sábado, julio 26, 2025
Home Blog Page 484

Rocío Tábora infirma que recaudación tributaria ha caído en 15 mil 553 millones de lempiras por impacto de la pandemia

Tegucigalpa.- La ministra de Finanzas, Rocío Tábora, informó hoy martes durante el Consejo de Ministros virtual que la recaudación tributaria ha caído entre enero y junio de este año en un 27.8 por ciento, que significan 15 mil 553 millones de lempiras, debido al impacto económico de la pandemia de Covid-19.

En la reunión de secretarios de Estado, encabezada por el presidente Juan Orlando Hernández, se acordó volver a la Fase 1 de la reapertura ordenada, gradual y progresiva de la economía, que había sido suspendida desde el 22 de junio pasado.

Tábora enfatizó que la situación de administrar las finanzas públicas del país es muy difícil en este momento de crisis porque, obviamente, la pandemia ha generado un impacto económico.

Añadió que a la vez ese impacto en la economía ha afectado los empleos, las empresas y toda la vida económica, lo que tiene una fuerte repercusión en la recaudación tributaria.

Menos ingresos

De tal manera, dijo Tábora, que el reporte del grupo interinstitucional con el que se ha trabajado en las proyecciones de ingresos, que incluye al Sistema de Administración de Rentas (SAR), Administración Aduanera de Honduras (Aduanas) y Sefin, indica que la pérdida en el comportamiento de la recaudación entre enero y junio pasados asciende a un 27.8 por ciento menos a lo que se esperaba recaudar este año.

La funcionaria puntualizó que eso significa que, entre enero y junio, faltan en el Presupuesto General de la República vigente cerca de 15 mil 553 millones de lempiras, con los que ya no se cuenta.

“Obviamente, de seguir este ritmo, el riesgo es que al final del año la recaudación en el tesoro nacional es que tengamos entre 32 mil hasta 40 mil millones de lempiras menos de ingresos, una situación bastante delicada”, manifestó Tábora.

Refirió que frente a esa situación, respecto a la Ley Orgánica del Presupuesto, al inicio de la emergencia se aprobó un decreto en Consejo de Ministros mediante el que se autorizó a la Sefin a que en base a la ley hiciera, y así ha procedido a hacer, una fuerte contención en el Presupuesto General de la República conforme a la recaudación porque eso es lo que la ley manda.

Asimismo, auxiliándose de un gráfico de barras, la funcionaria señaló cómo se refleja la caída en los ingresos en todos los tributos como Rentas, Ventas, Impuesto por Combustibles, Impuesto por Propiedad y en general todos los tipos de ingreso.

Financiamiento externo

“Lo que hemos estado haciendo, en base a la autorización que el Congreso Nacional de la República nos autorizó poder contraer una deuda hasta de dos mil 500 millones de dólares, entonces lo que hemos hecho es salir a buscar esos recursos”, indicó.

“Afortunadamente por los indicadores macroeconómicos buenos que el país ha tenido en estos seis años, hemos podido tener acceso a recursos altamente concesionales, lo que quiere decir que son recursos de bajo costo, dinero con plazos largos y tasas bajas”, destacó Tábora.

“Pero eso lo podemos tener por las relaciones y la confianza de los multilaterales, que han sido muy oportunos y nos han apoyado en toda esta movilización de recursos que usted (presidente Hernández) y el Congreso Nacional nos han autorizado hacer”, apuntó la funcionaria.

Detalló que, de esos dos mil 500 millones de dólares, se tienen en proceso de gestión mil 342 millones de dólares a la fecha, pero suscritos, los ya firmados, son 742 millones de dólares y, de esos, lo que ha ingresado realmente son 373 millones de dólares.

“Con ese dinero, entonces, que esa es la realidad de la movilización de fondos externos, con ese dinero lo que estamos haciendo es cubrir las necesidades del Presupuesto General de la República, o sea, que ya en junio, por ejemplo, el 32 por ciento de la planilla de salarios nos ha tocado cubrirla con los recursos de apoyo presupuestario que se han movilizado y también, obviamente, otros gastos prioritarios de la pandemia”, indicó la funcionaria.

Prioridades

En resumen, apuntó Tábora, se cuenta con un plan de financiamiento para llegar a diciembre de este año para cubrir lo que se denomina gasto Covid, que son las prioridades en materia sanitaria, de reactivación económica y otras obligaciones en el marco de los derechos laborales como cubrir la planilla salarial.

“Yo aquí quiero decir que esa masa salarial es fundamentalmente personal de salud, son docentes, es personal de seguridad, es Policía, que está en primera línea al frente de la pandemia”, explicó.

Aclaró que los recursos externos han sido contraídos por la emergencia, pero no se puede vivir siempre bajo ese esquema y la perspectiva que se está proyectando para los próximos tres años -el Presupuesto General de la República 2021 se inscribe en una lógica de los tres años- es con la esperanza de reabrir, y que ese reabrir no signifique muerte, no signifique más contagios y que se pueda volver a trabajar, a mover la economía y por tanto, un proceso de recuperación de la economía y de los ingresos.

Además, seguir la movilización de recursos con los organismos multilaterales para poder centrarse en programas de inversión para reactivar la economía, para generar empleo y para poder atender a los grupos más vulnerables que están siendo afectados en el marco de la pandemia, dijo.

Agregó que es un proceso de mediano y largo plazo porque esa es la perspectiva macro fiscal que la Sefin planifica y se está en la formulación de un Presupuesto General 2021 con una mirada para tres años, pensando fuertemente en la reactivación económica y en el apoyo a las personas más pobres y vulnerables que están siendo golpeados por la pandemia.

Tábora enfatizó que se necesita que la recaudación empiece a tener una normalidad para que toda esa planificación tenga sostenibilidad en el tiempo.

Reapertura económica: Consejo de Ministros aprueba retomar desde mañana la fase 1

Tegucigalpa.- El Consejo de Ministros virtual encabezado por el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, aprobó este martes la recomendación hecha por la Mesa Multisectorial de retomar, a partir de mañana miércoles, la Fase 1 de apertura para reactivar la economía del país ante la pandemia de Covid-19.

La propuesta de la Mesa Multisectorial es restablecer a nivel nacional la reapertura económica de la Fase 1 de manera gradual y progresiva, con las excepciones en los municipios donde hay más contagios de coronavirus, y sobre lo cual el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) ha hecho las observaciones.

“Tomada en consideración la propuesta, vamos a votar levantando la mano”, instruyó el mandatario, y al observar la votación dijo: “Queda aprobado”.

Hernández instruyó a los secretarios de la Presidencia, Ebal Díaz; de Trabajo, Carlos Madero, y de Seguridad, Julián Pacheco, a elaborar el decreto final para hacerlo público en un lenguaje entendible para que se pueda entender en todos los municipios.

Compromisos

El presidente Hernández dijo que la propuesta tiene su base en ciertos compromisos entre el Gobierno y los diversos sectores que integran la Mesa; por ejemplo, señaló, “las empresas medianas y grandes se comprometen a instalar triajes para sus colaboradores”.

Pidió apoyo al presidente del Banco Central de Honduras, Wilfredo Cerrato, y a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros para “conversar con la Ahiba y las cooperativas porque es importante que los sistemas de garantía tengan su impacto en la economía”.

“Yo espero que esta decisión le dé certidumbre al sistema financiero para que los emprendedores se reinventen y rescaten sus negocios”, que es el otro compromiso, dijo el presidente de la República.

El tercer compromiso es con el sector empresarial y los medios de comunicación para fortalecer campañas que “nos lleven a cambiar la cultura del pueblo hondureño en el sentido que la gente al primer síntoma asista a un centro de salud y cómo darle seguimiento a alguien que ya está contagiado o tiene la enfermedad”, indicó el mandatario.

Asegurar medicamentos

El mandatario pidió también al canciller Lisandro Rosales y a la secretaria de Salud, Alba Consuelo Flores, que en conjunto con la industria farmacéutica y el sector privado den seguimiento acelerado “para que garanticemos el flujo de medicamentos de los tratamientos en todos los establecimientos de salud públicos, pero también que estén en las farmacias privadas y se entreguen sin costo para el ciudadano, que se establezca un mecanismo para que sea el Estado quien lo pague”.

Hernández, además, solicitó acelerar la instalación de los centros de triaje en los 298 municipios del país, que ayudarán mucho en este esquema de la reapertura de la Fase 1, y la dotación de equipo de bioseguridad para los que están en primera fila.

Reconocimientos

El gobernante agradeció a Canadá y a la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/ OPS) por la operación rápida, transparente y diligente para que Honduras pudiera comprar 23 millones de lempiras en equipo de bioseguridad para el personal que está en primera fila de combate a la pandemia.

Felicitó a los entes del Estado que han atendido a la población en esta pandemia.

Dijo que “hoy menos que nunca debemos de bajar los brazos, debemos de trabajar sin descanso para dar solución a la población”.

“Si las pandemias en el pasado no las miramos como una ilustración de lo que puede pasar, podemos cometer errores, porque si las medidas no se siguen se vienen las catástrofes”, advirtió Hernández.

Llamó a seguir las medidas de bioseguridad al pie de la letra porque si no “el país sufre en la parte de salud y económica”.

Chicha y Limón martes 28 de julio de 2020

¡MARTES DE PISTO!!… y los Cáncer lo saben… Hoy cumple años la siempre linda Sandra Navarrete… y recientemente partieron pastel: Nina Maier, Luisa Carias y Lila Díaz del Valle… mientras tanto, mañana brindan por un año más de vida: Rocío Verdial, Renán Martínez y Jimmy Tovar… y el jueves la modelo capitalina Suyen Muñoz… Solo leoncitos de gran casta… Las efemérides que ya muchos festejan… Cotilleos sueltos que suenan como grilleros de noche… Esto y más solo en este su oasis de solaz esparcimiento… ¡Arrancamos mis vidas!

*.-Abrimos boca con una de las Miss Honduras más recordadas de todos los tiempos: Sandra Navarrete… graduada del legendario Instituto Tridentino (donde también egreso la copaneca Hansel Cristina Cáceres Teruel)… y vecina del antañón barrio Paz Barahona donde aún viven los Navarrete-Romero en aquella preciosa residencia de estilo colonial flanqueada de inmensos arcos.

*.-De personalidad serena, pero con muy buen gusto, adquirido en sus años de modelo en Almacén El Descuento, Sandra salto a la palestra en aquel reñido Miss San Pedro Sula 1986 conducido por Rodolfo Torres Laso y donde también compitieron beldades de la talla de: Sharon Lesage (Rio Lindo), Odily Grisel Wilson Culotta (Cofradía), Claudia Mariela Sampang (Yojoa) y la ganadora de esa edición, Nilcer María Viscovich Babun (San Pedro Sula).

*.-Sandra logro la banda de Miss Villanueva por su impecable porte: la mas integral en físico con esa fisioplastia que aún conserva… lección que le sirvió de mucho para prepararse con ahínco con miras al Miss Honduras a celebrarse en pocas semanas en Tegucigalpa: Centro Social Metro.

Nina Maier
La guapa Nina Maier continúan recibiendo en sus redes sociales las muchas congratulaciones por su cumpleaños en familia… se sumaron al jubilo del aniversario natal la destacada artista nacional su familia y sus múltiples amistades… Toda la dicha del mundo para Nina. ¡Muchísimas felicidades!

*.-Con el full apoyo de sus mentores, los esposos Mario y Dulce María Sikaffy de Muralles, de El Descuento, sumado a las tutorías de su para ese entonces amiga Diana Margarita García, Miss Honduras 1985, Sandra brillo esa noche de elección y coronación de Miss Honduras 1986… Metro estaba a reventar, no cabía una alma más en esa emblemática discoteca del Bulevar Morazán de Tegucigalpa… Navarrete se impuso a la misma Nilcer y hasta la anfitriona.

*.-Francia Tatiana Reyes llego como anfitriona y favorita de la concurrencia, con enormes barras universitarias donde prevalecían las de Química y Farmacia, facultad donde inicio estudios la beldad capitalina y hasta la Asociación de Estudiantes de Derecho llevo su barra… jefeada adivinen por quien: el mismo JOH, quien ese año empezó con sus estudios de leyes… #OMG… Era el que más gritaba cuando aparecía Francia Tatiana… #lol.

*.-Y es que luego de aquella memorable foto de Reyes, saliendo mojadísima de aquella piscina capitalina, le transparento la popularidad a miles… jijijiji… hasta el finado Álvarez Martínez la tenía pegada en su escritorio… Según Grimorio y Cipriano que andaban metidos en todo menos en misa… Otras bellezas que brillaron esa noche fueron: la porteña de Campo Rojo, Ana María Pineda, Odily Wilson y la teleña Charlotte Perchment.

*.-Al ritmo de Careless Whisper, del finado George Michael, fue coronada Sandra Navarrete como la Miss Honduras de 1986… con una impecable columna blanca, recamada en finísima pedrería (regalo traído desde la boutique Chic Parisien de Miami por su amiga Diana Margarita García)… También se corono por vez primera a la Miss Honduras Mundo, honor que recayó en la sampedrana Nilcer Viscovich… Francia Tatiana Reyes quedo de Primera Princesa… Reyes y Wilson fueron las “travelers” del 86.

Nelly Margarita Mata
Una de las reinas de belleza que sigue siendo esplendorosa es la Miss Honduras Internacional 1993, Nelly Margarita Mata Salinas… Está especial sampedrana desde hace tiempos vive felizmente casada en Miami, Florida, Estados Unidos de América y ya sus hijos están grandes y muy guapos… Nelly es recordada por renunciar a su viaje al Japón en 1993, pero doña Norma de Fúnez (QDDG) le dio otra oportunidad de viajar a Manizales, Colombia, donde se destacó muchísimo por su belleza y calidez de persona… por cierto nos enteramos que siempre mantiene gran amistad con Isabel Airoso la Miss Portugal, su mejor amiga del certamen.

*.-Sandra Navarrete fue Honduras en : Miss Universo de Panama-86, donde fue incluida en el numero central a cargo de Gloria Estefan y su tema de ese año “Bad Boy”… acaparo miradas mundiales la “Cejitas” en ese musical que aun sigue colgado en el YouTube… También clasifico por su exquisitez y elegancia en el Miss Maja Internacional, celebrado en Mérida Yucatán con visita “relámpago” en el DF, donde fueron recibidas por Miguel de La Madrid.

*.-En ese memorable Miss Universo del 86, ganado por la venezolana Bárbara Palacios Teyde, Sandra también fue compañera de Helena Christensen quien represento a su natal Dinamarca… en 1987 la beldad danesa fue finalista en el certamen “Look of The Year”, logrando su primer contrato con la agencia Elite Models, que la catapulto a la fama como una de las supermodelos de los 90’s: Victoria’s Secrets, Revlon y Wicked Game.

*.-Sandra regreso a Honduras para continuar como la modelo central de El Descuento y otras firmas que la ficharon: Cervecería Hondureña para aquel inolvidable comercial de su marca Imperial e Industrias Chamer como rostro oficial de su novedosa línea de maquillaje Bárbara: cosmético oficial del Miss Honduras 1987 donde Navarrete aparecía con el slogan: “Barbaramente bella”… Luego se casó, se divorció y residió una buena temporada en Miami.

*.-En la Capital del Sol, la seguían adorando los catrachos que la reconocían en los principales atractivos de esa metrópoli… era la primera que invitaban a todas las celebraciones de la comunidad hondureña afincada en esa ciudad… Sandra era el “must” en todos los ágapes de las asociaciones de catrachos en Miami y que aun la extrañan porque ahora reside en esta ciudad… Varios de nuestros frikis dan fe de ello: una dama adorable.

corona oficial del Miss Honduras Universo
Muchos recuerdan esta corona oficial del Miss Universo en los años 70s, 80 y 90s … y también en el Señorita Honduras que dirigió doña Norma Fúnez…. Pues resulta que podría volver esta bellísima réplica al actual Miss Honduras Universo.

*.-La diva del numeroso clan Navarrete-Romero, famosos en todo Paz Barahona, siempre se decanto en su diario vivir por un look “sport chic”: pantalones, minifalda o shorts de mezclilla ( tela jeans) en perfecto maridaje con esas camisetas blancas, con tenis o vallerinas… infaltables por este cálido clima en su estilizada anatomía, porque como buena nacida en signo fuego (Leo) el calor la exaspera… dinámica y practica hasta en la iglesia… #OMG.

*.-Cansada del ir y venir y de iglesia en iglesia, Sandra alcanzo su mayor grado de fe con el evangelio, que le ha brindado la paz que tanto anhelo en su vida… se volvió a casar y formo un hogar más que ejemplar al que le dedica la mayor cantidad de tiempo… Tuvo una tienda de ropa infantil en Los Andes inspirada en su hija menor… Por cierto, el mayor es todo un adonis del fitness y el mejor de los guardaespaldas de esta querida Miss Honduras.

*.-Han pasado más de tres décadas desde su coronación y Sandra Navarrete aun es reconocida donde quiera que vaya… no ha cambiado en lo absoluto, ni físico ni imagen… por ratos se asusta, cuando se le quedan viendo en público directamente al rostro: ¿Verdad que usted es Sandra Navarrete?… no recuerdan su año de reinado y menos sus viajes, pero rostro y nombre, imborrables en la memoria del colectivo… ¿Serán sus bien pobladas cejas?

*.-Un look casi clonado al de la actriz venezolana Alba Roversi, quien por esos años brillaba en popularidad con el culebrón “Las Amazonas”… a pesar de su belleza, elegancia y popularidad como Miss Honduras, Sandra caminaba con serena altivez en pleno centro sampedrano y su ruta era: El Descuento-Novedades Tatiana-Rivera & Cía. … de la Tercera Avenida salía y subía por la Tercera Calle… levantaba polvo con su taconeo, hasta pasando por el legendario Café Atenas: salían todos sus habitúes para admirarla…casi siempre flanqueada por su amiga Jessie Margarita Rodríguez… #LTA… #1986.

Daniela Villafranca
Definitivamente no va participar en ningún concurso de belleza Daniela Villafranca, la “palillona” danlidense, debido a complicaciones de salud… Será en años venideros en que volvamos a ver en las pasarelas a esta chica, dueña de un lindísimo rostro.

*.-Retomando el MH-86… organizado, planificado y montado por la ex reina Marlen Sikaffy Mena, esa “cuchibarbie” que ahora reside en Miami… fue precisamente la ex de Arnoldo Solís, quien le imprimió ese dinamismo chic a la noche más esperada por los hondureños, convirtiendo una solemne noche de elección y coronación en una rumba discotequera… El opennig de ese 1986 fue el hit: “Live is Life” de la banda austriaca Opus… Favorita del Chocomaxx.

*.-Sikaffy Mena aprovecho el máximo evento de la belleza nacional, para montar su “fashion show” de Marssol con sus musas más icónicas, entre ellas sobresalió Vidajena, quien por esos años ni soñaba con ser socialité y menos colaboradora de chismes en una sección de sociedad… jijijijiji… Esa imponente estaca de pasarela culebreada sobresalía en ese show… Aun camina así… #lol.

*.-Mientras que otras de sus musas, competían en el certamen, entre ellas: Ana María Pineda y la morena teleña Charlotte Perchment, una de las “pelicortas” más chic que se ha distinguido en el Miss Honduras, junto con: María Marlene Villela Talbott, pionera del pelo corto; Olimpia Velásquez, Alba Luz Rogel, Mirtice Elita Hide Bodden, Ollie Thompson, Sobeyda Salomón, sobrina de doña Soad de Facusse; Hansel Cáceres, entre otras pelonas bellas.

*.-De hecho…Velásquez, Hide-Bodden y Thompson, se confiaron a mas no poder en su belleza natural y dejaron a un lado su estilismo en sus respectivos concursos, porque esas graficas históricas lo certifican… con look despeinado y a cara lavada aparecían en ensayos, actividades y hasta grabaciones para preliminares… Como Denia Reyes en el MU-93, que poso toda desguabilada en las gradas del Auditorio Nacional del DF… ¡Asustaste Mija! … El Gallo Zablah pegaba alaridos en el cielo y por teléfono la bañaba.

Isaac Gutierrez 1

Isaac Gutierrez
En el canal oficia de youtube de History Latinoamérica ya se puede ver el documental de la lluvia de peces de Yoro, el cual lleva por título “Inexplicables: Lluvia de pescado, milagro o maldición” … La producción eligió al destacado sampedrano Isaac Gutiérrez como parte del equipo de rodaje.

*.-Para 1987… siguió la “discoteca” del Miss Honduras con un modelaje central de infarto, encabezado por Sandra Navarrete, reina saliente, el staff de modelos de El Descuento y las candidatas al Miss Honduras que regresaba al redondel del Campo Agas de SPS… El tema que prendió al gentío fue “Don’t Leave Me This Way” de la agrupación británica Communards… cuando Grimorio modelo por única vez… y la “palomilla” en las gradas como si nada.

*.-Cuando nuestro friki aún tenía 28 pulgadas de cinturita…jijijijiji… con ese rostro cuasi angelical que aún conserva, pero ya con 32 de cintura… También se recuerdan en ese modelaje a: Jorgito Downing y Alejandra Bendaña, la pareja de modelos de El Descuento esa época… otras parejas “fashion” de la tienda de los Muralles-Sikaffy fueron: Julissa Rodríguez con Estefano Racciatti y Dania Prince con el finado Abraham Yanez… ¡Recordar es volver a vivir!

*.-Y es con Vidajena que abrimos nuestro “Club del Chisme”, porque esa dama se “orgasmea” de la risa cuando le recordamos su pasado en pasarelas y sus coqueteos con JOH en el reinado liceísta del 84… jijijijiji… Por cierto, nos adelanta una “bomba-cañón” de nuestro “Big Boss” cuando estaba recién desempacado de su Gracias Lempira en esta ciudad, allá por 1981… #Uyyy… Vivía con una honorable familia de alto milite de SPS.

*.-Para irle quitando lo “orgánico” de tierra adentro, lo fueron presentando en fiestas familiares de sociedad, cuando se podían celebrar ágapes en casa y en una que otra discoteca como la Mao Mao e Hipopotamus… En uno de esos recintos, conoció a una lindísima chica que lo dejo con los ojos cuadrados… JOH jamás había visto mujer más linda que ella… se trataba de Gloria Patricia Durón, para ese tiempo, alumna de la Casa de Estudios.

Mary Murra con su familia
Mary Murra en una bonita imagen familiar

*.-Era un puberto de casi 12 años, delgadito, álgido y con unos picarescos ojos zarcos que apreciaban muchísimo más que un hombre de 23… hablaba poco y analizaba mucho con su mirada… pero cuando miro a Gloria Patricia se sonrojo a mas no poder… Vidajena estaba en esa fiesta y miro como también la joven le hacía “ojitos” al tímido cipote de Gracias… Cuando regreso a su pueblo, la volvió a ver, pero en los diarios, como la Miss Depto. de Cortes.

*.-Le comento a su padre y este le dijo en broma: “demasiado bella para vos”… jijijijiji… una mujer famosa, publica, codiciada por muchos”… Gloria Patricia Durón ya se perfilaba como la gran favorita para el Miss Honduras 1981, hasta que arribo la ungida de esa justa: la socialité de la Escuela Americana y ex Reina Nacional de la Cámara Junior, Leslie Sabillón Dávila, Miss Tegucigalpa… Quien desbancó hasta la misma “faraona” Xiomara Sikaffy.

*.-Pero esta dama también nos trae chismes de sociedad y en “cierto” supermercado de la city se armó la podrida cuando se toparon en el mismo pasillo: la ex esposa con el señor acompañado de su actual pareja, la tercera en discordia y que le hizo la vida de cuadritos a esa furiosa dama, que casi la madrea frente al gentío que compraba ese día… ¡Agua que me quemo! … La roba-maridos la provoco con risitas burlonas y casi chocando con la otra.

*.-Entre más se apartaba la ex, mas judía la otra, mientras que el viejo papo no hallaba donde poner su cascareada cara… ¡Fuego María! … y tanto va el cántaro al agua hasta que se quiebra… fue cuando la ex rebalsó y le grito el precio: le dijo de todo, hasta el historial de “uterias” que le sabe y como le quito al padre de sus hijos… ¿Frente al gentío?… Así fue… y como la cínica mas se reía, fue cuando la ex agarró un bote grande de salsa RAGU y la otra huyo.

*-Sabia que se lo podía partir en la cara… jajajajajaja… ¿y el viejo papo? … fue el primero que salió huyendo como rata entre el gentío que se remolineaba para ver el macaneo… la tercera en discordia ya conoce el carácter iracundo y visceral de la ex, porque en más de una ocasión le ha aventado lo que tiene en mano… cierta vez la dejo como cara de berenjena, pero cruda… jajajajaja… Es de esas pirujas que pudren y no les gusta que las jodan.

*.-Por eso es que nos gusta que Vidajena salga de su “madriguera”, porque tanto en supermercados, como en salones de belleza y “moles”, se entera de muchos enredos de famosetes de la palestra…jijijiji… porque la clase se pierde en muchos casos, en especial cuando las bilis rebalsan… Eso está, como aquella distinguida que ya cobra mora en redes sociales y en pleno muro… #WTF… y si la bloquean, sigue etiquetando nombres con hashtags.

Cumpleaños Angel Rios
Vía redes sociales se sumaron este día a las felicitaciones por el aniversario natal del destacado artista del violín Ángel Ríos… Su familia lo congratuló en la intimidad de su hogar… Muchísimas felicidades Ángel

*.-Cuentan las malas lenguas y la de Vidajena que no se queda atrás: que en cierto sector populoso de la city, “La Pareja Perversa” salió despavorida del totoposte de casa donde viven, corriendo como ratas en ese baldío que dice ser de ellos y pegando alaridos hasta llegar a la calle, porque avisaban que “la bolsa solidaria” venía a pocas cuadras… #lol… ¡Que forma más vil de dar a conocer su hambre jodido!… Ni que fuera un certificado para supermercado.

Si en esa bolsa lo que abunda es manteca, jabón de barra, arroz, café, pastas y sal gruesa… varios “enemigos” de la salud y para esa gente que está mas de allá que de acá, es dañino abusar de eso…jijijijij… La tierra los llama y no dejan la maldad ni la ordinariez… Pero la chica que toma los datos le aclaro a “La Llorona”: cálmese señora, que la bolsa solidaria no incluye al “chepo” de la PM… ¡no sea golosa a sus 66! …jijijijiji… ¿Adivinen que friki cumple años mañana?… #Mafalda… Nos despedimos mis vidas, los queremos en P!”#$%&/#$.

Pedro Barquero: “Tenemos la obligación de trabajar con responsabilidad”

Gobierno, sector privado y población deben cumplir con la responsabilidad para lograr el equilibrio entre la salud y el trabajo

San Pedro Sula.- El presidente de la Cámara de Comercio e Indutrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, dijo que es necesario el equilibrio entre el cuidado de la salud y el trabajo porque es necesario volver a trabajar para que no se sigan perdiendo más empleos y los hondureños puedan generar ingresos de forma digna.

Para que la continuidad de la reapertura tenga buenos resultados dijo que hay tres niveles de responsabilidad que debe cumplir el Gobierno, el sector privado y la población.

“Es importante para encontrar este equilibrio que estemos conscientes de los tres niveles de responsabilidad que se tienen que cumplir. El primero es la responsabilidad del Gobierno de la República que tiene la responsabilidad de la salud del pueblo hondureño. Necesitamos que abastezcan del equipo de bioseguridad a los médicos, a las enfermeras y a todo el personal de salud, al mismo tiempo que entreguen las medicinas de forma oportuna en los centros de triajes, clínicas y hospitales; adicionalmente que se continúe y se acelere el paso de las brigadas médicas, de las pruebas rápidas para poder buscar el virus puerta por puerta”.

El segundo nivel de responsabilidad es el del sector privado. “Tenemos la obligación de trabajar con responsabilidad y esto implica aplicar todas las medidas de bioseguridad según los manuales que fueron aprobados por la Secretaría de Trabajo”, dijo Barquero.

Señaló que la población debe cumplir con el tercer nivel responsabilidad que es acatar individualmente las medidas de bioseguridad.
“Necesitamos usar la mascarilla permanentemente, lavarnos las manos constantemente, usar el alcohol gel, no tocarnos los ojos, la nariz y la boca y mantener el distanciamiento. Si todos cumplimos con los tres niveles de responsabilidad vamos a poder alcanzar el equilibrio entre trabajar y cuidar la salud”, señaló el presidente de la CCIC.

Con el cierre de la economía por más de 130 días entre 400 mil y 500 mil personas han perdido sus fuentes de ingresos, ya sea porque están suspendidos o porque están despedidos. “Es un dato sumamente preocupante porque estas fuentes de empleo las necesita el país, las necesitamos todos y no podemos seguir engrosando las filas de las personas desempleadas en la calle”, agregó Barquero.

Estiman que el tráfico aéreo alcanzará la normalidad hasta en 4 años por la pandemia

Ante la llegada de la la pandemia viral, el tráfico aéreo se ha visto afectado en estos últimos meses, según lo indicó este martes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

“Estimamos que el nivel (de tráfico) de 2019 no se alcanzará hasta 2024, que es un año más tarde de lo que habíamos previsto anteriormente”, dijo Brian Pearce, director financiero de IATA, que destacó las incertidumbres sobre el levantamiento de las restricciones fronterizas.

La recuperación del número de vuelos fue más lento de lo previsto en mayo y junio, añadió, y el segundo semestre seguirá la misma tendencia.

Para 2020, la caída del volumen de vuelos será del 63%, en lugar del 55% previsto anteriormente.

“Las proyecciones dependen mucho de la manera como los países controlan el virus”, alertó.

Una vacuna contra la covid-19 podría mejorar la situación, ante la incapacidad de los gobiernos para controlar la pandemia, dijo.

La situación es particulamente sombría “para los viajes transatlánticos”, en los que no se está produciendo una reapertura masiva de vuelos.

La organización, que agrupa 290 aerolíneas, estima que en 2020 el sector perderá 419.000 millones de dólares, lo que significa una caída de la mitad del volumen de negocios promedio.

Con información de AFP

Los primeros 15 módulos del hospital móvil son trasladados a San Pedro Sula para iniciar su instalación

Puerto Cortés.- Los primeros 15 módulos del hospital móvil que será instalado en San Pedro Sula fueron trasladados este lunes de la aduana de Puerto Cortés a la capital industrial para iniciar de inmediato el proceso de armado, luego de que se cumpliera con todos los procesos legales pertinentes para su desaduanaje.

A partir de este lunes se trabajará las 24 horas del día en la instalación del hospital móvil, para lo cual ya se cuenta con un sistema de iluminación nocturna, compuesto por cuatro grandes luminarias.

Los 39 contenedores del primer hospital móvil, que cuenta con 91 camas, además de equipo médico para atender a pacientes enfermos de covid-19, serán trasladados en tres grupos durante esta semana por efectivos de las Fuerzas Armadas.

La portavoz oficial de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) en San Pedro Sula, Sireya Díaz, explicó que “los hospitales saldrán cada dos días del puerto, en tres grupos de 15, 15 y 9 contenedores, concluyendo su salida de aduana el próximo viernes”.

Los primeros 15 módulos del hospital móvil son trasladados a San Pedro Sula para iniciar su instalación

Según Díaz, los contendores, luego de salir de Puerto Cortés “serán colocados en depósito temporal en la sede de la 105 Brigada por motivos de seguridad, y de allí se estarán trasladando hacia el predio del Hospital Mario Catarino Rivas, según requiera la compañía que los instalará”.

El hospital móvil será instalado en un predio cercano al Mario Catarino Rivas.

Díaz explicó que “una vez que se concluya con la extracción de los 39 contenedores del hospital de San Pedro Sula se iniciará otro esquema para trasladar los de Tegucigalpa, los que estarán situados, mientras se inicia el proceso de instalación, en el Campo de Parada Marte”.

Los primeros en salir

Según explicó Díaz, el proceso de salida de los contenedores se realiza en base a la necesidad para su respectiva instalación, razón por la cual “el proceso requerirá de no menos de 15 días, para que puedan estar al servicio de la población hondureña, luego de haber realizado la semana de prueba”.

Adelantó que los hospitales móviles probablemente estén siendo entregados a la Secretaría de Salud 15 días después de su ensamblaje y a partir de entonces será esa entidad la encargada de disponer sobre temas relacionados con medicamentos, recurso humano y personal que administrará las referidas instalaciones.

En el primer traslado, los efectivos del Ejército llevaron los contenedores donde se encuentran equipos como la planta de tratamiento de agua, los transformadores eléctricos y la planta de tratamiento de desechos bioinfecciosos, entre otros.

De los 15 contenedores, cinco empezarán a ser instalados desde hoy en el predio aledaño al Hospital Mario Catarino Rivas, donde ya se encuentran disponibles los servicios públicos para que su ensamblaje sea en el orden requerido para una pronta instalación.

Los primeros 15 módulos del hospital móvil son trasladados a San Pedro Sula para iniciar su instalación

El resto de contenedores será alojado en la 105 Brigada, de donde serán trasladados en el momento que los requiera el equipo que realizará el proceso de armado.

Se prevé que la instalación llevará no menos de 15 días y se espera que el hospital móvil de San Pedro Sula esté al servicio del público el 15 de agosto, luego de haber pasado por un período de prueba de una semana, tanto el equipo médico como la infraestructura necesaria para su debido funcionamiento.

Entre las ventajas que ofrecen los hospitales móviles se incluyen que traen consigo 91 camas, generadores eléctricos y purificadores de aire, plantas de tratamiento de agua, de tratamiento de desechos bioinfecciosos y hasta una máquina que produce oxígeno para cada hospital, entre otras partes importantes acordadas en el contrato de adquisición.

Fuerte dispositivo de seguridad

Los primeros contenedores del hospital móvil de San Pedro Sula fueron trasladados bajo un fuerte dispositivo de seguridad coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, dada la importancia del equipo.

El coronel César Cruz, jefe del operativo de traslado, indicó que “sólo para el trabajo de seguridad se requirió de 50 efectivos, sin contar con los elementos de la Policía Nacional, que igual integraron el cuerpo de resguardo”.

A lo anterior se suma el personal que fue colocado en puestos de control durante el trayecto de los hospitales, más otros elementos dispuestos para el resguardo en el lugar que serán depositados, previo a llevarlos al predio cercano al Hospital Mario Catarino Rivas.

El presidente Juan Orlando Hernández mediante sus redes sociales ha urgido a los entes estatales para que dentro del marco de la ley se procediera a un rápido desaduanaje de los hospitales móviles y a la pronta instalación de los mismos para que lo antes posible entren al servicio de la población hondureña.

Grupo Jaremar dona L 1,000,000 para apoyar el Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

Este proyecto es liderado por COHEP, CEAL, AMCHAM, CCIT, ANDI y AMDC en colaboración con Grupo Jaremar, empresas privadas y organizaciones del país.

Tegucigalpa.- Grupo Jaremar en concordancia con su estrategia de Responsabilidad Social implementada durante esta pandemia, recientemente donó un millón de lempiras para sumarse al trabajo en equipo de COHEP, CEAL, AMCHAM, CCIT, ANDI y AMDC, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de atención en materia de salud del pueblo hondureño por medio de la instalación del Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II en Tegucigalpa.

Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

Grupo Jaremar dona L1,000,000 para apoyar el Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

 

Con la inauguración de este centro de atención, se espera poder atender al menos 7,500 personas cada mes y su principal funcionalidad será la detección temprana del virus, brindar tratamiento ambulatorio digno a los pacientes y por ende descongestionar los diferentes hospitales de la capital del país.

Grupo Jaremar dona L1,000,000 para apoyar el Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

Sonia Mejía, Gerente Corporativo de RSE y Comunicaciones de Grupo Jaremar destacó: “En Grupo Jaremar nuestro propósito siempre ha sido contribuir a mejorar la calidad de vida del pueblo hondureño, hoy más que nunca durante este proceso que como humanidad vivimos, nuestro valor corporativo de Solidaridad es el motor que impulsa cada una de nuestras acciones, a la fecha hemos logrando impactar la vida de 350,000 hondureños. En Grupo Jaremar estamos comprometidos con Honduras”.

Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

Centro de Triaje y Estabilización Juan Pablo II

Chicha y Limón viernes 24 de julio de 2020

CAMBIO DE PIEL!!… Una renovación completa e integral de actitud en este el “Año del cambio”… y miren cuanto hemos vivido en estos seis meses… actitud camaleónica en positivo para levantarnos, sacudirnos y seguir andando por los caminos de la vida… Siguen celebrando su cumpleaños: doña Mary Mourra de Bendeck, Hugo Díaz y muchas Magdalenas que el miércoles brindaron por el día de su santa… los Bendaña-Lozano celebran sus “Bodas de Papel”… Parties que no las par ni la pandemia, efemérides, la ración chismográfica de los viernes y notones de interés… ¡Agárrense!

*.-Abrimos boca con una apreciada socialité: Karla Mena de Facusse, quien el lunes amanece de manteles largos… súper consentida por su esposo Daniel Facussé, hijos y por supuesto su bella nuera Sophie Andonie de Facusse, quien sorprenderá a Karla con lindos detalles… se unirá a los festejos de la especial señora de Facusse, su consuegra Rose Mary Zummar de Andonie.

*.-Si de socialités se trata: Nathalie Wolozny de Handal, a quien vemos más linda y realizada que nunca en su papel de madre de familia del pequeño Napoleón Emilio, primer heredero de Jacobo Emilio Handal… Pues les contamos que los Handal-Wolozny están organizando el primer aniversario natal de Napoleón y lo harán en familia, solo con los primitos y abuelos.

*.-Hoy recordamos el pre maternal de Nathalie que transformo por completo el Salon Pulhapanzak del Hotel & Club Copantl en una feria en blue… y no nos referimos a alguna de las tantas ferias comerciales que se celebran en San Pedro Sula: un convivio maternal tan tierno como divertido, lleno de matices que encantaron a las presentes de principio a fin… detalles en decoración del recinto que contó con enormes carruseles incrustados en jardines de hortensias… Obra de arte de la genial Agnes Rivera… Las gráficas no mienten.

Lorette Kawas, Soad de Handal, Cinthia Nassar, Rabab Handal, Marlene Kamar, Najar Jarufe, Graciela Yuja, Siham Zummar y Siara Cruz
Lorette Kawas, Soad de Handal, Cinthia Nassar, Rabab Handal, Marlene Kamar, Najar Jarufe, Graciela Yuja, Siham Zummar y Siara Cruz

*.Los tonos azul, dorado y blanco, invadieron de alegría y buenas vibras al Pulhapanzak y sus asistentes: en pleno todas las damas de la dinastía Wolozny, felicísimas congratulando a Nathalie quien no paraba de agradecer tantas muestras de cariño para ella y su bebé… Ataviada en una delicada pieza en azul royal, la joven señora de Handal departió “mesa por mesa”.

*.-Todas  las presentes distinguidas damas de la sociedad sampedrana que ya forman parte del “Club de Madrinas de Napoleón Emilio”… El posado para el recuerdo no podía faltar en esa tarde noche de sábado, cuando disfrutaban de amenas charlas y el menú dispuesto por la casa hotelera… Todo perfecto… Recuerdos en video y fotos que atesoran en el álbum del bebe.

*.-Como postre del especial ágape, fue dispuesto un delicado candy bar donde sobresalía esa imponente tarta ferial, con detalles alusivos al ágape: pieza exclusiva de Nadia Dauabe de Canahuati de Signature Cakes…pastel rodeado de una serie de exquisitos “treats” de dos firmas de renombre: Hannan’s Bakery y Cookie Atelier, bocaditos de cielo que se fundían en el paladar de la distinguida concurrencia… Idem la finísima cristalería dispuesta.

*.-Muy amenas y bellas departieron en el pre maternal de Nathalie: María Alicia Pineda de Wolozny y Soad de Handal, madre y suegra de la congratulada respectivamente… Igual de felices vimos a las lindas hermanas de Nathalie, las encantadoras Melissa y Michelle Wolozny… la elegantísima Neda de Canahuati con su bella nuera Mira Bandak de Canahuati, Regina Handal, Maria Adel Fuschich, Carolina Canahuati, la encantadora dama Georgette Sikaffy, Lynette Saybe, Karen Daccarett de Palma con el precioso Santiago, que ya está inmenso y galán, como su padre Alan Roberto.

Bonita imagen de Lizeth y Alejandra Aude
Bonita imagen de Lizeth y Alejandra Aude

*.-Disfrutaron del baby shower de Nathalie de Handal en el 2019: Odette Hawit de Daccarett, Siham Zummar, doña Graciela de Yuja, Helen de Daccarett y su linda hija Helen, la especial amiga Lorette Kawas, jovial y preciosa en azul; doña Waldina de Fernández, doña Sofía de Pineda, Rosario Pineda de Crespo y su linda nuera Ana Cecilia Barletta, Soad y Rabab Handal, doña Cinthia de Nassar, elegantísima como es su estilo; Marlene de Kamar.

*.-Tambien brindaron por la dicha de los Handal-Wolozny: Ana María Delgado, Julita de Florentino, Aida Downing, Catherine Canahuati de Handal, sobria y chic en negro; Michelle Kaffie… doña Lily de Sucrovich, bella como siempre Madame Royale Impex…Basima y Allison Khamis, Karina Wolozny, guapísima y chic… Kathia Jones, doña Bertha Fiszman, entre otras refinadas damas… Bendito primer año de vida para Napoleon Emilio Handal Wolozny.

*.-Dos apreciadas parejas de la sociedad sampedrana recuerdan sus bodas celebradas con mucha prestancia, por estas fechas del 2019… nos referimos a los encantadores: Rene y Linda Lozano de Bendaña, quienes con una temática muy “All White”, brindaron con los suyos en el Club Árabe en el marco de una fiesta con destellos carnavalescos que aún se recuerda… Un bonito noviazgo tipo cuento de hadas con un extraordinario final feliz.

*.-Otra pareja que brinda por sus “Bodas de Papel” son: Manuel Edgardo Turcios y Jeymi Larissa Cueva de Turcios que se unieron ante las leyes cristianas… emotivo enlace efectuado por Wilmer Palada de la Iglesia de Cristo Ebenezer unió a ambas familias con la relación sentimental que Jeymi y Manuel venían cultivando desde más de un año… La novia lució espectacular, con ese ajuar corte sirena y kilométrico velo catedral… ¡Como de catálogo!

*.-Mientras que el novio más elegante imposible de rigurosa etiqueta… graficas que siguen cautivando a los cibernautas en las redes sociales de las familias y en este portal… El Salón Emperador del Copantl lució sublime gracias a Jackeline Cabrera que le imprimió ese toque sublime-chic a cada detalle que cautivo de principio a fin a todos los asistentes… #Regio.

Mañana Noche de Teatro. Círculo Teatral Sampedrano presenta Un Espíritu Burlón. 8pm por Facebook Live
Mañana sábado Noche de Teatro… El Círculo Teatral Sampedrano presenta “Un Espíritu Burlón” a las 8pm por Facebook Live

*.-Bajo la temática “Spirit Romance”, la decoradora estrella de todos los ágapes VIP de la sociedad sampedrana, reflejó la espiritualidad de los Turcios-Cueva : una ornamentación que armonizaba la delicadeza del inmaculado blanco de los arreglos florales dispuestos en la estancia, con la transparencia de los cristales y las velas aromáticas, proyectando ese halo de paz, muy característica en la personalidad de los novios… Un místico manto lavanda, era el telón de fondo perfecto para una escenográfica de ensueño, que se complementó con el verdor del eucalipto y la ternura del aster baby.

*.-Jeymi y Manuel son hijos de distinguidas personalidades de las sociedades sampedrana y ceibeña como lo son: don Jorge Cueva y doña Venicia Pineda, padres de la novia y Manuel Turcios y Olguita Machado, padres del feliz novio… Fungieron como padrinos de este especial matrimonio: Daniel Guzmán y Kriz Reales, maquillista estrella y artífice del look de la novia, que se lucio con las ultimas paletas de NARS para ese inolvidable ágape.

*.-Damas ahí presentes,  que lucieron impecables hasta altas horas de la noche… No cabe duda que cuando una pareja se conoce en la misma congregación religiosa, de la fe que profesen, empiezan con muy buen pie su relación, con la bendición del Señor por sobre todas las cosas… Manuel Edgardo Turcios y Jeymi Cueva de Turcios son uno mismo… #BodasDePapel.

*.-El Paradise Beach Resort en Roatán sigue innovando para seguir en el gusto de sus huéspedes y demás visitantes en la isla del Caribe catracho… sigue en tendencia una moderna atracción: el Sky Swing, o columpio de los cielos, donde de tres en tres, los dejan caer en combo desde una altura impresionante y los balancean tipo péndulo a un desopilante ángulo de 180 grados… El mejor de los antidepresivos: Sacudida total.

*.-Recinto perfecto para celebrar su aniversario de bodas queridos… y una pareja que no para de recibir buenos deseos por sus “Bodas de Algodón” son los guapísimos: Dennis Duarte y Benedetta Orellana de Duarte, quien en un julio mejor que este, alla por el 2018, se estaban uniendo en el templo la Santa Cruz por el padre Hector Mario Salazar Londoño…con posterior banquete en el Club Arabe.

Paulina la bella nieta de Mavis Aragon
Paulina  la bella nieta de Mavis Aragon es una ternura… la primogénita de su hija Nora Bueso la tiene súper feliz… Y es que la pequeña de la familia esta preciosa a sus seis mese. Congratulaciones a Nora y a su esposo

*.-Los distinguidos invitados a la boda Duarte-Orellana, disfrutaron las finas atenciones del personal del Club Hondureño Árabe, quienes complacieron los más exigentes paladares con el menú dispuesto por varias entradas, islas de aperitivos y tres platos fuertes… sin faltar el bar con un completo surtido con las más finas bebidas con el sello Marcas Mundiales…Todo de antología.

*.-El candy bar fue una sublime creación de la talentosa Alicia Sikaffy con su firma Treats Boutique, mientras que el fastuoso pastel de fondant en dorado y blanco con accesorios en azul, fue una obra maestra de Hannan Canahuati, la diva de la alta repostería gourmet que es sensación en la city… Dennis y Bendetta confiaron la planeación de su boda a la genial Ruth Azucena Pérez, quien sigue recibiendo los buenos deseos para su pronta recuperación.

*.-Y metiéndole de frente al “parling” mis amores, les cuento que las “corona party” no paran en el pueblo… hay ciertos personajes en redes sociales que no paran de invitar a la people a sus reventones en lugares pipirisnice… haciendo videos del ambiente y entrevistando a esbeltas y curvilíneas chiquillas contratadas para animar el ambiente… la bioseguridad brilla por su ausencia porque, andan unas mascarillas llenas de piedras y lentejuelas solo de adorno… Hay personas tan irresponsables los que organizan este tipo de juergas que, tristemente ya han perdido seres queridos a causa de la pandemia y nos les importa, solo piensan en llenarse sus bolsillos.

*.-Por cierto, me contaron que hay un antro de medio pelo muy concurrido por reconocidos figuras del ámbito político, deportistas y empresarios que acuden en horas de la noche en busca de lo que no se les ha perdido… ahí arman tremendas juergas de padre y señor mío… cuentan que ese sitio se hecho muy popular porque los cuida la pili… ¿Será? … y al calor de los tragos y las “virolas” comienzan a tomarse sus respectivas celfies en grupo y de paso enviársela a sus amigos para que los acompañen.

*.-Así, como quien no quiere la cosa, nos enteramos de una doña cuarentóna que le “hierve el pozol” con la afilada lengua que se gasta… La susodicha es líder de una céntrica iglesia evangélica donde toda la vida se ha congregado… Hace unos días fue vista en su carro estacionada en las playas de Puerto Cortés, chequeando y hasta gravando a muchas parejas disparejas que llegan a ese lugar huyendo de los chismosos de San Peter y jamás se imaginaron con quien se iban a topar… Salieron de Guatemala para Guatepeor jijijijijiji… La señora es tremenda con el “chambris” y muy temida hasta por sus hermanos de congregación.

Mario López cumpleaños

Mario López cumpleaños
Celebró su onomástico el apuesto caballero Mario López, su queridísima esposa Marcela Cueva lo congratuló con varios detalles junto a sus hijos, en la intimidad de su hogar… se unieron al jubilo toda la dinastía López en pleno, quienes brindaran por muchos años más repletos de triunfos en la vida de este destacado profesional de la sociedad hondureña… Congratulaciones para Mario.

*.-Como saben, el sol entro de lleno en el signo de Leo el miércoles, uno de los signos lideres por excelencia… carácter, garra, tenacidad, poderosos, perseverantes e imponentes como ellos, no hay mis vidas…incisivos como nadie, porque donde ponen el ojo ponen la bala… siempre se quedan con la suya… fieras por antonomasia cuando los agarran por las malas… El signo de Ericka Lizeth Ramírez Marín, Miss Honduras 2002, pronto de cumple.

*.-Pero mansitos como gatitos cuando todo es por las buenas… no hay quien se resista a sus encantos pero que les aguanten el trole, es otro rollo… jijijiji… ¿Qué haríamos sin un león en la familia?… donde pasan dejan huella imperecedera que ni el mismo tiempo puede borrar… Felicidades Leo y esa “marejada de carácter” les bajara después de su cumple… #Ohm.

*.-Otros signos que estarán “rugiendo” con ese sol en Leo son: Acuario con el amor, andarán más atractivos que nunca, solo sonríen con esos labios sexis y ya consiguen lo que quieren, punto y aparte de sus genialidades, ocurrencias y demás artimañas amorosas…jijijiji… cama caliente para todos los Acuario durante estas próximas cuatro semanas, si no se cuidan pegan más hijos mis amores, tan atractivos como fértiles… los genios o loquitos del zodiaco… #lol.

*.-Pero los que buscan su nido por estas fechas son los Libra, tienen ganas de ir a la  tierra que los vio nacer, pasear por la colonia de antaño, visitar vecinos que tienen décadas sin ver y departir con los suyos de tierra adentro… los que no se mueven por una u otra razón, se quedan remodelando su casa, o redecorándola por visitas que están por llegar… ellos como siempre: los anfitriones más esplendidos del zodiaco y exquisitos como ninguno… todo lo hogareño se enfatiza para estos hijos de Venus en aire y para enchular la casa nada mejor que las bellezas de Ferretería Monterroso y Eleganza.

Mariéla García
Un bonito emprendimiento realiza la recordada Miss Puerto Cortés del Milenio, Mariela García… Estas mascarillas con turbante han volado como pólvora y ya son la sensación en muchas de las pequeñas urbes de nuestro país y hasta en New York… Bravo para nuestra amiga que es de las pocas beldades que se mantiene intacta…. Las interesadas en las mascarillas pueden escribirle a su cuenta de Facebook; Mariela García.

*.-Quienes andan con miel y melado de caña en su palabra son los Géminis y miren que “casi” no les gusta el verbo verdad?…jijijijiji… son unos loritos charlando por todos lados, por algo Grimorio les dice “Los Canarios” del zodiaco, porque seducen con la palabra… no hay Géminis callado y menos por estas semanas donde conseguirán todo lo que desean y hasta más mis amores… a mover la sin hueso pero para bien común… porque en esta vida todo se regresa y multiplicado… Hasta dormidos “hablan” esos géminis…#xd.

*.-Por estas fechas recuerdan sus “Bodas de Cuero”: María Fernanda Restrepo Canahuati y Jorge Roberto Interiano Discua… matrimoneados por el padre Fernando Ibañez en la parroquia Nuestra Señora de Suyapa y un banquete muy chic en los salones del Club Hondureño Árabe, ambos recintos magistralmente decorados.

*.-Un enlace que contó con la dirección logística de la experta Susana Prieto, quien dio ese toque silvestre pero muy primaveral en ambas estancias… El banquete estuvo a cargo de Irela Pérez, donde se degustaron varias islas de delicatesen entre fiambres y quesos importados, postres y la infaltable tarta de fondant… ¡Una de las bodas más impactantes del 2017!… #Memories.

*.-Espectacularmente ataviada con un exquisito ajuar, donde sobresalía ese vestido nupcial corte princesa y escote en barco con delicadas mangas a tres cuartos de encaje francés, María Fernanda departió con todos y cada uno de los invitados en las distintas mesas dispuestas en el recinto, entre familiares e invitados especiales… Al igual que Jorge Roberto, quien de rigurosa etiqueta acompaño a su amada para agradecer la presencia de los asistentes al día más especial de sus vidas…. Via redes sociales reciben las congratulaciones.

*.-Los ahora esposos son hijos de los honorables matrimonios de la sociedad sampedrana conformados por: Fernando Restrepo y Marlene Canahuati de Restrepo y de Roberto Interiano y Gabriela Discua de Interiano, ambas damas deslumbraron en azul con sus atuendos, que junto con el rojo, fueron los tonos predominantes en las regias piezas lucidas por varias damas.

Guadalupe Santos
Se ha comprometido nada más y nada menos que la modelo sampedrana Guadalupe Santos, la más cotizada en la city en los inicios del siglo 21, muy recordada como la mejor silueta del milenio en el Miss Universo Honduras 2000 donde representó a Yoro… Pues resulta que ahora la Lupita por fin está dispuesta a abandonar la soltería y formalizar su relación con el apuesto caballero inglés, Chris Olson, con quien forma una estupenda pareja, bajo el sol de las islas Cayman… En hora buena chicos.

Guadalupe Santos

*.-Entre las distinguidas parejas asistentes a la boda Interiano-Restrepo figuraron por su porte y distinción: Ricardo y Maite Prieto de Bendaña, Tulio Armando Romero Palacios junto a su Meyvi Castañeada de Romero, divina en negro… Santiago y Daniela Oberholzer de Robelo, Jorge y Jenny Hawit de Vitanza, Salvador y Ana Lucia Rivera de García, Alejandro y María José Welchez de Albir, los especiales Mario Castillo y Jennifer Casco de Castillo.

*.-Otras luminarias de sociedad que brillaron en la boda de Jorge y María Fernanda de Interiano fueron: Jenny Monique Vitanza Hawit, bella de pies a cabeza; Fátima Murphy, Alexandra Kattán, otra de las bellas en rojo; Valeria Kawas, divina como siempre… Rudy y Clarissa Rodezno de Assaf, el apuesto Fernando Marzan con sus apreciados padres Julito y Carmen Elena de Marzan; mis estimados amigos Antonio y Dunia de Rivera.

*.-Alejandro Vitanza, Jorgito Hilsaca tan galán como siempre; Andrea Samayoa, preciosa en rojo la rubia dorada… los siempre distinguidos Ernesto y Elena Medina de Lazarus, Jesús Urmeneta, Ivana Olivieri, Roberto y Mayrita de Peña y un largo etcétera de gente bella, que siguió la luna de miel de María Fernanda y Jorge por redes sociales…Tres fabulosos años como esposos y otros tantos como amigos y novios desde el colegio…#Blessings.

*.-Se conecta Vilma-Atraca… para comentarnos los últimos cotilleos del “showbiz”… arranca con las últimas declaraciones vertidas por José Luis Rodríguez “El Puma”, sobre su salida repentina de la telenovela “Tu o Nadie” donde trabajaría con Lucia Méndez en 1985… ¡Cuánto ha llovido!… 35 años después el ex de Lila Morillo aclara que en ese entonces pedía modificar el libreto y compartir protagónico con La Méndez a lo que el productor dijo NO.

*.-Ernesto Alonso puso al venezolano entre la espada y la pared: o la haces o no la haces… pues no la hago dijo José Luis…a lo que Alonso lo reporto con Emilio Azcarraga Milmo y este le jalo el aire al cantante: “conmigo te chingaste”…#UPS…duelo de fieras entre El Tigre Azcarraga y el Puma Rodríguez, quien por esos años era representado por un ex de la diva Méndez, quien gozaba de “vara alta” en esa televisora que veto al Puma.

Daniela Villafranca
Daniela Villafranca, la palillona más guapa y famosa de Danlí, dicen que ya se está preparando con dietas y todos los “toys” para el Miss Honduras Universo… Está chica es prima hermana del futbolista motaguense, Josué Villafranca y sin duda una de las féminas más experimentadas en concursos de belleza en la zona oriental del país.

*.-¿Cómo miran a Camila Sodi en el refrito de Rubí?… MMM…las comparaciones con Bárbara Mori son más que evidentes, porque la uruguaya le gana en histrionismo y belleza a la sobrina de Thalia… quien más parece su hija porque tienen visajes idénticos en poses y dicción…jijijijijiji… De hecho, fue la misma Thalia quien la “recomendó” para ese papel… Y en exclusiva Vilmuchis nos cuenta que la señora de Motola ya negocia su serie con Netflix.

*.-Así como leen mis amores…”si Paquita la tuvo ¿porque yo no?”… La Thalis se afila los colmillos para narrar su vida, a su manera claro está, para pintarse como mártir del espectáculo como Luis Miguel…Y de paso “puja” para que su sobrina Camila Sodi encarne su vida en dos temporadas…#WTF… ¿Contara acaso su paso por Timbiriche con amores y bochinches?… ¿Su tormentosa relación sentimental con Alfredo Díaz Ordaz, hijo del ex presidente del mismo nombre que la hizo solista y con quien estuvo comprometida antes de enviudar?… Cuando amanezca veremos… porque mi casa nunca se moja…#lol.

*.-Sus fugaces noviazgos con  Diego Schoening y Erik Rubín en Timbiriche y posteriormente en la cúspide de su carrera con: Rodrigo Vidal, Jaime Camil y Fernando Colunga…su “obsesión” por Luis Miguel y su trayectoria en las 3 Marías… ¿Cómo conoció a Tommy Motola en la mansión de Gloria y Emilio Estefan?…Idem: el secuestro de sus hermanas, la pérdida de su madre y su calvario con el Lyme… ahí hay mucha tela que cortar y depende de ella.

*.-Si de bioseries se trata: la de Silvia Pinal… donde no se contó ni la cuarta parte de su trayectoria, familia, ni amores… además de la pésima interpretación de Itati Cantoral, quien retrata a la matriarca de esa dinastía como voluble, frívola y superficial… nada de eso en la vida real, porque esa señora con el pesar de su fama y belleza, siempre ha sido humilde, modesta… Ya otoñal se bañó de glamour, pero siempre con carisma.

Ollie June Thompson
Son 37 años los que han pasado de la coronación de la utiliña Ollie June Thompson Bodden como Señorita Honduras 1983, evento realizado en el Cóliseo del Campo Agas de San Pedro Sula, en una noche donde una de las atracciones principales fue el show de las modelos internacionales de la afamada Casa Poliana de Puerto Rico… Ollie desde un inicio se convirtió en favorita gracias a su porte estilizado, y manejo de idiomas… Su más cercana fue la linda Carmen Morales Ustaris de Puerto Cortés, quien se fue a preparar a Puerto Rico a la agencia de modelos de Anna Santiesteban, la mejor de San Juan… También entraban como favoritas las chichas de Tegucigalpa, Siguatepeque y La Ceiba, Guadalupe Lozano Jiménez, madre de la bellísima socialité Linda Lozano de Bendaña… Ollie se destacó muchísimo en el Miss Universo, las puntuaciones que aparecen en el video lo deja claro, muy a pesar de que no tuvo ni un ápice de preparación… En diciembre de ese año fue enviada a Manizales, Colombia, donde se ciñe la corona de Reina Internacional del Café, con contundencia, convirtiéndose en la segunda compatriota en obtener ese galardón, uno de los más codiciados en el mundo de los concursos de belleza… Nuestra soberana más destacada de los 80s actualmente vive en los Estados Unidos de América junto a su familia y siempre se mantiene regia… La gráfica del recuerdo corresponde a su condonación como Reina Internacional del Café 1984 en el Teatro Los Fundadores de Manizales, Colombia.

*.-De México lindo y querido, aterrizamos en estas Honduras con más belleza… porque además de la ribereña Alexa Avelar, barajan como posible representante al venidero Miss Mundo a la sampedrana afincada en la USA: Sully Paz… la misma beldad que brillo en Filipinas en el Miss Asia Pacifico, franquicia que ya está en su poder y que busca representación catracha… Lo cierto es que la MHM-20 ya está seleccionada y con lupa sello Zablah.

Cerramos con broche de oro con la Miss Honduras de 1986: Sandra Natali Navarrete Romero, quien este fin de semana arranca con las celebraciones caseras por su cumple del próximo martes 28, cuando se vuela la nada despreciable edad de 55 papiros… la edad de Cecilia Bolocco… Sandra luce esplendida en figura y actitud, con esas cejitas bien perfiladas con Benefit…jijijiji… otra de las clasificaciones “robadas” en el Miss Universo, donde gusto mucho por su elegancia… Cuídense, los queremos en P#$%&/#$.

Supermercados La Colonia entrega donativo de equipo de bioseguridad al IHSS de San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Supermercados La Colonia, luego de realizar dos importantes donativos en centros asistenciales de Tegucigalpa, reafirma su compromiso y solidaridad ante el COVID-19, sumando a su programa de donaciones al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula, haciendo entrega de 1,100 batas descartables, 1,100 gorros desechables y 1,100 cubre zapatos desechables, como un apoyo para los héroes sin capa: doctores y enfermeros que no se rinden ante la adversidad.

Ser médico en tiempos de COVID-19 es un verdadero reto, al tratar una enfermedad nueva que sigue atacando con fuerza a nuestro país. Sin embargo, gracias al personal de salud, que está en primera línea en la lucha contra el coronavirus; trabajando jornadas extenuantes por amor a su profesión y a la vida, es que han logrado que centenares de hondureños se recuperen de este virus. Pero todavía queda mucho por hacer.

Supermercados La Colonia entrega donativo de equipo de bioseguridad al IHSS de San Pedro Sula

En tal sentido, La Colonia destinó un significativo donativo de equipo de bioseguridad para el personal médico del IHSS, el cual fue recibido por la Dra. Paola Palao, gerente administrativo del Hospital Regional del Norte, quien expresó su agradecimiento a La Colonia por este valioso aporte que será de gran utilidad para los doctores de este centro hospitalario.

“En Supermercados La Colonia reconocemos la gran labor de los doctores y enfermeras, quienes demuestran ese compromiso día a día por nuestro país cinco estrellas, sobre todo en estos momentos tan difíciles que atravesamos como nación, en el que necesitamos unirnos todos, para cuidarnos unos a otros”, manifestó Miguel Vargas, coordinador de mercadeo zona norte para Supermercados La Colonia.

Supermercados La Colonia entrega donativo de equipo de bioseguridad al IHSS de San Pedro Sula

Como cadena 100% hondureña, desde el inicio de la pandemia hemos estado procurando el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad para la protección de nuestros clientes y colaboradores; en la que todos unidos debemos hacer nuestra parte para pronto poder salir de esta difícil situación.

El padre de Messi negocia su salida del Barça, ya está moviendo hilos en Milán

Los jugadores del FC Barcelona disfrutan de unos días de descanso después de poner punto y final a la Liga y antes de concentrarse de nuevo para preparar el choque de vuelta de los octavos de final de la Champions League. Leo Messi y Luis Suárez están en Ibiza, Gerard Piqué se ha ido a Islandia… Dembélé se ha quedado recuperándose en la capital catalana, etc.

Y mientras tanto, el trabajo en los despachos del Camp Nou no cesa. Josep Maria Bartomeu y el resto de responsables andan peinando el mercado en busca de fichajes low cost para reforzar la plantilla de la temporada que viene . Pero el trabajo no solo se centra en fichajes para el conjunto culé.

Peinando el mercado

 

Los mandatarios también estudian las posibilidades que tienen sobre la mesa para sustituir a Quique Setién y su cuerpo técnico. El cántabro tiene los días contados, y si no gana la Champions, que no pinta que vaya a hacerlo, le invitarán a salir antes de que empiece el nuevo curso.

Pero hay más. Bartomeu también anda buscando fórmulas para convencer a Leo Messi de que firme su renovación de contrato. En más de una ocasión el presidente ha reconocido que una de sus prioridades era asegurar la continuidad del astro de Rosario más allá de su mandato. Y ya han puesto en marcha las conversaciones para hacerlo.

Messi y Bartomeu | FCB

La renovación de Messi, prioridad máxima

 

Las intenciones del capitán blaugrana, tal y como ha señalado el crack en más de una ocasión, pasan por seguir en el Barça y colgar las botas en el Camp Nou. Sin embargo, no cierra las puertas a un posible cambio de aires.

Porque el delantero lleva años muy decepcionado con la gestión de la junta directiva de Bartomeu. Tanto económica como deportiva. Y no quiere seguir tirando años de su carrera a la basura. “Lo de Roma y lo de Liverpool está muy presente”, reconocía en su comparecencia tras el penúltimo partido de Liga contra el Osasuna. Y son panoramas que no quiere volver a vivir.

El Inter de Milán suspira por Messi

 

Uno de los destinos donde le esperarían con los brazos abiertos es el Inter de Milán. El club neroazurro lleva tiempo tras los pasos de Leo, soñando con verlo jugando en la ciudad transalpina. Y los responsables del club italiano le han trasladado en más de una ocasión que tenían un sitio para él en el vestuario.

Así las cosas, Messi quiere quedarse en can Barça. Pero no cierra la puerta a hacer las maletas. Y por si finalmente tiene que salir en globo, su padre Jorge Messi ya está moviendo hilos en Milán.

Jorge Messi viaja a Milán

 

Según reveló la cadena Rai, el padre del crack se trasladará a vivir a partir de agosto a Milán, donde podrá beneficiarse de las ventajas fiscales que ofrece el gobierno italiano. Una información que confirma La Gazzetta, donde aseguran que Jorge vivirá en el barrio de Porta Nova.

Pero ahorrarse impuestos no es lo único que hará el padre del mejor jugador del mundo en la ciudad transalpina. El progenitor del ‘10’ culé establecerá las bases del que podría ser el futuro contrato de Messi con el Inter.

Messi prepara un plan B

 

No serán las condiciones definitivas y de momento Leo seguirá un año más en el Camp Nou. Pero no renovarán con el Barça hasta conocer cuál es el futuro del club después de las elecciones.

Y por si los resultados no convencen al seis veces Balón de Oro, Jorge quiere tener encaminado un posible plan B. De hecho, hasta Antonella Roccuzzo ha mirado casa en ocasiones en Milán, pues es una de las ciudades europeas que más le atraen. Sobre todo por la importancia que tiene la moda en la localidad italiana.

Con información de Diario Gol