martes, julio 15, 2025
Home Blog Page 314

Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida

San Pedro Sula. – Los senior 2022 de la Escuela Bilingüe Gran Comisión celebraron el sábado 30 de abril su tradicional desayuno para despedir las actividades del año, ya que están próximos a su graduación.

Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida
Natalia Vaquedano y Laura Roque

Los jóvenes llegaron desde temprano para compartir entre compañeros en una soleada mañana, donde el punto de encuentro fue el salón Pulhapanzak del Hotel Copantl, que los recibió con el mejor catering de la casa.

Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida
Abraham Reyes y Leonel Ayala

El convivio culmino pasadas las once de la mañana, los jóvenes aprovecharon su estadía para tomarse las fotografías que quedaran en el recuerdo.

Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida

Luciendo atuendos casuales, los 18 senior compartieron amenamente en un evento organizado por los padres de familia, que junto a sus hijos se preparan para los solemnes actos de graduación en horas del día y por la noche una elegante cena de gala programados para el mes de junio.

Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida
Alison Solano, Nadia Betancourth, Estefany Fuentes y Natalia Vaquedano
Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida
Nicole Cruz, Andrea Sorto y Nyah Solano
Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida
Javier Paz, Héctor Tábora, Abraham Reyes y Daniel Perdomo
Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida
Rosa Aguilar, Sara Rosales y Alison Solano
Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida
Diego Sabillón y Jonathan Kang
Senior 2022 de la Escuela Gran Comisión comparten desayuno de despedida
Mauricio Zelaya, Héctor Tábora, Javier Paz y Diego Sabillón

La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres

San Pedro Sula. – Radiante de alegría y entusiasmo lució Isabella Cáceres, en la fabulosa noche en que celebró sus 15 primaveras, en compañía de sus familiares y juveniles amistades.

En su mágica velada de debut social, Isabella estuvo esplendida, irradiando a su paso la alegría y dulzura que la caracteriza y sobre todo sonriendo a cada momento con ese carisma tan único y especial que posee.

La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres

Convertida en toda una señorita, la quinceañera compartió maravillosos momentos con las personas más importantes de su vida durante la esperada recepción, donde sus compañeros de noveno grado de Discovery School de El Progreso, estuvieron presentes para desearle lo mejor en una fecha tan especial de su calendario personal.

La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Isabella con sus padres Josué Argueta y Lourdes Cáceres

Uno de los salones del Hotel y Maya Colonial fue el telón de fondo de la celebración decorado hermosamente por Lidabel de Mena y su firma Acontecimientos, en tonos ivory, rosado y silver, destacando en todo momento un agradable ambiente juvenil con la diversión a la orden para cada uno de los selectos invitados que acompañaron a Isabella en su mágica noche.

La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres

Sin duda alguna, fue una maravillosa celebración la que disfrutaron los selectos invitados en compañía de Isabella que, colmada de muchas felicitaciones y muestras de afecto, festejó su llegada a la edad de los ensueños.

La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Adriana Meléndez, Dayan Laínez, Isabella Cáceres, Kennely Rivas, María José Miralda, Kiara Laínez y Melody López
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Víctor Manzanares, Omar Salazar, Isabella Cáceres, Christopher Chirinos y Jacobo Botto
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Álvaro Alejando Ventura, Isabella Cáceres y Gypsi Bonilla
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Rudy Montiel, Isabella Cáceres y Jhasany Ramírez
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Alberto y Marcela García con Isabella Cáceres
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Rosa y Sandra Cáceres
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Sara Osorio, Isabella Cáceres y Heriberto Osorio
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Vandeen Pinto Isabella Cáceres y Karolina Sánchez
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Mirian Argueta (abuela), Isabella Cáceres y Josué Argueta (padre)
Selvin Yánez, Isabella Cáceres Camilla y Sussy Yáñez.
Selvin Yánez, Isabella Cáceres Camilla y Sussy Yáñez.
La fabulosa fiesta de XV años para Isabella Cáceres
Emanuel Molina María Velasquez Isabella Cáceres Ricardo Molina

Empresarios de la zona norte comparten propuesta para el desarrollo social y económico a diputados de Cortés

San Pedro Sula. – Diputados del Congreso Nacional por el departamento de Cortés asistieron a una reunión convocada por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), para dialogar y establecer agendas de trabajo en pro del desarrollo y progreso social del país.

El Presidente de la CCIC, Eduardo Facussé, junto a miembros de la Junta Directiva, presentó a los legisladores las áreas de oportunidades para provocar el desarrollo económico a través del agro, el sector de la construcción y la educación.

Facussé dijo a los diputados que Honduras debido a su situación geopolítica tiene una oportunidad única de atraer industrias que estaban en Asia. Mencionó la importancia de empezar a educar a los jóvenes en áreas tecnológicas a través del INFOP.

Empresarios del norte comparte propuesta para el desarrollo social y económico a diputados de Cortés

“Se debe buscar evolucionar a industrias de mayor agregado, priorizar la capacidad productiva nacional mediante inversión en educación técnica”.

La CCIC considera que el Producto Interno Bruto debe crecer en un 7-9% de manera sostenida y que ese crecimiento refleje el bienestar de la población.

“De nada sirve un aumento del PIB si hay un aumento de la pobreza. Si actuamos de manera decidida podremos lograr los mejores resultados. La coyuntura está para despojarnos de egoísmos y tratar de coincidir en lo más importante para el país. El enfoque debe ser el bienestar general”, expresó Facussé a los diputados.

Empresarios del norte comparte propuesta para el desarrollo social y económico a diputados de Cortés

Los legisladores señalaron que hay disposición de generar consensos e impulsar iniciativas que favorezcan para generar empleos y poner dinero en el bolsillo de los hondureños.

“Esperamos continuar este tipo de diálogos para tener puntos de encuentro”, dijo el diputado Netzer Mejía.

De igual manera la diputada Silvia Ayala señaló que hay apertura de escuchar a todos los sectores por el bienestar de todos. “Hay coincidencias con el sector empresarial de la zona norte. Deseamos continuar intercambiando ideas por el desarrollo del país”, expresó.

Mauricio Castellanos, diputado del PsH, dijo que se estará escuchando las propuestas de la CCIC y que reconocen la contribución del sector empresarial al desarrollo del país.

En la reunión participaron los diputados de los diferentes partidos políticos y el objetivo es estar teniendo reuniones periódicas.

La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor

San Pedro Sula. – Brian Eduardo Enamorado Robleda e Ivonne Elizabeth Fúnez Mejía se juraron amor eterno en una memorable noche el pasado 23 de abril, donde todos se sumergieron en el romanticismo de un enlace cargado de elegancia y la más pura esencia del amor.

La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor

Los protagonistas de la velada nupcial apostaron por la exclusividad que ofrece el Centro de Convenciones del Hotel Copantl para la ceremonia civil, religiosa y su fiesta postboda. Fungieron como padrinos Emilio Enrique Pagoaga y Norma Joseline Oviedo, quienes dieron fe de la unión de Brian e Ivonne.

Una vez terminada la ceremonia civil celebrada por el abogado William Discua y religiosa oficiada por el pastor Leo Cambel, que tuvo como telón de fondo uno de los salones Emperador, llegó la celebración con aperitivo, banquete y baile. Una fiesta que esta pareja preparó con mucho cariño y la plena intención de que todos sus seres queridos enmarcaran los mejores recuerdos junto con ellos.

La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor

Ivonne mostró su delicada exquisitez al decantarse por un espectacular modelo, una glamurosa pieza rebodada en impecable blanco– ¡divina!… La indiscutible elegancia del novio se reflejó en su porte de caballero al elegir para su gran noche de bodas un clásico smoking oscuro que complementó con camisa blanca de etiqueta y corbatín negro. No podía faltar en su look el tradicional prendido a tono con el bouquet de la novia.

La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor

Entre la tenue luz y la apuesta decorativa logró armonizar tonalidades en ivory y blanco sobre verdes follajes que destacaron en armonía con elementos románticos, cristales y lámparas chandelier, haciendo de la celebración una velada repleta de exclusividad y buen gusto. 

La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
Orlando y Delmy Enamorado, padres del novio
La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
Carolina y Wilmer Fúnez, padre de la novia
La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
Dayanara Flores, Marcelo Maldonado, Víctor Ramírez y Angie Paz.
La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
Sonia e Isidoro Enamorado
La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
José Manuel Enamorado, Karla Enamorado, Gabriela Leiva y Diego Enamorado.
La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
Wilfredo Mejía, Bety de Mejía y Douglas A. Núñez.
La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
Tania Urquía, Katherine Chávez y Maydi Enamorado.
La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
Ariadna Ictech y Wilmer Roque
La boda de Brian Enamorado e Ivonne Fúnez… la más pura esencia del amor
Gabriela Mejía y William Discua

 

 

Sampedranos disfrutaron de recital de Canto, Piano y Poesía

San Pedro Sula. – Con la participación del tenor hondureño Marco Matute y el pianista griego Yannis Xylas, sampedranos disfrutaron la noche del miércoles de un Recital de Canto, Piano y Poesía, auspiciado por la Municipalidad de San Pedro Sula.

Sampedranos disfrutaron de recital de Canto, Piano y Poesía

El evento organizado por la Dirección de Cultura de la Gerencia de Competitividad, se desarrolló en la Plaza de Las Banderas, hasta donde llegaron los ciudadanos a disfrutar en familia de esta velada cultural.

Sampedranos disfrutaron de recital de Canto, Piano y Poesía

Roberto Mena, gerente de Competitividad, manifestó que, con estos conciertos, gratuitos, se está retomando la agenda cultural para que los sampedranos tengan un espacio para disfrutar de eventos artísticos y también promover a los artistas hondureños.

Sampedranos disfrutaron de recital de Canto, Piano y Poesía

Añadió que “el alcalde es una persona que está comprometida con sus ciudadanos y sabe lo importante que es brindarle estos espacios de sano entretenimiento en donde el sampedrano puedan disfrutar de eventos de arte y cultura”.

Sampedranos disfrutaron de recital de Canto, Piano y Poesía

Por su parte, José Luis Herrera, director municipal de Cultura, indicó que se están abriendo espacios para los artistas y “llevaremos el arte a los barrios y colonias”.

Herrera aseguró que en la Dirección de Cultura tienen muchos más proyectos culturales en las diferentes expresiones artísticas, ya se han realizado otras actividades como lectura de poesía, presentaciones de pintura y el recital.

Sampedranos disfrutaron de recital de Canto, Piano y Poesía

Henning Kretschmer, vecino de San Pedro Sula y quien disfrutó del recital, expresó que es muy importante que se haya retomado esta agenda cultural, “es muy bonito recital, con un artista hondureño que ha vuelto a su tierra con su arte”.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

San Pedro Sula. – En una ceremonia especial, el Museo para la Infancia “El Pequeño Sula”, dio la bienvenida a la nueva junta directiva que preside la directora ad honorem del Despacho de la esposa del Alcalde de San Pedro Sula, ECOSOCIAL, Zoila Santos de Contreras, quien agradeció el apoyo brindado por la empresa privada.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

La junta directiva del museo está integrada por la Presidenta; Zoila Santos de Contreras, Vicepresidenta; Linda Coello, Secretaria; Mary Lou Machuca, Pro Secretaria; Fátima Bobadilla, Tesorera; Belinda Ordóñez, Pro Tesorera; María Elena Discua, Fiscal; Aníbal Hernández, Vocal I; Elena Faraj, Vocal 2; Ernesto Pumpo, Vocal 3; Elizabeth Umaña, Vocal 4; Esther Estrada, Vocal 5; Glenda López y Vocal 6; Dulce Rodríguez.

El evento se llevó a cabo en el Salón Consistorial del Palacio Municipal, donde también se contó con la participación del alcalde Roberto Contreras, miembros de la Corporación Municipal, Cuerpo Consular y representantes de la empresa privada e instituciones gubernamentales y donantes, que como parte de su responsabilidad social dan sus aportaciones en beneficio de la niñez.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

La presidente del Museo para la Infancia El Pequeño Sula, Zoila Santos de Contreras, anunció que los alumnos de las escuelas públicas entrarán gratis a las salas de exhibiciones y está a la disposición un autobús para el traslado de los niños.

También dio un informe del estado en que recibió las instalaciones del museo, sus necesidades y los proyectos que se ejecutarán para brindar un mejor servicio a la población, especialmente a la niñez.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

Doña Zoila Santos de Contreras expresó su agradecimiento a cada uno de los presentes por apoyar el trabajo que se realiza en el museo y por estar dando de su tiempo, recursos y su compromiso de continuar en esta labor para contribuir a mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje de los niños y niñas.

Además, exhortó a los empresarios a sumar esfuerzos para seguir trabajando en equipo y hacer sostenible el museo y poder habilitar nuevas salas de exhibición, a fin de estimular el aprendizaje de los niños en las diversas áreas del conocimiento humano.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

El alcalde Roberto Contreras manifestó que en los últimos dos años de pandemia el museo prácticamente entró en abandono y se ha estado trabajando en la restauración de las instalaciones.

Agregó que “esperamos que la próxima semana podamos reaperturar para que los niños puedan visitar el museo”.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

El alcalde añadió que este no es un trabajo de contratista sino de voluntariado de la Corporación Municipal, tras indicar que “hemos comprado pintura y estamos contentos con el trabajo que está haciendo ECOSOCIAL”.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

Durante la recepción se presentó un video del Museo para la Infancia “El Pequeño Sula”, donde dieron a conocer desde su inicio y hasta la fecha, así como las salas de exhibición con las que cuenta entre las cuales están el Planetario, área preescolar, El Bosque, Ciclo del Agua, Terremotos, Burbujas, Supermercado, El Banco, Estación Policial, Estación de Bomberos, Centro de Protección Animal y Derechos y Deberes del Niño.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

En el museo los niños aprenden sobre historia, arte, ciencia y tecnología en un ambiente sano y seguro y la temática del museo se fundamenta en el universo y medio ambiente; ciencia y tecnología; historia y formación de valores y arte y deporte.

Museo para la Infancia “El Pequeño Sula” da la bienvenida a la nueva junta directiva que preside Zoila Santos de Contreras

Susana luce radiante en su fiesta de XV años

San Pedro Sula. – Con una hermosa recepción, Susana Perdomo Reyes celebró la dicha de cumplir quince años de edad, bajo la temática “La Bella y La Bestia”. La fiesta juvenil se realizó en el Salón Emperador del Hotel Copantl.

Susana luce radiante en su fiesta de XV años
Susana con sus padres Sergio Perdomo y Meray Reyes

Susana, ingresó al recinto del brazo de sus padres, Sergio Perdomo y Meray Reyes, que de inmediato se prepararon para realizar el tradicional cambio de zapatilla.

Seguidamente con los acordes musicales del tema “La Bella y La Bestia” versión francesa, condujeron a la cumpleañera y a su padre a la pista de baile para después realizar el emotivo brindis familiar por la salud, dicha y brillante futuro que depara a la bella quinceañera para el resto de su vida.

Susana luce radiante en su fiesta de XV años

La estancia fue hermosamente decorada por Jackeline Cabrera, que dispuso una completa estación de postres incluyendo el hermoso pastel de cumpleaños, preparado por Abi Padilla para la velada, que se prolongó durante varias horas entre muchas sonrisas y la buena música de Dj Luna, Oswaldo Salinas.

La cumpleañera vivió una emotiva velada llena de alegría y emoción, donde los mejores deseos y felicitaciones de sus familiares, amigos y compañeros de estudio de la escuela Villas del Campo se hicieron presentes para hacerla sentir sumamente especial y querida.

Fotos: El Diario HN

Susana luce radiante en su fiesta de XV años
Alessia Gamero, Ana Brito y Jollie Hernández
Susana luce radiante en su fiesta de XV años
David Méndez, Sofía Méndez, Claudia González y Lilian Beltrán.
Susana luce radiante en su fiesta de XV años
Samuel Pinto, Joshua Triminio, Elías Navarro, José Luis Mejía y Osman Chávez.
Susana luce radiante en su fiesta de XV años
Andrés Reina, Michelle Gómez y Jorge Carranza.
Susana luce radiante en su fiesta de XV años
Feliz la quinceañera con sus padres ingresando al salón

Municipalidad de San Pedro Sula logra acuerdo con transportistas para que personal de salud del Hospital Mario Rivas tenga transporte gratis

San Pedro Sula. – La Municipalidad de San Pedro Sula a través del Departamento de Movilidad Urbana, este día ha logrado un importante acuerdo con varias empresas del transporte urbano e interurbano, para que el personal de salud del Hospital Mario Catarino Rivas tenga transporte gratis.

Más de cien empleados de salud, entre ellos, enfermeras, enfermeros y camilleros serán beneficiados con esta acción.

Jimmy Barahona, director del Departamento de Movilidad Urbana, de la Gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana, informó que a solicitud del alcalde Roberto Contreras se gestionó esta acción con los transportistas.

Barahona explicó que inicialmente se convocó a los transportistas para dialogar en conjunto con los representantes de Salud, a efecto de llegar a tan importante acuerdo para que los empleados de salud sean beneficiados con transporte gratuito, considerando que han sido afectados al no recibir su salario desde hace varios meses.

“Hasta el momento diez empresas han dicho presente, y agradecemos por parte de alcalde Roberto Contreras y Movilidad Urbana, porque nos ponemos en la posición de todas las enfermeras y personal de salud que se ha visto afectado, sabemos que la situación del transporte está difícil, pero ellos están colaborando”, dijo el funcionario municipal.

Detalló que el personal de salud se movilizará de manera gratuita en diferentes empresas de transporte, en algunas rutas como la 7, 2 y Cerro Verde, también en las que viajan desde San Pedro Sula hacia Choloma, El Progreso, Cofradía y Villanueva, y viceversa.

Explicó que en algunos casos se ha logrado que los empleados de salud no paguen el pasaje en su totalidad, mientras se les resuelve el problema del salario, y con otras empresas de transporte se acordó reducir en un 25 % y 50 % el precio del pasaje.

Municipalidad de San Pedro Sula logra acuerdo con transportistas para que personal de salud del Hospital Mario Rivas tenga transporte gratis

Barahona indicó que para recibir este beneficio tendrán que presentar su carnet de identificación. Los transportistas contarán con un censo de los empleados de salud del Hospital Mario Catarino Rivas.

Luis Alonso Flores, presidente de la empresa Intravinsa, expresó que están apoyando esta iniciativa. “Podemos poner un granito de arena para colaborar con el alcalde y la población, porque vemos que el sector también está abatido y en el Catarino Rivas atienden a todo nuestro personal, entonces en agradecimiento nosotros tenemos que apoyar”.

“La ayuda consiste en brindar gratuitamente el pasaje de transporte para que se trasladen al hospital”, refirió Flores tras manifestar que dispondrán de un listado de las personas que van a viajar en las unidades de Intravinsa.

Por su parte Marisol Ábrego, en representación de la Asociación de Auxiliares de Enfermería del Hospital Mario Catarino Rivas, señaló que “vamos muy satisfechos porque tocamos la puerta solicitando apoyo en el transporte público para el personal que está funcional en el Valle de Sula, en la modalidad de contrato y personal sanitario, y se nos ha dado una respuesta positiva y estamos muy agradecidos en saber que contamos con el apoyo de las empresas para el traslado del recurso humano que trabaja en el Catarino Rivas”.

“Se ha acordado que algunas empresas concedan el pasaje gratuito, que no paguen el pasaje en cada localidad”, señaló Ábrego luego de indicar que en otras empresas de transporte se otorgará un 25 % de descuento”.

Con premios de más de 300 mil lempiras en efectivo inicia la promoción “Lava Max, Gana Max”

El martes 26 de abril se realizó el lanzamiento de la promoción “Lava Max, Gana Max”, en donde los consumidores de jabón Mr. Max Poder y desinfectantes Límpiox, a nivel nacional, ganarán premios en efectivo de más de 300 mil lempiras, con sólo enviar el código del empaque de los productos de limpieza del hogar.

En la actividad que comienzo este día y culmina el 06 de junio del presente año, participan todas las variedades y tamaños de los productos Jabón Mr. Max Poder y Desinfectantes Límpiox.

Con premios de más de 300 mil lempiras en efectivo inicia la promoción “Lava Max, Gana Max”

La dinámica para participar es:

  • Comprar cualquier presentación Jabón Mr. Max Poder y Desinfectantes Límpiox en cualquier de sus variedades.
  • Buscar el código de # lote en el empaque
  • Ingresar a la página www.ganaconmax.com para registrar tu código junto a los datos que se te soliciten en sitio web, antes del 6 de junio
  • Guardar el empaque del producto vacío con el cual participó, ya que, en caso de ser elegido ganador, uno de los requisitos para reclamar su premio es presentarlo.

Se trata de 15 premios de L. 15,000 (3 semanales por cinco semanas), y un gran premio final de L. 100,000 los cuales se harán mediante sorteos electrónicos.

Con premios de más de 300 mil lempiras en efectivo inicia la promoción “Lava Max, Gana Max”

Karlene Holst, Gerente de Marca de Jabones Mr. Max Poder comentó: “Estamos muy contentos de anunciar esta importante promoción a nuestros consumidores, en agradecimiento a su preferencia y lealtad a lo largo de los años. Esperamos que los más de L300,000 en premios en efectivo contribuya a mejorar la economía del hogar, emprender un negocio o cumplir algún sueño. Les invitamos a participar en “Lava Max, Gana Max”.

Por su parte, Nicole Anaya, Gerente de Marca de Límpiox, manifestó: “Nos sentimos satisfechos de apoyar a nuestros consumidores, al brindarles promociones que contribuyen al bienestar familiar, y al mismo ser sus aliados para que su entorno se mantenga siempre limpio, desinfectado y con agradables aromas. ¡Participen y conviértanse en uno de nuestros felices ganadores”!

Sonia Mejía, Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar, resaltó: “Cuando nuestros consumidores prefieren los productos de nuestras marcas líderes, automáticamente son parte de los impactantes resultados que hemos obtenido a nivel nacional a través de nuestra Estrategia de Responsabilidad Social Empresarial basada en 4 Pilares: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado, logrando beneficiar a 3.5 millones de hondureños.” finalizó.

Buscan impulsar primera escuela hondureña para niñez con coeficiente alto

Tegucigalpa. – La titular de la nueva gestión de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Dulce María Villanueva, anunció que, dentro de sus principales líneas de trabajo, se busca impulsar la creación de la primera escuela hondureña para niños y niñas con coeficiente alto.

A criterio de la funcionaria, este grupo de la población infantil, hasta ahora, se encuentra excluida de la respuesta estatal, pero que, sin duda, en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro este escenario cambiará, porque “los niños y niñas son y serán lo más importante”, y se cuenta con toda la voluntad de generar cambios positivos en sus vidas.

Bajo ese contexto, puntualizó que, de acuerdo a la información recopilada por la Dinaf, la institución ya tiene identificados 39 niños y niñas con alta capacidad intelectual, y que permanecen al cuidado de Instituciones Residenciales de Cuidado Alternativo (IRCAS) por encontrarse en situación de vulnerabilidad.

Lo anterior fue dado a conocer por Villanueva, durante el acercamiento que sostuvo con las autoridades de la municipalidad de San Pedro Sula, en el marco de la gira de trabajo que realiza por el Norte del país, gracias al apoyo de uno de sus aliados estratégicos: Asociación Manos Extendidas (AME).

En ese sentido, la directora ejecutiva recibió todo el respaldo para hacerle frente a la problemática de niñez en situación de calle que coloca a San Pedro Sula en segundo lugar, mientras que el primero lo ocupa Comayagüela.

Además, expuso que la Dinaf ha comenzado la iniciativa de niños y niñas muralistas, que impulsa en alianza con el reconocido caricaturista Jhony McDonald, a través de la cual se busca promover y fomentar el arte en las y los menores de edad, como una forma de expresión y de prevención para evitar que la niñez pueda ser víctimas de vulneraciones.

Inicialmente, las y los niños muralistas se encargarán de darle color a las obras grises de la ciudad de Tegucigalpa y San Pedro Sula, mediante la pintura, y con mensajes alusivos a la promoción, prevención y protección de sus derechos, aseveró la titular.

Buscan impulsar primera escuela hondureña para niñez con coeficiente alto

Entre otros temas conversados, mencionó su interés para que dos personas de la municipalidad se integren a formar parte de la comitiva que tiene previsto recorrer los 500 kilómetros que comprende la ruta migratoria que enfrentan los niños y niñas para llegar a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades y de mal llamado sueño americano.

Por lo que expresó, que busca lograr que la Dinaf tenga presencia en los países de Guatemala, México y Estados Unidos, que conforman la ruta migratoria, a fin de poder contar con información de primera mano sobre la niñez migrante, que permita garantizar el respeto a sus derechos y u n retorno digno y seguro.

Al respecto, la gobernadora del departamento de Cortés, Alexa Solorzano, aceptó la invitación lanzada por la titular de la Dinaf, de sumarse en acompañar el recorrido de la ruta migratoria que la funcionaria emprenderá junto a otras autoridades, entre los meses de julio y agosto de 2022.