La mexicana Thalía sigue coronándose como la cantante más simpática de las redes sociales con divertidos vídeos de aciertos y desaciertos en su confinamiento: En su publicación más reciente compartió el detrás de cámaras de su último video y en tono burlón afirmó los rumores de no tener costillas.
“Que si engordo, que si enflaco, que si no tengo costillas”, cantaba Thalía en el año 2000 cuando lanzó “Arrasando”. Esto era resultado de los numerosos rumores sobre una supuesta operación de costillas que le había dado la cintura mínima que tanto la caracteriza.
Aunque esta situación fue negada en numerosas ocasiones por la cantante en el pasado, ahora ha decidido burlarse de esa situación en numerosas ocasiones.
En el vídeo compartido vía Instagram se ve cómo al menos 5 personas batallan para cerrarle un corsé que le deja “cintura de avispa”, como ella lo llama.
A esto lo acompañan una serie de historias en donde la cantante compartió fotografías de su juventud haciendo énfasis de su pequeña cintura al escribir “sin costillas” junto a un emoji de risas.
Thalía se ha convertido, además, en una de las seguidoras más fehacientes de la aplicación de vídeos Tik Tok, en donde ha compartido sin vergüenza tanto sus aciertos como sus errores y también sus accidentes.
Recientemente la cantante compartió un divertido juego que realizaba junto a sus hijos, en el que se le observa deslizándose por unos sillones inflables hacia una alberca completamente vestida.
Son varios los intentos que la también actriz lleva a cabo hasta que finalmente se resbala y se lastima con la orilla de la piscina una pierna.
Aunque resultó doloroso, la cantante lo tomó con humor y escribió “guamazo alert” al momento de la tragedia y segundos después se observa a Thalía con hielos en la rodilla diciendo “me pegué”.
Pero este no es el único acontecimiento que le ha sucedido a la llamada “emperatriz de la belleza”, pues pocos días antes la cantante compartió vídeos de su alberca llena de ranas y su descontento al respecto mientras su hija pequeña intentaba tranquilizarla y las sacaba.
Tegucigalpa.- Más de 24.000 trabajadores de la salud se beneficiarán con los equipos de protección personal (EPP) e insumos médicos adquiridos por el Gobierno para potenciar el combate de la pandemia de Covid-19, cuyas primeras 17 toneladas, de un total de 25, llegaron este jueves al país.
La compra de las 25 toneladas de EPP e insumos representa una inversión de 23 millones de lempiras hecha por el Gobierno a través de la Secretaría de Salud.
Así lo informó hoy la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, quien recibió el cargamento junto a la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Piedad Huerta, y otras autoridades en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, a donde fue transportado por un avión de la Fuerza Aérea Canadiense.
Flores explicó que es una compra gestionada por esa Secretaría desde hace dos meses como parte de la búsqueda de equipos de protección personal, reactivos para laboratorio y equipo médico para cubrir las necesidades derivadas de la emergencia por la pandemia de covid-19.
El agradecimiento
“Quiero aprovechar para decir que hace algún tiempo buscamos a la OPS, al igual que al PNUD y otras agencias de Naciones Unidas, para que nos ayudaran a gestionar adquisición de varios equipos”, señaló el presidente Hernández al referirse al tema en una videoconferencia vía Zoom con autoridades sanitarias, transmitida por TNH Canal 8.
“Y en este caso estamos hablando de 23 millones de lempiras que el Gobierno, a través de la Secretaría de Salud, solicitamos a la OPS que nos adquirieran esa cantidad en equipos de protección personal para nuestro personal de salud”, subrayó.
“Quiero agradecer a Piedad Huerta (representante de la OPS), que ha jugado un rol muy importante, al igual que la Fuerza Aérea Canadiense y a todos los demás que han contribuido en este proceso, que ha estado al frente, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores”, indicó.
“Hoy ya están en el país, de las 25 toneladas en equipo de protección personal, 17. Esta operación es para apoyar a nuestro equipo de salud”, apuntó Hernández.
El equipo
El titular del Ejecutivo detalló que esta entrega se compone de 1.994 cajas con un peso aproximado de 17 toneladas e incluye los siguientes productos: 636.740 mascarillas N95, 154.000 respiradores y 31.700 protectores faciales.
Añadió que después de esta primera carga parcial se espera que el segundo cargamento llegue al país en unos dos o tres días con el resto de los EPP adquiridos por la Secretaría de Salud.
Hernández informó que otros vuelos traerán el resto de los insumos que se compraron usando esta cadena de suministros que ha apoyado a Honduras y a otros países para abastecerse de estos insumos indispensables en la lucha contra la covid-19 a precios bajos, a pesar de la carestía de los mismos a nivel mundial.
El equipo de protección personal y equipo médico será distribuido a partir de este jueves en toda la red hospitalaria, así como centros de salud y centros de triaje en todo el país, anunció el jefe de Estado.
Un esfuerzo en alianza
La ministra Flores señaló que el equipo de protección personal e insumos médicos se pudieron comprar a “los mejores precios” gracias a una alianza técnica, financiera y logística de la Secretaría de Salud en conjunto con la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el apoyo de la Fuerza Aérea Canadiense.
“Ojalá las fronteras se abran para Honduras, para poder adquirir el equipo de protección personal y equipo médico necesario en este momento de crisis sanitaria”, apuntó.
“La adquisición de este equipo es para garantizar la seguridad de los trabajadores de salud, que son más de 24.000 que afrontan la batalla contra el covid-19”, recalcó Flores.
“Esta es una inversión del pueblo hondureño a través del Gobierno”, subrayó la funcionaria del Ejecutivo.
Más equipo
La representante de la OPS, Piedad Huerta, adelantó que a través de ese organismo en el próximo vuelo (con los restantes insumos) también vendrá una donación de equipo médico por parte de la Fundación china JackMa para el Gobierno de Honduras.
Huerta ratificó que el cargamento de 25 toneladas de equipos de protección es una compra hecha por la Secretaría de Salud y que la alianza con el PMA, a través de la Fuerza Aérea de Canadá, solo facilitó la logística del traslado.
“Es una gran inversión la que ha hecho el Gobierno para garantizar insumos y equipos médicos para hacerle frente al coronavirus en toda Honduras”, señaló.
“Esta compra que se ha hecho tiene un costo muy bajo, apenas del valor de los reembolsos, gracias a las distintas agencias de Naciones Unidas como OMS/OPS y el PMA”, puntualizó Huerta.
Clarificó que la OMS/OPS colabora en la adquisición de los insumos y equipos médicos, y el PMA contribuye con la gestión a través de países como Canadá, que presta sus aeronaves para “eliminar las barreras que en logística se han tenido”.
San Pedro Sula.- Excel, siempre a la vanguardia en todas sus marcas de vehículos, anunció la llegada del nuevo miembro a la familia Hyundai, la moderna Hyundai Venue. Un modelo de camioneta compactadiseñado para el ajetreo de la ciudad como lo detalla su slogan “Vibras Urbanas”, la cual cuenta con características juveniles, tecnológicas y diferentes para todo el que busque un vehículo urbano con gran personalidad y estilo.
Los elementos del diseño aseguran que el vehículo combine a la perfección la delgada línea entre un aspecto elegante y un aspecto deportivo. En la parte frontal cuenta con una parrilla en forma de cascada, característica de la línea de camionetas Hyundai. Con un diseño de luces frontales dobles, un nuevo estilo en la disposición de las luces de día (DRL) que le dan una apariencia robusta y moderna.
El modelo posee un perfil lateral sólido, pero deportivo con líneas de carácter fuertes y acabados sofisticados. Los cuales se extienden a lo largo del vehículo, reforzado con un diseño emblemático en las luces traseras, siendo el único en el mercado con tecnología lenticular, brindándole un aspecto inconfundible.
Esta camioneta se distingue por atributos que brindan a sus clientes comodidad, entre las cuales se destaca una cabina con un espacio adecuado para las versátiles necesidades del residente urbano. A su vez, cuenta con asientos traseros plegables (60/40) para maximizar el espacio, maletero con piso ajustable y con un cobertor con bandeja de cubierta para insertarse en la parte posterior de los asientos traseros.
En el interior presenta una imagen divertida, deportiva e inteligente, que combina una estructura sólida con detalles simples y únicos. Cuenta con una pantalla flotante de ocho pulgadas con conectividad Apple CarPlay® y Android Auto ® permitiendo interactuar de forma sencilla con las principales características de los smarthphone.
Venue cuenta con un motor 1.6 Gasolina, con una potencia de 123 HP y torque de 151 Nm. Tracción 4×2 y caja automática, logrando un desempeño de manejo óptimo y provee una experiencia de conducción urbana. Algunas versiones cuentan con la opción de modos de conducción (Sport – Eco – Normal) y control de multitracción.
Todo lo anterior, se complementa con una mejoría en la seguridad del vehículo a través avances tecnológicos que incluyen un sistema avanzado de bolsas de aire, la cual detecta la presencia de pasajeros y el grado de impacto de la colisión para desplegar bolsas de aire en caso de requerirlo. El Venue se fabrica en un chasis monocasco reforzado, cuenta con barras laterales de protección contra impactos, las puertas vienen con marco protector, sistema de anclaje ISOFIX para sillas de menores, cámara de retroceso con líneas dinámica, sensores traseros para asistencia al parquear, entre otras más.
Hugo Flores, Jefe de Marca de Hyundai, destacó: “Nos honramos en presentarles a nuestros clientes esta excelente opción que se une a la familia de Hyundai, siendo la Hyundai Venue, la mejor opción en el mercado hondureño para viajar con amigos o para una familia que desee comodidad y modernidad en un solo automóvil. Les invitamos a visitar nuestra página web, www.hyundai-honduras.com para conocer más acerca de las bondades de este vehículo y cotizar la versión que más se ajuste a sus necesidades”.
La firma de ropa deportiva Nike anunció este miércoles cambios en su modelo operativo que incluyen despidos y reemplazos directivos para acelerar su “transformación digital”, tras registrar pérdidas en el último trimestre por el impacto de la pandemia de COVID-19.
En un comunicado, la compañía explicó que está implementando una “fase” digital de su estrategia para buscar crecimiento a largo plazo y beneficios, con la que espera generar una «organización más ágil y horizontal al servicio de los consumidores».
Nike espera que esos “cambios en el modelo operativo” lleven a “una pérdida neta de empleos en toda la compañía, dando lugar a unos costes únicos de despido de empleados de aproximadamente 200 a 250 millones de dólares antes de impuestos”, según la nota.
La empresa no especificó cuántos despidos habrá en su plantilla de más de 76.000 trabajadores en todo el mundo, pero su principal ejecutivo, John Donahoe, ya había adelantado hace unas semanas en un comunicado interno que tendría que tomar “decisiones difíciles” sobre recortes de empleo.
En el trimestre comprendido entre marzo y mayo de 2020, el más reciente sobre el que ha divulgado datos Nike y con el que cerró su ejercicio fiscal, la firma registró unas pérdidas de 790 millones de dólares frente a las ganancias de 989 millones del mismo tramo de 2019.
Esos resultados estuvieron impactados por el cierre de casi todas las tiendas físicas en América del Norte, Europa, África, Oriente Medio y Asia para evitar la propagación del coronavirus, mientras que al mismo tiempo las ventas por internet aumentaron un 75 % y acabaron representando un tercio de los ingresos.
“Hoy anunciamos cambios que transformarán a Nike más rápido, nos permitirán acelerar hacia nuestras oportunidades de crecimiento más grandes y ampliar nuestra posición de liderazgo. Ahora es momento (…) de promocionar a un grupo de líderes con experiencia y talento que pueden dirigir la siguiente fase”, agregó.
Entre esos cambios directivos, Nike ha colocado al frente de las categorías de ropa para mujer, hombre y niños a tres veteranos que llevan entre 15 y 24 años de carrera en la compañía, y ha reemplazado a los ejecutivos de las áreas geográficas de Europa, Oriente Medio y África, así como de Asia Pacífico y Latinoamérica.
Asimismo, Nike incorpora a un equipo de liderazgo ejecutivo que reporta directamente al consejero delegado a los presidentes de las marcas Jordan y Converse.
Google se encuentra ante un cambio en las políticas de aplicaciones en la Play Store ya que prohibiría que las aplicaciones dejen de modificar los rostros de sus usuarios.
Este cambio fue hallado por el medio XDA Developers en un documento oficial de Android 11 distribuido por la propia compañía.
“Para cualquier android.hardware.camera2. CameraDevice o android.hardware.Camera API, DEBEN asegurar que la apariencia facial NO sea alterada, incluyendo, pero no limitado, a la alteración de la geometría facial, tono de piel facial o suavizar la piel facial”, menciona el apartado.
Para mayores referencias, este cambio afectaría al “modo belleza”, el cual hace retoques al rostro de las personas casi de manera predeterminada en una gran cantidad de aplicaciones. Al momento de desactivarlo, el usuario deberá ver su rostro de la manera más cercana a la realidad en la pantalla sin ningún tipo de modificación.
Por supuesto, si luego de este acto la persona quisiera cambiar su rostro mediante filtros, podrá hacerlo.
La compañía no realizó ningún tipo de declaración al respecto hasta el momento.
Tegucigalpa.- En el marco de la Iniciativa América Crece, los Gobiernos de Honduras y de Estados Unidos firmaron un Memorándum de Entendimiento con el propósito de facilitar y fortalecer las inversiones de capital privado extranjero a fin de generar la creación de empleos en las áreas de energía e infraestructura.
El documento fue firmado por el canciller de Honduras, Lisandro Rosales, y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos Colleen Hoey.
La reunión virtual contó con la participación del presidente Juan Orlando Hernández, quien agradeció al Gobierno de los Estados Unidos por su permanente apoyo a los esfuerzos de Honduras en la lucha contra el COVID-19, lo cual ha contribuido en la ampliación de los servicios de salud, construcción y equipamientos de laboratorios para realizar pruebas y acceso a compras de insumos necesarios para atender la pandemia en beneficio de la población.
“La firma de este Memorándum de Entendimiento es un paso más en el trabajo conjunto que realizamos para generar crecimiento económico a través de la inversión, aprovechando la colaboración del sector privado”, expresó el presidente Hernández.
Destacó la importancia de resaltar los esfuerzos en la reactivación económica Post COVID-19 para el desarrollo sostenible del país.
“Agradezco al señor Mauricio Claver-Carone, por su liderazgo en esta iniciativa, que abarca necesidades más amplias de energía e infraestructura, para fomentar el empleo y el crecimiento económico, a través de la inversión privada”, dijo.
El presidente de la República extendió su agradecimiento a distintas instituciones del Gobierno de los Estados Unidos como el Departamento de Estado, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC), entre otras, por su colaboración y participación para la ayuda mutua.
Oportunidades para la empresa privada hondureña
El mandatario también destacó la oportunidad que ofrece la DFC, que abre puertas para que los empresarios hondureños puedan acceder a instrumentos de financiamiento para generar crecimiento económico, empleo y oportunidades para los hondureños.
A partir de la firma de este Memorándum se establecerá un grupo de trabajo para identificar y facilitar oportunidades, abordando los obstáculos para la inversión.
De igual forma asegurando también que el crecimiento económico y la promoción de inversiones vayan de la mano de la creación de empleo digno y oportunidades para mejorar la vida de los hondureños.
La conferencia virtual fue organizada por la Cámara Hondureña Americana (AMCHAM), la Cooperación Financiera para el Desarrollo (DFC) y la Embajada Americana, en la cual participaron altos ejecutivos de estas instituciones, así como empresarios y representantes de organismos multilaterales y funcionarios de gobierno.
La Iniciativa América Crece fue lanzada en diciembre del 2019 por el Gobierno de Estados Unidos como una idea dirigida a fomentar la creación de empleos en las Américas y reactivar el crecimiento económico, facilitando proyectos de infraestructura.
Apoyo a candidatura a presidencia del BID
Aprovechando la presencia del señor Claver-Carone en la videoconferencia, el mandatario reafirmó el apoyo decidido de Honduras a su candidatura a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Mauricio Claver-Carone, quien cuenta con el apoyo de los países de la región, es el candidato del Gobierno de Estados Unidos para dirigir los destinos del BID, cuyas elecciones están programadas para el mes de septiembre próximo.
El presidente Hernández reconoció que el BID es un aliado en el desarrollo de Honduras “y su aporte y acompañamiento es necesario en el proceso de reactivación de la economía”, y resaltó también el trabajo conjunto con otros socios multilaterales y bilaterales.
En los esfuerzos del Gobierno de Honduras para reactivar la economía se tienen nuevos proyectos para beneficio de la MIPYMES con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), mientras se trabaja para profundizar la alianza Honduras, Taiwán y Estados Unidos.
Un sismo de magnitud 7,8 provocó una alerta de tsunami en Alaska, en un área de 300 kilómetros en torno al epicentro, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El terremoto se produjo a las 06H12 GMT a 800 kilómetros al suroeste de Anchorage, la ciudad más grande de Alaska, y a 96 kilómetros del remoto pueblo de Perryville, según la fuente.
Las sirenas sonaron y las autoridades pidieron a los ciudadanos que se refugiaran en el interior del estado o en lugares altos.
“Sobre la base de los parámetros preliminares del sismo (…) olas de tsunami peligrosas son posibles en las costas situadas hasta más de 400 km del epicentro del temblor de tierra”, dijo el centro de alerta del Pacífico para los tsunamis.
Posteriormente, se canceló la alerta de tsunamis en el estado. “Para las demás costas estadounidenses y canadienses en América del Norte, el nivel de peligro se está evaluando”, aña ó.
El sismo se sintió a centenares de kilómetros a la redonda y se registraron varias réplicas, la más fuerte de magnitud 5,7, aunque hasta el momento no se han registrado víctimas.
“La cama y las cortinas iban y venían. Fue un terremoto muy largo”, dijo un testigo en Homer, Alaska, a casi 650 km del epicentro, citado en el sitio de monitoreo de terremotos msc-csem.org.
Miles de habitantes en Kodiak, la principal ciudad de la isla homónima, abandonaron las zonas bajas, dijo el sargento de la policía estatal Daniel Blizzard al canal de noticias 11 KTVA News
Alaska forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona sísmica y volcánica que abarca la costa oeste de las Américas y la este de Asia, así como las islas de Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia y Nueva Zelanda.
El 27 de marzo de 1964, un terremoto de magnitud 9,2, el más violento jamás registrado, golpeó la zona de Anchorage, principal ciudad de Alaska. El sismo duró varios minutos y provocó un maremoto en toda la costa oeste de Estados Unidos que mató a más de 250 personas.
Tegucigalpa.– Como parte del proceso aduanero que se lleva a cabo en el Centro Logístico de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), se continúa con la inspección de los contenedores que forman parte de los módulos de los dos hospitales móviles de aislamiento; entre los 18 contenedores revisados se ha logrado verificar el equipamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital que se instalará en la ciudad de San Pedro Sula, manifestó el Director de Operaciones Aduaneras Marco Tulio Abadie.
“Hoy llegamos al cuarto día en el proceso aduanero que se ejecuta en conjunto con el Ministerio Público (MP), el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Agencia de Regularización Sanitaria (ARSA), la metodología de trabajo que se ha establecido es la inspección de los módulos del Hospital de San Pedro Sula, al concluir estos se comenzará con los que integran el Hospital de Tegucigalpa, de esta manera avanzaremos en el proceso aduanero para la pronta salida de la mercancía y su instalación” puntualizó el Abogado Abadie.
A la fecha en los módulos inspeccionados se verificó detalladamente la Unidad de Cuidados Intensivos totalmente equipada, de igual forma equipos e insumos médicos entre ellos; glucómetros, tubos de ensayo, laringoscopio, electrocardiógrafo, bombas de infusión, máquina para ultrasonido, máquinas de Rayos X, cámaras de enfriamiento, planta generadora de gas, planta de tratamiento de agua completamente equipado, bombas de infusión, cilindros para oxígeno, catéter, jeringas, camillas, sillas de ruedas, sanitarios, lavamanos, ropa de cama entre otros.
En las inspecciones ejecutadas este día se han revisado módulos que contienen en su interior electrocardiógrafo, ultrasonido portátil, bolsas para desechos biológicos, rollos de papel para ultrasonido, transductores de presión invasiva, bolsa de aspiración para fluidos, oftalmoscopio, cánula de succión, reactivo para máquina de hematología, ambus respirador manual, jeringas.
El Director Nacional de Operaciones Aduaneras, recalcó, “Con respecto a la agilidad que se le está dando a la inspección esta dependerá de la complejidad de cada módulo y lo que contenga cada uno de estos, ya que solo el que transporta la Unidad de cuidados intensivos la inspección duró aproximadamente 6 horas y en el caso de otros que son unidades de atención se ejecutan en un tiempo más corto”.
Para agilizar la labor se ha extendido los horarios, por lo que estamos iniciando a las 7 de la mañana y se concluirá a las 7 de la noche, como Aduanas Honduras reiteramos el compromiso con la salud del pueblo hondureño a través de la eficiencia y transparencia en los procesos aduaneros amparados en la normativa aduanera vigente, concluyó.
WASHINGTON, DC.- Hoy, el Director Ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) Adam Boehler se reunió con el Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández; la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras Colleen A. Hoey; y el Asistente Adjunto del Presidente y Director Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional Mauricio Claver-Carone para anunciar la intención de la DFC de financiar 1,000 millones de dólares en inversiones del sector privado durante un período de tres años en Honduras.
Este esfuerzo complementará un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) firmado hoy entre los Gobiernos de los Estados Unidos y Honduras para establecer un marco para la cooperación bilateral en apoyo a la iniciativa América Crece.
“La DFC se enorgullece de apoyar al pueblo hondureño durante este período de necesidad en todo el mundo”, señaló Boehler. “Agradecemos el compromiso del Gobierno de Honduras para mejorar el ambiente empresarial para facilitar la inversión y esperamos avanzar nuestros objetivos comunes mediante la colaboración con el sector privado. Las alianzas público-privadas son fundamentales para fortalecer a Honduras como país y para lograr las metas de América Crece”.
Los esfuerzos de la DFC buscan promover el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida en Honduras, mientras abordan temas de seguridad regional. La agencia también pretende ayudar a los hondureños a enfrentar los desafíos tanto sanitarios como económicos relacionados con la pandemia del COVID-19. Para el logro de estos objetivos, la DFC priorizará inversiones que:
Fortalezcan la seguridad energética, conectividad digital, y la infraestructura crítica para facilitar el comercio, la inversión, y la creación de empleos;
Apoyen el sector de salud, cadenas de suministros médicos y el acceso a agua potable, salubridad y nutrición para construir comunidades más fuertes;
Expandan los servicios financieros para crear oportunidades económicas, especialmente para pequeñas empresas, mujeres y poblaciones rurales;
Establezcan alianzas con instituciones afines para maximizar el impacto colectivo; la DFC está trabajando actualmente con BID Invest para desarrollar el proyecto hidroeléctrico Jilamito para proveer un flujo de energía eléctrica constante a La Ceiba, la tercera ciudad más grande de Honduras.
Las herramientas financieras de la DFC; que incluyen inversiones en renta fija y de capital, seguros contra riesgos de inestabilidad política y desarrollo técnico; contribuyen a que los negocios puedan invertir en mercados emergentes como Honduras. Al movilizar significativos flujos de capital privado, estas herramientas cumplen un importante papel para lograr la misión de América Crece. En su historia, la DFC ha comprometido más de $600 millones en alrededor de 75 inversiones en sectores como energía, vivienda, y servicios financieros inclusivos en Honduras.
Iniciada en 2018, América Crece pretende canalizar las herramientas y recursos del Gobierno de los Estados Unidos –incluyendo a la DFC, los Departamentos del Tesoro, de Estado, de Energía, USAID, la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA, por sus siglas en inglés), y otras– para catalizar las inversiones del sector privado y el crecimiento en América Latina y el Caribe. Además del MOU firmado hoy con Honduras en el marco de América Crece, Estados Unidos ha firmado documentos similares con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Jamaica, y Panamá.
La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC) es el banco de desarrollo de los Estados Unidos. La DFC se asocia con el sector privado para financiar soluciones a los desafíos más críticos que enfrentan los países en desarrollo. Invertimos en diversos sectores, incluyendo energía, salud, infraestructura crítica, y tecnología. La DFC también provee financiamiento para pequeñas empresas y mujeres empresarias para crear empleos en mercados emergentes. Las inversiones de la DFC se adhieren a los estándares más altos y respeto al ambiente, derechos humanos y de los trabajadores.
¡LUNA NUEVA!!… Ideal para nuevos emprendimientos, estrategias, pero sobre todo nueva actitud: a reinventarse… Brindis por aniversarios especiales… Nuestros apreciados cumpleañeros… Notas de interés… El chambrerío de rigor: esperamos a nuestros frikis más conectados que cables de alta tensión… ¿Qué futbolista cuelga los tenis? Aquí se los diremos… Nuestro apartado esperado: “El negrito de hoy” … jijijiji… Esos morenitos de cacao que encandilan… Arrancamos que para luego es tarde.
*.-Quienes siguen celebrando sus “bodas de algodón” son los encantadores Harry Panting Barrose y Laurie López Sikaffy de Panting, quienes en una emotiva cena brindaron en tan importante efemérides…a la cita social se unieron sus honorables padres: Harry y Sussie Barrose de Panting y Armando López Scott con María Elena Sikaffy de López…Como olvidar ese regio “bodón” por todo lo alto y esa fantástica luna de miel con safari en Sudáfrica.
*.- Y un fantástico tour por Cape Town y otras exóticas metrópolis del país de los Mandela… Un joven matrimonio muy apreciado en la sociedad sampedrana… Que sigan esos brindis en las exclusivas opciones que nos ofrece el Club Hondureño Árabe que siguen en tendencia en el “younger set” sampedrano… Bendiciones a este emprendedor matrimonio de sociedad.
*.-Si de bodas algodoneras se trata: el regio enlace de Alexander Torres y Carol Hernández, quienes el 2018 dejaron a medio país con la boca abierta… sorpresa juliana que nadie se esperaba: tan pronto y con pompa… ambos novios lucieron impecables de felicidad y distinción en la misa oficiada por el padre Henry Asterio Rodríguez en la iglesia María Reina del Mundo, seguido de un banquete en el salón Jerusalén del Club Árabe… ambos recintos magistralmente decorados, bajo la tutela y planeación de Susana Prieto… La ex mariana Irela Pérez se encargó de protocolo y logística.
Los esposos Laurie López Sikaffy de Panting y Harry Panting Barrose celebran sus “bodas de algodón”.
*.- Alex y Carol disfrutaron de una luna de miel por el Caribe… hijos de los honorables matrimonios: José Gustavo Hernández y Maribel Polanco de Hernández, así como por el polifacético Rodolfo Torres Lazo y la encantadora Pilar Verdial de Torres Lazo, quienes lucieron sus mejores galas para tan importante efemérides en el calendario de ambas familias.
*.-Hoy una sola dinastía gracias al amor de esta pareja… familiares y cercanas amistades de los Torres-Lazo-Verdial & Hernández-Polanco, luego del protocolo ceremonial, bailaron al ritmo de Los Clásicos y disfrutaron las mezclas de moda a cargo de DJ Bishop… Una boda más que inolvidable que siguen celebrando ante la pronta llegada de sus herederos… #BlessingsGuys.
*.-Otros distinguidos que brindan por su segundo aniversario de casados es la joven pareja formada por Dennis Duarte y Benedetta Orellana de Duarte… quienes en un Julio como este, pero en el 2018, el padre Héctor Salazar Londoño los caso en el altar de la iglesia Santa Cruz de la Colonia Tara, hasta donde llegaron ambas familias y amigos de la pareja para celebrar el sagrado sacramento que unió a estos jóvenes, que se aman como el primer día.
La familia Kattum ogullosos del triufo academico de su hijo Farid
*.-Acto seguido, se celebró un romántico banquete nupcial en los salones Merendón y Mediterráneo del Club Hondureño Árabe… Los créditos del buen gusto decorativo de ambos recintos los llevo Jackie Cabrera, quien trabajo de la mano con la wedding planner Ruth Azucena Pérez… Bendiciones al joven hogar Duarte-Orellana y esperamos esos baby showers queridos… Por cierto, nuestra querida Ruth Azucena se sigue recuperando en franca mejoría.
*.-Suman y siguen las bodas de algodón: Lucia Zúñiga y Daniel Raudales… quienes fueron los protagonistas absolutos de una idílica boda celebrada en el altar de la iglesia Nuestra Señora de Suyapa y oficiada por monseñor Ángel Garachana Pérez… Jackeline Cabrera ornamento de forma sublime ambas estancias logrando ese efecto wao que aun cautiva al ver videos y graficas… Los Raudales-Zuñiga disfrutaron un verano de amor por Europa.
*.-Y si desean devengar, facturar y hasta ahorrar como un DJ o una wedding planner, además de trabajar muchísimo los 7 días de la semana, tienen que portar un buen perfume… Según Grimorio, master en aromas, si un hombre quiere tener el éxito de: rockeros, donjuanes, socialites, DJ y hasta strippers, tienen que usar: Sicily de Mancera (día) y Uomo de Ferragamo (noche).
*.-Otros mágicos son: Musk Khabib de Bortnikoff, Civet de Zoologist, Aoud Café de Mancera, Musk Ravageur de Frederic Malle…y los asequibles: Le Male o Ultra Male de JPG… Estratégicamente aplicados en las siguientes áreas de su anatomía: atrás de las orejas, nuca, muñecas, atrás de las rodillas y abajo del ombligo, sin llegar a las zonas nobles… #GRRR…Zoologist, Malle y el “Black Panthom” de Kilian por las noches, son irresistiblemente seductores.
Hoy esta de plácemes el célebre pintor hondureño Julio Visquerra… Sin duda un icono viviente de las artes plásticas que más gloria ha dado a Honduras.
*.-Mientras que las damas que deseen ganar como una wedding planner, el aroma más recomendado es “Chance” eau de tendre de Chanel, en las mismas áreas… al igual que los riquísimos: Elixir Des Merveilles y Un Jardin Sur La Lagune de Hermes, Delina Exclusif de Marly, Alaia de Alaia Paris, Flowers de Kenzo, Narciso Poudre de Narciso Rodriguez, Si Fiori de Giorgio Armani (para que en todo les digan que sí)… Rosas Greedy y Musky Flowers de Mancera… Ambre Nuit y Feve Deliciouse de Dior… #Infaltables… #MUST.
*.-Al igual que los “milagrosos”: Guy Don’t Be Shy de Kilian (favoritísimo de Rihanna); Café Cabanel de Teo Cabanel, Majesty de Arabesque, Josune de Daniel Josier, La Nuit Tresor de Lancome, Instant Crush de Mancera (el mejor clon del opulento Baccarat Rouge 540 de MFK)…This is Her de Zadig & Voltaire (exquisito), Noir pour Femme y Lost Cherry de Tom Ford… Idem los cotizados: M, White y Gold de Puredistance… Aplicados en las mismas áreas.
*.-Ya viene Agosto… el mes del dinero por antonomasia señores y nada mejor que arrancar el octavo mes del año con una buena fragancia… a vender, archivar o regalar, esos aromas que les dejaron tristes recuerdos en este primer semestre… a renovarse por completo y estas últimas semanas de julio son para eso: a tejer nuevas estrategias de marketing, lanzamiento de promociones o nuevos productos, nueva imagen, pero sobre todo actitud.
*.-Con besitos ahumados con aroma a: incienso, mirra y copal, notas básicas de uno de sus perfumes consentidos para los martes… “Pure Incense” del Sultán Pasha, junto con Kuumba Made, la firma mística-nicho infaltable en la colección de Grimorio… Esas “candelitas chorreadas” nunca faltan en su cuarto… sin albur conste…jijjijijiji… Además, nos trae las ricuras de Dennys, porque ya abrimos nuestra “Gossip Laundry” con todas las biomedidas.
Elegante, distinguida y entregada a las causas nobles sigue siendo la bella Cecilia Bertrand Detary, la primera Señorita Independencia Honduras 1985, el único evento con clase en los 80 y 90s, que reunía a niñas de familia… Cecilia junto a un grupo de altruistas damas hondureñas están haciendo donativos de lotes de mascarillas en distintos puntos de la geografía nacional.
*.-Así como leen mis chachis… de algo tenemos que comer y la apertura fue más que obligatoria con el protocolo de rigor: roció purificante en la entrada, bautizo de zapatos, gel de manos, toma de temperatura, mascarilla y guantes obligados, así como su cita a tiempo… ahora la “people” lava sus trapillos por citas, nada de aglomerarse en lobby y maquinas… como máximo: 3 almas en lobby y una en cada máquina de lavado o secado… ¿Y en living VIP? Solo una.
*.- Nos enteramos que una influencers capitalina que tiene un Sugar que es un político y empresario muy reconocido… Ahora resulta que la chica tiró una cortina de humo a su productivo romance… Le sirve de tapadera un ingenuo y alucinado futbolista, solo para disimular su verdadero patrocinador que por cierto la tiene hecha una muñeca, con medidas corporales envidiables.
*.-Grimorio arranca con la rueda zodiacal y se desprende con la primera nota, porque el astro rey pasa de Cáncer a Leo… Así como leen mis corazones de melones: sol en Leo es brillo y éxito en todo para los reyes del zodiaco… después de su cumple claro esta… cuando baja la marea de todo el revolú y demás estrés que los sacude por estas fechas: andan de “si no te miro, no me hables” … #Belicos… a vestirse de punta en blanco y con algo de lila o morado.
*.-Con el sol en Leo otros signos que andarán en los cuernos de la luna durante las próximas 4 semanas serán: Acuario en el “amorzt”, más correteados que nunca, especialmente esos divorciados con hijos y de buen ver…Grrrrrr… llamados por Grimorio: “los labios más sexies del zodiaco” y cuando esas chuletonas sonríen: iluminan, seducen y ligan que es un gusto… Los labios son uno de los mejores atractivos físicos de Acuario.
Continúa su gira por las “uropas” la bella sampedrana Carol Ordoñez… Y hoy se fue a la isla de Murano con su esposo y su guapo hijo Sebastián.
*.-Si los Leo seducen en la playa, bien mojaditos saliendo del mar, los acuarios lo hacen en la primera cita… más con ese ingenio, sentido del humor y particular “sex appeal” amiguero que los caracteriza… Los bien llamados “amigos del zodiaco”: esos acuarios que patinan entre la creatividad y la locura, pero encantan con su espíritu hippie… Almas libres como el mismo viento… ¿Cuántos así?… Escarben en su memoria y etiqueten.
*.-Los Cáncer por fin le miran el quesillo a la tortilla o el relleno a la baleada… es decir…luego de tanto bregar de un lado a otro en las últimas semanas, con mudanzas y bochinches a la orden de su sufrida existencia, por fin miran luz clara en materia financiera… porque “dineros” no les faltaran en estas semanas y de donde menos esperan mis cangrejitos del zodiaco… sequen esas lagrimillas por decepciones amorosas o hijos y paren de sufrir… #Cancer.
*.-A Cáncer les pagan viejas cuentas, plata que no esperaban les cae como mana del cielo y los más “humildones” el poco dinero que tocan lo multiplican como arroz, pero esas arcas estarán llenas para todos los cáncer por estas semanas… A cucar la buena suerte en casinos, azahar y loterías que le van a pegar duro… paguen deudas y ahorren en silencio: buitres a la vista.
*.-Quienes andan con el mundo en sus cabecitas inquietas son los Sagitario, que planifican viajes al extranjero… esa ciudad de la USA o España que piensan tanto, los espera este año y a partir del 23 de Julio, pueden empezar a cotizar sus pasajes aéreos y demás reservaciones… ya les cambio el semblante con estas líneas… los Sagitario son los viajeros del zodiaco… #Kiss.
*.-Así es que pilas con el trabajo que tienen por acá, dejar todo en orden con la familia y recuerden la máxima: “calladitos todo les sale mejor”… hasta que los miren haciendo maletas una noche antes, cuenten que se van de viaje… Del plato a la boca se cae la sopa… bien saben que las envidias, traiciones e hipocresías les llueven como arroz porque brillan mucho mis amores… Buenas noticias en redes sociales del extranjero… Reaparece alguien.
El accesorio clave del 2020… en nuestro país muchos diseñadores han puesto de manifiesto su talento creando mascarillas espectaculares… Para toda ocasión y con todos los elementos de bioseguridad.
*.-Solamente… los “Sagi-Sagi” tienen que cuidar su salud, porque últimamente han venido presentando varias dolencias: sistema digestivo, espalda, piernas, circulación y una que otra alergia dérmica, con estas temperaturas extremas que los exasperan… hasta de insomnio padecen varios Sagitarios que de madrugada andan dando vueltas en esa cama y agarrando ese celular hasta que amanece y se levantan…jijijijij… Cuidadito con todo lo que comen, no se excedan ni pasen de comidas, porque el estómago les puede pasar factura… Recuerden que padecen “El Síndrome del Yoyo”: suben y bajan de peso de forma alarmante, porque comen impulsivamente.
*.-Esos Escorpiones laburantes que trabajan como “hormiguitas marabuntas” desde long time ago, les reconocen su kilataje con ascensos y promociones… los colocan en el pedestal que se merecen con homenajes y laureles… pero su ansiado aumento les llegara después de su cumple, o sea, “rayando” la Navidad, con el sol en Sagitario… Escorpio cerrara 2020 con triunfos… #Pilas.
*.-Cosechando lo que sembraron hace dos años… Así como trabajan, así echan pata con sus respectivas parejas, por eso los celan tanto…jijijjiji… Los Sex Symbol del zodiaco… Los escorpiones que anden en busca de trabajo apliquen desde HOY: de forma online, diaria y por 3 semanas seguidas, que los llamaran de varios lugares… y para esas entrevistas usen: Le Beau de JPG los caballeros y las damitas Good Girl de CH, con moderación y mucha fe.
*.-Hemos recibido muchas quejas de varios comercios donde atienden a la gente con las patas: de mala gana, con indiferencia, escrupulos, miedo y hasta con aires de fuchi… ¿para que abren entonces?… Esto cuando despachan desde adentro para llevar… Si van a atender que lo hagan con amabilidad, siempre siguiendo las medidas de bioseguridad, pero con calidez de servicio al cliente mis vidas… Nos pasaron una lista más que kilométrica.
Panamá ya tiene su representante para el Miss Universo 2020… la bella negra Carmen Jaramillo, tratará a toda costa de ganar la segunda corona de Miss Universo para su país… Panamá es el país de Centroamérica que más. Clasificaciones tiene, seguido de Costa Rica y El Salvador.
*.-El otro lado de la moneda… son los concurridos “Club de la salud”, los de las hojitas verdes… hace algunos años, eran las féminas las que más llegaban para cuidar salud y figura… hoy en día se llenan de picarescos caballeros: gritones, escandalosos y libidinosos…jijijijiji… como canes en pleno embrame y no es para menos, por las suculentas damiselas que los atienden a “piquito que queres”… según el sapo la pedrada: con los más platudos se van donde sea… A media cuadra se oyen las risotadas… En varios ni mascarilla usan.
*.-Según “La Hojaldra”, prima de Vidajena, que anda en todo menos en misa, sabe de varios tugurios de esos, donde hacen de “tocho morocho” dentro y no se diga fuera… han corrompido el concepto a mas no poder…Todos esos lugares abren a diario y sin restricciones… ¿tendrán vara alta con las autoridades?… sabemos de varias “gerentas” que desfilan por esas oficinas vestidas de placer…jijijiji… Como esa flaquita piel canela, rubia y colochona.
*.-A punta de batidos se secan las tripas, pellejos y demás órganos internos… y cuando les cuelga todo el exceso que han bajado, corren al cirujano plástico para corte-hojalatería y reencauchado…jijijiji… a las “Top Sellers” se las pagan en $$$$ desde la casa matriz y las de ahí para abajo, los clientes más acaudalados corren con esos gastos… Pues la flaquita de arriba, solo llega a botar su busito y se pasa al carro del político: directo al rastro.
*.-Que nos dicen de aquella rubia cuarentona y abuela de buen ver: costosa de pies a cabeza, con un lujo que cosa seria… con dos matrimonios oficiales en su historial de la mano derecha y otras tantas uniones libres “Free” por la mano izquierda… dicen que mientras la hija se fue a laburar al norte, la madrota se empato con el yerno en un tórrido romance…#WTF… se aburrió o se cansó de aflojar plata, pasaron 3 más y hoy anda con alto tatascán.
Nuestro eterno homenaje la reina de reinas, Pastora Pagan Valenzuela, Miss Honduras 1955 y semifinalista del Miss Universo, celebrado un 22 de Julio de 1955 en Long Beach, Californiana… 65 años se cumplen hoy, sin que ninguna hondureña haya logrado igualarla, mucho menos superarla… Vienen a nuestra memoria bellas mujeres de Honduras que han competido fuertemente como: Frances Ordoñez Reimbolt 1960, Nora Idalia Guillen 1968, Suyapa Gonzales Mármol 1973, Gina María Weidner 1979, Ollie Thompson 1983, Erika Ramírez 2002 y Appril Tobe 2017… Gracias a todas por hacernos soñar en algún momento con ganar o clasificar pero sólo Pastora nos dio esa añorada satisfacción… aunque no habíamos nacido igual paladeamos ese momento inolvidable de la belleza catracha.
Si de pillerías se trata… porque ni la pandemia respetan… parece que el confinamiento les alborota las hormonas jodido…jijijiji… cerramos con una oda a la vida nocturna, un estandarte de las discotecas de fines de los 80’s: “My Forbidden Lover” de la agrupación canadiense TAPPS… ¡Quién no recuerda ese himno a la “uteria”!… Como inolvidable es Caballero-Erazo en plena pista, de aquellas “tamaleadas sabatinas” en el colegio, convertidas en chojines de mediodía…jijiji… Ese gordito era una licuadora con esa rola, con todas las carnes en su lugar: solido, aplastante, imponente y bien apretadito jodido…jijijijiji… #Escorpion… Recordar es vivir mis amores… Los queremos en P!#$%&/#$.