martes, agosto 5, 2025
Home Blog Page 339

Ocho miembros de la mara Salvatrucha MS-13 condenados por cuatro delitos

San Pedro Sula. – La Sala Segunda del Tribunal de Sentencia con Competencia Territorial declaeó culpables a ocho miembros de la estructura mara Salvatrucha MS-13 por la comisión de cuatro delitos.

Los acusados Hender Janey Jobel Chávez, Rafael Alexander Cruz Carías, Marvin Antonio Flores Flores, Erick Alberto Padilla Pacheco, Josué Valecillo Membreño, Israel Flores Pérez, Erick Joel Torres Flores y Marvin Orlando Murillo Lendos fueron declarados culpables de los delitos de asociación para delinquir en calidad de miembros, tráfico ilícito de droga y tenencia de armas de fuego de uso comercial.

En el caso de Hender Jobel Chávez, Rafael Alexander Cruz, Marvin Antonio Flores, Erick Alberto Padilla, Josué Valecillo Membreño, Israel Flores Pérez, Erick Joel Torres y Marvin Orlando Murillo se les agrega también el delito de tenencia ilegal de arma prohibida.

La captura de los ahora señalados se produjo en el marco de la operación “Hormiga” que el Ministerio Público puso en marcha en julio de 2019 y que se logró con el respaldo de la Policía Nacional Preventiva y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

La operación de captura se realizó en la zona de la colonia “Suazo Córdova” en la zona de El Merendón donde los ocho miembros de la estructura de la mara Salvatrucha MS-13 tenían un campamento donde orquestaban todas sus fechorías.

Los agentes de tribunales durante el desarrollo de la audiencia de juicio presentaron todos los elementos que acreditaron la comisión de los ilícitos penales contra los ocho acusados y ahora se está en la espera de la audiencia de individualización de la pena donde la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado solicitará la pena de conformidad con el Código Penal.

William Levy será el conde de Montecristo

Madrid. El actor cubano William Levy protagonizará la serie “Montecristo”, una adaptación contemporánea del clásico de Alejandro Dumas ambientada en La Habana, Miami y Madrid, que se rodará este año producida por Secuoya Studios y la plataforma de contenido digital Pantaya.

 Popular como actor de telenovelas y protagonista de la nueva versión de “Café con aroma de mujer” que está triunfando en Netflix, Levy ha participado también en producciones de Hollywood como “Resident Evil: The Final Chapter” o “The Single Moms Club”.

En esta adaptación de “El conde de Montecristo”, el personaje de Dumas se convierte en el fundador y director ejecutivo de una empresa tecnológica que busca venganza, una óptica diferente y un modo inédito de contar la historia, según el actor y coproductor.

“Me he sentido atraído por la historia del conde de Montecristo desde mi juventud, es un personaje misterioso en su búsqueda de justicia y venganza, temas poderosos con relevancia universal”, ha señalado Levy.

“Montecristo”, un thriller de seis episodios, y la alianza con Levy son una “parte integral” de los planes de expansión de Secuoya en América, han asegurado David Martínez y Sergio Pizzolante, director de Ficción y representante en América Latina y Estados Unidos del estudio de contenidos español.

Pantaya, plataforma audiovisual estadounidense dirigida al público hispanohablante, la estrenará en Estados Unidos y Puerto Rico.

El director será Alberto Ruiz-Rojo, con amplio bagaje televisivo (‘Templanza’, ‘Caronte’) y ganador del Goya al mejor cortometraje de ficción por ‘Flash’, y los guionistas Lidia Fraga y Jacobo Díaz (‘Método criminal’).

En la serie, Alejandro Montecristo es una figura enigmática que irrumpe en el ojo público y genera preocupación entre la élite mundial porque se desconoce el origen de su fortuna y su pasado. Su empresa despierta la envidia y el interés de muchos, entre ellos Fernando Álvarez Mondego, un empresario relacionado con la aristocracia española que quiere adquirirla.

Lo que Fernando no sabe es que Montecristo es alguien a quien conoció hace décadas y el motivo de su surgimiento se alimenta puramente de venganza.

Con información de EFE

El Real Madrid se coronó capeon de la Supercopa de España

El Real Madrid se coronó en la Supercopa de España ante el Athletic. Con goles de Modric y Benzema, de penalti, el equipo de Carlo Ancelotti venció al defensor del título en Riad. El Athletic respetó su estilo: buscó incomodar al Madrid. Pero los muchachos de Ancelotti, rápidos en la circulación del balón, sortearon la presión del cuadro vasco y dominó el duelo. Solo alguna carrera aislada de los Williams ponía en aprietos a la zaga blanca, nunca con riesgo para Courtois

El Athletic se cerraba en la zaga, pero el Madrid abría el campo. Y así mandaba Rodrygo. El brasileño encontró solo a Modric para que firmara el 0-1 después de un remate tan suave como preciso del croata. La fórmula la repitió el conjunto blanco tras el paso por los vestuarios. Esta vez, el remate de Benzema se estrelló en la mano de Yeray. Penalti para el Madrid que el francés cambió por gol: 0-2.

El líder de la Liga descansaba con el balón, más cerca de Unai Simón que de Courtois. Solo sobre el final del duelo, con más ímpetu que fútbol, el Athletic se plantó cerca del portero belga. No pudo con Courtois. Ni siquiera desde el punto de penalti. El guardameta del Madrid le paró a Raúl García la pena máxima después de la mano en el área de Militao, que vio la cartulina roja. Entonces, respiró el conjunto blanco. Real Madrid sumó su Supercopa de España número 12 a sus vitrinas.

Con información de El Confidential|El País

Supermercados La Colonia realiza sorteo de la promoción “Cupón Navideño de la Fortuna”

San Pedro Sula. – Supermercados La Colonia, cadena líder de las familias hondureñas, realizó el sorteo de su promoción “Cupón Navideño de la Fortuna” que inició el 5 de noviembre de 2021 y finalizó el 11 de enero de 2022.

Para participar en el sorteo, el cliente debía hacer una compra de 250 lempiras en productos del supermercado, presentar su tarjeta de ahorro, posteriormente, recibía un cupón que debía llenar con sus datos personales, seguido depositarlo en las urnas ubicadas en las 56 tiendas a nivel nacional.

El sorteo ofrecía a los participantes los siguientes premios: 50carretazos los cuales fueron sorteados de manera aleatoria en caja en los meses de noviembre y diciembre de 2021, 15 televisores Smart de 55” y 5 súper gratis para 2022.  

Supermercados La Colonia realiza sorteo de la promoción “Cupón Navideño de la Fortuna”

Fueron muchos los hondureños que participaron en el sorteo, donde solo en la zona norte en sus 22 tiendas se depositaron dos millones de cupones, razón por lo que la colonia se compromete con sus clientes este 2022 a seguir premiando la preferencia con promociones insuperables.

Supermercados La Colonia realiza sorteo de la promoción “Cupón Navideño de la Fortuna”

“Estamos felices por compartir con nuestros clientes a nivel nacional los resultados del sorteo de “Cupón Navideño de la Fortuna” de Supermercados La Colonia, donde llegamos a beneficiar a casi un centenar de familias hondureñas, en una época de crisis como es la pandemia que seguimos enfrentando, afirmó Miguel Vargas, Coordinador de Mercadeo de Supermercados La Colonia en la zona norte.

Cabe destacar que el sorteo se realizó de manera trasparente respetando los lineamientos del sorteo.

Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del “Paseo de los Girasoles” en Copán Ruinas

Copan Ruinas. – El equipo de supervisores de producción de la empresa Aptiv Services Honduras, realizaron su tradición pase de año nuevo y en esta ocasión eligieron uno de los destinos más emblemáticas de Honduras, Copán, quienes aprovecharon para realizar un recorrido por el “Paseo de los Girasoles”, una maravilla cerca de Copán Ruinas, que, desde su apertura en octubre del pasado año 2020, ha cautivado a turistas nacionales y extranjeros.

Vanessa y Lic. Sergio López
Vanessa y Lic. Sergio López

El licenciado Sergio López Navarro, coordinador de Recursos Humanos de Aptiv Services Honduras, fue el anfitrión de esta actividad empresarial, como una motivación para comenzar el nuevo año enlazando la hermandad, compañerismo y liderazgo que debe resaltar en toda relación laboral.

Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Visita al Parque Macaw Mountain
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Vista al Parque Arquelógico Copan Ruinas

Este grupo de dinámicos supervisores de producción aprovecharon su viaje al occidente para disfrutar de la cautivadora y pintoresca ciudad colonial, su Parque Arqueológico, la flora y fauna de la región y admirar la belleza de este famoso campo de girasoles, en la Hacienda Amatal, donde se encuentra el “Paseo de los Girasoles”, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, a 4 kilómetros de Copán Ruinas.

Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Daisy, Bexa, Vanessa, Jorge, Jimmy, Luis, José Antonio y Sergio
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Angélica y Celeste
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
José Antonio y Sergio
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Brian Leiva, Daisy Urbina, Jimmy Tabora y Eny Pérez
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Sonia Santos
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Bexa Gómez
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Bexa Gómez
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Sonia Santos, Indira Pineda, Luis Villanueva, José Turcios, Brian Leiva y Jimmy Tabora
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Indira y José Turcios Pineda
Colaboradores de Aptiv Services disfrutan de la belleza del "Paseo de los Girasoles" en Copán Ruinas
Jimmy Tabora con Sergio López Navarro

 

Concluye pintado del Estadio Nacional de Tegucigalpa para toma de poción de la presidenta electa Xiomara Castro

Tegucigalpa. – El interior del Estadio Nacional de Tegucigalpa se viste ya con los colores de los océanos hondureños. Un mosaico que combina tonos de azul, gris y blanco, asemejan los cambios de color cuando el oleaje llega a las playas de las bellas costas hondureñas.

Concluye pintado del Estadio Nacional de Tegucigalpa para toma de poción de la presidenta electa Xiomara Castro

Predomina el azul turquesa, porque es el color original de la Bandera Nacional de Honduras por Decreto Ejecutivo número 7 del 16 de febrero de 1866. La obra fue concluida en tiempo récord, aunque faltan detalles exteriores, con lo que se cubrirán más de 40 mil metros cuadrados, a un costo aproximado de Lps.4.5 millones, según informaron los miembros de la Comisión de Traspaso de Mando Presidencial.

MANOS EN LA OBRA

Los equipos que participaron en el cambio de color del Estadio Nacional, están integrados por más de 200 personas, entre arquitectos, diseñadores, ingenieros, pintores y demás mano de obra que, a un bajo costo, colaboró con el gran diseño del equipo profesional, nombrado por el partido Libertad y Refundación, (LIBRE).

Concluye pintado del Estadio Nacional de Tegucigalpa para toma de poción de la presidenta electa Xiomara Castro

De los colectivos del partido Libre, participaron más de 80 personas, quienes laboraron durante 15 días para lograr el objetivo trazado por la Comisión de Traspaso de Mando Presidencial, de concluir en tiempo récord, a fin de que todo esté listo para el gran día en que la primera presidenta de Honduras será juramentada en el coloso capitalino.

Cabe señalar que aún quedan obras por concluir en el Estadio Nacional, pues las condiciones en que se encontraba no permitían que se diera comodidad y seguridad al pueblo hondureño y a los invitados especiales que acompañarán a la presidenta electa, Xiomara Castro Sarmiento, el 27 de enero, en su ascenso a la máxima investidura del país.

Concluye pintado del Estadio Nacional de Tegucigalpa para toma de poción de la presidenta electa Xiomara Castro

Festejo para los artistas Al concluir el pintado interno del Estadio Nacional, los miembros, hombres y mujeres de los colectivos de base del partido Libre, fueron festejados con un almuerzo especial por la coordinación departamental que dirige el abogado Mario Osorto y las autoridades de la Comisión de Traspaso de Mando Presidencial.

Concluye pintado del Estadio Nacional de Tegucigalpa para toma de poción de la presidenta electa Xiomara Castro

En los próximos días, el pintado del coloso capitalino estará en un cien por ciento, tanto en interiores como exteriores, según se informó por parte del ingeniero Rubén Darío Salgado, quien ha tenido a cargo la dirección del proceso de preparación del coloso capitalino.

Celebra su cumpleaños la abogada María Antonia de Suazo

San Pedro Sula. – Este viernes celebra su cumpleaños la especial dama de la sociedad sampedrana y empresaria de la educación, abogada María Antonia Fernández de Suazo, rodeada del cariño y admiración de su familia y amigos.

La abogada María Antonia, se desempeña como rectora de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), desarrollando con mucho éxito su liderazgo al frente de la educación superior en Honduras.

Celebra su cumpleaños la abogada María Antonia de Suazo

Son muchas las muestras de cariño, aprecio y felicitación para la cumpleañera, de parte de su bella familia formada por su esposo, Ing. Roldan Suazo Nuila, sus especiales hijos, Roldán y Alexandra Suazo Fernández y nietos, múltiples amigos y colaboradores de la universidad a lo largo y ancho de nuestro país.

¡Feliz cumpleaños abogada María Antonia!

Se gradúan como estilistas y cosmetólogas y están listan para emprender

San Pedro Sula. – Como parte de las acciones para seguir incentivando el emprendimiento, este jueves recibieron su diploma 16 nuevas estilistas de la Escuela de Belleza y Cosmetología “Canela y Miel” del Centro de Capacitación Municipal.

Los actos se desarrollaron en el edificio La Plaza, donde las nuevas estilistas, entre ellas 6 adolescentes y 10 adultas, agradecieron a las autoridades de la Municipalidad de San Pedro Sula y Operación Bendición todo el apoyo recibido durante su capacitación.

Yosleni Portillo, que muy emocionada recibió su diploma de estilista, manifestó que “aunque fue difícil al principio por lo de la pandemia de la Covid-19, estuvimos dos años luchando, pero aquí estamos graduándonos, gracias a la Municipalidad que nos da un espacio y a Operación Bendición que nos brindan apoyo”.

Indicó que a través de este tipo de escuelas los jóvenes pueden aprender cosas positivas que les ayuden a crecer y hasta emprender su propio negocio.

Compartió su objetivo tras graduarse al indicar que su meta es instalar un salón de belleza e ir creciendo poco a poco en ese rubro.

Instó a las sampedranas a participar en estas capacitaciones y que aprovechen estos espacios para aprender y emprender.

Se gradúan como estilistas y cosmetólogas y están listan para emprender

Mientras Elizabeth Ulloa, que a sus 47 años de edad obtuvo su diploma de estilista en Belleza y Cosmetología, dijo que este había sido un sueño que hoy logró alcanzar, “es una experiencia muy importante en mi vida, porque siempre tenía la aspiración de estudiar, pero no tenía los recursos, pero la verdad es que la Municipalidad y Operación Bendición nos dieron un apoyo que nadie nos había dado”.

Reflexionó que la edad muchas veces no ayuda para encontrar empleo, por lo que estudiar un oficio ayuda a las personas a poder desenvolverse y a poner su propio negocio, incluso desde la casa, y nada es imposible.

Finalmente dijo que este tipo de escuela es un gran proyecto, “animo a todas las mujeres a que se aboquen a la Municipalidad para que puedan recibir el beneficio y que le echen ganas y que cuando nos lo proponemos todo es posible”.

Rosario Castillo, de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, explicó que “son 16 las graduadas este día, y sabemos que aprendieron lo más que pudieron”.

Especificó que a la fecha se han graduado 607 mujeres, entre adolescentes y adultas.

La funcionaria explicó que en otros años se han graduado 40 o 60 alumnas, pero por la pandemia de Covid-19 no se graduaron más vecinas.

“Ellas tuvieron su capacitación vía internet, teléfono, otras prácticas presenciales en grupos pequeños para evitar contagios por la pandemia, pero su esfuerzo ha sido enorme y gracias a Dios ya también hicieron su práctica privada en los salones privados saliendo con muy buenas valoraciones de parte de estos establecimientos comerciales. Ellas son triunfadoras y nadie las detuvo y están ahí saliendo adelante”, sostuvo Castillo.

Las féminas fueron instruidas durante seis meses, recibiendo los conocimientos necesarios para trabajar en un salón de belleza o iniciar su propio negocio o empresa.

Durante la jornada de capacitación aprendieron a realizar manicure y pedicure, corte de cabello, depilación, risos, aplicaciones de tratamiento y lavado de cabello, planchado y secado, aplicación de tintes, uñas acrílicas, maquillaje, limpieza facial, peinados, entre otros servicios.

Al finalizar los actos de graduación, las autoridades municipales entregaron a cada una de las graduadas una secadora de cabello o una plancha de cabello que les servirá para iniciar su sala de belleza.

Dato

La Escuela de Belleza “Canela y Miel” inició labores en el año 2014, siendo su objetivo apoyar a las personas de escasos recursos económicos y que puedan contar con un oficio que les permita acceder a un empleo o iniciar su negocio, además de ayudarles con una formación profesional no formal para que puedan agenciarse recursos económicos.

Cuerpos de Socorro realizan simulacro de prevención y contingencia en el Estadio Nacional previo a toma de posesión Presidencial

Tegucigalpa. – Un total de 150 miembros del Cuerpo de Bomberos llevaron a cabo, este jueves, en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, junto a otras instituciones de socorro y seguridad un simulacro de prevención y contingencia previo a la toma de posesión Presidencial.

El Comandante General del Cuerpo de Bombero, José Manuel Zelaya, estuvo a cargo del ejercicio donde participaron miembros de las 22 comisiones que trabajan en el Traspaso de Mando.

Cuerpos de Socorro realizan simulacro de prevención de contingenciaen el Estadio Nacional previo a toma de posesión Presidencial

La exposición del simulacro se realizó en las graderías de sol norte, donde miembros del Cuerpo de Bomberos encendieron las alarmas y dispusieron socorrer a 3 personas, asimismo; los participantes usaron las zonas de evacuación hasta llegar al área de grama como punto de encuentro.

“La actividad de hoy comprueba que se han cumplido las recomendaciones giradas por los cuerpos de socorro como ser; rutas de evacuación, salidas de emergencia, puntos de control y encuentro, así como la señalización interna y externa del estadio, con el fin de brindar el seguridad a todo el pueblo, que asistirá el 27 de enero a la fiesta cívica, así como para los dignatarios y delegaciones nacionales e internacionales que nos visiten”, expresó José Manuel Zelaya.

Zelaya añadió que, para el magno evento, participarán más de 500 bomberos que estarán distribuidos desde la Basílica de Suyapa hasta el Estadio, asimismo un buen número de voluntarios estarán en los portones del estadio para coordinar el ingreso de la población a la zona de graderías.

Cuerpos de Socorro realizan simulacro de prevención de contingenciaen el Estadio Nacional previo a toma de posesión Presidencial

Por otra parte, informó que se dispondrá de una clínica con personal médico en el Cuartel de Bomberos, como punto más cercano al estadio, con el propósito de atender y estabilizar a cualquier persona que presente un malestar o complicación, antes durante y después de la ceremonia de investidura de la presidenta Xiomara Castro.

Cuerpos de Socorro realizan simulacro de prevención de contingenciaen el Estadio Nacional previo a toma de posesión Presidencial

En cuanto al aforo de personas, el Comandante, aseguró que la capacidad máxima del Estadio Nacional es de 22,000 personas, en tal sentido se está trabajando de manera conjunta con el equipo de infraestructura para lograr que todo esté bajo control el próximo 27 de enero.

Los cuerpos de socorro y seguridad también estarán participando en los actos culturales que se desarrollarán en el Bulevar Morazán y desde la Basílica de Suyapa hasta el Estadio Nacional, donde se dispondrá de puestos de atención especializada en conjunto con las Fuerzas Armadas, Cruz Roja Hondureña, SINAGER, Cruz Verde, Copeco y Policía Nacional.

Inicia proceso de transición en alcaldía de San Pedro Sula

San Pedro Sula. – Este miércoles dio inicio el proceso de transición municipal para las nuevas autoridades edilicias de la Alcaldía de San Pedro Sula. El alcalde Armando Calidonio, recibió a los integrantes de la comisión de la administración entrante, a quienes entregó un informe de más de 290 páginas, más 36 anexos.

El alcalde Calidonio expuso a la comisión los principales puntos del informe completo de transición y sus anexos, conteniendo información detallada de los procesos, programas y proyectos de la Dirección Estratégica del Plan Maestro, Planificación y Gestión por Resultados, Secretaría Municipal, Gerencia de Ambiente, Gerencia Financiera, Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, Ecosocial, Gerencia de Participación Ciudadana, Centro de Control de Ciudad Inteligente, Gerencia de Deportes, Gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana, Gerencia de Salud, Gerencia de Tecnología, Gerencia de Infraestructura, Gerencia de Competitividad, entre muchas otras áreas del gobierno municipal del alcalde Armando Calidonio. 

Inicia proceso de transición en alcaldía de San Pedro Sula

Después de la exposición, Calidonio procedió a realizar la entrega del informe y la firma de recibidos por parte de la comisión de transición entrante, con lo cual se inicia el proceso de transición municipal.

También la comisión de transición de la administración municipal entrante, junto al alcalde Calidonio y el veedor Juan Bendeck, firmaron una copia del informe de transición y sus 36 anexos, para que quede en el Archivo Histórico de la ciudad y así todos los sampedranos puedan tener acceso a los documentos.

“La reunión fue muy positiva, muy profesional, de altura, de parte de nosotros van recibir siempre nuestro punto de vista positivo, propositivo, nosotros estamos aquí para construir, para edificar, hemos pasado ocho años construyendo y es importante que continuemos con esa actitud. Los hemos felicitado por que ellos han ganado la contienda electoral y así es la democracia, y nuestra actitud es de mucho respeto, humildad, de colaboración y educación y altura porque la ciudad se lo merece”, dijo Calidonio tras asegurar que seguirán apoyando a la comisión de transición entrante.   

Inicia proceso de transición en alcaldía de San Pedro Sula

Comisión de transición

Steve Fajardo, presidente de la comisión de transición entrante, dijo que “la reunión estaba señalada para hoy, y como parte de la comisión de transición, lo que estamos haciendo es recibir el informe de transición, la documentación como lo establece la ley.

Julio Montessi, también miembro de la comisión de transición y regidor electo de la nueva administración municipal de San Pedro Sula, dijo: “estamos muy agradecidos porque la reunión ha sido no sólo muy cordial, sino que muy positiva y de bastante apertura, el recibimiento ha sido muy bueno, no se esperaba más de un equipo que tiene el alcalde Calidonio, de gente muy profesional y que han estado trabajando de un tiempo más o menos largo”.

“Vamos a seguir todos los pasos de la agenda. Hemos visto la agenda que hay actividades para el jueves, viernes, luego el lunes empiezan los trabajos con los equipos técnicos y vamos hacer una transición en conjunto, tanto los salientes como los entrantes y en eso el mayor beneficiado es el pueblo de San Pedro Sula, porque lo que necesitamos es armonía en la ciudad”, manifestó Montessi.

Por su parte, Samir Nassar, integrante de la comisión de transición entrante, dijo también que “venimos a recibir los documentos como corresponde por ley y que nos ha presentado la Municipalidad de San Pedro Sula”.

Nassar destacó el recibimiento del alcalde Calidonio y su equipo al indicar que “estamos muy complacidos con la cercanía del alcalde y con toda la información brindada, él está abierto a darnos todos los pasos a seguir para hacer la transición como dice la ley”.

“Yo miro todo positivo y desde un principio, de acuerdo a ley, el alcalde ha tenido con nosotros entrevistas, nos ha abierto las puertas y le damos las gracias por abrirnos las puertas y por hacer una transición noble y justa como lo merece San Pedro Sula”, reiteró Nassar.  

Veedor

Juan Bendeck, invitado por el alcalde Calidonio como veedor de la reunión de las comisiones de transición entrante y saliente, dijo que “tuvo el privilegio y honor de que el alcalde Calidonio lo haya llamado para ser un veedor de este proceso. Me animo a estar en este evento, que siento que ha arrancado con pie derecho, igual hay un entendimiento, sobre todo la continuidad de lo que ha sido el trabajo iniciado por el alcalde Calidonio, que ojalá la próxima Corporación Municipal siga esos mismos lineamientos, ellos tendrán sus ideas, pero sobre todo que no se detengan en el proceso de crecimiento de la ciudad de San Pedro Sula”.

Recalcó que a su criterio el proceso de transición ha iniciado de forma muy positiva e interesante, “en las mesas de trabajo ya posteriormente estarán las partes involucradas, los coordinadores de la municipalidad entrante y saliente, ya en contacto, tocando temas puntuales cada uno”.

Calidonio fue acompañado a la reunión por la vice alcaldesa Lilia Umaña Montiel, así como por gerentes y directores que forman parte de la comisión de transición saliente; mientras que la comisión de transición entrante estuvo integrada por Julio Montessi, Samir Nassar, Steve Fajardo, Armando Antúnez, Esther Estrada y Alexa Solórzano.