Pablo Paredes.Sebastián Flores y Marvin Fajardo.Victoria Martínez y Jackeline Lanza.Yadvanna Aguilar, Génesis Sosa, María Fernanda Amaya y Thairy Mármol.Roberto Lagos, Héctor Zúniga, Roger Fajardo y Christian Hernández.Anthony Andino, Francisco Zelaya, Marcelo Reyes y Carlos Vega.Comité de padres de familia.
San Pedro Sula. – La elegancia de la Tienda Tous en City Mall se fusionó con la creatividad en una sesión especial denominada “Flowers for mom”, celebrada el jueves 8 de mayo. Periodistas y creadoras de contenido de la ciudad se reunieron para aprender a confeccionar ramos florales únicos, destinados a homenajear a las madres en su día.
Periodistas y creadoras de contenido participaron en la actividad creativa.
El evento se convirtió en un interesante taller donde la inspiración fue la principal protagonista. Cada participante exploró su talento creativo, seleccionando cuidadosamente flores, colores y texturas para crear arreglos que reflejen su propio estilo y el profundo afecto por sus madres. La consigna fue clara: impregnar cada creación con un toque personal, haciendo de cada ramo una pieza verdaderamente original.
Litzy Flores, Karina Pineda y Elisa Gómez, ejecutivas Tous.
La dedicación y el esmero fueron evidentes en cada detalle, demostrando el poder de un obsequio hecho con amor y creatividad.
Las invitadas demostraron su destreza creativa destacando la belleza Tous con el regalo ideal para Mamá.
El punto culminante de la jornada llegó con una emocionante votación por parte de los ejecutivos de Tous. Quienes tuvieron la grata tarea de seleccionar los arreglos más creativos y originales. Este reconocimiento añadió un toque competitivo y divertido al evento, incentivando aún más la expresión artística de los participantes.
Karina Medina, recibió premio por su creatividad. Gracia Aguilar, recibe premio.
Este significativo evento reafirma el compromiso de Tous Citu Mall San Pedro Sula con la celebración de los lazos familiares y el fomento de experiencias memorables. Al combinar la belleza de las flores con la creatividad de figuras locales influyentes, todos nos ofrecieron una manera especial y significativa de honrar a las madres en su día. Sin duda, esta iniciativa dejará una huella floral llena de cariño en los hogares sampedranos.
Ester Amaya muestra su arreglo floral.Amala Alachán fue una de las primeras en elaborar un arreglo floral.Mandy Cubias y Aracely Díaz. Joselin Mcfield y Lilian Pineda.Gracia Aguilar, Gabriela Ham y Karina Medina.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido hoy papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad.
Una de las primeras felicitaciones llegó precisamente del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien consideró un «gran honor» para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él, a pesar de que apostaba abiertamente por el cardenal conservador Timothy Dolan.
«Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense», afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, católico practicante, en un comunicado donde también extendió sus «más sinceras felicitaciones» al ahora excardenal.
Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, católico converso, aseguró que millones de «católicos estadounidenses y otros cristianos orarán «por la «exitosa labor» de Prevost, quien fue abiertamente crítico con la Administración Trump y sus políticas migratorias durante su etapa como purpurado.
Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que la elección de un nuevo papa es «un momento de profundo significado espiritual para millones de fieles de todo el mundo» y expresó que se necesitan más «voces firmes en favor de la paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión».
Orgullosas raíces latinoamericanas
El papa León XIV será también el segundo papa latinoamericano de la historia, pues aunque nació en 1955 en Chicago (EE.UU) su carrera eclesiástica ha transcurrido principalmente en Perú, donde Francisco lo nombró obispo de Chiclayo en 2018 y recibió la nacionalidad peruana.
El recién elegido Papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost.
De hecho, el español ha sido la segunda lengua elegida para su primera aparición en el balcón vaticano, antes que el inglés: «Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú», dijo.
En un mensaje sobre el nuevo pontífice, la presidenta peruana, Dina Boluarte, destacó el «profundo amor por Perú» de Prevost y afirmó: «En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo».
Desde el país con más católicos del mundo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, deseó que León XIV le dé «continuidad al legado» de Francisco en un mundo que precisa «más solidaridad y humanismo».
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se sumó a las felicitaciones: «Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización».
Por su parte, el mandatario argentino, Javier Milei, expresó su anhelo de que el nuevo papa defienda la vida, la libertad y la propiedad privada.
«Hoy más que nunca, anhelamos que la voz del papa resuene con fuerza en la defensa de los pilares que han sostenido la civilización: la vida, como don principal; la libertad, como don sagrado del Creador; y la propiedad privada, como fundamento de la responsabilidad personal y del desarrollo de los pueblos».
Desde México, Claudia Sheinbaum felicitó a León XIV y aprovechó para decir que su Gobierno está a favor de la “convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”.
El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, pidió para León XIV que Dios «lo ilumine y fortalezca en la alta misión que le ha sido encomendada» para «restaurar los equilibrios éticos, espirituales y morales dentro de la comunidad católica y del conjunto de la humanidad».
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, deseó al nuevo pontífice «que su palabra una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre», mientras que el de Bolivia, Luis Arce, manifestó el deseo de que su pontificado sea una inspiración para mantener un camino de «paz y esperanza», así como «un renovado compromiso con los valores de amor, compasión y unidad».
Desde Guatemala, Bernardo Arévalo esperó que «sus ideales de paz, unidad y fraternidad guíen siempre sus pasos», mientras que el panameño José Raúl Mulino deseó que León XIV sea un «faro de paz, unidad y esperanza para la humanidad» y el paraguayo Santiago Peña confió en que su designación traiga «esperanza, diálogo y unidad» al mundo.
Enhorabuenas desde Europa
Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula Von der Leyen, Antònio Costa y Roberta Metsola, respectivamente, también se unieron a las felicitaciones y mostraron la disposición de la UE a colaborar «estrechamente» para afrontar los desafíos globales y construir «puentes, unidad y paz».
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, confió en que «su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad», y la Casa Real española señaló: «Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta»
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le trasladó en una carta que «el mundo tiene una necesidad desesperada» de paz en un contexto «tan difícil como complejo».
Y el mandatario francés, Emmanuel Macron, expresó su confianza en que el pontificado de León XIV «sea portador de paz y de esperanza» para el mundo, mientras que el portugués Marcelo Rebelo de Sousa dijo tener «la más plena esperanza en su palabra y en su magisterio».
A juicio del primer ministro británico, Keir Starmer, el papado del difunto Francisco mostró que «la Santa Sede tiene un papel especial que desempeñar en unir a los pueblos y naciones para abordar los grandes temas de nuestro tiempo, especialmente en el cambio climático, en el alivio de la pobreza y en la promoción de la paz y la justicia».
El nuevo papa León XIV (i) saluda tras su elección en el Vaticano, este 8 de mayo de 2025.
Líderes abogan por la promoción del diálogo
«A través de su cargo en estos tiempos de retos, usted da a millones de creyentes en todo el mundo esperanza y orientación. Para muchas personas son un ancla de justicia y reconciliación», afirmó el canciller alemán, Friedrich Merz, a través de un breve comunicado.
La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, señaló que su voz será importante en un mundo que «necesita diálogo, esperanza y seguridad», mientras que su homólogo estonio, Alar Karis, le deseó «sabiduría y fortaleza» en su misión de paz, compasión y esperanza.
Incluso el presidente ruso, Vladímir Putin, se unió a las felicitaciones, en una misiva donde escribió: «Estoy seguro de que el diálogo constructivo y la cooperación forjada por Rusia y el Vaticano seguirá desarrollándose sobre la base de los valores cristianos que nos unen».
Desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu deseó «éxito» para León XIV en «el fomento de la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes».
También han llegado felicitaciones del mundo árabe: «Extiendo mis sinceros mejores deseos a Su Santidad el Papa León XIV con motivo de su nombramiento como cabeza de la Iglesia Católica y le deseo éxito para que siga promoviendo el entendimiento mutuo, la paz y la armonía en todo el mundo», apuntó el presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, en su cuenta de X.
San Pedro Sula. – El Teatro José Francisco Saybe se vistió de gala la noche del 3 de mayo para acoger el emotivo concierto “Honduras es música con aroma de mujer“, una velada musical que quedará grabada en la memoria de los asistentes por su talento y noble causa.
Ashanti.Ashanti.
El público disfrutó de un espectáculo fascinante que reunió sobre el escenario a destacados artistas hondureños. La energía contagiosa de Ashanti y su grupo ascendieron la noche, mientras que la cautivadora voz de Nina Maier envolvió al teatro en un ambiente de ensueño.
Nina Maier.
La talentosa Kei Rodríguez deleitó con su estilo único, seguida por la fuerza interpretativa de Nidia Bonilla y la dulzura en la voz de Paula Sevilla. La presencia escénica de Jackie Mejía añadió un toque especial a la noche, al igual que la sensibilidad artística de Sayda Bules y la potente voz de Antonieta Máximo, organizadora del evento.
Ashanti con el Grupo de Balet Garífuna de Honduras
Un momento particularmente emotivo fue la participación del grupo de la tercera edad Parindé, quienes demostraron que la pasión por la música no tiene edad, contagiando al público con su alegría y vitalidad.
Grupo de la tercera edad Parindé.
Más allá del disfrute artístico, el concierto tuvo un profundo sentido solidario. Los fondos recaudados durante la velada serán destinados a la Parroquia San Pedro y San Pablo de la colonia Planeta, contribuyendo así a la importante labor social y comunitaria que realiza esta institución.
Grupo Hunty Gabbe.
“Honduras es música con aroma de mujer” no solo fue un derroche de talento femenino, sino también un hermoso ejemplo de cómo el arte puede unirse para generar un impacto positivo en la comunidad. Una noche memorable que reafirma el poder de la música para unir corazones y construir un futuro mejor.
Reina Rodríguez, Antonieta Máximo y Nidia Bonilla y Jackie Mejía.Antonieta Máximo y Nina Maier.Lorna Bernárdez, Antonieta Máximo y Ashanti Crisanto.Rafael y Carmen de Mejía.Oliver Moncada, Claudia Salmerón y Jorge Morales.Carlos y Jorge Morales, Andrea y Rosslyn Moncada con Claudia Cuadra.Fabiola Cortés, Ena Miller y Loli Carías.Eduardo y Karen Miranda.Jimmena Monterroso y Evelyn Valenzuela.Víctor y Elvia Espinal.Zonia Santamaría, Antonieta Máximo y Nora Ramírez.
Ciudad del Vaticano. – El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano, tras el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina, mientras miles de fieles empiezan a congregarse en la plaza de San Pedro en espera de la primera fumata que anunciará si hay o no un nuevo papa.
A las 17.46 hora local (15.46 GMT), las puertas de la capilla Sixtina se cerraron, después de que el Maestro de Ceremonias, Diego Ravelli, pronunciara la frase «Extra Omnes» («Todos fuera»), con la que dio inició el cónclave.
Previamente, los cardenales se congregaron en la capilla Paulina para una oración inicial y el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Francisco y uno de los máximos favoritos para sucederle, que preside el cónclave, se dirigió en latín a los purpurados para recordarles que deben designar al 267 papa de la historia de la Iglesia católica.
Luego, los electores pocesionaron hasta la cercana Capilla Sixtina, atravesando la Sala Regia, tras la cruz que abría la marcha, en un rito de enorme simbología en medio de los bellos frescos del Vaticano.
Ya en la Sixtina y tras cantar el «Veni, Creator Spiritus», himno de invocación del Espíritu Santo, uno a uno, los purpurados juraron observar la Constitución Apostólica «Universi Dominici Gregis» para la designación de pontífice», además de guardar «el secreto» sobre «todo lo que ocurre en el lugar de la elección».
Y después llegó el momento culminante del «Extra Omnes» para el encierro en la Sixtina.
Por la mañana, el cardenal decano, Giovanni Battista Re, ofició en la basílica de San Pedro la misa «Pro eligendo Pontifice», con la que comenzó el proceso previa al cónclave, del latín ‘cum clave’ (con llave).
En su homilía, Re pidió a los cardenales «unidad» y que elijan un papa «que despierte las conciencias de todos» en este «momento de la historia tan difícil y complejo».
«Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo», dijo.
El cardenal decano recordó a los electores que «se preparan para un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial» y, ante ello, «se debe abandonar cualquier consideración personal y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad».
Un gesto de Re durante la misa ha causado revuelo, después de que se dirigiera al secretario de Estado, situado a su derecha en el altar, y le dijera, separado del micrófono: «Suerte por partida doble» (auguri… doppi), entre sonrisas.
El vídeo ha corrido como la pólvora en las redes sociales y en los medios italianos, especulando con posibles interpretaciones: estos buenos deseos pueden ser por el rol de Parolin dentro del cónclave, encargado de dirigirlo, o ante la eventualidad de que sea elegido.
Entre los principales papables figuran el poderoso Parolin y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, sin olvidar al sueco Anders Arborelius, el jesuita luxemburgués Jean-Claude Hollerich y el maltés Mario Grech, además de nombres nuevos listos para dar la sorpresa, como el estadounidense Robert Francis Prevost.
San Pedro Sula. – El salón Pulhapanzak del Hotel Copantl se transformó en un escenario mágico la noche en que Elisa Beatríz Cervantes Flores celebró sus XV primaveras. En un ambiente vibrante, donde la música, el color y el baile fueron los protagonistas, la cumpleañera irradió alegría, convirtiéndose en la reina de una fiesta inolvidable.
Elisa Cervantes lució radiante en su noche mágica que quinceañera.
Con una decoración primaveral que fusionó la delicadeza del rosa y el blanco con destellos dorados, cada detalle reflejaba la espontaneidad de la quinceañera, quien anhelaba una celebración juvenil llena de diversión junto a sus seres queridos y compañeros de la Western International School.
Elisa con sus padres Melissa Flores y Danilo Cervantes.
El momento más emotivo de la noche llegó cuando Elisa compartió el tradicional vals con su padre, Danilo Cervantes, un baile que despertó suspiros entre los presentes y en especial su madre Melissa Flores. A partir de ahí, un Dj tomó las riendas de la música, creando una atmósfera fantástica que invitaba a todos a disfrutar. Algunos demostraron sus mejores pasos en la pista, mientras otros compartían charlas y felicitaciones con la radiante quinceañera, deleitándose con el exquisito “candy bar” y el delicioso pastel de cumpleaños.
Celebración Primaveral para Elisa Cervantes.
Elisa lució espectacular con un principesco vestido rosa que armonizaba a la perfección con los impresionantes arreglos florales que adornaban el salón. Los selectos invitados también disfrutaron de un exquisito menú preparado por el chef de la casa hotelera, completando una noche mágica e inolvidable para Elisa Beatríz.
Valeria González, Ana Fernández y Natalia Morales.Valeria Ramírez y María Lardizábal.Ana Armijo, Amy Reyes y Marian Zerón.Mayleen Pineda, Samanta Folgar y Berenice Zerón.Carlos Hernández, Fabián Castellanos y Byron Henríquez.María Fernanda Paz, Natalia Villeda, Naomy Estrada, Lorena Ramírez y Rachel Alvarado.Valerie Castillo y Valentina Suazo.Michelle Copeland y Andrea Erazo.Ana Lucía Rodríguez, Gisele Rivera, Joannie Conteras, Inger Cabrera Eileen Ferrufino.Natalia Villeda y María Fernanda Paz.Gabriela Erazo y Adriana Mendoza.Paola Rivera, Meredith Leiva y Esther Claros.Melanie Amaya y Elías Sabillón.Marcelo Lanza y Monserrat González.Isabella Hernández y Giovanna Rosa.Elisa Cervantes con sus primos.