domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 486

Grupo Jaremar distribuye un contenedor de insumos médicos en 4 centros hospitalarios del país

San Pedro Sula.- Grupo Jaremar, reitera su compromiso con la población hondureña necesitada de los servicios de salud y en alianza estratégica con CEPUDO y Food for the Poor, realizaron la donación de insumos médicos a varios centros hospitalarios del país.

Grupo Jaremar distribuye un contenedor de insumos médicos en 4 centros hospitalarios del país

Con el objetivo de brindar apoyo y contribuir a mejorar la calidad de la salud de los hondureños, se distribuyó un contenedor de insumos médicos entre el Hospital Mario Catarino Rivas y Hospital Leonardo Martínez de San Pedro Sula; Hospital del Tórax y Hospital Escuela en Tegucigalpa.

Grupo Jaremar distribuye un contenedor de insumos médicos en 4 centros hospitalarios del país

Grupo Jaremar reafirma a través de este tipo de donaciones su compromiso por velar, mejorar y optimizar la calidad de vida de la población que necesita de los servicios sanitarios públicos a través de su Pilar de Bienestar.

¡Grupo Jaremar comprometido con Honduras!

Grupo Jaremar distribuye un contenedor de insumos médicos en 4 centros hospitalarios del país

Grupo Jaremar distribuye un contenedor de insumos médicos en 4 centros hospitalarios del país

Grupo Jaremar distribuye un contenedor de insumos médicos en 4 centros hospitalarios del país

Grupo Jaremar distribuye un contenedor de insumos médicos en 4 centros hospitalarios del país

Grupo Jaremar distribuye un contenedor de insumos médicos en 4 centros hospitalarios del país

Histórico acuerdo de la Unión Europea para la reconstrucción poscoronavirus

BRUSELAS.- Los 27 mandatarios europeos lograron a primera hora de hoy un histórico acuerdo para superar los estragos del coronavirus con un inédito fondo de 750 mil millones de euros (840 mil millones de dólares), basado en una mutualización de deuda.

¡Acuerdo!”, tuiteó el jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, más de 90 horas después del inicio de la cumbre en Bruselas el viernes, que la convierte en una de las más largas de la historia europea junto a la reunión de Niza en diciembre de 2000.

El amanecer de la Fiesta Nacional de Bélgica vino acompañado de un pacto que ayudará a los europeos, especialmente a Italia y a España, a enfrentar la profunda recesión estimada para 2020 por la pandemia, que dejó más de 205 mil muertos en Europa.

Pese a cinco días y cuatro noches de arduas discusiones, con reproches incluidos, uno a uno los líderes europeos celebraron un “gran acuerdo” que, en palabras del francés Emmanuel Macron, representa un “cambio histórico” para Europa y la zona euro.

Los dirigentes acordaron movilizar 750 mil millones de euros, que la Comisión Europea tomará prestado en los mercados financieros en nombre de la UE y que se distribuirán en forma de subvenciones (390 mil millones) y préstamos (360 mil millones).

Michel, respaldado por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés logró mantener el volumen del fondo, aunque con concesiones a los “frugales” -Holanda, Dinamarca, Suecia y Austria-, que pedían una cuantía menor.

La primera concesión fue reducir el volumen de subvenciones, que se devolverán entre los 27 y no únicamente por el país beneficiado, del medio billón de euros a 390 mil millones y, además, se reforzó la vigilancia sobre el uso de estos fondos.

Si un país tiene dudas sobre el uso que hace un socio de los fondos en virtud de los planes nacionales de recuperación, que deberán presentar antes del desembolso, podrá pedir que los 27 miembros de la UE aborden la cuestión a nivel político.

La Comisión seguirá siendo la que tenga la capacidad de ejecución del fondo”, precisó el español Pedro Sánchez, para quien ese ‘auténtico Plan Marshall’ trae 140 mil millones de euros para su país, 72 mil 700 millones en forma de transferencias.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, en cuyo país la ultraderecha gana terreno de cara a las legislativas de 2021, pedía la unanimidad de los 27 para el desembolso, una manera de presionar para que los países del sur hicieran reformas.

España e Italia, los países más castigados humana y económicamente por el coronavirus y con un elevado nivel de deuda, se oponían a esta exigencia, que traía de vuelta el fantasma de la ‘troika’ y de las duras reformas de la pasada crisis de la deuda.

Sobre las condiciones, Polonia y Hungría clamaron “victoria” al asegurar que lograron desvincular el desembolso de fondos a la situación del Estado de derecho. El plan prevé un mecanismo menos estricto que el propuesto por la Comisión Europea.

Mil 74 billones

A cambio de su necesaria luz verde, Holanda, Suecia, Dinamarca y Austria también logran mejorar sus “cheques”, las rebajas en sus contribuciones al presupuesto de la UE para el período 2021-2027.

La Haya ahorrará así casi 2 mil millones de euros anuales.

Pese a los difíciles puntos de partida, los intereses y prioridades suecos han tenido un gran impacto. La contribución sueca se redujo”, celebró el primer ministro sueco, Stefan Löfven, cuyo país se ahorrará unos mil millones de euros anuales.

Tras su fracaso en febrero, los 27 acordaron también su futuro Marco Financiero Plurianual (MFP), su presupuesto común para los próximos siete años y el primero sin el Reino Unido, que se elevará a mil 74 billones de euros (mil 229 billones de dólares).

Además de las tradicionales políticas agrícola y de cohesión, el MFP debe cubrir las nuevas prioridades como el Pacto Verde, visto como una estrategia de crecimiento, pero instrumentos clave como el Fondo de Transición Justa perdieron recursos.

El tiempo apremiaba para un pacto. A causa de la pandemia, la economía mundial podría contraerse un 4.9% en 2020, una caída que aumenta al 10.2% en la zona euro y al 9.4% en América Latina y el Caribe, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La UE, que superó en el último decenio una crisis económica que opuso a los países del norte y del sur y otra migratoria que dividió al este y al oeste, podrá centrarse ahora en su porvenir, que pasa primero por cerrar su futura relación con el Reino Unido.

Sin embargo, el MFP, del que depende el plan de recuperación, debe obtener primero el visto bueno de la Eurocámara a finales de año.

Su presidente alertó de un rechazo si no se lograba un acuerdo “ambicioso”. El primer debate está previsto el jueves.

Con información de AFP

Univisión confirma que otra animadora de “Despierta América” da positivo a COVID-19

La presentadora del programa “Despierta América” (Univisión), Karla Martínez dio positivo al COVID-19 y se encuentra en su casa con varios de los síntomas.

Según la página web de Univisión, la semana pasada, la presentadora se sintió indispuesta y prefirió quedarse en su casa hasta recibir los resultados del examen que fueron divulgados hoy por su compañera Satcha Pretto.

“Esta mañana, ‘Karlita’ nos acaba de confirmar que su examen dio positivo al COVID-19”, dijo Pretto, antes de enviarle mensajes de motivación y buenos deseos. Martínez, por su parte, había revelado la semana pasada que se sentía mal y que tenía los síntomas de una gripe.


Ver esta publicación en Instagram

Hola mis amores. Les mando un fuerte abrazo. Les escribo para decirles que estoy bien. Estoy en casa porque ayer en la madrugada me sentí mal, tengo síntomas de una gripe; congestión, dolor en el cuerpo y he tenido un poco de fiebre. Ayer mismo me hice la prueba de COVID-19 y me dijeron que los resultados tardan en llegar. En cuanto los tenga se los compartiré. No he estado en el programa porque por momentos me siento con ánimo y de repente me siento débil y sin energía. Espero sentirme mejor para estar con ustedes mañana. Solo quería decirles que estoy bien, positiva como siempre y muy tranquila. Dios siempre ha estado en control de mi vida, al igual que lo está en estos momentos. Cualquiera que sea el resultado, tengo fe en que todo va a estar bien. Gracias por su muestras de cariño, su apoyo, y sus oraciones. Cuídense mucho y Dios los bendiga! 🙏🏼❤️

Una publicación compartida de Karla Martínez (@karlamartineztv) el

“Tengo congestión, dolor en el cuerpo y he tenido un poco de fiebre. Ayer mismo me hice la prueba de COVID-19 y me dijeron que los resultados tardan en llegar. En cuanto los tenga se los compartiré. No he estado en el programa porque por momentos me siento con ánimo y de repente me siento débil y sin energía. Espero sentirme mejor para estar con ustedes mañana. Solo quería decirles que estoy bien, positiva como siempre y muy tranquila. Dios siempre ha estado en control de mi vida, al igual que lo está en estos momentos. Cualquiera que sea el resultado, tengo fe en que todo va a estar bien. Gracias por sus muestras de cariño, su apoyo, y sus oraciones”, lee el mensaje que publicó en su cuenta de Instagram.

La semana pasada se dio a conocer que el presentador Alan Tacher y su esposa Cristy Bernal también se habían contagiado con el nuevo coronavirus.


Ver esta publicación en Instagram

Y platicándoles como vamos . Gracias por su preocupación y buenas vibras #haciadelante

Una publicación compartida de Alan Tacher (@alantacher) el

“Quizás algún restaurante. No sabemos en dónde. Lo que pasa es que esta semana pasado yo sentía que cuando respiraba me faltaba un poco el aire pero muy leve”, detalló el animador. Su pareja, en cambio, manifestó que comenzó a sentir dolor en el cuerpo, pero en ningún momento imaginó que se tratara del COVID-19.

Con información de ELNUEVODIA.COM

Municipalidades del país acuerpan programa Fuerza Honduras para salvar vidas

Tegucigalpa.- Ante la emergencia por la pandemia de Covid-19, las municipalidades del país acuerpan el programa presidencial Fuerza Honduras para salvar vidas de sus ciudadanos mediante la masificación de centros de triaje, brigadas médicas y otras acciones, dijo hoy lunes el presidente de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), Carlos Cano.

En un conversatorio virtual con el presidente Juan Orlando Hernández vía Zoom, el titular de la Amhon reconoció que los triajes, la contratación de personal médico y las brigadas médicas han obtenido resultados positivos, ya que “no van estar tan abordados los hospitales regionales”.

Fuerza Honduras, que es una iniciativa del presidente Hernández, arrancará con 12 municipalidades del país que mañana recibirán los primeros desembolsos para apoyarles en montaje de triajes, brigadas médicas y contratación de personal de salud.

Esta iniciativa del Ejecutivo busca distribuir 250 millones de lempiras a los 298 municipios del país para montaje de centros de triaje y brigadas médicas y de esa forma poder atender esta emergencia sanitaria.

Además, otros 200 millones de lempiras los sumarán las alcaldías con el 45 % de las transferencias municipales.

A los casi 450 millones de lempiras que aportan el Gobierno central y las alcaldías se suman 500 millones de lempiras más financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los que serán utilizados para fortalecer y ampliar las capacidades de la red de hospitales del país.

“Gobiernos locales debemos ser referentes”

Cano afirmó que “apoyamos esta iniciativa”, ya que “estos esfuerzos están encaminados para atender a esta pandemia que nos tiene de rodillas a nuestro pueblo y al mundo entero”.

Subrayó que “los Gobiernos locales debemos ser referentes con los manejos de fondos para ser transparentes”.

“Vamos a poner todo de nuestras manos para que este dinero se maneje de forma transparente” reiteró Cano.

El edil destacó que “en nombre de los 298 alcaldes y alcaldesas queremos agradecer y decirles que estamos comprometidos, presidente Hernández; ya sabemos cuál es el reglamento y protocolo para poder ejecutar de manera eficiente y transparente estos fondos”.

“Este es un momento extraordinario para mostrar que sí tenemos capacidad como municipios de manejar los fondos de manera transparente y de forma más expedita para que llegue a la gente que más lo necesita”, añadió Cano.

Asimismo, reconoció el trabajo de los médicos, enfermeras, microbiólogos, personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y alcaldes, entre otros, quienes han estado en primera fila luchando ante el brote de coronavirus.

Además, Cano informó que 15 alcaldes han sido contagiados por covid-19, “pero ya están saliendo de su proceso crítico”.

La vacuna experimental de la universidad de Oxford genera inmunidad frente al coronavirus

La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la universidad británica de Oxford parece “segura” y “entrena” el sistema inmunológico, según revelan los hallazgos de las primeras fases del estudio, divulgados este lunes.

Durante los ensayos clínicos realizados por expertos del prestigioso centro académico, 1.077 voluntarios mostraron que una inyección les llevaba a producir anticuerpos y células blancas de la sangre que pueden combatir el virus.

Estos descubrimientos, difundidos en la revista médica “The Lancet”, se consideran “muy prometedores”, si bien todavía es necesario llevar a cabo ensayos a mayor escala a fin de determinar si los anticuerpos son suficientes para ofrecer protección a largo plazo contra la enfermedad.

La vacuna denominada ChAdOx1 nCoV-19, que está siendo desarrollada a una velocidad sin precedentes, está hecha a base de un virus genéticamente fabricado que ocasiona el resfriado común en chimpancés.

 

Los científicos lo han modificado en gran manera de forma que no pueda ocasionar infecciones en personas y para que se asemeje más al coronavirus.

Lo han hecho transfiriendo las instrucciones genéticas para la llamada “proteína del pico” del coronavirus -la herramienta clave que este emplea para invadir las células de humanos- a la vacuna que están desarrollando.

De esta manera, esta vacuna se parece al coronavirus y el sistema inmune puede aprender la manera de luchar contra él.

Pese a la relevancia de estos primeros descubrimientos, los expertos han alertado de que el estudio no lleva operativo el tiempo suficiente como para comprender si ofrece inmunidad a largo plazo.

En cuanto a los efectos secundarios, los científicos determinaron que existen si bien no se consideran peligrosos.

En sus ensayos detectaron que un 70 % de las personas que participaron en el estudio desarrollaron fiebre o dolor de cabeza aunque esos síntomas pudieron ser tratados con paracetamol.

“Todavía hay mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar si nuestra vacuna ayudará a controlar la pandemia de la COVID-19, pero estos resultados preliminares son prometedores”, resaltó hoy Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford.

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo en un mensaje en Twitter que estos hallazgos constituyen “una noticia muy positiva” y elogió a los “brillantes y pioneros científicos e investigadores de la universidad de Oxford”.

“No hay garantías, aún no estamos ahí y serán necesarios más ensayos, pero esto es un paso importante en la dirección correcta”, subrayó el líder conservador.

Gran parte de la atención en el desarrollo de los antídotos al coronavirus hasta la fecha ha versado en los anticuerpos, que son solo una parte del sistema de defensa inmunológico.

Las vacunas que se consideran efectivas inducen a la vez tanto a los anticuerpos como la respuesta de las células T, un tipo de células blancas de la sangre que ayudan a coordinar el sistema inmunológico y pueden detectar qué células han sido infectadas y destruirlas.

El estudio mostró que el 90 % de las personas desarrolló anticuerpos neutralizadores tras serles inyectados una dosis y se dio dos dosis a tan solo diez personas, de las cuales todas produjeron más anticuerpos neutralizadores.

Andrew Pollard, del grupo investigador, dijo hoy a la BBC que si bien los resultados son «extremadamente prometedores», la pregunta “clave” ahora es “si la vacuna funciona” como antídoto y, en este sentido, hay que esperar.

Pase magistral de Marco Asensio puso al Real Madrid sobre Leganés (2 -1)

Marco Asensio permitió que Real Madrid recupere el control sobre Leganés en la última jornada de La Liga española. El conjunto merengue se complicó antes del entretiempo tras ir ganando por la mínima, pero volvió a ponerse en ventaja en el reinicio del encuentro.

El flamante campeón español recuperó la tranquilidad siete minutos después de su regreso al campo de juego del estadio de Butarque, luego que Bryan Gil descontara para los locales en los instantes previos al descanso.

Pase magistral de Marco Asensio puso al Real Madrid sobre Leganés

Isco cortó una ataque de Leganés, se lució con una asistencia notable y para dejar solo a Asensio, quien se acomodó en el límite del área de los ‘pepineros’ y definió para decretar el 2-1 a favor de Real Madrid.

La primera conquista del equipo comandado por Zinedine Zidane llegó a los 9 minutos de juego, tras un tiro libre ejecutado por Isco que aprovechó al máximo Sergio Ramos.

Real Madrid estrenó su condición de campeón de LaLiga ante Leganés con un once inicial que presentó muchos cambios en el que estuvo Karim Benzema, quien lucha por un trofeo de máximo goleador de la competición que está casi imposible tras el doblete de Messi contra el Alavés.

Ana Bárbara presume su anillo de compromiso y anuncia que pronto llegará al altar

CIUDAD DE MÉXICO.- Ana Bárbara dio a conocer que próximamente habrá boda.

La cantante, de 49 años y que lleva seis años de relación con Ángel Muñoz, presumió el anillo que le dieron.

A través de su cuenta de Instagram, la grupera compartió una fotografía donde se le ve usando la sortija, acompañada de un mensaje para dar a conocer que pronto llegará al altar.


Ver esta publicación en Instagram

Dije que sii💍!!!! Pedazos de mi Alma, así como han estado conmigo en mis tristezas, hoy les comparto mi alegria “MI CORAZÓN ME DICE SI” ❤️

Una publicación compartida de Ana Bárbara (@anabarbaramusic) el

Dije que sii!!!! Pedazos de mi Alma, así como han estado conmigo en mis tristezas, hoy les comparto mi alegría “MI CORAZÓN ME DICE SÍ (sic)”, escribió la cantante en su cuenta de Instagram.

Ana Bárbara presume su anillo de compromiso y anuncia que pronto llegará al altar

A pesar de que ha mantenido su relación fuera de los reflectores, esta vez no reparó en compartir la buena noticia.

Con información de ActitudFem

Danna Paola y Sebastián Yatra estrenan su nuevo tema musical “No bailes sola”

Los cantantes de música urbana Danna Paola y Sebastián Yatra lanzaron su nuevo tema después de meses de polémicas en torno a la supuesta relación sentimental entre ambos.

Se trata de “No bailes sola”, la nueva canción que hasta ahora ha sido compartida en plataformas digitales y con un vídeo de la letra de la canción con un aire futurista.

Un anticipo del videoclip oficial, que será estrenado el 22 de julio, tal como anuncia el canal de la mexicana en YouTube.

“¡POR FIN! Moríamos de ganas de que escucharan esta canción que nos vuelve locooooos y estamos muy emocionados! cuatro meses de espera & WE DID IT. ¡Sebitas, gracias por tanto! Toda esa buena onda y el gran equipo que hemos hecho creando magia con esta bomba”, escribió la cantante y actriz en su cuenta de Instagram.

Y no se hicieron esperar los comentarios de apoyo hacia el nuevo dueto, pero también los mensajes negativos en torno a la colaboración, pues fanáticas de la cantante argentina Tini Stoessel, expareja de Sebastián, han acusado en numerosas ocasiones a la cantante de la ruptura entre ambos.

Pero eso no detuvo que el cantante colombiano celebrara el nuevo éxito que ya cuenta con 1.2 millones de reproducciones en YouTube y está en el número 3 de vídeos más vistos del momento.

Por su parte, Yatra compartió la canción cuando salió y vídeos de amigos y fans que celebraron el estreno de este tema tan esperado.

Danna Paola (Ciudad de México, 1995) con solo 4 años apareció en el programa “Plaza Sésamo” y en la telenovela “Rayito de luz”.

El papel que le dio fama en México fue en la telenovela “María Belén”, con la que recibió varios premios por la mejor interpretación infantil.

Además de desarrollar una carrera musical tanto en el ámbito teatral como solista, la cantante y actriz está en la cima de su carrera como protagonista de la serie de Netflix “Élite”, donde interpreta a Lu, una “niña bien” que funge, aparentemente, como antagonista.

Yatra (Medellín, 1994) logró reconocimiento internacional gracias a su sencillo “Traicionera” (2016), tras firmar con Universal Music y después de muchos años estudiando música y componiendo sus propias canciones.

Desde entonces, sus canciones son un éxito y él es uno de los representantes internacionales de la música latina.

Con información de EFE

Exreina de belleza de EEUU sentenciada a prisión por enviar fotos desnuda a un estudiante de 15 años

Una exreina de Estados Unidos fue sentenciada, el pasado 14 de julio, a dos años de prisión por enviar fotos desnuda a un estudiante, de 15 años, a través de Snapchat, mientras trabajaba como profesora en el colegio West Virginia, ubicada en Virginia Occidental.

Se trata de Ramsey Beth Ann Bearse, de 29 años, quien fue elegida en el año 2014 como Miss Kentucky.

En diciembre de 2019, la mujer admitió haber intercambiado fotos sexuales con el menor de edad y se declaró culpable del cargo de posesión de material que representa a menores en una conducta sexualmente explicita.

Bearse, quien inicialmente había sido acusada de cuatro cargos por enviar material obsceno a un menor, también fue sentenciada a 10 años adicionales de libertad supervisada y debe registrarse como delincuente sexual de por vida, informó el fiscal asistente del condado de Kanawha, Meshell Jarrett.

Exreina de belleza de EEUU sentenciada a prisión por enviar fotos desnuda a un estudiante de 15 años

Según autoridades locales, el intercambio de imágenes ocurrió entre agosto y octubre de 2018. El padre del joven fue quien encontró el material en el teléfono de su hijo e hizo la denuncia.

Bearse testificó previamente, diciendo que tenía la intención de enviar una foto a su esposo, pero accidentalmente se la envió al adolescente.

También afirmó que el estudiante le pidió fotos adicionales, por lo que continuó enviándolas, pues tenía “miedo de no calmarlo”. Sin embargo, durante su sentencia, Bearse aceptó “plena responsabilidad” por sus acciones.

Exreina de belleza de EEUU sentenciada a prisión por enviar fotos desnuda a un estudiante de 15 años

«Como soy un adulto y él era solo un adolescente, es mi culpa, y acepto toda la culpa de la situación», dijo Bearse en diciembre del año pasado. “Soy culpable de este crimen. Lo arruiné en grande”, aseguró para ese entonces durante su testificación.

Según el distrito escolar del condado de Kanawha, la mujer fue suspendida de su puesto de maestra durante la investigación y ya no trabaja en el colegio West Virginia.

Además de reina, Bearse se dio a conocer por ser portavoz de la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple: fue diagnosticada con la enfermedad del sistema nervioso central en el 2010 y apareció en entrevistas para hablar sobre el tema.

Grupo Jaremar promueve la igualdad de oportunidades mediante su programa de Inclusión Laboral a personas con discapacidad

San Pedro Sula.- Grupo Jaremar desde hace 4 años en alianza estratégica con CEPUDO, ejecutan su Programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad.

Grupo Jaremar promueve la igualdad de oportunidades mediante su programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad

Con dicho programa se ha beneficiando salarialmente a cuatro hondureños, quienes se desempeñan con excelencia dentro de la asociación en diversas áreas, logrando de esta manera proveer igualdad de oportunidades para ellos, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y la de su núcleo familiar.

Grupo Jaremar promueve la igualdad de oportunidades mediante su programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad

Para las personas con discapacidad y sus familias el trabajo es un paso trascendental hacia el logro de la autonomía. En el mundo laboral, las personas con discapacidad se encuentran en una lucha constante para obtener las mejores condiciones laborales, y superar las barreras que impiden el pleno logro de la inclusión social.

¡Grupo Jaremar comprometido con Honduras!

Grupo Jaremar promueve la igualdad de oportunidades mediante su programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad

Grupo Jaremar promueve la igualdad de oportunidades mediante su programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad

Grupo Jaremar promueve la igualdad de oportunidades mediante su programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad