sábado, mayo 10, 2025
Home Blog Page 242

UTH ofrece especial ágape de fin de año a comunicadores sociales de San Pedro Sula

San Pedro Sula. – La Universidad Tecnológica de Hondura (UTH), brindó un especial agasajo a periodistas, comunicadores, fotógrafos y camarógrafos, para compartir en el marco de la celebración de las fiestas de Navidad y Año nuevo. Dicha actividad se dio el jueves 29 de diciembre de 2022 en el salón Río Blanco del campus de San Pedro Sula.

UTH ofrece especial ágape de fin de año a comunicadores sociales de San Pedro Sula

Ejecutivos de la institución académica brindaron palabras reconociendo la labor que desarrollan los comunicadores sociales para difundir la información y a la vez, se ofreció un brindis por la estrecha relación que se ha logrado consolidar a lo largo de los años con UTH y el coroporativos de financieras por la Master Emma Mejía, Directora de Mercadeo de UTH.

UTH ofrece especial ágape de fin de año a comunicadores sociales de San Pedro Sula

La reunión congregó representantes de los diferentes medios de comunicación de: televisión, radio, periódicos impresos y digitales.

UTH ofrece especial ágape de fin de año a comunicadores sociales de San Pedro Sula

Como parte del convivió se desarrollaron divertidas dinámicas y premios con la participación de los asistentes, además, se impartió una magistral charla motivacional y disfrutaron de música en vivo.

Fotos El Diario HN

UTH ofrece especial ágape de fin de año a comunicadores sociales de San Pedro Sula

UTH ofrece especial ágape de fin de año a comunicadores sociales de San Pedro Sula

“Lula” da Silva toma posesión como nuevo presidente de Brasil

Luiz Inácio “Lula” da Silva tomó juramento este 1 de enero como presidente de Brasil. Con 77 años, el político recibe las riendas del país en medio de una ceremonia con representantes de todo el mundo y en la cual inaugura los cuatro años de su tercer mandato.

La escena se repite por tercera vez. Luiz Inácio Lula da Silva toma posesión este domingo 1 de enero como presidente de Brasil. Con 77 años, el izquierdista recibe un país polarizado que ha asegurado que transformará durante los próximos cuatro años.

Lula fue recibido este domingo en el Parlamento. Allí tomó el juramento constitucional frente a todo el poder político nacional y representantes de medio centenar de países.

El ahora presidente de Brasil se dirigió a los congresistas y al pueblo. “Es la tercera vez que comparezco ante este Parlamento para agradecer al pueblo brasileño”, comenzó asegurando.

El izquierdista afirmó que la “democracia triunfó” en las elecciones presidenciales. Unas que, según dijo Lula, llegaron después de una enorme campaña de desacreditación y de mentiras por parte de su rival, Jair Bolsonaro, y sus seguidores.

“A pesar de todo, la decisión de las urnas prevaleció gracias a un sistema electoral internacionalmente reconocido por su eficacia”, señaló.

El mandatario aseguró que tendrá que volver a uno de sus principales compromisos de vida: Luchar para que cada brasileño tenga tres comidas al día. Señaló que el regreso del hambre en el país es “una muestra de la devastación de Brasil.”

Para ello, el izquierdista se refirió a uno de sus programas más importantes, “Bolsa Familia”. Lula aseguró que será “será más amplia y más justa” y que se implementará para rescatar a millones del hambre y de la pobreza.

Por otro lado, se refirió al “frente amplio” que lo llevó al poder. Así, dijo que entendió que debe gobernar en consonancia con este que se formó para “luchar contra el autoritarismo”.

“No tenemos ningún ánimo de revancha frente a los que quisieron destruir la nación”, sentenció.

El presidente prometió una permanente subida del salario mínimo y acabar con el “desastroso aumento de las filas del desempleo”.

Posteriormente señaló que “Brasil es muy grande para renunciar a ser una nación productiva”. Y añadió que el país debe estar en primera línea de la economía global.

Por otro lado, se refirió a una de sus más grandes metas: luchar por el medio ambiente. “Brasil tiene una gran potencia para convertirse en un referente mundial medioambiental”, aseguró. Para ello se puso el objetivo de alcanzar la deforestación cero en la Amazonía.

En su discurso no dejó de referirse a varias de las comunidades más vulneradas del país. Prometió saldar deudas con las comunidades indígenas, luchar contra el racismo y trabajar por la eliminación de la violencia a las mujeres.

El izquierdista esbozó un cambio de paradigma con respecto a las políticas frente a las armas que había adoptado por el bolsonarismo. “Estamos reformando los decretos sobre el crimen y la seguridad pública. Brasil no quiere armas para el pueblo, quiere seguridad y educación para que el país pueda ser más justo”, afirmó.

Con respecto al mandato ultraderechista que terminó con su posesión, Lula también criticó duramente las acciones de Bolsonaro con respecto al Covid-19. Lo catalogó de adoptar una actitud “negacionista” y “criminal”.

Por otro lado, dijo que buscará devolver a Brasil a la escena internacional. “Nuestro protagonismo retomará la cooperación latinoamericana a través del Mercosur”, aseguró. También se refirió a su búsqueda de rehacer los lazos con Estados Unidos y Europa, así como con los países asiáticos y africanos.

Lula terminó su discuro asegurando: “Mi más importante misión será honrar la confianza recibida y responder al pueblo de Brasil que nunca perdió la capacidad de luchar contra los desafíos”.

Un tiempo antes, su recorrido al recinto fue acompañado por miles de seguidores que observaron al izquierdista en un Rolls Royce Silver Wraith acompañado por su esposa, Rosângela Janja da Silva, su vicepresidente, el centrista Geraldo Alckmin.

Con información de France 24

Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores

San Pedro Sula. – Destacando el compromiso y lealtad de su talento humano, ejecutivos de Banco Atlántida y colaboradores se dieron cita en uno de los Salines de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés para celebrar su tradicional fiesta navideña.

Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Parte de los ejecutivos de Banco Atlántida que asistieron a la cena navideña.

Este año, la importante organización financiera dispuso de una elegante recepción que logró enmarcar el protocolo y etiqueta de la velada festiva.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de su graduación

Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Los asistentes a la velada participaron en sorteo de premios

El staff de colaboradores de la zona norte disfrutó de principio a fin de una de las cenas bailable más exclusivas y alegres de la banca regional, a eso también se le sumó trivias, sorteos y muchos ganaron fabulosos premios.

Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Bianca Cabrera, Pamela Oliva, Ana Mancía y Katherine Reyes.

El evento es una iniciativa de la Vicepresidencia de Recursos Humanos y fue coordinado por el equipo de la Sub gerencia de RRHH Norte, que pretende destacar el compromiso y lealtad de su talento humano para dar un servicio de primera a los clientes y ser el principal banco regional.

Fotos El Diario HN

Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Beverlyn Morales, Diana Padgett, Fanny Baquedano y Flor Martínez.
Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Mirian Rosales, Suyapa Sarmiento y Mildred Chávez.
Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Henmier Machado y Susan Martínez.

 

Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Raquel Madrid y José Milla.
Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Marvin Romero y Rogelio Flores.
Banco Atlántida ofrece alegre velada decembrina a sus colaboradores
Lilian Mejía y Ana Méndez.

La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de su graduación

San Pedro Sula. – La Clase 1987 del Instituto La Salle, celebraron su 35 aniversario de graduación con una velada insuperable que tuvo lugar en el de Bar Meza 23 del Club Hondureño Árabe de esta ciudad, el entorno privilegiado que se convirtió en el telón de fondo que, entre saludos, risas, abrazos, muestras de cariño y un sinnúmero de anécdotas transcurrió el encuentro.

La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de gradudos
Denia de Flores Gómez, María Baltodano, Dalila Marcos, Lupita Hawit y Marna Budde

Tuvieron como anfitriones de su especial reencuentro a: Luis Pedro Morales, Denia de Flores-Gómez, Adalberto y Karen de Medina y Juan José Andonie, quienes se esmeraron para que la esperada velada se convirtiera en todo un éxito, pues más de 3 décadas de amistad fue la razón suficiente para celebrar.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de gradudos
Miguel Larach, Francisco Hernández y Danilo Sánchez

Las remembranzas florecieron al volver a convivir luego de 35 años de egresados. Cabe destacar que esta fue la primera promoción Mixta de graduados de La Salle.

Todos los asistentes disfrutaron sus mejores momentos con la promesa de volver a encontrarse próximamente.

Fotos El Diario HN

La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de gradudos
Luis Pedro Morales, Edgardo Larach y Joseph Borjas.
La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de gradudos
Adán Álvarado y Raggi Abufele
La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de gradudos
Gerardo Leiva y Herbie Rodríguez.
La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de gradudos
María Baltodano y Marna Budde
La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de gradudos
Misha Schmidt y Michael Hawith

 

La Clase 87 de La Salle celebra los 35 años de gradudos
Dalila Marcos y Lupita Hawit

Kiribati, Australia y Nueva Zelanda fueron los primeros en recibir el año 2023

Los habitantes de la isla de Kiritimati, en la nación insular de Kiribati, situada en el Pacífico Sur, fueron los primeros en recibir el nuevo año 2023, y son seguidos de los ciudadanos del territorio neozelandés de las Islas Chatham, de Tonga y de Samoa y las principales ciudades de Nueva Zelanda.

Los más de 6.500 habitantes de la isla de Kiritimati (también conocida como isla de la Navidad), en Kiribati, entraron en el 1 de enero a las 10:00 GMT del 31 de diciembre, 15 minutos antes que las islas Chatham y una hora antes que los países insulares de Tonga y Samoa, también en el Pacífico Sur, y que la mayor parte de Nueva Zelanda.

Auckland, su capital, es la primera gran ciudad del mundo en recibir el año nuevo a las 11:00 GMT del 31 de diciembre y con la vuelta de la normalidad a las celebraciones tras dos años de restricciones por la pandemia de covid-19.

Una hora después el Año Nuevo llega a Fiyi, Tuvalu, Nauru y otras islas de Kiribati así como la región de Chukotka, en el extremo nororiental de Rusia, mientras que algunas de las principales ciudades de Australia como Sídney, Melbourne o Canberra, reciben el 2023 a las 13:00 GMT.

Al igual que en la mayor parte de países, las celebraciones se retomarán con una normalidad casi plena tras la pandemia, con alrededor de un millón de espectadores congregados en la Bahía de Sídney para presenciar los fuegos artificiales.

Después de Japón y Corea del Sur, los países del Sudeste Asiático cuentan los últimos minutos del 2022 sin apenas restricciones y con la vuelta de los espectáculos pirotécnicos.

Aunque Birmania, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam reciben su Año Nuevo en fechas distintas, también celebran la Nochevieja según el calendario gregoriano, sobre todo en las grandes ciudades.

Fuente: Agencias

Muere el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

Joseph Ratzinger ha fallecido este 31 de diciembre a los 95 años de edad. “El cuerpo del Papa Emérito estará en la Basílica de San Pedro del Vaticano para la despedida de los fieles”, reza un comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede

El Vaticano anunció el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI, un teólogo alemán que sorprendió al mundo renunciando a su pontificado en 2013, este sábado 31 de diciembre, a la edad de 95 años. “Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano”, indicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la santa sede, Matteo Bruni.

“El cuerpo del Papa Emérito estará en la Basílica de San Pedro del Vaticano para la despedida de los fieles”, reza otro comunicado de la oficina de prensa de la Santa Sede. Poco antes de las 11:00, las campanas de la basílica repicaron por la muerte del papa emérito, mientras cientos de personas se acercaban a la plaza para recordar la figura de Joseph Ratzinger, un refinado teólogo ultraconservador, que escogió el nombre de Benedicto XVI tras ser nombrado al frente de la Iglesia Católica en 2005.

“Una vela que se apaga lenta y serenamente”

Su salud se había deteriorado en los últimos días. El miércoles, durante la audiencia general, Francisco pidió orar por la salud de su predecesor, quien estaba “muy enfermo” y a quien fue a visitar en su habitación. Sin embargo, El Vaticano indicó el viernes que se hallaba en condición “estable” y que había participado el jueves en la misa celebrada en su habitación del monasterio vaticano. El secretario personal del pontífice emérito, monseñor Georg Ganswein, había afirmado en repetidas ocasiones en los últimos años que este era como “una vela que se apaga lenta y serenamente”.El funeral del papa número 265 de la historia deberá ser celebrado por su sucesor, Francisco, un evento sin precedentes en los dos mil años de historia de la Iglesia. Se espera la asistencia de decenas de miles de personas, entre ellas jefes de Estado y líderes de otras religiones.

“Pronto me enfrentaré al juez definitivo de mi vida”

Ratzinger, primer papa alemán de la era moderna, sustituyó en 2005 al carismático Juan Pablo II, de quien había sido su mano derecha durante un cuarto de siglo como jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio de la Inquisición. Su pontificado de ocho años estuvo marcado por los escándalos en el seno de la Iglesia. Tras renunciar, Benedicto XVI prometió mantener un retiro absoluto, sin hacer sombra a su sucesor, el papa Francisco.

Y a principios del 2022, se vio afectado por acusaciones de haber encubierto cuatro casos de pederastia cuando era arzobispo de Múnich, entre 1977 y 1981. Ante la presión del informe alemán que lo acusaba de negligencia en el manejo de esos casos de pederastia, rompió su silencio para pedir “perdón” y expresar su “profunda” vergüenza.

“Pronto me enfrentaré al juez definitivo de mi vida. Aunque mirando hacia atrás en mi larga vida puedo tener muchos motivos de temor y miedo, tengo un estado de ánimo alegre porque confío firmemente en que el Señor no solo es el juez justo, sino también el amigo y hermano que ya ha sufrido mis carencias y es, por tanto, como juez, al mismo tiempo mi abogado”, afirmó entonces.

Con información de AFP

Cantante hondureño Aarón Bodden recibe el 2023 con nuevo look y nuevo sencillo

0

Miami. – El cantante hondureño, Aarón Bodden, trae este 2023, nuevos ritmos que escucharemos en su último sencillo, una mezcla de merengue y mambo, pero también viene “arrasando” con su nuevo look, atrás quedaron las famosas trenzas que lo caracterizaron durante su participación en el Programa “La Banda” donde sorprendió a Ricky Martin, con sus bailes y genero rapero.

Banner_DiunsaiquidacionFinDeAnŞo_300x250 pxBodden, quien siempre ha tenido inclinación por el género rap, hip-hop, este nuevo ano, empieza con algo diferente a su zona de confort, y asegura que, con este ritmo, pondrá a bailar a todos sus fanáticos!

Cantante hondureño Aarón Bodden recibe el 2023 con nuevo look y nuevo sencillo

“Este nuevo sencillo, trae un toque de Republica dominicana, que es un país al que admiro, y ha sido una inspiración para mí, desde el principio de mi carrera, pero también lo fusionamos con el ritmo caribeño que traemos los hondureños, esta canción la lanzamos directamente a nuestro mercado latino, porque para el mercado americano seguimos teniendo música más urbana, hip-hop-hop que es lo que siempre he trabajado”.

Cantante hondureño Aarón Bodden recibe el 2023 con nuevo look y nuevo sencillo

De la mano de la Ethika Music, su disquera musical ya lanzo, “catalina” en genero hip hop ingles, además de contar con que la productora también cuenta con una línea de ropa del mismo nombre y que entre sus diseños tiene una línea de shorts inspirados en Honduras.

Cantante hondureño Aarón Bodden recibe el 2023 con nuevo look y nuevo sencillo

“Cada mes estamos trabajando con Ethika en los 2 mercados, sacamos música en inglés y español, más urbana para el área americana, pero tenemos también la línea de ropa, boxers específicamente, en la nueva colección verán algo más hondureño, inspirado en Roatán, la naturaleza, los colores de la bandera, algo más catracho”. Pensando siempre en mis raíces, pueden bailar y disfrutar de “hasta que salga el sol” genero merengue, del productor cubano, “Gatillo”.

Cantante hondureño Aarón Bodden recibe el 2023 con nuevo look y nuevo sencillo

Cambio de look en el 2023

Aarón, lució siempre las trenzas en su cabello, lo conocimos así durante su participación en el Programa “La banda” hace aproximadamente 7 años, cuando tenía 17, ahora a sus 24, el joven cantante, en su último sencillo, se logra apreciar que el famoso barbero de las Estrellas en Miami, Rico” The Barber, corta su cabello, y aunque parecía solo una escena dentro de su canción, fue real.Cantante hondureño Aarón Bodden recibe el 2023 con nuevo look y nuevo sencillo

“En realidad, quería cortar mi cabello hace algún tiempo, pero, sentí, que no era el momento, ahora que lo pensé mejor y hablé también con los productores, entonces lo hice, sé que me conocieron con mis trenzas y en ese tiempo eran para mi parte de mi vida de esa historia que viví en esa época, era tiempo de cambiar”. Dijo Bodden

¡Con una nueva etapa en su vida como padre y con su cabello corto, vimos a un Aarón Bodden, más maduro, más centrado en lo que quiere, en lo que hace y más enamorado!

“ Estoy muy feliz, con lo que he construido, con lo que estoy construyendo, siempre doy gracias a Dios por lo que tengo, por lo que me da, nada más bello que me dio una hija, soy muy responsable y ahora más que pensar en mí, pienso en lo que le doy a ella y en el futuro de ella, el trabajo y esfuerzo para mi hija, ella llego en el mejor momento de mi vida y es muy parecida a mí, le encanta bailar, cantar, es carismática, es muy alegre, tengo una familia muy bonita, con la mama de mi hija, llevamos ya 10 años y nos llevamos muy bien, como buenos amigos”. El cantante comento que ya tiene algunos “álbumes musicales trabajados, que lanzara este 2023 y que además quiere trabajar con colaboración de cantantes hondureños, cantantes americanos, llegar al mercado colombiano, España, Honduras, Rep. Dominicana, si dios quiere Argentina y Puerto Rico.

Por:  Alexandra Rodriguez

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

San Pedro Sula. – La Asociación Hondureña de Agentes de Carga Logística Internacional (AHACI), celebró su tradicional fiesta navideña a sus clientes y colaboradores entre ellos: líneas navieras, líneas aéreas, curier, almacenadoras, aseguradoras y agentes aduaneros, entre otros.

Diunsa Liquidacion Fin de Año

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

Con la presencia de representantes de las agencias que integran la asociación y sus patrocinadores, la fiesta cautivó a todos los asistentes, teniendo como epicentro uno de los Salones del Club Hondureño Árabe, que enmarcó, además, los ya tradicionales reconocimientos (estatuilla) que se entregaron por sus destacadas trayectorias, liderazgo y profesionalismo en contribución a la logística nacional e internacional del rubro.

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

Teniendo como anfitrión al presidente de la AHACI, Luis Hernández y un equipo de colaboradores, la velada navideña dejó los mejores recuerdos para todos los selectos invitados. Fotos El Diario HN

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

La AHACI celebró su tradicional fiesta navideña

Inteligencia artificial y “superapps”: tendencias tecnológicas de 2023

0

Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia artificial, el metaverso o las superaplicaciones.

Diunsa Liquidacion Fin de Año

El centro tecnológico de Cataluña, Eurecat, consultoras como Gartner y Atsistemas o fabricantes de software como AuraQuantic han hecho sus apuestas sobre los sectores que tirarán de la transformación tecnológica en el año que está por empezar.

Inteligencia Artificial (IA): seguirá siendo tendencia el año que viene para estar cada vez más presente en los procesos rutinarios de la industria y no solo en esta.

Entre las nuevas tendencias, la IA adaptativa para superar los modelos tradicionales de aprendizaje automático que se venían aplicando para lograr una mejor y más rápida adaptación a las circunstancias del mundo real.

La IA adaptativa permite cambiar el comportamiento del modelo una vez implementado, mediante el uso de “feedback” en tiempo real. Así el sistema puede monitorear y aprender de los cambios que se producen para reentrenar continuamente los modelos y aprender a partir de los datos nuevos y los objetivos ajustados

Además, se generarán nuevas plataformas “no-code AI” que permitirán a los no expertos integrar tecnología de inteligencia artificial en las soluciones, facilitando así su uso a gran escala.

Metaverso: será un término recurrente en 2023. Aunque no es una idea nueva, los avances de los últimos años en tecnologías como la IA, “blockchain” (cadena de bloques) o la realidad virtual han propiciado su despegue en todos los sectores.

La explotación del metaverso tiene el potencial de cambiar nuestra forma de trabajar, comprar o relacionarnos, creando un nuevo espacio en el que se difuminan las barreras entre el mundo físico y el virtual, generando nuevas oportunidades y modelos de negocio.

La popularidad adquirida por el concepto del metaverso seguirá dando un gran impulso a todas las tecnologías involucradas, con avances en el desarrollo de la web 3.0 y la extensión del uso de la cadena de bloques como tecnología clave que permitirá experiencias descentralizadas y seguras.

Superapps: las aplicaciones que reúnen gran cantidad de servicios relacionados, como puede ocurrir en los servicios financieros, están ganando relevancia. Son como plataformas “todo en uno”, donde el usuario tiene todos los servicios que necesita en un solo lugar.

Pero no son solo aplicaciones compuestas que van sumando servicios, sino que combinan las funciones de una aplicación, una plataforma y un ecosistema en una misma aplicación, de modo que ofrece una plataforma para que terceros puedan desarrollar y publicar sus propias miniaplicaciones.

Se prevé que estas aplicaciones vayan incorporando gradualmente elementos como “chatbots“, internet de las cosas, servicios más personalizados e incluso experiencias en el metaverso.

Tecnología de dispositivos médicos (MedTech): se ha convertido en un componente fundamental para los servicios de atención médica. La fusión del internet de las cosas con el MedTech (IoMT) representa una gran oportunidad para resolver los desafíos actuales del sector de la medicina.

A ello se suma la tecnología ponible, cuyo uso se ha triplicado en los últimos cuatro años y no dejan de aumentar los sensores domésticos y dispositivos médicos conectados, según Atistemas.

Tecnología sostenible: una estructura de soluciones que incrementa la energía y la eficiencia de los servicios de tecnología de la información a través de tecnologías como la trazabilidad, los análisis, el software de gestión de emisiones y la inteligencia artificial, que ayuda a los usuarios a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad.

Con información de EFE

Tormenta de nieve en EEUU deja al menos 61 muertos, según nuevo balance

0

La cifra de muertos por la histórica tormenta invernal que afectó gran parte de Estados Unidos en las proximidades de la Navidad subió a 61 hasta la fecha, al registrarse dos nuevas muertes en el este del país, según informaron las autoridades el jueves.

Diunsa Liquidacion Fin de Año

Ambas muertes ocurrieron en el condado de Erie, en el estado de Nueva York, donde se ubica la ciudad de Buffalo, epicentro de la tormenta. Al menos 39 personas murieron allí y es probable que el número de víctimas siga subiendo más, dijo el titular del condado, Mark Poloncarz, en una conferencia de prensa.

Entre ellos, cuatro fueron encontrados dentro de sus automóviles, 11 en casas y 17 a la intemperie, detalló. Con temperaturas más cálidas, las autoridades temían que un deshielo rápido pudiera causar inundaciones.

“Afortunadamente, parece que las inundaciones serán mínimas. Hay posibilidades de inundaciones, pero parece que no serán graves”, señaló Poloncarz.

Finalmente, se restableció la electricidad para todos los hogares en el condado, agregó.

El área de Buffalo, aunque acostumbrada a los duros inviernos boreales, fue fuertemente golpeada por la tormenta. Hubo intensas nevadas, viento helado y descenso brusco de las temperaturas.

El mal tiempo hizo estragos, hasta el punto que en muchos casos los propios equipos de rescate quedaron varados en el terreno.

Las autoridades locales ahora deben responder a las críticas, que cuestionan su gestión de la crisis.

El frío se hizo sentir en mayor o menor medida en gran parte del país, hasta Texas (sur) y Florida (sureste), estados poco acostumbrados a tales condiciones climáticas.

La tormenta también causó graves trastornos en los aeropuertos, con la cancelación de miles de vuelos.

Con información de AFP