lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 794

OIM seguirá apoyando a Honduras en proyectos migratorios

Nueva York.- El director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Lacy, reafirmó en una reunión con la primera dama, Ana García de Hernández, que esa institución seguirá apoyando a Honduras en proyectos migratorios.

La esposa del presidente Juan Orlando Hernández se mostró contenta y optimista al revelar que Lacy le aseguró en la reunión, el miércoles, que expondrá los avances de Honduras en el tema migratorio y le garantizó que la OIM continuará apoyando al país.

Asimismo, la OIM seguirá dándole seguimiento a los proyectos ya encaminados, como los centros de recepción de menores y adultos migrantes retornados., añadió.

La Primera Dama agradeció a Lacy en nombre del Gobierno y del pueblo hondureño por todo el apoyo brindado al país mientras estuvo al frente de este organismo, pues está en proceso de dejar el cargo.

El director de la OIM felicitó al Gobierno hondureño por mantener campañas preventivas permanentes con el fin de hacer conciencia e ir disminuyendo la migración irregular.

OIM Honduras 2

Cifras del Observatorio Consular y Migratorio de Honduras revelan que hasta el pasado viernes habían retornado al país 21.776 compatriotas desde los Estados Unidos, mientras que desde México por la vía terrestre sumaron más de 32.000 hondureños.

Proyectos de reinserción

“La OIM será parte del proceso de apoyo que dará a Honduras las Naciones Unidas a través de la oficina de Apoyo a la Consolidación de la Paz para seguir encaminando y ejecutando proyectos de recepción y reinserción de migrantes en el país“, resaltó la señora de Hernández.

Agregó que la colaboración que se dará será enfocada en los procesos de campañas de prevención de la migración irregular, así como de la recepción a los compatriotas migrantes que retornan al país.

En la actualidad, la OIM tiene una serie de proyectos en ejecución en Honduras, entre los cuales destacan:

1. Creación del Perfil Migratorio de Honduras, que incluirá ideas sobre las tendencias y características migratorias, así como datos sobre el impacto de la migración en los aspectos socioeconómicos, políticos y de salud dentro de los marcos de gobernanza existentes.

2. Creación del Sistema Integrado de Protección Consular.

3. Proyecto Trinacional para la Resiliencia y la Cohesión Social en el Norte de Centroamérica junto con PNUD y ACNUR: Iniciativa para coordinar acciones entre Naciones Unidas y los Gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador.

4. Programa Mesoamérica, dirigido al fortalecimiento de las capacidades para la construcción de políticas públicas sobre migración que sean efectivas, humanas y sostenibles.

Antecedente

Desde 2015, el Gobierno de Honduras y la OIM establecieron una alianza para la administración del Centro de Atención para la Niñez y Familias Migrantes Belén en San Pedro Sula, mediante la cual el Gobierno otorga el financiamiento para el funcionamiento y sostenibilidad del centro y la OIM administra los fondos ofreciendo el experto en el tema.

¡Mhia Valeria celebró su cumpleaños con Minnie Mouse!

San Pedro Sula.- Mhia Valeria pidió un deseo, respiró profundamente y sopló bien fuerte para apagar todas las velas de su pastel de cumpleaños al estilo Minnie Mouse.

La cumpleañera compartió con todos sus invitados su exquisito pastel de celebración.
La cumpleañera compartió con todos sus invitados su exquisito pastel de celebración.

Rodeada de sus compañeras de estudio en la escuela La Salle, Mhia Valeria pasó una fantástica tarde en la pérgola de Angeli Gardens, donde la alegría y la diversión compartieron protagonismo con ella mientras una payasita pintaba sus caritas, dándole un toque más de entretenimiento a la fiesta infantil.

Mhia Valeria disfrutó a lo grande la celebración de su cumpleaños con la amenización de una graciosa payasita
Mhia Valeria disfrutó a lo grande la celebración de su cumpleaños con la amenización de una graciosa payasita
Andrea Cano, Mhia Valeria Barahona, María Rivera y Aida Handal
Andrea Cano, Mhia Valeria Barahona, María Rivera y Aida Handal

La eterna novia de Mickey Mouse no solo fue la inspiración de la temática decorativa en la celebración de Mhia Valeria, sino también la apuesta perfecta para vestir como toda una fans de la tira animada que ha robado desde siempre el corazón de la cumpleañera, que además se decantó por unos originales zapatos tennis que su tío Josué le obsequió especialmente para la ocasión.

Emma Castillo, Mhia Valeria Barahona y Diana Pineda
Emma Castillo, Mhia Valeria Barahona y Diana Pineda
Lucía Flores, Mhia Valeria Barahona y Marcela Turcios
Lucía Flores, Mhia Valeria Barahona y Marcela Turcios

Una colorida estación de dulces complementó la puesta en escena del exquisito refrigero que dispuso el chef de Angeli Gardens, puesto que la pizza es uno de los platillos favoritos de Mhia Valeria y sus amiguitas, quienes aprovecharon la oportunidad para compartir momentos inolvidables en los jardines de la estancia.

Valery Madrid, Mhia Valeria Barahona e Ivanna Alvarado
Valery Madrid, Mhia Valeria Barahona e Ivanna Alvarado
Delmy Canales, Nayely Madrid, Mhia Valeria Barahona Caballero, Verenice Jiménez, Teresa Caballero y Diego Caballero.
Delmy Canales, Nayeli Madrid, Mhia Valeria Barahona Caballero, Verenice Jiménez, Teresa Caballero y Diego Caballero.

Fueron precisamente la madre de la cumpleañera, Teresa Caballero y su abuelita Delmy Canales, las encargadas de decorar el lugar con un sinfín de detalles y complementos inspirados en la temática de celebración, sorprendiendo a los invitados en un ambiente agradable y muy alegre, donde Mhia Valeria Barahona Caballero lució su look Minnie Mouse en su aniversario natal número 10 ¡Felicidades!

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: R.C.

Karen Paredes, Catherine de Handal, Brenda de Rivera, Otomi Rodas, Marcela Alvarado y Linette Turcios
Karen Paredes, Catherine de Handal, Brenda de Rivera, Otomi Rodas, Marcela Alvarado y Linette Turcios
Alba Luz Hernández, Gustavo Flores y Digna de Flores
Alba Luz Hernández, Gustavo Flores y Digna de Flores

Google celebra sus 20 años recordando sus búsquedas más populares (+video)

0

Google celebra este jueves sus 20 años con un doodle que repasa los hitos que marcaron la historia del motor de búsqueda más popular del mundo.

Se calcula que el buscador online, la pieza clave y original del imperio Google, recibe el 63 % de las consultas que se realizan en todo el mundo, una cifra que se dispara hasta más del 90 % si se incluyen otros portales de la compañía como Google Imágenes, Google Maps y Youtube.

La empresa fue fundada en septiembre de 1998 como un proyecto de investigación de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford (EE.UU.), Larry Page y Sergey Brin, quienes a día de hoy siguen siendo consejero delegado y presidente, respectivamente, de Alphabet, matriz de Google.

“Se impusieron porque tenían el mejor producto, sin lugar a dudas. No fueron los primeros (en inventar un buscador), pero la calidad de sus resultados no tenía parangón en ese momento”, explicó a Efe Mark Graham, uno de los pioneros de la red y director de la máquina Wayback en el Archivo de Internet de San Francisco.

En pocos años, Google se abriría hueco en el mercado superando a sus entonces competidores AltaVista, Yahoo!, Hotbot y Excite.com, entre otros, y se consolidaría de forma definitiva al sobrevivir al estallido de la burbuja de las puntocoms en 2000.

Desde entonces, el imperio con sede en Mountain View (California, EE.UU.) ha crecido exponencialmente hasta convertirse en un negocio que el año pasado ingresó más de 100.000 millones de dólares.

“Si Google no se hubiese creado o no hubiese logrado el éxito que ha logrado, otra compañía probablemente lo habría hecho en su lugar”, apuntó Graham, quien aseguró que en internet “quien logra el número 1, se queda con casi la totalidad del mercado”.

Para el experto, “ya sea por cuestiones legales o económicas”, hay un claro patrón en la red que apunta a la emergencia de monopolios naturales, como también demuestran los casos de Amazon, eBay, Netflix o Facebook.

Page y Brin empezaron en el garaje de su amiga Susan Wojcicki en Menlo Park, y esta ha seguido vinculada a la empresa desde entonces hasta convertirse en la actualidad en consejera delegada de Youtube.

Para Graham, el principal problema de la inmensa cuota de mercado acumulada por parte de Google es que se ha convertido en una “fuente de verdad”.

“Cuando uno realiza una búsqueda en Google, los primeros tres resultados que aparecen son asimilados en muchas ocasiones a la verdad y a lo importante”, explicó.

“Sin embargo, hay casos en los que esas entradas no se corresponden con lo más importante o incluso con la verdad. El ejemplo más clásico es que durante muchos años si buscabas ’11 de septiembre de 2001′, los primeros resultados eran teorías conspiratorias”, apuntó el experto de internet.

Para Graham, muy involucrado junto a otros ingenieros y matemáticos idealistas en los inicios de la red y los servicios online, el actual dominio casi absoluto de Google es, en parte, decepcionante.

“La idea (con internet) era dejar que mil flores floreciesen, es decir, que el poder dejase de ser vertical, que las habilidades se distribuyesen, que el conocimiento y la capacidad creativa se democratizasen. Pero las cosas no han evolucionado así”, reconoció.

Además de las búsquedas, Google también tiene un monopolio casi absoluto de los ingresos por publicidad en internet, aunque en este caso compartido con Facebook.

La publicidad online genera solo en EE.UU. más de 70.000 millones de dólares anuales -una cantidad superior a la generada por los anuncios en televisión- y se calcula que más del 90 % del crecimiento anual recae en Google y Facebook.

Pese a este dominio abismal, Graham cree que es “razonable” pensar en un escenario en el cual en los próximos diez años Google haya perdido cuota de mercado.

“En mis experiencias pasadas he visto en muchas ocasiones a una marca dominante en un mercado a la que todo el mundo creía insuperable perder esa posición. Aol o Yahoo! son buenos ejemplos. Hoy en día casi nadie les recuerda”, remarcó el experto.

Con información de EFE

Dani Alves saca su lado femenino desfilando con zapatos de mujer y bailando sensual y se hace viral

0

Siempre el brasileño Dani Alves dijo que de niño soñaba con ser cantante y en las redes sociales suele mostrar su faceta artística, ya sea cantando o tocando algún instrumento. En las últimas horas, el jugador del Paris Saint Germain ha publicado otros dos videos que revolucionaron las redes sociales con inmediatez.

En el primero, Alves aparece en un baño cantando y bailando de forma muy sensual, utilizando un cepillo de dientes como si fuera un micrófono. En pleno baile aparece su pareja, la modelo Joana Sanz, quien pasa por detrás de él y le da un cariñoso abrazo y un beso.

El lateral brasileño del PSG canta y baila una canción de Wesley Oliveira da Silva, también conocido como Wesley Safadão.
 Luego el futbolista brasileño, quien se recupera de una grave lesión de rodilla que lo han mantenido fuera del terreno de juego y lo obligó a perderse el Mundial de Rusia 2018, publicó otro video en el que se coloca unos zapatos de mujer y desfila para su novia.

En las imágenes se ve al defensor que fue incluido en el 11 ideal en los premios The Best de la FIFA ajustándose el calzado mientras su novia se ríe de la situación. “¡Qué guapa!”, le dice Joana. Posteriormente, Alves, que lleva puestas solamente una remera y su ropa interior, desfila por delante de ella, que es modelo y participa del París Fashion Week.

El Chelsea se impone sobre Liverpool por la Carabao Cup

0

El Chelsea rompió la racha del Liverpool y asaltó Anfield con una remontada en los últimos minutos de partido que le vale el pase a la cuarta ronda de la Carabao Cup, ex Copa de la Liga.

El local, que llevaba 23 partidos seguidos ganados en casa y ocho consecutivos sin encajar goles en su feudo, fue apeado tras una magnífica jugada de Eden Hazard en el minuto 85, que reivindicó su figura como una de las estrellas mundiales.

Antes de la aparición del astro belga, suplente en el choque, las intervenciones de Willfredo Caballero habían sostenido al Chelsea durante 58 minutos, los que tardó el Liverpool en afinar la puntería y tocar las redes del portero argentino con un gol de Daniel Sturridge.

Todo cambió con la entrada de Eden Hazard, elegido este lunes entre los integrantes del mejor once de la FIFA. Pero como en toda gran historia, hubo un golpe de suerte que, en este caso, llegó en el gol del empate. En el minuto 79, Ros Barkley remató un córner de cabeza, Mignolet sacó el balón abajo, pero Emerson Palmieri apareció en la línea para empujar el esférico.

El tanto animó al Chelsea y dio la oportunidad de crecerse al belga, quien recogió el balón en la banda derecha, dejó a dos defensores por el camino y con un disparo cruzado metió al Chelsea en la cuarta ronda de la Carabao Cup.

El Liverpool tendrá su revancha particular este sábado en la Premier League (16:30 GMT), cuando los de Jurgen Klopp visiten Stamford Bridge.

Amazon respaldará a Honduras en la capacitación de emprendedores tecnológicos a través de las startup

Nueva York.- El director ejecutivo de Amazon para Canadá y Latinoamérica, Jeff Kratz, manifestó hoy en una reunión con el presidente Juan Orlando Hernández que trabajará de la mano con Honduras en la capacitación de emprendedores tecnológicos a través de las startup, lo que vendrá a fortalecer los distritos naranjas impulsados en Honduras.

Durante el encuentro, el presidente Hernández recorrió el Centro de Servicios Web de Amazon, donde conoció de cerca los centros claves que impulsan las startup (empresas emergentes, por lo general tecnológicas) y hablaron sobre el modelo de economía naranja que está impulsando Honduras con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En Honduras “estamos dando pasos firmes en este tema”, apuntando a los distritos naranjas y a las zonas de emprendimiento para un mejor futuro, formalizando la economía naranja, desarrollando políticas públicas, leyes y mecanismos que incentiven a las industrias creativas, culturales y turísticas en el país, mencionó el gobernante hondureño.

presi250

Agregó que mediante el desarrollo de aplicaciones, softwares, servicios digitales y startup companies queda reflejado que las industrias creativas brindan grandes beneficios no solo a un país, sino al mundo entero.

Comunidades vibrantes

Por su parte, el director de Amazon, Jeff Kratz declaró que continuarán trabajando de cerca con el Gobierno hondureño para hacer crecer las comunidades interesadas en el emprendimiento tecnológico en Honduras.

“Estamos muy honrados de recibir al presidente Hernández en el Loft de Servicios Web de Amazon para conocer acerca de estos espacios para personas que quieren aprender e impulsarse en el área tecnológica”, declaró.

A la vez reafirmó su deseo de continuar trabajando de la mano con el Gobierno del presidente Hernández para hacer crecer una comunidad vibrante de startup en Honduras.

presi251

Kratz recordó que Amazon Web Services está invirtiendo en Honduras mediante un memorándum de entendimiento, preparando nuevas generaciones y trabajando de cerca con estudiantes, profesores y universidades a través del programa de educación AWS.

Asimismo, “queremos trabajar con el Gobierno en la modernización de servicios; es por ello que nos complace tener al Presidente en nuestro loft, apoyando a la comunidad hondureña en el crecimiento y la conectividad. Mantendremos un diálogo continuo para beneficio de los pequeños y medianos emprendedores”, expresó.

A través de la economía naranja se respaldará a los hondureños dedicados a actividades que tienen su origen en la creatividad, la habilidad y el talento individual. Este modelo representa un fuerte impulso en la economía mundial, ubicando la región como una de las principales potencias económicas y uno de los mayores exportadores y generadores de empleo del hemisferio.

presi252

Acerca de Amazon

Desde hace 12 años, Amazon Web Services ha sido la plataforma de nube más completa y ampliamente adoptada en el mundo. Ofrece más de 125 servicios con todas las funciones de cómputo, almacenamiento, bases de datos, redes y análisis, entre otros, a través de 18 regiones geográficas y una región local en todo el mundo abarcando Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Irlanda, Japón, Corea, Singapur y el Reino Unido.

Los servicios de AWS son respaldados por millones de clientes activos en todo el mundo -incluyendo las nuevas empresas de más rápido crecimiento, grandes corporaciones y las principales agencias gubernamentales- para alimentar su infraestructura, hacerlas más ágiles, y a menores costos

presi253

De interés

Un estudio elaborado por la firma consultora Oxford Economics y auspiciado por la Organización de los Estados Americanos (OEA), el BID y el British Council indica que si la economía naranja fuera un país sería la cuarta economía mundial con 4.29 billones de dólares, después de Japón con 5.90; China, 7.32; y Estados Unidos, 14.99 billones de dólares.

Además, sería el noveno mayor exportador de bienes y servicios con 646.000 millones de dólares, y la cuarta fuerza laboral con 144 millones de trabajadores; Estados Unidos representa 159 millones; India 477 millones, y China 816 millones.

presi254

Del mismo modo revela que si la economía naranja de las Américas fuera un país en el hemisferio sería la tercera economía con 1.93 billones de dólares, atrás de Brasil, con 2.48 billones; y Estados Unidos, 14.99 billones de dólares, mientras que Canadá y México serían la cuarta y quinta respectivamente.

Asimismo, sería la séptima mayor fuente de exportaciones de bienes y servicios con 87.000 millones y la cuarta fuerza laboral con 23.3 millones de trabajadores.

Comunidad mexicana en SPS celebró independencia

San Pedro Sula.- La conmemoración del 208 aniversario de la independencia mexicana se realizó en el elegante y decorado salón Jerusalén del Club Hondureño Árabe, donde el cónsul de México, Gilberto Limón, en compañía de su esposa Maribel Sierra de Limón, fueron los anfitriones, entre colores patrios, papel picado y piñatas típicas.

La comunidad azteca conmemoró el 208 Aniversario de la gesta de la Independencia de México con el tradicional Grito de Independencia
La comunidad azteca conmemoró el 208 Aniversario de la gesta de la Independencia de México con el tradicional Grito de Independencia

Después del acto cívico liderado por el cónsul Gilberto Limón, hizo su entrada el Mariachi América, que con las canciones más emblemáticas del país azteca, puso a cantar y bailar a los asistentes. Una de las sorpresas de la noche fue la magnífica participación de Jorge Duarte, que por tercer año consecutivo cantó acompañado del mariachi.

El Mariachi América hizo honor a la celebración de la independencia mexicana en compañía del cantante nacional Jorge Duarte
El Mariachi América hizo honor a la celebración de la independencia mexicana en compañía del cantante nacional Jorge Duarte

Además de la comunidad mexicana que gritó el ¡Viva México!, a la velada asistieron Willa Chiang de Pinto (Gobernadora de Cortés), Karen de Calidonio (Directora Ad Honorem de Ecosocial), Lilia Umaña (Vicealcaldesa de San Pedro Sula), el Cuerpo Consular acreditado en la ciudad, empresarios mexicanos y hondureños, entre otras personalidades del ámbito social en la localidad.

Por: Dayana Ortiz

Lilia Umaña, Karen de Calidonio, Maribel Sierra de Limón y el cónsul mexicano  Gilberto Limón
Lilia Umaña, Karen de Calidonio, Maribel Sierra de Limón y el cónsul mexicano Gilberto Limón
El enérgico ambiente festivo en la gran fiesta de celebración de la independencia Mexicana
El enérgico ambiente festivo en la gran fiesta de celebración de la independencia Mexicana mantuvo atentos a todos los selectos invitados en esa gran noche.

Una tarde de café celebrando a José Martín Chicas

San Pedro Sula.- Celebrando el aniversario natal del empresario y político sampedrano José Martín Chicas, se dieron cita en el restaurante Ave María para compartir una tarde de café, felicitar y desearle el mejor de los éxitos a su gran amigo.

Héctor Erazo, Elizabeth Ávila, José Martín Chicas, Zenaida Velásquez y Mauro Caballero
Héctor Erazo, Elizabeth Ávila, José Martín Chicas, Zenaida Velásquez y Mauro Caballero

En un agradable ambiente, los asistentes al festejo disfrutaron de amenas charlas y compartieron planes a futuro con el cumpleañero, mientras degustaban las delicias que dispuso el chef Hernando Moreno especialmente para la ocasión.

Isis Cruz, José Martín Chicas, Doris Ríos y Trinidad Cruz
Isis Cruz, José Martín Chicas, Doris Ríos y Trinidad Cruz

Acompañaron a José Martín en la íntima reunión de su cumpleaños: Fuad Ennabe, Héctor Erazo, María Aguilar, Zenaida Velásquez y Elizabeth Ávila, entre otros.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Fuad Ennabe, Jefferson Ortíz, José Martín Chicas, María Aguilar, Roberto Pineda y Jhonny Ortíz
Fuad Ennabe, Jefferson Ortíz, José Martín Chicas, María Aguilar, Roberto Pineda y Jhonny Ortíz
Elizabeth Ávila y José Martín Chicas
Elizabeth Ávila y José Martín Chicas

El momento en que Will Smith salta de un helicóptero para celebrar sus 50 años (+video)

0

Will Smith celebró su 50 cumpleaños haciendo bungee en el Gran Cañón. El actor de Hombres de Negro optó por saltar de un helicóptero para sorprender a sus fans y también recaudar dinero para obras de caridad.

La estrella apareció visiblemente nerviosa mientras se mantenía sobre el cañón en el norte de Arizona antes de saltar hacia atrás y caer en picada hacia el suelo en un salto transmitido en vivo en YouTube.

“Esto es hermoso, hermoso”, dijo mientras se balanceaba boca abajo en el extremo del cordón elástico. Luego lanzó besos a la multitud, que incluía a su esposa Jada Pinkett Smith y los niños Jaden, Willow y Trey.


Ver esta publicación en Instagram

My Squad holding me down for my big 5-0. We’re gonna start live streaming on my YouTube soon, link in bio #willsmiththejump

Una publicación compartida de Will Smith (@willsmith) el

Después de aterrizar de nuevo en tierra firme, el actor calificó la experiencia de estimulante.

Hablando con su coprotagonista de Fresh Prince, Alfonso Ribeiro, dijo: “No voy a ser capaz de articularlo completamente en este momento, pero aquí hay una relación real entre la libertad y la alegría. Hay una idea burbujeante en mi mente, como el miedo como una jaula, el miedo en realidad te atrapa.

https://youtu.be/ay_kwpgXpcQ

Mi padre pasó hace poco más de un año y hay algo acerca de la confrontación con la muerte que te hace vivir la vida más libremente. La libertad de ser y hacer lo que eres es absolutamente estimulante.

Agregó: “La vida es dura. Puede lastimarte. Tu corazón podría romperse. Podrías perder tu trabajo. Pero aún tienes que comprometerte”.

Con información de Feedlatino

República Dominicana respalda iniciativa hondureña a favor de productores de café para garantizar precios justos

Nueva York.- El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, respaldó hoy la iniciativa impulsada por su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández, de conformar una organización que garantice precios justos a los productores de café a nivel mundial.

Así lo informó el presidente Hernández luego de sostener un encuentro bilateral con el gobernante dominicano, con quien platicó sobre la problemática mundial en los precios del café, turismo y conectividad aérea.

Hernández está llamando a conformar una fuerza internacional que logre garantizar precios justos para los productores de café, ya que en la actualidad reciben pagos inferiores a los costos de producción, lo que afecta la sostenibilidad de este rubro.

En ese sentido, Medina se mostró a favor de montar una organización de países para garantizar que los productores de café a nivel mundial puedan sentarse en una mesa a negociar de manera justa con los compradores del grano.

El presidente Hernández también declaró que su Gobierno ya está conversando con Vietnam, Colombia y Brasil, así como con los otros países que encabezan la lista de los principales exportadores de café a nivel mundial.

Asimismo, el mandatario hondureño expuso la problemática del café a los miembros del Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional (BCIU, por sus siglas en ingles), con quienes se reunió este martes, y hablaron de la necesidad de agregarle valor al café hondureño.

Detalló que apenas el 30% del café hondureño tiene un nivel de certificación y recibe un mejor precio que el café común y corriente, por lo que se tiene un espacio para mejorar su productividad y agregarle valor, no sólo a este grano, sino que al cacao y la pimienta, entre otros.

“No estamos en contra de que quien invierta gane, si para eso invierten su dinero, pero sí estamos en contra de que se cometa un acto de injusticia, de abuso con los productores, y mucho más en un país como el nuestro, donde el 5% del PIB depende del rubro del café y el 90% de los productores son pequeños”, aseguró el gobernante hondureño.

Asimismo, mencionó la importancia de acercar a los grandes compradores con los productores, tal y como se hizo con Taiwán; “ese tramo es donde se pierde mucho valor y donde se asfixia al comprador”.

Los diez principales productores de país en el mundo son Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia, Honduras, Etiopía, India, Uganda, Perú y México.