domingo, mayo 4, 2025
Home Blog Page 653

Muere la actriz Edith González, perdió la batalla contra el cáncer

México.- La actriz Edith González perdió la batalla contra el cáncer de ovario esta madrugada a los 54 años de edad.

La noticia fue confirmada por la periodista Mara Patricia Castañeda en el programa matutino HOY quien dijo que González fue desconectada las primeras horas de este jueves en el Hospital Interlomas donde se encontraba internada.

Mara señaló que Cynthia Klitbo, amiga de la actriz y funcionaria de la ANDA ya revisa la posibilidad de velarla en el teatro Jorge Negrete, como era su última voluntad. Por su parte Leticia Calderón lamentó la noticia y en Twitter emitió un sentido mensaje que fue el que detonó la información de la muerte de Edith Gonzlez.

Edith González nació un 10 de diciembre de 1964 en Monterrey, Nuevo León. Es recordada entre otras telenovelas por Corazón Salvaje y su participación en el espectáculo Aventurera, junto a Carmen Salinas.

González fue diagnosticada con cáncer de ovario en 2016. Un año más tarde confirmó que había ganado su primera batalla contra la enfermedad.

En la última fotogafía que publicó en Instagram el 29 de mayo lucía hermosa y radiante, con la sonrisa que la caracterizaba.

Hace unos meses compartió en redes sociales una foto con su colega Christian Bach, quien murió de insuficiencia respiratoria el 26 de febrero del año en curso. 


Ver esta publicación en Instagram

🖤 La conocí cuando recién llegó a México, nos vimos y supimos que éramos las hermanas que la vida no nos pudo dar. Cada viaje que hacía, abría su maleta para ver que regalo me había traído, lloramos la muerte de mi padre, reñíamos como hermanas, reímos y reímos tanto que incluso nos prohibieron trabajar juntas. Compartimos experiencias y secretos como madre e hija! Nuestro último trabajo fue curiosamente en la primera película que he producido “Deseo” en la que una vez mas demuestra su talento y gran inteligencia. Christian era especial, especialmente hermosa y amiga de sus amigos. Tienes siempre un lugar importante en mi corazón. Me enseñaste cosas prácticas de la vida, del medio artístico y en varias ocasiones luchamos juntas contra la adversidad. Mis oraciones con tu familia, te van a extrañar tanto, tanto, especialmente Humberto. Besos hasta el cielo 🖤

Una publicación compartida de Edith Gonzalez Lazo (@edithgonzalezmx1) el

Luego de que se conociera el fallecimiento de la actriz esta madrugada, compañeras, colegas y amigas expresaron sus condolencias en redes sociales.

Asaltan la casa de Alejandra Guzmán en México

A La cantante Alejandra Guzmán los problemas la persiguen, este fin de semana se convirtió en víctima de la delincuencia cuando le asaltaron la casa.

De acuerdo con la información de un medio de comunicación mexicano, un grupo de hombres se llevó objetos de valor, dinero y un auto del domicilio de la rockera, la vivienda estaba ubicada en la calle Benito Juárez, en la alcaldía de Tlalpan en México.

Los delincuentes llegaron al lugar con un ramo de flores en donde escondieron una pistola, luego de encañonar a los empleados, le amarraron las manos y los pies con cinta, y huyeron del lugar con el vehículo de la cantante.

La Fiscalía se encuentra investigando el caso, lo único que pudieron recuperar fue el auto que estaba en un centro comercial en la colonia Santa Cruz Xochitepec en Xochimilco.

Sin embargo, Alejandra Guzmán no se ha pronunciado al respecto.

Con información de tvynovelas.com

“Generación interrumpida”: los millennials y generación Z están desencantados con las instituciones tradicionales

Disminuye su confianza en la economía, en los medios de comunicación y en los gobiernos

Los millennials tienen una relación complicada con las redes sociales, están preocupados por la privacidad y la ciberseguridad

Enfrentando las continuas interrupciones tecnológicas y sociales, los millennials y la generación Z están desencantados con las instituciones tradicionales, escépticos respecto a la motivaciones organizacionales y pesimistas respecto al progreso económico y social, según detalla la Encuesta Millennial de Deloitte 2019. Esta investigación encontró que a pesar del crecimiento económico mundial, la expansión y las oportunidades, las generaciones más jóvenes se muestran cautelosas respecto al mundo y el lugar que ocupan en él. Pero se mantienen esperanzadas y apoyadas en sus valores como consumidoras y como empleadas.

“Desde la recesión económica de hace una década hasta la IV Revolución Industrial, los millennials y la generación Z han madurado en un periodo único en el tiempo que afecta la conectividad, la confianza, la privacidad, la movilidad social y el trabajo”, dijo Michele Parmelee, Directora de Talento de Deloitte Global. “Esta incertidumbre se refleja en sus opiniones personales sobre las empresas, los gobiernos, el liderazgo y la necesidad de agentes de cambio social positivos. Como líderes organizacionales, debemos continuar el abordaje de los temas que más resuenan en estas dos generaciones, o arriesgarnos a perder talento en un mercado que cada vez es más competitivo”.

“La desesperanza global tanto Millennials como la Gen Z, en todo el entramado social, se expresa también en Centroamérica. Investigaciones en la región han generado desalentadores adjetivos entre los jóvenes al ver su futuro en el mundo digital: caótico, abrumador. Es urgente el desafío de las compañías, el gobierno y la academia de, escuchar las nuevas voces, reinventarse para recuperar la confianza y entregar condiciones dignas a las generaciones que construyen el futuro”, aseguró Cristina Cubero, Directora de Consultoría de Deloitte para Centroamérica y República Dominicana.

Generacion z

Esta “generación interrumpida” no es menos ambiciosa que las anteriores: más de la mitad quiere ganar salarios altos y ser rica. Pero sus prioridades han evolucionado, o al menos se han postergado. Tener hijos, comprar casa y otras señales tradicionales de los “marcadores de éxito” de la adultez no encabezan sus listas de prioridades. En su lugar, prefieren viajar y ver el mundo (57%) y ayudar a sus comunidades (46%).

Su deseo de hacer una diferencia es evidente tanto en lo que se refiere a preocupaciones personales (cambio climático y el ambiente encabezan una larga lista) como en los factores que consideran cuando eligen artículos y servicios de consumo y también en su papel de empleados.

“Estas aspiraciones de las nuevas generaciones, revelan el deseo de transformar por medio de su trabajo al país. Pero, a su vez, proyectan la necesidad de una profunda reestructuración social y económica. Cuando se piensa en sociedades con nuevas metas, es urgente diseñar mecanismos de reemplazo, que incluyen los sistemas de seguridad, la gestión de pensiones y los derechos laborales. El reto es diseñar el futuro de la sociedad partiendo de esta nueva dinámica generacional”, indicó Cristina Cubero.

“No podemos tener un futuro próspero si la sociedad está articulada bajo un modelo del pasado, los jóvenes están alertando sobre sus nuevas metas y aspiraciones, desatenderlas es la crónica de una crisis anunciada”.

El optimismo económico, la confianza institucional y la movilidad social continúan flaqueando

La expectativa de los encuestados sobre la mejora económica se hundió en el nivel más bajo de los últimos seis años. Solo el 26% de los encuestados espera que las condiciones económicas en sus países se repongan en el año venidero, bajando desde un 45% registrado hace un año.

La falta de movilidad social y la inequidad en los salarios fueron mencionados como los principales desafíos que enfrenta el mundo hoy en día y probablemente son factores de peso en su opinión pesimista de la economía. Dos terceras partes de los millennials creen que algunas personas no tienen una oportunidad justa de alcanzar el éxito. Consideran que el gobierno es el principal responsable de mejorar la movilidad social, pero no creen que esa sea una de las prioridades gubernamentales.

De manera consistente con las encuestas anteriores, las personas manifestaron opiniones muy bajas de los líderes políticos y religiosos. El 73% dijo que los líderes políticos fallan en tener un impacto positivo en el mundo y dos tercios afirman lo mismo respecto a los líderes religiosos. Cerca del 45% de los millennials dijo que no tiene nada de confianza en ninguno de los grupos de líderes como fuentes de información confiable. No obstante, los encuestados aún creen que los gobiernos están mejor equipados para resolver los desafíos más apremiantes del mundo.

Según Cristina Cubero, Directora de Consultoría de Deloitte para Centroamérica y República Dominicana: “las nuevas generaciones han movilizado la confianza para la solución de los retos sociales de un actor a otro, gobierno, empresa. El estudio revela los índices más bajos, desde su primera edición, jóvenes más pesimistas, con desánimo del futuro y desconfiados de los líderes. Sociedad y empresa, deben reconvertir ese desánimo en energía, entregar recursos para el empoderamiento de los jóvenes, convirtiéndoles en un actor clave, colocar a los jóvenes en el centro del diseño”.

Un panorama de tecnología y medios de comunicación en evolución subraya las preocupaciones por la seguridad y ciberseguridad

Junto con la disminución de la confianza en los gobiernos y en las instituciones religiosas, la confianza en los medios de comunicación es baja entre los millennials y la generación Z. El 43% de los encuestados dijo que los medios de comunicación tradicionales impactan negativamente al mundo y el 27% expresó nula confianza en los medios de comunicación como fuentes de información confiable. Dado que los millennials y la generación Z buscan reunir información a través de medios alternativos, las preocupaciones respecto al impacto de las redes sociales también es generalizado. El 71% de los millennials se siente bastante o muy positivo sobre su uso personal de dispositivos digitales y medios sociales. No obstante, el 64% de los encuestados considera que estaría físicamente más saludable si redujera su consumo de redes sociales y el 40% desearía poder dejar de usarlas completamente.

A pesar de reconocer los menoscabos de las redes sociales, en general, los encuestados acogen la tecnología: el 71% de los millennials tiene una opinión positiva del mundo digital y la mayoría cree que los beneficios de la tecnología compensan sus riesgos. No obstante, se muestran más escépticos cuando se trata de ciberseguridad. Al 79% le preocupa llegar a ser víctima de fraude en línea. De manera similar, el 78% se preocupa por la forma en la que las organizaciones comparten información personal entre ellas. Esto es esclarecedor, considerando que una cuarta parte de los millennials ha terminado relaciones como consumidor por la imposibilidad de las empresas de proteger la información.

Las organizaciones deben adaptarse a consumidores y empleados impulsados por valores

La opinión de los millennials sobre las empresas sigue menguando; 55% de los encuestados dijo que los negocios tienen un impacto positivo en la sociedad, lo cual es una disminución respecto al 61% registrado en 2018. Esta reducción se debe, en parte, a las opiniones de que las empresas se enfocan solo en sus propias agendas en vez de considerar las consecuencias que causan a la sociedad. Las compañías tendrán que trabajar fuerte para mejorar su reputación, porque los millennials colocan su dinero en empresas con alto impacto social: un 42% ha comenzado o profundizado relaciones con las empresas porque cree que sus productos o servicios tienen impactos positivos en la sociedad y/o en el ambiente, mientras que el 38% ha finalizado o reducido relaciones con empresas de las cuales perciben un impacto negativo.

Acerca de la influencia de la tecnología en la fuerza laboral, el 49% de los millennials cree que las nuevas tecnologías aumentarán sus trabajos, 46% considera que cambiar la naturaleza del trabajo hará más difícil encontrar o cambiar de empleo y el 70% cree que podría tener algunas o pocas de las habilidades requeridas para tener éxito en la Industria 4.0. Los millennials están convencidos de que las empresas son las principales responsables de entrenar a sus empleados para enfrentar los cambiantes desafíos, mientras que la generación Z (gran parte aún en la universidad o recientemente graduada) atribuye esta responsabilidad a la academia. Esto ofrece una oportunidad interesante para que las compañías y la academia colaboren cada vez más para resolver los desafíos de la fuerza laboral del mañana.

“El modelo dual: academia- empresa, presenta las condiciones ideales para identificar y moldear las habilidades del futuro en los jóvenes, sin embargo, continúan los esquemas desintegrados, que no solo dejan un vacío de desarrollo del talento, sino que restan posibilidades de contar con una fuerza laboral preparada, con los perfiles necesarios, en un entorno altamente competitivo y desafiante. El futuro del trabajo podría estar en riesgo”, indicó Cristina Cubero, Directora de Consultoría de Deloitte para Centroamérica y República Dominicana.

millennials

En términos de diversidad e inclusión, hay una fuerte correlación entre los millennials que planifican permanecer en sus trabajos actuales y quienes afirman que sus compañías tienen los mejores indicadores en temas como diversidad e inclusión. Adicionalmente, una mayoría de millennials asegura que daría una “gran cantidad” o “la cantidad de importancia justa” al género y la etnia al considerar si trabajar o no para una organización.

“Los millennials y la generación Z tienen conflictos con el papel de la tecnología y buscan que las empresas los ayuden a ajustarse a una nueva normalidad”, afirmó Michele Parmelee. “Para atraer y retener empleados jóvenes, los empresarios deben dar apoyo a sus iniciativas de diversidad e inclusión, encontrar nuevas formas de incorporar esas generaciones en programas corporativos de impacto social y establecer una prioridad en entrenar y reentrenar al talento para asegurar su preparación para lo que viene”.

Monitor de Estado de Ánimo MillZ

Como parte de la investigación continua de Deloitte sobre millennials y ahora también la generación Z, la marca presenta una nueva herramienta llamada “Monitor de Estado de Ánimo MillZ” (MillZ Mood Monitor) que rastreará el optimismo de los encuestados, año tras año, en temas clave de política, personales, de ambiente y socioeconómicos. Los puntajes se basan en respuestas relacionadas con sentimientos económicos, sociopolíticos, personales, ambientales y organizacionales.

En el presagio del Monitor de Estado de Ánimo, de un total de 100, los millennials dieron un puntaje de 39 y la generación Z calificó con 40. Los puntajes fueron impulsados generalmente por sentimientos positivos sobre las empresas y el ambiente. A pesar de una gran caída en el último par de años, 55% de ambos grupos aún cree que las empresas tienen un impacto positivo en la sociedad. Y cerca de la mitad de cada grupo cree que los esfuerzos para proteger la salud del planeta serán efectivos, comparados con menos del 30% que no está convencido.

Sin embargo, las puntuaciones se vieron obstaculizadas por dudas sobre situaciones económicas y sociopolíticas. En ambos grupos, los hombres fueron más optimistas que las mujeres, dirigidos por un panorama económico más positivo y en que coinciden en pensar que las empresas tienen un impacto positivo en la sociedad en general.

Para más información y para ver los resultados completos de la investigación Encuesta Millennial 2019, lea el informe aquí.

Nota editorial: los datos y las opiniones de este informe incluyen las percepciones colectivas de ambas generaciones y en algunos casos las independientes de cada uno y de esa misma forma han sido citadas en el documento.

Metodología

El informe 2019 se basa en las opiniones de 13.416 millennials consultados en 42 países. Los millennials incluidos en el estudio nacieron entre enero de 1983 y diciembre de 1994. Este informe también incluye respuestas de 3.009 personas de la generación Z de 10 países. Las personas de la generación Z nacieron entre enero de 1995 y diciembre de 2002. El tamaño total de la muestra de 16.425 representa la encuesta más grande de millennials y generación Z completada en los ocho años que Deloitte ha publicado este informe. Este año, la encuesta se amplió para incluir un grupo de participantes más diverso, incluido un 31% que no tenía estatus de empleado de tiempo completo y un 34% que no tenía título universitario.

La boda de Jimmy y Aylin… ¡Clásica e inolvidable!

San Pedro Sula.- Todo lo que una boda clásica e inolvidable ofrece, fue la vivencia del elegante enlace Salinas-García, que tuvo como epicentro los salones San Pedro del Hotel Copantl en esta ciudad.

Jimmy y Aylin se unieron en matrimonio durante la ceremonia civil oficiada por el abogado Romel Rosales
Jimmy y Aylin se unieron en matrimonio durante la ceremonia civil oficiada por el abogado Romel Rosales

Esta hermosa pareja de médicos ginecólogos originarios de Puerto Cortés, eligió celebrar su amor en una maravillosa fiesta postboda que dispuso la presencia de sus padrinos de ceremonia, Calixto Laínez y Miriam Bueso de Laínez, familiares y su círculo social más cercano.

Los padrinos de boda, Calixto Laínez y Miriam Bueso de Laínez
Los padrinos de boda, Calixto Laínez y Miriam Bueso de Laínez

La planeación y organización profesional de Ruth Pérez, hizo del acontecimiento nupcial la velada perfecta que mostró la impecable decoración de la genial Jackie Cabrera, que entre verdes follajes, hortensias blancas y una apuesta floral en amarillo y rosa, ataviaron el recinto armonizando pedestales dorados y burbujas de transparente cristal.

La madre del novio, Rosa María Sánchez Hernández y su hijo, Miguel Salinas
La madre del novio, Rosa María Sánchez Hernández y su hijo, Miguel Salinas

Claro está, hubo elementos e instantes que sucumbieron a la mágica noche, como la magistral amenización musical de la agrupación Rouge, el emotivo brindis que ofreció el padrino de bodas y el momento en que los recién casados compartieron su pastel de celebración con todos los invitados ¡inolvidable!

Jimmy Salinas y Aylin García compartieron su pastel de bodas elaborado por Nadia Canahuati de Signature Cakes
Jimmy Salinas y Aylin García compartieron su pastel de bodas elaborado por Nadia Canahuati de Signature Cakes

Un repertorio acertado de imágenes exclusivas logradas por Farah La Revista, conforman el álbum de bodas de Jimmy Salinas y Aylin García, que entre miradas de complicidad disfrutaron de una velada de inspiración clásica y sin comparación alguna, que hoy comparten con todos nuestros seguidores…

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: ElDiarioHN

Daniel Cruz, Jessica Contreras, Norma Ledezma, Miguel Crespín y Carlos Valdez
Daniel Cruz, Jessica Contreras, Norma Ledezma, Miguel Crespín y Carlos Valdez

Ismary de Martínez, Horacio Martínez y Camila Nieto

Pablo Saenz, Adriana Von-Storrem, Karen Cruz, Marine Briceño y Marcos Coto.
Pablo Saenz, Adriana Von-Storrem, Karen Cruz, Marine Briceño y Marcos Coto.
César Sabio y Amara Martínez
César Sabio y Amara Martínez

Clase 2019 de North Bergen High School de New Jersey festejan su graduación

Los nuevos profesionales la Clase 2019 de la escuela secundaria North Bergen de New Jersey, Estados Unidos, celebraron su fiesta de graduación en un reconocido club de la ciudad.

New Jersey graduación 3
Gabriel Escobar con la joven Rilen Queen

Durante el festejo de su éxito académico, los nuevos profesionales aprovechar la oportunidad para dejar plasmado en imágenes los mejores momentos de este hecho memorable de su vida, aprovecharon sus mejores posturas, además de divertirse en la pista de baile.

New Jersey graduación 1

El rey y la reina contraen nupcias: la boda de Luis y Lourdes

San Pedro Sula. – Un retazo de cuento hecho realidad. Así fue el mágico enlace de esta pareja de enamorados, que protagonizaron estupendamente el papel de la realeza en su inolvidable noche de bodas.

Los esposos Peña Echeverry compartiendo su primer melodia como matrimonio
Los esposos Peña-Echeverry compartiendo su primer melodia como matrimonio

Luis Alfonso y Lourdes Merary se conocieron hace 5 años y jamás imaginaron que culminarían su noviazgo con una fiesta postboda tan original como divertida. Eligieron los salones Mediterráneo y Merendón del Club Hondureño Árabe para su gran aventura de celebración, y confiaron a Samantha Sabillon la absoluta planeación y organización de cada detalle del convite nupcial.

Emotivo instante del brindis por la eterna felicidad de los recien casados
Emotivo instante del brindis por la eterna felicidad de los recien casados.
La hermosa pareja contrajo matrimonio religioso en la iglesia Guadalupe de la Colonia Villa Florencia, durante la ceremonia consagrada que oficio el padre Alfonso Amador Ríos
La hermosa pareja contrajo matrimonio religioso en la iglesia Guadalupe de la Colonia Villa Florencia, durante la ceremonia consagrada que ofició el padre Alfonso Amador Ríos.

Con el diseño decorativo de María Dolores Ucles de Casa Jardín y Mas, la estancia fue sobriamente ataviada a gusto de la novia, con una apuesta floral natural de colores rojo, rosa, blanco, que realzó entre cristales y elementos geométricos en dorado.

Con el arte culinario de Pan y Mas se engalanó mel candy bar de la fiesta postboda
Con el arte culinario de Pan y Mas se engalanó el candy bar de la fiesta postboda
La madre de la novia, Lourdes Echeverry Trejo y la madre del novio, Martha Elizabeth Cruz Mejia
La madre de la novia, Lourdes Echeverry Trejo y la madre del novio, Martha Elizabeth Cruz Mejia

La preciosa novia se decantó por un vaporoso vestido de corte princesa que mostraba  delicadas aplicaciones en dorado y escote corazón. Puso el toque final a su apuesta beauty con la hermosa corona que eligió para completar su imagen de “Reina” y la gracia de su encanto.

Luis Alfonso y Lourdes Merary disfrutan de su luna de miel en un tour latino por Nicaragua, Costa Rica y Colombia
Luis Alfonso y Lourdes Merary disfrutan de su luna de miel en un tour latino por Nicaragua, Costa Rica y Colombia

El novio adquirió el protagonismo del “Rey” al enfundarse en un elegante smoking  y corbatín blanco que supo combinar con camisa negra de etiqueta y pantalón oscuro ¡y por supuesto! su corona no podía faltar…

Lourdes Merary y Luis Alfonso brindaron por su amor en su gran noche de bodas
Lourdes Merary y Luis Alfonso brindaron por su amor en su gran noche de bodas

De la imperdible y gran noche de esta pareja de enamorados, Farah La Revista tuvo el enorme privilegio de ser testigo, logrando imágenes que eternizaran en los recuerdos de los novios y de todos aquellos que apostaron por acompañarles en la boda de Luis Alfonso Peña Cruz y Lourdes Merary Echeverry…”El rey y la reina contraen nupcias”…       

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: ElDiarioHN

La familia Echeverry-Trejo
La familia Echeverry-Trejo con los novios.
Rocio Vasquez, Waldina Salazar e Isis Salazar
Rocio Vasquez, Waldina Salazar e Isis Salazar
Irene Silva y Juan Carlos Antunes
Irene Silva y Juan Carlos Antunes
Fredy Caceres, Paola Amaya, Belkis Amaya y Pablo Amaya
Fredy Caceres, Paola Amaya, Belkis Amaya y Pablo Amaya
Oscar Quintero y Carmen Regalado
Oscar Quintero y Carmen Regalado
Lorena Echeverry, Alejandra Valenzuela, David Caballero, Gisell Rojas y Larissa Amaya
Lorena Echeverry, Alejandra Valenzuela, David Caballero, Gisell Rojas y Larissa Amaya
Erli Banegas y Rocio Vasquez
Erli Banegas y Rocio Vasquez
Nury Sambrano y Doris Gomez
Nury Sambrano y Doris Gomez
Idalisis Pascua, Carolina Pascua, Cecilio Sierra y Jannett Pascua
Idalisis Pascua, Carolina Pascua, Cecilio Sierra y Jannett Pascua
Lourdes Trejo, Carlos Echeverry y Lorena Echeverry
Lourdes Trejo, Carlos Echeverry y Lorena Echeverry
Carlos Echeverry y Larissa Amaya
Carlos Echeverry y Larissa Amaya

Neymar podría ser investigado por violencia doméstica en lugar de violación

El futbolista Neymar podría ser investigado por violencia doméstica en lugar de violación, según las revelaciones de fuentes cercanas.

Esto se produjo después que el abogado que representa a la presunta víctima de violación, abandonó dramáticamente el caso presentado por la modelo brasileña Najila Trindade, diciendo que “no participará en un acto ilegal para obtener ganancias económicas de nadie”.

Tres abogados facultados para ordenar el procesamiento de Neymar o para desestimar la acusación de violación en su contra, estos expresaron que cualquier cargo en su contra podría ser degradado a uno de violencia.

Hasta ahora se han comenzado a evaluar las declaraciones de los testigos, incluidas las de su acusador.

Fuentes de la policía dijeron que el caso contra el futbolista se había debilitado significativamente debido a que la Sra. Trindade no podía presentar las pruebas del video que, según ella,fue robado en su iPad.

Con información de dailymail.com

El polémico vestido por el que Carolina Herrera fue denunciada

La diseñadora venezolana Carolina Herrera se convirtió en tendencia mundial en Twitter, y la razón parece un tanto absurda.

Y es que la diseñadora fue acusada de apropiación cultural. El argumento que maneja la secretaría cultural del país azteca es que la diseñadora incorporó en sus prendas elementos identitarios de los pueblos originarios locales de México.

Estos últimos aseguran que algunos patrones utilizados en la colección forman parte de la cosmovisión de pueblos de regiones específicas de México.

Por otra parte, México exige que Herrera aclare si las comunidades portadoras de estas vestimentas se van a beneficiar de las ventas de la colección.

Es necesario indicar que Carolina Herrera es un ícono de las pasarelas. La nueva colección de la venezolana se titula Resort 2020 y está inspirada en la alegría de vivir.

Con información y fotos de El país

Una atmósfera de ternura en azul

San Pedro Sula.- La más pura esencia de un baby shower verdaderamente acogedor e íntimo, compartieron las selectas invitadas a la fiesta prenatal de Marely Fernández de Valenzuela, quien luego de dos años de feliz matrimonio de la mano con Diego Valenzuela, está lista para recibir a su primer bebito.

Luisa Marely y Diego Valenzuela
Luisa Marely y Diego Valenzuela

¡Lo llamaran Diego David! y verá la luz del mundo el próximo 18 de julio. Para celebrar su advenimiento con anticipación, el más cercano círculo social de la futura mamá, eligió el Restaurante Cebollines de esta ciudad, la estancia perfecta que se convirtió en el punto de reunión del ameno desayuno maternal.

Bibeca Cervantes, Viveca Velenzuela, Marleny Gutierrez
Bibeca Cervantes, Viveca Velenzuela, Marleny Gutierrez

Ataviando el lugar con tiernos y delicados detalles entre tonalidades azul y blanco, las oferentes de la recepción, ornamentaron el recinto con osos de peluche y una apuesta floral que armonizó hermosas hortensias naturales a tono con la temática de celebración.

Irma Muñoz, Monica Dubon y Nadia Peña
Irma Muñoz, Monica Dubon y Nadia Peña

Para endulzar la mañana con todas –entre sonrisas, abrazos, y conversaciones sobre su embarazo– la radiante Marely compartió con sus intimas amistades el exquisito pastel del festejo y treats que doña Ivonne de Chain elaboró especialmente para la ocasión.

¡Feliz advenimiento! Familia Valenzuela-Fernández

Por: Dayana Ortíz

Fotografías: Juan Carlos Castejón

Ileana Romero, Elisa Acuña, Eva Velasquez y Nadia Piedi
Ileana Romero, Elisa Acuña, Eva Velasquez y Nadia Piedi
Mirna Guzman y Jackeline Izaguirre
Mirna Guzman y Jackeline Izaguirre
Diana Melendez, Andrea Cantillano, Andrea Henriquez e Idalia Munguia
Diana Melendez, Andrea Cantillano, Andrea Henriquez e Idalia Munguia
Marely disfruta a plenitud de sus ultimos meses de maternidad, esperando con mucho amor la llegada de su primer heredero
Marely disfruta a plenitud de sus ultimos meses de maternidad, esperando con mucho amor la llegada de su primer heredero

Pablo Lyle logra su primera victoria en su caso por homicidio

Recientemente se dio a conocer que el actor mexicano Pablo Lyle tuvo su primera victoria en el caso que está enfrentando por homicidio involuntario.

Según la información revelada por los abogados del protagonista de telenovelas, el juez había negado la petición de que el actor viajara a México para trabajar. Sin embargo, las condiciones de su arresto domiciliario fueron modificadas, lo que le favorece.

Lyle podrá asistir a misas y tendrá horarios más flexibles para visitar a sus familiares en la ciudad de Miami, donde reside actualmente.

Por otra parte, el intérprete mexicano asistio este jueves 11 de julio a su próxima audiencia y se determinará si se iniciará el juicio o no.

Cabe destacar que Lyle está en libertad bajo fianza por un total de $50.000 por la muerte de Juan Ricardo Hernández de 63 años en el hospital Jackson Memorial de Miami, después de permanecer inconsciente varios días tras un golpe en la cabeza por parte del artista.

Este hecho quedó grabado por las cámaras de vigilancia de la zona, lo que perjudicó a Lyle y a sus abogados en la corte y la decisión del juez.