jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 36

Trump pone al mundo en vilo ante la inminente imposición de aranceles por el “Día de la Liberación”

Washington. – Donald Trump tenía a las principales economías del mundo en vilo el martes mientras el presidente estadounidense se preparaba para revelar una serie de aranceles prometidos que podrían desencadenar una guerra comercial global en cascada.

Trump mantuvo a rivales y aliados adivinando sobre quiénes serían los blancos y en qué medida, pero prometió ser “muy amable” al abordar lo que denominó “Día de la Liberación” el miércoles.

Las acciones mundiales se mantuvieron volátiles antes de los llamados “aranceles recíprocos”, que según Trump son necesarios para combatir los desequilibrios comerciales injustos con los países que atacan a Estados Unidos.

El multimillonario republicano, partidario de los aranceles desde hace décadas, dijo el lunes por la noche que había “elegido” un plan, pero mantuvo al mundo en suspenso al negarse a revelar los detalles.

Trump sólo dijo que los aranceles serían más bajos que los que otros países cobrarían a Estados Unidos y agregó que “tal vez tengamos una especie de obligación mundial”.

“Vamos a ser muy amables, relativamente hablando, vamos a ser muy amables”, dijo en la Oficina Oval.

Trump tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa titulada “Hagamos a Estados Unidos rico de nuevo” en el jardín de rosas de la Casa Blanca a las 16.00 (20.00 GMT) del miércoles.

‘Difícil’

Los críticos advierten que la estrategia corre el riesgo de provocar una guerra comercial global y una reacción en cadena de represalias por parte de importantes socios comerciales como China, Canadá y la Unión Europea.

Los vecinos de Estados Unidos, Canadá y México, ya se estaban preparando, pero sufrieron en medio de la incertidumbre.

“Nadie sabe qué va a pasar”, declaró a la AFP Carrie McEachran, directora de la Cámara de Comercio de Sarnia Lambton, en la frontera entre Estados Unidos y Canadá. “Es difícil elaborar un plan concreto”.

Bruselas, a la que Trump ha acusado de intentar “engañar” a Estados Unidos, dijo el martes que aún esperaba negociar una solución, pero que “todos los instrumentos están sobre la mesa” para tomar represalias si es necesario.

El primer ministro británico, Keir Starmer, habló con Trump sobre “negociaciones productivas” para un acuerdo comercial entre el Reino Unido y Estados Unidos. Vietnam anunció el martes que reduciría drásticamente los aranceles sobre diversos productos para evitar los aranceles de Trump.

Los asesores de Trump han propuesto imponer un arancel global del 20 por ciento que afecte a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, informó el Wall Street Journal, mientras que la Casa Blanca sugirió el lunes que podrían ser “específicos para cada país”.

El presidente estadounidense, que inició su segundo mandato en enero, afirmó que los aranceles impulsarán el “renacimiento” de Estados Unidos como gigante manufacturero y evitarán que sea “estafado”.

Pero sus planes han provocado una enorme incertidumbre, sacudiendo los mercados de todo el mundo y avivando temores de recesión en Estados Unidos y en el extranjero.

Mercados volátiles

Wall Street cayó el martes, pero las bolsas europeas y asiáticas subieron mientras los inversores esperaban con nerviosismo el anuncio. El oro, considerado refugio seguro, alcanzó un nuevo máximo histórico.

Las acciones estadounidenses de los índices S&P 500 y Nasdaq han tenido ahora lo que es su peor trimestre desde 2022. La manufactura estadounidense se contrajo nuevamente en marzo en medio de la incertidumbre.

Las amenazas arancelarias de Trump han impulsado a otros países a prepararse. China, Corea del Sur y Japón formaron una inusual alianza el fin de semana, acordando fortalecer el libre comercio entre ellos.

Trump ya ha impuesto una serie de aranceles a rivales económicos clave desde que regresó a la Casa Blanca.

La semana pasada anunció un arancel del 25 por ciento sobre todas las importaciones de automóviles, mientras que a mediados de marzo entró en vigor un arancel del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio de todo el mundo.

En marzo, China se vio afectada por aranceles adicionales del 20 % sobre todos sus productos, lo que desencadenó la imposición de aranceles de represalia por parte de Pekín. La UE ha presentado sus propias medidas, que entrarán en vigor a mediados de abril.

Sin embargo, Trump ha retrasado la aplicación de aranceles sobre productos procedentes de Canadá y México.

Pero la amenaza de una guerra comercial ha provocado crecientes disturbios políticos, y las inminentes elecciones generales de Canadá del 28 de abril estarán dominadas por cómo tratar con Trump, quien también ha pedido que Estados Unidos anexe Canadá.

Con información de AFP

Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el TPS para los venezolanos

Los Ángeles. – Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la Administración de Donald Trump de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 350.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos. 

El juez de distrito Edward Chen, puso en pausa la decisión de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, de retirar ese programa que protege a sus beneficiarios de ser deportados.

«El tribunal considera que la acción de la secretaria amenaza con: causar un daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos, costar a Estados Unidos miles de millones en actividad económica, y perjudicar la salud y la seguridad pública en comunidades de todo el país», reza el documento del juez.

El escrito también detalla que el gobierno no ha podido demostrar que seguir otorgando esta protección temporal a los venezolanos causaría algún daño importante o negativo que justifique el hecho de suspender el programa. 

Un permiso para inmigrantes

La semana pasada beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela y Haití solicitaron a través de la organización Alianza Nacional del TPS suspender la orden de la Casa Blanca que pone fin al amparo migratorio en los próximos meses y los expone a la deportación. 

Esta protección se otorga a ciudadanos de países designados debido a condiciones como conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que impiden el regreso seguro a su lugar de origen.

En marzo de 2021, Alejandro Mayorkas, el entonces secretario de Seguridad Nacional de la Administración de Joe Biden (2021-2025), designó por primera vez a Venezuela para el TPS citando la emergencia humanitaria por la que atravesaba el país bajo el gobierno de Nicolás Maduro. 

Dos semanas antes de que Trump asumiera el cargo, el Gobierno de Biden renovó las protecciones por 18 meses adicionales.

La Alianza TPS, que demandó al Gobierno, se formó tras el primer intento de Trump en 2018 de finalizar el TPS a por lo menos seis países y que fue derrotado en un tribunal federal. 

Con información de EFE

China lanza ejercicios militares cerca de Taiwán y llama a su presidente “parásito”

PEKÍN. – El ejército de China dijo el martes que había iniciado ejercicios conjuntos del ejército, la marina y la fuerza de cohetes alrededor de Taiwán para “servir como una severa advertencia y un poderoso elemento disuasorio contra la independencia de Taiwán“, calificando al presidente de Taiwán, Lai Ching-Te, de “parásito”.

Los ejercicios en torno a la isla gobernada democráticamente, que China considera su propio territorio y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para ponerla bajo su control, se producen después de que Lai calificara a Pekín de “fuerza extranjera hostil” el mes pasado.

China detesta a Lai, lo considera un “separatista” y en un video que acompaña al anuncio de los ejercicios militares del Comando del Teatro Oriental, lo representa como un insecto de caricatura sostenido por un par de palillos sobre una Taiwán en llamas.

“El enfoque está en ejercicios como patrullas de preparación para el combate en el mar y en el aire, la toma de control integral, el ataque a objetivos marítimos y terrestres y la imposición de controles de bloqueo en áreas y rutas clave”, dijo el Comando del Teatro de Operaciones Oriental en su cuenta oficial de la red social WeChat.

El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo en un comunicado el martes que el grupo de portaaviones Shandong de China había ingresado al área de respuesta de la isla el lunes, y agregó que había enviado aviones y barcos militares y activado sistemas de misiles terrestres en respuesta.

“El Partido Comunista Chino ha seguido incrementando sus actividades militares alrededor de Taiwán y en la región del Indo-Pacífico… y se ha convertido en el mayor ‘alborotador’ de la comunidad internacional”, añadió el comunicado.

“ACERCÁNDOSE”

El ejército chino publicó una serie de videos de propaganda en rápida sucesión después del anuncio del ejercicio, mostrando buques de guerra y aviones de combate chinos rodeando a Taiwán, a Taipei siendo atacado desde arriba y a vehículos militares patrullando las calles de la ciudad.

En el Weibo del Comando del Teatro Oriental se publicó un vídeo de un cartel que acompaña los ejercicios, titulado “Acercándose”, que muestra a las fuerzas chinas rodeando la isla.

A esto le siguió un video titulado “Shell”, que representa al presidente Lai como un insecto verde de dibujos animados que genera parásitos por toda la isla, en la página de WeChat del Comando del Teatro Oriental.

“Un parásito envenena la isla de Taiwán. Un parásito vacía la isla. Un parásito busca su destrucción final”, decía la animación.

El ministro de Defensa de Taiwán, Wellington Koo, dijo que esa retórica no conducía a la paz y “muestra su carácter provocador”, cuando se le preguntó sobre la caricatura de Lai.Un tercer video, “Subdue Demons and Venquish Evils”, presentó a Sun Wukong, el rey mono mágico de la épica de la dinastía Ming “Viaje al Oeste”, tal como se lo representa en el exitoso videojuego “Black Myth: Wukong “.

El video comienza con el título del video apareciendo en la pantalla y el mítico guerrero chino cabalgando sobre nubes antes de mostrar imágenes de aviones de combate chinos.

“El ejercicio y entrenamiento conjunto realizado por el Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China en las cercanías de la isla de Taiwán es un firme castigo por las desenfrenadas provocaciones ‘independentistas’ de las autoridades de Lai Ching-Te”, dijo Zhu Fenglian, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán de China.

Koo de Taiwán dijo a los periodistas que el EPL debería centrarse primero en resolver sus problemas de corrupción en lugar de destruir la paz y la estabilidad en la región.

El ejército chino ha sufrido una amplia purga anticorrupción en los últimos años, que llevó al ex ministro de Defensa chino 

Li Shangfu a ser destituido en octubre de 2024.El Ministerio de Defensa de China no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Koo.

El Global Times, propiedad del periódico People’s Daily del gobernante Partido Comunista Chino, dijo que el ejercicio no había recibido un nombre en código para mostrar que las fuerzas militares chinas que rodean la isla “se han convertido en una práctica normal”, citando a Zhang Chi de la Universidad de Defensa Nacional.

“A través de una serie de ejercicios realizados en el estrecho de Taiwán en los últimos años, el EPL ha mejorado considerablemente su capacidad de preparación para la guerra y librar batallas”, añadió el artículo en la página de redes sociales Weixin del periódico.

Con información de Reuters

Ofrecen cóctel a expositores de Expo Construye 2025

San Pedro Sula. – Miembros del comité organizador de la Expo Construye 2025, uno de los eventos más importantes del rubro construcción y sector inmobiliario, ofreció un elegante cóctel a representantes de las diferentes empresas que ya han reservado su espació para este importante evento, así como a patrocinadores.

Max Morales, Mario Sandoval, Osmín Bautista, Arnaldo Martínez y Gustavo Boquín.
Dimas Tomé, Mario Rubio, Carmen Claros, Diana Solís, Arnaldo Oliva y Rafael Baide.

La Expo Construye se llevará a cabo del 21 al 24 de mayo de 2025 en Expocentro, San Pedro Sula, y es organizada por la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), la Cámara Hondureña de Empresas de Consultoría (CHEC), el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH) y el Colegio de Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Químicos de Honduras (CIMEQH).

Gustavo Boquín, César García, Salvador Manchame, Max Morales y Menoti Maradiaga.
Mario Díaz, Erlinda Ramos, Stefany Altamirano y Danny Sarmiento.

Este evento reunirá a los principales actores de la industria con el objetivo de impulsar el desarrollo del país a través de soluciones modernas y eficientes. La feria contará con más de 120 stands de exhibición, la participación de 3,000 asistentes, más de 9 conferencias especializadas y 30 charlas técnicas, consolidándose como un espacio clave para la generación de oportunidades de negocio, networking y actualización profesional.

Representantes de Cementos del Norte.

Expo Construye 2025 abordará temas fundamentales para la industria, tales como: Ordenamiento territorial y su impacto en la movilidad urbana; Tendencias en desarrollo inmobiliario y planificación urbana; Innovaciones en materiales y soluciones sustentables.

Rigoberto Ramírez, Ángel David Funez y Omar Banegas.
Marcio Boesch, Mario Palma y Oscar Sierra.
Isis Lagos y Ana Zepeda.
Daniel Rivera, Alejandra Matta y Alejandra Ramírez.
Cesar Martínez con Nahum Moreno.
Eny Martínez y Roxana Euceda.
Beverly Rivera y Julissa Perla.
Carmen Claros y Arnaldo Oliva.
Karla Amaya y Chelsea Maldonado.
Max Morales, Thelma y Gustavo Boquín.

El Rey Carlos III reanudada su agenda oficial tras hospitalización por tratamiento contra el cáncer

0

Tras una breve hospitalización el 27 de marzo debido a efectos secundarios de su tratamiento oncológico, el rey Carlos III ha reanudado sus actividades oficiales con una semana laboral cargada de compromisos públicos y privados.

Según BBC, el monarca se recuperó durante el fin de semana en su residencia de Highgrove, en Gloucestershire, y ahora retomará actividades clave, incluyendo una audiencia con el primer ministro y ceremonias de investidura en el Castillo de Windsor, antes de su viaje a Italia el próximo 7 de abril.

Entre sus próximos compromisos también destacan la conmemoración del 50° aniversario de la independencia de Papúa Nueva Guinea y un acto benéfico de aviación.

Aunque se han reprogramado algunos compromisos menores como medida de precaución, el viaje de Estado a Italia previsto para la próxima semana -que incluye eventos en Roma y Rávena- se mantiene en pie. No obstante, la reunión planificada con el papa Francisco fue cancelada debido al delicado estado de salud del pontífice.

El palacio confirmó recientemente que, tras ser hospitalizado por “efectos secundarios temporales”, el Rey se sintió lo suficientemente recuperado para trabajar desde Clarence House esa misma tarde, aunque los médicos le aconsejaron posponer su visita a Birmingham. “Fue un obstáculo en el camino, pero su evolución es positiva”, señaló una fuente cercana.

Fuentes reales describieron el episodio como “un pequeño obstáculo en el camino” y destacaron el ánimo del monarca, quien continúa con su tratamiento desde su diagnóstico en febrero de 2024.

Aunque el palacio no ha detallado su condición médica actual, reiteró que el monarca mantiene su disposición de compartir su proceso para concienciar sobre el cáncer. La próxima gira por Italia coincide con el 20° aniversario de su matrimonio con la reina Camila, según reporte de BBC.

Con información de BBC

La celebración del Día Mundial del Teatro en San Pedro Sula estuvo llena de color y alegría

0

San Pedro Sula. – El Proyecto Teatral Futuro celebró el domingo 30 de marzo el Día Mundial del Teatro con un vibrante desfile que recorrió desde la Plaza de las Banderas hasta el Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula.

La festividad que contó con el apoyo de Municipalidad de San Pedro Sula, comenzó a las 4:00 de la tarde y ofreció a los asistentes un espectáculo lleno de color y alegría, que culminó con diversas presentaciones artísticas y culturales.

El evento incluyó la participación de la banda de guerra del Instituto José Trinidad Reyes, un monólogo y divertidos juegos tradicionales de San Marcos, Santa Bárbara, que añadieron un toque especial a la celebración.

Damario Reyes, miembro del Proyecto Teatral Futuro, expresó “este es un desfile que a lo largo de los años nosotros hemos venido realizando, con el objetivo de que se convierta en una tradición y sea un aporte al desarrollo del turismo cultural”.

A su vez, dijo estar contento y agradecido con la Municipalidad de San Pedro Sula por todo el apoyo y respaldo recibido en la realización del desfile, donde también emprendedores aprovecharon la ocasión para vender y exponer sus productos.

“En el marco del Día Mundial del Teatro también tuvimos talleres de teatro, escritura artística y títeres en Rivera Hernández, y la celebración en la Alianza Francesa que, gracias a ellos tuvimos un Hablemos de Teatro”, detalló Reyes tras resaltar “ha sido un mes maravilloso y cerramos con broche de oro”.

Entre tanto, Marisela Nolasco, productora general de Proyecto Teatral Futuro, manifestó que este 30 de marzo conmemoraron un día tan importante que toda la comunidad internacional celebra el 27 de marzo, pero con el propósito de reunir a toda la familia lo festejaron hoy domingo.

@eldiariohnd

Banda de guerra del Instituto José Trinidad Reyes en la celebración del Día Mundial del Teatro

♬ original sound – eldiariohn

“Ha sido una tarde llena de sorpresas, mucha alegría, tuvimos el desfile desde Plaza de las Banderas hasta el Museo de Antropología, donde disfrutamos de un show espectacular de la banda del JTR, un monólogo presentado por Miguel Alvarado y el resto de la tarde juegos tradicionales”.

Supermercados Colonial reafirma su compromiso con las MIPYMES

0

San Pedro Sula. – El pasado jueves 20 de marzo 2025 se llevó a cabo el primer taller de capacitación a MIPYMES del año 2025 coordinado por el comité de responsabilidad social empresarial de Supermercados Colonial y dirigido a pequeños y medianos proveedores y no proveedores del supermercado.

Equipo de mercadeo de Supermercados Colonial.

Supermercados Colonial en fortalecimiento de sus pilares fundamentales dentro de los cuales se encuentra el apoyo a las MIPYME´s y dentro del cual se han venido desarrollando a lo largo de los últimos 4 años actividades y proyectos en pro de estos proveedores.

Supermercados Colonial a través de sus pilares fundamentales apoya a las MIPYME´s.

Robusteciendo la campaña de apoyo a las MiPymes: Bajo su programa Compra Consume Local, que incluye estrategias para fomentar el desarrollo y crecimiento de empresas MiPymes y pequeños emprendedores que comercializan sus productos en la cadena de supermercados o que están interesados por iniciar relaciones comerciales.

Supermercados Colonial reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más sostenible y equitativo.

Trump, “enojado” con Putin, amenaza con imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú bloquea el acuerdo con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que estaba “enojado” con el presidente ruso, Vladimir Putin, y que impondrá aranceles secundarios del 25% al ​​50% a los compradores de petróleo ruso si siente que Moscú está bloqueando sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump dijo a NBC News que estaba muy enojado después de que Putin criticara la semana pasada la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, informó la cadena de televisión, citando una entrevista telefónica el domingo temprano.

Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha adoptado una postura más conciliadora hacia Rusia que ha dejado a los aliados occidentales cautelosos mientras intenta negociar el fin de la guerra de tres años de duración de Moscú en Ucrania.

Sus duros comentarios sobre Putin el domingo reflejan su creciente frustración por la falta de avances en un alto el fuego.

“Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia… voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, dijo Trump.

“Eso significaría que si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos”, dijo Trump. “Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de entre 25 y 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo”.

Trump reiteró más tarde a los periodistas que estaba decepcionado con Putin, pero agregó: “Creo que estamos progresando, paso a paso”.

Trump dijo que podría imponer las nuevas medidas comerciales dentro de un mes.

No hubo una reacción inmediata de Moscú. Rusia ha calificado de «ilegales» las numerosas sanciones y restricciones occidentales, diseñadas para que Occidente se beneficie económicamente de su rivalidad con Rusia.

Trump, quien pasó el fin de semana en su residencia de Palm Beach, Florida, declaró a NBC News que planeaba hablar con Putin esta semana.

Ambos líderes han mantenido dos llamadas telefónicas anunciadas públicamente en los últimos meses, pero es posible que hayan tenido más contactos, según informó el Kremlin en un video la semana pasada.

La Casa Blanca no hizo comentarios inmediatos sobre cuándo se realizaría la llamada o si Trump también hablaría con Zelenskiy.

Trump se ha centrado mucho en poner fin a lo que llama una guerra “ridícula”, que comenzó cuando Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, pero ha logrado pocos avances.

Putin sugirió el viernes que Ucrania podría ser colocada bajo una forma de administración temporal para permitir nuevas elecciones que podrían expulsar a Zelenskiy.

Trump, quien ha pedido nuevas elecciones en Ucrania y ha denunciado a Zelenskiy como dictador, dijo que Putin sabe que está enojado con él. Pero Trump añadió que tenía “una muy buena relación con él” y que “la ira se disipa rápidamente… si hace lo correcto”.

Con información de Reuters

Donald Trump no descarta postularse para un tercer mandato en 2028

Nueva York. – El presidente de EE.UU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones en el país, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos mandatos y asegura que «hay métodos» para conseguirlo.

«Mucha gente quiere que lo haga (…) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún», afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.

Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.

Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

Esa es una de las formas», contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se le preguntó si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.

Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que «también existen otras» maneras de lograr postularse para un tercer mandato.

Con información de EFE

UTH realizó la XXXVI jornada internacional de actualización tecnológica

0

San Pedro Sula. – La Universidad Tecnológica de Honduras, llevó a cabo con éxito la XXXVI Jornada Internacional de Actualización Tecnológica, un evento académico de gran relevancia que reunió a expertos nacionales e internacionales para analizar el impacto de la ingeniería cuántica en el desarrollo tecnológico y su aplicación en diversas industrias.

Bajo el lema “Ingeniería Cuántica: Futuro Disruptivo”, la jornada se desarrolló en distintas sedes de UTH, con la participación de especialistas provenientes de Colombia, México, Estados Unidos, España y Argentina. Durante el evento, se abordaron los avances y desafíos de esta innovadora disciplina, así como su influencia en sectores clave como la informática, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Un evento de alto impacto en la educación y la tecnología

Con una convocatoria que superó los 5,000 estudiantes y más de 60 docentes, la jornada ofreció un programa integral que incluyó:

Conferencias magistrales, a cargo de expertos internacionales, Talleres tecnológicos, orientados a la aplicación práctica del conocimiento. Capacitaciones especializadas para docentes, enfocadas en la actualización de metodologías de enseñanza.

El evento también contó con la destacada participación de Julián Arriaga, quien dirigió una de las conferencias magistrales en San Pedro Sula ante más de 2,000 asistentes, y en El Progreso, donde se congregaron 500 participantes.

Compromiso con la innovación y el desarrollo académico

Para el decano de la Facultad de Ingenierías de UTH y organizador del evento, Dennis Aguilar, la jornada representó un paso crucial en la preparación de futuros profesionales capaces de enfrentar los retos tecnológicos de la actualidad.

“La ingeniería cuántica está marcando el rumbo del desarrollo tecnológico a nivel mundial. Con este evento, UTH reafirma su compromiso de brindar formación de vanguardia, acercando a nuestros estudiantes a los conocimientos y tendencias que definirán el futuro de la industria”, expresó Aguilar.

Durante el evento, la Facultad de ingenieras reconoció de manera especial la labor de Jorge Contreras por invaluable apoyo como enlace y relación con educación media del país.
Edgardo Enamorado, secretario general, Dennis Aguilar Decano de la facultad, “El teniente” Jorge Contreras, Javier Mejía Rector.
Una iniciativa que fortalece la educación superior en Honduras

La XXXVI Jornada Internacional de Actualización Tecnológica reafirmó el liderazgo de UTH como una institución comprometida con la innovación, la actualización académica y el desarrollo del talento humano.

Con eventos como este, UTH continúa fortaleciendo su misión de formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico.