viernes, mayo 23, 2025
Home Blog Page 36

La fascinante celebración de Carmen Jeanette Gabrie en sus XV años

San Pedro Sula.- Los vibrantes colores, sinónimo de la alegría y esplendor de la cultura árabe, inspiraron la temática de celebración en los XV años de la encantadora Carmen Jeanette Gabrie Serrano, logrando una fiesta original y auténtica, llena de mucha magia y diversión juvenil, rodeada del fantástico ambiente recreado con los detalles perfectos cuidadosamente elegidos para cada espacio del recinto.

Carmen Jeanette Gabrie, lució como una princesa árabe.

La especial hija de los apreciados Héctor Gabrie y Cinthia Serrano de Gabrie, llegó radiante ataviada de un elegante vestido fucsia para compartir esa fecha tan importante de su calendario personal con su círculo social de amistades y familiares.

Carmen Jeanette Gabrie.

Sus compañeros del noveno grado en la Escuela Episcopal El Buen Pastor, hicieron que el festejo se tornara aún más especial al disfrutar con la agasajada los instantes más emotivos entre selfies y fabulosas fotografías.

La bella quinceañera Carmen Jeanette Gabrie

Engalanado con cortinajes amarillo, azul cielo, fucsia, verde y rojo que armonizaron con la temática árabe y la apuesta floral en tonalidades rosa, morado lila y blanco, los salones Mediterráneo y Merendón del Club Hondureño Árabe se mostraron elegantes y muy sofisticada con la planeación de Denesse González, que con sumo profesionalismo coordinó y planeó la velada juvenil en honor a Carmen Jeanette.

Los padres y abuelos brindan por el futuro prometedor de Carmen Jeantte.
Carmen Jeanette baila el tradicional vals con su abuelo Héctor Gabrie.
Carmen Jeantte con sus padres Héctor Gabrie y Cinthia Serrano de Gabrie.
Ashley Gabrie, Victoria Argeñal, Carmen Jeanette, Carmen Elisa y Jiham Gabrie.
Carmen Jeanette Gabrie con sus juveniles amistades.
Camila Fajardo, Natalia Borjas y Camila Cardona.
María Eugenia Ruíz, María Escoto, Emely Cerna y Emily Hynds.
Pedro y Mía Pineda.
Casey Handal y Mary Ann Bendeck.
Jiham y Carmen Elisa Gabrie.
Sebastián Turcios, Amelia Martínez y William Zavala.
Antony Girón, William López, Juan Fernando Tenorio, Luis Suarez, Osman Moncada, Wilson Fajardo y Rodrigo García.
Lázaro López y Arlette Cueto.
Cindy Gabrie, Estrella Florentino, Mary y Carmen Gabrie.
Norman y Diana Gabrie.
Kamal y Elida Diek.
Edis y Xiomara Serrano.
Rivaldo y Nubia de López.
Johana Andrade e Iris Serrano.

Gobiernos de EE.UU. y México confirman pausa a aranceles tras diálogo

0

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el presidente estadounidense, Donald Trump, acordaron suspender por un mes los aranceles previstos. Los aranceles de Trump contra Canadá y China aún están programados para entrar en vigor el martes.

Para pausar los aranceles, Trump mencionó que México aceptó el despliegue de 10 mil militares en la frontera norte con Estados Unidos y negociaciones de alto nivel que serán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el del Tesoro, Scott Bessent y el de Comercio, Howard Lutnick.

Aunque el presidente Trump omitió mencionar el punto clave que es el control al tráfico de armas desde su país y que Sheinbaum destacó. Por lo que deberá esperarse si el gobierno de Estados Unidos toma medidas en la materia. 

“Estoy deseoso de participar en las negociaciones con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre los dos países”, sentenció Trump. 

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que conversó con Donald Trump tras lo que acordó pausar los aranceles por un mes.

El acuerdo se produce menos de 48 horas después de que Trump anunciara aranceles radicales a los bienes de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos (que representan 2,1 billones de dólares de comercio anual), lo que fue emblemático de la naturaleza a menudo caótica de los primeros días de su segunda presidencia. Si bien el acuerdo alivia por ahora la presión sobre México, las perspectivas de un alivio comparable inminente para Canadá y China parecían sombrías, ya que Trump y su equipo mantuvieron sus críticas al vecino del norte de Estados Unidos en particular.

“Canadá no nos trata bien y tenemos que recibir un buen trato”, dijo Trump durante la firma de una orden ejecutiva en la Casa Blanca.Trump dijo el lunes que había hablado con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y que lo haría nuevamente a las 3 pm ET (2000 GMT). Los aranceles a Canadá y China siguen programados para comenzar a las 12:01 am del martes (0501 GMT del miércoles), y Canadá ha anunciado aranceles de represalia.

Un alto funcionario canadiense dijo a un periodista del New York Times que Ottawa no es optimista respecto de que se avecina un alivio similar, dijo el periodista en X.

Los temores a una profundización de la guerra comercial y el daño económico que podría causar hicieron que las acciones estadounidenses y mundiales cayeran, aunque el anuncio de la exención de un mes para México ayudó a revertir parte de la caída. El índice de referencia S&P 500 bajaba un 0,6% a media tarde, reduciendo sus pérdidas del día a más de la mitad. El sorpresivo giro de los acontecimientos también alivió parte de la presión sobre el peso mexicano.

Trump cierra las oficinas de la Usaid y designa a Marco Rubio como director interino

0

Washington, San Salvador. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que fue designado como director interino de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés). La institución atraviesa un momento crítico después de que el magnate Elon Musk anunciara que el presidente, Donald Trump, ha aceptado desmantelarla.

Los trabajadores de la Usaid recibieron un correo electrónico en la noche de este lunes instándoles a quedarse en casa, después de que durante el fin de semana la página web de la agencia y sus cuentas en redes sociales fuesen desactivadas.

«Por instrucciones de la dirección de la Agencia, la sede de Usaid en el edificio Ronald Reagan en Washington, D.C. estará cerrada para el personal el lunes 3 de febrero de 2025», indica el correo electrónico.

«El personal que normalmente trabaja en la sede deberá trabajar de forma remota mañana, excepto aquellos con funciones esenciales en el lugar o de mantenimiento del edificio, quienes serán contactados individualmente por la dirección. Se proporcionarán más detalles próximamente», añade.

En el correo, enviado desde la cuenta de «prensa» de la agencia, estaba copiado Gavin Kliger, uno de los aliados de Musk.

El edificio de la agencia estaba precintado con cinta amarilla impidiendo el paso este lunes por la mañana.

Una institución independiente

El futuro de esta agencia independiente del Gobierno, fundada en 1963, con cerca de 10.000 empleados y un presupuesto de 50.000 millones de dólares en 2023 está en estos momentos en el aire.

«La vamos a cerrar», aseguró este lunes de madrugada Musk, que se ha puesto al frente de un esfuerzo por reducir drásticamente el tamaño del Gobierno.

El magnate explicó que Trump ha accedido a desmantelar la agencia: «Lo repasé con él en detalle, y él estuvo de acuerdo en que deberíamos cerrarla. Y en realidad, se lo pregunté varias veces y le dije ‘¿está seguro?’».

Musk dice que es una agencia que no se puede reformar

«Al investigar la Usaid, se hizo evidente que lo que tenemos aquí no es una manzana con un gusano en ella, sino que en realidad tenemos una bola de gusanos», dijo Musk en X, su red social.

«Si tienes una manzana con un gusano, puedes sacar el gusano. Si tienes toda una bola de gusanos, es inútil. La Usaid es una bola de gusanos. No hay manzana. Y cuando no hay manzana, necesitas deshacerte de todo», añadió.

CBS News, por su parte, informó que el Gobierno de Trump baraja que la Usaid quede bajo el paraguas del Departamento de Estado con recortes en su plantilla de empleados.

De hecho, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este mismo lunes desde El Salvador que él es el director interino de la agencia.

La Usaid está al frente de la cooperación internacional y humanitaria del Gobierno de Estados Unidos, aunque en ocasiones se ha visto inmersa en la financiación de proyectos que buscan desestabilizar gobiernos.

En 2014, por ejemplo, con Barack Obama en la Casa Blanca, se supo que la Usaid había financiado un programa clandestino que enviaba jóvenes latinoamericanos a Cuba con el pretexto de participar en programas cívicos y salud, pero que en realidad tenían la misión de provocar un cambio político en la isla.

Marco Rubio, nuevo director interino de la Usaid

Rubio, que hizo el anuncio durante un viaje oficial a El Salvador, denunció que la Usaid padece un problema endémico de negarse a alinear sus proyectos con los intereses de la política exterior estadounidense y dijo que sus trabajadores se están «insubordinando».

«Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos debe estar alineado con el interés nacional de EE.UU., y la Usaid tiene un historial de ignorar eso y decidir que, de alguna manera, son una organización benéfica global separada del interés nacional», afirmó.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

«Pero si vas de misión en misión y de embajada en embajada alrededor del mundo, a menudo encontrarás que en muchos casos, la Usaid está involucrada en programas que van en contra de lo que estamos tratando de hacer en nuestra estrategia nacional», añadió.

Rubio, además, se mostró «muy preocupado» por las informaciones de que los empleados de la Usaid se están «negando a cooperar» con personas vinculadas al nuevo Gobierno de Donald Trump que «están haciendo preguntas simples: ¿qué hace este programa? ¿Quién recibe el dinero? ¿Quiénes son los contratistas, quién lo financia?».

«Ese tipo de nivel de insubordinación hace imposible llevar a cabo una revisión madura y seria», añadió.

Con información de EFE

Trump firma orden que impone aranceles a México, Canadá y China

0

El presidente Donald Trump firmó el sábado una orden para imponer aranceles estrictos a las importaciones de México, Canadá y China, cumpliendo una promesa de campaña pero aumentando la perspectiva de un aumento de precios para los consumidores estadounidenses.

Trump está declarando una emergencia económica para imponer aranceles del 10% a todas las importaciones procedentes de China y del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá —los mayores socios comerciales de Estados Unidos—, excepto un arancel del 10% al petróleo canadiense.

La Casa Blanca indicó que la orden de Trump también incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si los países toman represalias contra Estados Unidos, como han amenazado.

Trump señala que los aranceles tienen como objetivo obligar a los países a hacer más para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, pero también encajan con su adopción de medidas proteccionistas para impulsar la fabricación nacional y como una fuente potencial de ingresos para el gobierno federal.

A través de su cuenta de X, el presidente Donald Trump compartió el siguiente mensaje al respecto: “Hoy he implementado un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense) y un arancel adicional del 10% sobre China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo. Necesitamos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. En mi campaña hice la promesa de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, escribió.

Trump ordena bombardeos en Somalia contra el Estado Islámico y anuncia la muerte de varios miembros

0

Nueva York. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este sábado bombardeos contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en las montañas de Golis, en el norte de Somalia, en los que han muerto varios miembros de esa organización y no ha habido daños a civiles.

“Estos asesinos, a quienes encontramos escondidos en cuevas, amenazaron a Estados Unidos y a nuestros aliados. Los ataques destruyeron las cuevas donde viven y mataron a muchos terroristas sin dañar a ningún civil”, escribió Trump en las redes sociales.

El jefe de Estado estadounidense acusó entonces al expresidente Joe Biden de no actuar con rapidez. “Nuestro ejército ha estado persiguiendo a este miembro de ISIS durante años, pero Biden y sus amigos no actuaron con la suficiente rapidez para hacer el trabajo. ¡Yo sí lo hice! El mensaje para ISIS y todos los demás que quieran atacar a los estadounidenses es que ‘los encontraremos. ¡Y los mataré!'”, escribió Trump.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que había autorizado este sábado al Comando de EE.UU. en África a realizar bombardeos coordinados con el Gobierno Federal de Somalia por orden de Trump y que la operación mató a «varios» miembros del EI y no hirió a civiles.

Según una primera reconstrucción de los medios locales, alrededor de seis ataques aéreos impactaron varios lugares en las montañas de Al-Miskaad, particularmente en las zonas de Qurac, Buqo, Wangable y Dhasaan.

La presencia del ISIS en Somalia


El Estado Islámico – Provincia de Somalia es un grupo afiliado al autodenominado Estado Islámico que opera principalmente en las zonas montañosas de Puntlandia. Formado en 2015 a partir de una escisión del grupo terrorista yihadista sunita Al-Shabaab, capturó brevemente el puerto de Qandala en 2016. Dirigido por el jeque Abdul Qadir Mumin, tiene un estimado de 500 a 700 combatientes, incluido un número creciente de extranjeros, en su mayoría etíopes. Al-Shabaab considera que ISIS es una amenaza grave.

Con información de Euronews

Shakira es tendencia tras lanzar nueva versión de “Estoy aquí” junto al DJ brasileño Papatinho

0

La estrella colombiana Shakira, lanzó en las últimas horas una nueva versión de su clásico “Estoy aquí”, de su álbum Pies descalzos de 1995, junto con el DJ brasileño Papatinho y la respuesta del público la ha colocado en tendencia nuevamente.

La cantante hace el lanzamiento justamente cerca del inicio de su gira por Latinoamérica (Las mujeres ya no lloran tour), que arrancará el próximo 11 de febrero en Río de Janeiro.

“¡Hola Brasil! Aquí un pequeño regalo para ustedes: una nueva versión de “Estoy aquí” con Papatinho, la música por la que me enamoré de su país”, escribió la artista de 47 años en un mensaje publicado en su canal de difusión de Instagram.

Y allí mismo agregó: “Es un honor comenzar mi tour mundial de Las mujeres ya no lloran con ustedes en Río de Janeiro en unas dos semanas”.

La nueva versión de “Estoy aquí” es muy diferente de la original, dado que el DJ brasileño le dio un toque más funk a la aclamada canción de la colombiana.

La intérprete, que tiene en su haber tres Premios Grammy, llevará su gira por países como Colombia, Argentina, Perú, Chile, Brasil, Canadá y Estados Unidos.

Hace diez días, Shakira llegó a México porque allí se mudó temporalmente para preparar su gira mundial.

De acuerdo con declaraciones de la colombiana a un medio brasileño, tomó la decisión de mudarse temporalmente a México dado que es el país en el tendrá más presentaciones con un total de 11 conciertos, siete de ellos en la Ciudad de México, dos en Guadalajara y dos más en Monterrey.

Es por ello que este país será el satélite principal para los ensayos, por lo que permanecerá varias semanas en tierras mexicanas antes de su primera presentación en Río de Janeiro del 11 de febrero.

Con información de El Ciudadano de Argentina

Supermercados Colonial realiza el sorteo de la promoción “Año nuevo carro Nuevo”

0

San Pedro Sula. – Supermercados Colonial celebró el viernes 21 de enero su esperado sorteo de 4 vehículos Suzuki S-Presso, como parte de la promoción “Año nuevo carro Nuevo” de la cual resultaron ganadores: Pablo Alexander Mejía, Víctor Manuel Murillo, Juan José Escobar y María Antonia López.

María Antonia López, fue la favorecida de un Suzuki S.Presso, ella es clienta de Supermercados Colonial #1

La campaña inicio el 6 de noviembre de 2024 y finalizó el viernes 31 de enero de 2025, durante este tiempo los clientes de Supermercados Colonial participaron canjeando sus boletos por 400 Puntos Colonial, para participar en el gran sorteo de los 4 Suzuki S Presso. Además, cientos de clientes tuvieron la oportunidad de ganar premios al instante, como: Navipollos navideños, pollos pimiento ahumado y pollos al romero de Pollo Norteño, jamones navideños de Embutidos Delicia, pavos, piernas de cerdo y bonos de consumo. Todo esto gracias a su fidelidad con la marca y el programa Puntos Colonial.

Juan José Escobar, llegó acompañado de sus familia a conocer su vehículo Suzuki S.Presso. él es cliente de Supermercados Colonial #2.

El sorteo que se llevó a cabo en Supermercados Colonial #1, contó con la presencia del Abogado y Notario Público Héctor Maldonado, quien se encargó de Certificar la transparencia, dar fe y legalidad del sorteo. Se realizaron extracciones de boletos ganadores mediante 4 tómbolas, correspondientes a cada una de las sucursales de Supermercados Colonial. Los ganadores fueron anunciados en vivo y contactados inmediatamente para coordinar la entrega de sus nuevos vehículos 4 Suzuki S Presso.

Jorge Quintana, Francisco Pereira, Ruth Fasquelle, Héctor Maldonado, Roberto Pineda y Héctor Gómez .

Este sorteo es solo solo una de las muchas iniciativas que Supermercados Colonial maneja para premiar la lealtad de sus clientes. La campaña reflejó el compromiso de la empresa con quienes confían en sus productos y servicios, y es parte de la estrategia constante para ofrecer beneficios exclusivos a su público.

Valeria Linarte, Francisco Pereira, Claudia Medina y Keren Martínez.

Supermercados Colonial invita a todos sus clientes a estar pendientes de lo que se viene este verano, con más sorpresas, promociones y eventos especiales. Para mantenerse al tanto de todas las novedades, los clientes pueden seguir a Supermercados Colonial en sus redes sociales: Instagram, Facebook y Tik Tok como @supercolonial y visitar su página: www.supercolonial.com

Equipo de mercadeo de Supermercados Colonial.
@eldiariohnd @supermercadoscolonial ♬ original sound – eldiariohn

UTH apertura su campus número 13 en Villanueva, Cortés

0

Villanueva, Cortés. La Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, marca un hito en su historia con la inauguración de su campus número 13 en la dinámica ciudad de Villanueva, Cortés. Este modernocentro es una respuesta al anhelo de cientos de habitantes de la región que, además de ser reconocidos por su arduo trabajo, buscan superarse y profesionalizarse con una educación universitaria de calidad.

Una apuesta por la educación y el desarrollo local

El nuevo campus de UTH se convierte en un símbolo del compromiso de la universidad con la transformación educativa y social del país. Villanueva, conocida por su comunidad emprendedora y luchadora, ahora cuenta con una institución de prestigio que ofrece modernas instalaciones, programas académicos innovadores y un enfoque en horarios flexibles, ideales para quienes buscan equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares con sus estudios.

“Hoy celebramos no solo la apertura de un nuevo campus, sino una nueva oportunidad para que los habitantes de Villanueva y sus alrededores alcancen sus sueños académicos y profesionales”, expresó el Dr. Roger Valladares, durante su discurso.

Brindis por el éxito de UTH Villanueva.

La ceremonia inaugural tuvo lugar la mañana del 28 de enero y estuvo engalanada por la presencia de destacadas autoridades locales y educativas. Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Villanueva, autoridades municipales de Pimienta y otras ciudades vecinas, así como directores y docentes de institutos de educación primaria y secundaria, quienes reconocieron la importancia de este proyecto para la comunidad.

El evento comenzó con una oración a Dios, pidiendo bendiciones para el campus y las personas que formarán parte de esta nueva etapa educativa. La MSc. Emma Mejía-Valladares, encargada de dar las palabras de bienvenida, destacó el impacto positivo que la llegada de UTH tendrá en la región, generando oportunidades para los jóvenes y adultos que desean superarse académicamente.

El acto protocolario incluyó los emotivos discursos del Dr. Javier Mejía, Rector General de UTH, y la MSc. Marta Leiva, Rectora del Campus Villanueva, quienes agradecieron la confianza de la comunidad y reafirmaron el compromiso de la universidad con la excelencia académica. El corte de cinta, liderado por el alcalde de Villanueva junto con las autoridades de UTH, marcó oficialmente la apertura del Campus. La ceremonia culminó con un brindis, liderado por el Dr. Roger Enrique Valladares, y un recorrido por las instalaciones, donde los invitados pudieron apreciar las modernas aulas, laboratorios equipados con tecnología de punta y espacios diseñados para el aprendizaje.

Vista frontal de las instalaciones de UTH VIllanueva.
Instalaciones y calidad educativa de primer nivel

El campus Villanueva cuenta con una infraestructura de última generación, equipada para brindar una experiencia educativa excepcional. Sus aulas espaciosas y laboratorios modernos están diseñados para garantizar un aprendizaje dinámico y práctico, alineado con los más altos estándares de calidad académica. Además, los estudiantes podrán beneficiarse de los programas flexibles que UTH ofrece, ideales para quienes necesitan compaginar sus estudios con sus actividades diarias.

La apertura de este campus responde al compromiso de UTH de estar cada vez más cerca de las comunidades, facilitando el acceso a la educación superior en regiones estratégicas del país.

Autoridades académicas y administrativas de UTH en invitados especiales durante la ceremonia inaugural.
Una invitación a formar parte de UTH

Con más de tres décadas de trayectoria, UTH se ha consolidado como una institución líder en educación superior, reconocida por su excelencia académica, programas innovadores e internacionales y su enfoque en la formación de profesionales con valores y plataformas tecnológicas. Ahora, los habitantes de Villanueva y sus alrededores tienen la oportunidad de ser parte de esta gran familia educativa.

Si aún no te has inscrito, esta es la última semana de matrícula. No pierdas la oportunidad de formar parte de la universidad que transforma vidas. Para más información, comunícate al 9959-9241 o visita el campus ubicado en tercera calle, entre la primera y segunda avenida, a dos cuadras abajo del Supermercado TOTO, Villanueva, Cortés.

Grupo estudiantil pide a compañeros denunciar a Inmigración a alumnos indocumentados

Tucson, EE.UU. – Un grupo estudiantil republicano de la Universidad del Estado de Arizona (ASU) pidió a sus compañeros denunciar ante las autoridades migratorias de EE.UU. a presuntos estudiantes indocumentados en esa institución.

El College Republicans United at Arizona State lanzó la convocatoria en X el pasado 29 de enero con un mensaje en el que equipara a los indocumentados con criminales.

«Reportar criminales no solo es una responsabilidad cívica, sino también fundamental para mantener la seguridad pública y las leyes», señalaron.

La convocatoria ha causado indignación entre miembros de la comunidad latina, incluyendo legisladores estatales que este viernes enviaron una misiva a Michael Crow, rector de ASU, pidiendo su intervención.

El sitio del grupo enlaza a la web de ICE

El sitio de internet del grupo cuenta con un enlace que dirige a la web de ICE donde se puede reportar a sospechosos de ser indocumentados.

La organización alaba las operaciones y deportaciones masivas implementadas por la administración del presidente Donald Trump y considera que existen muchos estudiantes protegidos bajo el beneficio migratorio de Acción Diferida (DACA) que también deberían ser deportados.

Aseguran que llevarán también a cabo eventos en el campo universitario pidiendo a los estudiantes reportar ante ICE a posibles estudiantes indocumentados.

Tras una larga lucha, en 2022 los votantes de Arizona aprobaron una ley estatal que permite a los estudiantes indocumentados o con el auxilio migratorio como DACA (para estudiantes que llegaron al país con padres indocumentados cuando eran menores) pagar matrículas como residentes del estado en universidades y colegios estatales, que es menos costosa que para los estudiantes internacionales.

Legisladores buscan sanciones

Los legisladores estatales solicitaron este viernes al rector el establecimiento de las mismas sanciones y restricciones a este nuevo grupo que las que se aplicaron en contra de miembros del Movimiento Chicano Estudiantil de Aztlán (MECHA).

En marzo de 2024 varios estudiantes de MECHA fueron suspendidos por manifestarse y pronunciarse en las redes sociales en favor de Palestina.

«Este tipo de grupo solo fomenta la discriminación y la división racial, además que pone en peligro la integridad y seguridad del plantel», indicaron los legisladores en la misiva.

Con información de EFE

Gobierno de Venezuela libera a seis estadounidenses tras la visita a Caracas de un enviado especial de Trump

Caracas. – Venezuela liberó este viernes a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en su territorio, quienes vuelan al país norteamericano junto con el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, que informó de las excarcelaciones, tras su visita a Caracas, donde se reunió con Nicolás Maduro.

«Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con Donald Trump y no podían dejar de agradecerle», escribió Grenell en la red social X, donde compartió una fotografía con los norteamericanos dentro de un avión, sin detalles sobre sus identidades.

Washington, que reiteró este viernes que no reconoce a Maduro como presidente, aclaró previamente que la misión de Grenell en Venezuela era «muy específica» y tenía como objetivo conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas, así como lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.

Según la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, se computaban ocho ciudadanos estadounidenses presos en Venezuela, la mayoría desde 2024.

La relación Caracas – Washington

Tras el encuentro de Maduro con Grenell en el Palacio de Miraflores -sede del Gobierno venezolano, en Caracas-, la Administración chavista explicó en un comunicado que uno de los «diversos temas de interés para ambos países» abordados fue la situación de «ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional», así como la migración y el impacto «negativo» de las sanciones económicas.

En ese pronunciamiento, Caracas expresó su disposición a mantener «canales diplomáticos abiertos» con EE.UU., país al que Maduro «planteó la construcción» de una «agenda cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales», rotas desde 2019.

En el salón donde se celebró el encuentro, con las banderas de Venezuela y EE.UU., también se encontraba el presidente del Parlamento y jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, quien representó al chavista en reuniones con funcionarios de la anterior Administración estadounidense.

En paralelo, Trump aseguró este viernes que no permitirá la compra de petróleo a Venezuela como hizo su antecesor, Joe Biden, quien alivió el esquema de sanciones con la emisión de licencias a empresas extranjeras, entre ellas, la estadounidense Chevron, para operar en el país caribeño, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo.

Trump celebra la liberación de prisioneros

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este viernes la liberación de seis prisioneros estadounidenses por parte de Venezuela.

«Me acaban de informar que traeremos a casa a seis rehenes de Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!», escribió Trump en su red social, Truth Social.

Con información de EFE