San Pedro Sula. – Ambientado con una decoración especial, el restaurante Madero fue el escenario perfecto para la petición de matrimonio que David Ruiz Alvarado le hizo a su novia Marjory Gonzáles, haciendo de ese memorable acontecimiento una romántica velada que incluyó con la sortija de compromiso.
La enamorada pareja son hijos de: Martha Amaya y Abel Gonzáles; Dunia Alvarado y José Luis Ruiz.
David y Marjoy se conocen desde niños, jugaban juntos a los 10 o 12 años, pero un día, los padres de David deciden cambiar de domicilio y no se vuelven a ver por muchos años; por esas casualidades de la vida en febrero de 2019 la pareja se reencuentra y ahí nació el amor. Ambos decidieron comenzar a compartir sus días en una relación muy especial y desde el 8 de junio se hicieron novios.
El sábado 12 de diciembre del año en curso, fue la fecha escogida por la pareja para celebrar su unión matrimonial.
Coffee Show Multiplaza oferecerá 5 días completos de 20 conferencistas nacionales e internacionales, más de 20 marcas de café, más de 900 minutos de aprendizaje y descuentos especiales en todos los productos del market
Tegucigalpa. – Multiplaza, consciente de la situación actual y reiterando su compromiso con los productores y empresarios del área cafetalera, anunció junto a sus aliados estratégicos Davivienda y Claro, el lanzamiento de su primera edición virtual de su reconocido evento Coffee Show Multiplaza que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre.
Este el cuarto año consecutivo que Multiplaza realiza este evento y este 2020 se prevé tener muchas novedades a través de una pagina web donde todos los apasionados del café podrán disfrutar de diversas charlas informativas y talleres gratuitos en las diferentes #Salas que se crearán de forma virtual y en las cuales participarán distintos especialistas en el tema. A su vez, los clientes podrán adquirir bolsas de café de distintas marcas y de todas las regiones del país en una sola página:www.coffeeshow.market
Para participar de las actividades, los clientes podrán registrarse de forma gratuita desde la web de Coffee Show Market siguiendo estos simples pasos:
Dejar tus datos para poder compartirles más noticias.
Identificar que salas son de su interés y reservar las fechas de las conferencias de su preferencia (sin límite).
Visitar el market y reservar los productos deseados.
Prepárarse desde casa para dar inicio el 20 de octubre.
Paola Chinchilla, Jefe de Marca de Grupo Roble, expresó: “Por cuarto año consecutivo, lanzamos nuestro icónico evento Coffee Show Multiplaza. A pesar de que este año no podremos compartir físicamente con nuestros clientes apasionados por el café como en años anteriores, hemos creado una plataforma completa para que ellos disfruten de una experiencia única, aprendan con nuestros talleres gratuitos y a su vez, apoyen a los productores y empresarios del café hondureño. Invitamos a que nos acompañen este 20, 21, 22, 23 y 24 de octubre a vivir la experiencia del Coffee Show Multiplaza.”
Para Lili Argeñal, Gerente de Producto de Medios de Pago de Davivienda: “El Coffee Show Market persigue impulsar al sector cafetalero para apoyar más la economía del país, y eso está en estrecha relación con nuestro propósito que es “Enriquecer la vida con integridad”, uniéndonos de esta forma a exponer el trabajo de muchos hondureños que han logrado que seamos la sexta potencia mundial en producción del café”.
Continúo Argeñal: “Esta es una oportunidad más para que nuestros tarjetahabientes de Crédito y Débito disfruten propuestas nuevas y exclusivas como lo será la sección titulada “Un Café con Davivienda”. Invitamos a todos a que disfruten este espacio de 5 días consecutivos de entretenimiento diferente donde tendrán un gran recorrido por el mundo”, finalizó.
Danny Rodríguez, Gerente de Mercadeo Claro: “En Claro estamos comprometidos en apoyar iniciativas que generen un impacto positivo en nuestras comunidades, mantenemos conectados a miles de hondureños y en esta ocasión nos unimos para impulsar la caficultura, siendo el principal sector agrícola del país”.
El lanzamiento de la cuarta edición del Coffee Show Multiplaza, se llevó a cabo en el marco del día internacional del café, a través de un Facebook Live, donde cientos de espectadores participaron en la rifa de café gratis y conocieron un poco más acerca de la edición virtual.
Agenda Coffee Show 2020
La agenda del Coffee Show de este año, comprende temas de interés no solo para toda la familia, si no temas dirigidos especialmente al sector cafetalero (cafeterías y productores) de nuestro país y del mundo, siendo uno de los objetivos principales del proyecto: educar a la población sobre el valor del grano de café en todo su proceso.
¡LUNA NUEVA!!… Una de las mejores fases lunares arranca esta noche: compra / Venta, firmas, mudanzas, enlaces civiles, viajes, nuevos lanzamientos, alianzas y todo tipo de negocios… Hoy venimos con todo: cumpleañeros… aniversarios nupciales: Jorge y Elena de Faraj cumplen 37 años de casados… Cotilleos VIP… Notas de interés y nuestros frikis que andan más desmecatados que nunca… ¡Es viernes y hoy toca mis amores!… #Pilas.
*.-Este fin de semana celebra su onomástico la ex Primera Dama Siomara Girón de Micheletti, esposa del Ing. Roberto Micheletti Baín, quien junto con sus hijos sorprenderán a Siomara con finos presentes y ágape fuera de serie en el área social de su bella residencia en El Progreso.
*.-Desde ya, las amigas más entrañables de esta dama, planifican mas ágapes en su honor o de plano, llegar a su residencia para brindar por la salud, dicha y éxitos de esta fémina, a quien vemos cada vez mas jovial y esbelta… Que nos pase la dieta… Muchísimas felicidades para doña Siomara de Micheletti.
Ligia Hall con la cumpleañera Siomara de Micheletti
*.-Mas galán que nunca y con un matrimonio solido de cuatro años, así celebrara su cumpleaños este fin de semana el joven empresario Daniel Larach, esposo de la bella Andrea Panayotti… desde tempranas horas del día el celular del hijo de los apreciados Alejandro y Carmen Morales de Larach, recibirá numerosos mensajes de felicitación y llamadas sorpresas.
*.-Donde le expresan las más sinceras muestras de afecto al yerno de Jorge y Maritza Panayotti… el Club Hondureño Árabe espera a los Larach-Panayotti con sus regias opciones para brindar por muchos años mas de vida para este carismático caballero… ¡Feliz Cumpleaños Daniel Larach Morales!.
*.-La próxima semana… agrega “un octubre” mas de vida, el pre candidato liberal y caricaturista Darío Banegas… y como buen nacido en fecha 22, es polémico, controversial y aguerrido… uno de los pocos lideres colorados que quedan en la bancada de su partido Banegas desde ya recibe las felicitaciones de sus correligionarios, colegas y numerosas amistades.
*.-Pero su ágape más esperado es el que organiza su esposa, la ex reina de belleza Indira Raudales (hermana de la ex Miss Honduras Ethelvina Raudales) quien con sus hijos, sorprenderán a Darío con varios detalles y ese menú tan exquisito con el que los Banegas celebran fechas especiales… Bendiciones.
*.-Por cierto… Ethel sigue igual o más estilizada que en su año de reinado, cuando la Miss Universo reinante de ese año, Maritza Sayalero, integró el panel de jueces para nombrar a la ribereña Miss Honduras 1980… Desbancando a grandes favoritas del pueblo al cetro que ostentaba la bella socialité sampedrana Gina María Weidner… como Luz Ernestina Mejía.
*.-Rosario Ethelvina Raudales fue la segunda progreseña en ceñirse la diadema de la mujer más bella de Honduras… una de las mas espigadas de la época y una de las clasificaciones robadas en el MU… Raudales asistió al Miss Universo de 1980 en Seúl Corea, donde porto un atuendo de la finada Gloria Vanderbilt en el oppening… En la embajada catracha en Seul conoció su esposo… Raudales también fue Honduras en el Miss Mundo del mismo año.
Ana Lucía Rivera Castro, Miss San Pedro Sula 1982, una de las pocas mujeres bellas que recordamos en la década de los 80s y que descaradamente le robaron el gane… esta imponente muchacha comenzó ganando el Reinado de la Feria Juniana 1979, siendo estudiante del instituto San Vicente de Paúl y luego en 1982 es galardonada como Miss San Pedro Sula… El Campo Agas se estremeció cuando el animador oficial, don Salvador Nasralla anunció que la imponente Ana Lucía era la primera princesa y la Miss Honduras era la chica de La Ceiba… Londres esperaba por la bellísima sampedrana que a pesar de no tener ninguna preparación internacional logró destacarse entre más de 80 países… Convirtiéndose en una de las mejores representaciones de Honduras en el Miss World que se realizaba año a año en el tradicional Royal Albert Hall de la capital inglesa… Un mes después nos representó también de manera muy digna en el Reinado Internacional del Café en el Teatro Los Fundadores de Manizales, Colombia… Ana Lucía actualmente mantiene su belleza en el hogar que formó y donde sus hijos son hombres y mujeres de bien… Debido a las mañas e impases donde en el Miss Honduras no ganaba la mejor, el evento se vino a pique y a mediados de los 80 ya había perdido el esplendor y la prestancia que lo había caracterizado.
*.-Otras hondureñas que por su belleza y clase merecieron entrar al ansiado cuadro de semifinalistas del Miss Universo fueron: Carolina Rosa Rauscher, Gina María Weidner, Mirthice Elita Hide, Sandra Navarrete y Dania Prince, de quien según sus detractores, su vestuario influyo para su eliminación…#Sera.
*.-Y de bellas va la cosa: Laurie López Sikaffy de Panting, quien sigue “soplando” con su estética DYNASTY, por donde desfilan las damas y damitas más elegantes de la ciudad… Ya atienden a su selecta clientela por citas… los productos más cotizados en su negocio son los capilares de Davines.
*.-Con los cuales estilizan a los modelos de los Fashion Week de Nueva York, entre ellos los pupilos de nuestro Carlos Campos… mientras que en cosmética, siguen campeando: Charlotte Tilbury, Hourglass, MAC, NARS, Becca, Smashbox, Marc Jacob, Too Faced, Urban Decay y ABH…#OhLaLa.
*.-Seguimos con mas belleza y para muestra 3 botones de rosas: Karla Nazareth Medrano cumple 46 añitos, muy bien añejados en la hija de doña Elvira Gómez… quien empezó su carrera de modelo en competencias intercolegiales desde que estudiaba en el Primero de Mayo y Liceo Sampedrano… Hasta lograr el Reinado Juniano del 92 y Miss Cofradía 94.
*.-Lo que hasta la fecha de hoy nos seguimos preguntando es: ¿Fue Karla o Silene las que se cayeron del estrado ferial con Tito Guillen mientras bailaban “Sopa de Caracol” con la Banda Blanca?… jijijijiji… Ese platanazo grupal fue apoteósico… Todo el escenario se vino abajo, cayendo encima del respetable… Si alguien tiene esa grafica les agradeceremos nos la envíe… #xD.
Celebrando el cumpleaños de Vilma Gonzáles
*.-Dos beldades más que parten pastel son: Vilmita González, quien ya empezó a recibir las respectivas congratulaciones por parte de sus amigas… Ruth Rápalo, Sheila García y su tocaya Vilma Rosales… Y este fin de semana apaga velitas Danielly Maldonado, una de las gimnastas más completa de la city… sus hijas Dariela y Georyaly la saludan desde la USA.
*.-Quienes no paran de recibir felicitaciones por sus “Bodas de Algodón” son los bellos Felipe y Francia Fernández de Antúnez, quienes en el 2018 protagonizaron un enlace idílico, bajo la bendición del padre Fernando Ibañez… Como olvidar El salón San Pedro del Centro de Convenciones Copantl que lució majestuoso, con detalles angelicales y un armonioso balance de luces, que se conjugaron con los finos lienzos dispuestos por estancias.
*.-Todo gracias al talento de Sonia Pineda, quien se encargó de ornamentarlo de forma magnifica… Los ahora esposos son hijos de los especiales: Arnaldo Fernández y Dinora Pineda y de René Antúnez y Azucena Lazo, quienes lucieron sus mejores galas para tan esperada fecha…Feliz segundo aniversario y a seguir brindando con Moet & Chandon de Marcas Mundiales.
*.-La talentosa dinastía de las bellas Rodríguez-Soto & Ronen, siguen celebrando en la intimidad de sus hermosas residencias por una efemérides muy esperada: el cumpleaños de la especial dama Ileana Rodríguez de Soto…Se unen al jubilo sus colegas de la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras y obviamente su amiga Liza Fizsman…¡Congratulaciones!.
Bellas Andrea Larios de Pineda y Ana Larios de Turcios
*.-Los Murillo-Rodríguez celebran sus “Bodas de Cuero” y hoy recordamos esa boda… luego de cinco años de feliz noviazgo, Heber y Mónica Rodríguez de Murillo llegaron al altar de la iglesia Cristo Rey y fue el padre Edwin Guardado, quien los consagro como esposos ante las leyes divinas.
*.-Luego de la homilía nupcial, familiares y amistades de los enamorados se trasladaron al Copantl Sula donde los esperaba un recinto de ensueño total: una inmaculada ornamentación de flores blancas con mantelería de finos detalles, todo a cargo de la experta Jackie Cabrera… ¡Recordar es vivir!.
*.-Entre los distinguidos invitados a la boda Murillo-Rodríguez destacaron por su elegancia: los padrinos del enlace, los apreciados Rodolfo y Patty de Santos; Belkis Galeano, Yanina Kattán, las bellas Katherine y Karla Escobar, Ana Carolina Rosales, Nerfy Atenas, Kelly González y los integrantes de ambas familias, que celebraron de principio a fin una de las bodas más esperadas… cinco años de novios que valieron la pena… #Blessings… #2017.
*.-Una especial matrona de San Pedro Sula cumple años por estas fechas…nos referimos a doña Irma Sikaffy, madre de nuestra amiga María Elena, de Jorgito y Marcela también… familias que se unen al jubilo para felicitar a doña Irma en su día de días solo como ella se lo merece… Bendición aparte ver realizada una súper familia hasta de tres generaciones unidas.
Feliz cumpleaños a un gran músico y ser humano Jorge Estevez Rios
*.-Por estas fechas del 2017 había boda en puerta en el pueblo… Se formalizaba el compromiso de Gloria Pineda García con Fadi Maalouf… Farah La Revista público en exclusiva las gráficas de ese ameno bridal shower, ofrecido por amigas y familiares del novio a Gloria, quien llegó bellísima al Salón Cortés del Centro de Convenciones Copantl… ¡Glamour aparte!
*.-Donde la esperaba una decoración fuera de serie, al mejor estilo de los jardines ingleses: centros de mesa repletos de gerberas blancas, armoniosamente enmarcadas con follajes y helechos que fueron el furor de las asistentes, quienes muy emocionadas congratularon a Gloria.
*.-Entre las exquisitas asistentes a la primera de varias despedidas de soltera para Gloria Pineda figuraron por su impecable elegancia: la madre de la agasajada, Gloria García de Pineda; en pleno todas las damas del clan Maalouf, encabezadas por las especiales: Malake, Ragida, Samira y Raymunda Maalouf, regias de pies a cabeza… ¡Un sarao inolvidable!
*.-Brillaron por su fina estampa en el bridal shower de Gloria Pineda: mi consentida Rebeca Rosenthal Bueso, a la vanguardia y marcando tendencia en moda como siempre…Blanquita Murphy, bella como siempre la diva de Ambrosia; Leyla Faraj de Chahin, Hiam y Claudette Handal, Mirna y Paquita Gáleas de Carrión, guapísimas con ese regio estilo que aún conservan.
*.-La especial dama Widad Chahín de Canahuati, María Fernanda Welchez de Casco, Soraya Saybe, Ivonne Reina de Ramírez, divina como de costumbre… Blanquita Lardizábal, Carolina Handal de Canahuati, regia de pies a cabeza Madame Eleganza… Quien pronto convoca a su coctel navideño donde convergen las socialités más VIP de la city por nuevas tendencias.
Los jóvenes José Hernández y Sonia Bueso, forman un lindo matrimonio
*.-Otras exquisitas damas que brillaron en la despedida de soltera de Gloria Pineda en el 2017 fueron: Evlin y Elke Siercke de Bendeck, Arwa Qubaim de Canahuati, Zobeyda Handal de Saybe, Cinthia de Nasser, Jackie y Rosmary Kattan…entre otras ladies que felicitaran a los Maalouf-Pineda en noviembre por sus “Bodas de Cuero”: ¡Tres maravillosos años de amor!
*.-Este no es cualquier cuero de talabartería mis amores, este cuero es el cotizado “leather” de firmas nicho de alta perfumería como: Ombre y Tuscán Leather, ambas de Tom Ford… y el ya mitico “Leather” de Acqua di Parma… como el oud, notas de respeto y status… solo para noches VIP… Aunque son las favoritas para uso diario del friki Nayib Bukele… #WTF.
*.-Mucho con demasiado, para climas tan cálidos como el que prevalece todo el año en esta región… los aromas van acordes a la ocasión, clima, pero sobre todo con la personalidad de quien los porta… los arriba descritos van más para noches frescas y en exteriores, para no fumigar al gentío mis vidas.
*.-Como aquella reconocida dama de sociedad…que se contonea muy oronda por “casi” todos los eventos donde es requerida y oliendo a MACHO… #OMG… ¿Cómo esta esa lavativa?… Tal cual lo leen mis amores… esa encopetada no se decanta por aromas delicados, florales, frutales u orientales… A ella le fascinan los perfumes de hombre: se los roba al marido.
Brayan Beckelesreconocido jugador del Nashville SC y de la Selección Nacional de Fútbol de Honduras dicen que está a punto de amarrarse como Dios manda con la chica perteneciente a una empitufada familia de Omoa… Un romance que se dio contra viento y marea, pero como siempre triunfa el amor del bueno… Ahí les contaremos más detalles mientras la mariposilla más chismosa de Omoa se restablece de sus quebrantos de salud… Beckeles es uno de los deportistas más fashionistas del medio hondureño y además una persona muy altruista, así lo demostró con los migrantes hondureños que cruzaban por México.
*.-En otro orden de ideas… nos comentan muchos amigos que piden “deliverys” que en varias empresas de comidas están reduciendo los tamaños y aumentando los precios… #Santisimo… en cierta típica, en una orden familiar: 8 piezas, arroz chino y dos complementos familiares… les llega a casa: las 8 piezas, el cerro de arroz y dos complementos personales… #CARA.
*.-Siguiendo por la Circunvalación e internándose en el Bulevar del Sur… Eva Gabunda nos comenta que los “rapilocos” volvieron a las andadas: repletos de gente, a exceso de velocidad y peleando rutas… Ahh eso sí: con la mascarilla de babero y con vidrios polarizados para no ver sardinero dentro…Los del ex vecindario de doña Welsy: con los cobradores bien “high”.
*.-Mi amiga no se explica cómo esa gente “llora” ríos como la Magdalena, por su cacareada crisis financiera y tienen para el “pitillo de monte” que le jalan y comparten con sus aleros que es un gusto… todo vicio es caro pero ellos se las ingenian hasta para el fiado… ¿Así manejan?… con razón esos aparatosos accidentes que ensalzan la “Nota Roja” de noticieros… #OJO.
Y las autoridades muy bien gracias… si aplicaran pruebas toxicológicas como de alcoholemia, no cualquiera portara licencia…Al parecer se consume más “monte” que cigarrillos normales… cuando la legalicen, abundaran las fabricas tanto artesanales como industriales…vamos como el cangrejo en esta city… A cuidarse de la peste y del infernal trafico vial… Los queremos en P!#$%&/#$.
Una de las últimas ediciones del Señorita América 1992, el evento internacional que dio a conocer a Honduras… Arrasó con toda la bellísima peruana Fridda Sherreider, indiscutible soberana… En la gráfica el top 3, integrado por Miss Argentina, tercer lugar y Miss República Dominicana, Nicauly de la Motta, segundo lugar. (virreyna)… Nica es hoy por hoy la más famosa animadora de TV de Santo Domingo junto a Milagros Germán, Miss América Latina 1981… También formaron el top 5 la candidata de Honduras, la sampedrana Julissa Rodríguez, ganadora del cuarto puesto y la boricua Dayanara Torres, ganadora de la quinta posición y quien el año siguiente ganaría el Miss Universo 1993 en México DF… También compitió ese año la salvadoreña Eleonora Meza Carrillo, quien en 1995 se convertiría en Miss El Salvador y lograría un puesto en el abanico de las finalistas del Miss Universo 1995… Durante el viaje que las concursantes hicieron a San Pedro Sula esta guapa salvadoreña tuvo un pequeño romance con el joven Carlos García Quevedo hermano de Diana Margarita García, Miss Honduras 1985… Carlos actualmente ya es todo un ingeniero felizmente casado con la también ingeniera Mireya Galindo… El Señorita América se desarrollaba con éxito anualmente en la pintoresca Tegucigalpa y superó a todos los eventos de belleza que tenían lugar en territorio catracho, la mayoría de las ganadoras de Honduras fueron representantes de nuestro país en el Miss Mundo por medio de la corporación Televicentro en lo que se recuerda como la mejor época de Honduras en el famoso evento mundial.
Este viernes 16 de octubre partió a la casa del Padre, una mujer insigne en la Iglesia hondureña, Sor María Rosa Leggol. Una religiosa ejemplar que nació en Puerto Cortés un 21 de noviembre de 1926. A una corta edad recibió la vocación de servir a los demás y vivir cada día de la mano de Dios en sus obras y acciones.
Vocación Una niña extrovertida, que quedó huérfana en su niñez y se sostuvo gracias al apoyo de sus padrinos de bautismo. Cuando Sor María Rosa estaba cumpliendo seis años, un 21 de noviembre de 1932, su mirada fue cautivada por un grupo de mujeres extranjeras que llegaban a Puerto Cortés. Era un grupo de religiosas alemanas que estarían de misión en el país. “Vinieron para encontrarme a mí y para que yo las encontrará a ellas” dijo Sor María. Ella sintió en ese momento que el Señor la estaba llamando para que se hiciera franciscana y perteneciera a esa comunidad. Elizabeth Cruz, quien es parte del equipo de Sor María Rosa dijo que “es una vocación enviada por Dios, se la dio para que ayude a toda la niñez”.
Religiosa Sor María Rosa tenía más de setenta años de vida religiosa. Cuando decidió ser religiosa, ingresaron 86 jóvenes a la congregación. Su grupo se llamaba las rebelditas y actualmente solo seis continúan con vida. Tenían como patrona a Santa Juan de Arco, por lo rebelde que eran. La mayoría de ellas están en Milwaukee, Estados Unidos, y le han rogado que vaya allá a celebrarlo con ellas, pero ella no acepta porque “yo aquí tengo mi pueblo, aquí tengo a mis hijos, yo soy de Honduras”. De 1945 a 1948, trabajó como enfermera en La Policlínica de Tegucigalpa. El 13 de junio de 1949 hizo sus primeros votos religiosos en la ciudad de Milwaukee, Wisconsin, y tomó el hábito religioso de una hermana franciscana.
Amigo de los Niños
Es la fundadora de la sociedad Amigos de Los Niños en donde más de 87 mil niños han estado bajo su amparo. Doña Rosa Paz, es una de las hijas espirituales de Sor María Rosa. Para ella “Cada proyecto en la vida de Sor beneficia a mucha gente y esa ha sido la expresión más grande de su vida religiosa, la entrega incondicional hacia los demás”. Se la conoce como la «Madre Teresa» de Centroamérica. Fue nombrada como una de las mujeres más influyentes de país, se creó un sello postal en su honor y se ha reconocido con diversos premios nacionales y extranjeros.
Tegucigalpa. – “Ya empezaron a ser trasladados los primeros pacientes del Hospital Mario Catarino Rivas al hospital móvil de San Pedro Sula“, donde de inmediato están siendo atendidos, anunció este jueves el ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización, Leonel Ayala.
“Este hospital tiene todo el equipamiento y todo lo que se requiere para atender no solo para San Pedro Sula, sino para el Valle de Sula” puntualizó Ayala.
Los hospitales móviles fueron adquiridos por el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández para atender a los pacientes de covid-19 en el país.
Ayala explicó que el hospital móvil de San Pedro Sula “tiene su propia planta de oxígeno, para que podamos proporcionar a los pacientes que requieren oxígeno, y su propia planta de tratamiento de agua potable; tiene tecnología de última generación”.
Hospital bien equipado
Ante las críticas surgidas contra el hospital móvil, el funcionario dijo que “no podemos ser tan mezquinos en dejar de reconocer lo importante que tiene en atención este hospital, ya que cuenta con todos los servicios hospitalarios, hasta Unidad de Cuidados Intensivos”.
Anunció que el hospital móvil de Tegucigalpa estará equipado en los últimos días de octubre para poder iniciar operaciones.
Además, recordó que el hospital móvil “de Choluteca ya está en Honduras y también tendrá su proceso de instalación, como el de Santa Rosa de Copán”.
“Hay que reconocer que estos hospitales van a quedar para atender otras enfermedades cuando ya no esté la pandemia”, recalcó el ministro.
“Durante los últimos 20 años aquí nadie había finalizado la construcción de un hospital en el país, y voy a poner como ejemplo el Hospital María, que hasta que llegó el presidente Hernández se pudo echar a andar y que inició a ser construido en el Gobierno del presidente Carlos Flores”, expresó Ayala.
Mejores condiciones
El proceso de descentralización que dirige su Secretaría ha dado resultados positivos, dijo, y prueba de ello son los centros de triaje y los otros hospitales que no han colapsado por la pandemia.
Todas las ampliaciones y nuevas construcciones hospitalarias, aseguró el titular de Gobernación, “están muy bien equipadas y con personal calificado y calidad en servicio de atención a las personas que tengan covid-19”.
Ayala dijo que “a raíz de la apertura económica en casi todos los países ha habido un rebrote y nosotros no seríamos la excepción, pero tenemos el equipamiento y los tratamientos Maíz y Catracho han dado resultados y nos van a ayudar mucho; la tasa de fallecimientos es la más baja en el mundo”.
“Yo tengo la confianza que el pueblo va a sentir el respaldo que el Gobierno central, a través de la Secretaría de Salud, está dando con este hospital móvil de San Pedro Sula”, finalizó el funcionario del Gobierno del presidente Hernández.
Olanchito, Yoro. – Con mucha fe, ilusión y esperanza en Honduras, Supermercados La Colonia, con una trayectoria de 45 años de servir a las familias hondureñas, apertura su tienda número 53, llegando a la ciudad cívica de Olanchito, cuna de poetas, escritores, dramaturgos, pintores e intelectuales, en donde a través de la generación de nuevas fuentes de empleo está creando oportunidades para los habitantes de esta pujante ciudad.
Para Supermercados La Colonia es de mucha alegría e ilusión el poder alcanzar esta importante meta ante la crisis sanitaria que enfrentamos por el Covid-19, y la necesidad existente de más fuentes de empleo en nuestro país. Durante este tiempo de emergencia nacional y mundial, ha estado al frente y sigue de pie, extendiendo su brazo solidario para los clientes, manteniendo la estabilidad en los puestos de trabajo de sus 3,000 colaboradores, a su vez, ha realizado importantes donaciones en equipos de bioseguridad a un total de 17 centros hospitalarios de la zona norte, centro y sur del país en apoyo a los héroes de blanco que están en primera línea en la lucha contra la pandemia, entre otras actividades.
Como cadena, seguimos invirtiendo en un país que pese a las vicisitudes le apuesta al desarrollo de una nación 5 estrellas, comprometido con las familias hondureñas. Es así como con mucho orgullo inauguramos una nueva tienda contribuyendo de esta manera al desarrollo, dinamismo y laboriosidad de esta ciudad emblemática de Honduras.
Con una inversión de capital 100% hondureño que sobrepasa los 50 millones de lempiras, Supermercados La Colonia sigue generando más fuentes de empleo, con la apertura de esta nueva tienda se suman 60 empleos directos y 120 indirectos, que vendrán a ser un importante aporte para atacar el flagelo del desempleo y potenciar la economía del país.
Esta hermosa, moderna y acogedora tienda, ubicada estratégicamente en Plaza San Jorge, colonia 24 de Mayo, bulevar El Centro, reafirma el compromiso de llevar Ahorro de verdad siempre, una nueva experiencia de compra en la ciudad, el mejor servicio al cliente y sobretodo considerando las medidas de bioseguridad ante la actual emergencia, de las cuales hemos sido referentes y ejemplo para otras cadenas e instituciones nacionales, para garantizar la protección de nuestros clientes, proveedores y colaboradores.
En Plaza San Jorge, tambien podrá encontrar, servicios complementarios como: Banco Ficohsa, Cajero BANRED24, Tengo, Espresso Americano, Helados Sarita, Farmacia Kielsa, entre otros, los cuales vendrán a ofrecer mayor conveniencia a nuestros clientes y todas las personas que nos visiten.
“Supermercados la Colonia, una marca 100% hondureña que construye sueños y genera oportunidades, de la mano de nuestros clientes, quienes con su fidelidad han sido el motor que nos ha impulsado hacer cosas grandes, así como nuestros colaboradores que día a día con su dedicación y maximo compromiso para brindarle la mejor atención, nos han permitido hacer una realidad este sueño de la apertura de nuestra primera tienda en Olanchito, Yoro, la número 53 a nivel nacional. Este ha sido un maravilloso recorrido a lo largo de estos 45 años, esta nueva realidad nos ha enfrentado a nuevos retos, los cuales con mucha fe y la pasión que nos caracteriza hemos podido cursar y seguir adelante, nuestro compromiso por nuestro país y las familias hondureñas es inquebrantable. Seguimos invirtiendo porque creemos en Honduras, creemos en que juntos podemos construir un gran país porque solo unidos y solidarios saldremos adelante”, expresó Leonel Giannini K., Presidente Ejecutivo de Supermercados La Colonia.
La Colonia, continúa con su constante compromiso con el pueblo hondureño de seguir posicionándose como la mejor cadena de supermercados del país, creyendo en una Honduras solidaria, trabajadora, justa, honesta y bendecida.
Con los resultados Honduras presentará evidencia científica de la prevalencia del virus en menores de 6 a 15 años
San Pedro Sula. – En coordinación con la Unidad de Epidemiologٕía de Sinager /Copeco, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Laboratorio Bueso Arias y las Regiones Sanitarias de San Pedro Sula y Cortés, se desarrollarán brigadas mediante pruebas de anticuerpos totales a mil niñosdel departamento de Cortés en edad estudiantil de 6 a 15 año, iniciando el próximo lunes 19 de octubre.
Son seis los municipios de este departamento que han sido seleccionados para aplicar las pruebas de anticuerpos totales a mil menores de edad. Las brigadas se desarrollarán en San Pedro Sula, Choloma, Villanueva, Pimienta, Potrerillos y Santa Cruz de Yojoa.
Personal médico, de enfermería y microbiólogos atenderá en los triajes de cada municipio a los menores que sean llevados por sus padres o encargados bajo su consentimiento.
En San Pedro Sula las brigadas serán del lunes 19 al viernes 23 de octubre en el triaje de INFOP, en un horario de 7:00 am a 12:00 pm.
Las pruebas de anticuerpos totales que se aplicarán han sido donadas por el Laboratorio Bueso Arias gracias a la gestión y coordinación de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, que también desarrollará el procesamiento de las muestras.
“Como Laboratorio Bueso Arias es una gran oportunidad para apoyar a la comunidad de Cortés y a la comunidad médica científica. La alta especificidad de la prueba permitirá determinar de manera fiable si los menores han estado expuestos al virus y si han desarrollado anticuerpos”, indicó Ana Clemencia Bueso, representante de Laboratorios Bueso Arias y asesora de la CCIC.
El coordinador de la Unidad de Epidemiología del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, Sinager, Mario Mejía, informó que el propósito de estas brigadas es identificar la prevalencia y transmisibilidad en la población estudiantil mediante un estudio descriptivo de corte transversal que permitirá la detección de anticuerpos IgG o IgM en los menores. Para la participación de la población estudiantil, se tomará en cuenta el consentimiento informado de los padres y el asentamiento del menor de edad. Los datos serán manejados de forma confidencial, teniendo los padres acceso a los resultados de las pruebas.
“Con los resultados, Honduras presentará evidencia científica de la prevalencia de la enfermedad en esta población, por lo cual podría ser objeto de beneficio de inmunización en un futuro, mediante la vacuna que la Organización Mundial de la Salud identifique para tal fin”, apuntó Mejía.
San Pedro Sula.- Ante la prensa y de manera virtual, directivos de la Fundación Obras Sociales Vicentinas (Osovi) y patrocinadores anunciaron este miércoles la apertura para las nominaciones de la VII entrega del Premio “Quetglas” 2020, un reconocimiento a la calidad hecha persona dentro de esta nueva normalidad.
Por séptimo año consecutivo se busca reconocer a personas que, desde el anonimato, son una mano de aliento para los más desprotegidos.
A partir de este 15 de octubre, las inscripciones están abiertas para que los hondureños nominen a aquellas personas que dedican su tiempo para hacer más llevadera la vida de hermanos que menos tiene.
Estas nominaciones deben hacerse ingresando al sitio: www.premioquetglas.com donde además podrán encontrar más información sobre el premio. Las nominaciones cierran el domingo 08 de noviembre, informaron los organizadores.
En esta nueva normalidad la Fundación Osovi nos llama a dar positivo a todo lo bueno y ser portadores deamor.
Este galardón cuenta con el patrocinio destacadas empresas: Grupo Financiero FICOHSA, patrocinador oficial, Grupo OPSA, Televicentro y Emisoras Unidas, EMSULA, Claro Y Grupo Elcatex,
Aseguran que Televisa prohibió a su talento decir que contrajeron la COVID-19, en caso de que den positivo, y es que no quieren revelar que la pandemia sea un caso de preocupación en la televisora mexicana.
Al parecer los directivos del canal, no quieren que los talentos indiquen su situación de salud, puesto a que preocuparian a todos los trabajadores de la planta.
La periodista de espectáculo, Ana Maria Alvarado, afirmó que la cantante Yuri, contrajo el virus, y Televisa le prohibió dar cualquier detalle al respecto.
Una publicación compartida de Yuri (@oficialyuri) el
“Sí se contagió, pero le pidieron que lo negara rotundamente y que dijera que había sido otra cosa» mencionó Alvarado.
la periodista opinó que la presunta exigencia de Televisa la considera aceptable: “Le veo mucha lógica porque si se empieza a hablar de muchos casos, esto puede dar una imagen de la que no es adecuada. Ellos están muy preocupados, aunque por otra parte, si uno lo quiere decir, ¿por qué no hacerlo?”.
San Pedro Sula. – Para reforzar los protocolos de bioseguridad en las diferentes áreas de los tres aeropuertos de la zona norte del país, se están impartiendo ciclos de charlas médicas sobre la Civid-19.
El galeno, explicó cada una de las medidas que se ha observado son efectivas en la contención de los contagios y recordó acerca de la necesidad de portar mascarilla en todo momento, ya que es la disposición de salud pública que ha demostrado ser la más efectiva, así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, para protección de todas las personas que conviven en cualquier espacio físico.
Además, dijo viendo el tema como parte de una nueva normalidad, dio recomendaciones y contesto inquietudes varias de los participantes, especialmente acerca de la convivencia con personas infectadas o potencialmente infectadas dentro del hogar.
Vale señalar que, el personal de la nueva empresa operadora está en constante retroalimentación en cumplimiento de los fines y objetivos enmarcados en tres valores instrumentales: bioseguridad, seguridad operativa y atención al cliente.
EHISA asumió el pasado 29 de septiembre temporalmente la operación de los tres aeropuertos internacionales del país: San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán. El ingeniero Geovany Rosa, gerente general expresó que la iniciativa de la empresa está encaminada a reforzar los protocolos de bioseguridad en todas las áreas y en los tres aeropuertos.