viernes, julio 25, 2025
Home Blog Page 483

Danna Paola se despide de Élite para dedicarse a la música a tiempo completo

La actriz mexicana Danna Paola vio necesario culminar su participación en la exitosa serie “Élite” de Netflix para darle paso a una de las facetas que la completan como ser humano: la música.

Cuando decidió despedirse de los compañeros de clases de la secundaria “Las encinas” al finalizar la exitosa tercera temporada de la serie española “Élite”, no imaginaba que meses más tarde llegaría una pandemia que la alejaría de las artes escénicas permitiéndose regresar a un estudio de grabación.

La serie “Élite” se encontraba en la producción del rodaje de la cuarta temporada justo al comenzar la pandemia de COVID-19 en España, mientras se daba a conocer que las actrices Danna Paola (Lu), Ester Expósito (Carla) y Mina El Hammani (Nadia), y los actores Jorge López (Valerio) y Álvaro Rico (Polo) no formarían parte de la cuarta temporada. La salida de estos actores representa una gran baja para la serie creada por Darío Madrona y Carlos Montero.

La actriz y cantante que inició el periodo de cuarentena en España, donde se radicó por meses para completar los rodajes de “Élite” pudo llegar a su país natal y continuar el confinamiento en México donde se encuentra en la actualidad. El tiempo de cuarentena para la famosa “Lu” ha sido muy productivo en el aspecto creativo.

Desde México la actriz conversó con El Nuevo Día sobre cómo ha sido su retorno a la música luego de interpretar el papel actoral que la catapultó internacionalmente y cómo ha manejado la pandemia de COVID-19. Además, habló de su pausa actoral y de su estado sentimental.

“La verdad es que la pausa de la cuarentena me tomó por sorpresa. Venía de un ritmo imparable y no había parado en muchos años y al ser súper drástico ha sido un proceso para aprovechar el tiempo en casa productivamente. Pude regresar a la música y sacar cuatro canciones esta cuarentena. A nivel creativo ha sido maravilloso”, reveló Danna Paola quien en estos momentos está a tiempo completo desarrollando su faceta musical.

Con información de El Nuevo Dia

Hernández hace llamado enérgico a Tigo y Claro para que en medio de la pandemia apoyen al sistema educativo

Tegucigalpa.- El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, hizo un llamado enérgico hoy jueves a las empresas proveedoras de internet en el país, especialmente a Tigo y Claro, para que en medio de la pandemia por covid-19 apoyen al sistema educativo.

“No hay que ser tan duros”, les dijo el mandatario durante una reunión virtual con el secretario de Educación, Arnaldo Bueso; maestros, estudiantes y padres de familia sobre los esfuerzos del Gobierno para mantener el sistema educativo bajo la modalidad no presencial.

“Hay que llamarlos por su nombre, a Tigo y a Claro: el pueblo hondureño les da dado mucho, les ha pagado cantidades por el servicio”, dijo el gobernante.

Añadió que “yo creo que en un momento tan difícil, en donde el internet es la única vía para poder apoyar la educación, y que al mismo tiempo les va a multiplicar los clientes a ustedes”.

“No hay que ser tan duros”, dijo el presidente Hernández, e instruyó al ministro Arnaldo Bueso para que hable con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) para que convoque a los sectores involucrados en proveer internet.

El internet debe ser gratis para los estudiantes, aseguró el mandatario.

“Debe haber un trato diferenciado, especial para estudiantes y docentes, aunque se pague un poquito, pero no debe ser tanto”, finalizó Hernández.

Buddy, el primer perro confirmado de Covid-19 ha muerto

Buddy presentaba vómitos con coágulos de sangre, relataron sus dueños a National Geographic.

ESTADOS UNIDOS.- Un pastor alemán de Nueva York que fue el primer caso confirmado de Covid-19 en un perro en Estados Unidos ha muerto.

Robert y Allison Mahoney, de Staten Island, dijeron a National Geographic que su mascota, Buddy, de 7 años, desarrolló problemas respiratorios a mediados de abril después de que Robert estuviera enfermo varias semanas de coronavirus.

Un veterinario hizo en mayo una prueba a Buddy, que dio positivo al virus.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó en junio que un pastor alemán en el estado de Nueva York era el primer perro en el país que había dado positivo al COVID-19, pero no identificó a los dueños.

La salud de Buddy se deterioró de manera constante después de que en abril presentara dificultades para respirar y le escurriera moco nasal espeso.

Fue sacrificado el 11 de junio luego de que vomitara coágulos de sangre, dijeron los Mahoney a National Geographic.

Se desconoce si el coronavirus fue determinante en la muerte de la mascota.

Pruebas de sangre indicaron que Buddy posiblemente tenía linfoma, un cáncer del sistema inmunológico, dijeron veterinarios a la familia.

Buddy, el primer perro confirmado de Covid-19 ha muerto
Poto por Kholood Eid

Un portavoz del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York dijo que se habían hecho los arreglos para llevarse el cadáver del perro a fin de hacerle una necropsia, pero para cuando las instrucciones fueron compartidas con el veterinario, ya habían cremado a la mascota.

Una base de datos del Departamento de Agricultura sobre casos confirmados de coronavirus en animales en Estados Unidos incluye 12 perros, un tigre y un león.

La agencia afirma que no tiene pruebas de que los animales tengan un papel importante en la propagación del coronavirus, pero al parecer las personas pueden transmitirlo a los animales en algunas situaciones.

Con información de AP / Foto Pixabay

Gobierno, empresa privada, Alcaldía y sociedad civil inauguran centro de triaje en El Progreso

Tegucigalpa.– En el marco del programa gubernamental Fuerza Honduras, empresa privada, la Alcaldía y la sociedad civil inauguraron hoy miércoles en El Progreso el Centro de Atención Temprana y Estabilización que tiene capacidad para atender diariamente a 360 personas.

Este esfuerzo conjunto viene a mejorar y ampliar la atención de pacientes que presentan síntomas de Covid-19 de leve a moderada en El Progreso.

Las personas que presentan síntomas pueden acudir a este centro, donde recibirán consultas médicas, pruebas rápidas, pruebas PCR, estabilización, y en caso de ser necesario se les suministrará tratamiento Maíz.

La instalación está ubicada en el teatro La Fragua y cuenta con 40 camas, 10 ventiladores mecánicos, suministros de oxígeno y más de 45 profesionales médicos.

El presidente Hernández, vía plataforma Zoom, expresó que “este trabajo que hoy vemos en El Progreso se empieza a ver ya en todo el país, ya se tienen los recursos necesarios, ya tenemos la experiencia de la implementación de triajes y brigadas en San Pedro Sula, Choluteca, Villanueva y Tegucigalpa”.

“Me alegra mucho que en El Progreso la iglesia católica ha puesto a disposición el teatro La Fragua para montar un centro de triaje completo y el alcalde (Alexander López) ha dicho que estos fondos que le estamos mandando (del programa Fuerza Honduras) le van a ayudar a poder avanzar”, dijo Hernández.

Gobierno, empresa privada, Alcaldía y sociedad civil inauguran centro de triaje en El Progreso

En la conferencia vía Zoom, el gobernante agregó que “esta labor en equipo ha logrado resultados excepcionales apoyando a los héroes de primera línea, nuestro personal de salud”.

A la fecha los hospitales no han colapsado por la labor titánica de las brigadas médicas y centros de triaje que están en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, La Ceiba y El Progreso, donde se han brindado más de 43.000 atenciones, apuntó.

Aseguró que ante estas acciones del Gobierno “Honduras gracias a Dios no ha visto la peor cara de la crisis del covid-19 como lo hemos podido ver en imágenes y videos de países como España, Italia y Ecuador y otros países, y démosle gracias a Dios por eso”.

“Sé que hemos perdido a muchos compatriotas y héroes del personal de salud en esta batalla”, dijo.

Reconoció que “la baja en la asistencia a los hospitales y centros de salud por el apoyo de los triajes y brigadas ha sido fundamental para no llegar a las dramáticas cifras que se nos presentaron al inicio de la pandemia”.

El canciller y comisionado presidencial para atención de la pandemia de covid-19, Lisandro Rosales, expresó que “este centro de triaje es un ejemplo del esfuerzo no solo de la Alcaldía, sino también de la empresa privada, por la región de salud, iglesias y todas las fuerzas de Gobierno que estamos para servirles”.

Personal médico de España llegan a El Salvador para combatir el COVID-19

EL SALVADOR.- Un contingente de 28 profesionales del Servicio de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU) de Sevilla, España, llegó el miércoles a El Salvador para unirse a la lucha contra el coronavirus, que cada día se expande más por todo el país.

La misión española está compuesta por médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y técnicos sanitarios con experiencia en atención de pacientes en diferentes regiones de España.

Durante el combate a la pandemia en España, los profesionales de SAMU han fortalecido sus capacidades en cuidados intensivos, bioseguridad y atención psicológica. Actualmente el servicio está conformado por 1.250 profesionales que se desempeñan en 42 sedes.

Estamos enfocados en salvaguardar la vida de los salvadoreños. Ese es nuestro principal objetivo, por eso agradecemos que se unan a esta lucha que, día a día, realizan nuestros médicos”, dijo el ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí, que los recibió en el aeropuerto internacional.

Es un equipo multidisciplinario que cuenta con experiencia en el manejo de pacientes COVID-19”, agregó.

A finales de junio, recibimos la llamada del cónsul Honorario de El Salvador, Ignacio de Cossio, e iniciamos conversaciones con la cancillería. Hoy nos reciben las máximas autoridades y nos sentimos honrados de estar aquí”, dijo el director de la misión, Juan de Escalada.

Los profesionales españoles trabajarán en el nuevo Hospital El Salvador, que cuenta con equipo y tecnología de nueva generación y que atiende exclusivamente a pacientes que padecen COVID. Además darán capacitación clínica al personal salvadoreño en materias como implementación de medidas de prevención y control de infecciones.

De Escalada agregó que con base a la experiencia en sus territorio, “tendremos más evidencia científica para poder mejorar el desempeño en nuestro país para el combate al COVID-19”.

Por su parte, Alabí explicó que los profesionales españoles llegan al país como voluntarios y el gobierno salvadoreño les brindará todo el apoyo logístico de alojamiento, transporte y alimentación.

Cuando el sistema de salud público trabaja al límite, El Salvador registra 15.841 casos acumuados, 430 fallecidos y 8.071 personas han vencido la enfermedad. Actualmente hay 7.340 casos activos, 487 en estado crítico y 1.061 graves.

Con información de AP

Están funcionando como triaje los Centros de Salud municipales de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Los 12 centros de salud municipales y los Macros Distritos de Salud Las Palmas y 6 de Mayo, este último en el sector Rivera Hernández, funcionan al cien por ciento en atención primaria y especializada, y también como centros de triajes.

A diario son miles los sampedranos e incluso vecinos de otros municipios que acuden a los centros de salud municipales en busca atención médica, y sobre todo ser atendidos ante la pandemia, pues estos centros de atención primaria y de especialización, desde el primer día de la emergencia han funcionado al cien por ciento como un triaje, teniendo un gran impacto al ser una respuesta rápida en la atención precisa y puntual que así lo requieren los ciudadanos.

Juan José Leiva, de la Dirección Municipal de la Salud, explicó que “como parte de la red de servicios de salud en San Pedro Sula, nosotros contamos con 12 unidades de atención primaria y dos Macros Distritos Municipales de Salud, y ahora se suma la Unidad Estabilizadora Municipal para Pacientes con Covid-19, ubicada en el Gimnasio Municipal.
Es una gran cantidad de vecinos que asisten a diario a las consultas, y son beneficiados con atención médica, diagnóstico puntual y con un tratamiento efectivo o una referencia a tiempo”.

Detalló que desde el primer semestre del año y abarcando la declaratoria de emergencia por la pandemia, ya suman más de 90 mil las personas que se han atendido tanto en los 12 centros de salud como en los macros distritos, sin contar con los vecinos beneficiados en la Unidad Estabilizadora.

“El alcalde muy preocupado por la salud de toda la población de San Pedro Sula, ha ordenado directamente que todas nuestras unidades de salud trabajen al 100, que les demos y apoyemos con todos los insumos y equipo necesario para reforzar nuestro sistema en salud municipal”, precisó Leiva tras recalcar que “estamos tratando de brindar la mejor atención que merecen los sampedranos”.

Están funcionando como triaje los Centros de Salud municipales de San Pedro Sula

Explicó que los 12 centros de salud municipales y los dos Macros Distritos Municipales de Salud, desde el día 1 han funcionado al 100% y dan servicio como triajes, pues en estos “evalúan, identifican, diagnostican y derivan a cualquier paciente que necesite una atención hospitalaria, pero el paciente que se identifica en su comunidad recibe su tratamiento y vigilancia puntual con las citas que les da el médico. Con los triajes y las actividades que tiene la Región Metropolitana, el alcalde también ha cooperado, teniendo un equipo que participa todos los días en las brigadas y que tiene un número considerable de médicos, enfermeras y microbiólogos para que en todos los barrios y colonias lleguen estos servicios de las brigadas y que podamos identificar a todos esos pacientes asintomáticos que son los que aumentan los casos”.

Puntualizó que en el caso de los Macros Distritos “tuvimos que dividir las zonas para poder atender tanto al paciente normal; a una mujer embarazada que quiere llevar su control normal, a un recién nacido que tiene que ser evaluado por el pediatra, y la zona de sintomáticos respiratorios donde se atiende a todo paciente con gripe, tos, fiebre y que pueda ser sospechoso de Covid-19. En ambos sitios, hay días en los cuales la cantidad de pacientes es la misma o mayor en la zona de sintomáticos respiratorios, aquí hacemos pruebas rápidas y hacemos la identificación del paciente, y si necesita el tratamiento se le da, y si requiere derivarse a un centro hospitalario, se traslada a los hospitales de la localidad”.

Para Lesbia Villatoro, jefa de la Región Metropolitana de Salud de la Secretaría de Salud, “es básicamente muy importante el apoyo de la alcaldía municipal, porque son centros que están trabajando de lunes a domingo de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche, habiendo una captación e identificación de casos, lo cual viene a aliviar la presión que tenemos a nivel de otros centros de salud y triajes haciendo un correcto diagnóstico”.

Recalcó que “es un gran esfuerzo que hace tanto la Alcaldía Municipal como la Región de Salud para poder hacer la captación de pacientes en etapas iniciales y así evitar que lleguen a complicarse”.

“Todos los centros de salud tienen ese objetivo, hacer una contención a nivel primario para evitar que los pacientes lleguen a complicarse y que los centros hospitalarios estén llenos, entonces el objetivo es trabajar a primer nivel para poder captar casos”, dijo Villatoro tras destacar la importancia de los centros médicos municipales de atención primaria como especializada.

“Es fundamental el aporte que da la Alcaldía Municipal, aparte de todos los esfuerzos que hacen y el apoyo que nos están brindando como Región Metropolitana de Salud tanto en los macros distritos municipales y en los centros de salud municipales, así como reforzando los equipos de respuesta rápida que son fundamentales para la captación de casos a nivel comunitario”, señaló Villatoro.

Dato

Centros de Salud municipales y Macros Distritos:

1.-Centro de Salud Municipal 15 de Septiembre.
2.-Centro de Salud Municipal Chotepe.
3.-Centro de Salud Municipal Eben Ezer.
4.-Centro de Salud Municipal Gran Familia.
5.-Centro de Salud Municipal Lomas del Carmen.
6.-Centro de Salud Municipal Ocotillo.
7.-Centro de Salud Municipal Padre Claret.
8.-Centro de Salud Municipal Río Blanco.
9.-Centro de Salud Municipal Sabillón Cruz.
10.-Centro de Salud Municipal Sandoval Sorto.
11.-Centro de Salud Municipal Vida Nueva.
12.-Centro de Salud Municipal Zapotal.
13.-Macro Distrito Municipal de Salud Las Palmas.
14.-Macro Distrito Municipal de Salud 6 de Mayo.

Llega avión de la Fuerza Aérea canadiense con 10 toneladas de equipo de bioseguridad

Tegucigalpa.- Cargado con más de 10 toneladas de equipo de bioseguridad que compró el Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández llegó este miércoles a Tegucigalpa un avión de la Fuerza Aérea canadiense.

Con este segundo vuelo -el primero llegó el pasado 23 de julio con 17 toneladas- se completa el equipo que, con una inversión de 23 millones de lempiras, adquirió el Gobierno para atender la emergencia de covid-19 y que será destinado al personal sanitario que trabaja en primera línea de combate a la pandemia.

El cargamento que llegó hoy incluye 17 cajas de mascarillas quirúrgicas (34,000), 589 cajas de protectores faciales (117.800), 29 cajas de protectores de ojos (5.800) y 190 cajas de batas desechables (19.000).

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, dijo que “este es un equipo de protección personal que lo gestionamos desde la Secretaría de Salud. Es una compra que el Gobierno de la República ordenó”.

Añadió que “hoy estamos recibiendo este segundo vuelo que trae más de 10 toneladas en equipo de protección personal, que va a ser distribuido a la red de hospitales y a todas las regiones sanitarias del país”.

La funcionaria dijo que este equipo de protección personal se distribuirá a partir de mañana en 32 hospitales y 1.600 establecimientos de salud en los 18 departamentos del país.

Llega avión de la Fuerza Aérea canadiense con 10 toneladas de equipo de bioseguridad

Destacó que esta es una primera compra pero que se han hecho gestiones con otros países y las autoridades esperan que “haya apertura para Honduras”, ya que a nivel mundial hay escasez por la pandemia de covid-19.

Flores explicó que “esta compra se realizó con la intermediación del Fondo Estratégico, que es un convenio internacional que tenemos hace varias décadas”, y que se ha logrado con la intermediación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos y “el Gobierno de Canadá, que ha hecho el gran favor de prestarnos la aeronave para trasladar el equipo”, con lo cual se ha ahorrado el gasto de transporte.

Instagram elimina vídeo de Madonna por contener información falsa sobre el COVID-19

La estrella del pop compartió un vídeo que “aseguraba” que ya habían encontrado una vacuna para combatir el virus

La cantante y compositora estadounidense, Madonna, fue censurada hoy en Instagram por compartir información falsa relacionada con el COVID-19.

La estrella del pop publicó un vídeo que mostraba a un grupo llamado America’s Frontline Doctors, hablando en un evento organizado por Tea Party Patriots Action (organización política estadounidense) que afirmaba que ya se había encontrado una vacuna contra el nuevo coronavirus, pero que aún estaba oculta para “dejar que los ricos se enriquecieran”. En el video también aseguraban que la hidroxicloroquina sirve para combatir el virus, a pesar de que varios estudios han demostrado recientemente que el medicamento no tiene una actividad antiviral sustancial.

“La verdad nos hará libres, pero algunas personas no quieren escuchar la verdad. Especialmente aquellos en el poder que prefieren ganar dinero con la larga búsqueda de la vacuna, la cual está probada y disponible desde hace meses. Ellos prefieren que el miedo tome el control y permitir que los ricos se hagan más ricos y los pobres y enfermos se pongan más enfermos aún”, escribió la intérprete de “Vogue”.

Instagram borró el video y agregó una nota en su lugar que indicaba que se trataba de información falsa y dirigió a los usuarios a una página para desacreditar las afirmaciones en el video, señalando que actualmente no hay ninguna vacuna contra el coronavirus.

El 28 de julio Twitter limitó temporalmente la cuenta de Donald Trump Jr. por compartir el mismo video que Madonna. Asimismo, Miguel Bosé, Enrique Bunbury, Kanye West y Keri Hilson recientemente han promovido informaciones falsas relacionadas con el COVID-19 y las vacunas.

Con información de ELNUEVODIA.COM

Kinesiólogo del Motagua, “Ñel” Vega de 86 años vence al coronavirus

Tegucigalpa.. Entre aplausos y ambiente de celebración fue despedido del centro de aislamiento del Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, al igual que otros pacientes, el kinesiólogo del Motagua, Gustavo Bustillo, más conocido como “Ñel” Vega, de 86 años, quien regresó a su casa tras recuperarse del coronavirus.

“Ñel” Vega salió en una silla de ruedas, vestido con ropa deportiva y alzando dos globos en señal de victoria porque venció al coronavirus gracias a los cuidados médicos que recibió en el Polideportivo.

Casos como el de “Ñel” Vega reflejan cómo los centros de aislamiento que albergan pacientes de covid-19 siguen descongestionándose.

Hasta ayer martes, se registraban 5.103 pacientes recuperados en la red de atención médica, según informe del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager).

Pacientes agradecen

Los pacientes recuperados del Polideportivo antes de irse dejan mensajes de agradecimiento a Dios y a los médicos por el milagro de la vida.

Los médicos, a su vez, también les escriben mensajes de aliento por su recuperación como pacientes del virus.

Una valla blanca instalada en el Polideportivo está ya casi llena de mensajes que dejaron los pacientes que se recuperaron en este centro de aislamiento y estabilización.

“Les agradezco mucho, nunca voy a olvidar cada vez que iban a mi cama con tanta alegría, a pesar de que estaban cansados, toda la alegría y el maravilloso trato que he recibido de parte de todos ustedes”, dijo una paciente recuperada.

Añadió que “los llevo en mi corazón y nunca voy a olvidar lo que viví en este lugar”.

Otra paciente escribió: “Doy gracias a Dios por mi salud y por mandarme a este lugar donde me trataron con todo amor”.

Un hondureño vestido con camiseta de la Comisión Permanente de Contingencias dijo: “De parte del personal de Copeco yo les agradezco mucho; han sido excelentes médicos y enfermeras”.

Añadió que “ustedes han sido los ángeles que Dios ha mandado, muchas gracias”.

Hombres y mujeres de todas las edades comparten el sentimiento de gratitud por abandonar el lugar y por la calidez con que fueron atendidos.

Buscar atención médica

El mensaje del personal médico para los hondureños es que, al detectar el menor síntoma de la enfermedad, busquen atención médica, pues es la única forma de que su salud no empeore.

Las estadísticas demuestran que en los últimos días el número de atenciones por covid-19 en los hospitales ha disminuido, gracias a la labor de los centros de triaje y de aislamiento, así como de las brigadas médicas.

Pero la única vacuna en este momento siguen siendo las medidas de precaución y bioseguridad ya establecidas.

Ceremonia de graduación de la “Promoción de Oro” de la Academia Americana

San Pedro Sula.- Con una ceremonia virtual el pasado 17 de Julio debido a la emergencia sanitaria que enfrenta nuestro país y el mundo, se llevaron a cabo los actos de graduación de los 31 jóvenes que conforman laPromoción de Oro” de la Escuela bilingüe Academia Americana, en el marco de su 50 aniversario.

Ceremonia de graduación de la “Promoción de Oro” de la Academia Americana

Los actos de graduación de los Seniors 2020, que lleva por nombre “Blanca Jeanette Kawas Fernández”, fue presidido por las autoridades académicas, misma que tuvo como marco las instalaciones del centro educativo localizado en San Pedro Sula.

Ceremonia de graduación de la “Promoción de Oro” de la Academia Americana
María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” y primer lugar en índice académico

Durante la ceremonia se distinguió el desempeño académico de los 3 mejores alumnos de la promoción 2020: María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers obteniendo además el primer lugar en índice académico; 2do. lugar Gabriel Abuid y el 3er. lugar Valeria Beltrán.

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico
Gabriel Abuid
María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico
Valeria Beltrán

En fecha anterior, con todas las medidas de bioseguridad los 31 Boxers participaron en el solemne acto de juramentación, seguido de una sesión de fotos junto a sus padres.

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

En cada promoción de graduandos, la Academia Americana se esfuerza por formar a los mejores profesionales con profundo compromiso y dedicación, dejando claro que sus metas continúan con un futuro prometedor.

Fotos: Aude fotografia

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

Ceremonia de graduación de la “Promoción de Oro” de la Academia Americana

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

María José Cáceres fue galardonada con la medalla de Oro “Olga Mackay de Rodgers” obteniendo además el primer lugar en índice académico

Ceremonia de graduación de la “Promoción de Oro” de la Academia Americana