miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog Page 375

Cena en honor a los Seniors 2021 de la Eagles Crhistiam School

San Pedrop Sula. – Con una cena familiar fueron agasajados los Seniors 2021 de la escuela bilingüe Eagles Crhistiam School, para celebrar el cierre de su ciclo estudiantil, misma que tuvo como escenario el Hotel Copantl, cuidando todas las medidas de bioseguridad.

Cena en honor a los Seniors 2021 de la Eagles Crhistiam School
Melanie Elisa Mencias Rivera y Shaiel Jordán

Seniors acudieron puntualmente a la cita para compartir en una cálida tarde noche, que entre risas y fotografías los jóvenes posaron para las fotos del recuerdo en los jardines del complejo hotelero, para luego degustar la exquisita cena en su honor, retratando esos gratos momentos que perdurarán para toda su vida.

Cena en honor a los Seniors 2021 de la Eagles Crhistiam School
Víctor Aparicio y Tomás Canahuati

Los futuros profesionales disfrutaron de las finas atenciones de la casa, y entre risas compartieron anécdotas de sus años escolares, así mismo se desearon éxitos en sus próximos estudios universitarios.

Cena en honor a los Seniors 2021 de la Eagles Crhistiam School
Kristen Cerrato e Ivanna Osorio

Primer ministro israelí recibe al presidente Hernández en su primera reunión con un mandatario visitante

Jerusalén.  – El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, realizó la primera reunión de trabajo de su recién iniciada gestión con el presidente Juan Orlando Hernández en el marco de la inauguración de la Embajada de Honduras en Jerusalén.

La reunión con el presidente Juan Orlando Hernández fue la primera de Bennett como nuevo primer ministro israelí con un mandatario visitante de un país amigo.

Bennett prestó juramento el domingo 13 de junio como nuevo primer ministro de Israel, tras ganar una votación de confianza con el más estrecho margen, solo 60 votos contra 59.

Su victoria puso fin a 12 años de Gobierno del exprimer ministro Benjamín Netanyahu, el líder con más años en el cargo en el país.

Primer ministro israelí recibe al presidente Hernández en su primera reunión con un mandatario visitante

Bennett recibió al presidente Hernández en la Oficina del Primer Ministro de Israel, donde le expresó al mandatario hondureño que “yo aprecio la profunda amistad, sus creencias, sus valores y sus principios”.

Añadió que la nueva Embajada de Honduras, que está ubicada en el Parque Tecnológico Malha de Jerusalén, “simboliza a Israel por su historia”.

En su cuenta oficial de Twitter, Bennett expresó: “Ahora hemos inaugurado la apertura de la embajada de Honduras en Jerusalén”.

“Bienvenidos a nuestra capital eterna”, añadió, y puntualizó: “Agradezco al presidente Juan Orlando Hernández, quien siempre ha apoyado el Estado de Israel”.

A lo largo de su carrera política, el nuevo primer ministro de Israel se ha desempeñado como ministro de Defensa, ministro de Economía y ministro de Educación, entre otros cargos.

En septiembre de 2019, Hernández y el entonces primer ministro Netanyahu acordaron abrir embajadas recíprocas en las capitales de cada uno para fines de 2020

Honduras reconoció a Jerusalén como la capital de Israel en agosto de 2019 y el 1 de septiembre de ese año abrió una oficina comercial en esta ciudad como una extensión de la Embajada en Tel Aviv, ubicada en Rishon LeZion.

Israel abrió su oficina de cooperación en Tegucigalpa el 20 de agosto de 2020 y pronto también tendrá su Embajada.

Primer ministro israelí recibe al presidente Hernández en su primera reunión con un mandatario visitante

Al menos 51 desaparecidos tras colapso de un edificio en Miami

“No quedó nada, desapareció, se borró”. Así describe la argentina Jacqueline Pakota cómo quedó el ala del edificio parcialmente colapsado en la ciudad de Surfside, donde ella tenía dos apartamentos y donde al menos una persona ha muerto y un número indeterminado de residentes sigue desaparecido.

Y no es para menos. Ya no queda casi nada del cuadrante noreste de este edificio de primera línea de playa de Surfside, una pequeña ciudad vecina de Miami Beach.

Al menos 51 desaparecidos tras colapso de un edificio en Miami

Los aparatos del aire acondicionado cuelgan de sus propios cables de electricidad sobre un amasijo de hierros y toneladas de cemento que cayeron de este edificio construido 40 años atrás.

“Es como si esa ala (del edificio) no hubiera existido nunca”, dice a los medios Pakota, angustiada porque unos amigos suyos, un matrimonio argentino y su hija, de 6 años, se habían trasladado la pasada noche a uno de sus apartamentos, que quedó “totalmente” destruido.

Era el 803, al que se habían ido pocas horas antes. Y como el suyo otros muchos de este edificio de 12 plantas, y que tenía apartamentos desde uno a cuatro dormitorios.

“Estoy esperando un milagro”, dijo la mujer, visiblemente afectada y cansada tras buscar a sus amigos durante toda la noche en los hospitales y el centro a donde llevaron a los supervivientes de este colapso y un hotel cercano que también fue evacuado ante el temor de que se derrumbase todo el edificio y pudiese afectarles.

“Nadie sabe nada” de sus amigos, un cirujano plástico y un productor de teatro y su hija de 6 años. Ella llama a sus teléfonos y uno de ellos “suena mil veces”, pero nadie atiende: “Ruego a Dios para que estén vivas las personas que están rescatando, las personas atrapadas en el edificio”.

El alcalde de Surfside, Charles Burkett, explicó en una conferencia de prensa que perros entrenados trabajaron durante la noche para rescatar a personas atrapadas y que al menos diez personas fueron atendidas por personal médico en el lugar y algunos fueron trasladados a hospitales cercanos.

Al menos 51 desaparecidos tras colapso de un edificio en Miami

TRAGEDIA EN PLENA MADRUGADA

La argentina, presidenta de la oficina de asuntos gubernamentales del Paseo de las Estrellas de Las Vegas, explicó que en el otro de los apartamentos que posee en el edificio siniestrado también tenía como invitados a otros amigos, que le dijeron que bajaban en el elevador cuando sintieron un fuerte golpe.

Salieron corriendo del ascensor y uno de los cascotes del edificio le golpeó en la cabeza a uno de ellos, que la llamó desde el hospital y le avisó que se estaba derrumbando el edificio.

“No dio tiempo” a que la gente evacuara, indicó la argentina, que explicó que lo que indicaron fue que lo primero que colapsó fueron los apartamentos 01 y tres minutos más tarde los que tienen el número 03, como el de ella, y que lo primero que se vio afectado fue el garaje y con él cedió toda la estructura.

Al menos 51 desaparecidos tras colapso de un edificio en Miami

OBRAS EN UN EDIFICIO ADYACENTE

Explicó que en los últimos días estuvo con sus amigos en la piscina del edificio colapsado y que se sentía una “vibración hiperfuerte”, producto, imagina, de obras con maquinaria en un edificio adyacente.

Pensé que el suelo iba a explotar, el edificio se movía como si estuviera saltando con la maquinaria.

Al menos 51 desaparecidos tras colapso de un edificio en Miami

El edificio, donde se estaban realizando trabajos en el tejado, tenía algunos desperfectos menores, pero, explica, nada que justifique que el edificio haya podido colapsar de esta manera.

La misma opinión del alcalde, que dijo que no se explicaba esta “horrible catástrofe”. “En los Estados Unidos los edificios no se colapsan, sin más”.

Mientras avanzan las tareas de búsqueda y rescate de posibles víctimas, la duda es ahora la seguridad del edificio y el riesgo a que se derrumbe por completo.

Con información de EFE

Al menos 51 desaparecidos tras colapso de un edificio en Miami

Kate del Castillo reaparece sumamente delgada disfrutando en una paradisíaca playa

“Hay veces que la vida se pasa de bonita. #pausa“. Ese fue le mensaje con el que la actriz Kate del Castillo compartió una serie de imágenes en donde se le ve disfrutando de una paradisíaca playa.

La actriz de “La Reina del Sur“ presumió su tonificada figura con un revelador bikini color neón, muy de temporada. Desafortunadamente las fotografías no fueron bien recibidas por todos los followers ya que para ellos, Kate lucía totalmente diferente.

Además de hacerle ver que está sumamente delgada, algunos insinuaron que se había puesto una dentadura más grande e incluso la compararon con Laura Bozzo.

“Parece Laura Bozzo“, “Qué le pasó al ombligo“, No es Kate, y si es ella pues se operó la cara, se colocó dentadura, tiene el cuerpo distinto“, “¿Y esos dientes tan grandes? Ella no los tenía así“ y ¡Solo es la cara la que la hace cambiar, porque el cuerpo es de Laura Bozzo“, fueron algunas de las críticas que recibió Kate.

Kate del Castillo reaparece sumamente delgada en una paradisíaca playa
Kate del Castillo reaparece sumamente delgada en una paradisíaca playa

Y si bien, recibió halagos, también hubo algunos que le pidieron que ya no bajara de peso. “Muy delgada, dónde quedó ese cuerpazo“, “Eres hermosa, la mejor actriz, pero estás muy flaca. Cuídate“, y “Come, amiga estás flaquita“, fueron algunos de los llamados de atención que le hicieron sus seguidores.

A sus 48 años, Kate ha demostrado ser una mujer muy comprometida con su entrenamiento físico. De hecho sorprendió al revelar su intensa rutina cuando se preparó para su regreso a la pantalla chica con su inolvidable papel de Teresa Mendoza.

Con información de elsalvador.com

Aumenta detención de migrantes retornados que tienen problemas con la justicia hondureña

San Pedro Sula. – Autoridades policiales de la zona norte informaron este jueves que la detención de migrantes retornados con problemas ante la justicia en Honduras ha aumentado en los últimos meses con la llegada cada semana de nuevos vuelos que traen a compatriotas en condición irregular desde México y Estados Unidos.

El subcomisario Juan Alexander Sabillón, vocero policial de la región norte, explicó que la Policía Nacional de Honduras, mediante la Direcuwción Policial de Investigaciones (DPI), y la Interpol coordinan esfuerzos para capturar hondureños en la frontera de México y Estados Unidos, zona donde se ha logrado la mayoría de detenciones de compatriotas de huyen de la ley.

Entre los delitos más comunes se encuentran  los asesinatos, homicidios, violaciones o tráfico ilegal de personas, y es que, según las autoridades policiales, una vez que los hondureños cometen estos hechos huyen del país, pensando que la justicia jamás les llegará.

“Como Policía Nacional, a través de la DPI se hacen coordinaciones para emitir órdenes de captura si se comprueba que un compatriota salió del país por cometer un delito; es por ello que, aunque salga de Honduras, siempre la justicia lo alcanzará”, explicó Sabillón.

“Una vez que un hondureño fue detenido en otro país, inmediatamente se coordina entre instituciones  para que puede ser retornado vía aérea o terrestre” añadió el vocero de la Policía.

Los casos jamás son abandonados

Aunque la mayoría de los ciudadanos piense que los casos son abandonados, el subcomisario Sabillón expresó que las coordinaciones entre instituciones continúan por años hasta resolver o capturar a los culpables de un delito.

“Hemos tenido casos de hondureños que luego de 15 o 20 años son detenidos por estas alertas o delitos que cometieron. Procuramos que estos hechos no queden en la impunidad, porque estos archivos nunca se abandonan, siempre se trabaja de manera eficiente”, insistió Sabillón.

Finalmente, el vocero policial enfatizó a la población en general que “la Policía Nacional de Honduras trabaja de manera coordinada con la Interpol, con la cual mediante una plataforma especializada se identifica a las personas que tienen problemas con la ley”.

Importante

La Interpol tiene diferentes tipos de alertas, pero la máxima en dicho organismo es la roja, la cual indica que la persona cometió un delito y huyó de su país de origen para evadir la justicia.

Llegan 150.000 dosis de vacunas donadas por México

Tegucigalpa. – Las 150.000 dosis de vacunas donadas por el Gobierno de México a Honduras arribaron este jueves en un vuelo de la Fuerza Aérea de ese país a la terminal aérea de Palmerola, en Comayagua.

Las vacunas de AstraZeneca llegaron con procedencia del Distrito Federal a Palmerola, después de las 1.00 de la tarde, como parte de una donación que en muestra de buena voluntad hace México a países amigos, y en especial a Honduras.

También venían en el vuelo 1,5 toneladas de medicamentos para tratar la malaria, diabetes, covid-19 y de escala básica para los diferentes centros de salud de Honduras.

Ayuda para salvar vidas

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería mexicana, Martha Delgado Peralta, dijo sentirse complacida de visitar Honduras para entregar una ayuda que servirá para salvar vidas.

“Esta es una jornada de solidaridad y fraternidad de parte de México para Honduras, aun y cuando no hemos superado la pandemia y seguimos en el proceso de vacunación”, manifestó Delgado Peralta.

El embajador de México en Honduras, David Jiménez, subrayó que los gobiernos se decidieron a trabajar de manera conjunta en el tema de la vacuna, buscando salvar vidas por medio de las inmunizaciones.

“Hemos trabajado de manera ardua durante los fenómenos naturales que han azotado al país, y hoy lo hacemos una vez más pensando en contribuir a conseguir el objetivo de vacunar a la población que tanto necesita inmunizarse”, dijo Jiménez.

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, dijo sentirse muy emocionada porque el lote de vacunas permitirá continuar con un proceso sostenido de vacunación en favor de los hondureños.

Llegan 150.000 dosis de vacunas donadas por México

Ayuda en medio de la pandemia

El ministro de Coordinación General de Gobierno, Carlos Madero, agradeció en nombre de Honduras y del presidente Juan Orlando Hernández el gesto de México de donar las vacunas en favor de un pueblo que necesitaba de apoyo.

“Han ayudado a Honduras aun y cuando México está en el centro de la pandemia y en pleno proceso de vacunación”, manifestó Madero.

Aseguró que el avión traía en su interior vida para miles de hondureños que necesitan vacunarse para poder reactivarse en la economía o para continuar viviendo sin temor al peligro del contagio.

La frase “México lindo y querido” está más que presente en Honduras con el donativo, porque primero se dijo que eran 100.000 dosis de vacunas y al final enviaron 150.000, expuso Madero.

La exembajadora de Honduras en México, Rosalinda Bueso, dijo sentirse agradecida por estar nuevamente en su tierra con un cargamento de vacunas y medicamentos que tiene como objetivo contribuir a la inmunización de miles de hondureños.

La delegación mexicana que llegó a Palmerola para entregar el lote de vacunas la integraron la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, así como la jefa de la Oficina de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Margarita Alcántara.

También participaron en la entrega el director de Vinculación, Edmundo Montes de Oca, y la exembajadora de Honduras en México, Rosalinda Bueso.

Las vacunas donadas por México son envasadas en ese país para su posterior distribución en América Latina.

Las vacunas fueron remitidas al Almacén Nacional de Biológicos de Tegucigalpa y serán distribuidas a partir de mañana a los centros de vacunación habilitados en la quinta campaña de inmunización contra la covid-19.

Excel a través de su marca Hyundai presenta el nuevo y renovado modelo Tucson

San Pedro Sula. – Ejecutivos de Excel a través de su reconocida marca Hyundai anunciaron la llegada a Honduras del nuevo y renovado modelo Tucson para todos sus clientes, el cual brindará un diseño exterior impresionante y un interior con amplitud, comodidad y versatilidad, logrando superar todas las expectativas de las personas que lo adquieran.

Excel a través de su marca Hyundai presenta el nuevo y renovado modelo Tucson
Karlina Gutiérrez, Hugo Flores y Carmen González

Durante el evento se informó que este es el primer modelo de la Tucson que cuenta con la nueva filosofía de diseño de la marca “Sensous Sportiness” (Deportividad Sensual) la cual fue creada con herramientas de diseño digital de vanguardia destacándose por sus luces diurnas ocultas, pasos de rueda angulados y revestimiento lateral en contraste.

Excel a través de su marca Hyundai presenta el nuevo y renovado modelo Tucson

En el exterior su parrilla estilo paramétrico 3D y superficies tipo joya, marca una tendencia de diseño futurista. En su interior cuenta con una sensación de amplitud con un tablero tipo abierto lo cual es una innovación importante ya que contiene alta tecnología y calidad superior. A su vez, se resalta un sistema de modo de aire múltiple que difunde el aire frio o caliente de manera sueva para que no sea tan chocante a la piel.

Adicional se resaltaron las siguientes especificaciones: Versatilidad en el asiento trasero con un espacio de almacenamiento de 1,903 litros de espacio plano, sistema de información y entretenimiento de 8 pulgadas, cuenta con la última tecnología de motores de Hyundai Smartstream 2.0 Gasolina la cual mediante presionar ligeramente el acelerador cuenta con una oleada de potencia suave, conectividad Apple Car Play, cargador Inalámbrico para teléfono y sistema de tracción en todas las ruedas HTRAC.

Excel a través de su marca Hyundai presenta el nuevo y renovado modelo Tucson

Hugo Flores, Jefe de Marca de Hyundai, resaltó: “Excel a través de su marca Hyundai se enfoca en ofrecer a nuestros clientes una excelente experiencia basada en el liderazgo de diseño, excelencia en ingeniería y valor excepcional en cada vehículo. Nos esforzamos en convertirnos no solamente en una marca de autos, si no, en el compañero de vida de nuestros clientes, es por ello que nos honramos hoy este nuevo modelo de la Hyundai Tucson”.

“Este modelo nos demuestra que cualquiera que sea el desafío que traiga cada nuevo día, estarás listo para enfrentarlo con confianza cuando manejes innovación a través de la nueva Tucson  ya que obtendrás ingeniería sólida, un estilo icónico y características de alta tecnología que son muy atractivas y que hacen que tu día sea mucho más fácil. Los invitamos a agendar su prueba de manejo en cualquiera de nuestras sucursales a nivel nacional en Tegucigalpa, San Pedro Sula y la Ceiba para conocer las bondades de este nuevo modelo” finalizó.

Excel a través de su marca Hyundai presenta el nuevo y renovado modelo Tucson

CCIVS inicia proyectos de rehabilitación y protección de bordo del río Chamelecón en La Lima

La Lima. – La Comisión para el Control de Inundaciones del Valle de Sula (CCIVS) inició dos proyectos de rehabilitación y protección de tramos de bordo en la margen derecha del río Chamelecón, en la jurisdicción de La Lima, Cortés.

El 11 de junio inició la ejecución de estas obras la empresa a la que se adjudicó la obra, Constructora Universal, con un presupuesto de 4.649.318,88 lempiras.

Las autoridades de la CCIVS señalaron que las actividades a realizar consisten en la rehabilitación de tramos de bordo, protección de margen y mejoramiento de estructura tablestaca.

Gerson Cortés, coordinador de proyectos por parte de la CCIVS, indicó que “ahorita en La Lima Centro se realizarán cierres de boquetes aguas arriba del puente, la protección de la tablestaca que se dañó y la obra de protección que se realizará aguas abajo”.

Además dijo que con estos proyectos se evitarán las filtraciones de agua que afectan al comercio y a la población de los sectores de La Lima.

Los proyectos tienen un 80% de avance

José Delmis Cardona, jefe del Comité de Emergencia Municipal de La Lima, dijo sentirse agradecido con la CCIVS.

“Teníamos todo el sistema de protección destruido y ahora está rehabilitado en un 80 por ciento, tanto en el canal Maya como en la margen derecha del río Chamelecón. Y eso viene a darle un poco más de esperanza al pueblo limeño de no tener otro evento de inundación”, declaró Cardona.

Asimismo, explicó que el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández a través de la CCIVS ha mejorado el sistema contra inundaciones en el municipio de La Lima.

“Al llegar la temporada más alta del invierno este año, ya estaremos protegidos. Ahorita en Lima Centro se rehabilitó la tablestaca, conformación de muro de gaviones, escollera de piedras y tapar unos boquetes del bordo que están por la Guardiola y el puente Negro”, apuntó Cardona.

Otros proyectos en La Lima, Cortés:

•Rehabilitación provisional de tramos de bordo en la margen izquierda del canal Chotepe, sector colonia Santa Isabel y Vida mejor.

•Rehabilitación de tramos de bordo en las márgenes del canal Maya desde puente Gabriela, sector Guaruma Uno hasta puente Cazanave, sector colonia Oro Verde (La Lima/ San Manuel).

•Rehabilitación de tramos de bordo en márgenes del canal Maya desde puente Cazanave, sector colonia Oro Verde, hasta el puente del sector colonia Flores de Oriente Verde (La Lima/ San Manuel).

•Rehabilitación de tramos de bordo márgenes del canal Maya desde puente sector colonia Flores de Oriente hasta confluencia con canal Campin (La Lima/ San Manuel).

•Rehabilitación de tramos de bordo en margen izquierda del canal Campín, desde confluencia con canal Maya hasta confluencia con río Chamelecón.

•Rehabilitación de tramos de bordo en margen izquierda del río Chamelecón, sectores Lima Centro y puente Negro.

•Rehabilitación de tramos de bordo en márgenes de canal San Carlos, sector de la aldea Paraíso.

Datos

* Los proyectos en ejecución tendrán una duración de 60 días.

La bandera de Honduras ya flamea en su nueva embajada en Jerusalén

Jerusalén. – Todo está listo para la cita histórica de este jueves, cuando Honduras abrirá su embajada en Jerusalén.

En un lugar privilegiado de la capital israelí ya flamea la bandera de las cinco estrellas previamente a la inauguración de la embajada de Honduras en Jerusalén, Tierra Santa, sede diplomática que está ubicada en las instalaciones del Parque Tecnológico.

La ubicación descrita forma parte de un parque industrial donde se implementa tecnología de última generación  en el barrio de Malha, en el suroeste de Jerusalén.

En las afueras de este centro tecnológico resaltan juntas las banderas de Honduras e Israel. En Tierra Santa prevalece este momento como único tomando en cuenta que Honduras es el cuarto país que abre su embajada en Jerusalén, reconociendo a esta ciudad como la capital de este Estado.

La inauguración de la embajada en Jerusalén es un símbolo de la consolidación de los lazos de hermandad y cooperación con Israel, gracias al impulso e iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández.

Este jueves 24 de junio será inaugurada la embajada de Honduras en Jerusalén en una ceremonia a la que asistirán el presidente Hernández; la primera dama, Ana García de Hernández; el canciller, Lisandro Rosales, y el embajador hondureño en Israel, Mario Castillo.

También asistirán el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, y otras autoridades israelíes.

La ciudadana judío hondureña Natalia Sherman Cohen resaltó que “la nueva embajada va a estrechar más los lazos de amistad entre Honduras e Israel”,

Agregó que la embajada de Honduras en Jerusalén ha sido un acierto del presidente Juan Orlando Hernández y consideró que “ahora que está terminando su Gobierno es un gran éxito para él y para todos los hondureños”.

“La embajada es algo muy importante, porque los lazos de amistad que se han hecho entre Honduras e Israel van a beneficiar mucho a los dos países”, apuntó Sherman, quien sostenía con orgullo la bandera de las cinco estrellas.

De 58 años de edad, Natalia Sherman Cohen, nació en San Pedro Sula, es ciudadana israelí, es bióloga y trabaja en parques nacionales de Israel, país donde vive desde 1988 y tiene tres hijos (Shahar, Ophir y Nir Cohen). Tiene una hermana en Honduras y otra en Estados Unidos.

Honduras y el Estado de Israel establecieron relaciones diplomáticas en enero de 1950. Desde entonces, los lazos de cooperación entre ambos países se han ido fortaleciendo en diferentes áreas de cooperación, la cual se ha visto materializada por visitas de alto nivel, en especial durante la Administración Hernández

Dato de interés

El parque tecnológico donde se encuentra la nueva embajada de Honduras fue diseñado y construido como parte de un plan de desarrollo urbano que pone énfasis en la integración del tejido urbano con el paisaje circundante, al tiempo que crea un entorno de trabajo de calidad. Dentro del parque, entre sus edificios, también hay un jardín de esculturas.

Fundación LLAVES y UNICEF entregan reconocimiento a Grupo Jaremar

San Pedro Sula. – En el marco del 40 aniversario de la primera detección de casos de lo que se conoció como SIDA, Fundación Llaves junto con UNICEF conmemoraron esta importante fecha con la entrega de un reconocimiento a Grupo Jaremar por su valioso apoyo mediante aportes económicos y donativos de alimentos a los proyectos encabezados por ambas instituciones.

Este proyecto han logrado avances notables en la comprensión de la enfermedad, su tratamiento, la atención a las personas con VIH y la consideración de los actuales y futuros desafíos.

Han sido 125,000 personas beneficiadas a la fecha desde el 2012, quienes han recibido a través de estos programas, servicios de consejería e información para reducir el estigma de las personas con VIH.

A su vez, Fundación LLAVES ha desarrollado junto con UNICEF una campaña conocida como “La Niñez Presente” donde se han beneficiado a 1,142 niños que han sido afectados por VIH en el contexto del COVID 19 y los huracanes ETA e IOTA, mediante información, educación y fomento de la salud mental basados en principios de igualdad.

Fundación LLAVES y UNICEF entregan reconocimiento a Grupo Jaremar

El reconocimiento fue entregado por Rosa González, Co-Directora de LLAVES y César Villar, representante adjunto de UNICEF y recibido por la licenciada Sonia Mejía, Gerente Corporativo de Responsabilidad Social Empresarial y Comunicaciones de Grupo Jaremar.

Rosa González, destacó: “Hoy reconocemos a Grupo Jaremar como un socio activo, que desde el 2012 ha brindado apoyo financiero sostenido para la operación diaria. Es por ello que hemos decidido otorgarles este reconocimiento que viene a enaltecer la gran labor en favor de las personas afectadas por el VIH”.

Durante el evento, la licenciada Mejía, manifestó: “Grupo Jaremar basa su estrategia de RSE y Sostenibilidad en el fortalecimiento de sus 4 Pilares: Educación, Bienestar, Medio Ambiente y Voluntariado, es por lo anterior, que nos llena de orgullo recibir este reconocimiento que viene a reiterar nuestro compromiso y estrechar aún más los lazos que tenemos con nuestros aliados estratégicos Fundación LLAVES y UNICEF”, finalizó.