jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 827

Mujeres de Nicaragua piden al Ejército que desarme a los paramilitares

Por medio de una carta y lideradas por la poetisa Gioconda Belli, denunciaron que los grupos de choque realizan “actos criminales en contra de la población” y exigieron a las fuerzas del país respetar la Constitución

Un grupo de mujeres nicaragüenses, encabezadas por la poetisa Gioconda Belli , solicitó este jueves al Ejército de Nicaragua “desarmar” a los grupos paramilitares que “usurpan” las funciones de las Fuerzas Armadas del país , en medio de la crisis que ha dejado entre 317 y 448 muertos desde abril.

En una carta pública dirigida al jefe del Ejército, Julio César Avilés , las mujeres le pidieron que “proceda a desarmar a los grupos parapoliciales que usurpan sus funciones y el equipamiento de la institución que usted dirige, para realizar actos criminales en contra de la población civil”.

Los parapolicías, también denominados paramilitares, son señalados por instituciones humanitarias como el brazo armado con que el presidente Daniel Ortega ejecuta ataques armados contra ciudades que se rebelan a su Gobierno , así como “ejecuciones extrajudiciales”, secuestros, tortura y acecho a quienes lo adversan.

El grupo de mujeres que solicitó el desarme de los grupos violentos está compuesto por la poeta y escritora Gioconda Belli, la experta en educación Josefina Vanini , la especialista en prevención de la violencia Mónica Zalaquett , la dirigente del Frente Amplio por la Democracia Violeta Granera , y la presidenta de la Fundación “Violeta Barrios de Chamorro”, Cristiana Chamorro Barrios.

La carta está encabezada por Gioconda Belli

La petición también fue firmada por Vanessa Castro, Ligia Elizondo, Lea Guido, María Hurtado, Malena Montis, Mignone Vega, Ana Eliza Martínez, Ximena Ramírez, Carmen Elizondo, Grace March y Rita Delia Casco.

Las mujeres, que se identificaron como “madres, trabajadoras y profesionales” , basaron su petición en la Constitución de Nicaragua, que establece que “no pueden existir más cuerpos armados en el territorio nacional”.

Asimismo citaron un punto de la legislación local que establece que el Ejército “debe disponer de sus fuerzas y medios para combatir las amenazas a la seguridad, defensa nacional y cualquier actividad ilícita que ponga en peligro la existencia del Estado nicaragüense”.

Adicionalmente las mujeres recordaron a Avilés que Nicaragua tiene obligaciones con la Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento de mercenarios, que prohíbe a los Estados contratar a esbirros.

“Estamos consternadas por el dolor de cientos de madres y hermanas, quienes han perdido a sus hijos, los tienen desaparecidos, o en prisión. El conflicto es consecuencia de una década de supresión de libertades” , resaltaron las féminas.

Los grupos paramilitares asesinaron a cientos de nicaragüenses

El martes pasado, durante la celebración del aniversario la Fuerza Aérea de Nicaragua, Avilés afirmó que “el diálogo es la ruta más conveniente” para solucionar la crisis.

El jefe del Ejército de Nicaragua también destacó “el carácter apolítico de nuestra institución”, en un escenario adornado con banderas rojinegras del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al régimen de Nicaragua por “asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura, detenciones arbitrarias y criminalización de manifestantes” , lo que Ortega ha negado.

Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, también con Daniel Ortega siendo presidente.

Las protestas contra Ortega se iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Con información de EFE

La boda de Kevin y Andrea…la combinación perfecta de elegancia y tradición

San Pedro Sula.- Kevin y Andrea se conocieron en el 2010 cuando ambos cursaban la carrera de ingeniería civil en la universidad y, desde entonces, han sabido que eran el uno para el otro. Decidieron formalizar su relación y celebrar su amor. ¿Cómo? Dándose el “sí, quiero” en un enlace que desprendió elegancia, tradición y mucho romanticismo.

Esta pareja de enamorados compartieron miradas de complicidad en su mágica noche de bodas.
Esta pareja de enamorados compartieron miradas de complicidad en su mágica noche de bodas.

Viviendo el día a día como una pareja unida, fuerte y plenamente enamorada, apostaron por una boda que sellaría su hermosa historia de amor. Así, y queriéndose como el primer día,  celebraron su unión en un enlace cuidado al mínimo detalle que tuvo como telón de fondo el salón Real del Hotel Intercontinental.

La iglesia Jesucristo Resucitado de residencial Villas Mackey fue el escenario de la ceremonia que ofició el padre Héctor Salazar Londoño
La iglesia Jesucristo Resucitado de residencial Villas Mackey fue el escenario de la ceremonia religiosa que ofició el padre Héctor Salazar Londoño, donde Kevin y Andrea se unieron en matrimonio.

Estos novios querían que la fiesta que hiciera de ellos unos recién casados radiantes y felices fuera “muy suya”. Para cumplir su sueño, confiaron en Ruth Pérez, quien planeó y organizó la ceremonia religiosa y recepción postboda. Después de varios años llenos de aventuras y vivencias increíbles, esta joven pareja decidió compartir su amor con todas esas personas que habían marcado sus vidas, haciéndoles testigos de ese paso más en su fantástica relación.

Kevin y Andrea disfrutan de su luna de miel haceindo turismo interno en los lugares más hermosos de Honduras.
Kevin y Andrea disfrutan de su luna de miel haceindo turismo interno en los lugares más hermosos de Honduras.

La noche de su romántica cita llegó… y bajo un manto de estilo “Hunter Green”, vivieron uno de los momentos más mágicos de su historia de amor. El blanco, así como las pinceladas en plata y elementos naturales del propio telón, un velo de luces cálidas y los detalles de cristal, fueron los protagonistas en cada pequeño rincón en el recinto de celebración decorado por Rosa Eva Castillo, la hermana del novio.

El padre del novio, Roger Castillo y Rosa Eva Castillo
El padre del novio, Roger Castillo y Rosa Eva Castillo
La madre de la novia, Yolibeth Barahona y José Eduardo Funez
La madre de la novia, Yolibeth Barahona y José Eduardo Funez

La novia lució preciosa con un vestido de Martha Blanc by Rosa Clara de estilo romántico, de escote barco, mangas al codo, y detalles en estas y cintura. Como ramo, Andrea siguió ese mismo estilo con un bouquet cascada en tonos nude y verdes. Un look nupcial que confió a Irma Rodríguez, quien la acompañó con un maquillaje muy suave y un semirrecogido detallado con una bonita tiara de swarovski. ¡Realmente bella! Por su parte, el novio apostó por un traje clásico en tono oscuro, camisa blanca de etiqueta y corbata asedada en negro.

Tras su compromiso de bodas celebrado en diciembre del 2016, Kevin y Andrea se dispusieron a continuar escribiendo su mágica historia de amor que culminó con una romántica ceremonia religiosa y celebración postboda.
Tras su compromiso de bodas celebrado en diciembre del 2016, Kevin y Andrea se dispusieron a continuar escribiendo su mágica historia de amor que culminó con una romántica ceremonia religiosa y celebración postboda.

De esta gran noche, en el que no faltó el amor, la amistad y la familia, la perfecta combinación de tres sentimientos maravillosos, fue testigo el equipo fotográfico de Farah La Revista, que con gran profesionalismo logró captar cada detalle –incluso el brillo en los ojos de ambos enamorados–, que hoy compartimos con cada uno de nuestros seguidores en el reportaje nupcial ¡maravilloso! de Andrea Yolibeth Funez Barahona y Kevin Navid Castillo Madrid… la combinación perfecta de elegancia y tradición.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Ana Rodríguez, Elías Perdomo y Gabriela Fúnez, la hermana de la novia
Ana Rodríguez, Elías Perdomo y Gabriela Fúnez, la hermana de la novia
Ana María Turcios y César Alemán
Ana María Turcios y César Alemán
Elmer Orellana y Marlen Castellanos
Elmer Orellana y Marlen Castellanos
Elvis Fernández, Nadia Cruz, Delmy Alas, Danna Banegas y José Ángel Rodríguez
Elvis Fernández, Nadia Cruz, Delmy Alas, Danna Banegas y José Ángel Rodríguez

¡Será una niña!

San Pedro Sula.- Zoé Isabella iluminará las vidas de sus papitos Gabriela Flores y Allan Duarte a partir de los primeros días de septiembre, pero mientras llega la fecha de su nacimiento, la futura mamá fue halagada con un tradicional “baby shower”.

Gabriela Flores junto a su madre y anfitriona de su baby shower, Yamileth Alvarenga
Gabriela Flores junto a su madre y anfitriona de su baby shower, Yamileth Alvarenga

Familiares y amistades se dieron cita en el salón La Ceiba del Hotel y Club Copantl para compartir con la futura madre de la bebé una fabulosa tarde, donde dispusieron de un rico “candy bar”entre amenas charlas prenatales.

Grace Canahuati, Dilcia Guzman, Dina Su, Gabriela Flores, Soreya Canahuati y Claudia Torres
Grace Canahuati, Dilcia Guzman, Dina Su, Gabriela Flores, Soreya Canahuati y Claudia Torres

En medio de una atmósfera muy tierna lograda por Amada Urbina con la decoración armonizada entre hortensias y flores de color rosa, las invitadas saborearon el espléndido banquete vespertino, brindándole muchas felicitaciones a la agasajada  en su nuevo papel de mamá.

Karla Martínez, Fanny Bendeck, Gabriela Flores, Alejandra Bonilla y Mariela Altamirano
Karla Martínez, Fanny Bendeck, Gabriela Flores, Alejandra Bonilla y Mariela Altamirano

Dichosa por su asistencia, sus buenos deseos y la lluvia de obsequios que le dedicaron, Gabriela agradeció a sus selectas invitadas la compañía que le proporcionaron durante la celebración del acontecimiento que colmará de más amor su hogar.

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Digna Medina, Karla Irías, Kenia Gonzáles, Gabriela Flores, Lizeth Cardona e Iris Madrid
Digna Medina, Karla Irías, Kenia Gonzáles, Gabriela Flores, Lizeth Cardona e Iris Madrid
Mirza Rápalo, Angie Carranza, Mayra Madrid, Gabriela Flores, Gabriela Figueroa y Christine Canahuati
Mirza Rápalo, Angie Carranza, Mayra Madrid, Gabriela Flores, Gabriela Figueroa y Christine Canahuati

CIDH evalúa avances en materia de protección de los derechos de todos los ciudadanos en San Pedro Sula

San Pedro Sula.- Conocer los avances y alcances de los programas y proyectos que la Municipalidad de San Pedro Sula ha venido desarrollando, para proteger los derechos de los ciudadanos, fue el propósito de la reunión sostenida este día entre la vice alcaldesa Lilia Umaña Montiel y la vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Esmeralda Arosemena y su equipo técnico.

La comisionada  Arosemena, refirió que San Pedro Sula para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un componente geográfico muy importante para la evaluación de los avances en materia de protección de los derechos de todos los ciudadanos.

Esta reunión  nos permite ver el avance del trabajo de cada una de las instancias municipales frente a la sociedad civil, con quien también nos hemos reunido, hay también retos y desafíos que atender”, señaló.

“El propósito de esta visita es poder hacer esa evaluación y recoger toda la información que nos permita ver los aspectos donde debemos hacer énfasis y coadyuvar a ese proceso de cumplimiento de las recomendaciones que la Comisión ha hecho para atender toda la situación de derechos humanos”, resaltó la comisionada.

Reunión de vicealcaldesa con CIDH (1)

Referente al plan de trabajo municipal, indicó que “hay avances y desafíos que tenemos que evaluar, mirar con un propósito, el propósito nuestro es al identificar estas cosas, expresar nuestras  recomendaciones y propuestas de trabajo en conjunto, de apoyo técnico, de seguimiento, porque al fin de cuentas eso es lo que a la comisión  le preocupa e interesa”.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Consistorial de la Municipalidad de San Pedro Sula con la participación de la comisionada Arosemena y su equipo técnico, al igual que los equipos de las gerencias de Prevención, Seguridad y Transporte; Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, Servicios Públicos y Participación Comunitaria, Alcaldía y Vicealcaldía y el Comisionado Municipal de Transparencia, Benito Zelaya.

Tras la reunión, la vicealcaldesa Umaña calificó de satisfactoria la reunión con la vicepresidenta de la CIDH y también relatora de los derechos de la niñez, aduciendo que “la reunión ha sido positiva en torno a todas las observaciones que desde el 2014 ha venido haciendo en diferentes temas, disciplinas y responsabilidades al Estado de Honduras y también a todas las responsabilidades que como gobierno local asumimos los municipios”.

Reunión de vicealcaldesa con CIDH (5)

“Esta reunión también nos ha permitido presentar los resultados e indicadores, los avances, planes, programas y proyectos que San Pedro Sula tiene y ha implementado en los últimos años para atender temas en materia de seguridad, atención al migrante retornado, desplazados forzosamente, así como aspectos de salud y educación y atención y protección de los derechos de la mujer y los niños”.

“Para ellos ha sido muy interesante el tema de participación comunitaria y la garantía de la protección de los derechos y ante todo el compromiso que como ciudad hemos adquirido a través de las diferentes políticas municipales  y eso ha sido transcendental para ellos, que haya una política  municipal para la mujer, la niñez y adolescencia, personas con discapacidad y personas que viven y laboran  con VIH”, aseveró la vicealcaldesa tras reiterar que ellos ven la voluntad política y el compromiso real y genuino y sobre todo de implementación de programas puntuales enfocados a la protección de los derechos de las personas vulneradas.

Higuain pasa al Milan, con intercambio Bonucci-Caldara entre clubes

El delantero argentino Gonzalo Higuaín jugará la próxima temporada en el Milan, al que llega en calidad de cedido con derecho de compra, en una operación que ve también la vuelta del defensa Leonardo Bonucci al Juventus de Turín y el pase del joven central Mattia Caldara al club milanista, informa la Gazzetta dello Sport.

Higuaín, tras dos campañas en el Juventus, al que llegó procedente del Nápoles y tras el entonces traspaso récord de 90 millones de euros, será presentando en las próximas horas como nuevo jugador del Milan.

Lo hará, inicialmente, en calidad de cedido a cambio de unos 18 millones de euros, pero con un derecho de compra en favor del Milan cifrado en otros 36 millones de euros.

La operación contempla asimismo una subida en los emolumentos que hasta ahora percibía Higuaín en el Juventus Turín, que eran de unos 8 millones de euros netos anuales. Ahora, apuntan diversos medios locales, pasará a recibir unos 9 millones netos anuales.

Juventus y Milan, asimismo, han acordado un intercambio de defensas. El veterano Bonucci (31 años), tras una temporada en el club milanés, al que llegó a cambio de unos 40 millones de euros, volverá a un equipo turinés en el que militó en el ciclo 2010-17. A cambio, el joven Caldara, de 24 años y una de las más firmes promesas defensivas italianas, pasa al equipo milanista.

Caldara fichó por el Juventus Turín en enero de 2017, a cambio de 15 millones de euros que fueron al Atalanta, donde permaneció cedido esta última campaña. Ha sido ya internacional absoluto con italiana en una ocasión.

Con información de: EFE

Roban premio “Nobel” de matemáticas a uno de los galardonados en Brasil

La medalla Fields, concedida en la mañana de al iraní Caucher Birkar y que es considerada como el “Nobel” de la disciplina, fue robada en el centro de convenciones en el que se realiza el Congreso Internacional de Matemáticos (ICM 2018), en Río de Janeiro, informaron sus organizadores.

La carpeta con el premio desapareció y las autoridades ya fueron alertadas sobre el hecho, informaron los organizadores en una nota divulgada a la prensa.

La medalla Fields se entrega en el marco del ICM a científicos menores de 40 años que se hayan destacado en áreas de trabajo e investigación de las matemáticas.

El ICM se celebra cada cuatro años desde 1897 y está considerado como el mayor evento matemático del mundo, donde se presentan los mayores avances de esta disciplina. Esta es la primera vez que este evento se realiza en Brasil y en un país latinoamericano.

En la nota, los organizadores del congreso lamentaron la desaparición de la carpeta que contenía el premio del matemático iraní.

La medalla Fields, que en una de sus caras tiene impresa la imagen de Arquímedes, uno de los más renombrados matemáticos griegos de la antigüedad, está hecha de oro, pesa 14 quilates y tiene un costo de unos equivale a unos 5.500 dólares.

Según el portal de noticias G1, el profesor Birkar dejó la medalla junto con la billetera y su celular, en una carpeta encima de una mesa.

Después de notar el robo de la misma, acudió a los vigilantes que encontraron la carpeta botada solo con su celular.

De origen Kurdo y nacionalizado inglés, Caucher Birkar, de 40 años es profesor en la Universidad de Cambridge en Inglaterra y sus contribuciones más destacadas pertenecen a la geometría algebraica, una de las ramas más clásicas de las matemáticas.

Con información de EFE

Fundación Cervecería Hondureña entrega a Dima equipo para el combate y control de incendios forestales

San Pedro Sula.- Un moderno equipo de protección personal, geoposicionadores satelitales y demás herramientas necesarias para el combate y control de incendios forestales, recibió este miércoles la Gerencia de la División Municipal Ambiental (Dima), por parte de la Fundación Cervecería Hondureña.

Este apoyo es parte del convenio de cooperación entre la Municipalidad de San Pedro Sula y Fundación Cervecería Hondureña, enmarcado en la protección de la ZRM, a través de la capacitación y el fortalecimiento del grupo de Amigos Municipales Forestales.

José Roberto Paz, director de Fundación Cervecería Hondureña, indicó  que la empresa está comprometida con la protección de la zona de reserva de El Merendón.

“Hacemos esta estrega para fortalecer el arduo trabajo de las brigadas forestales y que puedan seguir desempeñando su trabajo como hasta ahora”, dijo el ejecutivo.

De lo entregado, Paz detalló que el equipo de protección personal entregado destacan: cascos, chalecos y zapatos especiales para trabajar en altas temperaturas. El calzado está revestido  con material ignífugo, es decir que protege contra el fuego, limas planas entre otro.

Además de las herramientas de vigilancia, entre las que se encuentran geoposicionadores satelitales y binoculares. También equipo complementario,  machetes normales y especiales, bombas contra incendios, rastrillos y linternas.

control de incendios 2

Por su parte Cristy Raudales, gerente de Dima, informó que tanto el equipo de protección personal, como el de vigilancia son necesarios para llevar a cabo la importante labor de prevenir y sofocar el fuego.

“Para nosotros este apoyo de parte de Fundación Cervecería Hondureña es muy importante porque el primer bien a proteger es la integridad de nuestros colaboradores, y con este equipo aseguramos su protección y también el cuidado de El Merendón contra incendios forestales”, expresó la funcionaria.

Actualmente Dima cuenta con 55 Amigos Municipales Forestales, los cuales están distribuidos en dicha zona de reserva. Ellos han sido capacitados y entrenados para escalar terrenos escabrosos, controlar y sofocar incendios.

Raudales manifestó que la temporada de incendios dura alrededor de cinco meses (entre febrero y junio), tiempo durante el cual este personal realiza labores de inspección, combate de incendios, limpieza y rondas. El resto del año trabaja reforestando áreas afectadas tanto por incendios, como por plagas.

¡Viral! Fingió su muerte para obtener dinero de sus familiares para gastos funerarios

Un tailandés llamado Tachawit Janngiw con ayuda de su esposa simuló estar muerto. Publicó una serie de fotografías de su cadáver en las redes sociales. Con esto, esperaba que sus parientes enviaran dinero para cubrir los supuestos gastos funerarios.

La mujer escribió “Te Amo” acompañado de la imagen, donde se veía a Tachawit tendido en el suelo con dos algodones en su nariz para darle realismo al fallecimiento.

The Sun informó que la mujer les dijo a los familiares y amigos de su esposo que él había muerto de cáncer y asma. Como muchos le preguntaron por qué no había mostrado síntomas de esas enfermedades.

El medio inglés agregó que la mujer le pidió dinero a la madre del muerto y esta le envió 20.000 bhats tailandeses (1’700.000 pesos) para el ataúd y un carro fúnebre para trasladar el cuerpo hasta la provincia de Lampang.

Mientras aparentemente ella se encargaba de esto, sus familiares preparaban el funeral de Tachawit en un templo budista.

hombre finje su muerte

Se suponía que el cuerpo llegaría al día siguiente de su muerte, pero como nunca apareció, un primo llamó al celular del supuesto fallecido, indicó Mirror.

Tachawit respondió y colgó lo más rápido posible al darse cuenta de quién lo había llamado. Fue así como todo el mundo se enteró de la farsa.

Al final, la familia de Tachawit perdió 60.000 bhats (5’000.000) en gastos funerarios. La madre del hombre ya no le dirige la palabra.

Anuncian sede y fecha de Miss Universo 2018

El certamen será el 16 de diciembre en Tailandia, donde la sudafricana Demi Leigh Nel-Peters coronará a su sucesora

Tailandia.-  Miss Universo 2018 será el 16 de diciembre en Tailandia.

La Organización Miss Universo dijo en un comunicado que le ha otorgado «propiedad exclusiva» a una firma de inversión tailandesa para que presente el certamen de belleza este año.

Tailandia ya ha sido anfitrión de la competencia en dos ocasiones, más recientemente en 2005, cuando fue coronada la canadiense Natalie Glebova, quien luego se estableció en el país asiático.

El dicho año, la candidata de Puerto Rico fue Cynthia Olavarría, quien logró por primera vez para la isla la posición de primera finalista.

El primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, recibió con beneplácito la decisión de los organizadores.

«Es bueno que sus directivos ven el potencial de Tailandia», dijo Prayuth. «Si podemos organizarlo y no hay problemas con varios acuerdos, entonces el gobierno está feliz de apoyarlo».

Prayuth dijo que el Ministerio de Turismo y Deporte sería el responsable de supervisar el evento y arreglar los detalles de cómo será organizado.

El Miss Universo 2018 será un espectáculo de tres horas que se transmitirá en vivo alrededor del mundo.

https://youtu.be/HRRN9krTyRc

Con información de Que pasa

La boda de Joseph y Kelly…casualidad o destino ¡el amor triunfó!

San Pedro Sula.- Joseph y Kelly nunca imaginaron cuánto les cambiaría la vida una simple salida con amigos, pero así fue. Joseph, junto a su grupo de toda la vida, aprovechó un fin de semana para salir a divertirse sanamente. Uno de sus restaurantes favoritos, fue el lugar escogido por el joven para disfrutar de la velada, precisamente en la misma localidad a la que Kelly decidió salir, también esa noche, junto a una amiga. Casualidad o destino, ambos jóvenes se encontraron… y, aunque todavía no lo sabían, esa noche les brindaría la oportunidad de conocer a su media naranja.

Luego de conocerse hace 5 años, tres años y medio de romántico noviazgo bastaron para que Joseph y Kelly concretaran su relación en el altar.
Luego de conocerse hace 5 años, tres años y medio de romántico noviazgo bastaron para que Joseph y Kelly concretaran su relación en el altar.

Así, y tras un tiempo manteniendo el contacto, ambos decidían iniciar una relación de amor. Una relación de amor única e inolvidable que culminó con una fabulosa pedida de mano hace 6 meses. Desde siempre, el sueño de Kelly había sido ver la salida del sol junto a su amor… y él no dudó en aprovechar esa oportunidad para pedirle matrimonio. Los dos, juntos en el camino, viendo el sol salir… y esa romántica pregunta. El instante se vistió de una magia inigualable. Y, por supuesto, la respuesta de ella fue un “¡sí!” incondicional.

Joseph Knur, Kelly Ventura y sus padres, Jessica Carolina Vargas y Óscar Emilio Ventura
Joseph Knur, Kelly Ventura y sus padres, Jessica Carolina Vargas y Óscar Emilio Ventura
Kelly Ventura y Joseph Knur junto a su madre, Jessica Varela
Kelly Ventura y Joseph Knur junto a su madre, Jessica Varela

Los novios decidieron darse el “sí, quiero” en los jardines del Hotel y Club Copantl…una estancia de belleza inigualable y en plena naturaleza. Los jardines de la casa hotelera se vistieron bajo una decoración de estilo romántico con pinceladas de glamour. Así, el blanco, con tonos nude y naturales, cubrieron todo el espacio nupcial de la pareja. Del mismo modo, en el salón Las Islas, destacaron detalles de cristal, que reforzaron esa esencia clásica, en una combinación perfecta con elementos más tradicionales, como las velas y un sinfín de flores.

Ella: adorable, tierna e intensa...él...amoroso, leal y todo un caballero ¡la pareja perfecta!
Ella: adorable, tierna e intensa…él…amoroso, leal y todo un caballero ¡la pareja perfecta!

Ambos novios brillaron con luz propia en su “sí, quiero”.  Kelly lo hizo apostando por un precioso vestido diseño exclusivo de Mori Lee, de corte asirenado, telas fluidas y detalles de encaje con escote corazón. Como ramo, la novia se decidió por un romántico bouquet en tonos nude y verdes. ¡Guapísima! Por su parte, el novio se decidió por un smoking en tono azulado con solapas negras, camisa blanca de etiqueta, corbatín oscuro y zapatos de charol Nine West. Clásico y elegante.

Joseph y Kelly disfrutan de su viaje de luna de miel en Panamá city y Boca del Toro, regresando hasta el 15 de agosto próximo.
Joseph y Kelly disfrutan de su viaje de luna de miel en Panamá city y Boca del Toro, regresando hasta el 15 de agosto próximo.

La boda de Joseph y Kelly fue inolvidable, no cabe duda de ello. Los ojos llenos de ilusión de los novios, la emoción que sintieron sus seres más queridos por estar presentes en un día tan maravilloso para la pareja y la cuidada decoración del enlace con bonitos detalles en la ceremonia y fiesta postboda, convirtieron el “sí, quiero” de estos recién casados en un día lleno de magia. De todo ello fue testigo el equipo fotográfico Farah La Revista, que convirtió esa esencia única en un sinfín de recuerdos en forma de imágenes de la boda entre Joseph Enrique Knur y Kelly Nicole Ventura… casualidad o destino ¡el amor triunfó!

Por: Dayana Ortiz

Fotografías: Samuel Romero

Rebeca Aguilar, Paola Álvarez, Nicolle Álvarez, Michelle Ventura y Melissa Fajardo
Rebeca Aguilar, Paola Álvarez, Nicolle Álvarez, Michelle Ventura y Melissa Fajardo
Saúl y Jackie Izaguirre
Saúl y Jackie Izaguirre
Bryan Díaz y Carol Donaire
Bryan Díaz y Carol Donaire
Lohanny Valenzuela, Johana Arias, Nataly Bacilá y Yalil de Gil
Lohanny Valenzuela, Johana Arias, Nataly Bacilá y Yalil de Gil
Cristina Martínez y Victor Bertrand
Cristina Martínez y Victor Bertrand
Miguel Rápalo y Nicole Mejía
Miguel Rápalo y Nicole Mejía
Miguel Vargas y Angie Vargas
Miguel Vargas y Angie Vargas
Kelly Ventura y Joseph Knur fundieron sus corazones en un beso de amor eterno.
Kelly Ventura y Joseph Knur fundieron sus corazones en un beso de amor eterno.