martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 73

Kamala Harris reta a Trump a nuevo debate, pero éste lo rechaza

0

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, desafió este sábado a su rival en las elecciones de noviembre, el expresidente Donald Trump, a un nuevo debate el 23 de octubre, pero el republicano rechazó la propuesta argumentando que es “demasiado tarde” ya que la votación por anticipado comenzó en algunos estados.

En un comunicado, la directora de campaña de Harris, Jen O’Malley Dillon, anunció que la vicepresidenta había aceptado la invitación de CNN para un debate contra Trump en Atlanta, sede de la cadena ubicada en el estratégico estado de Georgia.

O’Malley Dillon argumentó que los debates brindan “una oportunidad única para que los votantes comparen a los candidatos y evalúen sus visiones contrapuestas para Estados Unidos”.

Además, consideró que sería “inédito en la historia moderna” que solo hubiera un debate antes de los comicios que determinarán el próximo inquilino de la Casa Blanca.

Harris y Trump ya se enfrentaron el 10 de septiembre en Filadelfia, en el estado clave de Pensilvania, en un encuentro organizado por la cadena ABC donde la vicepresidenta salió ganadora, logrando que su contrincante luciera nervioso en repetidas ocasiones.

Previamente, Trump había debatido a finales de junio con el entonces candidato demócrata, el presidente Joe Biden, quien tras una débil actuación en ese debate organizado por la CNN, y después de recibir presiones internas de su partido, tuvo que abandonar la campaña, cediendo el testigo a Harris.

CNN cree que Trump no debería tener “inconvenientes”

El debate, que Harris aceptó este sábado, lo organiza CNN bajo las mismas reglas del encuentro en el que Trump se proclamó vencedor sobre Biden, por lo que la campaña demócrata estimó que el republicano no debería tener “inconvenientes” en aceptar la nueva invitación.

Poco después de que O’Malley Dillon anunciara que la campaña había aceptado el debate, Harris escribió en X: “Acepto con gusto un segundo debate presidencial el 23 de octubre. Espero que @realDonaldTrump se una a mí”, mencionando la cuenta del expresidente.

Trump, por su parte, rechazó rápidamente la propuesta durante un mitin en Wilmington, en el estado clave de Carolina del Norte.

“Ella ha tenido un debate, yo he tenido dos. Es tarde para otro, me encantaría en muchos sentidos, pero es tarde, los votos ya están siendo emitidos, los votantes están ahí fuera. ¿Están todos ustedes votando, por favor? Salgan y voten”, declaró el exgobernante (2017-2021), dirigiéndose al público.

El viernes 20 de septiembre comenzó la votación anticipada para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en tres estados: Minnesota, Dakota del Sur y Virginia. En las próximas semanas, otros estados también permitirán el voto anticipado en urnas o por correo.

Actualmente, las encuestas pronostican una contienda reñida entre Harris y Trump, con una diferencia de pocos puntos. Debido al sistema electoral estadounidense, todo dependerá de los resultados en siete estados clave: Pensilvania, Míchigan, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada.

Con información de Agencias 

La crisis de Venezuela se cuela a duras penas en la semana de Alto Nivel de la ONU

0

Naciones Unidas. – La crisis de Venezuela se coló a duras penas en la próxima semana de Alto Nivel de Naciones Unidas, un síntoma más de cómo la desunión latinoamericana y las rivalidades internacionales se conjugan para impedir que se aborde la cuestión venezolana con una sola voz.

Ha tenido que ser Estados Unidos el que organice el único evento sobre Venezuela de nivel ministerial el próximo jueves: el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, patrocina este encuentro, según confirmaron a EFE fuentes diplomáticas estadounidenses, después de que fracasara otro que tenía previsto organizar Chile.

Está por verse si el “frente progresista” de Colombia, México y Brasil se suma a este evento junto a Estados Unidos, dado que estos tres países, aun mostrando sus diferencias con el Gobierno de Nicolás Maduro, no han llegado tan lejos como Washington, que ha reconocido a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del 28 de julio y ha aplicado sanciones contra 16 altos funcionarios del Gobierno de Maduro.

La gran cita de la diplomacia mundial

La semana de Alto Nivel de la ONU es la gran cita de la diplomacia mundial, y ocasión única para tratar los conflictos más candentes: no es casualidad que se espere en Nueva York a los dirigentes de Israel, Palestina, Líbano, Irán, así como al presidente de Ucrania o al de Sudán, entre los 133 líderes que asistirán.

Sin embargo, el presidente venezolano Nicolás Maduro suele boicotear este evento -ni él ni su canciller tienen previsto hablar este año-, y más en las circunstancias actuales, por lo que depende de otros países promover algún foro donde se trate la crisis en el país caribeño.

El excandidato de la oposición en las elecciones a la Presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, junto a la líder María Corina Machado.

Aunque, establecer un orden del día se antoja problemático: ¿Se trata de propiciar una negociación entre las partes o de promover abiertamente la salida de Maduro?

Crisis en Venezuela

En el Consejo de Seguridad, la crisis de Venezuela mereció una sesión informativa a puerta cerrada el 5 de septiembre, solicitada por Ecuador, cuyo embajador José Javier de la Gasca, reconoció a su término las “divisiones naturales” de los miembros al respecto, ya que Rusia y China se apresuraron a felicitar a Nicolás Maduro por su proclamada victoria en las elecciones y ambos figuran entre sus principales aliados.

Una semana después, más de 50 países firmaron una declaración conjunta que leyeron en la puerta del mismo Consejo para pedir “restablecer las normas democráticas en Venezuela”.

Pese a que la declaración fue leída por el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, -desplazado a Nueva York para la ocasión-, fuentes diplomáticas revelaron que EE.UU. fue el impulsor de la declaración.

Llamó la atención entonces que tres de los grandes países latinoamericanos -Colombia, México y Brasil- no la firmaran, como sí lo hicieron España, Chile o Argentina.

Tampoco Rusia ni China se sumaron, ni casi ningún país africano. Una vez más, aquello se parecía más a una de tantas iniciativas euro-norteamericanas con escasa repercusión en el ‘sur global’.

Ante la escasa repercusión de la crisis venezolana en el panorama diplomático mundial, la oposición venezolana ha promovido la semana entrante otros foros paralelos en Nueva York, y la líder opositora venezolana María Corina Machado participa desde Caracas en un evento virtual del Foro Concordia el día 25, mientras que su hija Ana Corina Sosa encabeza otro foro dos días antes, también en Nueva York.

Por último, el sábado 28 otro grupo opositor ha convocado una protesta en Times Square titulada ‘Acostados por Venezuela’ en la que han pedido a los simpatizantes que acudan vestidos con prendas blancas y se tumben en el suelo para que en el corazón de Nueva York no se olvide el drama que vive su país.

Precisamente la oleada migratoria que ha llegado a Nueva York en los dos últimos años ha estado protagonizada principalmente por venezolanos, que en algunos casos han llevado a cabo sonoras protestas contra Maduro, pero que conforme pasa el tiempo cada vez atrae a menos simpatizantes.

Almacenes El Récord lanza programa de fidelización Récord puntos

0

San Pedro Sula. – La prestigiosa tienda Almacenes El Récord, con una trayectoria de más de 82 años en el mercado, lanzó el pasado jueves 19 de septiembre durante un cóctel el programa de fidelización Récord Puntos con una filosofía particular, poder mejora la experiencia de compra, además crear una comunidad de clientes comprometidos y satisfechos, consolidando su lealtad a la marca.

Rebecca López- Hawit y Marco López Fiszman anfitriones del cóctel de lanzamiento Récord puntos.

A través del programa Récord Puntos, los usuarios pueden conseguir puntos con cada compra, que se convierten en descuentos para nuevas prendas, ya que son canjeables en producto de todos los departamentos de la tienda.

Mavis Altamirano, ofreció la bienvenida a los invitados.
Lilian Mata, Host oficial del lanzamiento Récord Puntos quien detalló los beneficios.

Lilian Mata, host oficial del lanzamiento Récord Puntos, detalló las bondades del programa. Explicó que los clientes solo tienen que registrase con su tarjeta de identidad y al hacer sus compras van acumulando puntos que son redimibles al adquirir productos en todos los departamentos y aplica para todo tipo de pago, ya sea con tarjeta, transferencia, efectivo o certificado de regalo.

Marco López Fiszman, Rebecca López- Hawit y Rommel Hawit.

El Récord, es una tienda de gran prestigio en San Pedro Sula y Tegucigalpa, dedicada a la venta de productos de alta gama y de marcas reconocidas a nivel mundial en: ropa, calzado, perfumería y accesorios.

Isabella Garza, Susana Galdámez, Jackeline Assaf y Fabianie Osorio.
Ramón Monge, Héctor Perdomo, Marco López Fiszman y Rommel Hawit.
Ana Sabillón y Grecia Galeas.
Aminta Navarrete y Noelia Navarrete-Rojas.
Julibeth Moncada y Víctor Figueroa.

Grupo Amigos celebra su 40 aniversario de liderazgo y camaradería

San Pedro Sula. – El Grupo Amigos, formado por destacados empresarios y líderes sampedranos, celebró sus 40 años de unión, fortaleciendo lazos y promoviendo proyectos de impacto social bajo el liderazgo del carismático presidente vitalicio, Roger D. Valladares.

Oscar Galeano entregó un reconocimiento a Roger D. Valladares por su liderazgo y fundador del grupo.

Durante la celebración en el Hotel Copantl, llena de sorpresas y ambientada con mariachi, se entregó un reconocimiento especial a Roger D. Valladares por su liderazgo y fundación del grupo, destacando su invaluable contribución.

La música de mariachi no pudo faltar en la reunión.

La noche estuvo marcada por la tradicional dinámica de brindis “Pierna Pierna”, símbolo de la fraternidad que caracteriza al grupo.

Tras cuatro décadas, Grupo Amigos sigue siendo un referente de liderazgo y compromiso social en Honduras.

Ricardo Luque, Kike Morales, Óscar Galeano, Marco Tulio Ruiz, Mario Duarte, Roger D. Valladares, Juan Bendeck, Humberto Mendoza y Ramón Irula.
Mario Lara, Dr. German Salgado, Jorge Canahuati Hoch, Alfonso Godoy y Jorge Dubón.

Cálida vela diplomática ofrece consulado de Guatemala en San Pedro Sula

San Pedro Sula. – El Consulado General de Guatemala en San Pedro Sula, a cargo del Señor Rudy Monterroso García; ofreció una recepción a la que se dieron cita cónsules e invitados especiales, que compartieron en un ambiente de amistad y camaradería.

Rudy Monterroso con Salvador Manchamé.

La velada diplomática de la que fue anfitrión Monterroso, es parte de reunión mensual correspondiente al mes de septiembre de la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano (ACCS), y que fue celebrada en uno de los salones del Hotel Copantl.

El anfitrión Rudy Monterroso, Cónsul de Guatemala.

El cónsul guatemalteco, brindó una cordial bienvenida a los presentes y agradeció la presencia del Embajador Pablo César García Sáenz, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Guatemala en Honduras, como también del Comisionado de Policía David Ortega Paguada, Jefe Regional Noroccidental de la Policía Nacional de Honduras.

Cónsul José Martín Chicas, Presidente ACCS.

Seguidamente, el José Martín Chicas, Presidente de la ACCS, inició sus palabras de ocasión agradeciendo al anfitrión por la amena recepción y finas atenciones. Asimismo, agradeció la participación de los invitados especiales, y destacó que las relaciones diplomáticas entre Honduras y Guatemala datan desde hace 177 años, y que estas relaciones se caracterizan entre otras cosas por la amistad, el dinamismo, la confianza y la solidaridad. Ambas naciones comparten vínculos históricos de amistad y cooperación. Reiteró las felicitaciones con motivo del 203° aniversario de Independencia Patria, importante hito que se comparte con las demás repúblicas centroamericanas.

Asimismo, aprovechó la ocasión, para reiterar también las felicitaciones a los cónsules de Brasil, Guatemala, El Salvador, México, Chile y Belice; quienes conmemoran sus respectivos Días Nacionales este mes de septiembre. “Nos alegra mucho que sean miembros activos de esta Asociación”, expresó el Cónsul Chicas.

Embajador Pablo César García Sáenz.

Luego, en su participación, el Embajador Pablo César García Sáenz, agradeció también al anfitrión y demás miembros de la ACCS por la cordial invitación. Manifestó que la Asociación Cuerpo Consular Sampedrano es muy reconocida por su destacada trayectoria, y que es un orgullo que el Consulado General de Guatemala sea miembro activo de tan prestigiosa asociación. A la vez, expresó que desde la Embajada de Guatemala están trabajando constantemente para mantener y fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.

Roberto Dibán, María Isabel Rodríguez y Comisionado de Policía David Ortega.

Al finalizar los actos protocolarios, el anfitrión Rudy Monterroso ofreció una cena exquisita y se continuó departiendo y disfrutando de la grata velada y estrechando lazos de amistad.

Maribel y Gilberto Limón.
Laura y Gerardo Gutiérrez.
Elías Kharoufeh, José Martín Chicas y Karim Qubain.
Gregory Werner, Gregory Werner Jr. y Jairo Mejía.
Suyapa y Maurizio Chiovelli.
Juan Bendeck con María Isabel Rodríguez.
Blanca y Tito Bendeck
Carmen y Roberto Dibán.
José Martín Chicas con Ricardo Mejía.

Al menos 22 muertos, incluidos 13 niños, en un ataque israelí contra una escuela en Gaza

0

Gaza/Jerusalén. – Al menos 22 palestinos, entre ellos trece niños y seis mujeres, murieron este sábado en el bombardeo israelí contra un complejo escolar en la norteña ciudad de Gaza, que según el Ejército era usado por Hamás, informaron a EFE fuentes médicas y de los equipos de rescate.

El ministerio de Sanidad confirmó esta tarde el fallecimiento de otras cinco personas, después de que una fuente médica del Hospital Bautista hubiese informado hace una hora de la llegada a la morgue 17 cadáveres, la mayoría de niños y mujeres.

Hay también cerca de una treintena de heridos y personas aún desaparecidas entre los escombros, tras el impacto de dos misiles F16 contra un edificio escolar de tres pisos en el barrio de Al Zeitun.

Según detallaron fuentes locales, se trata de un complejo escolar que contiene tres escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en ciudad de Gaza. El objetivo israelí fue la tercera escuela llamada Al Zaytoon C, en el sur de la capital gazatí.

“Dame una funda de cama para que podamos meter los cuerpos de niños y sus restos dentro de él”, dice un rescatista en uno de los videos publicados por la Defensa Civil poco después del ataque.

Según un comunicado castrense, el Ejército israelí realizó “un ataque preciso” contra milicianos de Hamás que planeaban ataques dentro de la escuela, ahora reconvertida en “un centro de comando y control de Hamás en la ciudad de Gaza”.

“Antes del ataque, se tomaron numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia aérea e inteligencia adicional”, añade el texto.

De forma habitual, Israel bombardea colegios donde se refugia población desplazada, alegando que sirven también de escondrijo para los milicianos de Hamás. Desde octubre, más de 500 centros educativos han sido atacados en el devastado enclave palestino.

Con información de EFE

Nayib Bukele, se reúne con el magnate Elon Musk

0

San Salvador. – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió con el magnate Elon Musk, según señaló el mandatario centroamericano en un escueto mensaje en X y confirmó a EFE una portavoz de la Presidencia.

“Fue un placer pasar varias horas hablando con una de las grandes mentes de nuestro tiempo”, publicó Bukele en dicha red social.

Musk y Bukele en Texas

La reunión se llevó a cabo en la planta Gigafactory, en Austin, Texas (EE.UU.), donde se fabrican las baterías de los autos Tesla mediante tecnología sustentable, según una información del Gobierno compartida a la prensa en redes sociales.

El empresario Elon Musk reunido con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en Texas.

Indicó que la reunión que duró más de dos horas y que se abordaron diferentes temas de interés global.

Entre tanto, el empresario señaló en un mensaje en X que “hablamos mucho sobre la naturaleza de la realidad, el futuro de la humanidad y cómo la tecnología como la IA (Inteligencia Artificial) y la robótica afectarán al mundo”.

El Salvador tiene un líder increíble”, agregó.

El mandatario salvadoreño se ha mostrado cercano en redes sociales al empresario y fundador de grandes empresas como Tesla y Starlink, y también dueño de la plataforma X.

Recientemente, el grupo de los Patriotas por Europa en el Parlamento Europeo anunció este jueves que nominará a Musk al premio Sájarov a la libertad de conciencia, que cada año reconoce una contribución excepcional en el ámbito de la defensa de los derechos humanos.

Con información de EFE

Festival literario del Valle los días 28 y 29 de septiembre en Mall Galerías

San Pedro Sula. – Los días 28 y 29 de septiembre, Mall Galerías recibirá a un grupo de escritores hondureños en el Primer Festival literario del Valle, como un aporte a la cultura de nuestro país.

En un horario de 10 de la mañana a siete de la noche, los asistentes podrán conocer, conversar y adquirir libros de los 14 escritores que estarán vendiendo sus obras literarias. Además, podrán solicitar un autógrafo e incluso tomarse una fotografía con los autores para el álbum de tus recuerdos.

Durante el festival se unirán las letras, pinceles y notas musicales para ofrecer a los visitantes dos días llenos de arte. El sábado a partir de las cinco de la tarde podrás disfrutar del “Recital Poético Versos del Valle”, con los poetas Alejandra Maldonado Erazo, Heidy Fajardo,Jorge Alberto Coto, Jairo Mejía Rodríguez, Kelvin Vallecillo, Héctor Flores Chaco de la Pitoreta y Oscar Zalavarria; con el acompañamiento musical del Cantautor Mateo Guzmán.

Los escritores participantes en el primer Festival Literario del Valle son: Alejandra Maldonado Erazo, Waldina Bográn, José H Bográn, Julio Escoto, Lily Gómez, Karen Guzmán,Jorge Alberto Coto, Marel Alfaro Zúniga, Jairo Mejía Rodríguez, Oscar Zalavarria, Fausto Leonardo Henríquez, Kelvin Vallecillo, Héctor Flores/Chaco de la Pitoreta y Heidy Fajardo.

Banpaís en pro del talento hondureño apoya la Expoventa AMAH en su XX edición

Este año, un porcentaje de las ventas será destinado a la Fundación Enrique Rodezno Carvajal.

San Pedro Sula. – En una noche inspiradora, rodeados de arte, cultura y expresión, se inauguró la XX edición de la Expoventa “El Arte y la Paz en Honduras” organizada por la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras (AMAH) en conjunto con Banpaís, cuya finalidad es dar visibilidad a las artistas nacionales y motivar el talento de futuras generaciones.

Suyapa Monterroso, con su obra: Laberinto de paz.
Yadira Andonie, con su obras: Mujer serena y la Zarza ardiente.
Siham Zummar, con su obra: Registro tardío y Refugio Divino.
Carme Chahín, con su obra: Meditación.

Como reconocimiento especial a AMAH por su dedicación y labor cultural, Banco del País realizó la entrega de una placa conmemorativa en virtud de sus veinte años empoderando a la mujer hondureña a través de las artes plásticas y generando espacios con una proyección significativa para muchos.

Padre Fausto Henríquez.
Gabriela Becerril, Gerente de Cash Management de Banpaís.

La oración inicial estuvo a cargo del Rvdo. Padre Fausto Henríquez, posterior, la Sra. Gabriela Becerril, Gerente de Cash Management, ofreció el mensaje de bienvenida, quien destacó que “en Banpaís nos complace ser el marco de esta exposición de pinturas que reflejan el carácter y las aptitudes de sus autoras”.

Leticia de Morales, presidenta de AMAH.

Por su parte, la presidenta de AMAH, Sra. Carmen Leticia Morales, expresó: “Desde hace 20 años la Asociación de Mujeres Artistas de Honduras ha sido promotora de la paz; y con nuestros lienzos y pinceles procuramos plasmar esa paz tan deseada para nuestro país”.

Suyapa Monterroso recibe reconocimiento por su trayectoria de parte de AMAH, entrega Leticia de Morales, con ellas Gustavo Larach y Gabriela Becerril.
Nidia Manzanares entregan placa de reconocimiento en nombre de Banpaís a Suyapa Monterroso, por su destacada trayectoria artística, con ellas Gustavo Larach, Leticia de Morales y Gabriela Becerril.

En este vigésimo aniversario, se reconoció a la Sra. Suyapa Monterroso, cuya hoja de vida fue leída por la Sra. Giovanna Lara de Barahona. La homenajeada por su destacada trayectoria artística, agradeció a Banpaís por abrir un espacio y hacer posible que el mensaje de la paz llegue al corazón de todos.

Artistas de Amah participantes en la XX edición de la Expoventa “El Arte y la Paz en Honduras”.

En esta edición se exponen 38 obras de 27 artistas participantes; Margarita Hernández, Cali Fernández, Carmen Leticia Figueroa, Suyapa Monterroso, Tania Hauck, Cecilia Rivera, Ana Victoria Handal, Rebeca Martínez de Verdial, Rosa María Lopez de Rivera, Nuria Castro, Aqua Milla, Ana Lucy Borjas, Sulim Trejo, Doris Cruz, Lucy Mitchael, Cynthia Idalma Ramírez, Carol Verdial, Karla Esther Rodríguez, Yadira Andonie, Ingrid Alvarenga, Dania Benítez, Siham de Zummar, Mayra Casiano, Cynthia Caraccioli, Carmen Chaín, Leticia Banegas y Edith Page.

Gustavo Larach, fue el curador de la muestra artística.

La curaduría de la muestra lo realizó el Sr. Gustavo Larach, quien se formó en Bellas Artes de la Universidad de Arte y Diseño de Masachussetts y posee un Doctorado en Historia del Arte de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque.

AMAH hizo entrega de una obra a BANPAÍS
Karla Ester Rodríguez, con su obra: Vencer la tormenta.
Leticia de Morales, con su obra: Naturaleza inminente.
Nuria Castro, con su obra: Presagio

Quienes deseen recorrer la exposición de AMAH, pueden visitar la oficina principal de Banpaís en San Pedro Sula, abierta al público a partir del 20 de septiembre al 17 de octubre en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.

La homenajeada Suyapa de Monterroso con su familia.
Suyapa de Monterroso con su esposo Omar Monterroso.
Nidia Manzanares, Suyapa Monterroso y Gabriela Becerril.
Suyapa Monterroso recibe arreglo Floral de sus nietas Camila y Antonella.
Suyapa Monterroso, Afif y Jacky Dieck.
Lucy Paz, Ana Handal y Doris Mejía.
Sergio Jordán y Claudia Kattán de Jordán.
Maribel y Gilberto Limón.
Margarita Ruiz, Adrián Arroyo y Maggie Kattán.
Jeremías Milla, Marco Rietti y Guillermo Milla.
Siham Zummar, Gali Zummar y Viviam Castillo-Zummar.
Georgina y Monique Dabdoub.
Karina y Edwin Argueta.
Eleonora Gómez, Leticia Banegas y Geraldina Talbot.
David y Andrea Monterroso.
Damario Reyes, Edith Page de Zavala y Antonio Vinciguerra.
Dania Benítez, Giovanna Lara y Cali Fernández.
Angie Tovar con Marco Rietti.
Kenet Velásquez, Lorena Milla y Omar Coello.
Valeria Monteerroso y Fabiola Panting.
Nilser Viscovich, Lupita Hawit, Samia Abufele, Marla de Sarmiento, Carlota Altamirano y Vivian Castillo.
Marna Schmidt, Carmen Chahín, Ruth Rápalo, Ana Handal y Nadia Berkling.
Fernando Carranza, Gabriela Vilches, Sulim Trejo y Jorge Torres.
Etel Figueroa, Ana Rodríguez, Ana y Carmen Morales.
Rolando Monterroso, Schucry Andonie, Sergio Jordán e Isa Zgheibra
Gabriela Vilches, Sulim Trejo, Jorge Bográn, Mario Soto, Xiomara Bográn, Doris Mejía y Giovanna Lara.
Carmen Chahín, Ruth Rápalo, Carmen de Morales y Lucy Paz.
Suly Cuellar, Francia Quintana, Karen Antúnez y Sharon Leiva.
Isa y Wafa Zgheibra con sus hijas Valeria y Andrea Monterroso.
Kenet Velásquez, Lorena Milla, Iliana Mejía, Nidia Manzanares, Katherine Padilla, Omar Coello, Grecia Dubón y Alejandro Rivera.

Presidente de la CCIC pide a la Presidenta Castro se presupueste represa El Tablón para el 2025

0

San Pedro Sula. – El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, solicitó este jueves a la Presidente Xiomara Castro, considerar en el presupuesto General 2025 los fondos para la construcción de la represa El Tablón.

La petición la realizó mientras se inauguraba el cuatro frío de exportación de la aduana La Mesa, en la terminal del Ramón Villeda Morales.

El presidente de la CCIC recordó la contribución de la región al Producto Interno Bruto del país y cuánto más podría contribuir si no se tuvieran cada año las inundaciones.

¨El Valle de Sula contribuye con el 60% del Producto Interno Bruto del país, cuánto más pudiera aportar sin inundaciones. Lo pedimos todos los que somos del Valle de Sula, incluir en el presupuesto General de la República 2025, que sea una realidad, que pongamos la primera piedra en su gestión¨, dijo Qubain al resaltar que este gobierno puede quedar en la historia si se inicia este proyecto.

El Tablón salvaría vidas y protegería el desarrollo del Valle de Sula, por lo que desde la CCIC este tema es prioritario.