jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 508

Reportan 10 casos positivos más y 1 nueva víctima mortal de coronavirus en Honduras

San Pedro Sula.- Honduras registró este viernes Santo una muerte más por coronavirus (Covid-19), y ya alcanza los 24 decesos por la pandemia, mientras que los contagios suman 392 a nivel nacional con 10 nuevos casos confirmados este día por fuentes oficiales.

La nueva víctima del virus es una mujer de 23 años, residente en La Ceiba, siendo este el deceso número 24.

Según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), de 127 pruebas realizadas en el Laboratorio Nacional de Virología, se detectaron 10 nuevos casos: 7 en Colón, 1 en Santa Bárbara, 1 en La Paz y 1 en Francisco Morazán, sumando un total de 392 contagios de COVID-19 a nivel nacional distribuidos de la siguiente manera:

  • Paciente 383: hombre de 25 años – Las Vegas, Santa Bárbara
  • Paciente 384: hombre de 24 años – La Paz, La Paz
  • Paciente 385: mujer de 32 años – Tocoa, Colón
  • Paciente 386: mujer de 30 años – Santa Fe, Colón
  • Paciente 387: mujer de 36 años – Santa Fe, Colón
  • Paciente 388: mujer de 63 años – Santa Fe, Colón
  • Paciente 389: hombre de 36 años – Santa Fe, Colón
  • Paciente 390: mujer de 63 años – Santa Fe, Colón
  • Paciente 391: mujer de 32 años – Distrito Central, Francisco Morazán
  • Paciente 392: hombre de 49 años – Trujillo, Colón

El informe indica que, del total de pacientes diagnosticados con COVID-19 se encuentran 121 hospitalizados, de los cuales 82 están en condición estable, 21 en condición grave y 18 en Unidad de Cuidados Intensivos. El resto se encuentran siendo monitoreados por el personal de la Región Sanitaria.

Instalan hospital móvil en Villanueva, Cortés, para atender pacientes con COVID-19

San Pedro Sula.- Ante el incremento de la pandemia de coronavirus en el Valle de Sula, el  Ministro de COPECO, Gabriel Rubí, supervisó este viernes la instalación del hospital móvil que fue instalado en el municipio de Villanueva en el departamento de Cortés, para atender a personas que estan contagiadas del virus.

Instalan hospital móvil en Villanueva, Cortés para atender pacientes con COVID-19

Las instalaciones ya está lista y a disposición de las autoridades de la Secretaría de Salud, para poder atender a pacientes que presenten síntomas o estén contagiadas por COVID-19.

Instalan hospital móvil en Villanueva, Cortés para atender pacientes con COVID-19

Instalan hospital móvil en Villanueva, Cortés para atender pacientes con COVID-19

Instalan hospital móvil en Villanueva, Cortés para atender pacientes con COVID-19

Hoteles en EEUU están al borde de la quiebra, el 80% de habitaciones están vacías

La industria hotelera ha recibido un golpe duro a medida que las personas continúan cumpliendo las órdenes de quedarse en casa durante la pandemia de coronavirus en curso.

Solo el 21,6% de las habitaciones de hotel en Estados Unidos estuvieron ocupadas entre el 29 de marzo y el 4 de abril, según nuevos datos de la compañía de análisis del sector hospitalario STR. Esa es una disminución del 68% en comparación con la misma semana del año pasado.

Esos números podrían continuar bajando, según STR. El porcentaje de la semana pasada está ligeramente por debajo de la semana anterior.

La isla de Oahu, Hawai, es una de las más afectadas por la falta de huéspedes del hotel. Solo el 7% de las habitaciones de hotel están ocupadas, la tasa más baja para cualquier mercado en el país. Esa cifra ha bajado más del 90% con respecto a la misma semana del año pasado.

En general, los hoteles económicos y el alojamiento en áreas suburbanas tienden a tener más personas que otros hoteles, según STR.

Los hallazgos son consistentes con la tendencia más amplia dentro de la industria hotelera, ya que el coronavirus ha obligado a los hoteles a tomar medidas drásticas para sobrevivir.

Marriott, por ejemplo, ha despedido a miles de trabajadores debido a la alta tasa de cancelaciones. El Intercontinental Hotels Group, propietario de las marcas de hoteles Holiday Inn y Crowne Plaza, dijo que la demanda de habitaciones es la más baja que jamás haya visto.

La falta de ocupación también afecta a los empleados del sector. Un estudio de Oxford Economics predice que el 44% de los empleados de hoteles en todos los estados perderán sus empleos como resultado de la pandemia.

Mitch Patel, propietario de Vision Hospitality Group, dijo a CNN a principios de este mes que espera que muchos hoteles no sobrevivan.

“Cuando esto se haya levantado, salgan, viajen, coman y seamos estadounidenses de nuevo”, dijo Patel. “Pero solo cuando sea seguro”.

Con información de CNN

Copa Airlines anuncia que solo podrá garantizar los salarios de sus empleados hasta este mes

La aerolínea panameña Copa Airlines, enfrenta un conflicto laboral luego que anunciará a sus empleados que solo podrá garantizar los salarios hasta este mes, debido a la paralización de los vuelos por la pandemia del coronavirus Covid-19.

Por esta razón, con el objetivo de salvaguardar la sostenibilidad de la aerolínea, ofreció a sus colaboradores acogerse a “un programa voluntario de licencias no remuneradas, retiros voluntarios, jubilaciones y jubilaciones anticipadas”, indicó en un comunicado.

Ante esto, el Sindicato Panameño de Auxiliares Abordo (Sipanab) rechazó la propuesta y aclaró que la misma no fue discutida con el gremio. “Nuestra organización lamenta que la empresa no haya comunicado previamente esta propuesta”.

Por otra parte, también repudió un trámite emitido ante el Ministerio de Trabajo sobre la suspensión de contratos laborales, pues a juicio del gremio «aún hay más opciones antes de llegar a ese recurso».

Copa calcula una caída de 70% de sus ingresos, lo que generará una crisis, que según la empresa, pasarán varios años antes de una recuperación. 

El Valle de Sula el más golpeado por el coronavirus, confirman 39 contagios más

San Pedro Sula.- El coronavirus sigue golpeando el Valle de Sula, fuentes oficiales confirmaron la noche de este jueves 39 casos positivos más del virus, todos en el departamento de  Cortés, sumando en total 382 en toda Honduras, de los cuales 23 han fallecido.

El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), informó que este día se realizaron 88 pruebas en el Laboratorio Nacional de Virología, de las que 39 salieron positivas (17 hombres y 22 mujeres), todas en el departamento de Cortés, “epicentro” de la pandemia en Honduras.

De los nuevos contagios, 27 son de San Pedro Sula, 4 de Choloma, 3 de Villanueva, 3 de Pimienta, 1 de La Lima y 1 de San Francisco de Yojoa.

Según el informe de Gobierno, del total de pacientes diagnosticados con COVID-19, 111 se encuentran hospitalizados, de los cuales 74 están en condición estable, 19 en condición grave y 18 en unidad de cuidados intensivos. El resto se encuentran siendo monitoreados por el personal de la Región Sanitaria.

El vocero de Sinager, Francis Contreras, dijo que este día también se confirma una persona recuperada en el departamento de Atlántida.

Detalle de los 39 nuevos casos pósitos:

  • Paciente 344: hombre de 48 años – San Pedro Sula, Cortés.
  • Paciente 345: hombre de 41 años – San Fco. de Yojoa, Cortés
  • Paciente 346: mujer de 36 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 347: mujer de 52 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 348: mujer de 38 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 349: hombre de 43 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 350: hombre de 44 años – Villanueva, Cortés
  • Paciente 351: mujer de 27 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 352: mujer de 61 años – SPS, Cortés
  • Paciente 353: hombre de 25 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 354: hombre de 66 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 355: hombre de 69 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 356: mujer de 78 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 357: hombre de 62 años – Villanueva, Cortés
  • Paciente 358: mujer de 36 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 359: hombre de 31 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 360: mujer de 72 años – Villanueva, Cortés
  • Paciente 361: mujer de 26 años – Pimienta, Cortés
  • Paciente 362: hombre de 50 años – Pimienta, Cortés
  • Paciente 363: mujer de 46 años – Pimienta, Cortés
  • Paciente 364: mujer de 62 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 365: mujer de 21 años – Choloma, Cortés
  • Paciente 366: mujer de 61 años – Choloma, Cortés
  • Paciente 367: hombre de 39 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 368: hombre de 72 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 369: hombre de 64 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 370: hombre de 41 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 371: mujer de 42 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 372: mujer de 41 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 373: mujer de 59 años – Choloma, Cortés
  • Paciente 374: hombre de 67 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 375: hombre de 39 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 376: mujer de 48 años – Choloma, Cortés
  • Paciente 377: mujer de 28 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 378: mujer de 34 años – La Lima, Cortés
  • Paciente 379: mujer de 31 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 380: mujer de 79 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 281: hombre de 16 años – San Pedro Sula, Cortés
  • Paciente 382: hombre de 87 años – San Pedro Sula, Cortés

Obispo bendice desde un helicóptero ante prohibición de procesiones por el coronavirus

El obispo auxiliar de Guayaquil, Giovanni Battista, bendijo este jueves desde el aire a la ciudad de Guayaquil, la más golpeada por el coronavirus en Ecuador, donde se prohibieron las procesiones de Semana Santa por la pandemia.

Usando una mascarilla y guantes y acompañado de un sacerdote, Battista subió a un helicóptero portando en sus manos una custodia dorada con la que impartió la bendición a Guayaquil (suroeste), capital de la provincia de Guayas, donde se concentra el 68% de casos de coronavirus y más de la mitad de los muertos en el país.

Obispo bendice desde un helicóptero ante prohibición de procesiones por el coronavirus

En una transmisión en vivo realizada por la Arquidiócesis de Guayaquil se observa al obispo dibujar una cruz con la custodia, al tiempo que ora por los habitantes de Ecuador, donde el 80% de sus 17,5 millones de habitantes son católicos.

«Pedimos por todos los enfermos, por todas aquellas familias que llenas de fe y esperanza en el Señor confían en su infinita bondad y misericordia», se escucha decir durante la transmisión a través de Facebook Live

El vuelo partió desde un helipuerto privado en la vecina localidad de Durán y duró aproximadamente dos horas.

Con información de  AFP

Llegan los restos mortales del expresidente Rafael Leonardo Callejas

Tegucigalpa.- El presidente Juan Orlando Hernández, recibió este jueves el féretro con el cuerpo del expresidente Rafael Leonardo Callejas Romero (1990-1994), que llegó a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía a bordo del avión FAH-001 Legacy procedente de Atlanta, Estados Unidos, donde falleció el pasado 4 de abril.

Llegan los restos mortales del expresidente Rafael Leonardo Callejas

Llegan los restos mortales del expresidente Rafael Leonardo Callejas

Además de la familia del exgobernante, también asistieron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argueta; el vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas; funcionarios del Gobierno, y autoridades militares.

Llegan los restos mortales del expresidente Rafael Leonardo Callejas

Llegan los restos mortales del expresidente Rafael Leonardo Callejas

Hernández leyó el acuerdo de duelo emitido por el Gobierrno con motivo del fallecimiento de Callejas Romero.

Debido a la pandemia mundial por el COVID-19 que también afecta a Honduras, los restos del exmandatario fueron recibidos en una ceremonia sencilla.

Llegan los restos mortales del expresidente Rafael Leonardo Callejas

Según familiares de Callejas Romero, el cuerpo permanecerá en la capilla de la Fuerza Aérea Hondureña hasta el sábado, día en que se le dará cristiana sepultura en un acto al que solo asistirá un reducido grupo de personas.

Comienzan a aplicar pruebas rápidas para detectar portadores asintomáticos de coronavirus en Cortés

Tegucigalpa.– Las primeras 200 pruebas rápidas para detectar de manera temprana el coronavirus en personas asintomáticas comenzaron a ser aplicadas este jueves en varios municipios de Cortés, informó el subdirector de la Región Departamental de Salud, Diógenes Chávez.

Chávez subrayó que las pruebas rápidas se están haciendo a las personas “que han sido del contacto de los COVID positivos“.

Comenzamos con 200 pruebas rápidas; estas pruebas se han distribuido de la siguiente forma: 100 pruebas para Villanueva, 50 pruebas para Pimienta y 50 para San Manuel“, explicó Chávez al tiempo que aseguró que “estas pruebas son confiables”.

“En este momento tenemos 200 pruebas, pero nos van a dar más pruebas; tengo entendido que la próxima semana llegan y la ministra de salud (Alba Consuelo Flores) nos dijo que nos iba a dar más”, indicó.

Detalló que se escogieron estos lugares “porque son los municipios más afectados que tenemos nosotros en la zona y Villanueva es el municipio más afectado y es donde se van a tomar las 100 pruebas y se tomó la decisión de escoger Pimienta y San Manuel por la cercanía de esos lugares”.

“Pero”, añadió Chávez, “se siguen haciendo hoy pruebas y mañana, y terminaremos el sábado; este es el pilotaje que estamos haciendo y es la primera vez que lo estamos haciendo en la zona norte y esperamos hacerlo en otros municipios”.

Estos exámenes permiten obtener resultados en solo 15 minutos y por la facilidad de su formato el personal sanitario lo emplea de manera ágil, tal como si fuera una prueba de embarazo, comparó.

Nuevo laboratorio

Por otra parte, Chávez informó que el laboratorio de virología que se está instalando en San Pedro Sula por instrucciones del presidente Juan Orlando Hernández estará funcionando a partir del próximo 16 de abril.

“La próxima semana (16 de abril) estaremos arrancando con el laboratorio de virología, porque el presidente Hernández nos envió el equipo la semana pasada y la próxima estaríamos iniciando operaciones para hacer un promedio de 250 a 300 pruebas diarias”, indicó Chávez.

Los equipos e insumos del nuevo laboratorio fueron adquiridos por la Secretaría de Salud y transportados a San Pedro Sula por un avión de la Fuerza Aérea Hondureña el pasado viernes, y de inmediato comenzaron a ser instalados.

El equipo de laboratorio es de última generación y funcionará en un inmueble que reúne las condiciones de espacios y normas de seguridad establecidas.

Atender medidas y no estigmatizar

Chávez exhortó a la población hondureña a tomar conciencia del peligro del brote del coronavirus y a que “se queden en casa, ya que esa es la herramienta más grande que tenemos para evitar contagios”.

“En la medida que nos movemos nosotros, se mueve el virus. Entonces, la mejor manera es estar en casa”, aconsejó el médico, y también recomendó no estigmatizar a las personas con COVID-19.

“Hago un llamado a la población hondureña de que no discriminemos a las personas que tienen COVID positivo; tenemos que darle nuestro apoyo. Estamos en momento de crisis y tenemos que actuar con solidaridad. No discriminemos a nuestros hermanos”, insistió Chávez.

El dato

El pasado lunes, Honduras recibió 26.000 pruebas donadas por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la detección del nuevo coronavirus, a fin de aplicarlas en las zonas más afectadas por la pandemia.

El papa homenajeó a curas que murieron mientras asistían a enfermos de coronavirus

El papa Francisco homenajeó este jueves a los curas que murieron en Italia mientras asistían a enfermos de coronavirus, a los que calificó de “santos de al lado”, junto a los doctores y enfermeros.

“No puedo dejar pasar esta misa sin recordar a los sacerdotes” comentó el papa argentino en la homilía de Jueves Santo, sin público excepto un reducido número de asistentes.

“En estos días más de sesenta curas han muerto en Italia mientras se ocupaban de enfermos en los hospitales, junto a los médicos, los enfermeros, las enfermeras”, declaró Francisco.

“Sacerdotes que ofrecen sus vidas por el Señor, sacerdotes que son servidores”, recordó.

Un total de 96 sacerdotes italianos han muerto a causa del coronavirus, uno de los cuales en Nueva York, según un conteo realizado por el diario del episcopado italiano Avvenire, actualizado regularmente.

El papa también deploró en su homilía que algunos curas le informan que son insultados a causa de los recientes escándalos de abusos sexuales que involucran a la Iglesia católica.

“Algunos me dijeron que no pueden salir con el collar clerical porque los insultan”, aseguró.

Hay que “pedir perdón” y “saber perdonar”, explicó.

A causa de la pandemia que afecta a Italia, el papa tuvo que celebrar excepcionalmente una misa con apenas una decena de ayudantes y una docena de clérigos y religiosos sentados de forma espaciada en la inmensa basílica de San Pedro.

La misa del jueves recuerda la última cena de Jesucristo en la víspera de su muerte, en la que lavó los pies de los apóstoles e instituyó la eucaristía.

Dos rituales que no pudieron ser celebrados este año.

El año pasado el papa Francisco había celebrado por quinta vez una misa de Jueves Santo en una cárcel, lavando los pies de doce detenidos, en las afueras de Roma.

Con información de AFP

Netflix confirma quinta temporada de ‘La Casa de Papel’

Netflix lanzó recientemente la cuarta temporada de La Casa de Papel. La serie ya confirmó una quinta entrega, pero además su creador, Álex Pina, dejó la puerta abierta a al posibilidad de ampliar la historia con varios spin-offs.

“Tenemos muchas posibilidades para algunos spin-offs, sí, y creo que es gracias a las identidades fuertes y poderosas de los personajes”, explicó Pina en una entrevista concedida a OprahMag.com.

“Creo que casi todos los personajes de “La Casa de Papel” tienen una dualidad que nos gustaría ver en un spin-off. Podríamos ver a cualquiera de ellos en otros contextos”, agregó.

El creador fue más allá e incluso dio algunos nombres. “Creo que Arturito podría tener una comedia negra. El caso de Berlín para su propia serie es muy claro; es un misógino, un psicópata, egocéntrico, un narcisista, un delincuente, un violador. Pero aún así hay muchas personas que lo adoran porque valora la amistad, la lealtad o la fraternidad. Desde Nairobi hasta El Profesor. Denver es otro personaje con su propio encanto”, señaló.

El entrevistado también explicó el porqué del éxito de la serie. “Aporta algo nuevo a la televisión”, opinó. “Pensaba que han habido tantas series de acción sobre robos, y todo ya ha sido robado: desde joyas hasta pinturas, y luego pensé en imprimir dinero. Eso aún no se ha hecho”, relató.

Aunque no ofrece más datos sobre una posible nueva ficción, sí habló sobre la cuarta entrega. “Es la temporada más arriesgada, en la que realmente hemos dado un giro inesperado en la trama. El episodio final es explosivo”, afirmó.

Con información de Agencia Reforma