San Pedro Sula. – La quinceañera llegó radiante ataviado como una princesa con su frescura juvenil, Keren Vanessa Sánchez Rivera, lució encantadora en su vaporoso vestido en rosa, adornado con apliques bordados en fina pedrería, complementó su look con una hermosa tiara de cristales.
Keren Sánchez Rivera, lució encantadora en su vaporoso vestido en rosa.
La fiesta de Keren, fue organizada por sus padres Alan Eduardo Sánchez y Jenifer Vanessa Rivera, quienes fueron los anfitriones de la recepción.
Keren Sánchez con sus padres Alan Eduardo Sánchez y Jenifer Vanessa Rivera.
La agasajada recibió las felicitaciones de su hermana Ámbar Charlot, familiares y sus juveniles a mistades entre ellos sus compañeros de noveno grado de la Saint Peter’s Academy. La amena celebración se realizó el sábado 11 de enero en el Salón San Pedro del Hotel Copantl.
La quinceañera Keren Sánchez.
Fue una velada incomparable que inició con el tradicional protocolo de cambio de zapatilla, el baile del vals con su padre y la entrega de una joya de parte de su madre y sus abuelas Alba Luz Torres y Diana Maritza Mejía, para luego culminar la celebración en la elegante recepción que dispuso del mejor catering de la casa hotelera, un apetitoso candy bar y el pastel de cumpleaños que compartió en su mágica e irrepetible fiesta juvenil.
María Calix, Camila Ordoñez, Andrea Contreras y Nahomy Gámez.Evolet Rodríguez y Brandon Carranza.Axel Doblado, Mía y Harold Castillo.María Lardizábal y María Sarmiento.Rodrigo Miralda, Lilibeth Ortega, Madeline Santos y José López.Danna Baquedano y Valeria Briones.Alejandra Midence, Vanessa Rivera, Keren Sánchez, Zulia Zúniga y Beatriz Rodríguez.Mario Torres y Abigail Valdez.Marlene Rivera y Nora Rodríguez.Karol Arrazola y Yasset Sánchez.Zuly Doblado Laura Ulloa.
San Pedro Sula. – En solemne acto celebrado el sábado 11 de enero en el Hotel Victoria, la JCI San Pedro Sula juramentó a su nueva junta directiva para el periodo 2025, esto en el marco de sus 76 años de fundación.
La mesa principal fue conformada por: Senador Raúl Villalta, Jr Yorlin Hernández, Jr Ibran Rodríguez y Jr Ana Mendoza
La nueva junta directiva está presidida por el joven Jr. Carlos Luis Gutiérrez, quien cuenta con experiencia en manejo de equipos de trabajo y voluntariado, es ingeniero en electrónica de profesión y cuenta con Maestría en Dirección Empresarial; joven beligerante con una visión clara de liderazgo que demanda la JCI desde sus inicios en el año 1915.
Ibran Rodríguez, Ronald Baquedano, Marcela Chinchilla, Yarlin Hernández, Henry Hernández y Samuel Pagán.
Los propósitos de JCI San Pedro Sula para el 2025 están orientados en el crecimiento de membresía, alianzas estratégicas, proyectos de voluntariado corporativo, desarrollo de habilidades y el fortalecimiento institucional.
Lester Herrera, Marcela Barrientos y Daniel Menjívar
Al presidente 2025, Carlos Luis Gutiérrez lo acompañan en la directiva los jr: Sharon Rivera (secretaria), Karen López (Tesorera), Selena Ramírez (VP. Oportunidades Individuales), Joselyn Fiallos (VP Oportunidades Comerciales), Manuel Cabrera (VP Oportunidades Comunitarias) e Ibran Rodríguez (Past President y Asesor Legal).
Selena Ramírez y Carmen Pineda.
Durante la ceremonia se hizo entrega de diferentes premios a los juniors sobresalientes del año 2024, también se ofreció un minuto de silencio en memoria de Marco Tulio Gámez (Q.D.D.G.), gran compañero y colaborador de la organización que partió al mas allá recientemente.
Jorge Dubón, Sandra Galindo y Alfonso Godoy.
La velada contó con la presencia de la Junta Directiva Nacional, encabezada por el presidente de JCI Honduras, Yorlin Hernández, Senadores JCI, Sociedad Civil, Organizaciones de la JCI provenientes de Tegucigalpa, Comayagua, La Ceiba, El Progreso y Roatán.
Carlos Sandoval, Karen López, Joselin Fiallos y Héctor Kury.Augusto Echeverri, Paola Ocampo y Michael NúñezCarlos Luis Gutiérrez, Patricia Cornejo y Miguel Ángel Fuentes.Osman Mejía, Selena Ramírez y Julio Aguirre.Mauricio Del Cid, Rosa del Carmen Vallecillo y Michael Alvarenga.Jesús Fiallos y Karla Flores.Manuel Cabrera y Marbella Flores.Marcela Barrientos y Christian López.
El actor y director Mel Gibson reveló que su propiedad en Malibú fue destruida por los incendios forestales que azotan el estado de California. La tragedia ocurrió mientras se encontraba en Austin, Texas, participando en el podcast The Joe Rogan Experience. Según el propio Gibson, su hogar quedó “completamente reducido a cenizas”.
En declaraciones al programa Elizabeth Vargas Reports de NewsNation, el actor, ganador del Oscar por la película Braveheart, expresó que había vivido en la propiedad durante 15 años y que el incendio también afectó a las casas de algunos vecinos, entre ellas la del actor Ed Harris. Gibson aseguró que su familia logró evacuar de manera segura siguiendo las órdenes de las autoridades.
“Es devastador y emocional”, comentó Gibson. “He sido liberado del peso de mis pertenencias porque ahora todo está reducido a cenizas”. Durante el podcast, Gibson criticó al gobernador de California, Gavin Newsom, afirmando que no cumplió con sus promesas de mejorar la gestión forestal. “Creo que todos nuestros impuestos probablemente se gastaron en el gel para el cabello de Gavin”, ironizó el actor.
Los incendios forestales han consumido más de 31,000 acres (12,500 hectáreas) y obligado a la evacuación de unas 180,000 personas, convirtiéndose en uno de los peores desastres de este tipo en la historia de Los Ángeles. Las autoridades confirmaron que al menos 10 personas han fallecido, mientras que unas 10,000 estructuras han sido destruidas, según declaraciones del jefe de bomberos de California, David Acuna, a la BBC.
Actualmente, cinco focos principales permanecen activos en las áreas de Palisades, Eaton, Kenneth, Hurst y Lidia. Las condiciones podrían empeorar debido a los fuertes vientos pronosticados para los próximos días.
Celebridades entre las víctimas
Además de Gibson, otras figuras públicas han perdido sus propiedades en los incendios. La heredera y estrella de televisión Paris Hilton compartió un video en redes sociales mostrando los restos de su hogar, describiendo la situación como un “dolor indescriptible”. El actor Billy Crystal confirmó que su casa en Pacific Palisades, donde vivía desde 1979, fue destruida, mientras que la presentadora Ricki Lake lamentó la pérdida de su “hogar de ensueño”.
Entre otros afectados se encuentran los actores Sir Anthony Hopkins, John Goodman, Anna Faris y Cary Elwes. Por su parte, el actor SteveGuttenberg, residente de Pacific Palisades, fue visto ayudando a despejar el área para permitir el acceso de los equipos de emergencia.
Reacciones políticas y respuesta gubernamental
El presidente electo Donald Trump pidió la dimisión del gobernador Gavin Newsom, a quien acusó de una mala gestión de la crisis, señalando que “una de las partes más hermosas del país se está quemando hasta los cimientos”. La portavoz de Newsom respondió acusando a Trump de politizar el desastre, mientras que el gobernador aseguró que el estado estaba utilizando “todos los recursos disponibles” para proteger a las comunidades afectadas.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, expresó su apoyo a California y aseguró que ha destinado recursos federales adicionales para combatir lo que calificó como “el incendio más devastador y extendido en la historia del estado”.
Solidaridad local El Duque y la Duquesa de Sussex, residentes de California, informaron que han abierto las puertas de su hogar para albergar a amigos y seres queridos que han tenido que evacuar. En un comunicado publicado en su sitio web, Harry y Meghan alentaron a la comunidad a ofrecer refugio a quienes lo necesiten.
Los incendios en California, alimentados por condiciones de sequía prolongada y fuertes vientos, siguen siendo un desafío para las autoridades, mientras los residentes intentan recuperarse del impacto de una de las peores tragedias naturales en la región.
El Barcelona conquistó su decimoquinta Supercopa de España tras golear al Real Madrid (5-2) en la final disputada en Yeda, Arabia Saudita.
El francésKylian Mbappé adelantó un gol frente al vigente campeón de Liga, pero los goles de Lamine Yamal (22), Robert Lewandowski (36 de penal), Raphinha (39, 48) y Alejandro Balde (45+10) para los catalanes dejaron sin efecto el gol de falta de Rodrygo (60).
El conjunto azulgrana, que en la segunda parte perdió por roja directa al arquero Wojciech Szczesny (56) y vio el regreso de Dani Olmo, añadió así una 15 Supercopa nacional a su palmarés.
La noche se auguraba complicada para los culés después de que una magistral jugada del francés Kylian Mbappé terminara en el primer gol del partido. El galo aprovechó una contra para zafarse de Balde y soltar un latigazo cruzado al palo largo del arquero polaco Szczesny.
Pero el Barça dio pronto la vuelta al luminoso. Yamal empató el choque en el 22 tras un pase al espacio del polaco Robert Lewandowski, que dejó al internacional español lucirse con un disparo raso cruzado con la zurda que un hasta entonces acertado Thibaut Courtois no pudo detener.
Cuando parecía que el Real Madrid volvía a meter miedo, el francés Eduardo Camavinga provocó un penal tras un planchazo a Gavi, que el árbitro Jesús Gil Manzano pitó tras llamada del VAR y revisión en la pantalla.
Lewandowski transformó en el 36 la pena máxima con un remate potente a media altura y muy ajustado a la izquierda de Courtois.
Tres minutos más tarde, Raphinha golpeó de nuevo tras aprovechar un centro milimétrico del francés Jules Koundé desde lejos. El brasileño cabeceó con potencia en carrera para subir el tercero al marcador.
Ya con el tiempo vencido de la primera mitad, Yamal asistió a Raphinha, quien cedió el esférico a Balde que entraba por detrás para disparar a bocajarro sin que pudiera frenarlo el portero belga.
Tras la pausa, Vinicius entregó una asistencia a su compatriota Rodrygo, pero su derechazo se topó con el poste.
Pedri concedió un excelente pase a un activo Raphinha que se fue del francés Tchouameni y envió el balón al fondo de las mallas.
Todo estaba decidido, pero una falta de Szczęsny cuando encaraba la portería dejó a los blaugrana con diez jugadores en el 56. Además, Rodrygo ejecutó a la perfección la falta. El recién ingresado Iñaki Peña no pudo atajar la pelota, pese a haberla tocado.
Faltaba aún media hora por delante pero el marcador no se movería y Hansi Flick se apuntó el primer título del año y el primero como entrenador culé.
El Barcelona se lleva unos nueve millones de euros
El triunfo del Barcelona en la Supercopa le da, además del título, unos nueve millones de euros, puesto que a los seis que tiene como fijo por participar y uno por haber jugado la final, añade un bonus de dos millones por ganarla.
Por su parte, el Real Madrid se embolsa en esta edición más de siete millones de euros, al tener un fijo similar y haber llegado al partido por el título.
El dinero que reciben ambos clubes procede de los 40 millones que Arabia Saudí entrega a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por organizar cada año el torneo, en esta ocasión en la ciudad de Yeda, como en la primera de las cinco ediciones celebradas hasta ahora en este país, la primera en 2020.
Aunque el reparto de ingresos no es público, en torno a la mitad del monto total va a parar a los cuatro participantes y el resto, a la Federación.
San Pedro Sula. – Cientos de vecinos del sector Lomas del Carmen recibieron atención médica a través del Consultorio Móvil que les llevó la Municipalidad de San Pedro Sula, con el objetivo de acercar la salud a los vecinos.
Durante la brigada médica, que se llevó a cabo en la escuela Rafael Leonardo Callejas, los niños, jóvenes y adultos recibieron atención médica en el área de medicina general, odontología, laboratorio hematológico, planificación familiar y medicamentos gratis.
También realizaron vacunación a niños que no contaban con su esquema completo, y de esta manera seguir protegiendo la salud de la población.
Vecinos del sector Lomas del Carmen recibieron atención médica a través del Consultorio Móvil.
El alcalde Roberto Contreras aseguró continuar brindando a los sampedranos una atención de calidad y calidez con las brigadas médicas que se llevan a cabo en los diferentes barrios y colonias de la ciudad.
“Estamos con una brigada infantil y para personas mayores con reforzamiento de la vacuna de la influenza y atendiendo en medicina general”, dijo el alcalde. El jefe edilicio indicó qué hay una gran demanda en atención y por eso los Macros Distritos de Salud en el año 2024 alcanzó una cifra récord de más de 500 mil consultas
El número de muertos confirmados en los incendios que han devastado la última semana la ciudad estadounidense de Los Ángeles ascendió a 24 la noche del domingo, informaron las autoridades.
La oficina del forense del condado de Los Ángeles publicó una lista de víctimas mortales sin dar detalles de su identidad. Ocho de los fallecidos se encontraban en la zona del incendio de Palisades y 16 en la zona del incendio de Eaton, según el documento.
Asediada por las llamas desde hace casi una semana, Los Ángeles ve cómo el número de víctimas mortales sigue aumentando, mientras más de 150.000 residentes se han visto obligados a evacuar.
Pese a que dos incendios fueron controlados, cuatro focos de fuego siguen activos. Las llamas ya han destruido 12.000 estructuras y 35.000 casas y negocios se encuentran sin electricidad.
Equipos de rescate, apoyados por perros rastreadores, continúan este domingo 12 de enero revisando los escombros en busca de cuerpos o restos humanos, ante reportes de más de una decena de desaparecidos.
Vientos, combinados con un aire seco y una vegetación igualmente seca, mantendrán la amenaza de incendios en el condado de Los Ángeles en un nivel alto
En las últimas horas, las autoridades informaron que uno de los cuatro incendiosforestales que siguen activos ha sido controlado en un 90%. No obstante las deflagraciones siguen siendo devastadoras y ya han arrasado más de 150 kilómetros cuadrados. Además de las vidas perdidas, decenas de miles de personas han tenido que abandonar sus hogares.
“Es devastador (…) Todos nuestros amigos, mis mejores amigos, han perdido sus casas, al igual que nosotros”, comentó con tristeza a AFP Dara Danton, residente desde hace 25 años en el exclusivo barrio de Pacific Palisades, el primero en arder desde el pasado martes 7 de enero.
A pesar de los esfuerzos de miles de bomberos que luchan contra las llamas, el “Palisades Fire”, el incendio más grande de todos, avanzó el sábado 11 de enero hacia el noroeste de Los Ángeles. Ahora amenaza el densamente poblado Valle de San Fernando y el Museo Getty, que alberga obras de arte invaluables.
Aunque los bomberos se beneficiaron de una disminución de los vientos en los últimos días, se prevé que las ráfagas vuelvan a intensificarse este domingo, lo que aumentaría la propagación de las llamas.
“Estos vientos, combinados con un aire seco y una vegetación igualmente seca, mantendrán la amenaza de incendios en el condado de Los Ángeles en un nivel alto”, advirtió Anthony Marrone, jefe de bomberos del condado.
Los bomberos despliegan estructuras de defensa contra el incendio forestal de Palisades en Los Ángeles, California. / EFE
Las autoridades bajo las llamas de las críticas
La ciudad de Los Ángeles revive escenas que no experimentaba desde la pandemia del Covid-19: sus famosos congestionamientos han desaparecido, y muchos habitantes que se atreven a salir usan mascarillas para protegerse del aire contaminado por el humo tóxico.
Cada vez más residentes cuestionan la gestión de las autoridades, especialmente porque los bomberos se han encontrado con bocas de incendio sin agua o con presión insuficiente.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, muy criticada, aseguró que todos los servicios municipales están “trabajando de manera coordinada”. Sin embargo, la jefa de bomberos de la ciudad señaló que el presupuesto asignado a su departamento es insuficiente.
Por su parte, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, solicitó “una revisión independiente completa” de los servicios de distribución de agua de la ciudad.
“Nuestra ciudad nos ha fallado por completo”, declaró Nicole Perri, otra residente de Pacific Palisades que perdió su casa.
Mientras tanto, los evacuados enfrentan un desafío adicional: la vertiginosa subida de los precios de alquiler. El sábado, el fiscal general del estado recordó que el aumento artificial de precios es un “delito que puede conllevar un año de prisión y multas de hasta 10.000 dólares”.
Los costos en pérdidas se estiman en decenas de miles de millones de dólares y algunos expertos temen que estos incendios sean los más costosos jamás registrados.
Además, ante los saqueos reportados en las zonas afectadas o evacuadas, las autoridades implementaron un toque de queda desde el viernesen las áreas más devastadas, como Pacific Palisades y Altadena.
Este domingo, 12 de enero, el presidente ucraniano,Volodímir Zelenski, aseguró que su país está listo para entregar soldados norcoreanos al líder supremo de ese país, Kim Jong-un, si este puede facilitar un intercambio por militares ucranianos capturados en suelo ruso.
El anuncio tiene lugar un día después de que Kiev anunciarala captura de dos soldados de Corea del Norte en la región rusa fronteriza de Kursk.
En una publicación de su cuenta de X, el mandatario ucraniano señaló: “además de los primeros soldados norcoreanos capturados, sin duda habrá más. Es solo cuestión de tiempo antes de que nuestras tropas logren capturar a otros”.
Por ello, Zelenski especificó: “Ucrania está dispuesta a entregarle los soldados de Kim Jong-un, si puede organizar su intercambio por nuestros guerreros cautivos en Rusia”.
El mensaje del presidente ucraniano fue publicado junto con un video en el que se ve el interrogatorio de dos hombres que se presentan como soldados norcoreanos; uno de ellos tumbado en una cama y el otro sentado con una venda en la mandíbula.
In addition to the first captured soldiers from North Korea, there will undoubtedly be more. It’s only a matter of time before our troops manage to capture others. There should be no doubt left in the world that the Russian army is dependent on military assistance from North… pic.twitter.com/4RyCfUoHoC
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) January 12, 2025
Uno de los dos aseguró -a través de un intérprete- que no sabía que estaba combatiendo contra el Ejército ucraniano y que le habían dicho que estaba en un ejercicio de entrenamiento. A su vez, aseguró que si le ordenaban volver a Corea del Norte, lo haría, aunque estaba dispuesto a quedarse en Ucrania si se lo permitían.
Our soldiers have captured North Korean military personnel in the Kursk region. Two soldiers, though wounded, survived and were transported to Kyiv, where they are now communicating with the Security Service of Ukraine.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) January 11, 2025
Sobre este punto, Zelenski señaló que “para aquellos soldados que no deseen regresar, puede haber otras opciones disponibles”. “En particular, se les dará esa oportunidad a quienes expresen su deseo de acercar la paz difundiendo la verdad sobre esta guerra en coreano”, agregó el jefe de Estado ucraniano.
De acuerdo con estimaciones de Ucrania y sus aliados occidentales, al menos 11.000 soldados norcoreanos han sido desplegados en la región de Kursk para apoyar a las tropas rusas y combatir a Kiev. Por su parte, Moscú no ha desmentido ni confirmado su presencia.
Tapachula, México.- Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana que tiene como primer punto la Ciudad de México, y que busca llegar a Estados Unidos, a una semana de la llegada al poder de Donald Trump, quien asumirá la presidencia el 20 de enero y ha amenazado que llevará a cabo una deportación masiva de migrantes.
Esta caravana la integran ciudadanos de Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Honduras, Salvador, Guatemala y Haití, entre otros
El activista Luis Rey García Villagrán, representante del Centro de Dignificación Humana, advirtió a Donald Trump que, «por cada avión que mande a Tapachula va salir una caravana de migrante y por cada ofensa que haga a los mexicanos, se va a bendecir» y por cada persona que deporte entrarán 10 a Estados Unidos.
“Por cada acción de xenofobia o de racismo del imperio, los mexicanos vamos a contestarle con bendiciones, la gente latina, los hermanos de Venezuela, los cubanos, peruanos, colombianos, nicaragüenses y hondureños, todos, somos gente de trabajo que ha mantenido a Estados Unidos como fuerza económica, que no se preocupe Trump, a Estados Unidos va pura gente trabajadora», dijo el activista.
Migrantes confían en llegar a pesar de Trump
Dalisha, migrante originaria de Panamá, viaja con un grupo de seis personas y dos menores, decidió cruzar México caminado con la intención de poder llegar a Estados Unidos a trabajar y tener un mejor bienestar.
“En Panamá no hay empleo, hay violencia, no hay futuro para los niños a pesar de que está el canal de Panamá, pero ese no es de nosotros, es del gobierno; nosotros debemos trabajar, nosotros lloramos y peleamos, (le decimos a Trump) que nadie es poderoso, él puede tomar toda la posesión que quiera, si Dios dice que si yo voy a entrar a trabajar (en E.UU.) para ayudar a mi familia”, contó a EFE.
Gorman Almeida, migrante de Venezuela, confía y espera que, con la llegada de Trump se meta presión «a la dictadura de Nicolás Maduro», quien fue investido como presidente el pasado viernes, porque dijo que en su país «se violan los derechos humanos».
Migrante de Venezuela: «La situación del país es cada vez peor»
“La situación en el país cada día está peor, para nadie es un secreto que el régimen de Maduro está sacando presos de las cárceles para uniformarlos y los hace pasar como funcionarios del Estado para reprimir, torturar, extorsionar y hasta por lo que hoy luchamos, por la libertad de Venezuela, por lo que se está quedando sin gente Venezuela», dijo a EFE.
Por su parte, Adrián Duarte, quien forma parte de la primera caravana que salió de San Pedro Sula el pasado 7 de enero con centenares de compatriotas que han llegado a México para poder ir a Estados Unidos, recordó que todos buscan una mejor calidad de vida y huyen de la inseguridad, la violencia y la falta de empleo.
«Ese es el miedo que está metiendo (Trump) eso no tiene nada que ver nosotros, cada cabeza es un mundo, nosotros vamos para adelante, no tengo miedo a las deportaciones me pueden regresa 10 veces y me voy a volver a meter», dijo Duarte y añadió en Honduras «esta perro (duro) el narcotráfico».
La pasada semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso que este mes de enero haya una reunión entre los ministros de Exteriores de América Latina para abordar los retos de la migración ante la llegada de Trump a la Casa Blanca. Sheinbaum, quien ha dicho estar preparada para recibir a los mexicanos deportados, ha reiterado «la insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen», en lugar de expulsarlos a todos a México.
San Pedro Sula. – El Buró de Convenciones de San Pedro Sula y la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), capítulo San Pedro Sula, conmemorando la celebración navideña y el inicio de un año 2025 ofrecieron el jueves 9 de enero en el Hotel Copantl, un cóctel a sus agremiados e invitados especiales.
Ana Morales,miembro de la junta directiva de CANATURH.
Ana Morales, miembro de la directiva de CANATURH, ofreció la bienvenida a los invitados destacando el crecimiento del rubro turístico en la zona norte y su importancia para el país.
Gullermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones.
Por su parte Guillermo Orellana, presidente del Buró de Convenciones y directivo de Canaturh, destacó la importancia de San Pedro Sula como un referente en el mapa internacional de eventos y convenciones por su gran capacidad como el Hotel Copantl, Club Hondureño Árabe y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés.
Ana Morales y Guillermo Orellana entregan el cheque de lo recaudo con el bingo de CANATURH a Gabriel Martínez en representación del Museo de historia de San Pedro Sula.
Durante el evento se hizo entrega de los fondos recaudados con el bingo Turístico CANATURH con un valor de Lps. 62,024.91 a miembros de Museo del Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula.
Virginia Samper, Hernando Moreno, Andrea Peña y Lucas Moreno.Carlos Cerrato, Nicole López, Stephanie Gabrie y Eduardo Hernández.Milton Harris, David Rivera y German Rosa.Denia Flores Gomez, Patty Reynaud y Ruth Arita.Lourdes Cardona, Gerlin Pastrana y Ana María Rajo.Roberto Díaz del Valle y Tatiana Martínez.Ana Morales, Cinia Molina y Dilcia Arriaga.Krissel Espinal, Aldo Esquivel y Ebelin Marín.MElvin Quintanilla, Nancy Morán, Keila Rodríguez y Esteban Guity.Miembros del Museo de Historia de San Pedro Sula: Merari Guevara, Lilian Urquía, Gabriel Martínez, Lucía Tinoco y Susana Ham
Tras la polémica investidura de Nicolás Maduro, la opositora María Corina Machado se pronunció en sus redes sociales y condenó dicha posesión, a la que catalogó como un “golpe de Estado”. Además, anunció que el candidato opositor Edmundo González juramentará como presidente en “el momento correcto”. Por su parte, Maduro recibió una avalancha de sanciones por parte de EE. UU., la Unión Europea y Reino Unido.
Lo esencial:
El líder chavista, Nicolás Maduro, juró como presidente para un nuevo periodo presidencial de seis años.
La opositora María Corina Machado condenó la investidura de Maduro y dijo que “en el momento adecuado” Edmundo González juramentará como presidente. Además, catalogó la posesión de Maduro como un “golpe de Estado”.
Machado aclaró que González Urrutia no llegará al país este viernes —como lo había prometido— y que aguardarán hasta que las “condiciones sean las adecuadas”.
Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido imponen nuevas sanciones contra el Gobierno venezolano y miembros de sus fuerzas de seguridad.
Washington aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.
Venezuela cerró la frontera con Colombia horas antes de la investidura presidencial.
La líder opositora, María Corina Machado, denunció el jueves 9 de enero que fue violentamente detenida; el oficialismo niega que dicho arresto haya ocurrido.
10 de enero de 2025
Haremos lo que sea necesario para restituir la Constitución.
Machado rechaza la investidura de Maduro y anuncia que Edmundo González “juramentará en el momento correcto”
Luego de la polémica investidura de Nicolás Maduro, la opositora María Corina Machado se pronunció en un video en sus redes sociales. La lideresa aseguró que “Maduro consumó un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional”.
Además, afirmó que el candidato opositor Edmundo González Urrutia llegará al país “a juramentarse como presidente constitucional” de Venezuela “en el momento correcto” y “cuando las condiciones sean las adecuadas”.
También comunicó que la oposición decidió que no era “conveniente” que el día de hoy González Urrutia “ingresara a Venezuela”.
“Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia, que está muy cerca”, señaló.
Por otro lado, dio más detalles sobre lo que le ocurrió el día de ayer. Machado afirmó que al salir de la manifestación a la que acudió trataron de “interceptarla” varias motos “con efectivos armados de la Policía Nacional Bolivariana”. “Tenían armas largas afuera”, agregó.
Posteriormente, señaló la opositora, fueron interceptados. “Un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar qué se trataba de mí”, dijo. Machado aseguró que fue “arrancada de su moto” y que se la llevaron en otra.
“Repentinamente, se pararon”, relató Machado. Y agregó: “Me dijeron que tenían la orden de que me fuera. Para poder hacerlo me pidieron que grabara un video como una fe de vida. Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente”.