jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 389

Habilitarán a partir de mañana en San Pedro Sula el centro de vacunación más grande de Honduras

San Pedro Sula. – Las autoridades de la Secretaría de Salud en la zona norte anunciaron este lunes que el Gimnasio Olímpico ubicado en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula funcionará como el centro de vacunación contra la covid-19 más grande de Honduras a partir de mañana martes, 6 de julio.

El lugar estará atendiendo a los grupos priorizados, ya establecidos por la Secretaria de Salud, que recibirán la primera y segunda dosis de la centro de vacunación más grande de Honduras con un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Las autoridades de la Secretaría de Salud, encabezadas en la zona norte por el viceministro Roberto Cosenza, explicaron que con la habilitación de este centro se busca brindar mejor atención a la población.

“En esta quinta jornada se ha ampliado para vacunar a las personas que ya recibieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca; además, este centro de vacunación reúne los requisitos correspondientes para poder aplicar las diferentes vacunas que hay en el país”, puntualizó Cosenza.

Señaló que es importante completar el proceso de vacunación, como también intensificar el uso de las medidas de bioseguridad, como el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento de persona a persona.

“La vacuna es una herramienta más que se une a las medidas de prevención contra la covid-19”, dijo el viceministro de Salud.

Centros y horarios de vacunación

La jefa de la Región Metropolitana de San Pedro Sula, Lesbia Villatoro, dijo que “para la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca estamos definiendo tanto el centro de la Universidad Católica como el centro del gimnasio olímpico, para atender en dos fases”.

Las autoridades estarían aplicando la vacuna del  6 al 9 de julio a las personas mayores de 60 años. Del 12 al 16 de julio estarían atendiendo a los adultos de 55 a 59 años.

Para San Pedro Sula los centros de vacunación son la Universidad Católica de Honduras y Gimnasio Olímpico (Estadio Olímpico) con modalidad peatonal y la Universidad Tecnológica de Honduras con modalidad vehicular.

Las autoridades sanitarias recalcaron a la población que debe seguir el calendario establecido para evitar aglomeración de personas en los centros de vacunación.

Importante

– Primeras dosis para adultos mayores de 50 a 59 años con enfermedad base.

– Primeras dosis para adultos mayores de 60 años con o sin enfermedad base.

– Personas con discapacidad mayores de 18 años.

– Trabajadores esenciales como transportistas, combustible, mercaditos, supermercados y religiosos.

Semana epidemiológica número 26

En el departamento de Cortés, la semana epidemiológica número 26 arrojó una positividad del 24% de casos de covid-19.

Para diagnosticar los nuevos casos, el Laboratorio de Biología Molecular de San Pedro Sula efectuó 1.244 pruebas, de las cuales 292 resultaron positivas.

“Hemos visto un leve aumento de pacientes ingresados, quienes provienen referentes de otros departamentos. Tenemos poca afluencia de personas en los triajes, el personal sigue trabajando, así que el llamado es a la población a acercarse a los triajes ante los primeros síntomas de sospecha de covid-19”, apuntó el viceministro Roberto Cosenza.

También advirtió: “Pueblo hondureño, no nos descuidemos, la covid-19 aumenta su agresividad”.

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

San Pedro Sula. –  Linda, amistosa, amable y con un corazón único, Dayani Liseth Chávez fue el centro de las miradas y atenciones en su grandiosa fiesta de 16 años. Ingresó al salón del Club de Leones de Ocotepeque, del brazo de su padre, mientras se escuchaba la letra y música una de sus camiones favoritas.

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

Fue una fabulosa velada juvenil donde la cumpleañera fue presentada ante su amplio círculo social por sus padres, Milton Guillen y Mayra Chávez de Guillen, quienes estuvieron a cargo de la fiesta, generando un ambiente relajado y muy divertido entre los selectos invitados.

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

Ataviada en su estupendo atuendo creación del diseñador copaneco Dennys Díaz, la cumpleañera se mostró majestuosa, llevando la clase, garbo y distinción en su mágica noche de celebración. Vanessa Salón delineó sus delicadas facciones y estilizó su larga cabellera, mostrándose así más bella que siempre.

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

Confiaron a Corporaciones San Juan para la ambientación de cada espacio de del salón, fusionando una apuesta floral en tonalidades primaverales, lienzos de tela y una imponente torre Eiffel iluminada llena de flores naturales. La mantelería a tono conjuntó de manera perfecta la puesta en escena.

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez
El precioso pastel fue creación de Pastelería Anabelle

Fue una maravillosa velada de encuentros familiares y amigos, salpicada de emociones, charlas, muchas fotografías del recuerdo y el mejor catering, junto al enorme y delicioso pastel del cumpleaños, se convirtieron en el deleite de los selectos invitados.

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

Imágenes repletas de luz y brillo reflejan la gran celebración de 16 años dedicada a Dayani Liseth, celebración que dispuso de la animación y musicalización de DJ Luna, fiesta que vistió de colores con la creatividad lo caracteiza.

Fotos Enrique Gamoneda

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

La glamorosa celebración de 16 años de Dayani Liseth Chávez

Duquesa de Cambridge en cuarentena tras haber estado en contacto con un positivo de Covid-19

La duquesa de Cambridge Kate Middleton, se ha aislado en su domicilio tras haber estado en contacto con una persona que posteriormente dio positivo por coronavirus, según informó este lunes el palacio de Kensington.

Estaba previsto que Catalina asistiera este lunes con su esposo, el príncipe Guillermo, a eventos de celebración del 73 aniversario del NHS -servicio público sanitario británico-.

En cambio, la duquesa deberá guardar ahora diez días de cuarentena sin salir de casa por precaución.

“La pasada semana, la duquesa de Cambridge estuvo en contacto con una persona que posteriormente dio positivo por covid-19. Su Alteza Real no padece ningún síntoma, pero está siguiendo las pautas dadas por el gobierno y se está aislando en su casa”, explicó este lunes un portavoz real del palacio de Kensington en un comunicado.

La última visita a un evento público realizada por Catalina fue en el torneo de hierba de Wimbledon el pasado viernes, cuando visitó las instalaciones y departió con empleados del museo del All England Club y de la Pista Central.

La duquesa estuvo sentada junto al extenista inglés Tim Henman siguiendo en directo el partido disputado por Jamie Murray en la categoría de dobles.

Su esposo, Guillermo, se infectó de covid-19 la pasada primavera y aunque el virus le afectó “con dureza”, según el personal médico que lo trató entonces, logró continuar con sus compromisos oficiales online.

También el heredero al trono británico, Carlos de Inglaterra, se infectó durante el mismo periodo si bien sus síntomas fueron menores que los de su hijo mayor pese a perder el sentido del olfato y el gusto.

Con información de EFE

Fallece la polifacética cantante italiana Raffaella Carrà a los 78 años

La polifacética cantante italiana Raffaella Carrà, conocida por sus temas como “A far l’amore comincia tu”, “Tanti Auguri” o “Caliente, caliente”, ha fallecido a los 78 años, informan hoy los medios italianos.

“Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento permanecerán para siempre”, escribió en un comunicado Sergio Japino, quien ha sido su compañero durante muchos años.

Carrà, quien gozó de gran popularidad en América Latina y España durante los años 70 y 80, llevaba un tiempo luchando contra una enfermedad.

“Desde hace algún tiempo, la enfermedad atacaba su cuerpo, tan diminuto pero tan lleno de energía desbordante”, escribió Japino, quien destacó “su fuerza imparable, que la impuso en la cima del sistema estelar mundial, y una voluntad de hierro que nunca la abandonó hasta el final, asegurándose de que nada de su profundo sufrimiento se filtrara”.

A lo largo de su carrera, se hizo conocida por populares temas como “Hay que venir al sur”, Fiesta” o “En el amor todo es empezar”, así como por su carismática presencia en programas de la televisión italiana y española.

Con información de EFE / BBC

México produce el primer lote de prueba de la vacuna Sputnik V contra el covid-19

México produjo el primer lote de prueba de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, informó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) en un comunicado.

La producción está a cargo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), de propiedad mayoritariamente estatal.

“La producción de un lote de prueba es un paso importante en el proceso de transferencia tecnológica y esperamos que satisfaga completamente los requisitos más estrictos”, dijo Kirill Dmitriev, director ejecutivo del RDIF.

De esta manera, México se convierte en el primer país de América del Norte y el segundo de Latinoamérica, después de Argentina, en producir el fármaco ruso contra el covid-19.

“La vacuna producida en México se utilizará en el programa nacional de vacunación”, para acelerar el proceso de inmunización, dice el comunicado.

La Sputnik V en México

A principios de febrero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de Sputnik V.

Entonces, se confirmó la firma de un contrato para obtener 24 millones de dosis de la vacuna rusa, para inmunizar a 12 millones de ciudadanos en el país norteamericano, que han ido llegando durante los últimos meses.

De acuerdo con Dmitriev, durante el lapso que México ha utilizado la Sputnik V ha mostrado “excelentes indicadores de seguridad y eficacia” de la vacuna.

Actualmente, según el comunicado del RDIF, este fármaco está registrado en 67 países, con una población total de más de 3.500 millones de personas.

“Los datos de los reguladores en varios países, incluidos México, Argentina, Serbia, Bahréin, Hungría, los Emiratos Árabes Unidos y otros, obtenidos durante la vacunación de la población, demuestran que Sputnik V es una de las vacunas más seguras y eficaces contra coronavirus”, enfatizó.

Con información de   RT

Ministra de Turismo: Nueva ley sobre transporte aéreo permite negociar mejores condiciones para que los hondureños viajen

Tegucigalpa. – “La nueva ley nos permite como Gobierno poder negociar en este momento mejores condiciones para atraer nuevos vuelos, aumentar frecuencias, crear nuevas rutas de aerolíneas existentes, así como atraer nuevas líneas aéreas”.

Así reaccionó la ministra de Turismo, Nicole Marrder, tras la aprobación de la Ley de Fomento para el Transporte Aéreo de Bajo Costo por el Congreso Nacional el pasado viernes 2 de julio, a propuesta del Ejecutivo.

Dicha ley permite que las instituciones del ramo puedan hacer negociaciones por un periodo de tres años, con oportunidades para todos los aeropuertos internacionales del país (Ramón Villeda Morales, Toncontín, Golosón y Juan Manuel Gálvez), así como los aeródromos de varias zonas del país.

Al traer líneas aéreas de bajo costo, “los hondureños que antes viajaban una vez al año ahora podrán hacerlo dos, tres, hasta cuatro veces al año por el mismo presupuesto”, expresó la titular de Turismo a la radioemisora capitalina HRN.

El proyecto apunta hacia la aceleración de la recuperación económica, según la ministra.

“Esta estrategia que estamos desarrollando también incluye el movimiento aéreo de los aeródromos con rutas nacionales. Si nosotros no traemos turistas internacionales, la recuperación del turismo a nivel nacional es muy lenta”, indicó.

Para Marrder, la ley representa esa oportunidad de recuperación, pues tomando en cuenta lo afectado que ha estado el turismo en el país, tanto por las tormentas tropicales como por la pandemia, este proceso en algunos sectores es más lento.

“Tenemos que traer nuevos turistas internacionales que vengan a Honduras, pero al mismo tiempo que hagan conexión con otros vuelos locales, nacionales, en los aeródromos, para poder conectar con estos destinos maravillosos que necesitan también una conectividad aérea”, manifestó.

La funcionaria dijo que las negociaciones con varias aerolíneas van avanzadas.

“Yo creo que al final de este año vamos a cerrar con varias líneas aéreas nuevas, especialmente de bajo costo”, indicó.

Adelantó que “tenemos en este momento dos líneas aéreas de bajo costo nuevas, que no operan en el país aún, que ya están muy interesadas y muy pronto vamos a hacer este anuncio”.

Asimismo, dijo que se está viendo que algunos vuelos chárter puedan venir al país, tanto de Colombia como desde Canadá, además de que se busca impulsar el aeropuerto de La Ceiba para que reciba vuelos internacionales a finales de este año, para lo cual se comenzaron a tener los acercamientos con diferentes aerolíneas.

Marrder dijo que no solamente se tendrán nuevas líneas aéreas, sino que también avizoró  nuevos destinos en Estados Unidos, desde donde, dijo, se podrá conectar con nuevos mercados de turismo.

El turismo genera una gran cantidad de empleos, unas 270,000 familias dependen o han dependido directamente de esta industria en los diferentes aspectos de su cadena, “y eso es lo que queremos, recuperar ese movimiento”, dijo.

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

San Pedro Sula. – Luego de 5 años de una hermosa relación, Sujey Laínez y su ahora esposo Sergio Portillo, sellaron su amor ante Dios y se dieron el ¡Sí acepto! frente a su familia e invitados en un idílico enlace religioso que tuvo como escenario la Iglesia Sagrada Familia.

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

La pareja de nuevos esposo sellaron su unión con un romántico beso…, luego se trasladaron al Club Hondureño Árabe, para festejar la unión de su amor; el entorno privilegiado que eligieron para su inolvidable fiesta postboda, donde María Dolores Ucles y Jackie Cabrera diseñaron la fascinante ambientación floral con la planeación de Dennise Gonzales, mientras que la amenización musical estuvo a cargo de la orquesta de Silvia Rodríguez y Pilo Tejeda enmarcando una celebración verdaderamente excepcional.

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

La bella Sujey se decantó por un hermoso diseño de la Casa Pebbles Bridal traído desde Los Ángeles, California. Un delicado vestido de escote corazón, ajustado a su torneada figura en tonalidad marfil, corte muy romántico y espesa caída; lleno de personalidad; mientras que Sergio lució como todo un caballero al elegir un smoking de color oscuro, camisa blanca de etiqueta y prendido en la solapa a tono con la apuesta floral del salón ¡perfectos!

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Fue una tarde noche memorable en la que los padres de los novios, Sergio Portillo y Elly Varela, y Marlyn Sevilla, compartieron protagonismo con sus hijos que, revestidos de amor, sueños y un proyecto de vida juntos, Sujey Laínez y Sergio Portillo estelarizaron una fascinante velada nupcial.

Fotos Rene Matute

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez estelarizan su romántica unión matrimonial

Sergio Portillo y Sujey Laínez 2

¡Polémica! Pablo Montero asegurar que no puede pagar manutención de sus hijas

El cantante pide un acuerdo en torno a la cuota alimenticia de dos de sus hijas, pues debido a la crisis derivada de la pandemia no ha tenido los mismos ingresos. Montero debe pagar más de $1,500 mensuales de pensión.

Desde hace muchos años, el cantante y actor Pablo Montero se mantiene con un perfil bajo y un poco alejado de los destellantes reflectores del mundo farandulero, sin embargo, algunos procesos judiciales que tiene con su expareja, Carolina Van Wielink, han salido a la luz y lo ponen una vez más en el radar público.

Fue el programa “Ventaneando” el que tuvo acceso a los documentos oficiales de tres demandas interpuestas por la estrella mexicana. La primera de ellas está relacionada a una reducción de pensión alimentaria porque, supuestamente, Montero debe pagar más de $758 mensuales por cada una de las hijas que tuvo con Wielink. Esa misma cantidad es la que él entrega para la cuota de sus hijos mayores, uno que reside en Estados Unidos y otro en Costa Rica.

De acuerdo con el programa de farándula, el argumento de el intérprete de “Hay otra en tu lugar” es que le es imposible depositar esa cantidad pues la suma total asciende a más de $3,000 mensuales por sus cuatro hijos. Y según los papeles legales presentados en esta producción de TV, la cantidad acumulada por incumplimiento, desde 2020, asciende a más de $15,000.

¡Polémica! Pablo Montero asegurar que no puede pagar manutención de sus hijas

Ante el escándalo, Montero dio su postura al programa “Hoy”, donde aseguró que no se queja de la cuota que se fijó “a favor de sus hijas”, y lo único que solicita a su exesposa es un acuerdo prudente, pues la crisis derivada de la pandemia ha afectado grandemente el bolsillo del cantante, pues “no ha podido trabajar como se debe”. El también actor dijo que cuando se reanude su agenda de eventos, él volverá a cancelar lo estipulado en el acuerdo.

Pero Van Wielink tuvo una respuesta poco satisfactoria para el cantante. Ella solicitó a las instituciones tributarias de México que comprueben si el artista tiene o no dinero para cumplir sus obligaciones parentales. La defensa de Carolina, por su parte, “mostró en el documento que el cantante adquirió recientemente una motocicleta”, indicó el portal Infobae.com.

La segunda disputa legal es por la custodia de las niñas Carolina y Daniela, quienes viven junto a su madre en Cancún, Quintana Roo. El artista comentó que sus hijas sufren maltrato físico y solicitó que se le realice un examen toxicológico a su expareja. Y la tercera es a raíz del “dinero que Montero habría aceptado darle a Carolina luego de la separación”.

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

San Pedro Sula. – Los Seniors de la Generación 2021 de la prestigiosa Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy, celebraron su tarde de graduación colmados de regocijo y emoción porque pronto ingresaran a la universidad.

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

La solemne ceremonia de graduación se llevó a cabo en las instalaciones del centro educativo localizado en San Pedro Sula, cuidando todas las medidas de bioseguridad establecidas por las autoridades sanitarias.

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Del brazo de sus padres llegaron al recinto para estampar su rúbrica y recibir su respectivo título y muchos de ellos reconocimientos por su esfuerzo. Cada joven hizo su entrada y mientras caminaban hacia el escenario central, la concurrencia les aplaudía por su meta alcanzada.

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Las palabras de agradecimiento y momentos emotivos formaron parte de la celebración, donde fotografías, risas y entusiasmo, fue parte de la atmósfera en la que se rodearon los egresados. 

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Los 35 graduados quienes concluyeron sus deberes estudiantiles de secundaria, recibieron su título de Bachiller en Ciencias y Humanidades, coronando así su carrera de educación media y preparándose para continuar su preparación académica en diferentes universidades nacionales y extranjeras.

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Ceremonia de graduación de los Seniors 2021 de la Escuela Bilingüe Ágape Christian Academy

Avianca reanuda operaciones en la ruta San Pedro Sula-Miami

San Pedro Sula. –  Con 141 pasajeros a bordo del vuelo AV536, Avianca reanudó operaciones en la ruta San Pedro Sula-Miami. La ruta contará con 3 frecuencia semanales y tendrá casi 2000 sillas mensuales disponibles para los pasajeros en aviones Airbus A320.

Los itinerarios que tendrá la compañía son:

Avianca reanuda operaciones en la ruta San Pedro Sula-Miami

“Estamos aumentando nuestra conectividad punto a punto y ampliando cada vez más nuestra red de rutas lo cual es parte importante de nuestra estrategia para fortalecer la oferta comercial hacia y desde Honduras” expresó Reyna Mejía, Gerente Comercial de Avianca para Centroamérica. Y recordó que actualmente Avianca ofrece 7 vuelos semanales entre Tegucigalpa y San Salvador con importantes factores de ocupación.

Avianca reanuda operaciones en la ruta San Pedro Sula-Miami

Durante la ceremonia de reapertura de la ruta, Nicole Marrder, Ministra de Turismo dijo “les damos la bienvenida y nos sentimos muy contentos de tener nuevamente esta ruta Miami-San Pedro Sula operada por Avianca, una empresa con una larga historia de aviación en Honduras y Centroamérica. Existe una comunidad muy grande de hondureños en Miami y ciudades alrededores que se podrán beneficiar de una opción más para volar a nuestro país, así cómo los hondureños que deseen viajar a Estados Unidos”.

Avianca reanuda operaciones en la ruta San Pedro Sula-Miami

Por su parte, Geovany Rosa, Gerente de EHISA, agradeció a Avianca su confianza en Honduras, ofreciendo vuelos directos desde San Pedro Sula a Miami y conexiones a diferentes destinos de Estados Unidos. “Esta ruta abre el comercio entre ambos países y la opción de horarios para un destino tan atractivo para los usuarios del aeropuerto Ramon Villeda Morales. Estamos seguros de que este vuelo será de mucho éxito y de beneficio y placer para nuestros viajeros. Enhorabuena”, acotó.

La reactivación de esta ruta se suma a la reciente apertura de otras rutas en la región como San José-Miami y San Salvador-Ontario (California) con las que la compañía incrementa la conectividad en la región, dinamizando el turismo en todos los países de la región. Actualmente, la aerolínea tiene más de 90 rutas activas en toda su red.